ALENNA
JEANS AL CONGELADOR.


DANNA VELANDIA RODRIGUEZ.
SUMMER 2023

DANNA VELANDIA RODRIGUEZ.
SUMMER 2023
Una de las problemáticas que implica la industria de la moda es el uso excesivo de materiales empleados en el lavado de ropa, lo cual genera un impacto negativo en el medio ambiente y tendencias poco sostenibles. En este sentido, Stella McCartney ha promovido la idea de reducir la frecuencia de lavado de la ropa como una medida para conservar mejor los materiales y reducir el impacto ambiental, basado en la premisa de que muchas prendas pueden ser aireadas o tratadas de manera localizada para refrescarlas, en lugar de someterlas a un lavado completo después de cada uso. La recomendación de McCartney está respaldada por el argumento de que el lavado excesivo puede contribuir al desgaste y deterioro de las prendas, especialmente aquellas hechas con materiales delicados o sintéticos Además, el lavado frecuente también implica un consumo significativo de agua, energía y detergentes, lo cual genera una huella ecológica importante
Ahora bien, es pertinente detenerse en el análisis de los procesos de lavado de la ropa, pues de esta manera la ropa puede liberar microfibras de plástico en el ambiente, es decir pequeñas partículas de plástico que se desprenden de las prendas sintéticas durante el ciclo de lavado y terminan en los sistemas de agua, ríos y océanos. Así pues, las microfibras de plástico representan una preocupación ambiental importante, ya que son consideradas una forma de contaminación por plásticos en el agua. En suma, estas partículas pueden ser ingeridas por organismos acuáticos, lo que potencialmente afecta la cadena alimentaria y tiene implicaciones para los ecosistemas y la salud humana
En particular, una de las soluciones planteadas se evidencia enla tendencia en redes sociales que impulsa el 'lavado' de jeans en el congelador. Esta tendencia, incita a las personas a colocar sus jeans en una bolsa y luego meterlos en el congelador, lo cual resulta ser una variante de la técnica para eliminar los olores, utilizando el frío. Asimismo, el frío puede ayudar a matar bacterias y reducir los olores en los jeans sin someterlos a un lavado completo. Una de las ventajas de esta técnica de lavado de jeans resulta ser que se evita el efecto de acartonamiento y desvanecimiento del color que a veces puede ocurrir con el lavado en la lavadora, lo cual puede ser beneficioso para preservar la forma y el aspecto de los jeans a lo largo del tiempo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta técnica no eliminará la suciedad y las manchas de los jeans de la misma manera que un lavado completo. Además, hay que asegurarse de que los jeans estén en una bolsa bien sellada para evitar la contaminación cruzada con los alimentos en el congelador. Cabe destacar que, esta técnica puede ser más adecuada para refrescar los jeans y reducir los olores leves, en lugar de tratar manchas o suciedad más pesadas.
En conclusión, para poder llevar a cabo este tipo de ideas y hacer de la moda un poco más sostenible, es necesariopromover información útil sobre técnicas de lavado alternativas que reduzcan el consumo excesivo de materiales, adaptar estas ideas a la cultura y contextos específicos de nuestro país, y fomentar un enfoque positivo y accesible para que más personas se sientan motivadas a adoptar prácticas de cuidado de la ropa más sostenibles. Cada pequeño cambio cuenta y puede marcar la diferencia en la promoción de la protección ambiental.
Bibliografía:
Nagesh, A (2019) Expertos de moda recomiendan no lavar la ropa y meter los jeans al congelador para matar los gérmenes La Prensa Gráfica Recuperado de: https://www laprensagrafica com/tendencias/Por-que-la-famosa-disenadora-de-moda-StellaMcCartney-recomienda-no-lavar-la-ropa-20190709-0066.html
González, P (2019) ¿No metes tus jeans al congelador? Esta es la razón por la que debes empezar GQ México Recuperado de: https://www gq com mx/moda/articulo/por-que-debes-meter-jeans-al-congelador