FUSSION

Page 1

S

S O

Moda & Cine UNDERCOVER Collections

FUSSION
Diciembre
F U I
N
No. 01
2022
ÍNDICE JUN TAKAHASHI - Undercover 2001: A SPACE ODYSSEY - Stanley Kubrick PSYCHO - Alfred Hitchcock LA NARANJA MECÁNICA - Stanley Kubrick NEO GENESIS EVANGELION - Hideki Anno 6 ORDER/DISORDER - FW 2018 Collection 8 10 5 CHAOS/BALANCE - FW 2022 Meanswear 12 14 16 TIME TRAVEL - Fall 2019 Meanswear 18 CREEP VERY - FW 2021 Collection 20

U

JUN TAKAHASHI

JUN TAKAHASHI UNDERCOVER

Detrás de la grandeza de la marca UNDERCOVER al descubierto

Jun Takahashi es el fundador y principal diseñador de la marca japonesa de culto Undercover.

Nacido en 1969 en la ciudad de Kiryu, en la Prefectura de Gunma, Japón, la infancia y juventud del diseñador estuvieron influenciadas por las coloridas caricaturas japonesas, revistas de moda y por las prendas y accesorios del cajón de su madre. Lo que parecería un hobby infantil sería una de las bases para su crecimiento como diseñador.

Takahashi estudió Diseño de Modas en la Academia de Moda Bunka, donde comenzó a experimentar con distintas técnicas, materiales y conceptos para lograr una identidad punk, que lo conduciría a su consolidación como el Padre del Streetwear en Japón.

Durante sus años como estudiante, él y su compañero Nigo (que ahora es el director de la marca streetwear japonesa A Bathing Ape) fundaron la marca Undercover.

Al concluir su carrera en 1991, Takahashi continuó desarrollando su marca y sacó a luz su colección A/W 94 en Tokyo en marzo del 2004. En octubre del 2002, su colección S/S 03 de Undercover debutó durante la Fashion Week de Paris. Para el 2003, Jun Takahashi había recibido dos prestigiosos premios brindados por el periódico Mainichi de Japón.

El estilo de Jun Takahashi como diseñador se caracteriza por estar en la búsqueda de algo original y revolucionario siempre en constante cambio y movimiento.

El contenido de este revista pretende mostrar cuatro de las colecciones más icónicas de Undercover, las cuáles son una fusión de moda y cine inspiradas por cuatro de las películas más relevantes para la cultura cinéfila de los siglos XX y XXI.

En cada sección habrá un resumen de cada película para dar un poco de contexto cinematográfico y así poder complementar la explicación de las colecciones de Undercover para apreciar con mayor detalle las referencias en las que Takahashi basó sus diseños y lograr así entregarle al mundo una obra maestra digna de quedar registrada en la historia del diseño de modas.

No hay duda de que la ingeniosa mente del gran Jun Takahashi está lejos de acabarse de ideas y originalidad. Cada año superándose así mismo y maravillando al público y a la crítica, Takahashi ha demostrado a lo largo de los años ser uno de los mejores diseñadores de moda streetwear de Japón y, me atrevo a aseverar, del mundo, que se ha consolidado gracias a su esfuerzo, constancia y genialidad artística.

5

A SPACE ODYSSEY 2001:

UNA MIRADA AL FUTURO

STANLEY KUBRICK

Una de las películas de ciencia ficción más icónicas en la historia del cine

La película de ciencia-ficción por excelencia de la historia del cine dirigida por Stanley Kubrick está inspirada en El Centinela, cuento del escritor y también guionista de la cinta Arthur C. Clarke.

La película supone un “viaje” a través de diferentes periodos de la historia de la humanidad, desde su origen más primitivo hasta la proliferación de la inteligencia artificial.

La cinta se divide en tres momentos importantes:

El amanecer del hombre

El viaje lunar

La misión a Júpiter

Aparte de la trama principal de la evolución humana que acabamos de resumir, un episodio del film narra una subtrama centrada en el ordenador HAL 9000, encargado de supervisar la nave Discovery. Esta historia secundaria reflexiona sobre el origen y naturaleza de la inteligencia y la identidad. ¿Puede una computadora tener identidad y sentimientos, puede tener un “alma”?

la humanidad no reside en un espíritu inmaterial, sino en la inteligencia. Una computadora podría ser tan humana como nosotros.

7
WARNING!! HUMAN ERROR. COMPUTER MALFUNCTION.
1.
2.
3.

ORDER / DISORDER

Una odisea en la pasarela

La marca de ropa Undercover dio mucho de qué hablar, esto gracias a la presencia y lanzamiento de inigualables prendas espaciales para hombre en su colección Otoño-Invierno del año 2018; las cuales han causado gran furor en el público por su temática basada en una de las aclamadas películas del famoso Stanley Kubrick, 2001: A Space Odyssey.

Esta mencionada colección se le atribuye a Jun Takahashi, dueño y fundador de la marca Undercover, quien se inspiró en la vida espacial de la icónica película de ciencia ficción para realizar peculiares prendas, que difícilmente pasarían desapercibidas por la crítica. Esto gracias al tema central de la pasarela, implementando diseños vistos en trajes espaciales, adaptandolos a la moda actual en prendas que pueden utilizarse en el día a día.

Entre las prendas que destacan en la nueva colección se encuentran piezas como abrigos, accesorios, bolsos, gorras, gabardinas, impermeables y más.

Una de las piezas más relevantes de la colección es un impermeable el cual cuenta con una de las más icónicas escenas de la película: David Bowman caminando entre un pasillo de la nave totalmente

iluminado por una intensa luz blanca, haciendo resaltar su rojizo traje de astronauta, impresa en la parte frontal y trasera. Este mismo, tiene una estructura resistente al agua conseguida gracias al sistema de costuras selladas para tener la seguridad de que ni una gota traspase a tu ropa.

“Computer Malfunction” y “Human Error” eran algunas de las frases que podían leerse en las prendas que presentó el fundador de Undercover, aludiendo

FW 18 COLLECTION

a los mensajes e intervenciones de HAL 9000, una forma de inteligencia artificial, en la película.

Asimismo, los bolsos que llevaban los modelos tomaron prestado el aspecto del lente Nikon que Kubrick usó para construir a HAL 9000 y otras piezas pertenecientes a la colección tenían fotos de los personajes y los famosos monolitos que aparecen en la película impresas sobre ellas. Sin embargo, el cierre del desfile probablemente fue lo más significativo de la presentación, pues, como la cinta, buscó hilar la expansión del espacio exterior con la del espacio interior.

Los últimos minutos de la presentación de la colección fueron la aparición de cinco modelos, cuyos trajes se asemejaban a los de un astronauta, marchando por la pasarela mientras tras ellos caminara una

larga fila de hombres descalzos, con el torso descubierto, vistiendo faldas blancas que rozaban el suelo. Basar el cierre de un desfile en una película cuyo final llama a la libre interpretación —“Haz de él lo que quieras”, dijo Kubrick en algún momento— inherentemente hace que este sea igual de ambiguo. Sin embargo, independientemente de que las distintas lecturas de la obra de Kubrick sean acertadas o no, este pequeño performance al finalizar el show parecía evocar una especie de renacimiento o evolución.

Si bien la colección hace uso de imágenes sacadas de la cinta y el desfile podía interpretarse como un acto que buscaba llevar el mensaje del largometraje a la pasarela, lo que logró Takahashi es una hazaña que no muchos pueden recrear.

9

PSYCHO

LOS LABERINTOS DE LA MENTE ALFRED HITCHCOCK

Psicosis (Psycho, en su título original en inglés) es una película estadounidense de 1960 de los géneros terror y suspenso dirigida por Alfred Hitchcock, protagonizada por Anthony Perkins, Vera Miles, John Gavin, Martin Balsam y Janet Leigh.

Considerada hoy como una de las mejores películas de Hitchcock, y elogiada como una obra de arte cinematográfica de la crítica internacional, Psicosis también ha sido aclamada como una de las mejores películas de la historia del cine. La película estableció un nuevo nivel de aceptabilidad de la violencia, los comportamientos pervertidos y la sexualidad en las películas,8 y está considerada como el ejemplo más temprano del llamado género slasher.

Inspirada en la novela homónima de Robert Bloch, la historia está ambientada en un tétrico motel de carretera llamado cuyo dueño es Norman Bates (Anthony Perkins, ‘Asesinato en el Orient Express’). Junto al motel hay una casa, tan poco acogedora como el edificio, en la que reside el señor Bates con su madre.

Una lluviosa noche llega al lugar una joven llamada Marion Crane (Janet Leigh, ‘La niebla’) la cual solicita una habitación aportando un nombre falso tras haber robado 40.000 dólares a su jefe. Tras disfrutar de una cena en compañía de Bates, Marion decide ir a su habitación para tomar una ducha y acostarse. Cuando la joven parece estar disfrutando de una placentera ducha una sombra aparece tras la cortina y de pronto una persona con un cuchillo le arebata la vida.

Al cabo de una semana, el novio de Marion, John (Sam Loomis ) y la hermana de esta, Lila Vera Miles), comienzan la búsqueda de la desaparecida, empezando así una trepidante historia repleta de misterio y supenso.

‘Psicosis’ trata de la dualidad, las dobles personalidades, desde la de Marion, que tiene que esconder su personalidad porque está huyendo con un dinero robado, hasta el propio Norman, víctima de un desequilibrio mental que le ha disociado su cerebro.

Hitchcock juega con múltiples interpretaciones, las que asumimos como espectadores y las que experimentan los diversos protagonistas que se ven arrastrados, como nosotros, a explicar qué es lo que está pasando. Y lo logra en buena parte a base de diseños cuidadosos, en los cuales se presta total atención al detalle, que nos lleva a ser observadores curiosos,que, a pesar de nuestros esfuerzos, nos va a sorprender.

11
Detrás de la mente de un asesino

CHAOS / BALANCE FW

2022 MENSWEAR

Detrás de la mente de un gran diseñador

Takahashi ha sido un fanático del terror desde que tiene memoria y a sus fans les encantan las misteriosas y aterradoras referencias que introduce en sus colecciones. Para Jun el verdadero terror tiene sus bases en la serenidad “¿cuál es el momento de una película en el que hay más serenidad e intimidad que aquellos segundos previos antes de que el asesino ataque a su víctima?”

En nuestro día a día, el terror o al menos la incertidumbre nos acechan en cada rincón. Con esta colección Takahashi parece querer decirnos: que tu ropa, al menos, te de paz.

Este es un claro ejemplo de como los fotogramas se usan en las prendas para estrechar su relación con el filme. En este conjunto vemos a Norman Bates en la

espalda del modelo, lo cual es una referencia a como norman acechaba a las espaldas de Marion Crane en la película.

Estos últimos conjuntos nos invitan a pensar el cómo la imagen de la casa Bates aparece y se funde con la textura del suelo y parece escurrirse siguiendo el fluir de la tela que nos hace pensar en el mal como una raíz que brota en diferentes formas; en esta prenda, el mal “brota” a las espaldas del modelo con la forma de la casa Bates.

La paleta de colores fría y monocromática nos remite a la época del cine donde las películas eran filmadas en blanco y negro, pareciendo que los modelos se introducen en la narrativa de la película al vestirse completamente de estas telas oversized cubriendo cada parte de su cuerpo a excepción del rostro.

13

LA NARANJA MECÁNICA

UN EXPERIMENTO SOMBRÍO

STANLEY KUBRICK

Un vistazo a un mundo distópico

La naranja mecánica (A Clockwork Orange) es una película del año 1971. Fue dirigida y adaptada al cine por Stanley Kubrick y está basada en la novela homónima de Anthony Burgess, publicada en 1962.

La historia se desarrolla en el Reino Unido en un futuro distópico marcado por la violencia y el autoritarismo. Alexander Delarge, el protagonista, lidera una banda de jóvenes marginales que esparce el caos a través de actos de violencia injustificados.

La naranja mecánica relata los crímenes de una banda de jóvenes británicos liderada por Alex. Este, tras haber sido juzgado y condenado a prisión por sus acciones, acepta someterse a un tratamiento psiquiátrico llamado Ludovico a fin de reducir el tiempo de la condena, tratamiento que aún se encuentra en fase experimental. Entonces, todo da un giro inesperado.

Al explorar cuestiones sociales y políticas intemporales, La naranja mecánica reflexiona sobre temas como la delincuencia juvenil, la psiquiatría, el libre albedrío y la corrupción moral de las autoridades. Perturbadora y repleta de imágenes crudas de violencia, se ha convertido en una película de culto aclamada por el público y la crítica y se ha erigido como una de las obras icónicas de Kubrick.

La naranja mecánica es una sátira social que reflexiona sobre los maleficios del condicionamiento psicológico en las manos de un gobierno autoritario que tiene la oportunidad de formar las mentes de sus ciudadanos.

Alex aprende a portarse bien, pero no por elección propia, sino a través de la fuerza institucional que lo obliga a ser un ciudadano modelo. Como una naranja mecánica (metáfora que da título a la película), su interior es robótico, aun cuando parezca natural por fuera.

15

TIME TRAVEL

FALL 2019 MENSWEAR

El impacto visual de una imagen hecho prenda

Sabemos que Jun Takahashi, el creador y diseñador de la marca japonesa Undercove tiene una afinidad muy grande por lo extraño y lo distinto, por eso describe a su propia marca como “bonito pero aterrador, precioso pero feo”.

Por este motivo no nos resulta extraño que uno de los thrillers más importantes de los 70 dirigida por Stanley Kubrick, A Clockwork Orange, esté entre una de sus favoritas dentro de su repertorio de cine.

Razón principal de su inspiración para la colección de la temporada otoño - invierno 2019.

Casi 50 años más tarde del estreno, el japonés ha transformado varios de los momentos más representativos del film en su nueva campaña.

Unas imágenes que se han estampado en piezas como chaquetas de plumas, sudaderas, camisetas básicas y pantalones vaqueros, así como accesorios como mochilas con los dragos como protagonistas.

Unas piezas que ya están disponibles en la nueva página web de Undercover y que tienen un precio al alcance de muy pocos bolsillos son la chaqueta con la famosa escena de los ojos qur cuesta más de 1.300 euros mientras que la mochila tiene un costo de 620 euros.

Las prendas de Takashi juegan con elementos de

la cultura punk y pop, jugando con siluetas relajadas pero geométricas, que logran provocar una peculiar sensación de estabilidad, además, el uso constante del oversize genera perspectivas de autoridad, lo cual es un giño muy obvio que nos redirecciona al tema principal de la película.

No hay forma de que los diseños de Undercover pasen desapercibidos por las calles, pues gracias a la fusión de diversos elementos se logra transmitir un carácter de seguridad, fuerza y sobre todo de poder a la hora de ver y usar estas piezas.

El otoño es sin duda la época adecuada para esta colección ya que se encuentra confeccionada para el frío. Por lo que entre sus materiales se encuentran principalmente prendas de algodón.

Por lo que las necesidades para el frío y las temperaturas próximas para la segunda mitad del año están cubiertas, y ante todo, con prendas que sobresalen por sus referencias en la cultura del cine, lo pop y la ciencia ficción.

Definitivamente la colección de otoño del 2019 de Undercover no sólo es perfecta para los amantes del cine y de la moda, sino que lleva la máxima expresión del arte a la calle a través del estilo streetwear innovador, ingenioso y transgresor proveniendo directamente de la enigmática mente del gran Jun Takahashi.

16
17 ES TAN INHUMANO SER TOTALMENTE BUENO COMO TOTALMENTE MALVADO PERDÍAS EL NOMBRE Y EL CUERPO, Y TE PERDÍAS A TÚ MISMO, Y ENTONCES CONCLUÍA. GIMOTEANDO VOLVÍAS AL PRESENTE, CON LA ROTA PREPARADA PARA LLORAR

NEON GENESIS EVANGELION

GÉNESIS APOCALÍPTICO

HIDEKI ANNO

Jun Takahashi reveló su colección de invierno 2021 en la semana de la moda de Tokyo llamada “Creep Very”, tituló que hace una clara referencia a la canción “Creep” del grupo Radiohead la cual fue modificada y utilizada como acompañamiento musical durante parte de la pasarela. “El tema musical es sobre una persona que es frágil y débil pero realmente tiene un corazón puro” dijo Takahashi.

Partiendo de este punto podemos enlazar el tema musical con la temática principal de la colección que es el anime de culto “Neon Genesis Evangelion” que tiene como protagonista a Shingi Ikari, hijo de Gendo Ikari que esta a la cabeza de NERV.

NERV es una organización importante dedicada a la prevención y manejo de los ataque de los ángeles, seres que descienden de adán y que no comparten fisiología, lo cual aprovecha Jun Takahashi desde el inicio, colocando esta variedad de formas y siluetas que representan a los ángeles, acompañados de patrones alusivos a los diseños tradicionales de la epoca navideña pero manteniendo una paleta de color distintiva. Tales diseños fueron colocados en cardigans y suéteres de punto tejidos, que se utilizan como complemento para los conjuntos de pijamas que conforman los diez primeros looks de la colección.

El look número ocho es el único que no tiene una silueta de ángel ya que colocó una de las imágenes más emblematicas de la serie, siendo esta Lilith crucificada de quien descienden los seres humanos y se encuentra resguardada en el cuartel de NERV para evnitar qué los ángeles la eliminen y así terminen con la vida humana en la tierra.

19
Uno de los animes de culto más importantes en la historia de Japón

CREEP VERY FW 2021 COLLECTION

La colección más esperada en Tokyo

Apartir del look número 11 hasta el 27 comienzan las referencias a los “Evas”o unidades Evangelion, robots fabricados por NERV y manejados por los niños protagonistas de la serie. Estas referencias las podemos ver en gorras y gorros que llegan a cubrir parte del rostro formando siluetas parecidas a las cabezas de los Evas, también podemos encontrar chamarras con los colores característicos de cada Eva y suéteres largos con un par de números en el pecho, lo cual nos refiere al uniforme que utilizan los protagonistas al manejar los los robots.

Takahashi hace un juego impresionante entre los elementos de ciencia ficción como los gorros con forma de cabeza de las unidades Evangelion y elementos elegantes como abrigos largos, ponchos e incluso chamarras que decide mantener en color negro resaltando detalles alusivos a la serie en color blanco.

Los estampados de estas prendas varian de posición y tamaño, llegando a cubrir más de la mitad de la prenda o en su contraparte siendo colocados solo como pqueños detalles en el pecho. las imagenes estampadas parecen ser bocetos de los personajes ya que estan hechos unicamente por lineas que definen el contorno o sombras.

El diseñador juega con el movimiento de las prendas añadiendo una tira de tela que se une con la parte trasera de los abrigos, lo cual permite que el viento y el movimiento de los modelos sean visibles a través de la ropa. Colocar tela sobre tela es uno de los detalles que caracterizan el trabajo de Takahashi desde sus inicios, dejando su sello personal en cada una de sus coleccones. Esta clase de uniformidad en el concepto de la marca es lo que permite que se puedan lograr estas colaboraciones.

20

Ya es conocido que Undercover es una de las marcas más inaccesibles en el mercado de la moda y una vez más no lo dejaron en claro ya que uno de los suéteres modelados en este desfile parte de los veintiun mil pesos y una gabardina junto con un gorro con foma de la cabeza de un eva supera los docientos mil pesos.

El porqué del precio es algo muy alejado a lo que podriamos llegar a pensar de primera instancia como el costo de los materiales, la mano de obra o incluso la colaboración fascinante para todos los fans de la moda y Evangelion ya que para saber el porque del precio tenemos que saber un poco más de la marca y el como se maneja la industria de la moda actualmente.

Undercover es una marca de origen japonés que lleva trabajando en su prestigio durante más de treinta y cuatro años ya que fue fundada por Takahashi en 1988 y hasta la actualidad se mantine fiel a su idea de hacer arte y ruido a través de sus prendas pero con una clara evolución y crecimiento.

Una de las razones para hacer a Undercover una de las marcas más deseadas del mundo es el streetwear, uno de las corrientes de moda más populares en la actualidad y

esta marca logro conjuntar el concepto de streetwear con la alta costura, creando piezas que se caracterizan por su alta calidad, cuidado a los detalles y cortes tradicionales como una marca de alta costura pero resaltando por sus enorme y llamativos estampados, tipografias, conceptos y colaboraciones alejadas a lo convencional justo como una marca de streetwear

Esta colección es el reflejo de todo lo que la marca ha logrado construir y evolucionar con los años, dejando más que satisfecho a los seguidores de la marca y fans de Evangelion gracias al estilo tan característico de las prendas de Takahashi y a las inigualables referencias del famoso anime japonés en las que se basaron para confeccionar la ropa de la casi irreal y futurística colección.

Una vez más Jun Takhashi nos demuestra la genialidad que posée al momento de combinar elementos ficticios con prendas hipnotizantes y llamativas, montando un espectáculo perfectamente ejecutado y planeado, logrando así generar en el público sensaciones de asombro, fascinación y cierta nostalgia al momento de recordar aquellos instantes que nos hicieron olvidarnos por un momento de la realidad.

21

FUSSION

22

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.