1o Boletín Externo América Latina y el Caribe marzo-mayo 2016
Estimados compañeros y amigos, Es un gusto saludarles y presentarles nuestro segundo boletín de 2016, el cual estamos compartiendo no solamente con nuestras oficinas en América Latina, sino también con nuestros aliados en dicha región, a fin de que estén más informados sobre los diferentes proyectos y actividades de la Sparkassenstiftung. Tras iniciar actividades en Honduras y Nicaragua en el marco de nuestros diferentes proyectos, estamos actualmente trabajando con un equipo de 100 personas en 9 países. Aparte de los temas principales en los que se ocupa la Sparkassenstiftung, tales como el fortalecimiento de las cajas, cooperativas e IMFs, la profesionalización de las federaciones, la formación de recursos humanos en el sector financiero, nos enfocamos también en nuevas formas y tecnologías de capacitación, por medio de nuestros simuladores y talleres de e-learning para bancos, para IMFs y para microempresarios. En todos nuestros proyectos y actividades, nos concentramos siempre en cuidar el equilibrio entre la rentabilidad/sustentabilidad y el mandato social de las diferentes instituciones financieras. Las microfinanzas surgieron hace décadas para incrementar las oportunidades de la población más vulnerable y ofrecer productos financieros acordes a sus necesidades, de modo que se generen oportunidades para mejorar su calidad de vida. ¡Hay que cuidar esta noble razón de ser!
Gerd Weiβbach Director Regional América Latina y el Caribe
Estimados compañeros y compañeras, contrapartes, aliados y amigos, Con este boletín, les mando un saludo cordial desde la sede de la Sparkassenstiftung en Bonn, Alemania. El acceso a servicios financieros permite mejorar las condiciones de vida de personas desfavorecidas y de apoyar las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) como motores del crecimiento económico y de la creación de empleos. Por ello, la Sparkassenstiftung definió como dos enfoques principales de su trabajo la capacitación y la educación. La Sparkassenstiftung introdujo, en cooperación con FEDECRÉDITO, el sistema de formación dual en El Salvador. Estamos orgullosos de los 23 nuevos Asesores Técnicos Financieros, quienes se graduaron del programa piloto y están en las mejores condiciones para empezar su vida profesional y contribuir a la estabilidad de su institución financiera y al bienestar de los clientes.
Novedades ...................................................................................... 2 Introducción a los proyectos ........................................................ 3 Simuladores .................................................................................... 4
Proyecto Regional para América Latina y el Caribe ..................................................................................................................
Educación financiera ..................................................................... 5 México ............................................................................................. 6 Perú.................................................................................................. 7 El Salvador....................................................................................... 8 Ecuador............................................................................................ 9 Colombia.......................................................................................... 10 Bolivia............................................................................................... 11 Cuba.................................................................................................. 12
FAS ..................................................................................................................
Proyecto de capacitación a población objetivo ......................... 13
PATMIR III Asimismo, la Sparkassenstiftung formó varias nuevas alianzas con miras a fomentar la educación financiera, para una mejor comprensión de los usuarios sobre el contexto económico, al momento de tomar decisiones personales.
..................................................................................................................
230,512 personas incluidas financieramente en México..........
14
También nos alegra dar a conocer que, tan sólo en el proyecto PATMIR en México, ya pudimos contribuir a la inclusión de más de 230,000 personas en el sector financiero en los últimos 4 años. Vamos en muy bien camino para cumplir las metas del proyecto antes de tiempo. Saludos cordiales, Inka Rank Gerente de Proyectos
Boletín trimestral marzo-mayo 2016 | página 1 de 14