PORTAFOLIOI_DANIELA ALEJANDRA LEGARDA MARTINEZ

Page 1

DANIELA ALEJANDRA LEGARDA MARTINEZ ARQUITECTA

“Cualquier forma de arte es una forma de poder; causa impacto, puede influir en los cambios: no sólo puede cambiarnos, sino que nos hace cambiar.”

Estudiante de arquitectura de la universidad de Nariño, apasionada por el arte y el diseño, se caracteriza por ser una persona dedicada, resiliente y soñadora.

Uno de sus objetivos principales es poder brindar felicidad a traves de su arte, dispuesta a adquirir cada dia mas conocimientos, busca que en su arquitectura se integren tanto las necesidades como la identidad de cada persona.

INFORMACIÓN PERSONAL

Nombre: Daniela Alejandra Legarda Martinez

DireccIón: Manzana 20, casa 3 barrio

Quintas de San Pedro.

Telefono: 3154788604

Correo: danilegarda55@gmail.com

Redes sociales: Daniela Legarda

danielalegarda_

FORMACIÓN ACADEMICA

Primaria( Aurelio Arturo Martinez)

Secundaria( Luis Delfin Insuasty RodriguezINEM)

Tecnico Contabilidad y finanazas

Tecnologo en gestion de redes de datos.

HABILIDADES EN SOFTWARE

Sketchup Autocad

Adobe illustrator

Adobe Photoshop

Pregrado Universidad de Nairño

Programa de Arquitectura ( en curso )

INTERESES PERSONALES Arte Pintura
Viaje
Dibujo
Revit Archicad Lumion V - Ray

INTRODUCCIÓN

El presente portafolio tiene como proposito dar a conocer las capacidades y habilidades mas sobresalientes del autor, a traves de la visiualización de sus proyectos desarrollados a lo largo de la carrera evidenciando toda su trayectoria, con la intregación de trabajos analogos y digitales que permiten conocer su evolución y conocimientos.

TABLA DE CONTENIDO

1 2

TALLER INTRODUCCIÓN, PROYECTO, ESPACIO Y REFUGIO

TALLER DE COMPOSICIÓN ESPACIAL HABITABLE

1. TALLER INTRODUCCIÓN, PROYECTO, ESPACIO Y REFUGIO

OBJETO VINTAJE - TOCADISCOS

El proyecto parte obteniendo conceptos y conocimientos de un objeto vintage, al cual se le realiza un analisis de su funcinamiento del espacio interior y exterior.

PROCESO FIGURATIVO

Se realiza el analisis teniendo en cuenta su forma, color, textura y función, llevando a cabo una exploración espacial interna y externa.

PROCESO ABSTRACTO

Se realiza la representación abstracta del objeto, agregando factores como sus sonidos y funcionamiento, se adapta a conceptos de leyes de la forma y composiciones basicas.

1. Movimiento: Se genera un desplazamiento en los objetos

2. Jerarquia: Es el elemento que predomina en la composición

3. Explosión: Los elementos se desplazan al exterior

4. Asimetria: Disparidad de las formas, volumenes y elementos

5. colisión: Elementos que se unen, generando nuevas formas

PROCESO COMPOSITIVO Y ESPACIAL

Despues de realizar el proceso abstracto se realiza la trasnformación a traves de conceptos a condiciones espaciales y funciones basicas.

1 2 3 4

PLANIMETRIA

4 1 2 3 4 3 2 1 N+15.00 N+15.00 N+19.06 N+19.06 N+0.00 N+19.06 N+15.00 N+0.00 N+0.00 N+0.00 ACCEDER PERMANENCIA PERMANENCIA RECORRIDO RECORRIDO
PLANTA DE CUBIERTA PLANTA NIVEL 1

PERSPECTIVAS

DE COMPOSICIÓN ESPACIAL

El proceso de composición espacial parte desde el habitat de un animal constructor, en este caso es la madriguera de un castor.

Se realiza el estudio de toda su composición y metodo estructural para dar paso a un proceso abstracto.

ABSTRACCIÓN:

Se basa principalmente en la reciprocidad esctructural.

Coautor - Andres Guevara

2.
TALLER

PROCESO COMPOSITIVO

VIVIENDA UNIFAMILIAR

UBICACIÓN

CHACHAGÜI - NARIÑO

3.1 Km de la Cabecera

VEGETACIÓN

Ojo de poeta

Turnera Ulmifolia

Musa paradisiaca ( platanera)

TIERRA

Estado optimo - Firmeza

CLIMA

12 °C a 22 °C

Vientos: Norte y Sur

Se realiza Barrera de árboles

Se realiza implantación acorde a las necesidades del cliente y factores

Asoleamiento: Este a oeste

Mañana (E) Tarde (O)

ADHERENCIA

FUNCIONES BASICAS

Se realiza implantación del proyecto despues de analizar su putos de inserción y se realiza la adherencia para obtener el resultado final, en el cual se observan las respectivas funciones basicas:

Recorrer
Permanecer Acceder
DE INSERCIÓN 1 2 3
ANALISIS
PIEDRA AMATISTA EJES FORMAS GEOMETRIA PUNTOS

USUARIO

PERFIL NECESIDADES

Nombre

Sebastian Sandoval Edad

35 años

Ocupación

Carpintero

Aspectos personales

Amor por el arte, dedicado a su familia y a su trabajo.

Habitantes

Sebastian Carvajal ( Usuario)

Maria velez ( Esposa )

PROGRAMA ARQUITECTONICO SISTEMA ESTRUCTURAL

ZONA Publica

Servicios

Publica

Servicios

Servicios

Privada

Servicios

Privada

Servicios

CANTIDAD 1 1 1 1 1 1 1 1 1

ESPACIO Sala

Baño Social

Comedor

Cocina

Cuarto de Lavado

Habitación 1

Baño privado

Habitación 2

Baño privado

El sistema estructural se fundamenta en la madriguera del castor quien utiliza como metodo de construcción la reciprocidad estructural.

Conjunto de elementos apoyados entre si. División de cargas

4 1 2 3
CORTE A CORTE B N+0.00 N+1.80 N+0.00 N+0.60
PLANIMETRIA
PLANTA DE CUBIERTA PLANTA NIVEL 1

PERSPECTIVAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.