CMAN
DOXA
EDITORIAL
La cultura de la dádiva en Chiapas
PAG. 2
La historia muestra con claridad, que existen países que iniciaron un amplio proceso de transformación social, a partir del reconocimiento de que la sociedad estaba en una crisis profunda, que generaba una pérdida de sentido.
La ilegalidad es una característica distintiva del gobierno de Manuel Velasco Coello. Fueron ilegales sus actos anticipados de campaña en las elecciones del 2012. Asimismo, fueron ilegales sus excesivos gastos de campaña. De igual manera hay visos de ilegalidad en la forma en que obtuvo el triunfo. Y su gobierno ha estado recurrentemente salpicado de ilegalidades. Así fue en las elecciones del 2015 y así es en el incumplimiento a la resolución del TRIFE. Las ilegalidades lo acompañaron en la designación de la Magistrada Mirna Camacho y se confirman en la designación del borrachín Rector de la UNICACH.
DIARIO
$ 7.00
CONTRA PODER EN CHIAPAS
INFORMACIÓN CON INTELIGENCIA
Martes 27 de Septiembre de 2016 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 3 | No. 909
OPINIÓN
DECLARACIÓN
Presidentas de Oxchuc y Chenalhó ‘atadas de mano’; la cuenta pública está ‘congelada’ La activista explicó que, tanto Rosa Pérez como María Gloria Sánchez, no han ingresado a la cabecera municipal, porque las autoridades, en teoría, están buscando mesas de dialogo, pero deberían explicar los avances y plazos para que ya gobiernen sin ninguna complicación
PAG. 9
PAG. 8
CRÍTICA
PAG. 3
La investigación sobre el caso Ayotzinapa llegará hasta sus últimas consecuencias: Peña
Es infame que el gobierno no diga la verdad sobre los 43: AMLO
PAG. 8
HOY ESCRIBEN COMENTANDO LA NOTICIA
Alfonso Carbonell Chávez
UNA MAÑANA DE CONSTITUYENTE
PAG. 15
Fabrizio Mejía Madrid
INFORMACIÓN
Igual que Ochoa Reza, otros directores de CFE cobraron finiquitos mayores
Educación pública, único motor para eliminar inequidades en México: Graue
EN LA MIRA
PAG. 14
Héctor Estrada
PAG. 13
AYOTZINAPA DOS AÑOS: ¡FUE EL ESTADO! Alvaro Delgado
EN SÍNTESIS…
PAG. 13
Vinicio Portela Hernández PAG. 12
TRES GOBIERNOS, DESAPARECIDOS JUNTO CON LOS NORMALISTAS Jesús Cantú PAG. 8
PAG. 11