rediseño

Page 1

Las encuestas de Claudia

Un documento público revela que la alcaldesa destinó unos 1.980 millones de pesos para mediciones y sesiones de grupo. ¿Necesidad o derroche?

Aunque la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, ha dicho que su gestión es austera en medio de la pandemia, los hechos parecen demostrar lo contrario. Al menos así se desprende de un contrato suscrito por la Consejería de Comunicaciones con la unión temporal integrada por las firmas Econometría y Sistemas Especializados de Información S. A. (SEI). Inicialmente, dicho contrato se suscribió el 8 de mayo de 2020 por un valor de 1.280 millones de pesos y por un término de siete meses. Pero ha tenido una adición y tres prórrogas, así como un presupuesto de 1.980 millones de pesos, y su duración irá hasta noviembre de este año.

Si no se revierte, esto tendrá repercusiones para el futuro político de Claudia López y sus aspiraciones presidenciales en 2026.

del sondeo telefónico realizado en esa fecha le costó a la ciudad 35.670 pesos. Por su parte, cada encuesta presencial en hogares tuvo un precio de 60.259 pesos y, en el caso de las sesiones de grupo, 4.764.315 pesos cada una.

En el reporte llama la atención que en ape nas cinco días, entre el 10 y el 16 de marzo, se realizaron El objeto del contrato consiste 16 sesiones de grupo con un en “conocer información de valor de 76.229.040 pesos. interés de los ciudadanos Además, por una medición con respecto al desarrollo especial, un sondeo telefónico de las campañas comunicaentre el 7 y el 15 de abril de cionales, políticas públicas, este año a 3.016 personas, el programas y proyectos que Distrito pagó 107.580.720 peadelanta la Administración sos. El más caro de todos los Distrital”. En total, se han hesemtiembre estudios, hasta ahora, implica cho 22 ejercicios de medi05,2021 un desembolso de 180.777.000 ción, divididos entre sondeos pesos (no se específica la fetelefónicos, sesiones de grupo cha de su realización). Se trata y encuestas presenciales en de 3.000 encuestas presenciahogares. Según la Alcaldía, ya les en hogares, una muestra se han recogido las opiniones de 23.221 personas. El primer ejercicio se tan representativa que sobrepasa, incluso, las realizó entre el 29 de junio y el 2 de julio de mediciones electorales de los medios en 2020, cuando la ciudad afrontaba restriccio- plena campaña presidencial. nes por cuenta de la covid-19. La Alcaldía, en un comunicado, había aseDe acuerdo con un documento público de la gurado que en cuatro años de gestión solo Alcaldía, conocido por SEMANA, cada llamada se realizarían 48 mediciones, es decir, un

34

34•Semana

promedio de 12 por año. Pero en tan solo 14 meses ya se efectuaron 22, casi la mitad de la meta. Si se mantiene ese ritmo, al final del cuatrienio la administración podría quedarse sin cómo hacer mediciones, pues no pueden pasarse del tope fijado.

A la millonaria inversión en estas mediciones de opinión pública se suma el grupo de 100 personas dedicadas a las comunicaciones del despacho de la alcaldesa y que le cuestan a la ciudad 6.700 millones de pesos al año, fuera de lo que se destina para la multimillonaria inversión publicitaria en medios de comunicación, muchos de ellos afines a la mandataria.

A pesar de todo esto, la alcaldesa no logra logra repuntar en imagen Esta información se conoce ante la opinión pública. ¿Por justo cuando Claudia López qué a Claudia López le imsigue cayendo en las encuesportan tanto las encuestas? tas. En el estudio Pulso País, ¿En realidad las utiliza solo realizado por la firma Datexco, para identificar las necesila desaprobación a la gestión dades de la gente o para tede la mandataria creció 16 ner un termómetro electoral puntos porcentuales al pasar permanente? ¿Dónde quedó del 40 al 56 por ciento, entre su discurso de austeridad? junio y agosto de este año. En semtiembre Con los 1.900 millones de pecuanto a su aprobación, llegó 05,2021 sos destinados a estos sonsolo al 39 por ciento debido a deos, se habrían podido cosla caída sostenida que afrontear 15.200 subsidios para las ta desde el año pasado. Esto personas del Sisbén grupo A pone a la vista el descontento o 51.351 subsidios para ciumayoritario de los ciudadanos frente a la alcaldesa y la grave crisis por la que danos del Sisbén grupo C. atraviesa Bogotá. Los datos demuestran una tendencia. No se trata de un hecho puntual, Claudia López no solo debe decir que es una sino de una confluencia de factores, lo cual alcaldesa austera, sino demostrarlo. debería ser aún más preocupante para la mandataria. Su imagen desfavorable llega al 52 por ciento y supera su favorable, del 43 por ciento.

35

Semana• 35


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.