Análisis de Terreno Cajamarca

Page 1

ANÁLISIS DE TERRENO

TALLER DE DISEÑO 4 ARMAS ALVARADO DARLIN JAIR CARRANZA RAMOS ANNY PAOLA CALUA COSAVALENTE, JEFFERSON LUIS GUSTAVO FALCONI MUÑOZ, ANGELICA DANIELA ARQUITECTOS: JOSÉ MANUEL RODRÍGUEZ KARLA VARGAS BRIONES INTEGRANTES: UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE ARQUITECTURA Y DISEÑO 2022
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

INTRODUCCIÓN

El apogeo de la economía en el Perú en los últimos años, se ha impulsado en gran medida por el sector construcción, esto ha traído como consecuencia una transformación del paisaje urbano en Cajamarca. El edificio de vivienda multifamiliar viene siendo la principal herramienta arquitectónico urbana para este cambio Sin embargo, siendo más comunes los edificios de vivienda multifamiliares, es muy escasa la discusión informada y objetiva sobre este fenómeno, sus causas y consecuencias Si las áreas urbanas pueden ser descritas y conceptualizadas a través de su arquitectura dominante, el edificio de vivienda multifamiliar es un tipo de edificio que cualifica muchos entornos urbanos pero carece de una conceptualización profunda y correcta edificación

Este análisis pretende entender un contexto en Cajamarca y la problemática en torno a un terreno en el que posteriormente se edificará un edificio multifamiliar de uso híbrido Son dos los objetivos principales: entender cuáles han sido las consecuencias de la multiplicación de este tipo de edificio en la ciudad y, a partir de ello, plantear cuáles deberían ser los cambios en los parámetros actuales de edificación municipales

Para este análisis se han propuesto distintos parámetros prar poder entener a cabalidad el por qué de la elección del terrano y la importancia de su contexto tal como lo es Cajamarca orientando una propuesta hacia el desarrollo urbano, potenciando áreas que sean escasas dentro de esta, a travez de una vista por hitos y sevicios que ofrece el contexto inmediato

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

ÍNDICE

Presentación de Cajamarca............................................................. Pag. 05 Comunidad.................................................................................................. Pag. 06

Características del entorno Pag 08 Otros indicadores.................................................................................... Pag. 09 Perfil urbano............................................................................................... Pag. 11 Estudio del mercado Pag 13 Usuario y características..................................................................... Pag. 14 Resumen de análisis............................................................................. Pag. 15 Normativa Pag 16 Información micro.................................................................................. Pag. 17 Usos cercanos............................................................................................ Pag. 18

Información vial Pag 19 Información sobre el lote................................................................... Pag. 20 Estrategias proyectuales.................................................................... Pag. 21 Programación de áreas Pag 22 Bibliografía................................................................................................... Pag. 23 10. 11. 12 13. 14. 16.

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
1. 2. 3 4. 5. 6 7. 8. 9
15
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE

CAJAMARCA

El distrito de Cajamarca limita con los distritos de la Encañada, Llacanora, Baños del Inca, Jesús, San Juan, Magdalena y Chetilla, su ubicación como punto principal y central dentro de toda la región le dan ventaja, otro factor que resalta es la historia que guarda y que le ha dado vida a la ciudad como tal mezclando culturas y por tanto resaltantes en distintos hitos de la ciudad dando particularidad al lugar, mostrándose actualmente como una mixtura de estructuras tanto en arquitectura colonial clásica, viviendas urbanas y actualmente residenciales

PUNTO DE COMERCIO LOCAL MIXTURA CULTURAL URBANO

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
DEPORTE COMERCIO TURISMO FTRABAJADORES AMILIAS
NÚCLEO
05

COMUNIDAD CIUDADANA dentro de la población es en aquellos básicos en un hogar, dejando después como prioritario ambientes de trabajo, jardines y cocheras y por último espacios adicionales o de ocio. la ciudad Cajamarca

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
El público objetivo del distrito de Cajamarca se compone de parejas que van desde los 30 años a más con familias estandar, de nivel socioeconomico medio a alto Hasta30 354% De31a40 222% De41a50 182% De51a60 135% Másde60 107% Solteros 391% Convivientes 29% Casados 248% Separados 35% Viudos 32% Divorciados 05% Propia 798% Alquilada 135% Cedida 67% S E G Ú N E D A D E S T A D O C I V I L V I I V I E N D A S P A R T I C U L A R E S DEMANDA Dormitorios Baños Sala comedor Ambiente de trabajo Cuarto de estudios Jardín exterior Jardín interior Sala independiente Comedor independiente 0 20 40 60 80 100 Cochera 1 D o r m i t o r i o 1 B a ñ o 1 S a l a C o m e d o r La mayor demanda
ambientes
Demanda de espacios en
de
según características de vivienda 06

Usos

Como se puede observar en el mapa de Cajamarca, la mayor variación de zonas se encuentran situadas en el centro de esta

Asimismo es importante rescatar la presencia en menos cabida de áreas de uso común que generalmente es marcado por la necesidad poblacional de vivienda

ÁreasVerdes Hoteles Salud ZonaMonumental Artesanía CIUDAD

VIDA EN CAJAMARCA Espacios emblemáticos a d e A a s a a A o

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
P l a z
r m
S
n t
p
l o n i a Q h a p a c Ñ a n
07

OTROS INDICADORES

ÁREAS VERDES

Las áreas verdes se concentran en su mayoría en los límites de la ciudad.

Aquellos lugares que presentan áreas verdes tales como parques o zonas libres se encuentran en mayor extensión hacia el centro de la ciudad de Cajamarca creando demanda por necesidad al rededor de este Manzanas

CALIDAD DE AIRE

La calidad de aire presente en Cajamarca es puesta de rango bueno a moderado

En las zonas que se genera menor calidad de aire se presentan actividades que generalmente son transito, contaminación de aire por sonido e industrias y comercio, por tanto se es visto en las vias principales con mayor frecuencia

CONSIDERACIÓN VIAL

Cajamarca cuenta con vías principales que permite la conexión hacia distintas manzanas y direcciones y a su vez como principales vías hacia otras provincias del departamento o fuerade este.

Es destacada una ruta patrimonio la cual es camino del Inca que cobra gran importancia en la urbanización, con la busqueda de repotenciarla y darle valor

Bueno Moderado VíasPrincipales Víassecundarias Ruta patrimonio
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
08

OTROS INDICADORES

COMERCIO

Se ha logrado diferenciado 3 tipos de comercio los cuales son: centros comerciales, comercios pequeños y mercados, los cuales se encuentran divididos en diferentes partes de la ciudad

SERVICIOS

Destacamos los servicios de salud, bancos y hotelería; se logró visualizar que la mayoría de estos servicios se encuentran ubicados en el centro de la ciudad

EDUCACIÓN

En educación están los colegios y universidades, identificamos algunos colegios más resaltantes

Mercados

Comerciospequeños Bancos

Hotelería
Centros UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Salud
Colegios Universidades
10

PERFIL URBANO

En Cajamarca ún se encuentran muestras de la arquitectura colonial clásica, tan presentes y reelevantes como aquellas viviendas que se han ido formado al rededor y cambiando según los años

Jr José Sabogal-Jr Jr Tarapacá-Jr La Jr. Jr. Fotos
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Pisagua
mar
Miguel Iglesias Jr.Jequetepeque
Mejillones Jr. Del Batán
tipología de viviendas 11
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE MATERIALIDADES MADERA ADOBE CALAMINA CONCRETO TEJA QUINCHA 12

ESTUDIO DEL MERCADO

OFERTA

Oferta de departamentos disponibles a la venta

La mayor demanda dentro de la población son aquellos ambientes básicos en un hogar, dejando después como prioritario ambientes de trabajo, jardines y cocheras y por último espacios adicionales o de ocio

La Oferta crece pues la demanda ha crecido, respecto al índice de crecimiento poblacional actual entre el cual destacan núcleos familiares y nuevas parejas en busca de un hogar estable que permita el acceso a distintos servicios como comercio, areas verdes, etc.

DEMANDA

DETERMINACIÓN DE EQUILIBRIO EN EL MERCADO

Actualmente en Cajamarca la demanda ah crecido grandemente por el crecimiento de la población hacia servicios comerciales como restaurantes, áreas verdes tales como parques, espacios de estudio, etc Todo esto lo ha determinado la ciudad en si pues solo en zona centralizada se ha encontrado servicios óptimos

La demanda poblacional actual abre espacios hacia la oferta al usuario intentando brindar un servicio que realmente le beneficie
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
13

SOLTEROS

90 m² 2 dormitorios 2 SSHH cantidad: 2 personas 1800 mensual

PAREJAS SIN HIJOS

110 m² 2 dormitorios 1 SSHH cantidad: 2 personas 1400 mensual

40 m² 1 dormitorio 1 SSHH cantidad: 1 persona 400 mensual 60 m² 1 dormitorio 1 SSHH cantidad: 2 personas 600 mensual

CUOTAS MENSUALES MÁXIMAS A PAGAR POR UNA VIVIENDA

PRECIOS PROMEDIO DE LOTES/VIVIENDAS

100 m² 2 dormitorio s 1 SSHH cantidad: 2 personas 800 1000 mensual 196 m² 4 dormitorios 4 SSHH cantidad: una familia de 6 1800 mensual U P L E X M I N I D E P A R T A M E N T O D U P L E X D E P A R T A M E N T O M I N I D E P A R T A M E N T O F L A T
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
UNIVERSITARIOS UNIVERSITARIOS
S/. 800 S/. 1200 1800 S/. 1000 1100 S/. 800 1000 SOLTEROS UNIVERSITARIOS PAREJAS SIN HIJOS FAMILIA NUCLEAR D
S/ 8001600 METRO CUADRADO $3000050000 DEPARTAMENTO INDIVIDUAL. PAREJA DEPARTAMENTO FAMILIA NUCLEAR VIVIENDA FAMILIAR $50000120000 s/ 250000200000 14

CARACTERISTICAS DEL ENTORNO

ASOLEAMIENTO Y VIENTOS

En cuanto al asoleamiento y vientos de Cajamarca estos se presentan de manera moderada, sin ser condiciones estremas para la calidad de vida El asoleamiento se da de dirección este a oeste, y los vientos por otro lado van de misma forma de este a oeste durante la mayoría del año

TOPOGRAFÍA

Cajamarca cuenta con una Topografía variada que va desde lugares casi llanos hasta lugares que cuentan con pendientes más elevadas, que ha permitido la variabilidad en estructuras presentes en la ciudad que aprecian el grado y forma de expansión que ha surgido en la provincia

USO DE SUELOS

En cuanto a los usos de suelos se ha identificado en Cajamarca distintos tipos de usos de suelos que nos rigen a normativas ideales de construcción, estas van tales como se presentan en el cuadro y mapa Este rige a la correcta edificación apreciando el tipo de zonas y la forma en como se ha formulado el plan de desarrollo urbano

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
15
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL RESUMEN DE ANÁLISIIS ÁreasVerdes MAPEODEUSOS Comercio Restaurants VíaPrncipal VÍAS VíaSecundaria Terreno TRAMA P l a z a d e A r m a s S a n t a A p o l o n i a Q h a p a c Ñ a n Hasta30 354% De31a40 222% De41a50 182% De51a60 135% Másde60 107% Solteros 391% Convivientes 29% Casados 248% Separados 35% Viudos 32% Divorciados 05% Propia 798% Alquilada 135% Cedida 67% SEGÚN EDAD E S T A D O C I V I L VIIVIENDAS PARTICULARES COMUNIDAD E s t a l á m i n a e s u n r e s u m e n d e l o s p u n t o s t r a t a d o s a n t e r i o r m e n t e p a r a a y u d a r n o s a e l e g i r u n s i t i o a d e c u a d o e n e n d i f i c a c i ó n 16

NORMATIVA

ZONA iNDUSTRIAL ELEMENTAL Y COMPLEMENTARIA

CARACTERÍSTICAS

Grado tecnológico medio.

Producción en serie y dirigida al comercio mayorista

Capital de operación reducido

Tenencia aglomerante en el área urbana

No son molestas, ni peligrosas

USOS

Actividad comercial directamente vinculada con la industria o que requiere servicio permanente o frecuente de vehículos pesados de transporte de cara

y provoque ruidos o vibraciones. Es una actividad de venta de equipo industrial y no de reparación

LOTE MÍNIMO FRENTE MÍNIMO

ALTURA

Según proyecto y entorno 7 pisos max en casos

ÁREA LIBRE

ESTACIONAMIENTO m²

Según actividades especificas y

Solo si el proyecto lo requiere o presenta necesidad

Que satisfaga personal o residentes

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
RETIRO
300
10m
consideraciones ambientales
17

INFORMACIÓN

MICRO
EMPLAZAMIENTO UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE EQUIPAMIENTO VISUALES Prol San Luis C06002 olindante Jr Santa JMaría r El Inca Comercio Colegios Universidades Salud Áreas verdes Río / Quebrada Vía principal Calle El Inca 18
Terrenoaintervenir Vía Principal Vias Secundarias Vias terciarias Intersecciones Viales ANÁLISIS VIAL Terrenoa intervenir Vía Urbana principal Av.VíaDeEvitamientoSur Av El inca Prolongación San Luis Terreno Accidentado Av. Vía De Evitamiento Sur Av. El Inca Prolongación san luis Vías Urbanas Secundarias Leyenda UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE 19

El asoleamiento se da por un pase de sol que viene de este a oeste Los vientos vienen desde la zona este con paso a zona oeste generalmente en el año

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INFORMACIÓN SOBRE EL LOTE UBICACIÓN ÁREA DEL TERRENO ZONIFICACIÓN TOPOGRAFIA ASOLEAMIENTO Y VIENTOS Prol. San Luis 06002 9982,07 m² Industria Elemental y Complementaria LINDEROS A B C D A: 106 49m B: 86 46 m C: 160 20 m D:79 83m
20

ESTRATEGIAS

PROYECTUALES

Tenemos como estrategia proyectual al emplazamiento del terreno, ya que está orientada para que el edificio beneficie tanto a los que van a usar la vivienda así como a las personas que habitan alrededor, crean espacios libres para el uso público y privado

La ilumincaion y vistas se estarían generando grandes terrazas por cada habitación genereda, aprovechando el sol para la iluminacion y su ventilacion estaría relacionada con ésta.

En la actualidad, Cajamarca, nuestra ciudad, está en constante crecimiento, pero de una manera desordenada, sin ninguna previa planificación urbana, percibiendo el déficit de un lugar propio donde residir que no solo cumpla las necesidades de una vida familiar, sino también dar accesibilidad tanto para familias y jóvenes estudiantes de un ambiente que integre los conceptos de vivienda, comercio y cultura (una vivienda HÍBRIDA)

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
21
PROGRAMACIÓN Trabajo Descanzo Arte Comercio Servicio Comunitario Comercio Público UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Departamentos Salas de estudio Meditación Parque Minimarkets Sala de baile Duplex Teatro Pinturas Sala de juegos Sala de charlas Programación en area Patios: 220 m2 Parkes: 520m2 Sala de juegos: 200m2 Espacio publico y recreación Comercio Arte Viviendas Minimarkets: 190 m2 Restaurantes: 1050 m2 Boutiquetiendas: 1000 940m2 2240m2 900m2 Estacionamiento 900m2 Salas de baile: 90 m2 Sala de pinturas:: 120 m2 Galeria: 280m2 490m2 Departamentos, duplex, minidepartamentos, estudios: 3230 m2 3230 Circulación 2182 7m2 22

BIBLIOGRAFÍA

Fondo MIVIVIENDA S. A. (Agosto de 2009). Obtenido de http://www3.vivienda.gob.pe

INFORMATICA, I N (octubre de 2018) Obtenido de https://www inei gob pe

Reglamento Nacional de Edificaciones-Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Plan de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento

UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Análisis de Terreno Cajamarca by Danny Falconi - Issuu