LA FACU magazine #02

Page 1

EDICION 2 2015/ DISTRIBUCION GRATUITA

ANDREA VALOBRA TRECE DIEGO BENITEZ "GRILLO" ARTE URBANO 5 TECNICAS DE ESTUDIOS ENTREVISTA A JOEL MARTINEZ CUENTOS DE YIYO


Empresa proveedora de soluciones y tecnologías, comprometidos en brindar las mejores soluciones para su empresa o negocio. Nos especializamos en instalaciones de AUDIO, VIDEO, TELEFONÍA, REDES, CIRCUITO CERRADO, ILUMINACIÓN LED. Nuestros servicios profesionales marcan una tendencia hacia las exigencias de las instalaciones para Salones auditorios, Hoteles, Moteles, Residencias particulares,

Empresas y Comercios. Tener la TRANQUILIDAD de que todo está bien en todo momento NO TIENE PRECIO y para tal efecto aseguramos nuestras instalaciones con mano de obra y materiales 100% de calidad. El lema empresarial que nos caracteriza, CALIDAD EN CADA DETALLE. SOLICITE ASESORAMIENTO SIN COSTO O UNA COTIZACION PARA SU PROYECTO.


http:// www.solutec.com.py www.facebook.com/ Solutec.com.py (0981) 859 300 (0991) 259 018


a este e t e oy n i f a U s e d nuevo tos jun mos e r a g e l l s o v e u an s o n i t des


ESTAN LISTOS

PARA INICIAR

ESTE VIAJE

WWW.LAFACUMAGAZINE.COM


EDICION 2 2015/ DISTRIBUCION GRATUITA

ANDREA VALOBRA TRECE DIEGO BENITEZ "GRILLO" ARTE URBANO 5 TECNICAS DE ESTUDIOS

Universidad María Serrana

Pág.: 6

Artículo María Serrana con el Dr. Ignacio Mendoza

Pág.: 8

Entrevista a Andrea Valobra

Pág.: 10

Universidad Central del Paraguay

Pág.: 14

El Diseño Gráfico y la Sustentabilidad

Pág.: 15

Entrevista a Diego Benitez “GRILLO” Arte Urbano

Pág.: 16

ENTREVISTA A JOEL MARTINEZ CUENTOS DE YIYO

Revista LA FACU Magazine

Staff Dirección Gral.; Daniel Agüero A. Arte y Diseño; Fernando Lovera (Fertoons) Producción y Entrevistas; Diego Borja Redacción; Desiré Esquivel Publicidad y Venta; Agüero Holding Teléfonos; 0981 859 300 ; 0991 259 018 Sitio web; www.lafacumagazine.com E-mail; lafacumagazine@gmail.com Redes Sociales; https://www.facebook.com/ lafacumagazine COLABORADORES Andrea Valobra Diego Javier Benítez Joel Martínez Yiyo Barboza

RESUMEN

Una producción con derechos reservados por Agüero Holding

5 Técnicas de estudios

Pág.: 18

Entrevista a Joel Martinez (Espacio Emprendedor)

Pág.: 20

El desayuno

Pág.: 22

Zona de Confort

Pág.: 24

Cuentos de Yiyo

Pág.: 26

Club de Negocios

Pág.: 27

de Personal Se- a la vez, su condición indis- duciría todas las posibilidades LA FACU #2 director lling Power, recuerda que pensable. El principal obstá- y potencias a cero. LOS O B S TÁC U L O S : un gran filósofo comentó culo que tiene que superar un Los obstáculos nos desI N D I S P E N S A B L E S una vez que el único obs- bote de motor es la resistencia piertan y nos llevan a nuestáculo que tiene que ven- del agua a la revolución de la tras habilidades. El esfuerPARA EL ÉXITO…

Los obstáculos nos frenan, nos impiden avanzar, pero al cambiar la mentalidad, la actitud y la conciencia también cambian y se empiezan a ver los obstáculos de una forma positiva. Gerhard Gschwandtner,

cer el águila para volar con mayor velocidad y más fácilmente, es el aire; pero si se suprimiera el aire caería instantáneamente a tierra, sin poder volar en absoluto.

hélice; pero si no fuera por esa resistencia, el bote no se movería. Esa misma ley también tiene aplicación en la vida humana; los obstáculos son indispensables para el éxito.

El mismo elemento que Una vida libre de todos los ofrece resistencia al vuelo es obstáculos y dificultades re-

zo nos comunica nuevo poder, de suerte que de las dificultades nace nueva fuerza. De un obstáculo derivamos fortaleza; de la desilusión, crecimiento; de la privación, deseo.


S E D A D I C I L B A U L P Y LA ACTOR L F A R L E O M A Z E R D E E FU D N A R G A S D I Á V M A R T S E NU BLICA. PÚ R

ITZE L U P H

JOSEP

O N N O

C Á C I L B U

P

S O R SOT

SU

MEN A T S I REV

A TIR

N UN AL CO

.000

E 35 ADA D

RES

PLA EJEM

5


6


7


UNIVERSIDAD PRIVADA MARÍA SERRANA LA UNIVERSIDAD PRIVADA MARÍA SERRANA es una Institución de enseñanza que crece y se extiende con profesionales preparados, solventes y capaces, dispuestos a servir, convencidos de que contamos con la infraestructura edilicia para brindarles la mejor comodidad, asegurándoles equipamientos con tecnología de punta, que junto a un excelente y competente equipo de docentes y el acompañamiento de un staff de apoyo administrativo, estaremos brindándole nuestro esfuerzo para desarrollar el contenido programático dentro de un ambiente de respeto y seriedad académica.

carreras universitarias, las que son ofertadas a los jóvenes para que puedan desarrollarse y cumplir con sus mejores anhelos. Dentro de las carreras que ha despertado mayor ilusión es la de Medicina, que luego de haberse abierta la cerrera de enfermería, lo lógico era que se abrieran luego las puertas de Medicina, para que tantos jóvenes puedan cumplir sus deseos de superación y de realización vocacional.

Para tal efecto fuimos invitados a participar de este emprendimiento muy interesante pero que al mismo tiempo era un desafío ya Sus cimientos se basan en 15 años que significaba encararlo con mude trabajo, iniciados con la aper- cha seriedad y responsabilidad. tura de la enseñanza desde el nivel inicial, luego primaria, con- Nuestra intención, de entrada, tinuando con la secundaria para era la de comenzar las actividaque actualmente tenga numerosas des enmarcadas dentro de lo que 8

establecen las leyes referentes a la educación superior, de tal manera que cuando los alumnos culminaran sus estudios no tengan ningún obstáculo para disponer de sus respectivos títulos que certifiquen sus estudios cursados y vean el fruto de sus esfuerzos y sacrificios, así como los de su familia. Una de las condiciones fundamentales para una enseñanza amena y productiva es la de contar con la infraestructura necesaria para tal fin. En tal sentido, la Universidad construyó un edificio nuevo acorde a las normativas requerida, así como adecuadas para utilizar las ultimas tecnologíasen la enseñanza. De la misma manera, quisimos contar con el concurso de lo mejores docentes cuyas cualidades sean las de ser serios, responsables


Dr. Ignacio Mendoza.

“TRIUNFAR HACIENDO TRIUNFAR”

y con experiencia, de tal forma que puedan transferir sus conocimientos a los alumnos en base a sus experiencias, dentro de la disciplina y el rigor científico, que significa la responsabilidad de la puesta en las manos del médico, de la vida de un enfermo!!!

Nuestra Visión es ser una carrera acreditada en la educación y la formación de médicos comprometidos con el mejoramiento de la salud y con proyección de servicio a las demandas sociales de la salud y respondiendo a los objetivos de la Política Nacional de Salud.

Como la Medicina es una rama de las ciencias que requiere seriedad, rigidez en ciertos casos y disciplina, también inculcamos los valores morales y principios fundamentales de convivencia, de respeto, tolerancia y mucha responsabilidad, para que en un futuro cuando tenga afrontar las vicisitudes ante un enfermos delicado, lo haga con suficiencia, capacidad y aplomo.

Teniendo en cuenta estas bondades, invitamos a los jóvenes a visitarnos, conocernos y luego emprender juntos la carrera tan interesante, apasionante y noble, como es la Medicina.

Nuestra principal misión es formar profesionales médicos competentes para prestar atención integral de la salud individual, familiar y comunitaria de liderazgo y gestión para garantizar las demandas sociales.

Hay que recordar la expresión de gran hombre, Nothnage “Solo un hombre bueno, puede ser un buen médico” Con Nuestro Lema: “TRIUNFAR HACIENDO TRIUNFAR” formamos profesionales competitivos consigo mismo, con la comunidad y con el desarrollo del país.

www.serrana.edu.py

9


Trece:

¡número de la suerte de Andrea Valobra! Grabar un material discográfico es el sueño de todo cantante y llegar a concretarlo se convierte en una meta personal. Un claro ejemplo es Andrea Valobra (26) que en la actualidad lleva su carrera solista con una mezcla interesante de ritmos y que da lugar al próximo lanzamiento de su primer disco solista llamado Trece y no por tratarse de una mala suerte el desafío que vive.

ANDREA VALOB 10


A fin de año, Trece, el primer material discográfico que la talentosa y carismática Andrea Valobra lanzará al mercado, contará con trece canciones, entre ellas, temas propios y covers. En paralelo a este trabajo solista, en octubre lanzará el disco titulado KeEP con su banada TheSinatras – anteriormente llamada Lady Sinatra–. Además, a esta fantástica artista se le suma la difícil tarea de ser mamá.

Más allá de tener un objetivo, posee un significado personal este disco, es algo que ya me debía a mí misma y claro a la gente que me preguntaban “¿y tu disco?, ¿dónde puedo comprar tu disco?”, para un artista, este material es como un currículum, porque se trata de una carta de presentación y eso lo convierte en una meta personal.

Tuve muchas oportunidades de grabar anteriormente, pero aprendí a ser paciente y me di ¿Cómo lidiás con tus actuacio- cuenta que tiempo atrás no nes, ajustes de producción de tu era el momento de hacerlo, trabajo solista y el bebé? hoy sí,estoy segura que llegó el tiempo adecuado. Siempre dicen que las mujeres son súper heroínas y la verdad ¿Por qué ese nombre y qué enque coincido en eso, porque a contraremos en este disco? donde voy, le llevo a mi príncipe, Noah Constantino, que La gente acostumbra a guiarse todos los días me inspira a con- por las supersticiones y dicen tinuar y mejorar más que nada. que este número es de mala Realmente es nuestro motor, el suerte, pues yo me encargué de mío y el de Diego Arriola (su agarrar eso y al averiguar, semarido). gún las cartas del Tarot significa “cambio” y me dije “eso mismo Ahora liderando TheSinatras, me está ocurriendo”. Porque ¿a qué estilo específicamente se son cambios tan grandes y posiinclinan con la banda? tivos que hasta ahora no puedo creer. En el disco encontrarán Apuntamosa las canciones de trece temas, con temas en inglés tinte rocker con líneas y arre- y español. glos vocales característicos del soul, rythm and blues y góspel, También escucharán algunos por ello, nuestro primer dis- covers. co titulado KeEP contará con 4 canciones de este estilo, dos ¿Cuándo nace tu afición por la inéditas y dos versiones propias música? que en octubre lanzamos. “SingYou A Song” es nuestra can- Desde bebé literalmente,porción de promoción y se tratadel que mi papá suele contar que segundo sencillo de este mate- de chiquitita podía imitar exacrial. tamente el ruido que hacen estas sillas de mimbre viejas, claro ¿Cuál es el objetivo de Trece, tu lo hacía en la misma tonalidad. disco solista?

A BRA

Mi papá de joven era músico, así que yo desde los cuatro o cinco años ya manejaba un repertorio de tangos para las presentaciones familiares, como un hobbie, desde luego. ¿En qué momento decidiste hacer de este hobbie una carrera profesional? Unos amigos me invitaron a integrar un grupo para animar fiestas y cantar en el karaoke de ellos, mis padres me plantearon la idea de trabajar y me animé. Doce años tenía en ese momento y papá estaba feliz porque comencé a trabajar en la música. Me pagaban un mínimo, pero para mí ya era un dineral (risas). Luego ya me llamaban para cantar en misas, en quince años y tocar con los coros.

11


¿Qué estilo de músicas cantabas Mi familia obviamente, siempre en ese grupo? fue un apoyo constante, porque no soy de tener muchos amigos Desde los inicios siempre me y no se trata de ser selectiva, sino gustó la música anglo, esto se porque me considero una persodebe a una prima con la que me na antisocial. Además, están las críe prácticamente, me hacía es- Andy-adictas, un club de fans cuchar a CelineDion, Whitney que se formó después de Rojo, Houston, Maraiah Carey.Enton- siempre me siguen y asisten a ces esos estilos que fui arrastran- mis shows. do, también lo cantaba en el grupo. Luego de eso se vino un bom, ¿Dónde te ves de aquí a cinco me inscribieron al programa de años? competencia, Rojo, sin que yo sepa. Al principio no me agradó la idea, pero después me animé una vez que pasé el casting. ¿Qué ocurrió después de Rojo? Entré en una especie de depresión porque de encontrarme en una complicada competencia, donde aprendía muchísimo y cobraba también, pase a nada. Gran Rojo, una competencia posterior, donde participaban los ganadores, ahí volví y llevé el tercer lugar. Por más que no haya ganado, yo sabía que no iba para más, así es que decidí ir a otra cosa, porque es muy distinto el ámbito musical del reality. ¿Cuánto tiempotardaste para volver al ámbito artístico, luego del programa Rojo? Nueve meses, cuando me llamó Alcides Riveros del grupo TheClassics, para hacer un casting y quedé. Al mismo tiempo me llamaron del Teatro Arlequín y trabajé en una obra musical de José Luis Arizone que también me ayudó un mejorar mi desenvolvimiento sobre escenario. ¿Luego de tu paso en TheClassic, que ocurrió? Comencé a hacer trabajos sola, fui conociendo a gente del ámbito musical, por ejemplo, Rolando Chaparro me invitó a cantar con él en la celebración de sus diez años, también conocí a Gustavo Luque y de a poco fueron saliendo cosas y de esa forma hice mi camino hasta la actualidad, pero claro, después de haber pagado mi derecho a piso. ¿Quiénes fueron las personas que te apoyaron durante ese proceso? 12


Espero seguir con la música, seguro que lo haría, ya que en cinco años tendré treinta años (risas) ¡mentira treinta y uno! También tengo planes en enseñar, porque es una materia pendiente que tengo. No sé si realmente es enseñar o quizás transmitir aquello que yo fui adquiriendo, por eso en algún momento lo quiero compartir con aquellos apasionados por la música, hoy no poseo la didáctica necesaria para hacerlo, pero más adelante creo que sí.

tistas aparte de tener la mirada puesta hacia arriba, no deben dejar de observar a sus costados, porque es muy imprescindible estar atentos a todas las críticas positivas o negativas y no bajar la guardia.

Si muchos cantantes principalmente en la actualidad pueden vivir de su arte, es porque supieron trabajar en equipo, aceptar ayudas externas e inclusive buscarlas y por supuesto, siempre escucharon opinio¿Qué mensaje dejás para nues- nes de otros artistas que con el tros músicos? tiempo valorarán tu trabajo. No bajar los brazos, se debe perseverar para llegar, creo que es muy importante que los ar-

Sobre

The Sinatras

Esta banda comenzó a dar sus primeros pasos a principios de 2013, primeramente bajo el nombre “Lady Sinatra” encarando con temas de cóvers, caracterizada por hacer versiones “rockeras” de canciones pop, electrónicas, dance y retros. Durante sus primeras presentaciones, el grupo consiguió una notoria aceptación por parte del público y esto lo catapultó a encontrar un sonido particular, decidiendo preparar músicas propias, dándole a la banda la categoría de Soul Rock. 13


14


El a l y o c fi á r G o Diseñ tabilidad n e t s u S rimero enrlo p lo , d a id il b y sustenta os en el proceso de p oor-o c fi á r g o ñ e is los sop lar de d volucrad Al querer hnasba son los materialensirina la sustentabilidad ccoo,nejemplo de l que se pie atando deuusados en el diseño grsáfi tr , a c fi á n base vegeta r o g c n ta l ió a n u ti is e ducc v d n o unicació sustentable son el us tes de com arácter iinsumos dreeccic lados. usados en el d s te r o p o y papeles s s lo d en sustentabilmidása a conciencia. la r a s a b e d La visiónando una posibilidad seño, cre r bilidad? ta n e st de cumpli su z s a e p é a u c s e e u d q a Pero, ¿q rrollo ue tiene la capacid nde al desdaía e ti n e e s , pero q turas. d a id il en y o h y a h e La sustenetacebsi u q dades eneraciones fu con las n var los recursos para las g de preser s y papeles ta n ti s, ta n e r Imp luciones rrollan sou a s e d e TINTA u q n ó ag a. Otrao esi r n p si im t e e s d ff s o a l e m alcohol y isten siste rales, que annHoy en días,ecxomo la impresión sisna base de aceites natu es que se nmmeecológicas la utilización de tintaventaja de estas tintas ió deja opción e aceites minerales. La cen una buena absorc n y emplean escas en el tintero, ofre tienen fr uos. nos resid podemos csoenrá n ié b m ta PAPEL , o o d d e c ua l ecológic lo que l o soportenaaturaleza. Un papen e p a p n u l, para ners o Si elegimla conser vación de laimpacto medioambie ata de la e tribuir a a elaboración evite el de los recursos natur yleasqyue también aquel cuyeran el uso y consumo por qué ser reciclado de una manera se considpel ecológico no tiene o de elaboración sea gía; el paen cuenta que el moddio ambiente. se tiene para preser var el me que consindee-l l e u q a s e le adecuada b sustenta ctos relacionados co ca, o gráfico lo ñ e is d l e e u s produ ad gráfi q Diciendoaacsíto medioambiental dbealaje, etiquetas, publicid ra el imp áfico tales como el em diseño gr nes, etc. modifijetos que ib b o o d n publicacio os. a e r c al mundoalidad y como la perc im ia b m a c o n o re fic El diseño ligdráad, sino modificando la a can la re

15


CUELLOS ALARGADOS, UNA FORMA DE EXPLAYAR LA CREATIVIDAD DE LA PINTURA SI BIEN NO VIVE DESDE HACE TIEMPO EN NUESTRO PAÍS, AQUÍ ENCONTRÓ SU NUEVA PASIÓN POR PINTAR SOBRE LIENZO CON UNA TEMÁTICA MUY INTERESANTE, CUELLOS ALARGADOS DE MUJERES. ESTAMOS HABLANDO DE DIEGO JAVIER BENÍTEZ (45), MÁS CONOCIDO COMO GRILLO QUE DE A POCO FUE ATRAPADO POR EL MÁGICO MUNDO DEL ARTE DE MATIZAR.

GRILLO

DIEGO JAVIER BENÍTEZ

16

¿Desde cuando te dedicas al arte urbano o más conocido como grafitis? Desde pequeño agarraba papeles y dibujaba en ellos, todo mi tiempo ocupaba en hacer eso. Luego, al llegar a la adolescencia exploré los grafitis, es decir, comencé a pintar, después de haber visto una película en el que contaba la historia de un grafitero. En consecuencia, arranqué con imitar e iba mejorando con cada pintura, con el afán de encontrar mi propio estilo. Así es que, de esa forma explayaba mis ideas en las paredes, calles de mi zona –Corrientes y Formoa, Argentina-, entonces las personas al ver lo que hacía, me pedían que les haga murales e incluso me pedían para decorar las piezas de los más pequeños de la casa. No soy artista plástico, porque nunca estudié, pero la mayoría de mis conocimientos artísticos los obtuve por ser autodidacta. ¿Luego de ese periodo a qué más te proyectaste? Pinté diez casas (risas) más o menos, con diseños muy originales y creativos, realmente le gustaba a las personas mi trabajo. Luego de eso, levanté mi propio negocio de ropa, en el que pintaba las remeras a mano, allá por el 98’. Pero debo admitir que esa época lo que más pintaba eran piezas y murales, obviamente con un toque artista-creativo. Luego, en conjunto con unos amigos, nos aventuramos a la realización de fiestas estudiantes, elecciones


de reina, eventos en el que armábamos una tremenda escenografía de cartón. ¿Alguna anécdota que nos quieras compartir de ese entonces? Recuerdo que preparé la escenografía para una representación de “Hércules”, en el que hicimos de tamaño real con un ambiente de fondo de la antigua Grecia, con pilares incluidos, hasta esos tipos de eventos elaborábamos. También nos llamaban de los boliches para decorar el local y así fue que, durante tres años trabajé en un mismo lugar, armando eventos. El arte no era fácil en aquella época y menos vivir de ella, pero la verdad es que rebuscábamos la forma para hacer miles de cosas a la vez. ¿Sobre otro material que no sean paredes, llegaste a pintar? En el año 2010, cuando llegué al Paraguay, mi mamá encontró un local en el que vendían al por mayor, lienzos y eso me dejó pensando “che, y si pinto sobre esto también” y fue ahí que me adentré a pintar sobre lienzos. Estuve como un año, calculando a qué me dedicaría pintar, si a paisajismos o a folklore, cuerpos humanos o retratos, abstracto o conceptual (como lo llamarlo). Pero un día, vi una película de Modigliani y me atrapó la estilización de los cuellos y de ahí arrranqué con mis famosas “mujeres de cuellos largos”. Posterior a eso, fui incluyendo el pelo de color azul o rojo. Entonces ¿no tiene alguna inspiración en alguien especial esos trabajos de cuellos alargados? No, nadie en especial, forma parte de la creación de mi cabeza, porquehay que entender que la mujer, estéticamente desnuda no molesta, no es como pintar a un hombre desnudo. Esta comparación también me ayudó mucho a la hora de crear pinturas, dejando en claro que cuando las hago, tiene como finalidad desestresarme. ¿Así es que no vendías estas pinturas? No me dije a mí mismo “voy a pintar para vender”, porque solo lo hacía para mí. Sorprendentemente, mi primer cuadro se lo vendí a una chica que se enamoró de la pintura cuando lo subí una foto al Facebook, enseguida se contactó conmigo y me dijo que “me encanta ese cuadro, quiero comprarlo”. ¿Generalmente cuánto tiempo tardás en terminar un trabajo sobre lienzo? Depende, un o dos días. Como no tengo una técnica específica, me gusta crearlas, utilizando muchos méto-

dos propios. En la actualidad, también los dibujos, los diseño digitalmente, porque el arte no tiene una frontera ni un campo específico para mí. ¿Nos dices los precios de tus cuadros? Depende mucho del tamaño, no podría dar un precio específico, porque en la actualidad el costo real está en el trabajo que le dedica el pintor a su obra. Un ejemplo, fue la vez que me levanté a las tres de la mañana para pintar, porque tuve una idea en la cabeza, como un impulso y pinte. ¿Piensas ampliar tus trabajos sobre otros materiales? Creo que es muy difícil para mí quedarme en una obra y en un mismo estilo. Por ahora seguiré con esto, en estos momentos estoy probando nuevas técnicas, porque ideas tengo muchas y además es importante no temer a los cambios y la tecnología, ya que se convirtió en una herramienta imprescindible. ¿Qué mensaje quieres dejar para los chicos que quieran dedicarse al rubro de la pintura y dibujo? Simplemente, si tienes la necesidad de hacer algo, hacélo.

17


5

S A C I N C TÉ A R A P S E L R P O J M E SI M R A I D U O D EST I P Á R S Y MÁ

18

La hora de ponernos a estudiar representa que el periodo de exámenes se avecina y que necesitamos contar con los conocimientos necesarios para rendir de forma adecuada y obtener una nota satisfactoria. Aunque suelen ser momento de estrés y presión es necesario

hacerlo, no todos somos unos dotados de habilidad de la retención de información, es por eso que previamente a la prueba es necesario repasar un poco algunos detalles.


Muchos cuentan con métodos de estudio que les facilita retener y comprender la mayor cantidad de información posible, más cuando se trata de fragmentos extensos. Pero también están los que les cuesta un poco más y a veces no logran los resultados por más horas de dedicación que le brinden al estudio. Para ellos, dejamos algunas recomendaciones.

Ten a mano lo que necesitas Busca un lugar adecuado

Creá un ambiente adecuado

No es necesario contar con grandes cantidades de documentos para estudiar una parte minúscula de ellos. Tené a la mano solo lo más importantes, lo que es un casi hecho que en tu examen vas a encontrar. Además, así la cantidad de información que tengas que percibir será menor, y mayor será la retención de lo que realmente necesitas. Si el tiempo está en tu contra y hay que estudiar a contrarreloj, lo mejor que podés hacer es buscar un sitio en donde tengas garantizado que no habrá distracciones. Si es en tu cuarto, antes de hacerlo procura avisar a las personas que viven contigo, que por un rato deseas no ser interrumpido. Si preferís mucho silencio podés recurrir a la biblioteca de la universidad o bien a un espacio abierto que te permita estudiar en paz, como un parque o plaza.

Ponete lo más cómodo que puedas, sentado, acostado o como quieras, lo importante es que estés relajado. Se ha comprobado que las personas que estudian en compañía de buena música, son capaces de retener la información necesaria para sus exámenes.

Aunque no lo creas, estudiar es una actividad que además de desgastarnos mentalmente, lo hace físicamente. Es importante que hagamos breves pausas para poder descansar nuestro cuerpo y mente. Además también se recomienda que en situaciones de ese tipo consumas cosas dulces; se ha comprobado que comer ese tipo de cosas harán que tu cerebro se mantenga más despierto durante más tiempo y podrás resistir más en caso de que te espere una larga jornada de estudio. Ojo, no abuses de las pausas que puedas llegar a hacer, entre 5 y 10 minutos por cada hora de estudio es lo ideal.

Descansa cada cierto tiempo Realiza tus propios Apuntes

Realizar apuntes es una de las técnicas de estudio más extendidas junto con subrayar. Se trata de resumir lo más destacable con nuestras propias palabras para así recordarlo más fácilmente. En la mayoría de las ocasiones, la clave es ser capaz de resumir el contenido al máximo, pero sin dejar fuera ningún dato clave. A la hora de crear nuestros propios apuntes, podemos hacerlo al modo tradicional con lápiz de papel.

Agradecimientos a la fuente pro-universitarios.com 19


El emprendedurismo no solo se trata de levantar un negocio para el sustento personal, sino que también es una oportunidad de innovar el mercado con productos originales y bien hechos. Este es el caso de Joel Martinez(25), que elabora auténticos relojes de discos de vinilo, como una forma hermosa y estética de decorar la sala. Además, trabaja en la Universidad Autónoma de Asunción, donde cursa la carrera de administración de empresas.

Desde hace dos años y medio, Joel se dedica a la fabricación y venta de relojes de vinilo como un toque clásico, ya que aseguró que es un fanático de las canciones clásicas. Además, otros proyectos interesantes se abrieron paso durante este difícil mundo del negocio al que

20

se adentró, pero mientras uno quiere, puede. ¿Cómo nació la iniciativa de crear relojes de vinilo? Al idear qué producto podíaelaborar para vender, desde luego, debía tratarse de algo innova-

dor y que la gente quiera adquirirlo. Esto se debe a que vivía una situación económica muy ajustada. En consecuencia, durante las vacaciones de verano me detuve por un momento y observé detenidamente mi pieza que llevaba como decoración varios discos de vinilo, como de Ray Charles, TheDoors, The Beatles. Fue que desde ese entonces comencé a crear los relojes de vinilo.

Empecé a investigar por Internet y descubrí que hay personas que se dedican a esto, pero no acá, en Paraguay. Así es que, me dispuse un día a pintar los discos que tenía con dibujos que llamen la atención.

tenía algo de dinero de las vacaciones (risas) salí a comprar calcomanías y las herramientas necesarias para la producción de los relojes. Al armar el primero, descubríque algo lindo estaba preparando, por más que algunos detalles le faltaban, de a poco iba teniendo cuerpo.realmente son muy lindos, en esa época quizás no tenia los instrumentos necesarios para elaborarlos como los hago hoy. Hoy en día descubro que los detalles son lo que perfeccionan el trabajo y hacen que los clientes los compren, por ejemplo los rayones que puedan tener los discos los cubro con aerosol negro de esa manera no quedan marcas a la vista y hacen que sea un producto a parte de presentable también innovador.

¿Cómo continuaste tu elaboración?

¿De qué tipo motivo preparaste los relojes?

¿Cómo te preparaste para fabricarlos?

Esa misma tarde y suerte que


ayudó mucho, porque en la actualidad estamos por alcanzar los 5.000 me gusta. ¿Las redes sociales entonces te dieron mucho trabajo?

ESPACIO EMPRENDEDOR

LA CREATIVIDAD HECHA DE RELOJ DE VINILO, SE IMPONE EN NUESTRO MERCADO La primera tanda de diez, acudí a motivos de los clubes de Olimpia y de Cerro Porteño. Solo que, al salirpara vender esos relojes (después de días preparar) por el barrio, la verdad no vendí ninguno (risas). Entonces ¿cuándo obtuviste tu primera venta? Fue algo muy loco, caminé dos cuadras de mi barrio con destino a un cyber porque quería crear una fan page y subir fotos de los relojes, entonces el dueño del local, miró con asombro los relojes y me dijo:“¿estos son vinilos verdad?”, sí, le respondo. En consecuencia, un par me compró de Olimpia, porque es super fanático (risas). Al final no cree la fan page en ese entonces (risas), creo que la emoción me ganó. ¿Mantuviste tu mecanismo de venta? La verdad que, seguí con mi recorrida, tocando puertas. Luego comencé a alzar fotos de los relojes, pero en mi perfil de Facebook y losiba promocionando. Después de un año, recién cree la fan page.

¿Cuáles fueron tus puntos clavesde venta en este arranque? No vendía demasiados por que los días que lograba tener tiempo para venderlos eran los fines de semana. En esos días, recorría hasta la calle Palma esquina Chile y me colocaba al costado del Panteón de los Héroes junto con los artesanos. De a poco la gente fue comprando, por ejemplo, entresetiembre y diciembre fueron los meses de auge, atendiendo que se aproximaban las fiestas de fin de año, ya que la gente se adelanta a todo, pues pude aprovechar, ya que la gente adquiría los regalos para regalos. Recuerdo bien que en la víspera de navidad vendí doce relojes. ¿Cómo fue evolucionando el negocio? Creció rápidamente, me sorprendió realmente, porque desde la fan page, mucha gente comentaba y hacían sus pedidos, hasta que casi un año después de su creación superó los 1.000 me gusta. Luego tuve la oportunidad y un programa de televisión, me hizo una nota y la verdas que eso

Realmente sí, hasta estoy un poco atrasado con algunas entregas, pero eso se debe a la gran demanda del producto, tuvo una recepción muy positiva. ¿Cuántos relojes de vinilo contabilizaste que hasta la actualidad ya has vendido? Al comienzo no realicé un control de ventas, pero luego, en el mes de diciembre, del año pasado a la fecha tengo contados unos 300 relojes. ¿Cuánto cuesta comprar un Reloj de vinilo? Por ejemplo, uno con fondo negro cuesta G. 75.000 y luego están los que pintoles adorno conñanduti que cuestan G. 85.000. Las personas compran un poco de cada uno por que le gustan su originalidad. Desde un comienzo ese fue el atractivo de este producto, por un lado el material con el que hago los relojes que son los vinilo y por otro lado la forma original en que quedan ya que aparte de darle un uso productivo, también sirven de adorno.

para el crecimiento del negocio de a poco junto el dinero para invertir en eso. Además, quiero ampliar la venta de cintos personalizados en que hace poco me incursioné. Asimismo, comencé a trabajar con mi papá, realizando réplicas de la Copa Libertadores, ya que tiene una herrería de confección de trofeos. Proyectos hay muchos. ¿Qué consejo dejas para aquellas personas que desean ser independientes y aún no definieron qué hacer para sustentarse? No dejende soñar, que armar un negocio propio no debe implicar impedimentos económicos, porque muchas veces crear algo novedoso no necesita mucha inversión, solo es necesario tener una buena idea. También les digo que no se dejen llevar por los comentario negativos de las personas, porque antes de emprender mi negocio le pregunte a diez amigos que son estudiantes de la Universidad, acerca de qué opinaban sobre armar Relojes de Vinilo y venderlos, de los cuales nueve de ellos me dijeron que no iba a funcionar y actualmente me va muy bien.

¿Te cuesta adquirir los discos de vinilo? La verdad que hasta la actualidad no me encuentro en prietos, porque los compro de las tiendas de antigüedades. De hecho hay personas que arrojan muchos discos de vinilo y otras que lo donan a estos locales.Una vez que consigo el material necesario ya es cuestión de ponerme en marcha para armar el producto, generalmente lo hago por las noches cuando llego a casa y luego me levanto más temprano por las mañana para revisarlos antes de ir a mi trabajo en la Universidad, ya que cumplo un horario de oficina ahí. ¿A qué te proyectas con este negocio? Ahora mismo, deseo comprar una máquina de serigrafía, obviamente se trata de una gran inversión, pero lo veo necesario

Joel Martinez

21


El desayuno “E

l desayuno es la comida más importante del día, muchos lo saben pocos lo toman en serio”

La rutina de los estudiantes y de las personas jóvenes que trabajan, comienza temprano por la mañana, y en la mayoría de los casos sin mucho tiempo para desayunar. Desde el momento en que nos despertamos corremos de aquí para allá yendo al baño, vistiéndonos y ajustando los detalles para salir hacia la universidad o el trabajo. En la mayoría de los casos el tiempo que una persona destina al desayuno no es el adecuado. En el apuro, muchos toman una taza de café o un jugo mien-

22

tras hacen otras cosas sin tener en cuenta que al despertar nuestro organismo lleva entre 8 y 10 horas sin ingerir alimentos y además que es la comida más importante del día. Un desayuno adecuado debe aportar energía y nutrientes necesarios para encarar las largas jornadas de estudio y trabajo. El refrán popular que dice que una persona debe “Desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como un mendigo” refleja claramente la importancia del desayuno ante las otras comidas diarias. Aquí te dejamos 5 recomendaciones para que arranques tu día con energía para encarar el


1 - LEVANTARSE DIEZ MINUTOS ANTES DE LO HABITUAL. Salir 10 minutos antes de la cama, ayudará y mucho. Esto será esencial para dedicarle el tiempo que se merece el desayuno. Comer despacio, sentado y disfrutando de los alimentos hará que se haga una correcta digestión. Además esos minutos extras harán que puedas organizar tu bandeja con los alimentos necesario del desayuno que ya te recomendaremos. 2 – UN DESAYUNO, UN LÁCTEO. Incluir un lácteo en el desayuno es obligatorio a menos que no puedas consumir lactosa. Puede ser una taza de leche o café con leche, yogurth, quesos. Los lácteos aportarán carbohidratos, proteínas y minerales. Es preferible que se consuman las versiones desnatadas o bajas en grasa.

vida de estudiantes. Tienen minerales, vitaminas y antioxidantes. Una o más frutas en el desayuno es lo ideal. Si una de estas es cítricas como la naranja, piña, mango o kiwi, mejor aún porque aportan vitamina C. En el caso de que prefieras consumir la fruta en versión jugo sería bueno que no elimines la pulpa ya que esta aporta fibra y minerales. 5 - EVITAR ALGUNOS “CAPRICHOS” Bebidas muy azucaradas, alimentos con exceso de grasas e hidratos no son la mejor opción para comenzar el día. La comida chatarra y alimentos de pastelería deben dejarse de lado si se busca una correcta alimentación.

3 – LOS CEREALES Copos de avena, hojuelas de maíz y cualquier variedad de cereales más básicos son los recomendables. En lo posible evitar comprar aquellos con azúcar agregada, chocolate o miel. En caso de que elijas al pan como el cereal de tus desayunos trata que sea integral ya que este aporta la fibra necesaria para el mejor funcionamiento del tránsito intestinal. 4 – LA FRUTA, EL INFALTABLE De las frutas proviene la mayor cantidad de la energía rápida que necesitamos para nuestra

23


24


RECUERDA QUE LA VIDA COMIENZA DONDE TERMINA TU ZONA DE CONFORT. A un rey le obsequiaron dos pichones de halcón. Este, los entregó inmediatamente al maestro de cetrería para que los entrenara. Después de varios meses, el instructor le comunicó al rey que uno de los halcones estaba bien educado, pero no sabía qué le pasaba al otro. Desde que había llegado al palacio, no se había movido de la rama, incluso había que llevarle el alimento. El rey mandó llamar a sanadores y curanderos pero ninguno pudo lograr que el ave volara. Desesperado, hizo público un edicto en el que proclamaba una recompensa para aquel que hiciera volar al halcón. A la mañana siguiente, el rey vio al ave volando en sus jardines. – Traedme al autor de este milagro. Ante el rey apareció un campesino. El rey le preguntó: – ¿Cómo lograste que el halcón volara? ¿Acaso eres mago? – No fue muy difícil – explicó sonriendo el hombre. – Tan solo corté la rama. En ese momento al ave no le quedó otra alternativa que echar a volar. Esta fábula nos enseña que a veces es necesario quedarse en la rama para recuperar fuerzas, pero si nos quedamos en la zona de confort durante mucho tiempo, nunca sabremos cuán lejos habríamos sido capaces de llegar. Por eso, necesitamos expandir cada vez más nuestra zona de confort. Crecemos al salir de la zona de confort Lo queramos o no, la capacidad para abandonar de manera consciente nuestra zona de confort y atrevernos a descubrir nuevos horizontes o perseguir nuestros sueños es lo que nos hace diferentes a los demás, es lo que nos permite tener nuevas experiencias que enriquezcan nuestra vida. Lamentablemente, la mayoría de las personas prefieren quedarse en su zona de confort, ese espacio en el que se sienten más o menos a gusto y al seguro. Para comprender la zona de confort puedes imaginar dos círculos concéntricos, uno pequeño dentro de uno mayor, pero que no se tocan en ningún punto. El círculo pequeño representa todas las cosas a las que estamos acostumbrados, nuestros hábitos y rutinas, los sitios que solemos visitar y las personas que frecuentamos. Es nuestra zona de confort. A primera vista, todo puede parecer genial, pero lo cierto es que mantenerse dentro de ese círculo no es una garantía de felicidad ni te asegurará que al final de tu vida no tendrás arrepentimientos. En realidad, mantenerse en la zona de confort te limita porque no te permite descubrir nada nuevo. De esta forma, es posible que mueras un poco cada día. De hecho, recuerda que la vida comienza donde termina tu zona de confort. Sin embargo, existe un círculo mucho más grande, compuesto por las cosas que no conoces, por tus sueños, los desconocidos, los lugares nuevos… Es el círculo del aprendizaje. De hecho, solo crecemos cuando somos capaces de dar el salto a ese círculo, de manera que nuestro pequeño círculo se amplíe cada vez más. A muchas personas dar ese salto les asusta demasiado, porque no saben qué encontrarán en ese otro círculo, de manera que ponen en práctica un mecanismo de autosabotaje, para mantenerse en su zona de confort y no verse obligadas a salir. Fuente; rinconpsicologia.com 25


CUENTOS DE YIYO Susana se dispuso a volver a su encierro. En gran parte se sentía defraudada por haber salido de él, aún no se sentía capaz de mezclarse entre las personas y ser diferente a ellas, se sentía igual que todos, con ese sentimiento que muy raras veces experimentaba y que odiaba. - No me gustaría que te vayas así, con las manos vacías. Creo que tengo “algo” que puede cumplir tu pedido… Seguía mirando fijamente la caja de pastillas en su mano, mientras se recostaba por la puerta que daba a la terraza, pensaba en las instrucciones que le había dado su amigo. Tenía que abrir la caja y antes que nada leer el prospecto, no tomar ninguna antes de hacerlo. Sentía algo de miedo, la caja no decía ningún nombre, desconocía completamente qué medicamento era, pero sentía confianza por la persona que se lo dio, la escuchó y aconsejó. Por más que haya sido en un idioma desconocido para ella se portó como un buen amigo. La abrió lentamente y de ella cayó una hojita doblada en varias partes. Le llamó la atención que contenía una única pastilla de color violeta. Una vez que logró des-doblar lentamente la hoja se dió cuenta que era una hoja partida en dos, sólo que una de ellas tenía un titulo gigante: “No leer hasta después de 24 horas de haber tomado las pastillas”. Decidió seguir las instrucciones aunque no era una actitud muy suya, pero aún así comenzó a leer cuidadosamente la primera hoja…

26

Pastillas Para Olvidar “Lo que posee en sus manos es nada más y nada menos que un medicamento estimulante al olvido; de acontecimientos, personas o situaciones que ocurrieron y de las cuales preferiría no tener conocimiento. Esta pastilla “milagrosa” realizara un trabajo interno durante 24 horas desechando todos los recuerdos que logró recopilar en su mente y de los cuales se quiere deshacer. Antes de ingerir una pastilla del olvido debe realizar los siguientes pasos: Reúna todos los recuerdos que desea que las pastillas borren en un sólo bloque de su mente: lugares, objetos, momentos, palabras, recorridos, viajes, cartas, canciones, y cualquier registro que produzca el recuerdo que desea borrar. Luego vuelva a experimentarlos uno a uno como si los estuviera viviendo por primera vez. (Provocara posible fatiga, malestar y profundos dolores de cabeza). Manténganse en ellos el tiempo necesario hasta quedar profundamente dormido, en caso de despertarse nuevamente realizar el mismo procedimiento una vez más. Advertencias: Durante el procedimiento, es natural que experimente tristeza y/o alegría. Es probable que escuche voces de personas conocidas y/o sonidos de lugares específicos que visitó o donde estuvo. Luego de las 24 horas necesarias para que las pastillas hagan efecto y realicen el trabajo deseado, no habrá quedado recuerdos de los que haya reunido en su mente. Recomendación: Solo ingiera las pastillas en caso de estar completamente decidido a querer olvidar.

-----------------------------------------Susana no podía creer lo que tenía en sus manos, le parecía demasiado fantástico para ser verdad pero se encontraba también muy cansada de la realidad como para no dejarse llevar por la fantasía. Pensó varias veces si se trataba de alguna broma de mal gusto que había diseñado su amigo, pero sabía que no era así. Sea cual fuese la razón por la que le dió esa caja de pastillas, el solo hecho de haber leído las indicaciones y cuál era su función, habían provocado en ella algo de esperanza para poder superar toda esta situación. Decidió tomarlas y no quería esperar un minuto más para no hacerlo. Siguió recostada por la puerta mientras comenzaba a juntar en su cabeza un collage de recuerdos suyos con Steven: la noche en que tropezó con él y los días siguientes en el que siguió tropezando pero ya con intención, el primer beso en aquel concierto al cual ella lo obligó a ir, la primera discusión en aquel restaurante porque a ella le parecía muy aburrido el lugar, aquella noche en que se empaparon bajo la lluvia y Steven se quedó a dormir por primera vez con ella. El viaje que hicieron sin sentido un domingo por sólo querer desaparecer a algún lugar para estar solos, las risas, los abrazos y el resto de los momentos que hacían que todo el mundo que los rodeaba se convierta en algo increíblemente insignificante frente a ellos. Susana se iba desplomando cada vez más en las escaleras, se abraza a ese último escalón como si en verdad fuera el último en su vida. Continuará…


Nacimos como empresa constructora en la dĂŠcada de los 90, al crecer diferenciamos en nuestro seno una Inmobiliaria, y posteriormente una consultora empresarial.

27


WWW.LAFACUMAGAZINE.COM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.