Huerta CORSA - Resumen de la propuesta

Page 1

RESUMEN
PROPUESTA DE PROYECTO DANIEL AGUILAR PÉREZ

Problemáticas nacionales que incentivanelproyecto

- Desperdicio de alimentos: Según datos de octubre del 2021 de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, en Costa Rica se desperdicia una tonelada de comida en todo el país, en promedio, 72 kilogramos de alimentos, un total aproximado de casi 366 toneladas anuales a nivel país.

- Uso de plaguicidas: De los países de América integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Costa Rica utiliza hasta entre cuatro y ocho veces más pesticidas y el 93% de estos pueden ser considerados peligrosos.

- Reducción de presupuesto para el Ministerio de Educación Pública: Año tras año ha ido en reducción, y no se espera que sea fácil mejorar la situación. Entre los problemas que generó el polémico presupuesto, se encontró la reducción de becas post-secundaria, transporte estudiantil y servicio de alimentación de comedores.

Problemáticas en mi comunidadeducativa

- Desperdicio de alimentos: De manera diaria y usual, el comedor brinda frutas durante la mañana y ensaladas en el almuerzo Según cocineras, algunas de estas frutas en ocasiones son desperdiciadas por los estudiantes al solo comer una parte y luego botar el resto a la basura, sucediendo algo similar con las ensaladas. Estos residuos van a parar con la basura común y no son aprovechados.

- Reducción del presupuesto: Bajo la reducción establecida por el MEP, el colegio obtiene menos ingresos mensuales, por lo que se trata de distribuir el presupuesto de una manera ajustada y exacta, reduciendo ciertos gastos en ciertas áreas o actividades.

¿Quéseplaneahacer?

- Abrir una huerta del colegio, aprovechando los recursos ya disponibles. Se formará un grupo inicial de personas para llevar a cabo el inicio del proyecto durante diciembre y enero, de manera que quede acondicionado para incluir más estudiantes durante el periodo lectivo iniciado en febrero

¿Porquésevaahacer?

- Para generar un complemento que sea de ayuda con las problemáticas identificadas en la comunidad educativa del colegio, aprovechando los residuos, haciendo de la huerta un trabajo comunal posible, creando recursos de aprendizaje sobre compostaje, entre otros principios.

Objetivos

Brindar un aprendizaje sobre técnicas de cultivo libres de uso de pesticidas y abonos químicos a la comunidad educativa.

Mantener la huerta como un complemento de recursos alimenticios para el comedor de manera fija. Reducir los desperdicios de frutas o ensaladas a través de uso en compostaje para la huerta.

·Integrar un aprendizaje de manera opcional para los grupos de II Ciclo en la materia de Ciencias o de manera individual para cada estudiante que se una al proyecto Generar materiales didácticos que permitan la continuidad de la huerta (manuales).

Establecer talleres con otras personas para aprender sobre el tema del desperdicio de residuos, cultivo y compostaje.

Recolectar botellas plásticas para crear semilleros o ser enviadas a reciclaje en vez de botarlas con la basura común.

Propuesta,investigacióny planeamiento

-

En el siguiente QR se puede consultar de mejor manera más sobre este proyecto, incluyendo una investigación base sobre cómo llevarlo a cabo y un planeamiento inicial para el mes de diciembre y enero.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.