Manual de identidad corporativa de Cookies Media Marketing (Diciembre de 2024)
Manual de identidad corporativa
1.1. Colores principales 1.2. Colores complementarios 1.3. Colores degradados
2.1. Tipografía principal 2.2. Tipografía secundaria
Estructura del logotipo
3.1. Presentación del logotipo
3.2. Estructura y composición
3.3. Área de seguridad
3.4. Variaciones mínimas de tamaño 3.5. Usos incorrectos
Colores positivos y negativos
Escala de grises y alto contraste 4.3. Color a una tinta 4.4. Color sobre fondos
5. Papelería corporativa
5.1. Tarjeta de presentación
5.2. Hoja membretada digital
5.3. Hoja membretada para serigrafía
6. Landing page
6.1. Inicio
6.2. Nosotros
6.3. Contáctanos
7. Medios digitales
7.1. Portada de Facebook
7.2. Publicaciones de Facebook
7.3. Productos de WhatsApp Business
Introducción
El documento actual busca especificar y poner en práctica estándares visuales para la agencia de publicidad Cookies Media Marketing en medios físicos, impresos y digitales. Su creación tiene el propósito de establecer las directrices de escritura, color y forma del logotipo, así como el reticulado y resolución de la tarjeta de presentación, hoja membretada, landing page, publicaciones de la red social Facebook, y miniaturas de la aplicación WhatsApp Business.
Se espera que, con la estandarización de los medios mencionados, este manual influya en definir y fortalecer una mejor imagen de la empresa en el mercado al que pertenece. Para esto el manual de identidad tendrá que ser utilizado por todos los miembros que involucran y aportan a la empresa en la gerencia de diseño gráfico, siguiendo los lineamientos del documento para mantener la calidad de la identidad corporativa de Cookies Media Marketing.
1.1. Colores principales
Colores
La psicología del color azul usado para el logotipo busca transmitir seriedad, confianza y seguridad como aspectos que representan a la empresa dentro del mercado.
El color naranja es el que muestra la innovación, creatividad y diversión que forman parte de la identidad de la empresa y también es parte de su giro pues, la empresa siempre se encuentra lista para hacer cosas creativas y nuevas para sus clientes. Estos 2 colores en conjunto presentan la diversidad que tiene la empresa y la capacidad que tiene para trabajar con diferentes tipos de públicos referente a la publicidad web.
- Pantone 2756 C
- Pantone 158 C
Degradados
El uso de degradados está limitado a elementos publicitarios y editoriales. No tienen ningún uso especial dentro de el logotipo.
1.2. Colores complementarios
Los colores complementarios están limitados únicamente a su uso dentro de elementos publicitarios o editoriales, esto con la finalidad de que no involucren directamente un cambio en el color del logotipo de la empresa, únicamente se permite el uso de un color complementario por diseño o elemento grafico
1.3. Colores degradados
De 100 a 10%
El uso de los colores degradados esta realizado para generar elementos gráficos dentro de los diseños de la empresa a fin de darles más vida y no solo sean diseños de un color único sin complementos.
De 100 a 10%
2.1. Tipografía principal
Montserrat
El uso principal de esta tipografía es para títulos y subtítulos dentro de textos para documentos, también es la tipografía principal para uso en publicidad, para títulos dentro de documentos de texto se recomienda el uso de la versión bold y par uso publicitario se puede hacer uso de la versión que el diseño requiera.
Roboto
Esta tipografía es usada para subtítulos y cuerpos de texto dentro de documentos de la empresa, se recomienda hacer uso de la versión médium y para cuerpos de texto la versión regular de la tipografía.
2.2. Tipografía secundaria
Century Gothic
Esta tipografía secundaria es para uso de títulos, subtítulos y cuerpos de texto, no hay limitaciones en tamaños ni uso de las versiones que nos ofrece la tipografía para elementos gráficos, en documentos como Word, se permite el uso de negrita para títulos y subtítulos sin embargo no es una regla obligatoria su uso.
3.1. Presentación del logotipo
Logotipo
El logotipo esta formado por las palabras “Cookies” y Media Marketing, ambas palabras haciendo uso de diferentes tipografías y colores, la palabra cookies cuenta con una decoración grafica que simula una galleta mordida. 3. Estructura del logotipo
3.2. Estructura y composición
Logotipo
Para la palabra Cookies se hace uso de la tipografía CocoGothic en formato Bold, con la variación de que la letra C cuenta con una rotación de 10 grados y esta acompañada de un signo grafico que representa una cookie, a su vez la tipografía también cuenta con un tracking de -55.
La segunda palabra del logotipo “media marketing” esta trabajada con la tipografía Steelfish trabajada con una escala horizontal de 120.
3.3. Área de seguridad
Logotipo
El área de seguridad para el logotipo es de 2x respetando la retícula de 12 x 4 cuadros, esta área debe ser respetada para permitir una buena presentación del logotipo y este no se vea afectado por imágenes, textos o fotografías.
Isotipo
El isotipo cuenta con un área de seguridad de 1x respetando la retícula de 4 x 4 cuadros.
3. Estructura del logotipo
3.4. Variaciones mínimas de tamaño
El logotipo de “Cookies Media Marketing” tiene una limitación de tamaño mínimo de 35 mm, en documentos de texto o piezas graficas de la empresa, mientras que el isotipo tiene una limitación de tamaño mínimo de 20 mm para documentos de texto o piezas gráficas, todo esto con la finalidad de evitar la perdida parcial o total de los elementos del logo e isotipo.
3.5. Usos incorrectos
No respetar área de seguridad
Estirar el logotipo
Ejemplo
Cambiar color del logotipo
Alargamiento de tipografía
Opacidad de tipografía
Distorsión de logotipo
3. Estructura del logotipo
4.1. Colores positivos y negativos
Color en positivo
en negativo
Color
Un tono en positivo
Un tono en negativo
Blanco y negro en positivo
Blanco y negro en negativo
4.2. Escala de grises y alto contraste
4.3. Color a una tinta
Color
4.4. Color sobre fondos
4. Color del logotipo
4.4. Color sobre fondos
4. Color del logotipo
5.1. Tarjeta de presentación
Medidas
La tarjeta de presentación de Cookies
Media Marketing mide 9 cm de ancho y 5 cm de alto. El diseño de la tarjeta tiene un margen de 5 mm en cada lado que indica los límites para colocar información.
Retícula
La vuelta de la tarjeta está reticulada para organizar el isotipo, la información de la directora, la agencia y los iconos correspondientes al número de WhatsApp, teléfono; correo electrónico, cuenta de Facebook y dirección. 5cm
La hoja membretada es tamaño carta (21.59 x 27.94 cm) y se aplica un margen de 1.27 cm para cada lado.
Este diseño solo puede utilizarse en el programa Microsoft Word, debido a que fue elaborado siguiendo el formato de margen “Estrecho” que está disponible en el software.
Además, no se recomienda su impresión en serigrafía, debido a que este método requiere de la separación de colores planos. 27.94cm
5.3. Hoja membretada para serigrafía
Formato
Este formato de la hoja membretada permite utilizar su diseño para imprimir en serigrafía. No incluye degradados ni sombras que interfieran con el proceso de separación de colores planos que requiere la serigrafía.
6.1. Landing page: Inicio
La "landing page" de Cookies Media Marketing es un sitio web donde el enfoque es que el contenido sea completamente desplaza ble. Por lo tanto, con excepción de los iconos de redes sociales, ninguno de los botones en la barra de navegación dirigen al usuario a otro sitio o página web de manera que involu cre el proceso de carga. Con excepción de la barra de navegación, se aplica un margen de 100 píxeles en la parte izquierda y derecha de la página para organizar el texto.
La barra de navegación tiene botones que dirigen a los siguientes apartados: "Inicio": "Nosotros", "Servicios", "Contáctanos". Los botones de Instagram, WhatsApp y Facebook llevan al usuario a los perfiles de Cookies Media Marketing de dichas redes sociales.
El apartado de "Inicio" incluye un mensaje en la parte superior derecha, arriba de la barra de navegación, dedicada únicamente a la solici tud de diagnósticos. En la parte central, se muestra una descripción de Cookies como agencia de marketing y un botón adicional que dirige al apartado de "Nosotros".
“Inicio”
Agencia de Marketing
Creamos estrategias a la medida para tu empresa. Nuestro equipo de expertos trabaja para hacer crecer tu marca a través de medios digitales.
Inicio Nosotros Servicios Contáctanos
Diagnóstico GRATIS | ¡Quiero una propuesta!
6.2. Landing page: Nosotros
“Nosotros”
En "Nosotros", hay un encabezado en el que se puede colocar una fotografía. En este caso, se emplea una fotografía del equipo de Cookies Media Marketing. Abajo aparece una descripción sobre su misión, a la izquierda de la galleta que proviene del logotipo.
Al desplazar la descripción, se muestran los pasos que conlleva una estrategia de marketing personalizada de acuerdo a la agencia.
Nos enorgullece ser un equipo de profesionales expertos en marketing, creatividad y diseño que trabaja día con día para consolidar tu marca, Acapulqueños de corazón y apasionados por nuestro trabajo.
Nuestra misión es brindarte soluciones de marketing integrales, a la medida y duraderas, por lo cual te asesoramos en todo el proceso de desarrollo de estrategias que generen crecimiento para tu negocio.
Sabemos que tu empresa es única por lo que creamos una
Estrategia de Marketing Personalizada
Planeación estrategica
Analisis y optimización
Diagnóstico
Ejecución
Resultados medibles
¡Tu marca está en las mejores manos!
Somos Cookies Media Marketing
Nosotros
6.3. Landing page: Contáctanos
“Contáctanos”
El último apartado es "Contáctanos" y tiene la siguiente información de contacto: correos electrónicos, dirección de la oficina, número de WhatsApp, número de teléfono celular, número de teléfono fijo y el horario en que opera la oficina. Un formulario de contacto se encuentra a la derecha, en el que el usuario debe llenar los siguientes campos obligatoriamente si desea enviar un mensaje a Cookies Media Marketing: "Nombre", "Teléfono", "Email" y "Mensaje". El único campo que no es obligatorio es "Empresa".
Por último, después de "Contáctanos", aparece el pie de la página web, con el logotipo de Cookies Media Marketing en el centro.
¿Tienes un proyecto entre manos?
¡Contáctanos! Podemos darte una solución.
Nos encantaría escucharte y ser parte de ese proyecto tan importante para ti.
Valoramos tu negocio; te daremos una respuesta en las siguientes 24 horas.
contacto@cookiesmedia.mx deniam@cookiesmedia.mx
Av. Costera Miguel Alemán No. 125, 2do Piso, Oficina J
Horario de oficina: De lunes a viernes de 9:00
obligatorios
Enviar
*Campos
Mensaje*
Empresa Email*
Teléfono*
Nombre*
7.1. Portada de Facebook
Retícula
La portada del perfil en Facebook de Cookies Media Marketing tiene una retícula que procura que la información se muestre adecuadamente en teléfonos móviles. Dicha información se encuentra en el cuadro central de la tercera columna de la retícula e incluye la descripción de las áreas que cubre la agencia, su dirección y número de teléfono.
7444485951
Avenida Costera Miguel Alemán, No. 125 int. 201J
Papelería impresa
Video Fotografía
Diseño gráfico
Gestión de redes sociales
7.2. Publicaciones de Facebook
Resolución y retícula
Las publicaciones en Facebook se elabo ran con una resolución de 1200 x 1200 píxeles y una retícula de 8 x 8 cuadros. Fuera de la retícula, debe haber un margen de 140 píxeles, donde no se debe escribir texto ni colocar logos.
Generalmente, el título abarca un máximo de 6 cuadros de ancho y 3 de largo. El logo tipo solo debe ocupar 2 o 3 cuadros de ancho. Respecto a la información corres pondiente que debe incluir la publicación, no debe ocupar más del ancho o largo que el título. La imagen seleccionada para la publicación puede abarcar más cuadros que todo lo anterior, especialmente si se decide que la cantidad del texto incluida en la publicación sea menor al 20%, con el fin de expandir su alcance en la red social.
Taller de Despegue
Aprende a impulsar tu negocio en redes sociales desde cero
7.3. Productos de WhatsApp Business
Resolución y retícula
Las imágenes en miniatura para los productos que Cookies Media Marketing ofrece en WhatsApp Business se elaboran en una resolución de 1200 x 1200 píxeles, debido a que se pueden hacer zoom sobre ellas al hacer clic en el producto correspon diente.
Las miniaturas miden alrededor de 80 x 80 píxeles y es la resolución en la que el usua rio aprecia la mayoría de los productos sin hacer zoom, por lo que no deben contener texto, teniendo en cuenta que a la derecha de la imagen se puede escribir una descrip ción del producto.
Las imágenes deben hacer énfasis en la fotografía del producto, por lo que hay que aplicar la retícula de 9 x 9 cuadros, ocupan do 7 cuadros centrales de ancho para las fotos.