PICAro
MANUAL DE IDENTIDAD
INDICE
2. Presentación
3. Área de seguridad
4. Tamaño mínimo
5. Variaciones
7. Usos correctos e incorrectos
8. Paleta de color
9. Tipografía
10. Elementos complementarios
11. Ejemplos de la identidad gráfica aplicada
La creación de esta marca está inspirada en los diablos de Ocumicho, Michoacán. Para el isotipo se retomaron elementos característicos de los diablos de Ocumicho como la figura del diablo con cuernos y colores vibrantes que llamen la atención del público.
La tipografía para el logotipo se escogió por su forma con similitud a la de la lengua y cola de los diablos, para darle la característica de una banda de rock y de picardía a la marca.
El área de seguridad está delimitada por la medida del pico de la letra i desde su base hasta su punta.
Esta área aplica tanto para el logotipo como para el isotipo.
19 mm
35 mm
P
18 mm
VERTICAL HORIZONTAL
P I C Ar o
P I C Ar o
P I C Ar o


HEX: #E52521
RGB: 229, 37, 33
CMYK: 0, 83, 85, 10
PANTONE: 485 C
PALETA DE COLOR
HEX: #824896
RGB: 130, 72, 150
CMYK: 13, 51, 0, 41
PANTONE: 526 C
HEX: #000000
RGB: 0, 0, 0
CMYK: 0, 0, 0, 100
PANTONE: BLACK 6 c
HEX: #FFCC07
RGB: 255, 204, 7
CMYK: 0, 19, 97, 0
PANTONE: YELLOW O12 C
HEX: #EF7B83
RGB: 239, 123, 131
CMYK: 0, 48, 45, 6
PANTONE: 117 C
HEX: #490C21
RGB: 73, 12, 33
CMYK: 0, 83, 54, 71
PANTONE: 7421 C
HEX: #67B32E
RGB: 103, 179, 46
CMYK: 42, 0, 74, 29
PANTONE: 368 C
HEX: #991915
RGB: 153, 25, 21
CMYK: 0, 83, 86, 39
PANTONE: 1805 C