2 minute read

TALLERES Y CHARLAS DE ACOMPAÑAMIENTO

Next Article
PRESENTE POLÍTICA

PRESENTE POLÍTICA

Los alumnos de todos los programas IB, Programa de la Escuela Primaria (PEP) Programa de los Años Intermedios (PAI), Programa del Diploma (PD) y Programa de Orientación Profesional (POP) reciben apoyo y orientación en su transición para una mejor comprensión de cada uno de estos. Se imparten charlas a los alumnos y a los padres de familia con la finalidad de dar a conocer el modelo curricular de los programas, nuevas asignaturas, proyectos culminantes, evaluaciones, formas operativas de cada programa y conceptualizaciones que les acompañan. Estas son impartidas por los Coordinadores de los programas IB.

A los padres de familia en el Programa de la Escuela Primaria se les ofrece un taller mensual durante todo el curso escolar de nombre “¡Qué Padre ser PEP!” En este taller, los padres aprenden a elaborar una unidad de indagación y a llevar a cabo la indagación propuesta para comprender la idea central y los principios de los enfoques de enseñanza y aprendizaje en el PEP.

Advertisement

Para los alumnos y padres de familia o tutores legales del Programa de los Años Intermedios se les ofrecen distintas charlas relacionadas a la operatividad del programa. En primera instancia se tiene una reunión con los padres de familia y alumnos de nuevo ingreso. Una vez iniciadas las clases, a los alumnos se les explica el programa en su hora de titularidad a través de una serie de pláticas y actividades de manera grupal. Cabe mencionar que en los momentos de orientación y de manera personalizada, los titulares clarifican la información proporcionada por los profesores en cuanto a las dudas que van surgiendo. De igual manera, los docentes de cada asignatura acompañan, orientan y despejan dudas del Programa. También se les ofrece a los padres de familia una junta de boletas PAI donde se explican los elementos que la componen a través de ejemplos prácticos. Asimismo, hay una junta para los padres y alumnos de 5to año PAI donde se les explica el Programa y el proyecto personal como proyecto culminante. Hay disponibilidad de la Coordinación del Programa para atender las dudas tanto de alumnos como de padres cuando lo soliciten.

Por otro lado, como parte de las responsabilidades principales del coordinador del programa del Diploma y de Orientación Profesional, como lo es comunicarse con los padres, los tutores legales y toda la comunidad para abordar cuestiones relacionadas con los programas del IB que imparte el colegio; aunado a las responsabilidades secundarias del coordinador del programa como hacer un seguimiento de la admisión y el acceso de los alumnos a los programas del IB, la coordinación calendariza reuniones tanto en plenaria como por familia interesada para dar a conocer más a detalle los beneficios en particular de ambos programas de acuerdo a su contexto familiar.

Dichas reuniones se llevan a cabo a lo largo de los dos años en dos etapas claramente identificadas; reuniones de nuevo ingreso y reuniones al final del primer año de diploma. Asimismo existe disponibilidad de la Coordinación del programa del Diploma y de orientación Profesional para atender las inquietudes de alumnos y padres

Se ofrecen también distintas “Charlas en Continuo”, mismas que contienen diversos temas relacionados con los atributos del Perfil IB, Mentalidad Internacional, Integridad Académica, enfoques de enseñanza y aprendizaje entre otros. Estos se imparten de manera vespertina

15

This article is from: