LA FACU magazine #01

Page 1

EDICIÓN 1 2014 Año 1 DISTRIBUCIÓN GRATUITA

MAGA PÁEZ

JUVENTUD - TALENTO - ENERGÍA

LA JUVENTUD

DE AHORA ESTÁ

PERDIDA FACUNDO DE SALTERAIN

HABLEMOS DE

MARKETING

VICTOR VILLAMAYOR

SEGURIDAD VS

DERECHOS CIUDADANOS

JORGE RUBEN VASCONSELLOS

STREET

WORKAUT

MARIANO BOFFI

DIETAS

EXPRESS NUTRICIONISTA INGRID POKA


Agüero Holding es una compañía creada y organizada para desarrollar proyectos mediante la integración de equipos humanos y tecnológicos para obtener un resultado revolucionario en términos de eficiencia y creatividad.

VISIÓN Posicionar nuestros productos y proyectos a la altura y exigencias del mercado.

Misión Perfil de la empresa Agüero Holding SRL cuenta con tres pilares para fortalecer su estructura empresarial, las cuales son: • SOLUTEC • THE ONE PRODUCCIONES • DOMINIOS Y REVISTAS.

The One Producciones Dirección de eventos de Agüero Holding. Integrada por un grupo de eficientes profesionales concentrados en la creación, promoción y producción de eventos. Las debilidades, amenazas y riesgos propios del mercado están previstas como METAS A SUPERAR. Nuestro Lema: “Excelencia y competitividad como estrategia para crecer y expandirse.”

2

Liderar el mercado y lograr que nuestros proyectos desarrollados superen las expectativas deseadas en nuestros clientes.

Dominios y Revistas Los Dominios de Agüero Holding tienen la finalidad de salir al mercado como revistas digitales y posteriormente también en su edición impresa... Algunos de los mismos son:

Lafacumagazine.com http://www.agueroholding.com https://twitter.com/aguero_holding


SoluTec

Soluciones & Tecnología

Calidad en cada Detalle Empresa proveedora de soluciones y tecnologías, comprometidos en brindar las mejores soluciones para su empresa o negocio. Nos especializamos en instalaciones de AUDIO, VIDEO, TELEFONÍA, REDES, CIRCUITO CERRADO, ILUMINACIÓN LED. Nuestros servicios profesionales marcan una tendencia hacia las exigencias de las instalaciones para Salones auditorios, Hoteles, Moteles, Residencias particulares, Empresas y Comercios. Tener la TRANQUILIDAD de que todo está bien en todo momento NO TIENE PRECIO y para tal efecto aseguramos nuestras instalaciones con mano de obra y materiales 100% de calidad. El lema empresarial que nos caracteriza, CALIDAD EN CADA DETALLE. SOLICITE ASESORAMIENTO SIN COSTO O UNA COTIZACION PARA SU PROYECTO. http://www.solutec.com.py www.facebook.com/Solutec.com.py

(021) 426 928 (0981) 859 300 (0991) 259 018

3


ESTAN LISTOS

PARA INICIAR

ESTE VIAJE

4


Ăšnete a este nuevo desafĂ­o y juntos llegaremos a nuevos destinos.

www.lafacumagazine.com

5


LA FACU #1 Hola!!! Somos LA FACU Magazine, una revista de Cultura General y de distribución gratuita, orientada a estudiantes y profesionales, nuestra principal MISIÓN es la integración y educación, fomentando la lectura e investigación. ESTILO, CULTURA, VANGUARDIA son los rasgos que cultivaremos en el transcurso del tiempo, esperamos contar con el apoyo de todos para que en poco tiempo podamos afianzar nuestra relaciones. En cada edición y con la promesa de mejorar en cada número, compartiremos Entrevistas, Artículos de diferentes carreras, Noticias, Curiosidades, Salud, Sexo, Tecnología, Deportes, Cine, Música, Cultura, Ecología y mucho más... Promover el arte en general, orientar con artículos informativos hacia una buena salud, escuchar la opinión de los nuevos y jóvenes emprendedores, las experiencias de los más experimentados profesionales, son algunos de los aspectos que por medio de LA FACU Magazine te lo haremos llegar. BIENVENIDO A LA NUEVA FAMILIA Y GRACIAS POR FORMAR PARTE DE LA MISMA…

RESUMEN 8

LECTURA RAPIDA

LA JUVENTUD DE

4 CLAVES PARA APROVECHAR LAS LECTURAS

CON FACUNDO SALTERAIN

SEGURIDAD VS

AHORA ESTÁ PERDIDA

10

TRUCOS PARA

DERECHOS CIUDADANOS

MEJORAR TUS SELFIES

CON JORGE RUBEN VASCONSELLOS

18

14 MAGA PÁEZ

HABLEMOS DE MARKETING

JUVENTUD - TALENTO - ENERGÍA

CON VICTOR VILLAMAYOR

24

20 FOTOGRAFÍA

STREET WORKAUT

CON MARTÌN LAGUNA

CON MARIANO BOFFI

26

28

¿QUÉ ES EL STREES VISUAL?

DIETAS EXPRESS

30

32

CON LA NUTRICIONISTA INGRID POKA

AMINISTRACIÓN DEL TIEMPO

HISTORIAS HECHAS CANCIÓN

YAZZ

34

36

PASTILLAS PARA OLVIDAR

CON J.B. Barboza

38

Revista La Facu Magazine / Edición impresa

COLABORADORES

Una producción con derechos reservados por Agüero Holding

Facundo De Salterain, Conferencista • Jorge Rubén Vasconsellos, Abogado • Magalí Páez, Periodista • Víctor Villamayor, Catedrático Profesional • Martín Laguna, Fotógrafo • Mariano Boffi, Deportista • Ingrid Poka, Nutricionista • Grupo Yazz, Músicos.

STAFF Dirección Gral. Daniel Agüero A.

Redacción Yiyo Barboza

Producción y Entrevistas Diego Borja

Community Manager Paola Miranda

Arte y Diseño El Ojo Creativo / Horacio Torreani

Publicidad y Venta Agüero Holding

6

Teléfonos: (021) 426-928 / (0981) 859-300 / (0991) 259-018 www.lafacumagazine.com agueroholding@gmail.com http://www.facebook.com/lafacumagazine


- Hery Ford.

PUBLICĂ EN NUESTRA REVISTA. Revista mensual con una tirada de 8000 ejemplares.

www.lafacumagazine.com

7


LECTURA RAPIDA 4 claves para aprovechar las lecturas

Un adulto suele leer algo más de 200 palabras por minuto mientras que esa cifra aumenta hasta 325 palabras por minuto en promedio para los estudiantes universitarios. Sin embargo, esa cantidad se queda corta si la comparamos con profesores universitarios o altos ejecutivos.

La lectura es algo que se puede entrenar y mejorar. Esto puede ser clave para estudiantes que se encuentran bajo la presión ante los exámenes y necesitan sacar el máximo provecho a su tiempo. Un consejo amigable seria que practique la lectura cotidiana, con la colaboración de las redes sociales es mucho más fácil encontrar artículos según el interés de cada uno, guárdelos en algún marcador de su aparato electrónico y en algún momento del día, mientras espera a alguien, tal vez, recurran a sus historiales eso alimentaria su interés por la lectura. En este artículo te dejamos 4 claves muy interesantes para tus lecturas rápidas…

8


#1 Concentración

Pensamos que la concentración significa decir SÍ a la cosa en la que te quieres concentrar. Pero eso no es lo que significa en absoluto. Concentrarse significa decir NO a otros cientos de buenas ideas. Concentración significa decir NO a consultar tu teléfono móvil o las redes sociales, a mirar al horizonte, a leer las noticias, etc. Concentración significa decir NO a la multi-tarea y centrarnos en una sola cosa, a tu lectura.

#2 Velocidad Aquí tienes algunas claves que te ayudarán a leer más rápidamente: 1. Céntrate en la velocidad primero: Tu nivel de comprensión mejorará con la práctica. 2. Usa una Guía (el dedo, un bolígrafo o incluso una hoja de papel) para evitar perderte. 3. Minimiza la Regresión (retroceso en tu lectura). 4. Incrementa tu campo de visión. 5. Mueve tus ojos inteligentemente. 6. No leas en voz alta ni para ti mismo: Esto reduce tu capacidad de lectura a unas 250 palabras por minuto. Recuerda: tu cerebro es más rápido que tu lengua. La mayoría de estos consejos tienen como objetivo reducir el movimiento de los ojos, uno de los principales enemigos de la lectura rápida.

#3 Comprensión Diferentes tipos de lectura requieren diferentes niveles de comprensión: no es lo mismo leer un libro de Harry Potter que un texto científico. Por ello, antes de empezar a leer, analiza a qué tipo de texto te estás enfrentando y cuál es tu objetivo al leerlo.

#4 Memorización Olvidamos un 50% de lo que aprendemos en aproximadamente una hora a no ser que lo pongamos en práctica o lo repasemos de manera regular. Recuerda: La repetición es la base del aprendizaje. La cuestión es cómo llevar a cabo esta repetición. Para ello existen varios métodos y las mas comunes son: • Tomar Apuntes, es una de las formas de repetición más comunes y efectivas. • Enseñar a otra persona. “Enseñar es aprender por segunda vez”.

Fuente: examtime.com

9


“El médico inglés Ronald Gibson, comenzó una conferencia sobre conflictos generacionales, citando cuatro frases: 1. ‘Nuestra juventud gusta del lujo y es mal educada, no hace caso a las autoridades y no tiene el menor respeto por los de mayor edad.Nuestros hijos hoy son unos verdaderos tiranos. Ellos no se ponen de pie cuando una persona anciana entra. Responden a sus padres y son simplemente malos’. 2. ‘Ya no tengo ninguna esperanza en el futuro de nuestro país si la juventud de hoy toma mañana el poder, porque esa juventud es insoportable, desenfrenada, simplemente horrible.’ 3. ‘Nuestro mundo llegó a su punto crítico. Los hijos ya no escuchan a sus padres. El fin del mundo no puede estar muy lejos’ 4. ‘Esta juventud esta malograda

10

hasta el fondo del corazón. Los jóvenes son malhechores y ociosos. Ellos jamás serán como la juventud de antes. La juventud de hoy no será capaz de mantener nuestra cultura’ Después de estas cuatro citas, quedó muy satisfecho con la aprobación que los asistentes a la conferencia, daban a cada una de las frases dichas. Recién entonces reveló el origen de las frases mencionadas: • La primera frase es de Sócrates (470- 399 a .C .) • La segunda frase es de Hesíodo ( 720 a .C.) • La tercera frase es de un sacerdote del año 2.000 a .C. • La cuarta frase estaba escrita en un vaso de arcilla descubierto en las ruinas de Babilonia (Actual Bagdad) y con más de 4.000 años de existencia.


VALORAR ES APRENDER, CRITICAR ES RETROCEDER La juventud siempre estuvo perdida, gracias a dios.” Si los que estamos avanzados en edad como yo, en vez de criticar a la juventud, trabajáramos para que hereden nuestros valores y valoráramos los nuevos por ellos adquiridos, estaríamos aprendiendo ambas generaciones. ¿Y si los jóvenes en vez de alejarse de los viejos, los buscaran para aprovechar su sabiduría?. Lo lamentable es que lo que hacemos es criticarnos unos a otros. Los jóvenes diciendo: “ya están viejos y desactualizados”, y los viejos diciendo “los jóvenes de ahora están perdidos”. ¡Cuánta perdida de sabiduría por parte de los jóvenes y de renovación por parte de los viejos !!!.

grupo de 10 consejeros de más de 70 años en la empresa Toyota que los guía en sus decisiones. Si estás de acuerdo conmigo en esto, entonces ponte ya a buscar tu MAESTRO. Puede ser un familiar o un vecino del barrio o un amigo de la familia, pero debe ser de una edad que le haya permitido adquirir experiencia, aunque no sea exitoso ni se dedique a lo que quieres dedicarte en tu vida. Lo que vas a buscar en él es su sabiduría obtenida de sus éxitos, fracasos y conclusiones de los mismos. Recuerdo que fui a ver al tío de mi señora, el tío Carlos, que siempre fue un vendedor de autos y lo que aprendí

de él me acompaña en cada éxito de mi vida. Otro gran maestro que hasta el día de hoy me acompaña en mi éxito, es mi querido suegro Eduardo Guillermo Mitchell, del que aprendí sobre ventas lo que jamás un libro me podría haber explicado. Hoy soy autor de un best seller de ventas: “Locos por las Ventas”, fui el mejor vendedor en cada empresa donde estuve y soy considerado un vendedor referente en Latinoamérica que he recorrido ya 112 de sus ciudades, en casi todos sus países. ¿Me sirvió verdad?. Hoy sigo buscando maestros que me brinden su experiencia y me ayuden a crecer en lo que hago.

Pero esta nota no solo es para realizar una autocrítica sino para que empecemos a aprovechar lo que cada generación puede brindarnos. La próxima es una idea que tengo de cómo lograr tener una vida más exitosa como joven y como viejo.

¿QUE PUEDEN APRENDER LOS JÓVENES DE LOS MÁS VIEJOS? Observa que los orientales tienen siempre un maestro a quien consultar. Si han cualquier película o serie oriental verán que en los momentos difíciles, se recurre a un gran maestro. En la película “karate kid” hay un maestro que guía al niño no solo en su arte marcial sino en su arte de vivir. Si no eres tan grande como para haber visto esas películas seguro has visto “kung fu panda” en la que el maestro tortuga ayuda a encontrar las respuestas a Panda. Pienso que por esto los orientales han salido de grandes crisis, están siendo potencia mundial y no dejan de sorprendernos. Nosotros, en Latinoamérica, le faltamos el respeto a la vejez, mientras que ellos tienen un

11


¿QUE PUEDEN APRENDER LOS MÁS VIEJOS DE LOS JÓVENES? Estamos ante la juventud más creativa de la historia de la humanidad. Hoy una idea es más poderosa que todo el sacrificio de trabajar años y perder toda una vida de nuestra generación. Estamos ante una juventud que pelea por la inclusión social de las minorías, que ha hecho del Bullying, que nosotros los viejos usábamos para mostrar liderazgo, algo detestable, valorando el ser de esos menos fuertes y aprovechando su inteligencia. Hoy es más sensual un inteligente que un musculoso. Los jóvenes se encuentran cada vez más capacitados para adaptarse al mundo en que viven, hoy se lee más, se estudia más que en los tiempos de nuestros padres. Resulta evidente el número de jóvenes que frecuenta las escuelas, colegios, institutos, escuelas técnicas, centros de artes y oficios, universidades., etc. Se crea un gran sentido comunitario y una sensibilidad nueva para sentir la injusticia social. Han logrado, con la tecnología de las redes sociales, cambios en el senado, conquistando un poder que las generaciones anteriores ni soñaban. Y muchas cosas más que el espacio que tengo en esta revista no me deja nombrar. Entonces, si, nosotros los más viejos, aprendemos de ellos a usar esa tecnología, a tener esa conciencia ecológica, inclusiva y a adquirir esa creatividad, puedo asegurar que tendremos una última etapa de nuestra vida más exitosa y feliz.

12

EN FÍN

¿Y, si en vez de criticarnos, hacemos un canje? Yo cambio mi sabiduría por tu creatividad y tu conocimiento tecnológico cuando quieras. Estoy en redes sociales, seguramente vos sabrás ubicarme sin que te de mis coordenadas.


13


SEGURIDAD VS DER El crecimiento incontrolado de la delincuencia en nuestra sociedad, es el fruto de una serie de factores, entre los que se destacan los de carácter económico y cultural. Las respuestas del Estado, resultan inadecuadas e insuficientes, y la sensación de inseguridad que soporta la sociedad, se ve alimentada diariamente con las noticias presentadas por los medios de prensa. Esta – cada vez mayor – sensación de inseguridad, nos ha llevado, en muchos casos, a tolerar que el Estado desconozca o violente nuestros derechos fundamentales, so pretexto de la realización de tareas de prevención. A nadie escapa que los distintos cuerpos policiales, incluyendo la Policía Nacional, la Patrulla Caminera o Policía Caminera, y la Policía Municipal de Transito, han adquirido la costumbre de establecer Barreras, Cortes de ruta, Retenes o como quiera llamárseles, con la excusa de que

14

constituyen un medio eficaz de efectuar “controles preventivos”. Dichos procedimientos que se realizan en calles, avenidas y rutas de nuestro país, se extienden a las unidades de transporte público, en el caso de la Policía Nacional, para exigir a los ciudadanos la exhibición de documentos de identidad, sin razón, ni motivo alguno que justifique dichos procedimientos. Para todos ellos, sigue vigente aquello que, una vez dijera un Ministro de Educación del Gobierno de Stroessner, justificando la represión: “La calle es de la Policía” (Carlos Ortiz Ramírez). Tales procedimientos, son abiertamente violatorios de nuestros derechos ciudadanos y no se encuentran autorizados por la ley. Por el contrario, lesionan derechos y garantías que la Constitución Nacional consagra. El derecho a la libertad, previsto en el Art. 9 de nuestra Ley Fundamental (Toda persona tiene el derecho a

ser protegida en su libertad y en su seguridad. Nadie está obligado a hacer lo que la Ley no ordena, ni privado de lo que ella no prohíbe), garantizado en su Art. 12 (Nadie será detenido ni arrestado sin orden escrita de autoridad competente, salvo caso de ser sorprendido en flagrante comisión de delito que mereciese pena corporal), es abiertamente desconocido por la autoridad policial que nos exige demostrar nuestra “inocencia” mediante la exhibición de nuestros documentos de identidad personal, como condición indispensable para permitirnos seguir camino. La Ley Nº 5016 “Nacional de Tránsito y Seguridad Vial”, sancionada y promulgada hace pocos días, se encarga de desarrollar – además – el derecho al libre tránsito previsto en el Art. 41 de la Constitución Nacional (Los habitantes pueden transitar libremente por el territorio nacional), cuando en su Art. 19, bajo el acápite “Garantías de libertad de tránsito”,


RECHOS CIUDADANOS prohíbe expresamente la detención, demora o retención de conductores, siquiera en el marco de estos procedimientos “preventivos”, tal como es posible advertir mediante la simple lectura de su texto, que dice: Artículo 19.- Garantías de libertad de tránsito. Queda prohibida la retención o demora del conductor y su vehículo, de la documentación de ambos y/o de las licencias que los habiliten por cualquier motivo, salvo los casos expresamente contemplados en esta Ley o en las Leyes penales relacionadas con la materia. A partir de la vigencia de la citada ley, las “Barreras Policiales” han quedado expresamente ilegalizadas, y la retención, demora o cualquier otro eufemismo que pretendiera utilizarse para disfrazar las detenciones ilegales efectuadas por los cuerpos policiales, deberán cesar de inmediato. Lamentablemente, nuestro ordenamiento legal no contempla – como en otros países – el hecho punible de

“abuso de autoridad”, para castigar las practicas violatorias de nuestros derechos ciudadanos, pero de ahora en más, la autoridad policial deberá desarrollar su trabajo, como debió siempre, persiguiendo a los infractores y delincuentes, sin turbar el normal desenvolvimiento de la vida de los inocentes. La Policía Nacional deberá salir a la búsqueda de los más de veinte y cinco mil (25.000) requeridos por la Justicia, sin interferir en la vida de los restantes. La Patrulla Caminera, junto con la Policía Municipal de Transito, deberá conducirse como lo dice la ley, patrullando rutas, caminos, calles y avenidas, en procura de identificar y detener a los más de trece mil (13.000) conductores ebrios, y/o sin habilitación, que anualmente transitan por la República. Pero, esto no será posible mientras enfrentemos dos problemas fundamentales, uno de carácter cultural y el otro de naturaleza estructural.

Jorge Ruben Vasconsellos Abogado

15


Desde el punto de vista cultural, la sociedad debe tomar conciencia del valor supremo de su libertad, y desde el punto de vista estructural, el Poder Judicial debe asumir, de una vez por todas, que como custodio de la Constitución Nacional (Art. 247 de la C.N.), tiene a su cargo la protección de la libertad y de los derechos individuales, como contralor y factor de equilibrio en el ejercicio del poder público. Si estos dos aspectos están ausentes, no tardarán mucho en aparecer los exégetas, que ensayarán una interpretación contraria, en desmedro de los derechos individuales y ciudadanos, con el único propósito de legitimar los abusos, que constituyen fuente inagotable de recaudación, tanto lícita, como ilícita. Las estadísticas oficiales señalan que en aproximadamente cuatro años, ingresaron al Ministerio Público más de cincuenta mil (50.000) causas penales por “Exposición a peligro del tránsito terrestre”, pero en contrapartida, no se registra ninguna condena.

16

En todos los casos, los procesos han sido resueltos mediante la aplicación del “criterio de oportunidad” o la “suspensión condicional del procedimiento”, previa “donación voluntaria” de dinero, bienes y productos, entregados a Instituciones públicas o privadas de beneficencia, sea directamente, o por intermedio del Ministerio Público, cuando no fue éste el destinatario de dichas entregas. Las cifras no oficiales, pero que la sociedad conoce, y de las cuales los medios de prensa se han hecho eco en innumerables oportunidades, indican que un gran porcentaje de conductores ebrios, no han sido sometidos al procedimiento penal y al régimen de “donaciones”, establecido como exigencia. Han sido víctimas de la extorsión, el chantaje, con el consecuente “beneficio” ilegal para el Agente Policial, sin que ninguna Institución del Estado se haya tomado el trabajo de investigar, perseguir y castigar este tipo de práctica ilícita y corrupta.

La Ley Nº 5016, de reciente vigencia, debe servir de herramienta para que la sociedad inicie una campaña de resistencia pacífica, exigiendo su cumplimiento, y el respeto irrestricto de sus derechos individuales y sociales, con el propósito de desmontar el sistema represivo y corrupto instalado mediante el mecanismo de las Barreras Policiales de “control y prevención”. A toda la sociedad corresponde esta labor, pero, en especial a nosotros, los Abogados, auxiliares de la Justicia, como también a los Profesores y Maestros encargados de formar ciudadanos capaces de defender sus derechos y libertades, en la certeza de que toda la razón asistía al filósofo alemán Friedrich Hegel (1770 – 1831), cuando decía: “El hombre que no es capaz de luchar por la libertad, no es un hombre, es un siervo”.


17


Trucos para mejorar tus selfies.

18


Las Selfies, esas imágenes que nos tomamos sin ayuda de otros y que por cierto están muy de moda en cualquier lugar y ocasión. Que levante la mano quien no se ha tomado una selfie durante la fila del cine, en la entrada de un lugar especial, en una disco, durante la merienda con un amigo o persona especial, en ocasiones hasta en el baño, aunque parezca simpático es cierto hay muchísimas oportunidades para aprovechar el momento y capturar estas auto-fotos que en tantas ocasiones no suelen tener la mejor calidad. Si eres un fanático de los selfies, hoy te vamos a enseñar algunos trucos para que tus fotos se llenen de Me Gusta en las redes sociales.

#1 Cuidado con mover tu brazo. Una de las principales causas de la mala calidad de las selfies, es que no nos preocupamos de estabilizar bien nuestro brazo al sujetar la cámara o Smartphone, por lo que las imágenes resultan movidas. Practica para enfocar bien y dejar tu brazo lo más quieto posible. Si es una foto grupal, elige a quien tenga en brazo más largo para sujetar la cámara. Toma varias fotos, así eliges la mejor.

#2 Utiliza la cámara frontal de tu móvil o tableta. Tomar la foto a ciegas, si es que usamos la cámara trasera del móvil, es casi como jugar a la lotería. La mayoría de los móviles y tablets traen una cámara frontal pensada para videoconferencias, si bien algunas veces y en la mayoría de los casos son de menor calidad que la cámara trasera, podrás ver qué estás enfocando y tomar la imagen en el momento adecuado.

#3 Posición de la cámara por sobre tu rostro Para verte mejor, coloca la cámara más arriba de tu rostro (no demasiado) e, inclina levemente tu cabeza hacia un lado. Asimismo, trata de que la imagen se tome desde

lo más lejos posible. Con ese pequeño truco, tu rostro se verá más delgado y, podrás esconder algunas imperfecciones. Otro tip para verte mejor, es tener los hombros derechos y una buena postura.

#4 Luminosidad y fondo Un selfie en el que la luz tape a quienes van dentro de la foto, no quedará para nada bien, por lo que se recomienda evitar que ésta te dé directamente en el rostro. Lo mejor, es que la iluminación llegue tenuemente desde uno de los lados. La luz natural siempre es ideal pero, si estás dentro de casa, trata de colocarte con la espalda hacia una ventana o, usando una lámpara o foco que te ilumine desde arriba, no por delante o atrás. Todo que lo que se ve en una foto es importante; si estás en un lugar lindo, trata de que no solo se vea tu rostro, sino que también el paisaje. No dejes que nada ensucie tu selfie; preocúpate de lo que se ve atrás o a los lados. Seguramente no quieres mostrar tu habitación desordenada o las cosas tiradas en casa. Si te vas a tomar una selfie frente al espejo, revisa bien todo lo que se va a reflejar y construye el mejor cuadro posible. No está de más decir que te fijes si el espejo está limpio.

#5 Aprovecha los filtros, pero sin abusar Una vez que tomaste tu selfie, utiliza alguna aplicación editora no sólo para recortar y retocar la imagen, sino que también para aplicar algún filtro que la haga ver mejor. No exageres con los efectos, ya que no se verá natural. No hagas caras raras o te muestres demasiado serio o con una sonrisa forzada. La base del selfie es capturar un momento espontáneo y, si no te gusta, siempre puedes tomar otra. Fuente; tech.batanga.com

El Lector, con 40 años de ininterrumpida actividad al servicio de la cultura. Casa Central: Avda. San Martin y Austria. Asunción-Paraguay. Tel.: (59521) 610639 • Plaza Uruguaya (59521) 491966 Shopping Pinedo (59521) 3249079 • comunicaciones@ellector.com.py •

El Lector

19


20


Maga Páez

Juventud - Talento - Energía

Hace cuanto tiempo que estás presente en los medios televisivos y radiales? Con que programas iniciaste? En que programas estás actualmente? Hace 4 años y medio que estoy en los medios, empecé en el 2010 compitiendo en calle7 1ra y 2da temporada, en la tercera (2011) me dieron la oportunidad de ser conductora de un programa dual de calle7 que iba en simultáneo por la señal de internet y a la vez unos meses después me dieron un programa de aire llamado ‘la previa’ y luego ya me trasladaron a ‘el resumen’ que empezó en agosto del 2011, a la vez competía en baila conmigo Paraguay y en ocasiones co-conducia calle7. En el verano 2012 fui co-conductora de calle7 vip, en marzo debutaba como locutora en radio farra con el programa Rank30, siguiendo en ‘el resumen’ también ese año volví a participar de BCPY. Además conducía un bloque llamado ‘clasificados multimedios de UH’ 2011 y 2012 que iba los sábados domingos en el programa ‘la lupa’. En el 2013 seguía en ‘el resumen’ también en la co-conduccion de calle7. En el verano 2014 hice la co-conduccion del programa ‘Desafío de campeones’ y actualmente sigo como panelista de ‘el resumen’ y como locutora de ‘el Siestón’ en farra. Porque elegiste el estilo ENTRETENIMIENTO? Podría decir que desde chiquita me gustaban los programas de entretenimiento, jugaba a ser presentadora, repetía lo que decían las publicidades, grababa programas de radio como locutora, etc. Por eso creo que cumplí mis sueños. Lo mejor de estar en los medios. Lo mejor de estar en los medios sin dudas es el cariño de la gente. Saber que podes transmitir emociones y sacar sonrisas. Lo que más te costo para estar en los medios. Al principio siempre es difícil y más aún cuando te faltan recursos económicos, la distancia etc. Pero con lucha esfuerzo perseverancia y fe todo es posible. Uno va creciendo en todo sentido. Lo malo..si hubiere. Lo malo podría ser el estar muy expuesto a que se hable, que opinen, critiquen e intenten perjudicarte. Pero eso depende de como uno cuide su imagen, y de lo que proyecte. Los amigos más destacados que te ha dado hasta ahora esta profesión. Mis amigos hoy en día son mis compañeros de trabajo con los que comparto todos los días.

21


Agradecimientos a Regalos Py @regalospy (cuenta de Instagram) por el Cangurito.

Cuáles son tus futuros proyectos? A dónde te gustaría llegar de esta parte a un tiempo? Todavía siento que hay mucho por aprender, que quiero seguir creciendo; no me quejo de nada porque amo lo que hago pero desearía, cuando esté más preparada, tener algún propio programa de entretenimiento o una productora. Pedaleo Laboral. Que es pedaleo laboral’? De dónde o porqué te surgió esta iniciativa? En enero empecé la campaña del ‘pedaleo laboral’ en el Instagram con videos a los que le llaman ‘hola si’. Me pareció una buena manera de promover éste deporte e incentivar a las personas que pueden, a ir al trabajo en bici ya que es saludable, divertido se evita el stress del tráfico y no es contaminante. Cuál es la reacción o repercusión que ves en la gente con “Pedaleo Laboral”. Hoy luego de 5 meses es increíble ver a tanta gente que opten por ésta manera alternativa y sana de ir a trabajar o a la facultad. Y no sé si se debe a la campaña pero muchos me comentaron que fui un incentivo y también se unieron a la campaña. De todas maneras la bicicleta es el vehículo del futuro así que en algún momento todos van a ir a trabajar en una.

22


23


HABLEMOS ¿Que es marketing? Desde un enfoque del Mkt como “técnica”, conceptualmente es: investigación, análisis, instrumentación y control de programas diseñados para que se efectúen voluntariamente intercambios de valores con los mercados de intereses para la empresa. Amplío el concepto desde el enfoque del Mkt como “filosofía”: donde debe diseñar la oferta tomando en cuenta las necesidades y requerimientos del mercado que se propone conquistar, y asumiendo el Mkt como “disciplina científica”, dentro de las Ciencias del Comportamiento, es la implementación en forma efectiva de estrategias comunicativas para informar, motivar y servir a dicho mercado.

¿Cómo se entiende un marketing como técnica, ciencia y filosofía? Creo que estas posturas sirven mas que nada al “iniciado”, son las etapas de evolución básicas de un marketer donde el primer portal se llama CONCEPTUALIZACIÓN y a mi parecer el que forja actitudes de estudios, investigación,correlaciones y compromisosteóricos. El siguiente portal corresponde a LÓGICA y RAZONAMIENTO y el último y el standpoint diferenciador del marketer: CREATIVIDAD….en donde el marketer se transforma en una oferta de valor más en el mercado: un “gurú”. PROf. VÍCTOR VILLAMAYOR Catedrático profesional en varias universidades privadas.

24


DE

MARKETING

¿Qué diferencias existen entre una titulación académica de Licenciado, Ingeniero o Administrador de Marketing según diferentes universidades? Pienso que la Carrera de Mkt, independientemente de reflejar una postura académica de la Universidad responsable, TAMBIEN es un producto/servicio dentro de una oferta de valor al mercado y tiene un tratamiento de posicionamiento y diferenciador que afecta al naming y branding a este “producto”, con las implicaciones, mas o menos coherentes de estas elecciones…una titulación de Ingenieria requiere materias como Matemáticas, Estadísticas, etc y quizás una Administración de Marketing nos hace pensar que habría materias comunes a Administración de Empresas ó Ciencias Contables…no se, es mi opinión…. aparte la carrera de Mkt es una “extensión de línea” de Facultades de Ciencias Empresariales o nombres parecidos…y yo particularmente hay momentos que amanezco pensando en términos de Psicología, Sociología y muy seguido en Economía y Finanzas.

charada de “talento digital en el área de las analíticas”…visión antropológica del “homo móbile”, dejar reposar el tiempo que lleva tomar un café y… CREAR. A veces pienso que el mercado está un paso delante del mkt habitual… nuevas tribus de consumo están cambiando sus hábitos y están reconfigurando la forma en cómo compran y se relacionan con las marcas, el concepto del target audience tal y como lo conocemos está muerto y enterrado, en nuestro país ya identificamos a los llamados “creativiteens” ó adolescentes creativos, jóvenes entre 14 y los 25 años que se mueven como pez en el agua en Twitter, Instagram, Facebook y otras redes sociales y tienen un espíritu especialmente sensible a la creatividad.

¿Verdades y mentiras del marketing? Jajajaja, prefiero dejar a una libre interpretación la conceptualización de ambos adjetivos…..decir que es verdad o que es mentira, iría contra mi filosofía…hace un tiempo que mi YES y mi NO, están bajo de un IF…

¿satisfacción de necesidades? ¿calidad? ¿valor?...¿nicho? me gusta afirmar que “la realidad no existe, que todo forma parte de la imaginación” o sea una verdad/mentira se encuadra a una distorsión selectiva de cualquier percepción.

¿Qué debe conocer el marketero? TODO el material académico responsable existente, el viejo Kotler, Pride Ferrer, Porter, Lambin, Levi, Rojas Breu, Wilenski y otros maestros….y TODO mas, desde recetas culinarias, el dadaísmo, Carlos Marx, Harry Potter y la reseña del colplays en el mundo, TODO offline y online, jajajajaja y si tiene tiempo leer y discutir este reportaje.

¿Está saturado el mercado? ¿Ya no hay necesidades? No comment…..“No importa tanto lo que digas, porque solo será relevante si a otros les interesa lo que dices”.

¿El marketing creativo…? Siempre se tomo la creatividad como elemento base en el Mkt, desde la creación de un producto hasta la interpretación y uso de estrategias, y era privilegio de publicistas, diseñadores y gráficos…hoy el ÚNICO atributo de un marketer es el pensamiento “divergente”, la innovación, un retargeting continuo en donde las tendencias deben ser interpretadas como leyendo un comics…una cu-

25


fotografía con Martín Laguna

Nombre, Apellido, Edad. Hace cuánto tiempo estás en la Fotografía? Cómo fue que te tomo el gustó por ella? Mi nombre es Martin Laguna, tengo 28 años. Estoy en la fotografía desde el año 2010. Como cualquier persona, siempre tuve una cámara en mis manos, y era la persona encargada de hacer fotos en mi círculo de amigos, pero siempre de forma amateur, donde no entendía ni la mitad de todas las funciones de mi cámara o simplemente no quería tomarme el

26

tiempo de averiguar cómo mejorar mi fotografía, pero quería ir más allá de eso y quería aprender de forma más profesional esta asignatura, y en su búsqueda, encontré al Instituto de la Imagen, un lugar donde muchas otras personas compartían mí mismo gusto por la fotografía, empecé el curso mas como un hobby que como una profesión, pero con el correr del tiempo, me fue atrapando cada vez más, tanto me gusto y gracias a las enseñanzas del Profesor Mario Franco (Director del Instituto de la Imagen), empecé en el ámbito de la enseñanza de la fotografía de forma regular.

Hace cuánto tiempo que enseñas?? En dónde?? Con cuántos alumnos cuentas?? Estoy enseñando en el Instituto Técnico Superior de la Imagen anteriormente conocida como Instituto de la Imagen, desde que el Instituto fue reconocido por el Ministerios de Educación (MEC), este ofrece la Tecnicatura en Fotografía Digital (2 años), la cantidad de alumnos que posee el Instituto va en aumento cada vez más, en cada llamada de los nuevos


cursos, se inscriben varios alumnos, normalmente en cada turno hay entre 20 a 30 alumnos por aula. Hay turnos disponibles por la Mañana, Siesta, Tarde y Noche, disponemos de Nivel Básico, Intermedio, Avanzado y Talleres Profesionales.

Cómo ves la profesión del “Fotógrafo” hoy día??Mejor, igual o peor que antes??Porqué?? La palabra fotógrafo cada vez se va popularizando, de tal manera, que el número de fotógrafos va aumentando considerablemente con la popularización que este teniendo este segmento con el correr de los años. La fotografía anteriormente era un segmento de pocos, ya que los precios, el hecho de tener que imprimir las fotos en el laboratorio dificultaba la expansión de este rubro, pero desde la aparición de la fotografía digital, el internet esto fue en constante aumento, los precios y la facilidad de conseguir cámaras se fue simplificando. Actualmente con el boom de las redes sociales y todos los fenómenos sociales que tenemos, la fotografía se volvió parte de nuestra cotidianidad. La vida del Fotógrafo Profesional se volvió más difícil a causa de esto, ya que por la facilidad de tener una cámara y la facilidad de hacer una foto y poder publicarla en la hora, se cree que ya no se necesita a esa persona con conocimientos más avanzados sobre como capturar una imagen, pero no es así, el Fotógrafo siempre tendrá su lugar en la sociedad, pero para que éste pueda sobresalir no deberá estar en la comodidad, deberá estar en constante actualización y mejoramiento de su fotografía, esto no ocurría anteriormente ya que el fotógrafo tenía el trabajo asegurado siempre, siempre acudían a él porque era el único que podía hacer eso.

Cuáles son los beneficios aportados por la tecnología a la fotografía?? La fotografía digital, trajo velocidad, ver las fotos en el momento, democratización de este segmento, popularización del hecho de hacer fotos, la masificación de la misma. Siempre repito a mis alumnos, que somos dichosos y afortunados de vivir en esta época, donde es tan fácil expresarse a través de la fotografía.

Muchos piensan que para ser fotógrafo, sólo es necesario contar con una buena cámara, cuál es tu opinión al respecto??Cuál es tu recomendación a aquellos que se están iniciando en la fotografía y quieren especializarse?? La fotografía no es solo tener una buena cámara, ser fotógrafo involucra mucho más que tener la cámara más cara del segmento, pero tener lo último no te asegura tener la mejor foto. El conocimiento, sumado al uso correcto del equipo te hace llegar al punto que vos quieras, con la calidad que vos buscas. La cámara fotográfica se descompone, salen nuevas cámaras, pero el conocimiento es para siempre, recomiendo a cualquier que quiera entrar en este mundo, que invierta en educación antes que nada, aprenda a manejar con conocimiento y fundamento, porque solo así podrá hacer una buena foto, sea con la cámara que tenga a mano en ese momento. La fotografía tuvo su explosión popular desde que las cámaras aparecieron en los celulares y estos cada vez son mejores, mejores cámaras, sumado el Facebook, Instagram, tuvo un medio y un lugar donde hacerse realidad. Así que tener la cá-

mara más grande ya no significa tener la mejor cámara. Tenemos cámaras muy pequeñas, que hasta a veces son mejores que muchas cámaras consideradas profesionales, así que no te engañes en tener la cámara más grande y la más cara. La fotografía se resume en el conocimiento, en saber apreciar lo que tienes a tu alrededor, el fotógrafo al estudiar aprende a mirar de otra manera, disfruta de otra manera situaciones que otros considerarías insignificantes o no harían caso. La mejor recomendación es conocimiento y educación. Una vez que tengas estos elementos vos mismo podrás sacar tus propias conclusiones sobre qué técnica o cámara uno necesita. Todos deberíamos ser fotógrafos, esa nueva manera de mirar y darnos el tiempo de admirar lo bello de la naturaleza, lo lindo de nuestro país, será un cambio positivo para esa persona y agradecerá el resto de su vida esa decisión que tomo, la de ser fotógrafo. Todos están invitados a pasar por el ITSI (Instituto Técnico Superior de la Imagen), para aprender a mirar de otra manera, además de unirse a la gran familia del Instituto. Agradezco a la revista el hecho de entrevistarme y dar a conocer un poco más de este hermoso mundo de la fotografía. Solo quiero que todos tengan la misma oportunidad que tienen mis alumnos de poder aprender a disfrutar más de nuestra vida a través de la fotografía.

MARTIN LAGUNA martinlaguna.500px.com (portfolio personal) Martin Laguna - Ph (Fanpage Facebook)

27


Una lesión en la espalda, la ansiedad por superación, disciplina y una dosis de break dance y otra de hip hop son las combinaciones que llevaron a Mariano Boffi a convertirse en Master Barra. El primer representante del Paraguay en este deporte callejero que rápidamente va tomando las calles de varios países y con ello ganando más seguidores. El Street Workout que en español significa entrenamiento de calle, también conocido como Calistenia es el movimiento basado en el deporte callejero, con valores como el respeto y la educación, sin contextualidad política. Además, es un deporte que se puede practicar sin ningún tipo de complementos especiales, al aire libre y principalmente en parques públicos que incluyan barras o tubos para gimnasia.

el deporte de las

calles.

Mariano, ¿Hace cuánto realizas el Street Workout? Estoy hace tres años realizando este deporte, pero claro, tengo muchos años de experiencia en break dance, gimnasia artísticas y un montón de otras actividades tanto artísticas como deportivas. Es una disciplina bastante original que hoy se encuentra arrasando en todo el mundo y que se vuelve más fuerte, es un deporte que inclusive está creciendo más rápido que el Parkour, que es otro deporte urbano. Y en menos de un año Master Barra ya es reconocida en la Federación Mundial y es representante de Paraguay en este deporte.

Entonces ¿podriamos decir que en nuestro país el Street Workout se está ampliando como deporte? Justamente debido a que estamos trabajando y ampliando muchísimo esta disciplina en el Paraguay es que realizare un viaje del 24 al 27 de julio de este año a Rusia especificamente a la ciudad de Moscú a representar a nuestro país y abrir lazos con la Federación Mundial.

¿Dónde comenzaste a realizar este Deporte? La verdad, mi encuentro con el Street Workout comienza con una lesión que sufrí en la espalda, lo cual me impedió realizar el levantamiento de pesas que era mi actividad física de costumbre, no podía levantar ni una cucharita (risas) por que me pinzaba el lumbar. Entonces fuí mirando videos en Youtube y conocí a Hannibal For King que es uno de los más famosos y reconocidos dentro del ambiente del Steet Workout y me contagió a practicarlo.

Entonces ¿comenzaste tú solo? Comence por mi cuenta, siempre odié la barra por que me costaba mucho levantar el peso de mi cuerpo y la verdad me costo mucho, nadie me enseño y lo que aprendí también se debió a que tenía experiencia en gimnasia y otras disci-

28


plinas, pero no sabía que esas bases se estaban utilizando en esta rama, asi que me anime a probarlo. Luego de practicar cinco meses y tener una base de todos los trucos fuí invitando a unos amigos por que no me gustaba practicar solo y también quería contagiar este deporte que aparte de hacerme sentir muy bien, me recupero por completo, me ayudo muchisimo a superar aquella lesión.

¿A cuantas personas estas entrenando actualmente? Hoy en día somos mas de treinta personas las que entrenamos y anteriormente entrene a mucha gente de manera voluntaria que prestaron interés en aprender, con el objetivo de que ellos también lo espandan, fue un proceso largo pero hoy muchas de ellas ya se encuentran enseñando y al mirar este proceso me doy cuenta que es algo muy lindo por que aparte de generarle una fuente de trabajo a muchas de ellas, también atravéz de este deporte encontraron un rumbo de vida. Hay jovenes que ya son instructores y que tiempo atrás no sabían que hacer con sus vidas y eso me genera hoy una gran satisfacción. Por esto también en su momento realize donaciones de barras a instituciones como el Gimanasio Dosis mas Fuerte, que lucha contra las drogas, al igual que en algunas plazas como las de barrio Herrera y Plaza 28 de Fer-

nando de la Mora en donde antes los chicos se juntaban para tomar y hoy en día se juntan a entrenar por que les gusta.

¿Podemos decir que este un deporte que genera mucha Disciplina? Cuando te atrapa, te genera disciplina en muchos ámbitos, inclusíve te da una disciplina alimenticia por que cuanto más controlas tu cuerpo más estricto te volves contigo mismo, el que lo practica aunque no quiera va a cambiar y va a empezar a cuidarse más, durante el período del entrenamiento va ir agarrandole cariño al deporte, por que ven cambios tanto físicos como psicológicos y desde ese momento se van imponiendo reglas y adquiriendo la mentalidad de un deportista.

¿A quienes les recomendas este tipo de actividades? A todos, yo llegue a este deporte por un problema físico y me ayudo, inclusíve entrene y entreno a personas de cincuenta y sesenta años por que les ayuda, les genera un buen estado físico y una buena salud. Para personas con sobre peso el Street Workout es el metodo ideal para adquirir el estado físico que buscan por la disciplina alimentacia que genera. Es algo tan peculiar poder manejar

con el peso de tus brazos todo tu cuerpo que te da una sensación de autoestima tan grande que es como sentir un logro tanto físico como espiritual todos los días. Al lograr un truco aumenta la autoestima y sentis que todo es posible.

¿Cuanto tiempo de entrenamiento necesita una persona para comenzar a realizar los trucos en este deporte? Todo depende de la resistencia muscular de la persona que lo practica, la expriencia puede agilizar el proceso, pero sino la tiene, lo va a ir adquiriendo en los entrenamientos. Si la persona tiene sobre peso, durante ese mismo periodo, personalmente los acompaño y pueden sacar grandes resultados, inclusive llegar a perder dos kilos por semana. Al principio cuesta, pero luego de ver los resultados las personas no quieren bajarse de la barra.

¿Como puede hacer una persona para contactar contigo o informarse mas del Street Workout? Estamos en el Faceboock como Master Barra, en el Twitter nos pueden encontrar como @Masterbarrapy también pueden ingresar a www. masterbarra.com o pueden contactar conmigo al 0982 819 788.

29


¿Qué es el estrés visual? Tanto jóvenes como adultos y últimamente desde los niños, pasamos muchísimo tiempo frente alguna pantalla de cualquier equipo tecnológico, jóvenes buscando alguna información para aquel trabajo práctico, adultos terminando esos informes que solicitaron los superiores o simplemente actualizándose de las novedades del día por las redes sociales, muy común en los tiempos actuales, también los niños decíamos al comienzo y estos pasan horas frente a los juegos que los dejan sin aliento cuando no existe un control, un límite desde alguna autoridad, este último caso bastante interesante para dedicarle mayor atención en un próximo articulo. La cuestión en sí, es que existe un órgano muy importante para el desarrollo de nuestras vidas y muy exigido en todos los casos citados más arriba y estamos hablando de nuestros ojos, entonces que es el estrés visual??? Se trata de un problema que afecta a más del 80% de las personas que permanecen delante de una pantalla (ordenador, portátil,tableta, móvil)

30

durante largos período de tiempo a lo largo del día. Las consecuencias de permanecer ocho horas o más mirando un monitor o la pantalla del móvil son vista cansada, visión borrosa y dificultad para enfocar la mirada en un punto fijo, así como sensación de fatiga general y un fuerte dolor de cabeza. Todos ellos son síntomas de estrés visual o astenopía. La astenopía es pues una condición oftalmológica que se manifiesta a través de estos síntomas que incluso puede llegar a la visión doble. Aunque la permanencia delante de un ordenador es la forma más común de su aparición, también puede deberse a la lectura, costura u otra actividad similar con poca visibilidad y que requiere de esfuerzo ocular. Para aliviar estas molestias se aconseja enfocar la vista en un objeto distante al menos una vez cada hora, así como cuidar la silla en la que nos sentamos, la inclinación de la cabeza con respecto a la pantalla y trabajar con buena iluminación.

Es un problema que afecta a más del 80% de las personas que permanecen delante de una pantalla (ordenador, portátil, tableta, móvil) durante largos período de tiempo a lo largo del día.

Fuente: muyinteresante.es


LA UNIVERSIDAD MARIA SERRANA, es una institución educativa de nivel terciario y universitario, conformada y reconocida de acuerdo a la Ley 3694/09 vigente en la República del Paraguay. Contamos con filiales en diferentes puntos del país y con un plantel de Docente Altamente calificados. Nuestra finalidad promover la educación con excelencia impulsando los valores humanos para la formación de hombres y mujeres profesionales, lideres, capases de actuar con sentido crítico y asumir desafíos, ofreciendo el más alto nivel de desarrollo educativo y enfrentarse a los desafíos de la globalización. Nuestras carreras están inscriptas en el proceso de acreditación de la ANEAES. CONTAMOS CON TODAS LAS CARRERAS PRESENCIALES Y A DISTANCIA • 2da CONVOCATORIA EN AGOSTO • Facultad de Ciencias empresariales

Dra. Norma Aquino Saucedo

• Facultad de Ciencias de la Salud • Facultad de Ciencias y Tecnologías presencial y a distancia

RECTORA

• Facultad de Humanidades de Psicología y Psicopatología • Post Grados Maestrías y Doctorados • Administración Hospitalaria • Facultad de Ciencias de la Educación • Derecho Penal • Didáctica Universitaria

SEDE CENTRAL: Ruta Transchaco Km. 12 c/ Tarumá Telefax: 021 285 500 – 021 293 197 – 021 297 113

FILIAL 1> Avda. Mcal. López 619 esq. Saturio Ríos Telefax: 021 234 199

31


DIETAS EXPRESS

32


Existen varios motivos por los cuales las dietas express no van a funcionar jamas! 1. Las dietas de moda o express, tienden a concentrarse en uno o dos alimentos por ejemplo la dieta del pomelo o la dieta hiperproteica que suprime los carbohidratos del plan (recuerden que los carbohidratos son el combustible que necesitamos para vivir cada dia). Haciendo una dieta restricta, tu cuerpo carece de los nutrientes esenciales que normalmente lo facilita una dieta bien balanceada. Tomar vitaminas y otros suplementos para compensar todas las carencias nutricionales de la dieta no funciona como las vitaminas deben tomarse con una comida bien balanceada, si han de ser de alguna utilidad para su cuerpo. 2. El carácter restrictivo de las dietas de moda resulta a menudo en deseos desesperados para ciertos alimentos. A menudo estos alimentos no son alimentos saludables y ciertamente no ayudarán a

su pérdida de peso (por ejemplo si prohibimos el pan, en el tiempo en que no lo consumas bajaras, y cuando logres bajar lo primero que haras inconscientemente es ir a devorar todos los panes habidos y por haber que te privaste mucho tiempo y ahi recuperaras lo que hayas perdido de nuevo e incluso mas). 3. La idea de la dieta para adelgazar es encontrar un plan de comida equilibrada sana que sea adecuado a la persona incluso cuando hayas alcanzado el objetivo de peso. Las Dietas de moda no hacen nada para fomentar hábitos alimentarios saludables y nunca funcionará a largo plazo. Uno puede perder peso para una ocasión especial pero tengan cuidado, que el peso volverá cuanto haya terminado su dieta. Incluso encontrará que pese mas que antes. La mejor forma de perder peso es a través de un plan hecho a su medida de modo natural lento y útil.

Si comes una variedad equilibrada de alimentos saludables, evitar comer en exceso y participar en algún ejercicio regular, llegaras en algun tiempo a estar en tu peso saludable.

Olvida las dietas de moda o las famosas “express” y encontra un plan que te funcione a vos y puedas mantener el resto de tu vida.

33


Administración del tiempo El tiempo es el recurso más valioso que tenemos, es el único recurso que no podemos renovar, y probablemente el más escaso, sobre todo en el mundo competitivo y ajetreado de hoy, que prácticamente nos obliga a estar permanentemente activos. Por lo que es fundamental realizar una buena gestión de nuestro tiempo si queremos alcanzar el éxito, pero también, si queremos tener una me-

Establecer metas Nos ayuda a utilizar nuestro tiempo de la mejor manera posible, ya que nos revela cuáles son las tareas o actividades a las que debemos dar prioridad (aquellas que nos permiten alcanzar nuestras metas), y nos motivan en el cumplimiento de éstas.

34

jor calidad de vida, ya que después de todo, al administrar nuestro tiempo, lo que en realidad estamos haciendo es administrar nuestra vida. Veamos a continuación algunas de las principales técnicas o consejos propuestos por los expertos en la administración del tiempo, que nos ayudarán a utilizar nuestro tiempo de la mejor manera posible: Fuente crecenegocios.com

Hacer listas de tareas por hacer

Establecer prioridades

Darle un buen uso al tiempo libre

Debemos elaborar listas con las tareas o actividades que vamos a realizar en los próximos días y que nos ayudarán en el cumplimiento de nuestras metas, y luego ubicarlas en orden de importancia o prioridad.

Debemos saber identificar las tareas o actividades que aportan valor a nuestra vida o nos ayudan en el cumplimiento de nuestras metas, prestarles atención en orden de importancia y de ser posible, delegar a otras personas las menos importantes o las que no dominemos.

Un consejo es que de vez en cuando nos tomemos un día entero libre de preocupaciones en donde nos encontremos con nosotros mismos, y nos preguntemos si las metas que tenemos realmente son las metas que queremos alcanzar, y si las cosas que estamos haciendo realmente nos aportan valor o nos están ayudando a alcanzar nuestras metas.


Nacimos como EMPRESA CONSTRUCTORA en la década de los 90, al crecer diferenciamos en nuestro seno a una INMOBILIARIA, y posteriormente una CONSULTORA EMPRESARIAL.

35


historias hechas canción

Las canciones cuentan historias y a veces la historia de uno pueden ser las de muchas otras personas. Unirse a travez de un sentimiento en comun es posible y es lo que demuestran los cinco integrantes de Yazz, un grupo de pop-rock nacional que se abre paso en los escenarios locales con el lema de Historias hechas Canción . Oscar Pintos en la voz, Diego Borja en el bajo, Yiyo Barboza en la guitarra y composiciones, Diego Ruiz Diaz en guitarra y Cristhian Candia en Bateria, asi se conforma este grupo que antes que promocionar un proyecto prefieren proyectar un sueño.

Yiyo Barboza nos responde brevemente algunos datos y curiosidades que tenemos acerca de Yazz.

¿Como y cuando nace el grupo? Bueno, el grupo siempre existio por que antes de conformar la banda la mayoría ya nos conocíamos, somos buenos amigos desde antes de saber que terminaríamos tocando juntos y eso quizas ayuda mucho a la hora de ensayar, de tocar en vivo y de pelearnos (risas). Pero aparecemos ante todos como Yazz en mayo del 2012 y unos mese después nos presentamos en vivo en el concierto de Reik, un grupo de Pop mexicano con quien tuvimos la suerte de promocionarnos.

¿Como se dio para que pudieran dar su lanzamiento como grupo en un concierto tan grande? La verdad todo paso muy rapido, en ese tiempo nos encontrabamos ensayando casi todos los días y a la vez estabamos aún adaptandonos a las ideas que teníamos, que eran millones, a cerca de hacia donde queríamos apuntar con Yazz. En un abrir

36

y cerrar de ojos nos metimos a un concurso para ser teloneros de Reik por medio de un tema que grabamos en un celular (risas). No pensamos que llegaríamos a ganar, pero quizás lo que nos ayudo y hasta hoy día nos sigue ayudando es que tocar juntos es lo que más nos divierte en la vida. Hasta hoy recordamos siempre esa época por que fue lo que nos definio

¿Se puede decir que hoy ya tienen aclaradas las ideas de hacia donde quieren apuntar con Yazz? Sí, la idea es seguir diviertendonos juntos.

¿Como fuela reacción de las personas luego de ese cocnierto? Quizás esa parte nos sorprendio aún más. La aceptación fue muy grande, no esperabamos encajar tan rapido como grupo ante las demáspersonas, pero el poder de identificación que fueron teniendo con nuestros temas fue lo que en verdad hicieron todo. Con que diez personas sientan lo mismo al escuchar una canción de Yazz para nosotros valió la pena cada segundo que la tocamos. Rapidamente nos empezaron a pedir un show, pero nos hicimos esperar. Recien en enero del 2013 pudimos dar un concierto para todas esas personas que


nos apoyaron desde el inico y durante todo el proceso que llevo preparar ese show, que personalmente te puedo decir que lo llevo grabado en la memoria.

¿Alguna anecdota de ese concierto? ¿El que realizamos en enero? (risas) Millones tenemos de esa noche. Quizás mas fuerte hasta hoy fue en los camerinos. Estabamos todos preparandonos para el show y los nervios nos invadían de pie a cabeza y por otro lado también como siempre el temor al dar un concierto con tanta promoción es encontrarte quizás con las sillas vacías, claro que en esos casos por que personalmente y como todo músico ya cada ubno lo vivió estabamos preparados, pero igual teníamos mucho temor a encontrarnos con eso. Lo que sí es que en un moemnto dado, viene nuestro managger Eduardo borja que es quien se encarga de todos nosotros, se acerca y nos alienta para que no nos intimide tanta gente, nosotros pensabamos que era un chiste, no nos imginabamos llenar el lugar, pero muy grande fue nuestra sorpresa que al salir aparte de no encontrar sillas vacías, encontramos gente parada por que ya no tenía lugar, estaba repleto. Luego nos miramos entre todos, truvimos así una risa complice por lo que veniamos pensando antes de subir a tocar y bueno, luego nos divertimos haciendo lo que mejor sabemos hacer y más nos gusta hacer.

mío y de loq ue vieron darse cuenta que a veces todos sentimos lo mismo y que contarlo, escucharlo y sobre todo cantarlo, hace bien. Todos somos compositores en nuestras vidas, ya depende de uno si es que prefiere guardar algo y soltarlo, para mi tocar o componer es dejar ir, por mas de que se que volvera cuando toque.

¿Cuales son los proyectos de Yazz este año? Tenemos varios proyectos, estan los conciertos que son varios y que realizaremos hasta finales de este año y tambien esta cercano el primer disco del grupo. Como es un proceso que que lleva mucho tiempo de estudio y también muchos ensayos es algo que venimos planeando con calma, con la idea obviamente de dar algo que las personas puedan apreciar desde el primer hasta el último tema.

Para las personas que quieren conocer Yazz ¿como les recomendas que lo haga? Yendo a un concierto (risas) y a parte pueden pasar por nuestro Fan Page del Faceboock donde estamos con Yazz Paraguay, ahi podran escuchar temas nuestros. Si quieren ver un video del grupo que ya se encuentran promocionando en varios canales de televisión, tambien pueden hacerlo a travez de Youtube, nuestro canal es Yazz Paraguay. Luego en el Twitter estamos como @yazzpy,pero claro la mejor manera de conocer mejor al grupo es verlo divirtiendose a cada uno en el escenario.

Me contaron que generalmente sos vos quien compone las letras del grupo y muchas de las personas que siguen a Yazz lo hacen por que se identifican con las letras de sus canciones ¿como te hace sentir eso? No se, creo que me siento entendido cuando me dicen eso. Como que por un momento o el tiempo que dure la canción, pudieron ver dentro

37


Pastillas para

olvidar J.M.Barboza

E

sa tarde Susana subió las escaleras con más ánimos que el día anterior, pero no por eso dejo de contar los escalones. No se detuvo al llegar hasta la puerta de su departamento. Pasó de largo con dirección al último piso; quien la hubiese visto en ese momento y hubiera estado estos últimos días con ella, pensaría que intentaba un salto desde la terraza del edifico. Susana suele teñirse el pelo conforme a su estado de ánimo. Cuando conoció a Steven lo tenía de color verde. Se sentía libre y sin ataduras: un tiro al aire o una hoja suelta en los vientos del otoño. Pero él dio vuelta su mundo. Era totalmente distinto a ella, y eso los complementaba. Él tenía el norte y ella el sur. Salieron un par de veces y luego otro par más hasta perder la cuenta de las risas que Steven logró quitarle, y empezó a contar las horas en que no lo veía. El invierno los encontró abrazados perdidos el uno en el otro. En ese tiempo Susana tenía el pelo de color rojo. Cuando llegó a la puerta que daba con dirección a la terraza Susana se detuvo y se sentó en las escaleras, tenía la mirada perdida y le temblaban las manos. Aún así tomó fuerzas quién sabe de dónde, y rebuscándose en su cartera negra de tachas doradas sacó una caja de pastillas. Cualquiera pensaría que trataría de tomarse todas de una sola vez para no despertar más. No las miró por un buen rato, parecía estar combatiendo con muchos pensamientos en su cabeza. Quizás se estaba arrepintiendo de hacer algo, quizás buscaba más ideas que la estimularan a hacerlo o simplemente estaba dando un último vistazo a algunos momentos que ya formaban parte del pasado.

38

Clavo su mirada en las pastillas y sintió que su rostro reflejaba la misma expresión que tuvo al verlas por primera vez. Se las había regalado un amigo que conoció en uno de esos lugares a los que no muchos van y por lo tanto muy pocos conocen. Él vendía “chucherías” como collares y pulseras artesanales y si bien no era un sabio por haber leído centenas de libros; era un hombre al cual la vida lo había hecho un “conocedor” por todo lo vivido. Empezó aquel día, cuando Susana fue a visitarlo buscando consuelo o simplemente un momento que la distrajera; pero al verla, su amigo ya notó que algo se había desvanecido en ella. - “Lo que nos espera al día siguiente de un dolor que nos mata no suele ser quizás más que otro dolor: pero que nos alivia”. Susana no entendió lo que quiso decirle con esas palabras, ya no era ella pero lo que intentó decirle no sonaba más que a uno de esos “proverbios chinos”. Todos los consejos últimamente le sonaban así: Indescifrables. - Terminé con Steven, siempre supe que éramos muy distintos, él piensa qué vamos a hacer mañana y yo solo puedo pensar que voy a hacer hoy. Siento que no puedo seguir contra la corriente que debo dejarlo ir antes que me lleve consigo a lugares donde no pertenezco por el simple hecho de temerle a lo desconocido. Fue la primera vez en días que Susana hablaba de Steven, si bien no lo sacaba de su cabeza, tampoco dejaba que saliera por su boca; siquiera su nombre. - “Todo es desconocido hasta que lo conocemos, ahí descubrimos que pertenecemos donde queremos pertenecer, que no nacemos en un lugar elegido sino que nosotros elegimos el lugar a donde queremos ir. Antes que temerle al recorrido deberíamos temerle al hecho de nunca partir”. Cada vez le era más difícil descifrar lo que aquel amigo trataba de explicarle. Lo que sí entendió es que le había dado la razón en que existe el miedo y que es normal lo que estaba

experimentando, pero Susana prefería volver a su mundo y dejar a Steven caminar por el suyo. - “Él con sus reglas de convivencia, sus horarios y sus planes para el fin de semana que hace los martes. Su cajón para las medias, para las remeras y otro para sus calzoncillos. Con su reloj de pulsera y una billetera cargada de monedas, tarjetas que no usa sino es de emergencia y un montón de fotos nuestras desde el día en que nos conocimos. Con su pausa exageradamente infinita para dar una respuesta a la más “sin sentido” e insignificante pregunta. Enviando su mensaje de buenos días cuando inclusive despierta conmigo, y aún haciéndolo en varios ocasiones, también manda otro diciendo que ya me extraña desde hacía cinco minutos antes de haberse ido. Me desea un buen almuerzo, una buena tarde y me da las buenas noches… yo sólo lo leo y me digo, es todo lo contrario a mí”. Susana había soltado todo lo que llevaba dentro en sólo veinte segundos. No hizo pausas ni para tragar saliva. Escupió lo que llevaba atorado desde hacía días. - “Nadie es parecido a nadie y esa es la razón que nos une a todos. Porque lo que uno tiene, a veces no lo tiene el otro y por eso se necesitan. Por eso se buscan. No hay personas partidas a la mitad andando por la vida buscando su otra parte, sino personas que al encontrarse con otras descubren lo que les hacía falta en su vida”. Susana se dio por vencida ese día. No entendía lo que la gente trataba de decirle, le era imposible, era mejor seguir encerrada en su departamento como lo había hecho por semanas. - “Hoy no entiendo nada, es mejor que me vaya. Lo único que me haría bien sería olvidar todo de una buena vez por todas. Desde el día en que lo conocí, hasta el día en que lo perdí”.

Continuará…


• CASA CENTRAL: España c/ Venezuela. Telf: 602-285 / 225-425 / 601-845 / 662-230 • SUCURSAL 1: Asunción Super Centro P.B. Local 123. Telf.: 442-889 • SUCURSAL 2: Perú 1250 c/ Gaspar Rodríguez de Francia . Telf.: 245-583 • SUCURSAL 3: Avda. Boggiani 5438 c/ Rca. Argentina. Telf.: 600-306 / 610-547

• SUCURSAL 4: R. Mcal. Estigarribia 2324 - San Lorenzo. Telf.: 577-281 • SUCURSAL 5: Mburucuya Supermercado Súper Seis. Manuel Benítez esq. Julio Correa. • SUCURSAL 6: Supermercado Stock, Sportivo Luqueño e/ Moisés Bertoni y Avd. Humaitá. • SUCURSAL 7: Supermercado Stock - Villa Elisa. • SUCURSAL 8: Supermercado Stock - Barrio Obrero.

DELIVERY 662-214

39


www.lafacumagazine.c

om

40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.