
1 minute read
“Gobernanza debe ser pensando en un pilar fundamental”
from AMANECER

Con el objetivo de que las unidades económicas se adhieran al esquema de seguridad integral a través del mecanismo de inteligencia y respuesta inmediata, código C-5 (Control, Comando, Comunicación Cóm puto y Calidad),el Presidente Muni-cipal de Metepec,Fernando Flores Fernández sostuvo una reunión con propietarios de Uni dades Económicas.
Acompañado por el titular del C-5,Hugo de la Cuadra Mendoza; y el Director de Seguri-dad Pública de Metepec, Jesús Alberto Ra-mírez Manzur, el alcalde explico,que con la adhesión al código C-5, las unidades económicas podrán recibir la asistencia de la policía ya sea estatal o municipal de forma inmediata,previniendo actos delictivos y en su caso para atenderlos.
Ante la presencia del Secretario del Ayuntamiento, Ernesto Nemer Monroy y la directora de Desarrollo Económico, Fomento Turístico y Artesanal de Metepec, María Luisa Colín; Flores Fernández se comprometió a Incorporar a este esquema a 30 mil unidades económicas en el presente año. Destaco que el dispositivo gratuito del cual 77 escuelas de Metepec ya cuentan con éste,siendo el municipio con más centros educativos inscritos en la entidad.
Finalmente dijo que el dispositivo únicamente requiere de internet en el establecimiento, es gratuito y efectivo.
Debido a que los actos de precampaña de la aspirante a la gubernatura del Estado de México,Delfina Gómez Álvarez son multitudinarios y en espacios abiertos o plazas públicas donde puede ir cualquier persona y no son exclusivos ni dirigidos a la militancia,el Partido Acción Nacional en el Estado de México presentó una queja formal ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) por presuntos actos anticipados de campaña.
Alfonso Bravo, representante del PAN ante el IEEM,señaló que su partido considera que las actividades de precampaña de Delfina Gómez han violado la ley electoral pues no están dirigidos a la militancia de Morena,sino al electorado en general,lo que constituye una campaña adelantada de la morenista. Lo anterior consideró un fraude a la ley porque más que precampaña en la que solo se debería dirigir a la militancia,va dirigida a la población, lo que la hace una campaña proselitista abierta.
En este sentido, Alfonso Bravo consideró que el IEEM deberá hacer un llamado,a fin de que solo se dirija a la militancia y lo haga sin afectar la equidad del proceso electoral. Por ejemplo,dijo,los eventos de la precandidata única del PRI,Alejandra del Moral, esos sí van en estricto apego a la ley,en lugares cerrados o con acceso controlado para que únicamente puedan asistir militantes del tricolor. "Nosotros no hemos participado en la precampaña de Alejandra del Moral,pues respetamos la ley y el proceso interno del PRI.En cambio,el