1880
GoldenSpirit Ginebra
Concepto
El concepto para crear la marca Golden Spirit esta fuertemente inspirado en el s. XIX (1800-1899).
Fue en este siglo cuando la producción de Ginebra estuvo en auge y se popularizó, es por eso que se escogió este periodo de tiempo como inspiración para crear la marca Golden Spirit.
Elementos Gráficos
Los gráficos (pictogramas) de igual manera buscan replicar el estilo de grabado-ilustración que estuvo presente durante el s. XIX.
Así mismo se utilizarón ornamentos de texto como se solía utilizar en la publicidad de la época ya mencionada.
Colores
Se utilizarón dos colores para la creación de la identidad de la marca: Negro y Sepía, con la intención de dar esa sensación de antiguedad y elegancia.
Tipografía (1d1d1b) (e5d6b0)
Del mismo modo se eligieron dos tipografías: Beardsons Normal y Bell MT; las cuales tuvieran una estética apropiada y similar a la utilizada para la publicidad del s. XIX.
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll
Mm Nn Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz
Beardsons Normal
Aa Bb Cc Dd Ee Ff Gg Hh Ii Jj Kk Ll Mm Nn Ññ Oo Pp Qq Rr Ss Tt Uu Vv Ww Xx Yy Zz
Bell MT
GoldenSpirit
Etiquetas
GOLDEN SPIRIT GINEBRA
Elaborado y exportado por: Daniel Archundia. Huixquilucan, 52767, México.
Importado por: UNITEC Toluca - Universidad Tecnológica de México. Paseo Tollocan Número 915 Lotes 1 Y 2, Colonia Santa Ana Tlapaltitlán, C.P.50160, Toluca, Estado De México · 800 786 4832. 800 786 4832.
Elementos
Para elaborar el glorificador la principal fuente de inspira ción fue la arquitectura Victoriana la cuál estuvo en apogeo en la segunda mitad del s. XIX.
De igual manera se le dió un acabado de ‘concreto’ a las piezas para que siguieran la estética de la arquitectura victoriana.
Glorificador


El glorificar consta de una escalera con la botella enmarcada en la cima, se usó una escalera para simbolizar que la bebida no está en el mismo nivel que los demás, sino que está por arriba de ellos.
Así mismo la escalera cuenta con 7 escalones, ya que cada uno de estos representa un ingrediente de la bebida: maíz, malta, cebada, bayas de enebro y dos hierbas aromáticas.

Empaque

Composición
El empaque es el elemento que más se encuentra cargado de elementos gráficos, esto con el fin de que sea llamativo y atraiga al cliente; en cuanto a la estructura de la caja, si bien parece una caja tradicional, esta cuanta con dos partes: una cubierta exterior y el interior que esta con la botella. El concepto del empaque nace de los teatros, los cuáles eran las principales fuentes de atracción en el s. XIX, la cubierta funciona como telón, la cual una vez retirada nos permite apreciar el escenario y en el centro queda la estrella de la obra, que es la botella de la bebida . El empaque se pensó para que este también funguiera como ‘exhibidor’.





Stopper


