Encinas señaló que los abogados de los militares involucrados en el caso Ayotzinapa que acudieron a instalaciones de la FGR para presentar la querella “pretenden confundir y engañar para litigar en medios lo que no pueden demostrar en los tribunales”
CMAN Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2502 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO Encinas a abogados de militares: Ellos son parte de quienes perpetraron la desaparición de los 43 ACUSACIÓN HOJAS LIBRES Roberto Domínguez Cortés Í N D I C E . . . Ruperto Portela Alvarado ANÁLISIS A FONDO: ¿INSTRUYE AMLO A LAYDA SANSORES? Francisco Gómez Maza EN LA MIRA Héctor Estrada REFORMA ELECTORAL, LUCES Y SOMBRAS Ernesto Villanueva HOY ESCRIBEN
INFORME Suspenden clases en San Cristóbal por supuestos disturbios de “Motonetos” Investigan CEDH y FGE abuso de policías por descargas eléctricas contra migrante PAG. 3 MANIFESTACIÓN Normalistas exigen restitución de 42 estudiantes PAG. 5 EDITORIAL DECLARACIÓN Sector empresarial apoya acciones de seguridad en SCLC: CCE D O X A En Chiapas se gobierna con boletines y discursos. Y de acuerdo al último boletín se devolvió la paz y tranquilidad a SCLC. Chiapas sigue siendo el Estado más seguro del país. Y Chiapas tiene en este momento la mejor economía con creación de empleos. San Cristóbal y la deuda con las comunidades Los conflictos en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas no se van a resolver con la frivolidad de un discurso que reconoce el operativo policíaco-militar para el retorno “de la paz”, como lo está haciendo el discurso del gobernador.PAG. 2 PAG. 11 PAG. 4 PAG. 9 PAG. 4 PAG. 14 PAG. 15 PAG. 13 PAG. 12
San Cristóbal y la deuda con las comunidades
Los conflictos en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas no se van a resolver con la fri volidad de un discurso que reconoce el operativo policía co-militar para el retorno “de la paz”, como lo está haciendo el discurso del gobernador. Sobre todo, porque existe históricamente un mal manejo del go bierno hacia las comunidades indígenas, a quienes, dentro de la política de una guerra de baja intensidad en contra de comunidades simpatizantes del zapatis mo, se fomentó y toleró el armamentis mo y se crearon grupos paramilitares, y con ello, se fortaleció y reprodujeron los patrones de impunidad, de una violencia enmascarada en los discursos de auto nomía y de usos y costumbres.
El año de 1994 mostró la urgencia de atender a las comunidades indígenas y a partir de ese año, la federación destinó miles de millones de pesos a Chiapas sin que los problemas de las comunidades se resolvieran y más grave aún, sin que disminuyeran los índices de pobreza y de desigualdad social. La característica de los distintos gobiernos durante estos 28 años fue el derroche y la frivolidad,
mientras el presupuesto se incremen taba cada sexenio; 200 mil millones de pesos ejercidos en el gobierno de Pablo Salazar; 300 mil millones de pesos con Juan Sabines; 450 mil millones de pe sos con Manuel Velasco y más de 360 mil millones de pesos en lo que va la administración de Rutilio Escandón. Paradójicamente, el gobierno de Pablo Salazar, quien ejerció menos recursos, está mejor calificado socialmente.
Muchos de los problemas que vive San Cristóbal de Las Casas, encuentran su explicación en los sucesos posteriores de 1994 y en la política de derroche y desatención que se vivió en las últimas dos décadas en la Región de Los Altos; en el que nunca se tomaron las medidas preventivas para evitar el desplazamien to forzado en las comunidades y este problema se acrecentó a un punto, en que existen decenas de comunidades en San Cristóbal pobladas por el despla zamiento indígena, que constituyeron gobiernos de usos y costumbres, y cuyos pobladores no tienen acceso a un mer cado laboral formal.
De qué vive esta población que ha venido creciendo en San Cristóbal, a
quienes difícilmente se les proporcionan servicios básicos y quienes han caído en las garras de una delincuencia que fomenta la invasión de predios, el mer cado informal, el transporte pirata, el narcomenudeo, los asaltos, la trata de personas, la venta de productos piratas y el tráfico de armas. A esto se le agrega que a esta población se les ha utilizado en la inducción del voto y los gobiernos municipales se han constituido gracias al voto de esta población indígena des plazada y a los grupos de la delincuencia que controla a esta población y que ad quiere derechos frente a los ganadores, asi sean del partido verde o de Morena.
Toda esta desatención al desplaza miento terminó provocando un con flicto en San Cristóbal, que rebasa las posibilidades de un gobierno munici pal, y en donde existe una manifiesta voluntad del gobierno estatal y federal, de no involucrarse en los problemas de la ciudad de San Cristóbal, lo que abrió las posibilidades que la delincuencia or ganizada tomara el control de la región y que ahora sea un conflicto de dimen siones nacionales que continúa sin la atención debida.
Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS2
en sus propias instalaciones, Boulevard Fidel Velázquez C-3 Mza. 4 Zona 1 Andador 16 y 17 Infonavit Grijalva, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Tel. (961) 14 0 70 24 www.diariocontrapoderenchiapas.com. Correo electrónico: contrapoderenchiapas@gmail.com Certificado de licitud de Contenido y de Reserva de Derechos al uso Exclusivo, y Derecho de Autor en Trámite DIRECTOR GENERAL José Adriano Anaya DISEÑO EDITORIAL Franni Gudiel A.C Diario ContraPoder en Chiapas @D_ContraPoder 961 218 4571
Editado
EDITORIAL
Continúan patrullajes aéreos y terrestres en San Cristóbal
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
La Dirección de la Policía Municipal dio a conocer que el Grupo Interins titucional de Seguridad mantuvo patrullajes preventivos y disuasivos por tierra y por aire, con la finalidad de fortalecer la seguridad entre la población, luego de los dis turbios realizados por un supuesto grupo de “Motonetos”.
Luego de que circularán mensa jes de pánico, sobre la realización de disturbios para este nueve de noviembre, desde temprana hora se fortaleció la seguridad con reco rridos en calles, presencia disuasiva en edificios públicos y patrullajes preventivos aéreos para inhibir cual quier comisión de delito.
Fueron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Municipal coordinados con la Secreta ría de Seguridad y Protección Ciuda dana del Estado, quienes redoblaron esfuerzos de manera conjunta en este operativo que busca inhibir cualquier comisión de delito en este municipio.
Finalmente, aclararon que esto fue una instrucción directa del go bernador Rutilio Escandón Cade nas, donde en la Mesa de Seguridad Interinstitucional refrendó su fir me compromiso para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la seguridad en todo el territorio esta tal, exhortando a las organizaciones sociales a conducirse por la vía legal y pacífica para hallar solución a sus demandas.
Luego de que circularán mensajes de pánico, sobre la realización de disturbios para este nueve de noviembre, desde temprana hora se fortaleció la seguridad con recorridos en calles, presencia disuasiva en edificios públicos y patrullajes preventivos aéreos para inhibir cualquier comisión de delito.
Óscar Gómez/Corresponsal San Cristóbal de Las Casas.
Luego de que elementos de segu ridad detuvieran a más de 10 perso nas por su supuesta participación en los destrozos realizados a la Unidad Admirativa, Presidencia Municipal y Palacio de Justicia, comenzaron a circular mensajes falsos vía redes sociales sobre posibles disturbios para este nueve de noviembre, lo que ocasionó que las escuelas de to dos los niveles educativos suspen dieran clases.
Y es que desde la noche del 8 de noviembre los mensajes de amena zas de cometer disturbios estuvieron circulando hasta por audios, lo cual causó pánico e incertidumbre entre la ciudadanía y en común acuerdo con directivos de diferentes planteles educativos decidieron suspender las clases, anteponiendo la seguridad de los estudiantes y los propios padres y madres de familia.
Suspenden clases en San Cristóbal por supuestos disturbios de “Motonetos”
La Universidad Intercultural de Chiapas (Unich) emitió un comu nicado oficial a través de sus redes sociales y medios de comunicación, donde se avisaba la suspensión de actividades y la petición a los alum nos de estar pendientes de sus redes y estar en contacto con docentes, coordinadores y jefes de área, según el caso, para realizar sus labores o clases en línea.
En tanto, el CBTIS 92 informó que a petición del Comité Escolar de Administración Participativa y representantes de grupo, previa autorización de la Oficina Estatal del DGETI se suspendieron clases y se reanudarán, si las condiciones lo permiten, el jueves 10 de noviembre.
También la Escuela Secundaria
Técnica número uno, la Secundaria del Estado número 1 y varias escuelas primarias y de preescolar, emitieron
un comunicado oficial similar, por la seguridad de los estudiantes, traba jadores y padres de familia.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 3
Sector empresarial apoya acciones de seguridad en SCLC: CCE
De la Redacción Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Tribuna)
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas, Arturo Marí Domínguez, aseguró que el sector productivo estatal que re presentan los organismos y colegios integrados al CCE, se han mantenido atentos a las acciones emprendidas por las autoridades en materia de seguridad, para atender la proble mática de violencia que surgió en días pasados en el municipio de San Cristóbal de las Casas.
“Los empresarios chiapanecos, estamos seguros de que es necesario mantener los operativos y patrullajes que se están realizando en materia de seguridad, por parte del Grupo Interinstitucional, para garantizar la integridad física y patrimonial de habitantes y visitantes de San Cris tóbal,” afirmó.
El dirigente empresarial, refren dó el compromiso del sector para coadyuvar en las estrategias pre ventivas ante los actos vandálicos generados por grupos violentos en el municipio de la zona Altos y en todo el estado.
“Hemos reiterado a las autorida des, nuestra disposición a colaborar en materia de prevención, difusión de información y otras acciones que lleven
“Los empresarios chiapanecos, estamos seguros de que es necesario mantener los operativos y patrullajes que se están realizando en materia de seguridad, por parte del Grupo Interinstitucional, para garantizar la integridad física y patrimonial de habitantes y visitantes de San Cristóbal,” afirmó
a lograr la estabilidad social y la imple mentación de Estado de Derecho al que aspiramos en Chiapas”, comentó.
Marí Domínguez, dijo que “con las
detenciones de quienes delinquen, y con la correcta integración de los expedientes que prueban dichos de litos, podemos tener confianza en
que dichos actos reducirán y se estará combatiendo frontalmente la impu nidad, uno de los peores males en materia de impartición de justicia”.
Normalistas exigen restitución de 42 estudiantes
Rodolfo Flores Tuxtla Gutiérrez, Chis. (Reporte Ciudadano)
Normalistas se manifestaron y tomaron las instalaciones de la Se cretaría de Educación para exigir la restitución de alumnos expulsados por denunciar diferentes irregula ridades en el plantel.
Los alumnos de la Escuela Nor mal Superior del Estado, realizaron una marcha, que partió de la insti tución hacia la Secretaría de Edu cación, donde denunciaron que, dentro de las irregularidades está la expulsión de seis estudiantes de diferentes semestres por oponerse a la designación del actual director.
Además señalaron que, la insti tución y el director Armando Ur bina Zenteno están desconociendo un grupo completo de 34 estudian tes del séptimo semestre.
“Nuestros seis compañeros, fue ron expulsados por señalar irre gularidades y oponerse a la de signación del actual director, por considerar que es una imposición, de hecho no lo reconocemos como nuestros director”, expresaron.
Agregaron que, de la noche a la mañana les notificaron que ya no eran parte de la escuela, a pesar de que cumplieron todos los re quisitos para ingresar como es el examen de admisión.
Cuestionaron que: “Cómo es posible que nos dieron el ingreso como cualquier otro estudiante y ahora nos dicen que no somos par te de la escuela”.
Por esta razón, precisaron que, interpusieron un recurso ante un juez federal, que, recientemente emitió un fallo que favoreció a los estudiantes, en el que se ordenó
reconocer al grupo y que además debe continuar tomando las clases de manera normal.
Lamentaron que, hasta el mo
mento, las autoridades estatales no ha acatado este mandato e insisten en desconocer y desaparecer el gru po de 34 estudiantes.
Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS4
Investigan CEDH y FGE abuso de policías por descargas eléctricas contra migrante
Edgar H. Clemente Tuxtla Gutiérrez, Chis. (muralchiapas.com)
La Comisión Estatal de Derechos Humanos y la Fiscalía General del Es tado abrieron investiga ciones en contra de elementos de la policía municipal de Tapachula, Chiapas, que sometieron a un mi grante haitiano mediante descar gas eléctricas.
La CEDH inició el expediente de queja número 0690/2022 por el presunto uso desproporcionado de la fuerza pública; mientras que la FGE lo hizo a través de la Fiscalía Especial de Inmigrantes.
Las instancias pedirán infor mes tanto a la corporación como al Ayuntamiento de la morenista Rosa Irene Urbina Castañeda, para elaborar un dictamen y determinar las posibles sanciones, informaron fuentes de ambas instituciones.
Por su parte el Ayuntamiento reconoció que los cinco elemen tos involucrados en la detención del migrante haitiano- señalado de cometer asalto en una terminal de autobuses- ejercieron exceso de la fuerza pública, y también se comprometió a investigar el caso.
Preciso que al momento de la de tención, en septiembre pasado, el
La CEDH inició el expediente de queja número 0690/2022 por el presunto uso desproporcionado de la fuerza pública; mientras que la FGE lo hizo a través de la Fiscalía Especial de Inmigrantes
extranjero hirió a un policía e in tentó huir por lo que fue puesto a disposición de la Fiscalía distrital por el delito de asalto con violencia, lesiones y resistencia a la detención.
En el video divulgado el mar tes se observa como los policías someten al haitiano y una oficial mujer utiliza un aparato de electro choques para darle al menos seis
descargas eléctricas en distintas partes del cuerpo.
Al final de la grabación se apre cia que el migrante haitiano está manchado de sangre.
Buena derrama económica en Festival Coyatoc
Lennyn Flores Tuxtla Gutiérrez, Chiapas (El Estado)
“La Fiesta Zoque de Chiapas” or ganizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, permitió la venta de más de un millón 500 mil pesos, durante los dos días en que se promo vió la cultura Zoque, y se expusieron y comercializaron diversos produc tos y servicios», señaló el presidente de dicho organismo, Hugo Armando Porras Pérez.
“Esta nueva edición logramos superar todos los retos planteados, incrementamos en números de stand y de comerciantes, sobre todo obtu vimos buenos resultados en cuanto a las ventas en ambos días en los que se realizó nuestro festival con una de rrama económica de más de un mi llón 500 mil pesos. Estamos seguros que en la próxima edición este evento seguirá siendo más grande y de ma yor relevancia, así como lo señaló el
gobernador Rutilio Escandón”.
La derrama fue superior al millón y medio de pesos, informó la Canaco en Tuxtla Gutiérrez.
La Fiesta Zoque de Chiapas reu nió a más 7 mil 600 personas duran te los dos días en los que realizaron compras y disfrutaron de activida des culturales de los municipios de Suchiapa, Ocozocoautla, Jiquipilas, Copainalá, San Fernando, Mezcala pa, Tuxtla Gutiérrez, Tecpatán, Chia pa de Corzo y Berriozábal.
Porras Pérez dijo que en sus plata formas digitales el festival también superó las expectativas ya que “incre mentamos el número de cuentas en nuestras redes y llegamos a 206 mil 140 personas, esto también gracias al apoyo de la Concanaco Servytur que a través de las 257 cámaras nos difundió y compartió, a las depen dencias estatales y municipales, del cónsul general de México en Dallas, Francisco de la Torre y del chiapa neco diplomático mexicano, Rubén
Ovando que también compartieron nuestra transmisión en sus medios digitales, nuevamente superamos números”.
En el evento se ofrecieron bebidas y comida tradicional a las personas que llegaron al festival.
Por último, el presidente de la Ca naco Tuxtla hizo una invitación a las
empresas a participar en El Buen Fin 2022 para ofertar sus productos y participar en la rifa que realizará el Sistema de Administración Tri butaria (SAT). Destacó que uno de los compromisos de esta gestión es seguir fortaleciendo el comercio lo cal y construir desarrollo en la capital chiapaneca.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 5
La cantante Jazmín Zárate es hallada muerta en Oaxaca; fiscalía investiga como feminicidio
Matías Oaxaca, Oax. (apro).
La cantante Jazmín Zá rate Aquino fue a dar un concierto a San Lorenzo Cacaotepec y ya no volvió. Ahora es parte de la cifra de 708 mu jeres asesinadas en Oaxaca durante el gobierno del priista Alejandro Murat Hinojosa.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó que el cuer po de Jazmín fue localizado el pasado lunes 7 de noviembre, en el paraje la Barranca perteneciente al municipio de San Lorenzo Cacaotepec.
Por este caso, la Fiscalía inició la carpeta de investigación 38291/ FVCE/ETLA/2022, por el delito de feminicidio en agravio de quien en vida respondió al nombre de Y. A. Z. A., cuyo cuerpo sin vida fue hallado en jurisdicción de San Lorenzo Cacaote pec, en la región de Valles Centrales.
La Dirección de Averiguaciones Previas y Procesos atrajo el caso ba jo el Protocolo Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio en el estado de Oaxaca y con perspecti va de género, en tanto que personal del Instituto de Servicios Periciales realizó los dictámenes y estudios en genética forense para determinar las causas del fallecimiento.
Trascendió que Jazmín presenta heridas con arma punzocortante, sin embargo, la Fiscalía no dio detalle del caso.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó que el cuerpo de Jazmín fue localizado el pasado lunes 7 de noviembre, en el paraje la Barranca perteneciente al municipio de San Lorenzo Cacaotepec
Sara Pantoja Ciudad de México (apro)
En medio del escándalo por los feminicidios y la violencia contra la mujer en la Ciudad de México, la mañana de este miércoles fue ha llado el cadáver de otra víctima en la autopista México-Cuernavaca, perímetro del Pueblo de Parres, al caldía Tlalpan, en los límites con el estado de Morelos.
Por ello, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio.
En una tarjeta informativa, di jo que una llamada al número de emergencia 911 alertó a elementos de la Guardia Nacional (GN) para ubicar el cuerpo de la mujer.
Estaba entre la hierba, cubier to con bolsas de plástico y cobijas. Sobresalía un pequeño tatuaje en el brazo.
Tras el hallazgo, personal de la
El sepelio de la cantante origi naria del Barrio San Juan en Cuila pam de Guerrero se realizó precisa mente el día de su cumpleaños y fue sepultada en el panteón municipal de esa localidad.
En las redes sociales se enviaron condolencias y mensajes de indig nación con la exigencia de justicia para Jazmín.
En su cuenta de Facebook, Ma rion Andrea Uicab posteo: “Parece
un put… chiste de pésimo gusto! Una de las chicas que sacaron en la porta da del tema “Ella no volvió” murió a causa del mismo tema que se habla en la canción que participó. #justiciapa rajazminaquino #OAXACAFEMI NICIDA #MEXICOFEMINICIDA vuela alto hermosa Jazmín Aquino exigimos justicia por ti, una mujer excelente y una gran exponente del rap y del canto Me toco hablar contigo por qué ame varias de tus batallas y tu
voz siempre fue única”.
El Grupo de Estudios sobre la Mu jer “Rosario Castellanos” (GESMujer) informó que con el caso de Jazmín su man 708 casos de mujeres asesinadas en Oaxaca del 1 de diciembre de 2016 al 8 de noviembre de 2022.
Por lo que se refiere únicamente al 2022, suman 126 mujeres asesi nadas por lo que Oaxaca se ubica entre los primeros cinco lugares de feminicidios en el país.
Otro feminicidio: Localizan el cuerpo de una mujer en la México-Cuernavaca
Coordinación General de Investiga ción Forense y Servicios Periciales, así como detectives de la Policía de Investigación (PDI), adscritos Fis calía Especializada de Investigación del Delito de Feminicidio, llegaron al lugar para el levantamiento del cadáver y recabar indicios que per mitan esclarecer el crimen.
El cadáver de la mujer fue tras ladado a un anfiteatro de la alcal día Tlalpan a fin de practicarle la necropsia de ley y determinar las causas del deceso.
El pasado 26 de octubre, a ca si tres años de que fue decretada la Alerta por Violencia de Género (AVG) en la CDMX, la jefa de go bierno, Claudia Sheinbaum, presu mió que se logró “cambiar la curva” de muertes violentas de mujeres,
con la baja de 28% de los casos.
Durante el informe mensual de avances de la AVG, dijo que la re ducción en feminicidios y los ho micidios dolosos de mujeres en los
primeros nueve meses de 2022 en comparación con el mismo lapso del 2020, pasó de 133 a 96 casos, lo que representa una disminución de 28%.
Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS6
Pedro
Lorenzo Córdova celebra que encuestas de Morena den aprobación de 70% al INE
De la Redacción Ciudad de México (apro)
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Loren zo Córdova, celebró este miércoles los resultados que arro jó la consulta realizada por Mo rena, en los cuales la ciudadanía aprueba en un 70 por ciento a ese órgano electoral.
A través de sus redes sociales, Córdova señaló que le da “un enor me gusto” el saber que la ciudada nía ha manifestado su “confianza” en el INE a través de dos encuestas –una telefónica y otra realizada en los domicilios–, en las cuales el INE tiene un 70 por ciento de aprobación.
En los datos de esas encuestas, dados a conocer por el dirigente nacional de Morena, Mario Del gado, se señala que, por teléfono, el 51% de los encuestados califica ron de “bien” al INE, mientas que el 14 % lo calificó de “muy bien”, dándole una aprobación del 65 por ciento.
Mientras que, en la encuesta realizada de casa en casa, el 63% dijo que el INE estaba “bien”, y el 13% consideró que estaba “muy bien”, lo cual dio como resultado un 76% de aprobación.
En suma, el promedio que tiene el INE en estas dos encuestas es del 70.5 por ciento.
A través de sus redes sociales, Córdova señaló que le da “un enorme gusto” el saber que la ciudadanía ha manifestado su “confianza” en el INE a través de dos encuestas –una telefónica y otra realizada en los domicilios–,
San Martín Ciudad de México (apro)
Tras la aprobación en 20 con gresos locales de la reforma cons titucional para que las Fuerzas Armadas realicen tareas de se guridad pública hasta 2028, es te miércoles el Senado emitió la declaratoria de aprobación y la envió al Ejecutivo federal para su publicación.
Los congresos que apoyaron la reforma de la diputada con licen cia Yolanda de la Torre, del PRI, fueron Baja California, Baja Cali fornia Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y de la Ciudad de México.
La Mesa Directiva de la Cámara alta informó que recibió el voto
Senado emite declaratoria de aprobación de reforma que amplía presencia del
no aprobatorio del Congreso de Guanajuato.
Al lograr superar más de los 17 congresos locales requeridos, el presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier, emitió la declara toria constitucional de aprobación de la reforma al Artículo Quinto Transitorio del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Cons titución Política, en materia de Guardia Nacional, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019.
Así, tras la entrada en vigor del decreto, el presidente de la Repú blica podrá disponer hasta 2028 de la Fuerza Armada permanente en tareas de seguridad pública.
Ejército en las calles
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 7
Neldy
“Me da un enorme gusto confir mar, en las encuestas que presentó
hoy Mario Delgado, que la con fianza ciudadana en el INE Méxi
co crece día con día”, dijo Córdova en su cuenta de Twitter.
en las cuales el INE tiene un 70 por ciento de aprobación
Coparmex: El presupuesto 2023 no atiende debidamente las prioridades
Juan Carlos Cruz Vargas Ciudad de México (apro)
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que el Presupuesto de Egresos para 2023, aprobado por la Cámara de Diputados, “genera más dudas que certezas”, Mediante un comunicado, el or ganismo presidido por José Medina Mora señaló:
“El presupuesto no atiende de bidamente las prioridades que te nemos como sociedad en materia de salud, alimentación, seguridad y educación; y no solo eso, vulnera la vigencia de nuestra democracia y del Estado de Derecho. Un grave riesgo que advertimos es el de tener que enfrentar más deuda sin que esta se traduzca en inversión pro ductiva”.
Según la Coparmex, el monto de la deuda pone en riesgo la sostenibi lidad de las finanzas públicas.
Se prevé un déficit de un billón 134 mil 140 millones de pesos, que será cubierto contrayendo nueva deuda. Se trata del techo de deuda más alto en los últimos 10 años y “esto es producto de una mala pla neación y ejercicio del gasto”.
Más aún, agregó, ante el contexto de altas tasas de interés, el gasto des tinado a cubrir el costo financiero de la deuda tendrá un incremento del 30% con respecto al año anterior y será equivalente a 3.4% del PIB.
De acuerdo con la Coparmex, el presupuesto es inercial y quedan muy pocos recursos para gastar.
Después del pago de la deuda, participaciones a entidades y muni
La Coparmex dejó ver que en el Presupuesto 2023 se destinan alrededor de 356 mil millones de pesos a seguridad, lo que implica un aumento de 7% con respecto al año anterior
cipios, pensiones, y el gasto en com bustibles y energía solo nos quedan 38 de cada 100 pesos para gastar en todo lo demás.
Es decir, en educación, salud, in fraestructura, ciencia y tecnología, seguridad, turismo, el campo, cul tura, administración pública, entre muchos otros rubros.
“Deben liberarse recursos para poder gastar mejor, por ejemplo, permitir mayor participación de las empresas en el sector energía libe raría recursos públicos para otros rubros sociales y productivos del gasto”, señaló.
Coparmex identificó el riesgo que implican los supuestos macroeco
nómicos que presentó la Secreta ría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para fundamentar los in gresos que espera recibir el gobierno en 2023.
En particular, agregó, se estima una recaudación con base en un cre cimiento económico del 3% del PIB en 2023, ya que esto contrasta con todas las expectativas de especia listas que se encuentran alrededor del 1.5%. La sobrestimación podrá resultar en que el gobierno tenga que implementar recortes a lo largo del año en el gasto público.
La Coparmex dejó ver que en el Presupuesto 2023 se destinan alre dedor de 356 mil millones de pesos
a seguridad, lo que implica un au mento de 7% con respecto al año anterior. Sin embargo, el principal aumento se encuentra en seguridad nacional con un aumento real de 13%, mientras que el aumento para Asuntos de Orden Público y Seguri dad Interior es de solo 4%.
En el caso de organismos autóno mos, se les redujo el presupuesto en 6.3 mil millones de pesos.
Las principales reducciones se encuentran en órganos esenciales para garantizar nuestra democracia y velar por el Estado de Derecho: el Instituto Nacional Electoral (- 4.5 mil millones de pesos) y en el Poder Judicial (- 425 millones).
Dalila Escobar Ciudad de México (apro)
El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó pre guntar en la Corte Penal Interna cional o en alguna otra entidad mundial si existe una denuncia contra el exmandatario federal Fe lipe Calderón.
“Si hay interés en saber, no sé si le corresponda a la Transparencia o hacer la solicitud a la Corte In ternacional, y saber si existe o no existe, porque también es bueno, ¿no?, que no se especule, que no haya conjeturas y se sepa si existe, y ser más contundente, existe la in vestigación o no, para que no haya juicios sumarios”, insistió.
Agregó que si el secretario de Gobernación, Adán Augusto Ló pez, indica que existe “es porque sí tiene información, porque es su trabajo también”.
“Sé que existe esa denuncia en La Haya, en la Corte Internacio nal, nada más; ¿cómo sé que existe la denuncia?, bueno, es de domi nio público, contra García Luna”, y dijo que en este caso le llama la atención que se tarde el proceso judicial, “pero creo que la acusa ción directa a García Luna de sus vínculos con uno de los grupos de la delincuencia es más fuerte. Si existen vínculos con Calderón, ese es otro asunto”.
Agregó que este juicio contra García Luna, por las acusaciones que enfrenta en torno a la relación con los grupos del crimen, es muy grave.
Recordó que la instancia encar gada de atender esas denuncias,
de colaborar en la investigación o entregar información adicional, es la Fiscalía General de la Repúbli ca; y el medio, por ejemplo, para
extradiciones, es la Secretaría de Relaciones Exteriores; pero acla ró que el Ejecutivo no le ha dado seguimiento a este tema.
Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS8
AMLO recomienda preguntar en Corte Penal Internacional si hay alguna denuncia contra Calderón
Encinas a abogados de militares: Ellos son parte de quienes perpetraron la desaparición de los 43
Gloria Leticia Díaz Ciudad de México (apro)
El subsecretario de De rechos Humanos, Po blación y Migración, Alejandro Encinas Ro dríguez, acusó a quienes lo de mandaron penalmente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunta fabricación de pruebas, de ser “parte de quienes, vinculados con otras autoridades y con la delincuencia organizada, perpetraron la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa”, y que “detrás de ellos están quienes pretenden mante ner la impunidad sobre este caso”.
En un video transmitido en re des sociales de la Secretaría de Go bernación (Segob), Encinas, quien funge como presidente de la Co misión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (Covai), señaló que los abogados de los militares involucrados en el caso Ayotzinapa que acudie ron a instalaciones de la FGR para presentar la querella “pretenden confundir y engañar para litigar en medios lo que no pueden de mostrar en los tribunales”.
El funcionario explicó que la
Encinas señaló que los abogados de los militares involucrados en el caso Ayotzinapa que acudieron a instalaciones de la FGR para presentar la querella “pretenden confundir y engañar para litigar en medios lo que no pueden demostrar en los tribunales”
Encinas, al agregar que la FGR “ha sustentado sus imputaciones en muchos otros elementos de prueba, y el Poder Judicial de la Federación, ha resuelto vincular a proceso a los militares impli cados”.
Señaló que la Covaj entregó a la UEILCA su informe prelimi nar después de presentarlo a los familiares de los estudiantes des aparecidos, “con el análisis de 154 elementos” que conforman parte de su investigación, para que el Ministerio Público las analice y determine la viabilidad de su ju dicialización.
función de la Covaj no es la judi cialización del caso, sino “otorgar asistencia a las y los familiares, in vestigar los hechos para conocer la verdad y buscar a los estudiantes”, y es en ese contexto que se presen tó el informe preliminar del 18 de agosto, al que los abogados de los
militares se refieren como resulta do de la “fabricación de pruebas” contra sus clientes.
“Contrario a lo que se pretende desinformar, el trabajo que hemos presentado no forma parte, hasta este momento, de los casos que la Fiscalía ha judicializado”, dijo
Tras insistir que la misión de la Covaj no es la de fiscal ni juez, con cluyó que “siguen arraigadas prác ticas y personas dele viejo régimen que deberían estar investigando con rigor e imparcialidad y que obe decen a intereses que buscan dina mitar nuestra misión y proteger a quienes durante años han buscado mantener la impunidad”.
De la Redacción Ciudad de México (apro)
Luego de que el World Trade Center, la librería El Sótano y el Hotel Camino Real cancelaron la presentación del libro “El rey del cash” de la editorial Penguin Random House, la autora Elena Chávez y la periodista Anabel Her nández acusaron de censura.
En conferencia de prensa, am bas periodistas mostraron preocu pación por las cancelaciones con secutivas desde hace semanas en los tres lugares donde ya se tenía prevista la presentación del libro “El rey del cash” en el que Elena Chávez reveló una presunta red de financiamiento ilegal detrás de una de las campañas presidencia les del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El pasado 4 de noviembre en sus redes sociales la periodista Elena Chávez denunció haber sido vícti ma de censura tras la cancelación de la presentación de “El rey del cash” que se llevaría a cabo en una librería.
Posteriormente ocurrió lo mis mo en en salón de eventos y poste
Elena Chávez y Anabel Hernández denuncian censura en
riormente en el hotel.
la
presentación del libro “El rey del cash”
En la rueda de prensa ofrecida en las instalaciones de la editorial, Elena Chávez — que colaboró con López Obrador mientras fue jefe de gobierno de la capital mexicana (2000-2005)—, reveló que prepa ra una segunda parte que dejará de lado el testimonio para dar pie a pruebas documentales que den cuenta de la misma red de corrup ción que ha denunciado.
“Lo más importante es que el libro no ha sido desmentido, ni el propio presidente ha dicho que es mentira lo que hay en este libro, han guardado silencio porque sa ben que lo que hay en esas páginas es la verdad y no pueden desmen tirlo”, aseguró Chávez en rueda de prensa.
Por su parte la periodista Ana bel Hernández, quien escribió el prólogo del libro de Elena Chávez, denunció la censura en la presen tación del libro en tres ocasiones.
“La tipología de censura que es
tá sufriendo el libro ‘El rey del cash’ a mí me parece que entre todas las tipologías de censura es muy muy grave y muy preocupante que entidades tan importantes como el WTC, como la librería del Só tano, como el Hotel Camino Real (cancelen la presentación)”, seña ló Hernández, en compañía de la autora.
“Me preocupa el clima de lin
chamiento que hay desde Palacio Nacional. ¿Ahora es más peligroso hablar del presidente de la Repú blica, ir a un foro, que hablar de los cárteles de la Droga? ¿De verdad ese es el país que vivimos?”, cues tionó Anabel Hernández.
Este miércoles se tiene previs ta la presentación del libro a las 19:00 horas en el teatro María Te resa Montoya en el centro.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 9
Berenice Chavarría Tenorio Ciudad de México.
Pamela Gallardo Volante, quien desapareció en la Ciudad de México en 2017, continúa sin ser localizada. Mariela Vanessa Díaz Valverde desa pareció el 27 de abril de 2018, hasta la fecha se desconoce su paradero. Vi viana Elizabeth Garrido Ibarra fue desaparecida el 30 de noviembre de 2018, continúa lejos de su familia.
María de Jesús Zamudio, estudian te del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue víctima de feminicidio en 2016; al día de hoy se continúa bus cando a sus feminicidas.
Nataly Michel fue asesinada en 2019 en la alcaldía Venustiano Ca rranza; sin embargo, su caso continúa impune. Daniela Ramírez desapareció luego de abordar un taxi en mayo de 2019, días después fue localizada sin vida y aún no hay ningún detenido. Ellas son solo algunas de las historias de impunidad en la CDMX.
En poco menos de una semana el gobierno de la Ciudad de México ha hecho lo posible por esclarecer el fe minicidio de Ariadna Fernanda, cuyo caso se ha mediatizado luego de ser localizada sin vida en Morelos. Tras una serie de exigencias virtuales y una protesta presencial, la jefa de gobier no, Claudia Sheinbaum, tomó cartas en el asunto; sin embargo, al día de hoy continúa ignorando la impunidad que permea en los casos de miles de mujeres más.
La organización México Evalúa destaca que en la Ciudad de México únicamente dos de cada 100 delitos investigados se resuelven. Y aunque no especifica qué tipo de delitos se consi deraron para dicho análisis, es impor
Diana Hernández Gómez Quintana Roo. (Cimacnoticias)
Este 9 de noviembre (9N) se cum plen dos años de la represión contra una manifestación feminista en el munici pio de Benito Juárez, Cancún, Quintana Roo. Disparos, golpes, amenazas y tor tura sexual forman parte de las agresio nes registradas aquel día. A 24 meses de los hechos no sólo no hay justicia para las víctimas: ahora, las reformas milita res representan un riesgo latente de que hechos como este vuelvan a repetirse en el territorio mexicano.
El 9 de noviembre de 2020, cientos de mujeres se dieron cita en la explana da del Palacio Municipal Benito Juá rez para protestar por el feminicidio de Bianca Alejandra Lorenzana Alvarado, mejor conocida como Alexis. Ella había desaparecido el 8 de noviembre, y al día siguiente, sus restos fueron encontrados en bolsas de basura.
Las autoridades tenían la labor de investigar el feminicidio de Alexis. También, de garantizar el derecho a la protesta de las mujeres que exigían justicia para la joven de 20 años. Sin embargo, contrario a esto, un grupo de policías municipales y estatales abrió fuego contra la manifestación y detuvo a varias mujeres que portaban
Casos impunes de feminicidio y desaparición en CDMX olvidados en medio de una campaña presidencial
desmintiendo el veredicto de la Fisca lía General del Estado de Morelos, de pendencia que rechazó que se tratara de un feminicidio.
Por ello, durante una conferencia de prensa realizada el pasado 7 de no viembre, Claudia Sheinbaum hizo una breve reconstrucción del feminicidio. En ella mostró imágenes de Ratuel “N”, presunto implicado en el caso, cargan do el cuerpo inconsciente de Ariadna y metiéndolo a un vehículo para después trasladarlo al estado de Morelos.
tante mencionar que en la capital del país en este 2022 se han registrado 95 asesinatos violentos de mujeres, de los cuales únicamente 52 se inves tigan como feminicidio, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Además, según datos del mismo Secretariado, en la Ciudad de México los casos de abuso sexual pasaron de 247 en enero de este año a 401 en julio. En el rubro de acoso sexual, la canti dad de delitos pasó de 85 en enero a 110 en julio de este 2022. En abril, la cifra de inicio de año prácticamente se duplicó, con 170 registros. Además, en el caso de violaciones –tanto equi paradas como simples– de los 148 ca sos reportados en enero, se pasó a 215 agresiones denunciadas en julio.
Sumado a lo anterior, desde di ciembre de 2018 -año en que Claudia
Sheinbaum tomó posesión como je fa de gobierno– hasta noviembre de 2022, se ha registrado la desaparición de mil 144 mujeres, siendo 15 a 24 años las edades de aquellas que permanecen sin localizar, según cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas (RNPDNO).
En ese contexto, la jefa de gobierno ha decidido prestar especial atención al caso de Ariadna Fernanda, quien fue vista por última vez con vida el pasado 30 de octubre al salir de un restaurante ubicado en la Condesa junto a un hombre de nombre Rautel ‘N’. Días después Ariadna fue loca lizada sin vida cerca de la caseta de cobro de Tepoztlán en Morelos.
Para brindar justicia en este caso, Sheinbaum dio a conocer los resulta dos de la autopsia realizada por perso nal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX),
De acuerdo con la jefa de gobierno, el presunto feminicida decidió llevar a la víctima a esta entidad por sus su puestos nexos con el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, los cuales lo hubieran mantenido en impunidad.
Entonces surge la pregunta, ¿por qué Claudia Sheinbaum ha decidido dar especial celeridad al caso de Ariad na? En este punto es importante men cionar que la actual jefa de gobierno ha emprendido una campaña para buscar la candidatura presidencial en 2024.
Lo anterior en medio de señala mientos entre los que destacan las represiones contra grupos feministas que se han movilizado en la Ciudad de México. Y es que en más de una ocasión ha encapsulado a las mani festantes y colocado operativos en los que elementos de seguridad rebasan la cantidad de mujeres que protestan por la violencia de género persistente en la capital y el país en general.
paliacates y otros distintivos propios del movimiento feminista.
Mariana Oronzor, una de las mujeres que acudieron el 9N al Palacio Munici pal Benito Juárez, fue víctima de tortura sexual por parte de los policías que par ticiparon en el operativo. De acuerdo con el testimonio que ofreció hace ape nas un día durante un foro virtual, las fuerzas de seguridad las amenazaron a ella y a sus compañeras diciéndoles que «las iban a dejar peor que a Alexis».
Oronzor también afirma que, cuan do acudió a denunciar las agresiones en su contra, las autoridades le dijeron que eso no era tortura sexual. Era vio lencia, sí, pero no tortura; esto, pese a que quienes perpetraron la violencia eran aquellos que deberían proteger a la ciudadanía en lugar de intimidarla y acallarla.
Era euforia con la que golpeaban a las mujeres manifestantes… Yo sigo protestando porque no quiero que pase, porque quiero garantías de no repeti ción, quiero justicia.
Mariana Oronzor, víctima de la re presión del 9N
Actualmente, Mariana forma parte del Comité de víctimas 9N, quienes aún buscan justicia debido a que todavía no hay responsables por la represión del 9N. Mientras tanto, la entonces presidenta municipal de Benito Juá rez, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa –mejor conocida como Mara Lezama– se convirtió en gobernadora electa de Quintana Roo. Por su parte, la Guardia Nacional, cuyos elementos estuvieron presentes durante la repre sión policial, se adhirió a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y es un hecho que permanecerá en las calles hasta 2028.
La presencia policial en las mani festaciones feministas se ha vuelto más fuerte en los últimos años. En esta foto grafía, elementos de seguridad pública resguardan el Hemiciclo a Juárez en el Centro Histórico de la Ciudad de Mé xico durante una manifestación el 28 de septiembre.
La presencia policial en las mani festaciones feministas se ha vuelto más fuerte en los últimos años. En esta fo tografía, elementos de seguridad pú
blica resguardan el Hemiciclo a Juárez en el Centro Histórico de la Ciudad de México durante una manifestación el 28 de septiembre. CIMACFoto: Diana Hernández Gómez.
La militarización de México y el ries go de que el 9N se repita
De acuerdo con diversos testimo nios, el 9N, elementos de la Guardia Na cional (GN) fueron testigos de la fuerte represión contra la manifestación fe minista. Sin embargo, no hicieron nada para frenar la violencia desatada contra mujeres de la sociedad civil, activistas y familiares de víctimas. Con ello, el ór gano de seguridad creado por Andrés Manuel López Obrador se convirtió en cómplice de las atrocidades perpetradas esa noche trágica de 2020.
Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS10
9N: la represión en Quintana Roo y la militarización en un país rebasado por la violencia
REFORMA ELECTORAL, LUCES Y SOMBRAS
Ernesto Villanueva
Es probable que haya una reforma constitucional en materia electoral. Esa circunstancia ha generado que tirios y troyanos protagonicen un áspero intercambio de afirmaciones y jui cios de valor sobre la pertinencia de esa tarea. En este proceso, em pero, la verdad de las cosas parece haberse perdido.
Veamos.
Primero. La discusión sobre la naturaleza jurídica del Instituto Nacional Electoral (INE) es, en realidad, un falso debate. Nadie ha propuesto que la organización de las elecciones federales y loca les regresen a la esfera del Poder Ejecutivo. Si bien es verdad que, por ejemplo, en Estados Unidos el propio Ejecutivo de cada estado organiza los comicios, también lo es que en México la desconfian za fundada en la imparcialidad del gobierno ha hecho que se haya diseñado un órgano constitucio nalmente autónomo, el cual nadie en su sano juicio sugiere que se eli mine. La iniciativa presidencial no tiene en ninguno de sus artículos disposición alguna que desaparez ca la autonomía constitucional del organismo electoral. Ese sofisma sostiene, con todo, la narrativa de los detractores de la 4T.
Existen, también hay que decir lo, algunos aspectos polémicos en la iniciativa del presidente López Obrador que es improbable que pueda ser aprobada en sus térmi nos. De entrada, resulta cuesta arriba que los consejeros del INE sean designados por el voto popu lar. Si los consejeros son los que organizan las elecciones ¿quién organizaría las elecciones de quie nes tienen la encomienda de llevar
a cabo esa labor?
Hay temas que sí requieren una reforma. Es una simulación, por ejemplo, afirmar que los conseje ros son personajes impolutos que llegan por sus grandes credencia les profesionales y un manto de imparcialidad a toda prueba. La verdad de las cosas es que se ha lastimado el derecho a la informa ción de la sociedad al presentar a dichos consejeros como indepen dientes, cuando en realidad son impulsados por algún partido con el que se identifica el ungido o un gida y son resultado de las cuotas aceptadas por las demás fuerzas políticas, y si se conoce qué partido propone a x o y para ser un espacio en el consejo general del INE la sociedad tendría la posibilidad de entender cómo se comporta ese integrante.
Segundo. Lo que podría gene rar consensos mínimos suficientes para que se configure el poder re formador o constituyente perma nente y, con lo anterior, traducir en acto una reforma constitucional en el ámbito comentado serían, a mi juicio, los siguientes rubros:
a) Reducir la amplísima es tructura del INE mediante la su presión o compactación de áreas, incluyendo ajustar los sueldos existentes a la baja, para lograr aminorar su impacto presupues tal. Ahí está, por ejemplo, el caso de la Ciudad de México, donde el organismo electoral se ha some tido a una cirugía apreciable en su estructura. Una encuesta del propio INE da como resultado que 85% de los ciudadanos afirmaron que la reducción de la estructura del organismo electoral no afecta ría su derecho al voto y “se observa que la percepción de la población
sobre el gasto del INE empieza a asociarse con altos salarios y –en menor medida– con algunos con ceptos específicos, como asesorías y prestaciones de quienes traba jan en éste”. (https://acortar.link/ sXRLtQ).
b) Evitar la duplicidad fácti ca de varias funciones entre los OPLE u organismos electorales locales con las que tiene el INE, lo que también generaría un uso más eficiente del presupuesto público.
c) La disminución del número de diputados y senadores, tema que la propia encuesta ordena da por el INE afirma que 87% de los encuestados se manifestó a favor de reducir diputaciones y senadurías. Resultaría inverosímil afirmar que un menor número de legisladores podría afectar que el Congreso de la Unión cumpla con sus atribuciones constitucionales y legales.
d) La reducción del monto de las prerrogativas económicas a los partidos políticos, sobre el cual la encuesta del INE citada sostiene que 72% de los encuestados pien sa que reciben demasiado presu puesto y 96% se pronuncian en pro de que se les reduzcan los recursos que perciben del erario.
Tercero. Lo que está fuera de la agenda de la reforma política, pero sería muy importante incluir, es lo relativo a la cédula de identidad ciudadana. Si bien es verdad que desde 1992 el artículo 97 de la Ley General de Población dispone que la Secretaría de Gobernación de be expedir la Cédula de Identidad Ciudadana, también lo es que esa disposición no se ha materializado en los hechos en virtud de la des confianza de la sociedad hacia el gobierno.
La credencial para votar del INE se ha convertido en los hechos en el documento de identidad ofi cial más importante, aunque ese instrumento no fue pensado para un propósito ajeno a lo estricta mente electoral.
En ese contexto valdría la pena reflexionar sobre la idoneidad de que ese documento tenga jurídi camente el carácter de cédula de identidad ciudadana mediante la reforma constitucional y la de leyes secundarias, de modo in cluso, como sucede en Perú, que la institución del Registro Civil pase a formar parte de lo que hoy es el Registro Federal de Electo res, dándole autonomía y funcio nes de coordinación con el INE, pero no de subordinación como sucede hoy en día. De esta suerte, constituiría un remedio idóneo para que, de manera enunciati va: a) se fortalezca el derecho a la identidad desde la infancia, b) se mejore y homologue el registro de los distintos actos de la vida civil de las personas (nacimientos, ma trimonios, defunciones, etcétera) bajo una misma metodología, c) se minimice el robo de identidad al evitar, por ejemplo, que una per sona utilice la identidad de una persona fallecida, d) se contribuya a mejorar la fiabilidad de los datos del padrón electoral con ajustes en tiempo real, d) se evite que una persona contraiga matrimonio más de una vez al mismo tiempo, e) se reduce la comisión de ilícitos al registrar nacimientos de extran jeros como si fueran mexicanos o de mexicanos con dos o más actas de nacimiento en distintos esta dos de la República. En fin, mucho ayudaría a la certeza jurídica de la población.
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 11
EN LA MIRA
Ni los chantajes públicos dis frazados de or ganizaciones sociales, ni la violencia intimidadora deben ser razón suficiente para do blegaresos escasos intentos de combate a los grupos delic tivos que durante los últimos años han ganado terreno y se han apoderado San Cristóbal de las Casas. Y es que, se han acostumbrado justo a eso, a imponer sus condiciones a ba ses de la misma fórmula que les regala impunidad.
No cabe duda que la deten ción de Pablo Pérez Santiz (acusado de homicidio cali ficado), líder de “Los Vans”, mejor conocidos como “Los Motonetos”, cimbró profundo a muchos de los demonios que llevan años desatados en prin cipal ciudad turística de la en tidad. Los actos vandálicos so bre la unidad administrativa y el palacio de justicia, así como los bloqueos carreteros, son maniobras de intimidación que tienen ya bastante cansa dos a los coletos.
Y no es que Pablo Pérez sea el centro de toda la violencia que desborda a San Cristóbal, ni que su detención acabe con el crimen organizado; pero sí parece un buen comienzo para la desarticulación de las prin cipales bandas criminales en ese municipio y sus respecti vos lideres muy bien identifi cados ya por las autoridades. Al menos si la intención de
fondo es realmente la pacifi cación de la ciudad y, sobre todo, de su conflictuada zona norte.
Los Motonetos no son un grupo delictivo que requiera de mayor presentación. Sus apariciones violentas a lo lar go de los últimos años han co brado relevancia nacional por lo escandaloso de sus críme nes. Como olvidar el caso de Paula, quien fue asesinada en febrero pasado cuando salía de su trabajo, frente a su hijo y en pleno centro de la ciudad. La imagen del hombre apun tándole, a bordo de la moto cicleta, quedó grabada en el celular de la víctima al mo mento de que ella intentara denunciar el robo.
Sin embargo, Paula es sola mente la víctima más reciente de la violencia que se ha apo derado de San Cristóbal de las Casas. En julio de 2018 el ca so de Isaías Trujillo, un joven taxista asesinado de manera brutal por los denominados “Motonetos” en la Colonia Primero de Enero, acaparó las miradas de los medios na cionales por las circunstan cias del asesinato. Isaías fue asesinado a pedradas y pala zos por integrantes del dicho grupo delincuencial y pobla dores afines, luego de que el trabajador del volante fuera asaltado por los “Motonetos” e intentara recuperar su dinero.
Otro de los casos que tuvo relevancia mediática fue el asalto ocurrido en enero de
2020 cuando un turista ex tranjero fue despojado de sus pertenencias y baleado, du rante el día, en pleno andador turístico y frente a numero sos testigos que observaron el atraco y la participación de delincuentes sobre motocicle tas para luego darse a la fuga. O lo ocurrido con la niña Ma risol, de sólo 7 años,asesinada por una bala perdida que atra vesó el techo de su vivienda mientras dormía a unas cuan tas calles del “desfile de balas” organizado por delincuentes sobre motocicletas.
Por eso hoy no resultan tan convincentes esos argumen tos de persecuciones políti cas o ataques contra pseudo organizaciones sociales, que sólo piden justicia cuando la tragedia no es ajena. Sí, es ver dad que otros tantos persona jes turbios, como el señalado Narciso Ruiz (y otros tantos), también deben ser sometidos ante la justicia, pero eso no resta en nada los delitos come tidos por sus propios líderes. En San Cristóbal de las Ca sas no debe haber ni un paso atrás contra los grupos de lictivos, aunque se disfracen de locatarios, motociclistas u organizaciones indígenas. La aplicación de la ley y la ac tuación irrestricta del ejército para recuperar el orden ya no pueden ser negociables, por la paz y la tranquilidad de una ciudadanía aterrorizada y cansada de tanta violencia… así las cosas.
Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS12
Héctor Estrada
Ni un paso atrás contra los grupos delictivos en San Cristóbal
ANÁLISIS A FONDO: ¿INSTRUYE AMLO A LAYDA SANSORES?
Francisco Gómez Maza
• La gobernadora de Campeche ataca a Monreal por órdenes de Claudia
• *Pero la Jefa de Gobierno de la CDMX es el dedo chiquito del presidente
Es vergonzoso el espec táculo protagonizado por Claudia Sheinbaum Pardo, Layda Sansores San Román y su jauría, como la calificó el Senador Ricar do Monreal Ávila, que están per siguiendo al zacatecano como si fuese una pieza de caza y, lo más escandaloso, al parecer con la com placencia del presidente de la Re pública. Lo rechazan como sucesor del mandatario.
Quienes se creen opositores es tán gozando, divirtiéndose, con el espectáculo dado por la 4T, porque ésta, en el caso, es representada por los actores de esta confrontación callejera. Y imagino lo que dirá Claudio X González y el grupo de empresarios, intelectuales perio distas conservadores que sólo espe ran que López Obrador demuestre que es un pleitista callejero, como los son quienes quieren destruir la fama del líder de la mayoría mo renista y presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, a quién apoyan hasta los amigos personales de AMLO, como el ex gobernador de Baja California, Jai me Bonilla.
Los enemigos de Monreal, entre los cuales destacan las gobernado ras de Campeche y de la Ciudad de México que, de repente, parecie ra que no actúan solas, sino con la venía o la orden del mandatario, se ceban en la fornitura espiritual, emocional y física del senador zaca tecano, quien tiene que cargar has ta con los bienes de sus hermanos, que nadie ha probado que hayan sido obtenidos mediante actos de corrupción.
A Layda, la única que ha dado la cara en este pleito por desbarrancar la personalidad, la membresía y las aspiraciones políticas del líder mo renista, le tiene sin cuidado; sigue su labor diabólica de desbaratar la fama personal, profesional y polí tica del zacatecano.
Pero el senador no está cruzado de brazos. Por dignidad ya debía de haber renunciado al partido, dicen unos, pero este columnista opina que, por dignidad, debía esperar que quienes se vayan fueran quie nes lo estigmatizan, lo condenan.
Y así ha estado actuando el sena dor. Primero ha protestado por los señalamientos de cientos de cuen tahabientes verdaderos o bots de Twitter, empeñándose de que es un traidor. Así nomás. No dicen por qué es traidor. Y de que lo acusen de traidor a la 4T y de que tenga cochupos con el cretino dirigente del PRI.
Sus enemigas no tienen vergüen za de que los opositores las califi quen como brazos condenadores mandados por la presidencia de la república. Pareciera que actúan con el permiso de López Obrador o por lo menos con su anuencia,
Pero Monreal Ávila no se ha que dado con los brazos cruzados. Pri mero denunció través de los medios de información y de las networks o redes sociales que en buen caste llano deberían de llamarse redes antisociales.
Luego presentó una denuncia penal en contra de la gobernadora de Campeche por el delito de espio naje telefónico y de hacer pública presuntas conversaciones, también telefónicas, son personajes de la oposición priista, concretamente con el dirigente del PRI, Alejan dro Moreno Cárdenas, también ex puesto ilegalmente por Layda, con el uso de recursos públicos.
Pero los ataques a Monreal no cesan, siendo parte del destape temprano de la lucha por la candi datura de Morena a la presidencia de la república. Este forzado ade lantamiento del proceso electoral al interior del partido es lo que ha alimentado el odio entre las llamadas corcholatas. Y es que Sansores violó, el martes pasado, un mandato judicial que le pro hibía volver a atacar al Senador. La verdad es que la gobernadora
actúa con toda impunidad como si contara con el apoyo total de López Obrador.
Aparte de Sheinbaum, que se ha lanzado inmisericordemente contra Monreal, mediante su brazo armado campechano, han otras dos posibles víctimas de la jefa de Gobierno, que en cualquier mo mento pueden convertirse en víc timas: Marcelo Enbrard Casaubón y el hermano de López Obrador, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.
Monreal Ávila agotará todos los mecanismos legales para demos trar que Layda Sansores San Ro mán es una delincuente electoral. Y un delito electoral amerita cárcel.
El senador explicó detallada mente el caso.
Primero, sobre el procedimien to de declaratoria de procedencia, dijo: por supuesto, evidentemente los únicos que pueden solicitar la declaratoria de procedencia, lue go de integrar la carpeta de inves tigación en la que es presumible la existencia de delitos y cuando la persona tiene fuero, la Cámara de Diputados es la instancia que corresponde para que por mayo ría y mediante un procedimiento que establece la Ley Orgánica y el Reglamento, suprima el fuero y se someta al funcionario a un juicio ordinario.
“Eso es lo que estoy planteando. Con la denuncia penal presentada, donde yo creo que hay los elemen tos del delito para poder ejercer ac ción penal, y que la Fiscalía General de la República no lo puede hacer, porque la protege el fuero de gober nadora; pero sí puede la Fiscalía solicitar a la Cámara de Diputados, le quite el fuero para someterla al proceso ordinario, explicó.
Monreal insistió en que él espe rará prudentemente a que la Fisca lía General de la República termine con las pruebas, los peritajes donde demuestro que hubo violación a la ley y que hay delito; pero que el Ministerio Público tiene que, con la carpeta de investigación, deter minar y después plantearlo a la Cá mara de Diputados.
“Voy a estar en espera, prudente mente, porque no hay forma de que (Sansores) se escape. Por un lado, la intervención, pero aun cuando dijera y señalara que le llegaron vía anónima las grabaciones y las intervenciones, ella las difundió a través de un medio público y ahí se configuran dos delitos: difusión y peculado.2
“No hay forma de que se escape. Es decir, para mí es una presunta delincuente y esto amerita que se separe del cargo y que sea some tida a un proceso ordinario, como cualquier mexicano o mexicana que viole la Constitución y la ley”.
Éste es un camino sin retorno.
“Yo lo dije, es un camino sin re torno. Quienes diseñaron esta es trategia con asesores extranjeros no saben la conclusión; y la con clusión, normalmente, cuando hay este tipo de divisiones y purgas, es que el movimiento se disuelva y no se logre la ratificación del triunfo electoral. Pero allá ellos, son los que han iniciado esta guerra y yo no me voy a dejar, ni me voy a dejar.”
De acuerdo con el senador, Es a partir de la sucesión adelanta da, anunciada por el presidente AMLO, que se dieron estos ata ques en su contra, Y eso apenas se comienza, advirtió. Pero claro que hay intereses muy fuertes, tratando de eliminar a Monreal, a la mala. Incluso, Layda se abroga el derecho de decir que Monreal se vaya sin que pueda existir un mecanismo o una razón.
Monreal concluye que Morena no es propiedad de nadie, ni de los adelantados ni de las corruptas. “El partido es de todos, lo construi mos todos y lo defendemos todos y todas. Entonces, vamos a resistir. No me van a doblegar, no me van a someter, voy a resistir con la Cons titución y la ley en la mano.”
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 13
Í N D I C E .
Ruperto Portela Alvarado
. .
• DINERO PARA OFENSAS Y MENTIRAS.
• Costoso precio del insulto Presidencial…
• Dichos y hechos del huésped de Palacio…
• El juego perverso; palabra y la mentira…
• Chairos que no entienden y dañan al país…
EL FINAL SE ACERCA YA…
“La gente no quiere escu char la verdad, porque no quieren que destru yan sus ilusiones”: FRE DICH NIETZSCHE. Ante esa premisa, los que se dicen seguidores de la doctrina del “Me sías” ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, se resisten a creer lo que verdaderamente le está suce diendo a México y los mexicanos. La crisis, la debacle, la destrucción del país y la mediocridización de las instituciones por un gobierno indolente, mediocre, autoritario, ignorante e incapaz de gobernar. Recomienda el Prejimiente LÓPEZ OBRADOR que los or ganizadores de la marcha convo cada para el próximo domingo 13 de noviembre-2022, “no usar recursos públicos”, con lo que se dio un tiro en el pie y se mordió la lengua, pues es lo mismo que hace desde su mecanismo mental de ver enemigos en todos aque llos que no están de acuerdo en sus ocurrencias y caprichos que le han costado alrededor de un BILLÓN DE PESOS a la Hacien da Federal y personalmente usa el dinero público para sus “marrane ras” que solo han servido para el insulto, descalificación y ofensas a sus adversario. Un tiradero de presupuesto.
Dichos y hechos del Prejimien te que miente, roba y traiciona con sus actos de corrupción y auto
ritarismo, porque condescender y proteger a los cárteles del nar cotráfico y la delincuencia orga nizada es una bajeza y conducta delincuencial. No puede comba tir la violencia con “Abrazos, No Balazos”, una situación delicada y grave cuando tenemos más de 130 mil asesinatos dolosos; 15 mil 042 mujeres asesinadas; más de 3 mil niños muertos por falta de medicina para el cáncer, en los 46 meses de lo que va de sus sexenio, sin que ahí termine la lista trágica y funesta.
No es posible que el Prejimiente y su gavilla de muñecos de ventrí locuo que solo repiten lo que les dice a sus feligreses, “nieguen lo obvio” y respondan con insultos a falta de argumentos. Que tomen la actitud del farsante vividor que representa la exacta dimensión del engaño, el oportunismo y la genuflexión, que es EPIGME NIO IBARRA, ese al que LÓPEZ OBRADOR le otorgó un “présta mo a fondo perdido” por 150 MI LLONES DE PESOS.
Que el Prejimiente disfrazado de la “Chimoltrufia”, que, como dice una cosa, dice otra y como argumento se saque un chiste, una canción de CHICO CHÉ o que “Yo tengo otros datos” ante problemas y asuntos tan serios como el con flicto con Estados Unidos y Ca nadá por violación a términos del T-MEC en relación a los tratados de inversión en el sector eléctri
co, los feminicidios, las masacres, los miles de cientos de asesinatos dolosos, la falta de medicinas, la atención a los niños con cáncer y las indemnizaciones millonarias por sus ocurrencias de suspender obras prioritarias.
El farsante Prejimiente que está destruyendo al país, que lo está lle vando a una crisis de graves conse cuencias que no se podrán resar cir en los próximos 50 años de vida institucional. El irresponsable que no debe –aunque si ha podido por inconsciente— seguir ocultando sus errores y tropelías al pasado y sus antecesores Presidentes (SA LINAS, ZEDILLO, CALDERÓN, PEÑA NIETO), porque sabía a lo que se atenía y se comprometió a resolverlos en sus primeros tres años de gobierno. Tan no los ha re sulto, que ha rebasado los índices de corrupción, de impunidad; de robo y saqueo al país.
Hasta donde va este gobierno de la” “cuarta transformación” fa llida, lo único que se ha visto claro y abierto, es su desfachatez, vulga ridad, ignorancia, inoperatividad, opacidad en el manejo de los re cursos públicos, venganza, odio, insultos, ofensas, divisionismo y falta de probidad en un marco de juegos perversos, de palabras va nas, y mentiras oficiosas. El plan es con maña: esconder las estupi deces y ganar tiempo para que esta administración termine y pueda imponer otro en el que instalaría
su maximato, con que se blindaría de sus fechorías.
A todo esto, tenemos que acusar que el discurso del Prejimiente LÓPEZ OBRADOR está dirigido a sus chairos, feligreses, seguido res, defensores oficiosos, ignoran tes irreflexivos que son los de me nos estudios tienen; en pobreza y pobreza extrema o con cierto nivel académico pero con nula capaci dad analítica y reflexión sobre lo que lo que le está sucediendo al país y los mexicanos por culpa de este gobierno y gobernante indo lente, ignorante e irresponsable que inclusive viola la Constitución General de la República y todavía se jacta de ello.
Vamos mal y estamos muy mal. Las estadísticas oficiales lo con firman, mientras el Prejimiente ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR se erige en el “Mesías”, el “Rey Olmeca”, el “Historiador Fracasado”, el “Vendedor de Men tiras” y “Rifador de Ilusiones”; el “Dictador Inquisidor” y ahora también en el “Rey del Cash”. To dos los males en un solo “Hombre de Malagüero”, a quien en su go bierno le ha caído la hecatombe de la inflación, la pandemia, la crisis financiera, la violencia, masacres, muerte y terrorismo por cárteles de la droga y la delincuencia or ganizada. Pero, “vamos bien”, dice el sátrapa…
Se acabó el mecate… Y ES TO DO…
Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas CONTRA PODER EN CHIAPAS14
HOJAS LIBRES
Impacto/Diario Contrapoder
Roberto Domínguez Cortés
• Insaciable AMLO: Va por todo para controlar todo
• El Presidente quiere que volvamos al PRI de antes: Que el gobierno cuente los votos * El señor López pretende el control absoluto de las elecciones federales, locales y municipales. Es la consecución de un régimen autoritario sumido en la más profunda antidemocracia * Se regresaría a los tiempos en que se rasuraban las listas de electores, se hacía votar a los muertos, se propiciaba el cambio de domicilio de los votantes sin aviso previo
Cuando Andrés Manuel López Obrador com pitió tres veces por la Presidencia de la Repú blica, su discurso cen tral era el combate a la corrupción, el fortalecimiento de las institucio nes democráticas y el respeto a los órganos autónomos responsables de los procesos electorales. Esta tríada permitiría competencia electoral y la designación de auténticos represen tantes populares.
Fue una de sus tantas 70 mil men tiras documentadas. Llegado al po der radicalizó su discurso, pero a la inversa.
Desató una ofensiva de todo or ganismo que no estuviera sujeto a su control político. Fueron destinata rios de estas agresiones el Instituto Federal de Telecomunicaciones, la Comisión Reguladora de Energía y el Consejo Nacional de Evaluación, porque publicó cifras reales del gran aumento de la pobreza en México, gracias a las erráticas políticas públi cas de un gobierno fallido sumido en la corrupción.
Toca ahora su turno al Instituto Nacional Electoral (INE), institución encargada de organizar las eleccio nes, contar los votos y declarar quién ha resultado vencedor a un cargo de elección popular. Lo malo es que en su deformada personalidad moles ta profundamente a López Obrador porque no tiene el control de los pro cesos electorales.
Así sucedió en Guerrero con el gángster de la política Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón en Michoa cán, cuando el INE anuló sus candi daturas a gobernador por transgredir los mandamientos de la Carta Magna y los ordenamientos electorales, ba jo la equivocada percepción de que la impunidad lopezobradorista los protegería.
Estas afrentas y otras más al ego lopista fueron suficientes para desa tar el odio de quien debería ser factor de unidad, conciliación y concordia. Pero no. López Obrador es todo lo contrario. Promueve el discurso del odio en contra de todo lo que repre senta un obstáculo a sus caprichos y veleidades.
Con una reforma político-electoral amañada, pretende desaparecer al INE y hacerse del control de los pro cesos electorales nacionales, locales
y municipales. Con el cuento de que el órgano electoral autónomo cuesta demasiado dinero, ahora propone que los consejeros sean electos por la ciudadanía, en un acto de la más grave tragedia nacional para la designación de sus representantes populares.
Contrasta con esta afirmación, la dilapidación permanente del teso ro público nacional y el atentado al Estado de Derecho. El INE tiene un presupuesto de 13,915 millones de pesos. De ese monto se dedicaron mil 275 millones para la farsa bufonesca de la fallida consulta de revocación de mandato. Ello significa que ese solo acontecimiento burlesco significó el 9 por ciento del presupuesto del INE.
Pero todavía más. Los programas electorales de López Obrador, disfra zados de ayudas sociales para Jóvenes Construyendo el Futuro, Apoyo para Adultos Mayores y Discapacitados, tendrán una erogación, al final del sexenio de 2 billones de pesos. Ello quiere decir que el presupuesto del INE es de apenas el 0.69 por ciento del gasto electoral “social” de López Obrador, pero lo realmente oneroso está en los 87 mil pesos que costará cada voto en 2024.
Y aún con estas cuentas Andrés Manuel pretende una reforma elec toral en la que siete consejeros elec torales sean nombrados de entre 60 por el voto popular: 20 propuestos por el Ejecutivo, 20 por la Cámara de Diputados y 20 por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, además de la desaparición de los Institutos Electo rales de los Estados de la República.
El señor López pretende el control absoluto de las elecciones federales, locales y municipales. Es la conse cución de un régimen autoritario sumido en la más profunda antide mocracia. El Ejecutivo tiene ganada la elección de los consejeros, el Con greso está dominado por Morena y en
la Corte tiene un colaborador sumiso en la figurita del que se ostenta como su presidente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea. El golpe a la democracia es abierto y sin pudor al controlar al árbitro electoral.
Con esa reforma electoral lo que el demente de Palacio pretende es un órgano centralizado sujeto a sus caprichos y locuacidades. Lo primero es el control de padrón electoral por parte de la Secretaría de Goberna ción a cargo del porro Adán López. Sería una regresión de 40 años en que la Comisión Federal Electoral, cuyo presidente era el secretario de Gobernación, tenía el control de las elecciones.
Se regresaría a los tiempos en que se rasuraban las listas de electores, se hacía votar a los muertos, se pro piciaba el cambio de domicilio de los votantes sin aviso previo y también la reubicación repentina de las casillas para que los electores no supieran a dónde sufragar. Eso es lo que quiere el delincuente constitucional-electoral en funciones de Presidente.
Es tanta la soberbia que sus esbi rros ni siquiera cuidan las formas, como lo hacía el PRI en sus tiempos de mayor delincuencia electoral. El traidor a la patria, Mario Delgado, no tiene freno gracias al discurso de amargura, frustraciones y resenti mientos sociales de López Obrador. Este delincuente partidista (recuér dese que Porfirio Muñoz Ledo le ganó la elección para la dirigencia de Mo rena) ha dicho: “Hay que destruir al INE”. Y Adán López se ufana al ame nazar: “Estos del INE que ya se van”.
El exceso llegó cuando la bandida transgresora de los Derechos Huma nos, Rosario Piedra Ibarra, emitió una recomendación, en la que sin pu dor alguno calificaba al INE de “sa botear la voluntad del pueblo, hacer la ‘guerra sucia’ al gobierno y tener
vicios que por siglos han manchado los procesos electorales”.
Esta remeda de defensora de los Derechos Humanos atentó flagran temente en contra del orden constitu cional. El Artículo 102, apartado B, de la Constitución federal, establece que la Comisión Nacional de los Dere chos Humanos (CNDH) únicamente puede expedir recomendaciones para autoridades administrativas: al Eje cutivo federal, estatal, municipal y todo el gabinete de estos tres órdenes de gobierno, especialmente a las fuer zas represivas del Estado mexicano.
Rosario Piedra tiene prohibición expresa de inmiscuirse en asuntos ju risdiccionales y electorales, so pena de ser procesada política y penalmente a esta delincuente confesa. Su mayor grado de vileza quedó demostrado al omitir promover la Acción de Incons titucionalidad a que la obliga (así, la obliga) la fracción II del artículo 105 de la Carta Magna, en contra de la Ley de Militarización del país.
Es evidente que esta sicaria de los derechos humanos tampoco lo hará en contra de la reforma electoral. Es, desde luego, servil a López y traidora a los Derechos Humanos Universales.
Los consejeros Adalberto Méndez López y Jorge Alejandro Saavedra han desautorizado a esta desafor tunada funcionaria. Aun cuando la Constitución prevé 10 consejeros de la CNDH actualmente funcionan solamente 7. Por unanimidad los 7 consejeros se pronunciaron en contra de la aberrante recomendación de Rosario Piedra Ibarra, al excederse en sus funciones constitucionales.
Por su parte el padre Mario Ángel Flores Ramos, director del Observa torio de la Conferencia del Episcopa do Mexicano, ha manifestado que el papel del INE ha sido ejemplar y, por el contrario, todo lo que toca López Obrador lo destruye.
En el mismo sentido se han pro nunciado sus correligionarios. Los obispos católicos de todo el país tam bién han manifestado su preocupa ción por los intentos antidemocráti cos de López Obrador.
Falta ahora saber si a Morena le alcanzarán los votos en el Congreso de la Unión para satisfacer una vez más los excesos de un Presidente que en cualquier país democrático y con equilibrio de poderes ya habría sido destituido. Ampliaremos…
CONTRA PODER EN CHIAPAS Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas 15
CMAN Jueves 10 de Noviembre de 2022 | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas | Año 8 | No. 2502 $ 7.00 CONTRA PODER EN CHIAPASINFORMACIÓN CON INTELIGENCIA DIARIO AMLO recomienda preguntar en Corte Penal Internacional si hay alguna denuncia contra Calderón ACUSACIÓN ADVERTENCIA Continúan patrullajes aéreos y terrestres en San Cristóbal ACCIONES EVENTO Buena derrama económica en Festival Coyatoc PAG. 8 PAG. 8 PAG. 5 Coparmex: El presupuesto 2023 no atiende debidamente las prioridades INSEGURIDAD PAG. 6 La cantante Jazmín Zárate es hallada muerta en Oaxaca; fiscalía investiga como feminicidio Elena Chávez y Anabel Hernández denuncian censura en la presentación del libro “El rey del cash” PAG. 9 “La Fiesta Zoque de Chiapas” organizado por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tuxtla Gutiérrez, permitió la venta de más de un millón 500 mil pesos, durante los dos días en que se promovió la cultura Zoque, y se expusieron y comercializaron diversos productos y servicios», señaló el presidente de dicho organismo, Hugo Armando Porras Pérez. PAG. 3