Daniel Gallego
DECLARACIÓN
Mi interés se ubica en las complejas interacciones entre el recuerdo, la narración y la ficción. Para ello, empleo principalmente la fotografía encontrada y el material de archivo como herramientas direccionadas en deslumbrar cómo mis recuerdos individuales se entrelazan con la memoria colectiva, y cómo la ficción puede moldear la construcción de narrativas personales y sociales.
Surgido desde las experiencias de mi infancia relacionadas con la narración apartir de la mirada sensible en torno a las fotografías de los álbumes familiares de mi abuela, reconstruyendo en cada relato un recuerdo que con el tiempo evoluciona, se degrada y reconstruye en la ficción.
Mi intención es crear un espacio donde el espectador pueda reflexionar sobre sus propias experiencias y recuerdos, y cómo estos se relacionan con las imágenes que presento. De esta manera, mi arte se convierte en un medio para generar diálogos y construir nuevas perspectivas sobre el pasado y el presente, proponiendo instalaciones y fotomontajes digitales sobre el material encontrado, unido a la naturaleza escrita y oral del relato.
DANIEL GALLEGO
daniegallegolon@gmail.com
PORTA FOLIO
FRAGMENTOS MNEMÉTICOS
"Fragmentos Mneméticos" es una obra que indaga en las complejidades del olvido y la memoria, así como en las profundas impresiones que estas dejan en nuestra psique. Inspirada en el concepto de la "huella mnémetica" de Marc Augé. Tomé una baldosa antigua de la primera casa en la que viví, un lugar que alberga momentos que preferiría olvidar. Decidí destruirla con un cincel y un martillo, simbolizando mi intento por borrar las huellas del pasado. Sin embargo, al desentrañar los fragmentos, descubrí una fotografía de un niño, evocando recuerdos felices que permanecían ocultos bajo las capas del tiempo y el dolor.
Fragmentos Mneméticos Video/Acción
2 PORTAFOLIO 2021 DANIELGALLEGO
2021
Fotosíntesis del Redcuerdo
Fotosíntesis del recuerdo es una obra que explora la interconcexión entre el archivo fotog´rafico familiar y un tema recurrente en las imágenes encontradas: las plantas. A través de una serie de fotomontájes, las plantas se pesonifican, crando diversos espacios que evocan al recuerdo.
DEL RECUERDO (2021)
FOTOSÍNTESIS
Fotoserígrafía sobre hojas de Agloenéma, imágenes del archivo fotográfico de la abuela.
AgloenemaMnemética
Agloenema Mnemética" es una obra que se inspira en el archivo fotográfico familiar de mi abuela. A través de la cercanía que ella tenía con sus plantas, establezco una analogía entre la memoria, el olvido y la naturaleza efímera y cambiante de las plantas. Este proyecto es un recordatorio de que, al igual que las plantas, la memoria requiere cuidado y atención para florecer y perdurar.
AGLOENEMA MNEMÉTICA (2022)
En mi obra, utilizo fotografías familiares encontradas en álbumes familiares, propios y ajenos en su mayoria pertenecientes al del departamento de Antioquia como punto de partida para explorar la intersección entre memoria, ficción y narración. Invito a personas no relacionadas con las imágenes a compartir sus propios recuerdos y experiencias, creando así una nueva capa de significado y una memoria colectiva compartida.
A través de este proceso participativo, cada relato se convierte en una pieza constructora de una narrativa colectiva en constante evolución. Las fronteras entre lo individual y lo
RECUERDOS DE UNA FICCIÓN (2024)
Recuerdos de una ficción
RECUERDOS DE UNA FICCIÓN (2024)
RECUERDOS DE UNA FICCIÓN (2024)