Ejercicios audiovisuales y de escritura
A través del ejercicio de la escritura intento elaborar juegos que se dibujen en un espacio determinado y que involucren quizás una manera de acercarnos, de mirarnos a través de una palabra o una imagen, algunos escenarios que estoy construyendo recurren a historias, y poemas, en los que intento crear un escena de juego.
El interés por la construcción de imágenes audiovisuales deviene también desde el proceso de dibujar una historia detrás de lo que se proyecta de forma audiovisual, o aquello en lo que estamos indagando cuando estamos inmersos en un proceso de creación.
¿Quién soy?
¿Con los ojos de quién miro este mundo?
¿Con los de mis amigos? ¿familiares?
¿de los árboles? ¿las aves?
¿Con los labios de quién capto el rocío de la hoja caída a la carretera?
¿Con los brazos de quién abrazo este mundo, que es tan indefenso y frágil?
Pierdo mi voz entre las voces de los campos, las lluvias, los bosques, de las tormentas de nieve y de las noches. Pues ¿quién soy?
¿En qué he de buscarme?
¿Cómo respondo a todas las voces de la naturaleza?
Poema, “¿Quién soy? “ de lapoetarusa NikaTurbiná,escritoalosseisañosen1981
"¿Quién soy?
¿Con los ojos de quién miro este mundo?"
Mi nombre es Dana Vargas, nací el 3 de mayo de 1999 en Popayán, Colombia, a lo largo de mi vida ha sido una constante preguntarme, ¿quién soy?, creo que los nombres o la forma en como nos nombramos se van transformando con el tiempo, una mirada que no termina de caminar y nacemos cuando podemos inventarnos una y otra vez en la memoria abierta que guardará el sueño de lo que fuimos hasta que el tiempo de nuestra existencia termine.
Autorretrato,2020,LugarTimbio,Cauca
“Yo no sé lo que es el destino, caminando fui lo que fui, allá Dios que será divino, yo me muero como viví”
Canción, “El necio” del cantautor cubano Silvio Rodríguez, Álbum, Silvio de 1992
Título : Sueño del vuelo
Técnica : fotografía digital
Medidas: variables Año: 2020
¿Qué canción familiar nos atraviesa?
¿a qué lugares de la memoria volvemos?
Las canciones de Silvio Rodríguez, Violeta Parra y Víctor Jara me han acompañado en mi caminar , existe quizás un ritmo personal e íntimo que va envejeciendo con nosotros.
¿por qué?
Título : Casa, retrato de mi madre Técnica : fotografía digital
Medidas: 1280 x 720 pp
Año: 2020
Título : Lazos Técnica : fotografía digital Medidas: 1280 x 720 pp
Año:
2020
Título : / Sueño de nombres Técnica : vídeo Duración: 2:31 min Medidas: 1280 x 720 pp Año: 2021
Fotogramas
Título : Carta para los ellos Técnica : video y collage
Duración: 1:09 min Medidas: 1280 x 720 pp
Año: 2020
Fotogramas
Título : Paloma Ausente Técnica : video collage Duración: 2:55 min Medidas: 1280 x 720 pp
Año: 2021
Fotogramas
Juego, Imagen – Palabra / Círculo de la palabra
Título : / Sueño de especie Técnica : animación digital Duración: 1:00 min Medidas: 1280 x 720 pp Año: 2022
Fotogramas - Prueba de instalación / Año 2022
Prueba de Instalación en el espacio / Año 2022
Título : / Sueño en rojo
Técnica : animación digital
Duración: 1:30 min
Medidas: 1280 x 720 pp Año: 2022
Fotogramas
Prueba de Instalación en el espacio / Año 2022
Título : Sueño Técnica : video collage Duración: 3:14 min
Medidas: 1280 x 720 pp
Año: 2021
Fotogramas
Prueba de Instalación en el espacio / Año 2022
Título : Cartas Blancas, 01 Sueño de especie
Técnica : instalación
Medidas: variables
Año: 2022
Título : Cartas Blancas, 01 Sueño de especie
Técnica : instalación
Medidas: variables
Año: 2022
Título : / Ejercicio para un escenario, Todo lo que significó vivir Técnica : instalación
Medidas: variables Año: 2022
Título : / Ejercicio para un escenario, Todo lo que significó vivir Técnica : instalación
Medidas: variables Año: 2022
Título : / Juego 01 / 45 estaciones Técnica : escritura creativa Medidas: variables Año: 2022
Título : Ensayo para una acción, ¿Cómo leer una hoja en blanco?, Técnica : performance
Medidas: variables Año: 2023
Este fragmento de mis ejercicios de escritura lo plantee como guía para el ensayo, sin embargo durante la acción se transformó completamente y la palabra hablada tomó otros horizontes que surgieron desde la improvisación.
Partituradeacción
Primer acto: diríjase a la silla en donde reposa un papel blanco y unapiedra
Segundo acto: colóquese la venda, tomelahoja,siéntese
Tercer acto: lea la hoja en blanco desdesumemoria
Leer una hoja en blanco puede ser, escribir hacia dentro, mirar hacia dentro,recorrerlashistoriasintimasquenosdecimosaciegas,intentar ver los pasos que hemos caminado, las acciones conscientes y las inconscientes,entoncespodríadecirqueensayarparaunaaccióncomo está, está la de leer una hoja en blanco, un blanco de claridad y de sueño, la vida es sueño, puede ser escuchar aunque el paisaje frente a mi pueda estar en negro o en blanco, encontrar algún contraste, los contrastesquenosdalavidamientrasaprendemosacaminar.
Primer acto: diríjase a la silla en donde reposa un papel blanco y
Título : Ejercicios de caligrama audiovisual Técnica : video Medidas: variables Año: 2023
Título : Ejercicios de caligrama audiovisual Técnica : video Medidas: variables Año: 2023
Primer acto: diríjase a la silla en Prueba de Instalación en el espacio / Año 2023
Apuntes sobre la escritura
¿De qué forma establecemos una relación con el lenguaje?
La formación de un individuo depende del azar, de las circunstancias de vida a las que haya podido acceder a la educación y llevar un proceso de alfabetización, de tal forma que una suerte de acontecimientos y acciones lo aproximen al conocimiento, ¿de qué manera nos leemos a nosotros mismos y el mundo que nos rodea?, acercarnos a través del lenguaje audiovisual, de la palabra hablada y escrita posibilita quizás maneras de imaginarnos, de construir puentes e ideas que abran las puertas al desarrollo de un pensamiento crítico.
U R L - PARA VISITAR LOS VÍDEOS https://youtube.com/playlist?list=PLcyenEHkGxUvHzKFQ5V_M88_8qh1dcVU1&si=aokl5UNLo-BU4lo6
@dana.vargas @danka_studios Contacto danka.studios@gmail.com