el ser consciente lo llevamos puesto

En el 2022 vemos grandes cantidades de personas como consumidoras en el mundo de la moda y como ya muchos sabemos está en la segunda más contaminante del mundo
El impacto ambiental de la industria textil se extiende por todo su “ecosistema comercial”: desde la producción, distribución y exhibición hasta la adquisición, los procesos de cuidado y lavado y, finalmente, su desecho. (Torres, 2022)
Por lo que se quiere generar una conciencia en las personas consumidoras de esta modas y tendencias dándoles a conocer que la moda sostenible no siempre es algo realizado por plástico o reutilizado si no que son muchas cosas como los tratos, etc...
La moda sostenible engloba un conjunto de prácticas en el diseño, confección y consumo de moda que son respetuosas no solo con el medioambiente sino con todas aquellas personas que trabajan en la industria textil. De ahí que la moda sostenible se interese por cuestiones como la reducción de las emisiones de CO2, la sobreproducción de prendas, la disminución de los niveles de contaminación, la acumulación de residuos textiles, el apoyo a la biodiversidad y el fomento de condiciones laborales justas y salarios dignos a sus trabajadores y trabajadoras. (Chan, 2021)
En el día a día tenemos que usar ropa para vestir por ende es algo esencial para nuestro día a día, lo cual si no se hace de una manera sostenible poco a poco vamos acabando a nuestro planeta tierra
Una marca con pocos trabajadores y trabajando bajo pocas maquinas ayudan a reducir al consumo de agua y energía lo cual llega a ser muy sostenible tanto como en lo medioambiental como con lo social, en la parte social por lo que son menos trabajadores en una marca se le puede dar mejor pago a la persona y también trabajar en buenos tiempos
La contaminación no se detiene con la compra de una pieza textil. La misma forma en que la lavamos puede generar un impacto ambiental: si decidimos utilizar lavadora o no (Torres, 2022)
Si algo caracteriza a una marca de auténtica moda sostenible es su información y transparencia. Una marca ética debe conocer todo el proceso que conlleva la producción de sus colecciones y las personas que están detrás. Desde la semilla hasta que la prenda llega a ti, e incluso cómo la usas y te desprendes de ella. (Meler, 2022)
Lo que se quiere llevar a cabo a solucionar es obtener buena ropa a cambio de un pago justo a todas aquellas personas que la confeccionan dando un punto de vista razonable para todas aquellas marcas que no lo tienen tan presente y valorar ese tiempo y esfuerzo con un buen pago
La formación hacia el consumidor el clave, ya que la importancia que está tomando la formación en sostenibilidad en el diseño de moda. Hace unos años, la especialización académica en este ámbito era impensable pero hoy en día podemos ver como esto ya hacer parte de nuestra formación
También se quiere solucionar en la parte medioambiental el ahorro de agua y luz lo cual es posible teniendo prendas que no necesiten de pigmentos, etc.… y tratando de renovar prendas viejas convirtiéndolas en algo nuevo
Esto se puede llevar a cabo con un plan de sostenibilidad realizado por cada marca o siendo llevado a estas grandes marcas para así dar a conocer los problemas y lo que podría pasar si estas no se llevan a cabo a tiempo, también implementándolo en mi marca y mostrar por redes sociales lo benéfico que esto puede llegar a ser en un futuro Controlar todo el proceso de diseño, fabricación, transporte y comercialización para garantizar que se cumplan los derechos laborales y un comercio justo: Duración de la jornada laboral, Salarios dignos, Garantías de seguridad y salubridad y La no explotación infantil
La idea es llevar esto a cabo antes que sea muy tarde para llevar el plan a cabo
(Enke,2022),ANNEOFCARVERSVILLELa moda sostenible, más que una tendencia. (Fashion, 2015)
Finalmente, lo que se quiere lograr es crear conciencia en las personas consumidoras de moda y también en las marcas para acabar con ese ciclo de consumo excesivo en la moda y también sobre los tratos hacia las personas que confeccionan y trabajan sobre las marcas dándole su puesto con buenos tratos y pagos, también ayudadando por medio de los trabajos el mínimo uso tanto como de agua y de luz Comprar a una marca ética laboralmente y que reduzcan su impacto medioambiental, para que su valor sea el correcto
All About Midcentury Design || Rentals Collection. (2021, 21 enero). Something Vintage. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://www.somethingvintagerentals.com/allabout mid century design something vintage rentals collection/#more 10547
Bauknecht, S. (s. f.). The shoe base. https://www.sandrascloset.com/the shoe vase/ Chan, E. (2021, 28 abril). Moda sostenible: todo lo que necesitas saber. Vogue España. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://www.vogue.es/moda/articulos/moda-sostenible-quesignifica guia consejos marcas Enke, A. (2022, 23 abril). Shanelle Nyasiase Is Green Goddess Elegance By Txema Yeste For Vogue Spain
December 2018. Anne of Carversville. Recuperado 3 de octubre de 2022, de https://anneofcarversville.com/stylephotos/2018/11/24/ydm08fpujf1xu5nkix5mhquyd9s51b Fashion, I. (2015, 16 junio). 5 conclusiones del 1r Foro de la moda sostenible | itfashion.com. itfashion.com | Moda que inspira. Desde 1999 online. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://www.itfashion.com/moda/industria/5conclusiones-del-1r-foro-de-la-moda-sostenible/
Kitajima, K. (2019, 18 noviembre). PRADA Celebrates Being in the Moment with Resort 2020 Collection. DSCENE. Recuperado 3 de octubre de 2022, de https://www.designscene.net/2019/11/prada-resort-2020collection.html
Meler, C. (2022, 30 mayo). ¿Qué es la moda sostenible?
[SIGNIFICADO REAL + Implicaciones]. Green Forest Wear. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://greenforestwear.com/que es la moda sostenible/#Condiciones laborales de los trabajadores Merry Flowers. (2020, 19 abril). Behance. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://www.behance.net/gallery/95655513/Merry-Flowers Rennert, J. (2018, 18 abril). The Best Sandals and Nail Polish Colors for Spring. Vogue. Recuperado 1 de octubre de 2022, de https://www.vogue.com/article/sandals pedicure nail polish colors sprin? epik=dj0yJnU9WHNfQmRXaXY2cktRcHpwRVpGX0FsNEc 2a0R5ZUxjbE8mcD0wJm49T1dDbXpJczBzdU5OWDhsbnpi NnFmZyZ0PUFBQUFBR000UzNz
Torres, B. (2022, 2 marzo). La industria de la moda: la segunda más contaminante del mundo. UNAM Global. Recuperado 21 de septiembre de 2022, de https://unamglobal.unam.mx/la industria de la moda la segunda mas contaminante del mundo/