Planeación COMPARTIENDO LO QUE SABEMOS DEL CLIMA

Page 1

Planeación: COMPARTIEDNO LO QUE SABEMOS DEL CLIMA. Equipo 1. Alumnas: Erendida Rodriguez y Daniela De Luna CAMPO FORMATIVO

ORGANIZADOR CURRICULAR Mundo natural. 1: Exploración y comprensión del ORGANIZADOR CURRICULAR Exploración de la mundo natural y social. 2: naturaleza. PROPOSITO GENERAL PROPOSITO POR NIVEL Reconocer algunos fenómenos del mundo natural y 2. Describir, plantear preguntas, social que le permiten comprender lo que sucede en comparar, registrar información y su entorno. elaborar explicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas. APRENDIZAJES ESPERADOS • Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros Elementos naturales. • Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros Propios y recursos impresos. • Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la Naturaleza. OTROS APRENDIZAJES ESPERADOS Pensamiento matemático: QUE SE FAVORECEN •Contesta preguntas en las que necesite recabar datos; los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las preguntas planteadas. ACTIVIDADES TIEMPO MATERIALES INICIO 1. Para iniciar leeremos al grupo el poema “hace calor” de shel silverstein para que los niños se den una idea y se identifiquen con las actitudes q muestran las personas con cada tipo de clima. Leeremos el poema en voz alta y resaltando o haciendo mímica para señalar y demostrar cómo se siente cada tipo de clima DESARROLLO 2. Pediremos a los niños comparar el clima de hoy con lo mencionado en el poema, que identifican de lo mencionado en el poema, que es similar y que es diferente y lo comentaremos en grupo 3. 4. Realizaremos una lluvia de ideas a partir de la pregunta ¿cómo está el clima hoy? Animando a los niños para que describan y den características del clima que observan


Planeación: COMPARTIEDNO LO QUE SABEMOS DEL CLIMA.

5. Enseguida en una hoja de papel bond le pondré como título ¿cómo está el clima hoy? Agregare la fecha, la hora y el lugar. Enseguida registrare las observaciones de los estudiantes, en caso de que más de un niño de la misma respuesta colocare una palomita para llevar el registro de cuantos niños opinan lo mismo. 6. Al terminar cuestionare a los estudiantes sobre como eligen la ropa que se van a poner, seré un poco insistente y les are preguntas más específicas para lograr las respuestas que quiero como por ejemplo ¿cuándo usan chamarra? O ¿cuándo utilizan short? CIERRE 7. Para finalizar mostrare a los niños la lámina con el nombre de tres climas diferentes, se los leeré y pondré un dibujo como referente para que los puedan identificar con mayor facilidad, en esta registrare el clima favorito de cada alumno preguntándoles y mediante el conteo al levantar la mano. 8. Enseguida vamos a discutir sobre la diferente ropa que utilizamos en cada tipo de clima 9. Les pediré a los alumnos que se dibujen con la ropa que utilizan en su clima favorito, al terminar tendrán que pasar a pegar su dibujo en el papel con los diferentes climas según corresponda 10. Al finalizar contaremos el número de dibujos que se encuentran en cada apartado de cada clima y el resultado lo escribiremos en la parte superior 11. Al final escribiremos enunciados con relación a los resultados como conclusión de la actividad EVALUACIONES Rubrica de evaluación


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.