
1 minute read
Biblioteca Hibrida
Movilidad e inclusión en un hipercentro de la ciudad
Av. Amazonas, Quito, Ecuador
Advertisement
ESC 1:100
El proyecto requiere diseñar una biblioteca pública la cual funcionará en un sistema híbrido con un programa propuesto por los estudiantes. El terreno elegido es aquel junto al Centro de exposiciones Quito, en el parque La Carolina. El lugar se encuentra próximo a 2 estaciones del metro, las cuales proporcionarán transporte a un gran número de personas que trabajan en el hipercentro urbano que es la zona de Iñaquito. A partir de un análisis del sector, y sus necesidades, se propone que el programa híbrido sea una con una guardería para niños de 1-4 años. El concepto nace de una necesidad de incluir a la población más joven en la utilización del metro, en proporcionar un espacio educativo, donde las personas que trabajan en la zona puedan educar a sus hijos y este lugar se ubique cerca a su espacio de trabajo. La biblioteca y guardería funciona como una simbiosis entre dos programas distintos como respuesta ante la soledad y la falta de interacción social de la población. Busca desarrollar un espacio arquitectónico en el el cual su condición formal se desarrolla a partir de la intención de traslapar espacios académicos, naturales, profesionales, de transporte y lúdicos, comenzando desde los mas jóvenes de la sociedad. El objeto arquitectonico tiene como objetivo ser un umbral entre la ciudad y el parque. Además, el momento de hibridación de los dos programas se da en la biblioteca infantil, un nexo entre las zonas de lectura de la biblioteca y las aulas de la guadería. Dicha decisión proyectual permite la articulación armoniosa y lógica de los dos programas manteniendo su privacidad y autonomía.




El proyecto busca desarrollar un espacio arquitectónico en el el cual su condición formal se desarrolla a partir de la intención de traslapar espacios académicos, naturales, profesionales, de transporte y lúdicos, comenzando desde los mas jóvenes de la sociedad. El objeto arquitectonico tiene como objetivo ser un umbral entre la ciudad y el parque.


Segunda Planta Alta
Tercera Planta Alta Cuarta Planta Alta

Se busca que la biblioteca y la guardería tengan autonomía no solo programática, sino formal, por lo que la biblioteca funciona en un volumen cúbico y la guardería tiene lugar en un volumen de carácter más lúdico, un cilindro con una circulación en rampa la cual remata en una cubierta-playground habitable. A su vez, existe un componente en forma de L el cual articula el cilindro con el cubo y alberga el programa de la biblioteca infantil y auditorio.
Además, el momento de hibridación de los dos programas se da en la biblioteca infantil, un nexo entre las zonas de lectura de la biblioteca y las aulas de la guadería. Dicha decisión proyectual permite la articulación armoniosa y lógica de los dos programas manteniendo su privacidad y autonomía.