ANÁLISIS DE TERRENO


El apogeo de la economía en el Perú en los últimos años, se ha impulsado en gran medida por el sector construcción, esto ha traído como consecuencia una transformación del paisaje urbano en Cajamarca. El edificio de vivienda multifamiliar viene siendo la principal herramienta arquitectónico urbana para este cambio Sin embargo, siendo más comunes los edificios de vivienda multifamiliares, es muy escasa la discusión informada y objetiva sobre este fenómeno, sus causas y consecuencias Si las áreas urbanas pueden ser descritas y conceptualizadas a través de su arquitectura dominante, el edificio de vivienda multifamiliar es un tipo de edificio que cualifica muchos entornos urbanos pero carece de una conceptualización profunda y correcta edificación
Este análisis pretende entender un contexto en Cajamarca y la problemática en torno a un terreno en el que posteriormente se edificará un edificio multifamiliar de uso híbrido Son dos los objetivos principales: entender cuáles han sido las consecuencias de la multiplicación de este tipo de edificio en la ciudad y, a partir de ello, plantear cuáles deberían ser los cambios en los parámetros actuales de edificación municipales
Para este análisis se han propuesto distintos parámetros prar poder entener a cabalidad el por qué de la elección del terrano y la importancia de su contexto tal como lo es Cajamarca orientando una propuesta hacia el desarrollo urbano, potenciando áreas que sean escasas dentro de esta, a travez de una vista por hitos y sevicios que ofrece el contexto inmediato
Presentación de Cajamarca............................................................. Pag. 05 Comunidad.................................................................................................. Pag. 06
Características del entorno Pag 08 Otros indicadores.................................................................................... Pag. 09 Perfil urbano............................................................................................... Pag. 11 Estudio del mercado Pag 13 Usuario y características..................................................................... Pag. 14 Resumen de análisis............................................................................. Pag. 15 Normativa Pag 16 Información micro.................................................................................. Pag. 17 Usos cercanos............................................................................................ Pag. 18
Información vial Pag 19 Información sobre el lote................................................................... Pag. 20 Estrategias proyectuales.................................................................... Pag. 21 Programación de áreas Pag 22 Bibliografía................................................................................................... Pag. 23 10. 11. 12 13. 14. 16.
El distrito de Cajamarca limita con los distritos de la Encañada, Llacanora, Baños del Inca, Jesús, San Juan, Magdalena y Chetilla, su ubicación como punto principal y central dentro de toda la región le dan ventaja, otro factor que resalta es la historia que guarda y que le ha dado vida a la ciudad como tal mezclando culturas y por tanto resaltantes en distintos hitos de la ciudad dando particularidad al lugar, mostrándose actualmente como una mixtura de estructuras tanto en arquitectura colonial clásica, viviendas urbanas y actualmente residenciales
COMUNIDAD CIUDADANA dentro de la población es en aquellos básicos en un hogar, dejando después como prioritario ambientes de trabajo, jardines y cocheras y por último espacios adicionales o de ocio. la ciudad Cajamarca
Como se puede observar en el mapa de Cajamarca, la mayor variación de zonas se encuentran situadas en el centro de esta
Asimismo es importante rescatar la presencia en menos cabida de áreas de uso común que generalmente es marcado por la necesidad poblacional de vivienda
ÁreasVerdes Hoteles Salud ZonaMonumental Artesanía CIUDAD
Las áreas verdes se concentran en su mayoría en los límites de la ciudad.
Aquellos lugares que presentan áreas verdes tales como parques o zonas libres se encuentran en mayor extensión hacia el centro de la ciudad de Cajamarca creando demanda por necesidad al rededor de este Manzanas
La calidad de aire presente en Cajamarca es puesta de rango bueno a moderado
En las zonas que se genera menor calidad de aire se presentan actividades que generalmente son transito, contaminación de aire por sonido e industrias y comercio, por tanto se es visto en las vias principales con mayor frecuencia
Cajamarca cuenta con vías principales que permite la conexión hacia distintas manzanas y direcciones y a su vez como principales vías hacia otras provincias del departamento o fuerade este.
Es destacada una ruta patrimonio la cual es camino del Inca que cobra gran importancia en la urbanización, con la busqueda de repotenciarla y darle valor
Bueno Moderado VíasPrincipales Víassecundarias Ruta patrimonioSe ha logrado diferenciado 3 tipos de comercio los cuales son: centros comerciales, comercios pequeños y mercados, los cuales se encuentran divididos en diferentes partes de la ciudad
Destacamos los servicios de salud, bancos y hotelería; se logró visualizar que la mayoría de estos servicios se encuentran ubicados en el centro de la ciudad
En educación están los colegios y universidades, identificamos algunos colegios más resaltantes
Mercados
Comerciospequeños Bancos
En Cajamarca ún se encuentran muestras de la arquitectura colonial clásica, tan presentes y reelevantes como aquellas viviendas que se han ido formado al rededor y cambiando según los años
La mayor demanda dentro de la población son aquellos ambientes básicos en un hogar, dejando después como prioritario ambientes de trabajo, jardines y cocheras y por último espacios adicionales o de ocio
La Oferta crece pues la demanda ha crecido, respecto al índice de crecimiento poblacional actual entre el cual destacan núcleos familiares y nuevas parejas en busca de un hogar estable que permita el acceso a distintos servicios como comercio, areas verdes, etc.
Actualmente en Cajamarca la demanda ah crecido grandemente por el crecimiento de la población hacia servicios comerciales como restaurantes, áreas verdes tales como parques, espacios de estudio, etc Todo esto lo ha determinado la ciudad en si pues solo en zona centralizada se ha encontrado servicios óptimos
90 m² 2 dormitorios 2 SSHH cantidad: 2 personas 1800 mensual
110 m² 2 dormitorios 1 SSHH cantidad: 2 personas 1400 mensual
40 m² 1 dormitorio 1 SSHH cantidad: 1 persona 400 mensual 60 m² 1 dormitorio 1 SSHH cantidad: 2 personas 600 mensual
100 m² 2 dormitorio s 1 SSHH cantidad: 2 personas 800 1000 mensual 196 m² 4 dormitorios 4 SSHH cantidad: una familia de 6 1800 mensual U P L E X M I N I D E P A R T A M E N T O D U P L E X D E P A R T A M E N T O M I N I D E P A R T A M E N T O F L A T
En cuanto al asoleamiento y vientos de Cajamarca estos se presentan de manera moderada, sin ser condiciones estremas para la calidad de vida El asoleamiento se da de dirección este a oeste, y los vientos por otro lado van de misma forma de este a oeste durante la mayoría del año
Cajamarca cuenta con una Topografía variada que va desde lugares casi llanos hasta lugares que cuentan con pendientes más elevadas, que ha permitido la variabilidad en estructuras presentes en la ciudad que aprecian el grado y forma de expansión que ha surgido en la provincia
En cuanto a los usos de suelos se ha identificado en Cajamarca distintos tipos de usos de suelos que nos rigen a normativas ideales de construcción, estas van tales como se presentan en el cuadro y mapa Este rige a la correcta edificación apreciando el tipo de zonas y la forma en como se ha formulado el plan de desarrollo urbano
Grado tecnológico medio.
Producción en serie y dirigida al comercio mayorista
Capital de operación reducido
Tenencia aglomerante en el área urbana
No son molestas, ni peligrosas
Actividad comercial directamente vinculada con la industria o que requiere servicio permanente o frecuente de vehículos pesados de transporte de cara
y provoque ruidos o vibraciones. Es una actividad de venta de equipo industrial y no de reparación
Según proyecto y entorno 7 pisos max en casos
Según actividades especificas y
Solo si el proyecto lo requiere o presenta necesidad
Que satisfaga personal o residentes
El asoleamiento se da por un pase de sol que viene de este a oeste Los vientos vienen desde la zona este con paso a zona oeste generalmente en el año
Tenemos como estrategia proyectual al emplazamiento del terreno, ya que está orientada para que el edificio beneficie tanto a los que van a usar la vivienda así como a las personas que habitan alrededor, crean espacios libres para el uso público y privado
La ilumincaion y vistas se estarían generando grandes terrazas por cada habitación genereda, aprovechando el sol para la iluminacion y su ventilacion estaría relacionada con ésta.
En la actualidad, Cajamarca, nuestra ciudad, está en constante crecimiento, pero de una manera desordenada, sin ninguna previa planificación urbana, percibiendo el déficit de un lugar propio donde residir que no solo cumpla las necesidades de una vida familiar, sino también dar accesibilidad tanto para familias y jóvenes estudiantes de un ambiente que integre los conceptos de vivienda, comercio y cultura (una vivienda HÍBRIDA)
Fondo MIVIVIENDA S. A. (Agosto de 2009). Obtenido de http://www3.vivienda.gob.pe
INFORMATICA, I N (octubre de 2018) Obtenido de https://www inei gob pe
Reglamento Nacional de Edificaciones-Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
Plan de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento