TIPO 212 PIA 2023 INDIGO

Page 1

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Artes Visuales

Licenciatura en Diseño Gráfico

Producto Integrador del Aprendizaje

Tipografía

Prof. Israel Tapia Zavala

Grupo 212

Karla Daniela Terrazas Terrazas 2133598

24 de mayo 2023

Monterrey, Nuevo León.

Brief de proyecto

Indigo An album from the colors

Introducción

El siguiente proyecto es una fanzine acerca del álbum Indigo del artista RM, esta busca servir como una breve introducción al artista y a su arte a través de su primer álbum oficial, Indigo. La fanzine cuenta con información relevante tanto de RM como de su álbum, las canciones y el proceso del mismo.

información acerca del álbum como: fecha de publicación, datos importantes acerca de él, lista de canciones que lo conforman, descripciones acerca de cada una de las canciones y versos destacables de las mismas. Link con la información: https://drive.google.com/ drive/folders/1LEa29su6ymj4KxBZ_oGX0pJsbK036DoW?usp=sharing

Imagen a proyectar

Se busca proyectar una imagen persuasiva, íntima y libre, que capte la atención del lector y le genere curiosidad, pero que a la vez logre reflejar los temas íntimos que trata el álbum y la libertad con la que los aborda.

Formato

Propósito

El proyecto consiste en realizar un artículo de revista inspirado en el álbum “Indigo” del artista RM. El propósito es informar acerca de uno de mis álbumes de música favorito del momento.

Necesidad

La publicación es realizada para poder atraer la atención de personas que no conocen al artista para que puedan conocerlo más a fondo a través de su música.

Público

El público al que va dirigida la públicación son jóvenes y adultos jóvenes que no conozcan al artista ni al álbum o que tengan un conocimiento muy básico de él.

Información

El artículo contendrá información general del artista a modo de contexto: datos acerca de su carrera artística y datos personales generales. A su vez, contendrá

La revista contará con imágenes oficiales del álbum y del artista, así como fotos que combinen con la paleta de colores y el concepto. La información será distribuida en subtemas y será presentada haciendo buen uso del espacio para poder llamar la atención del lector y dar buena estética al artículo. Los colores serán tonos cafés, azules, blanco y negro y las tipografías serán sans serif.

Arte y foto

El proyecto contará con las fotos conceptuales del álbum, así como fotos extras que combinen con la paleta de colores, el concepto del álbum y del proyecto. Además, se usarán gráficos para darle más dinamismo a la composición.

Impresión

El artículo va a ser impreso a color y será hecho en formato de revista, contando con un total de 8 páginas. Será impreso en 2 hojas tabloide a doble cara y será doblado a la mitad para conseguir el total de 8 páginas.

Reproducción

Para su reproducción se buscará una imprenta en la cual se puedan conseguir impresiones con buena calidad y con las especificaciones que se requieren.

PIA TIPO | 2
of nature, human, etc.

Distribución

Se busca que una vez que la revista llegue a las manos del lector, desde la portada se logré despertar la curiosidad del mismo y que al hojear las páginas pueda mantenerlo enganchado con saber que es lo que hay más adelante.

De igual manera, será subido a una plataforma digital para poder ser leído a través de dispositivos móviles.

Entrega

La entrega estimada del proyecto es el 24 de mayo, esperando avances del proyecto cada semana.

Presupuesto

El presupuesto aproximado que el cliente está dispuesto a pagar es de 7,000 MXN.

PIA TIPO | 3

Diseño final

PIA TIPO | 4

INDIGO by RM

From the colors of nature, human, etc.

PIA TIPO | 5
An informative zine Record of RM

Kim Namjoon, también conocido por su nombre artístico “RM” es un rapero, compositor y productor surcoreano líder de la banda BTS. Nació el 12 de septiembre de 1994. En sus inicios era un rapero underground. Debutó junto al grupo BTS en 2013 y lanzó su primera mixtape titulada “RM” en 2015.

RM también es conocido por su amor y apreciación a las artes visuales, el cual empezó en 2018 después de una visita al Instituto de Arte de Chicago. Además, se ha vuelto un coleccionador de obras de arte.

Así mismo, RM es reconocido por ser un buen orador y capaz de expresarse a través de las palabras de manera admirable por muchos. Ganó reconocimiento particularmente por su discurso “Love Yourself” en la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018, a la cual asistió junto con los demás miembros de BTS.

Acerca de las canciones Contexto general del álbum

“Indigo” es el álbum debut de estudio de RM. Fue lanzado el 2 de diciembre del 2022 y es el primer cuerpo de trabajo de larga duración de RM desde Mono (segundo mixtape que lanzó en el 2018) y fue catalogado por el artista como el último archivo de sus veintes. También se ha referido al álbum como “Sun-bleached record faded like old jeans” (disco blanqueado por el sol desvanecido como jeans viejos), “documentation of my youth in the moment of independent phase” (documentación de mi juventud en el momento de etapa independiente) y “An honest unadorned record with shades” (Un disco honesto sin adornos y con matices).

El álbum contiene 10 canciones (a las cuales también se ha referido como 10 matices de azul) y cuenta con diversas colaboraciones como Colde, Erykah Badu, Anderson .Paak, Tablo, entre otros.

El sencillo principal del álbum es la canción número nueve, titulada “Wild Flower”, la cual es colaboración con Youjeen de Cherry Filter y de la cual se lanzó un video musical junto con el lanzamiento del álbum.

Según RM, el álbum se divide en diferentes secciones: canciones 1,2,3; canciones 4,5,6; canciones 7 y 8; y canciones 9 y 10.

PIA TIPO | 6 2 | Indigo
Acerca de RM

Tracklist

Track 1. Yun (with Erykah Badu)

El título de esta canción proviene del artista Yun Hyong-keun, pionero del movimiento artístico Dansaekhwa y cuya obra se encuentra en la portada del álbum. RM es conocido por su amor al arte y su interés por artistas surcoreanos como Yun. RM se inspiró en la perseverancia del artista y la forma en que canalizó las experiencias vividas en su producción creativa.

Esta canción es una colaboración con la leyenda del R&B, Erykah Badu. La idea de tenerla en esta canción surgió después de que RM comenzara a pensar en quién podría aportar seriedad a la canción.

Track 2. Still Life (with Anderson .Paak)

El término “still life” se traduce como “naturaleza muerta” que viene siendo un tipo de pintura cuyo sujeto es un arreglo de objetos inanimados. Este término fue percibido por RM como “sigue siendo vida”.

Los objetos inanimados que el pintor plasma en su lienzo son inmortalizados incluso después de que el mismo objeto haya marchitado. RM comentó que se siente dibujado en el lienzo como naturaleza muerta, sin embargo, él sigue siendo un ser cambiante, contando así la historia de “la naturaleza muerta que no para” a través de la canción.

La idea de una colaboración con Anderson.Paak surgió debido a que RM buscaba alguien con una voz más potente y funky para este segundo track.

Track 3. All Day (with Tablo)

Para esta canción RM buscaba a alguien que rapeara con convicción, para lo que tomó en consideración a Tablo del grupo Epik High, el cual ha sido una gran inspiración para RM desde sus inicios y se ha convertido en un amigo cercano.

All Day habla sobre los gustos y sobre cómo en la era de los algoritmos es más difícil tener un estilo o voz propia.

What is it with the techniques? What is it with the skills? What is it with all the words in your lyrics that you can’t feel?

-Yun (with Erykah Badu)

PIA TIPO | 7 Indigo | 3

Everyone, in their own way, numbs themselves, on their own.

I can’t not go to the park, I like the colors of nature. In the end, it’s all just a matter of time. You probably will need that too.

-Forg_tful (with Kim Sawol)

4 | Indigo

Track 4. Forg_tful (with Kim Sawol)

Esta fue la primera canción de Indigo que grabó RM, en el 2019. La canción tiene sigue una vibra Folk y para esta le pidió a su mejor amigo y productor, John Eun, que hiciera la melodía de la canción con guitarra.

Es una canción que habla sobre como solemos olvidar cientos de cosas en nuestro día a día y sobre cómo solemos anestesiarnos para seguir viviendo, presenta la nostalgia de hacer actividades como ir al parque (una de las actividades favoritas de RM) para despejar la mente. Esta canción es en colaboración con la cantautora Kim Sawol, cuya voz y actitud sincera y humilde encaja muy bien con la canción.

Track 6. Change pt.2

A pesar de compartir el mismo nombre con su canción del 2017, Change ft Wale, Change pt.2 no tiene una relación con ella. Esta canción habla particularmente de como todo cambia, “it is no strange, that’s the world’s shape” (no es extraño, así es el mundo).

RM le presentó una guía vocal a eAeon, artista surcoreano al cual admira demasiado, y le pidió que produjera la melodía de la canción. Es la canción más diferente e innovadora del álbum, con un sonido distintivo y experimental.

Track 5. Closer (with Paul Blanco, Mahalia)

Esta canción se la mandó Honne (dúo inglés de música y amigos de RM con los que ha colaborado en el pasado) a RM. Es en colaboración con Paul Blanco, uno de los artistas coreanos de R&B favoritos de RM, y Mahalia, una artista y amiga de Honne. La canción trata acerca de un hombre y una mujer que no se pueden acercar y solo se observan desde lejos, el sentimiento de anhelo y de dejar las cosas como son.

Everyone change

PIA TIPO | 9 Indigo | 5
Love change, friends change
It is no strange That’s the world’s shape
-Change pt.2

Track 7. Lonely Track 8. Hectic (with Colde)

La canción fue escrita mientras estaba en un hotel durante uno de sus conciertos en el extranjero, en el cual se sentía sofocado. RM expresó sus sentimientos de frustración a Pdogg (uno de los productores de su misma compañía) y le confesó que quería una canción en base a ellos, fue así como comenzó a tomar forma la canción.

Es una canción pop y sencilla, pero con una letra sincera e intensa que cuenta los sentimientos de estar en el extranjero y no reconocer lo que está a tu alrededor, el sentimiento de soledad y de querer regresar a aquello que es familiar y conocido.

Hectic es una canción del género city pop, cuenta la experiencia de salir a tomar con amigos y como al regresar a casa en la madrugada sientes un vacío. Pdogg, quien también trabajó en esta canción, cuenta que RM le dijo que quería una canción para hablar de aquello de lo que se arrepentía.

La canción es en colaboración con Colde, artista y amigo cercano de RM, cuya voz combina perfectamente con el sonido urbano de la canción y le da un color distintivo a la misma.

PIA TIPO | 10 6 | Indigo
The feeling of dying for another day. If bornin’ is a pain, how should we do this game
-Hectic (with Colde)

Track 9. Wild Flower (with Youjeen)

Wild Flower es en colaboración con Jo Youjeen, cantante principal de la banda Cherry Filter. RM comentó que ella era la única cantante en Corea que podía sacarle el potencial a la canción. Su voz es muy distintiva y hermosa, se mezcla muy bien y brinda una energía explosiva a la canción, lo cual logra expresar muy bien los sentimientos de la misma. La letra de esta canción se enfoca en el deseo y la lucha de vivir de manera humilde y tranquila, en lugar de ser como una mecha que se apaga rápidamente.

Para esta canción también trabajó en conjunto con DOCSKIM (productor con el cual BTS ha trabajo con anterioridad) quien confesó que al trabajar en la canción se reencontró con su pasión por hacer música.

Track 10. No.2 (with Park Jiyoon)

El título de la canción habla de un capítulo 2, haciendo referencia a la nueva etapa que RM está por comenzar, sus treinta. Esta canción transmite el mensaje de no mirar atrás, cualquier experiencia que hayas vivido y decisiones que hayas tomado, uno hizo lo mejor que pudo haber hecho en el momento y no es necesario aferrarse al pasado. La versión actual que vivimos es la mejor versión.

La voz suave, pero a la vez firme y elegante de Park Jiyoon dota a la canción de un aire clásico y tranquilo, que logra transmitir, persuadir y confortar al oyente.

-Wild

From a flaming flower of fire to a flower of the field. From boyhood to eternity.
Flower (with Youjeen)

Record of RM: Indigo | An informative zine

From the colors of nature, human, etc.

Documentation of my youth in a moment of independent phase.

An honest unadorned record with shades. The last archive of my twenties. Out now on music streaming platforms.

Sun bleached record faded like old jeans.

Use it while taking a walk, a shower, drive, coffee-break, work, dance, read a book, when flowers bloom or fall.

|

Fuentes: Mahanta, S. (2022). Interesting facts to know about BTS member RM before his album ‘INDIGO’ releases. https://www.lifestyleasia. com/bk/entertainment/things-to-know-about-rm-of-bts/ | Russeth, A. (2022). RM, Boy Band Superstar, Embraces New Role: Art Patron. https://www.nytimes.com/2022/08/24/arts/design/rm-bts-band-art-korea.html | Okwodu, J. (2022). ‘It Documents My Growth as an Artist and a Person’: RM on Creativity, Collaboration, and His First Solo Album. https://www.vogue.com/article/rm-bts-indigo-interview | BANGTANTV. (3 de diciembre 2022). RM ‘Indigo’ Album Magazine Film [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=lRy8OYhLO-A&ab_channel=BANGTANTV | Doolset. (2022). Indigo. https://doolsetbangtan.wordpress.com/indigo/

PIA TIPO
12

Justificación y argumentación

Programa

El proyecto fue hecho en el programa Adobe Indesign, se escogió este programa para trabajar debido a la libertad que ofrece el mismo a la hora de trabajar con textos y darle diseño a las páginas, además que la función de pliegos y de compaginar fue una herramienta demasiado útil y que permitió el correcto desarrollo del trabajo. Referente al texto y a la tipografía

En cuanto a las tipografías, para la totalidad del trabajo se utilizó “Uncut Sans Variable”, una tipografía sans serif de la cual se emplearon sus diferentes variaciones presentes en la familia tipográfica a lo largo del trabajo para dar énfasis a ciertos apartados que lo requerían. Las variaciones empleadas fueron:

• Regular para el cuerpo de texto.

• Regular Italic para destacar extranjerismos.

• Medium para subtítulos.

• Semibold en la portada.

• Semibold Italic para el encabezado de “Tracklist” en el interior del trabajo.

Se optó por esta tipografía sans serif debido a que se buscaba presentar una imagen moderna, limpia, organizada y neutra, para de esta forma poder mantener la imagen del propio álbum que igual presenta estas mismas características.

De igual manera, se emplearon diversos tamaños para la tipografía, así como diferentes interlineados dependiendo del tamaño tipográfico. En todo el trabajo se presentan conjuntos abiertos: el cuerpo de texto se encuentra a 12/16; los subtítulos a 16/18; las pull quotes a 19/20 y 22/24, dependiendo de la posición en la que se encontraban y el nivel de énfasis que requerían. En la portada se utilizó una tipografía a 50/60 y 30/36; las referencias y frases más pequeñas que no requieren llamar tanto la atención están a 9/11. Finalmente, las frases de la contraportada se encuentran a 14/16.

Se optó por conjuntos abiertos para poder facilitar la lectura y mostrar la información de manera más limpia y organizada. Así mismo, el texto se encuentra en su mayoría alineado a la izquierda, contando con solo algunas pull quotes que se encuentran alineadas a la derecha.

Anatomía de la página y especificaciones

En cuanto a la anatomía de la página y la organización de la información, los bloques de texto se encuentran en su mayoría organizados a dos columnas, cada uno acompañado de un subtítulo. A su vez, estos cuentan con un ancho de 9cm y un alley o espacio entre columnas de 1cm. De igual manera, las páginas cuentan con un running foot en el que se encuentra el folio y el título del proyecto.

Acerca de las especificaciones del documento sobre el que se trabajó el diseño, el tamaño de cada una de las páginas es de 21.59cm x 27.94cm, lo que equivale a un tamaño carta. Se escogió este tamaño ya que el resultado final sería impreso en un tamaño tabloide de 43.2cm x 27.9 cm, el cual sería doblado a la mitad. Además, las páginas internas cuentan con un margen de 1.27cm de cada lado.

Apoyo gráfico

Por otro lado, las imágenes que se emplearon para el diseño del proyecto son imágenes oficiales de RM y que salieron de photoshoots relacionados al lanzamiento del álbum. Solamente una de las fotos no es oficial del artista, la cual es la foto del moon jar que se encuentra en la contraportada. La razón por la que se escogió esta imagen es porque los moon jars coreanos son una pieza por la cual RM ha mostrado interés en varias ocasiones al hablar de ellas y subir fotos con estas mismas obras. Por tanto, usualmente se le asocia al artista con estas piezas de porcelana tradicionales coreanas.

En el fondo de varias de las páginas se pueden apreciar figuras de estrellas, estas sirven para poder dotar de más personalidad y dinamismo a las páginas. A lo largo de todo el trabajo se mantiene la misma paleta de colores, la cual se conforma por colores azules, cafés, beige y el negro, que es mayormente usado en el texto. Para la elección de la paleta de colores se tomó como inspiración al mismo álbum físico y su concepto. Igualmente, existe una prevalencia de azules, ya que se tomó en cuenta el título del álbum, que es “Indigo” y que viene siendo una tonalidad de azul.

PIA TIPO | 13

¿Qué aprendí?

En lo particular creo que este fue uno de los cursos que más enseñanzas me dejó en el semestre. En primer lugar, una de las cosas que aprendí fue a usar los programas de Adobe, más específicamente Adobe Indesign y Adobe Illustrator. A lo largo del curso aprendí cosas básicas y comencé a emplearlos más, no solo para trabajos referentes a la materia, sino también para proyectos personales. Empezar a usar los programas también me permitió aprender más cosas acerca de cómo exportar ciertos trabajos y algunas configuraciones referentes a la calidad y formato del trabajo que no conocía con anterioridad. De igual manera, debido a que en un inicio empezamos a trabajar con Word, también aprendí sobre ciertas funciones que tiene el programa y que no conocía con anterioridad o que no sabía cómo usarlas y sacarles provecho. Esto me ayudó a poder hacer uso de estas herramientas para proyectos de otras materias, lo que a su vez me ayudó a tener un mejor manejo y control del programa.

Por otro lado, también aprendí varias cosas referentes a la tipografía, aprendí acerca de términos más profesionales para referirse a ciertas características de los textos, a prestar más atención a ciertos detalles que antes no hacía, sobre cómo resaltar o dar énfasis a los textos sin la necesidad de siempre utilizar las “negritas” e incluso sobre algunas reglas referentes a la ortotipografía. Igualmente, aprendí acerca de cómo nombrar ciertos elementos que conforman a las páginas, mejor conocidos como anatomía de la página.

Finalmente, algo más particular que me llevo de la materia es que, al trabajar más conscientemente con la tipografía, pude aprender a apreciar ciertas características de algunas tipografías y logré identificar algunas que me gustó su estética y que fue agradable trabajar con ellas.

PIA TIPO | 14

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TIPO 212 PIA 2023 INDIGO by danie324 - Issuu