REFLEXION SOBRE EL CASO DE JESUS GUADALUPE

Page 1

REFLEXION SOBRE EL CASO DE JESUS GUADALUPE Considero que un caso como el abordado representa un reto muy grande para la educadora, ya que esta debe tomar decisiones muy difíciles a la hora de planear y desarrollar actividades. Algunas acciones que podrían funcionar en el presente problema de Jesús Guadalupe a la hora de tomar decisiones podría ser que las actividades no sean las mismas para todos, ya que en este caso el niño está un poco más atrasado que el resto del grupo y podría causarle frustración el no poder ir al ritmo de sus compañeros, al igual que podría atrasar las actividades de la docente, otra opción seria solicitar apoyo psicológico para el niño, ya que las conductas que presenta no son normales y le sentaría bien ayuda profesional, tanto a él como a la maestra que lo está apoyando, de la misma manera podría ser que se le asigne un compañero tutor, que lo acompañe a lo largo de la clase para que el niño se ponga al corriente y de esta manera pueda empezar relacionarse con sus compañeros. Es importante que a la hora de la planeación la maestra tome en cuenta los estilos de aprendizaje de todos los niños en especial de Jesús Guadalupe quien necesita un poco más de apoyo, hay que tener muy en cuenta la gradualidad de los contenidos, ya que Jesús esta mas atrás por cuestiones de in asistencia a comparación de los demás compañeros, sin embargo no podemos retrasar a todo el grupo para poner al corriente a uno, para esto funcionaria trabajar después de clases con el niño para así lograr un nivel un poco mayor que el que lleva, o también tener en cuenta el tiempo de las actividades, es claro que el niño va a tardar un poco más que sus compañeros en realizar dichas acciones. Es difícil trabajar con el niño, ya que siempre se muestra a la defensiva y está muy sensible a lo largo del día, una opción seria pedir el apoyo de la mama sin embargo la postura de desinterés que ella muestra no ayudaría mucho, en este caso la educadora debería de tomar el control del niño y empezar a realizar actividades que sean más llamativas para que el niño quiera participar, tratar de llamar su atención mediante el juego, materiales entre otras cosas. A falta del apoyo de la mama y tras la necesidad de conocer a que se debe el comportamiento y desinterés del niño, se podría indagar a través de terceras personas para conocer su contexto y situaciones en las que el niño está involucrado, para trata de entender por qué reaccionas de tal manera.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.