
1 minute read
Lavado de ropa: dilema Lavado de ropa: dilema de la sostenibilidad de la sostenibilidad
Una de las problemáticas que implica la industria de la moda es el uso excesivo de materiales empleados en el lavado de ropa, lo cual genera un impacto negativo en el medio ambiente y tendencias poco sostenibles. En este sentido, Stella McCartney ha promovido la idea de reducir la frecuencia de lavado de la ropa como una medida para conservar mejor los materiales y reducir el impacto ambiental, basado en la premisa de que muchas prendas pueden ser aireadas o tratadas de manera localizada para refrescarlas, en lugar de someterlas a un lavado completo después de cada uso. La recomendación de McCartney está respaldada por el argumento de que el lavado excesivo puede contribuir al desgaste y deterioro de las prendas, especialmente aquellas hechas con materiales delicados o sintéticos Además, el lavado frecuente también implica un consumo significativo de agua, energía y detergentes, lo cual genera una huella ecológica importante

Advertisement
Ahora bien, es pertinente detenerse en el análisis de los procesos de lavado de la ropa, pues de esta manera la ropa puede liberar microfibras de plástico en el ambiente, es decir pequeñas partículas de plástico que se desprenden de las prendas sintéticas durante el ciclo de lavado y terminan en los sistemas de agua, ríos y océanos. Así pues, las microfibras de plástico representan una preocupación ambiental importante, ya que son consideradas una forma de contaminación por plásticos en el agua. En suma, estas partículas pueden ser ingeridas por organismos acuáticos, lo que potencialmente afecta la cadena alimentaria y tiene implicaciones para los ecosistemas y la salud humana
En particular, una de las soluciones planteadas se evidencia enla tendencia en redes sociales que impulsa el 'lavado' de jeans en el congelador. Esta tendencia, incita a las personas a colocar sus jeans en una bolsa y luego meterlos en el congelador, lo cual resulta ser una variante de la técnica para eliminar los olores, utilizando el frío. Asimismo, el frío puede ayudar a matar bacterias y reducir los olores en los jeans sin someterlos a un lavado completo. Una de las ventajas de esta técnica de lavado de jeans resulta ser que se evita el efecto de acartonamiento y desvanecimiento del color que a veces puede ocurrir con el lavado en la lavadora, lo cual puede ser beneficioso para preservar la forma y el aspecto de los jeans a lo largo del tiempo.
