Edición Nº 001, Enero del 2020
Editor
DAVID RAFAEL MOSQUEIRA
La revista WANDART va dirigida a todas las personas que buscan diseño, arte e ilustración, también para que puedan conocer más sobre ellos. esta primera edición esta pensada unicamente para la satisfacción del lector y que se sienta a gusto con cada investigación de nuestra revista.
Hecho el depósito legal en la biblioteca Nacional del Perú Nº 2001-2412
Editorial Scartha S.A.C.
Av. Alberto Campo 411, magdalena del Mar
Edución Nº 001 Enero 2020
Industria Cadigraft SAC
LIMA-PERÚ
Prohibida la reproducción total o parcial del material de esta revista
Suscripciones: 98459-3459 / rafadavid78@gmail.com
WWW.WANDARTPERU.COM
3 WANDArt
Pág.
Pág.
Diseño Gráfico en el Perú
Noticias
Festival Internacional del Diseño (FID)
LAD Fest 2018 Latin America Design Lima Design Week
Pág.
Pág.
Entrevista
Walter Fernández Alcázar
14
Pág.
Eventos de arte
“Prima” Open Nigth
Diseñadores en el Extranjero
Iván Ciro
Palomino Huamaní
Franz Otiniano
81º Exposición de arte y diseño Diseño Fest 2019
Pág.
Una vida ilustrando
Juan Carlos CAKE
Conoce más sobre la vida y trabajos de Cake
Pág.
Tecnología
Ipad pro 11” 2018
Wacom Intuos Pro Small
4 WANDArt 6 8 12 11
17 23
Avisos
Publicidad
27
Agenda 2020
Grafinca
LAD
A_DÑ
sin fines de lucro una asociación sin fines de lucro que reúne a las principales empresas de diseño del paí
32
David Rafael Mosqueira
Galería
Jordy Ospino
Gisela Ipanaque
Diseñadores
Top
Elliot Tupac
Franco Segovia
Estudiante de diseñado gráfico
Te cuenta sobre sus trabajos
Amenidades
Una sopa de colores en inglés
Emcuéntralos...
Te atreves a llenar el sudoku?
5 WANDArt 30 25
29 36 34
Pág. Pág. Pág. Pág. Pág.
Pág. Pág.
Diseño Gráfico en el Perú
El arte y el diseño existen desde que los primeros habitantes de la tierra comenzaron a dejar la huella de sus manos en las rocas y a dibujar figuras sorprendentes como las Líneas de Nazca. El diseño gráfico en Perú le debe mucho a estas líneas, ya que quizás sea el único país del mundo cuya marca país se puede ver desde el espacio.
En Perú, y en muchos lugares de la región, el diseño gráfico tuvo su origen en las ilustraciones antiguas que realizaron cronistas gráficos, como Guamán Poma de Ayala. En sus dibujos del siglo XVI, muestra cómo era la vida cotidiana después de la colonización del Imperio Inca.
Con la era de la industrialización, el diseño gráfico se convirtió en una necesidad y los
diseñadores en América Latina adoptaron el estilo de publicidad gráfica que se realizaba en los Estados Unidos.
En la época de la dictadura, el diseño se vuelve una herramienta de comunicación a través de la gráfica revolucionaria. Los carteles de Jesús Ruiz Durand exhiben una mezcla de elementos asociados a la lucha campesina con un marcado estilo Lichtenstein. Su estilo se conoció como «pop achorado».
En los años ochenta, luego de la dictadura, se inicia un interesante movimiento de arte urbano conocido como «Arte chicha»
en referencia a la popular bebida de maíz fermentado y a la mezcla de la estética tropical y andina. Tipografías hechas a mano, muy coloridas, con frases y expresiones de la cultura popular.
6
Diseño en la actualidad
Actualmente, el Diseño Gráfico juega un papel de enorme importancia en el desarrollo económico de los países ya que actúa como nexo de unión entre las empresas, marcas e instituciones por un lado, y los ciudadanos (usuarios y consumidores) por otro lado. Es decir, el diseño gráfico forma parte de la comunicación al ser capaz de transmitir el mensaje desde su emisor hasta su receptor, y además lo hace empleando para ello el ingenio y la creatividad, creando proyectos visuales innovadores e impactantes, capaces de llegar al público y sobre todo, capaces de transmitir una idea a través de una imagen, de hacer comprensible un mensaje a través del poder de lo visual.
Así, el diseño gráfico y, por extensión, el diseñador gráfico, se encuentran plenamente implicados en el proceso comunicativo y por tanto, también en la evolución constante de las nuevas tecnologías y sus variados soportes y medios. Al igual que éstas, el diseño gráfico es una disciplina artística y tecnológica en constante movimiento, siempre adaptada a las nuevas tecnologías y sus usos, y también a los cambios sociales en general.
La constante evolución de la profesión ha servido, por sí sola, para demostrar su importancia, trascendencia y utilidad, lo que se traduce en que nos encontramos ante un sector de enorme relevancia actual, y con unas opciones de futuro increíbles.
Noticias Festival
Internacional del Diseño (FID)
Este festival de diseño se ha realizado en varias ciudades de América Latina como San José de Costa Rica y Santiago de Chile. En el año 2015, le tocó el turno a Lima. Este festival se destaca por una gran variedad de invitados internacionales. En el festival, muchos diseñadores locales y extranjeros tuvieron la oportunidad de escuchar a destacados diseñadores norteamericanos, coreanos y europeos.
El FID es uno de los eventos más importantes del diseño en la región. Durante tres días, talleres, cursos de diseño editorial, imagen gráfica, tendencias en el diseño de modas y otros temas, fueron disfrutados por los participantes.
8 WANDArt
Latin America Design LAD Fest 2018
El LAD Fest es el evento más importante de diseño gráfico en Perú durante un día, los participantes disfrutan de charlas, talleres, y cursos alrededor de la temática del diseño como profesión y oficio. Una atracción que tiene este festival, es la realización de los LAD Awards, en donde se premia lo mejor del diseño Latinoamericano.
En la última edición participaron diseñadores gráficos y artistas de Perú, Argentina, México, Francia y Los Estados Unidos. El Auditorio Los Incas recibió de 10 de la mañana a las 8 de la noche una gran cantidad de profesionales, estudiantes y entusiastas del diseño gráfico de Latinoamérica y el mundo.
9
Lima Design Week
Este evento, reconocido internacionalmente, sirve de plataforma para difundir la importancia del diseño como motor de desarrollo social y cultural. Las diferentes manifestaciones del diseño peruano como el diseño gráfico, industrial, de indumentaria y diseño de producto, tienen su espacio reservado en la semana del diseño en Lima.
Desde el año 2013 y durante todo el evento se realizan tres rutas por la ciudad: la que corresponde al área de la educación, la ruta cultural y una ruta de diseño. Cientos de personas disfrutan de esta importante actividad en los distritos de Miraflores, San Borja y Barranco. Este tipo de iniciativas acercan al diseño a los ciudadanos y le dan la importancia que merece, ya que es una actividad que contribuye con el crecimiento económico y la preservación cultural del Perú.
WANDArt
10
Diseñadores en el Extranjero
Iván Ciro
Palomino Huamaní
Es un diseñador gráfico peruano que ganó un concurso de afiches llamado «Carteles para la paz» realizado por la Oficina de Asuntos de Desarme de Naciones Unidas. Su afiche resultó ganador entre miles de carteles de todo el mundo.
En la pieza gráfica se aprecia una bomba nuclear que se desaparece poco a poco con la ayuda de los hilos de varias cometas que muchos niños van sujetando junto a la paloma de la paz. Comunicación visual que rompe las barreras del lenguaje verbal.
Franz Otiniano
Este diseñador representó al Perú recientemente en el «Adobe Certified Associate World Championship» quedando entre los diez mejores diseñadores gráficos del mundo,en el concurso que realiza anualmente la empresa de software Adobe. Ocupó el séptimo lugar diseñando un afiche inspirado en la frase «Sigue tus sueños» el cual debía realizarse con la herramienta gráfica Photoshop.
11 WANDArt
Entrevista
Walter Fernández Alcázar
¿Dónde fué tu formación/estudios?
Empecé mis estudios en 1998 en Escuela nacional superior autónoma de bellas artes del Perú, hasta el 2004 en la Especialidad de pintura. Tiempo después, en el 2016 en la Escuela nacional superior autónoma de bellas artes del Perú llevé un curso complementario de bachiller en artes plásticas y visuales.
Cuentanos de ti...
ARTISTA PLÁSTICO VISUAL Y DOCENTE soy bachiller en artes plásticas y visuales de la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú en la especialidad de pintura, desarrollo mis proyectos artísticos dentro de las técnicas de la acuarela, óleo, acrílico, tiza pastel y técnicas mixtas de ilustración, experiencia en la escultura, me desempeño en la docencia a nivel superior, curso actualmente una maestría en gestión cultural.
Desde marzo del 2018 hasta la actualidad curso estudios de maestría en gestión cultural, patrimonio y turismo en la universidad san Martin de Porres del Perú.
¿Nos podrías contar un poco sobre tu actividad profesional?
Si, te menciono unas cuantas; desde 2008 al2010 fui escultor en la restauración del teatro municipal de lima-Perú en la empresa EMILIMA. En el 2010 al 2014 fui docente de taller libre en el centro cultural de la universidad UTP.
También tuve la oportunidad de ser docente de un taller libre en Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú desde 2012 al 2016. A la par de ellos fui docente en universidad de arte ORVAL.
Desde el 2017 soy docente en instituto de arte y diseño Toulouse Lautrec hasta la actualidad. Y finalmente desde el 2018 soy docente en instituto de arte y diseño IDAT hasta la actualidad.
WANDArt
Muestras
2007 “A mi abuelo escultor” Euro Residencia El Viso. Proyecto PATER Madrid –España.
2007”Naturaleza viva”. Residencia Surges Boadilla.Proyecto Páter. Madrid –España.
2006 Galería Newton Proyecto Páter. Sevilla –España.
Se celebraba el día de Perú. El lugar elegido era el más adecuado para pasar la mañana viendo el estilo y técnica de Walter y, con los compañeros, hablar de arte: el Claustro del Convento del Carmen.
13 WANDArt
“V Bienal”(España). La clase magistral de Walter Fernández Alcázar en el día del Perú.
Enventos de arte
“PRIMA” Open Night
“El 2015 nos sorprende con un Open Night donde el protagonista ya no es el espacio ni la iluminación, sino el elemento más expresivo del arte, el color”.
Inspiradas en la obra del arquitecto mexicano Luis Barragán, en la cual el color se convierte en un recurso gráfico, propusimos un Open Night que preste homenaje a un elemento básico en toda composición artística.
Este Open Night es nuestra interpretación de la experiencia sensorial que nos trasmite el color. Quisimos darle forma y movimiento a cada color y así lograr que sea él quien ingresa y se instala en los espacios físicos.
Esta presencia (o ausencia) invasiva de colores primarios recorre Leo y crea un contexto para la muestra de este año.
Esperamos que PRIMA logre resaltar la versatilidad – y simpleza – del color, creando un espacio creativo en el cual admirar las mejores piezas producidas por los alumnos de Leo en el 2014.
La muestra anual de arte, diseño y fotografía comprende las mejores piezas producidas por los alumnos en el 2014 y tiene como invitado especial al fotógrafo Andrew Mason (Londres, Reino Unido).
WANDArt
14
Exposición de Arte y Diseño
El día martes 17 de diciembre del 2018 a las 7:00 p.m. la Facultad de Arte y Diseño de la Pontificia Universidad Católica del Perú inaugura la 81° Exposición Anual de Arte y Diseño, una exhibición que reúne procesos y resultados del presente año académico de sus estudiantes de Formación General y de las carreras de Arte Moda y Diseño Textil, Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Educación Artística, Escultura, Grabado, y Pintura.
En esta oportunidad se integrará a esta tradicional muestra de trabajos y proyectos de estudiantes, la apertura de algunos de los ambientes de trabajo empleados en los procesos de investigación-creación de sus autores, de modo que el público pueda tener acceso a algunas de sus etapas de desarrollo.
15 WANDArt 81°
Diseño Fest 2019
Más de 40 propuestas innovadoras de estudiantes, diseñadores y profesionales que buscan dar solución a los problemas de la sociedad actual serán presentadas en la tercera edición del Diseño Fest. Se trata de una plataforma que involucra a estudiantes, profesionales y diseñadores y todo aquel que tenga una buena idea y decida implementarla. Tiene como objetivo promover, impulsar y difundir el talento del diseñador peruano, destacando su creatividad y funcionabilidad, relacionados al diseño de productos, al diseño de interiores, diseño de moda y el gráfico.
El Diseño Fest 2019 constituye un punto de encuentro que busca evidenciar el potencial nacional del diseño a través de una atmósfera de intercambio de conocimiento. Busca conectar a los diseñadores locales con pequeñas y medianas empresas, que puedan beneficiarse de esta innovación que permita impulsar diversos proyectos empresariales.
De manera simultánea, hay talleres, exposiciones, conferencias y otras actividades complementarias, un final de pasarela de las mejores muestras presentadas y música en vivo.
16 WANDArt
16
17 WANDArt
18 WANDArt
19 WANDArt
20 WANDArt
21 WANDArt
22 WANDArt
Tecnología
iPad Pro 11” (2018)
Tiene altavoz estéreo incorporado
6.1mm (más fino)
5.9mm -12mm
Soporta widgets
Dispone de conexión
WiFi rápida 802.11ac
Cuenta con NFC
Dispone a Apple pencil
Soporta 64 bits
Tiene un panel IPS
WANDArt
23
Wacom Intuos Pro Small
Dispone de pantalla OLED/AMOLED
Utiliza resonancia magnética
Sensible a la inclinación
Lapiz wacom
Soporta 64 bits
WANDArt
26 WANDArt
Agenda 2020
Grafinca
Una Feria de la Industria Digital, Gráfica y Publicitaria que se llevará acabo del 10 al 13 de septimbre, desde las 13:00 hasta las 21:00 pm en los domos de la costa verde.
La Organización realiza todos los años un importante despliegue de marketing directo en todas las provincias y en países limítrofes, principalmente en Bolivia.
Grafinca le ofrece la oportunidad a su empresa, para que, con una baja inversión (cualquier sea su tamaño) pueda ser protagonista y compartir el mismo escenario con las grandes compañías del sector.
El valor agregado de GRAFINCA es que el cliente visita a su empresa y no al revés. Es el momento justo para iniciar nuevos contactos efectivos y hacer nuevos negocios.
WANDArt
Fotografia 2018 27
E29 de Febrero, contará con tres días con diferentes; el 27 se realizarán talleres, 28 se darán los Lad Awards y el 29 habrá una conferencia.
El Latin American Design Festival es una experiencia única que inspira a los profesionales creativos a darle vida a sus ideas y transformar el futuro de la industria creativa.
El LADFEST es el primer festival de diseño a nivel Latinoamérica. Un evento anual donde se realizan conferencias, talleres, exposiciones, entre otras actividades con la finalidad de promover, difundir y posicionar el diseño latinoamericano.
28
Top diseñadores peruanos
Elliot Tupac Franco Zegovia
Elliot Tupac es reconocido por llevar a un nuevo nivel la estética popular. Este artista peruano ha ganado reconocimiento mundial por dignificar la gráfica de los carteles de la cumbia ‘chicha’, muy conocidos en las calles de varias ciudades de Perú y hoy (en parte gracias a él) de toda Latinoamérica. El trabajo de Elliot resignifica esta gráfica de letras atrevidas y colores neón y la despoja de la connotación negativa que tuvo durante varias décadas.
Elliot ha llevado la gráfica ‘chicha’ a murales callejeros y exposiciones en todo el mundo. Ha colaborado con marcas como Google (el peruano creó un doodle en 2017 con motivo de las fiestas patrias de su país), Puma o Cuatro Gallos.
Franco estudió en la Universidad Tecnologica del Perú,Franco Zegovia son palabras mayores.
Es director de arte, profesor de «Imagen e Identidad corporativa» en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas y lleva muchos años trabajando como diseñador.
Ha trabajado con diferentes marcas conocidas, una de ellas bembos.
WANDArt
29
A_DÑ
Sin fines de lucro
a_dñ (Asociación de empresas de diseño del Perú) es una asociación sin fines de lucro que reúne a las principales empresas de diseño del país para crear actividades que promuevan el desarrollo del diseño en el Perú, impulsando espacios de colaboración y apoyo.
Cibertec – Tipos Latinos Perú Re_Construcción
Estuvimos presentes como expositores con nuestro proyecto Re_Construcción, en TIPOS Latinos PERU: 8va Bienal de Tipografía Latinoamericana, durante Lima Design Week 2018.
Nuestras ponencias fueron realizadas en sus sedes Cibertec - San Juan De Lurigancho y Cibertec Sede Bellavista - Mall Aventura Plaza.
WANDArt
Proyecto Re_Construcción Muestra Gráfica
“Llevamos meses sin resolver las consecuencias del fenómeno de El Niño Costero”
Al recordar ese sufrimiento del primer trimestre del 2017, sentimos la obligación de realizar un aporte a partir de la actividad que mejor conocemos: La creatividad del diseño.
En este contexto, a_dñ propone el proyecto Re_Construcción para generar una reflexión profunda en la sociedad peruana, desde lo individual hasta lo colectivo y no solo pensar en la reconstrucción física de las
infraestructuras afectadas, sino también en la reconstrucción emocional del país, de su identidad, sus principios y valores –hoy seriamente cuestionados.
Nuestra sociedad es la suma de todos; y el Perú, el reflejo de los valores de su gente, de lo que somos y de todo lo que aspiramos a ser.
31 WANDArt
David Rafael Mosqueira
Estudiante de la carrera de diseño gráfico, me gusta mucho la música y la fotografía.
Mi gusto por el diseño es desde hace poco pero lo que si me llamó la atención desde pequeño fue la el dibujo, en el colegio me gustaba mucho dibujar. Ahora eso me ayuda para sacar ideas y a la hora de ilustrar alguna cosa.
A la par de todo ello toco la guitarra, batería, bajo electrónico, etc.
La fotografía para mí es la manera de retratar un instante de la vida que quizás no se vaya a repetir, me gusta mucho fotografiar cosas sin sentido, que tengan un patrón o un simple paisaje.
32 WANDArt
33 WANDArt AAA A AA d dddd f f f f f r r r r R S S SS S f A S f ddd Lr i psumdl or s t ema t d djjk a j Loremipsum AA F S S S LoremTSipsumLoremipsum LoremipsumLoremipsum Y Y ipsumLorem ÑP ÑP C C CCC CC C C CCC C LrmLor Lm r Loremipsum ipsumLoremY Loremipsum f ff f Loremfipsum f f f fr f JJJ TRE d SS R GLoremY ipsumGLoremipsum GLoremipsum Y Y YYY Y Y Y Callao De los buenos el mejor av. Elmer Fauce 1688 Beavista Caao 977 559 600 @sarasarafauce David Rafael Mosqueira IDAT WIRACOCHA Puente Nuevo San Carlos Los Jardines Parque Zonal Ovalo La Paz Piramide Del Sol A C T A A N LINCE PUEBLO LIBRE N N G H O N G U A R agueo A M x Av. Proceres De La Independencia Av. San Felipe Av. La mar Av. Salaberry Av. Universitaria Av M n e Se LLEGADA PARTIDA - Tomar la ruta 3230 Empresa de Transportes “San German” L E Y E N D A Linea 1 Recorrido a seguir Estaciones Apesar del crecimiento sostenido que ha experimentado el Perú durante la última década, aún existen indicadores de desarrollo que requieren mejoras importantes. Entre los más urgentes, los del mercado laboral. Ahí donde se genera cerca del 80% del ingreso de los hogares, 7 de cada 10 peruanos trabajan en empleos informales sin protección social alguna. Esta situación es incluso más complicada para los jóvenes —personas de 15 a 24 años— que recién buscan insertarse en el mercado laboral. De un total de 1`187,900 de jóvenes *PEA LA FALTA DE EXPERIENCIA, Son el segundo más vulnerables ante el deteriodo del mercado laboral. 232,500 Son jovenes. 421,600 Personas de la *PEA se encuentra desempleada. Estas representan el 8%. En Lima Metropolitana el: *PEA.: Población económicamente activa. Fuente: INEI David Rafael Mosqueira jóvenes está desempleado. 19.6% de los jóvenes *PEA se encuentran desempleados. (último trimestre dic., ene. y feb.) DESEMPLEO JUVENIL LA TASA DE DESEMPLEO CAUSAS SE RECOMIENDA... 1 DE CADA 5 El aumento del
trabajos
Estos son unos de los
que
realicé
durante la carrera...
Galería
Jordy Ospino
@jordilustra
Empezó su gusto por la ilustración desde muy pequeño, dibujar para Él era crear sus propios juguetes, eso le enseñó sus padres, y uno de sus primeros dibujos fue de Dragon Ball.
La mayoría de cosas que realiza es el FantArt y en el busca expresar lo que refleja sus pensamientos, y el mundo que a él le gusta.
Le gusta inspirar, motivar a los demás por que en su momento no existía esa figura de “ejemplo” que le apoyara a seguir adelante con lo que tanto le gusta.
Ultima Ilustración...
Guerra de titanes PS (@Jordilustra) vs. AI (@ricartoones)
WANDArt
Estudió en Idat desde 2008 al 2012, Actualmente dicta clases de Illustrator, Photoshop, Portafolio, Tipografía en el, en el cual tiene un reconocimiento al ‘Excelente desempeño docente’ el 2017.
Trabaja como Community Manager Creación de piezas publicitarias para impresión y redes sociales. Freelancer en empresas como Orquidaria, Peruanino, La Campera, Editorial V&S, Fratello.
Gisela Ipanaque
Diseñadora Gráfica
Aquí te muestra unos de sus trabajos...
35 WANDArt
Colors
Descubre los colores en ingles...
n e d l o g p l s k
z b v q y f u h w j
n r e g n a r o o t
n o b l a c k h l e
y w b g r e e n l u
k n v i o l e t e l
n g j l d c f b y b
i x i e e l p r u p
p v r t e l r a c s
e f m e t i h w i o
¿Podrás
36 WANDArt
Black White Orange Blue Purple Yellow Brown Pink Green Golden Red Olive Violet Scarlet
5 3 7 6 1 9 5 9 8 6 8 6 3 4 8 3 1 7 2 6 6 2 8 4 1 9 5 8 7 9
con esto?...
37 WANDArt