
2 minute read
BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE (1
from Política de Admisión
by damicis
ADMISIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE / BARRERAS PARA EL APRENDIZAJE (1)
Sección/ Programa y grado Consideraciones para el ingreso Acuerdos con familias que ingresan (procesos de seguimiento) Certificación en el caso del idioma Recursos para su apoyo, valoración y seguimiento.
Advertisement
PEP PRIMERA INFANCIA
Edad asignada por la SEP o según circunstancias personales. Documento probatorio de que cursó el grado anterior (si se tuviera). Entrevista con Directora. Acta de nacimiento CURP
PEP PRIMARIA
Edad asignada por la SEP o según circunstancias personales. Documento probatorio de que cursó el grado anterior (si se tuviera). Acta de nacimiento CURP Entrevista con la Directora.
PAI SECUNDARIA 1. Presentación de examen de admisión, se evalúa inglés, psicopedagógica, español y matemáticas; con la intención de tener un diagnóstico de su situación actual.
2. Se le ofrecen clases de regularización vespertina por parte de la Institución.
3. Durante las clases: se les asignan actividades diferenciadas.
4. Se le ofrecen clases de regularización vespertina en la materia de matemáticas por parte de la Institución. Contacto y reporte de evaluación actualizado del caso por parte del especialista externo. Carta compromiso firmada por los padres o tutores, donde se especifican los apoyos requeridos. En caso de requerir, los padres de familia deben considerar una asistente de integración para el alumno. Se da seguimiento al alumno, dependiendo del caso, se determina la frecuencia de reuniones para diseñar las estrategias de acompañamiento en colegiado con el especialista externo, psicóloga de la sección, titulares, padres de familia y dirección de la sección.
Contacto y reporte de evaluación actualizado del caso por parte del especialista externo. Carta compromiso firmada por los padres o tutores, donde se especifican los apoyos requeridos. Se da seguimiento al alumno, dependiendo del caso, se determina la frecuencia de reuniones para diseñar las estrategias de acompañamiento en colegiado con el especialista externo, psicóloga de la sección, titulares, padres de familia y dirección de la sección.
1. De presentar un resultado con bajas habilidades en el área de inglés, se le solicita firmar una carta compromiso de “regularización”. 2. En las áreas de español y matemáticas, de presentar un resultado con bajas habilidades, se les brinda por parte de la Institución “regularización en el área”. 3. Si se detectara la existencia de una barrera del aprendizaje, se les solicita a los padres de familia firmar una carta compromiso para realizar una evaluación por parte de un especialista externo para poder hacer las adecuaciones curriculares y acuerdos necesarios padres de familia y colegio. 8. Si el padre de familia informa que existe una barrera para el aprendizaje, se le solicita el estudio de un especialista externo que establezca la existencia de un diagnóstico. Ninguna
Ninguna
1. No se solicita una certificación previa de inglés.
2. Se hace un examen de ubicación de inglés para determinar su nivel y grupo y se les brinda regularización por parte del Instituto. No es obligatoria. Matriz de observación de acuerdo a la etapa de desarrollo. Evaluación psicométrica (sólo para Tercer grado) Se notifica a los titulares y especialistas y se da seguimiento con alumnos y profesores de avances y adecuaciones.
Evaluación psicométrica, de habilidades (lógico-matemáticas y lengua). Entrevista y evaluación de inglés.
Se cuenta con un examen de admisión que incluye las áreas: Inglés: -Entrevista -Examen escrito de habilidades. Matemáticas Español Psicológica: -Entrevista -Razonamiento abstracto -Prueba proyectiva de Personalidad
Se notifica a los profesores y a la psicóloga de la sección para dar seguimiento con alumnos y profesores de avances y adecuaciones.