


La colección Razza está inspirada en la competición de automovilismo internacional más popular y prestigiosa del mundo, la Fórmula 1, con especial enfoque al Grand Pix de Mónaco y el impacto que este ha tenido en el desarrollo económico - social en las altas
sociedades
La revista Razza, tiene como misión demostrar la importancia de estos eventos maximizando su campo de acción a través de la confección de prendas inspiradas en este magno evento, las cuales serán utilizadas por las personas acudientes a este, impactando así en la sociedad actual.
Asimismo, en el campo ambiental, esta colección de busca aportar al desarrollo sostenible, por el hecho de que la moda es la segunda industria a nivel internacional en causar mayor contaminación al medio ambiente. Esto se logrará gracias a la técnica upcycling, dando de esta manera una segunda vida a las prendas a implementar, generando conciencia a nivel social.
El Campeonato Mundial de Fórmula 1 de la FIA, más conocida como Fórmula Uno, Fórmula 1 o F1, es la máxima competición de automovilismo internacional y campeonato de deportes de motor más popular y prestigioso del mundo.1 La entidad que la dirige es la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Desde septiembre del 2016, la empresa estadounidense Liberty Media, a través de la adquisición del Formula One Group, es responsable actualmente de gestionar y operar el campeonato. (Historia de la Formula 1, 2020)
A cada carrera se le denomina Gran Premio y el torneo que las agrupa se denomina Campeonato Mundial de Fórmula 1. La mayoría de los circuitos de carreras donde se celebran los Grandes Premios son autódromos, aunque también se utilizan circuitos callejeros y anteriormente se utilizaron circuitos ruteros. A su vez, los automóviles utilizados son monoplazas con la última tecnología disponible, siempre limitadas por un reglamento técnico; algunas mejoras que fueron desarrolladas en la Fórmula 1 terminaron siendo utilizadas en automóviles comerciales, como el freno de disco. (Historia de la Formula 1, 2020)
El inicio de la Fórmula 1 moderna se remonta al año 1950, en el que participaron escuderías como Ferrari, Alfa Romeo y Maserati. Algunas fueron reemplazadas por otras nuevas como McLaren, Williams, Red Bull y otras que volvieron como Mercedes que se han alzado varias veces con el Campeonato Mundial de Constructores. Por su parte, los pilotos deben contar con la superlicencia de la FIA para competir, que se obtiene por los resultados en otros campeonatos.
(Historia de la Formula 1, 2020)
Las carreras de Gran Premio tienen sus raíces en las carreras automovilísticas surgidas en Francia en 1894. En un principio se trataba de eventos individuales, sin conexión y en caminos de tierra, prácticamente sin ninguna limitación
(Historia de la Formula 1, 2020)
El GP de Mónaco de 1933 fue la primera vez en la historia del deporte en que el orden de inicio se decidió a través de tiempos de calificación.
Todos los vehículos que competían fueron pintados con sus colores nacionales, aunque en 1934, los alemanes dejaron de pintar sus automóviles de carreras (Auto Unión y Mercedes-Benz), en un esfuerzo para reducir el peso del coche. El color metálico hizo que los bólidos alemanes fueran bautizados como las 'flechas plateadas', En los años 30, los nazis estimularon a Mercedes y a la Auto Unión para agrandar la gloria del Reich. El gobierno participó en la financiación de los dos fabricantes y, durante el periodo de 1934 a 1939, los dos equipos bávaros lo ganaron absolutamente todo, excepto tres carreras. (Llurba, 2022)
Los italianos fueron los protagonistas en estas primeras carreras del Campeonato del Mundo, tanto las marcas como los pilotos. El primer campeón del mundo fue Giuseppe Farina, al volante de un Alfa Romeo. Ferrari apareció en la segunda carrera, en Mónaco, y tiene la distinción de ser el único fabricante que ha competido a lo largo de toda la historia de este deporte. (Llurba, 2022)
En la Fórmula 1 se producen con cierta frecuencia todo tipo de incidentes, tanto en los circuitos como en la zona de boxes. Se han dado casos de atropellos de mecánicos y comisarios, incendios durante la carrera, descargas eléctricas y accidentes fatales (más de cuarenta pilotos han fallecido a lo largo de la historia del campeonato) (NAVARRO, s. f.)
está situado entre la Riviera Francesa (Mar Mediterráneo) y los Alpes Marítimos, recorriendo así las calles de Monte Carlo. Un lugar repleto de casinos, terrazas hoteles, además de ser un circuito urbano a orillas del Mar con espectadores desde yates y hoteles
(FERNANDEZ, 2021)
Mónaco es un Gran Premio de negocios y dinero, un espectáculo en la máxima expresión. El impacto económico que genera supera los 100 millones de euros, según datos de Formula Money. Además, hay que tener en cuenta que la población en Mónaco ronda los 39.000 habitantes, pero el domingo llega hasta una cifra de 100 000 personas, Los costos son exorbitantes La Suite del Hotel Hermitage para hospedarse esos días Gran Premio, cuesta aproximadamente 30.000 euros. Una exclusividad inmensa, ya que es el lugar donde se disfrutan las mejores vistas del circuito.
(FERNANDEZ, 2021)
Sin dudas las personas más adineradas, influyentes y poderosas del mundo, son quienes viven esta experiencia, la más costosa y tradicional del automovilismo (FERNANDEZ, 2021)
Los pilotos de formula 1 antes los veíamos siempre con el uniforme entrando y saliendo de pista, hoy en día podemos mirar muchos pilotos imponiendo moda, el streetstyle y las ideas más salvajes de la moda no están peleadas con el mundo del automovilismo en los pilotos. Por lo cual se esta creando una grande cultura este los participantes y todas las personas que asisten a este gran evento.
La Fórmula 1 es considerada como uno de los deportes de élite más importantes del mundo. Si bien no sólo es reconocida por las grandes empresas automotrices involucradas, uno de los factores que la hace tan popular es la tecnología que se usa en los autos de carreras.
(PortalAutomotriz.com, 2017)
Se trata de un término que proviene de las palabras inglesas ‘‘upgrade’’ (actualizar) y ‘‘recycling’’ (reciclar) El proceso en cuestión es una combinación de ambas, que, a partir de todo tipo de objetos, propone crear algo nuevo dotándolo de más entidad que el original, con el propósito de no generar ningún tipo de basura.
(Moon, 2021)
En resumen, el término upcycling se refiere a objetos o materiales que se readaptan desde una propuesta creativa a través de algún tipo de intervención artística (Moon, 2021)
Uniendo y remodelando elementos que serían descartados, se crea un nuevo producto listo para volver a usarse. Generalmente esto ocurre no solo por el trabajo creativo de rediseño que implica, sino también porque se les realiza alguna intervención artística. (Moon, 2021)
Se busca demostrar que a través de la destrucción se puede llegar a hacer una innovación como lo en tanto en la formula 1 como en la moda, se puede llegar a crear nuevas cosas con nuevos propósitos
Palabras tan diferentes como lo son VELOCIDAD y DESACELERAR se busca en esta colección Razza demostrar que si se pueden unir creando una consciencia sostenible en todos los consumidores.
El tema principal de la colección fue la f1, fue seleccionado ya que es un deporte que desde pequeña esta en mi y lo tengo presente, también se busca demostrar toda la cultura que este deporte ha logrado en muchas personas.
Razza son prendas del universo Street wear y su ocasión de uso es básicamente la asistencia a estos grandes eventos.
Razza tiene como propósito demostrar la moda elite que se puede llegar a generar para estos tipos de eventos, también con la colección se busca concientizar muchos más allá a las personas sobre el upcycling demostrando lo que se puede llegar a lograr con esta asi ayudando al medioambiente.
Se quiere demostrar el trabajo realizado a mano con cada uno de los atuendos de la colección Razza, la visión de la misma es crear una revolución social en las personas amantes de la f1 logrando que estas sientan comodidad al asistir al vento
Por otro lado, se quiere demostrar que el upcycling puede crear una revolución en el mundo de la moda sin tener la idea predispuesta de que esta técnica solo esta dirigida a comprar ideas de segunda mano
Concientizar a todas los consumidores de Razza sobre la moda sostenible y como esta puede llegar a ser exclusiva
-Concientizar a la comunidad consumidora sobre el upcycling creando prendas de menor impacto medioambiental
-Demostrar que la moda sostenible puede ser exclusiva al estar dirigida a la alta sociedad
LaFórmula1eslamáximacategoría delautomovilismodecompeticióna nivelmundial,enlaqueparticipanlos mejoresequiposypilotosdelmundo Losmonoplazasquecompitenenesta categoríasondealtatecnologíay cuentanconmotorespotentesy aerodinámicasavanzadas.Lascarreras sellevanacaboencircuitosdetodoel mundoyatraenamillonesde aficionadoscadaaño
EnlaFórmula1,laestrategiadecarreraes crucialylosequiposdebentomar decisionesentiemporealparaobtenerla mejorposiciónposible Lospilotosdeben serfísicamenteymentalmentefuertes parasoportarlascondicionesextremasde lacompetición,incluyendoaltas velocidadesyfuerzasG Además,la innovaciónyeldesarrollotecnológicoson fundamentalesenlaFórmula1,ylos equiposinviertengrandescantidadesde dineroeninvestigaciónydesarrollopara mejorarelrendimientodesus monoplazas
edad 29 años
Colombiana
Piloto de carreras
TATIANA CALDERÓN es una mujer que rompe con los esquemas
Es una persona rodeada de privilegios, ha logrado desarrollar un talento sobre lo automotriz , le gusta mucho salir , rodearse de personas , viajar mantiene un pensamiento abierto referente a la moda esta dispuesta a romper las reglas y crear una nueva revolución.
Tiene una personalidad dominante y un estilo moderno, le gusta sentirse bien con ella misma y tratar de demostrar eso hacia las demás mujeres siendo una fuente de inspiración.
Su principal necesidad es demostrar lo imponente y creativo que puede llegar a ser la moda sin demostrarlo como algo loco siendo asi prendas que estén muy apegados a la temática donde ella se encuentre.
AMARILLO NEGRO
AZUL
TOQUEPERSONAL VERDEFOSFORESCENTE SILUETA
CREATIVO
UNICO
EXCLUSIVIDAD
EL ADN PERSONAL INVOLUCRADO
COMODIDAD
EXPRESION CULTURAL
como diseñadora de moda trato de hacer una diferencia en la industria. La sostenibilidad y la exclusividad son temas que me apasionan y que trato de incorporar en todas mis creaciones.
Para mí, la sostenibilidad es clave. Trato de usar materiales orgánicos y reciclados siempre que puedo. También me aseguro de crear prendas duraderas, para que puedan ser usadas por mucho tiempo.
Y cuando se trata de la exclusividad, lo veo como algo súper importante. No me gusta crear diseños que se parezcan a todos los demás, por eso siempre trato de agregar mi toque personal y crear piezas únicas y especiales. Me encanta trabajar con materiales y técnicas que no son tan comunes en la industria para dar a mis diseños un estilo diferente.
En definitiva, para mí, la moda no es solo una cuestión de apariencia. Creo que como diseñadores, tenemos una responsabilidad importante en la forma en que se produce y se consume la moda.
Espero seguir aportando a través de mis diseños sostenibles y exclusivos, y ayudar a crear un futuro más consciente y respetuoso con el medio ambiente.
FERNANDEZ, I. (2021, 22 mayo). Mónaco: ¿Por qué es tan prestigioso este Gran Premio? Hispanic Sports Media.
https://hsmamerica.com/2021/05/21/monaco-gp/ Historia de la Formula 1. (2020, 23 julio). abc.
https://www.abc.es/deportes/formula-1/abci-historiaformula-1-202007141357 reportaje.html
Llurba, L. (2022, 24 febrero). El origen del mayor campeonato de la historia. Red Bull.
https://www.redbull.com/co-es/historia-origenformula-uno-campeonato-mundial
Moon, S. F. M. T. T. (2021, 11 junio). ¿Qué es el upcycling en la moda? Te lo contamos de la mano de Denim Souls. Kaiku Caffè Latte Blog.
https://kaikucaffelatte.com/blog/upcycling-modaropa/
NAVARRO, J. (s. f.). Definción de Fórmula 1. Definición ABC.
https://www.definicionabc.com/deporte/formula1.php
PortalAutomotriz.com. (2017, 26 mayo). Fórmula 1: Deporte de tecnología y élite.
https://www.portalautomotriz.com/noticias/automovil ismo/formula-1-deporte-de-tecnologia-y-elite
1 Una larga exposicion con luces en movimiento (2011) Getty Image
2. Una larga exposicion con luces en movimiento.(2011). Getty Image
3.Joe Calta. (2022). Charles Leclerc [Image]. Recuperado de https://www.malefashiontrends.com.mx/2022/08/carlos-saenz-charles-leclerc-gqseptember-2022.html
4.Ana Montenegro. (2017). Ferrari F2001 [Image]. Recuperado de https://www.expansion.com/fueradeserie/motor/2017/10/20/59e5e49aca474109208b46 61.html
5.Richard. (2010). pista [Image]. Recuperado de https://zoom nl/foto/diversen/1507651/f1-curbstones
6 Cj Hendry (2020) PANTONE [Image] Recuperado de https://www google com/imgres?
imgurl=https://i.pinimg.com/originals/87/74/25/877425e6282eb6f5a97b72b61a357e23
.jpg&imgrefurl=https://www.pinterest.ca/pin/347058715029956181/&tbnid=2x23YZ m9M6zHbM&vet=1&docid=aTWj2gtDo0tTM&w=750&h=723&hl=es 419&source=sh/x/im
7. Enrique de Mora. (2016). Luces en movimiento [Image]. Recuperado de https://bemarca.com/blog/la-velocidad-marketing/ 8.Silodrome. (2020). Adriane Gulisteu stitching patches [Image]. Recuperado de https://twitter.com/Silodrome/status/888668974711361537
9 Michelle Foster (2023) FERRARI SF [Image] recuperado de https://www planetf1 com/
10. Samartha Kanal (2023).Formula1 [image] recuperado de https://www.formula1.com/en/latest/article.10-things-to-be-excited-for-as-f1-gears-upfor-24-races-and-6-sprints-in.2sFaphuPkMnIz8mnt3EEuF.html
11. Kaavan (2020).Historia de la f1 [Image] recuperado de https://www.revistacar.es/magazine-noticia/formula-1-un-repaso-por-sus-70-anos-dehistoria
12. Angel Cebrian (2021) . ACCIEDENTES [Image] recuperado de https://topdriverz.com/competicion/accidentes-mas-famosos-historia-f1
13 Greg Stuart (2017) pistas de corrida ao redor do planeta [Image] recuperado de https://www redbull com/br-pt/qual-e-o-autodromo-mais-perigoso-do-mundo
14 Confidencial (2022) GRAN PREMIO [Image] recuperado de https://www.elconfidencial.com/deportes/formula-1/2022-07-22/horario-donde-vergp-francia-f1 3464918/
https://www.reddit.com/r/F1Porn/comments/128mj56/charles leclerc sf23 2023 aust ralian grand prix/