Planeacion para jesus guadalupe

Page 1

-Planeación para Jesús GuadalupeJARDIN DE NIÑOS ¨__¨ CCT 32 CJN – 32EJN GRADO-GRUPO: 3ro B NOMBRE DE LA DOCENTE: Daniela De Luna Ávila SITUACION DIDACTICA ¨__¨ INICIO: 1de abril CIERRE: 5 de abril CAMPO FORMATIVO

ORGANIZADOR CURRICULAR Mundo natural 1: Exploración y comprensión del ORGANIZADOR CURRICULAR Exploración de la mundo natural y social 2: naturaleza PROPOSITO POR NIVEL PROPOSITO GENERAL Interesarse en la observación de los seres vivos y Se interesen en la observación de los descubrir características que comparten. seres vivos y descubran características que comparten; describan, se planteen preguntas, comparen, registren información y elaboren explicaciones sobre procesos que observen y sobre los que puedan experimentar para poner a prueba sus ideas; adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medioambiente. OTROS APRENDIZAJES ESPERADOS Lenguaje y comunicación QUE SE FAV •Menciona características de objetos y personas que ORECEN conoce y observa. Pensamiento matemático •Mide objetos o distancias mediante el uso de unidades no convencionales. APRENDIZAJE ESPERADO

•Comunica sus hallazgos al observar seres vivos, fenómenos y elementos naturales, utilizando registros propios y recursos impresos. •Describe y explica las características comunes que identifica entre seres vivos y elementos que observa en la naturaleza.

ACTIVIDADES INICIO: les preguntare a los niños que si saben que son los insectos y que me den ejemplos de ellos. Les diré que será un día de explorar y saldremos al patio a buscar insectos, veremos en donde se desenvuelven, como es donde viven y otras características mas.

TIEMPO 20 min

MATERIALES lupas


Tratare de ir en grupo para que Jesús Guadalupe nos siga, quizá podríamos agarrarnos de las manos y algún compañero de su confianza valla con el DESARROLLO De regreso en el salón juntare a los niños por equipos incluyendo a Jesús Guadalupe, a cada equipo les daré un insecto diferente que tendré en diversos frascos plásticos bien sellados para que los niños no los puedan abrir. Les pediré que observen y posteriormente comenten que rasgos y características tiene el insecto que les toco.

20 min

Insectos en frascos bien sellados lupas

En seguida en un papel bond se colocará un poco de pintura verde y azul, se colocará una línea de meta, sobre la pintura se colocaran los insectos, los cuales caminaran dejan un caminito. Le preguntare a los niños cual creen que fue quien camino más, para comprobarlo mediremos con listón el camino marcado. Considero que el insecto será llamativo e incitara a Jesús Guadalupe a ir estar presente en el equipo, quizá realice el trabajo, pero con el simple hecho de estar socializando ya es avance CIERRE 15 min Pediré que hagan un dibujo de lo observado y lo pasaran a exponer sus observaciones al frente EVALUACIONES : recogeré el dibujo de cada niño como evaluación además me guiare con la siguiente lista de cotejo.

LISTA DE COTEJO No.

1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Nombre del alumno.

Criterios de Evaluación. Da cuenta de las principales características de los insectos.

Identifica y comunica el lugar en el que se encuentran los insectos

Comunica sus experiencia s y explica frente al grupo

Observaciones. Compara distancias e identifica la proximidad


8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 18. 20.

LO RECONOCE.

LO RECONCE POCO.

EN PROCESO.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.