Charlie Hebdo: Este ataque no tiene que ver con libertad de expresión. Es cuestión de guerra. “no se ha de mentar la soga en casa del ahorcado” Don Quijote “Pienso que una de las funciones del discurso etnológico es la de decir cosas que son soportables cuando se aplican a pueblos lejanos, con todo el respeto que se merecen, pero que son mucho menos cuando se refieren a nuestras sociedades” Pierre Bourdieu
Lo cómico como arma. A grandes rasgos, la sátira es el uso intencional de lo cómico con fines agresivos. Partiendo de esta definición amplia, la sátira está presente en casi todas las formas de expresión cómica. Puede entrelazarse con la comunicación gráfica. Según John Berger en su libro “la risa redentora”, de donde tomo la definición anterior: “es posible definir la sátira de manera un poco más restringida, concretamente, como el uso de lo cómico en un ataque que forma parte de un programa del que la esgrime. Dicho de otro modo, en la sátira, la intención agresiva se convierte en motivo central de la expresión cómica. Todos Los elementos de lo cómico se funden entonces, en cierto modo, para constituir un arma. Lo más frecuente es que el ataque se dirija contra ciertas instituciones y sus representantes, particularmente de carácter político o religioso. También puede dirigirse contra grupos sociales enteros y sus culturas”. El tono emocional es típicamente malicioso, aunque el