4 minute read

Obrador

VERENICE TÉLLEZ HERNÁNDEZ LATARDEMX@YAHOO COM MX

En conferencia de prensa matutina de ayer martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno mexicano inició proceso legal, en Florida,en contra del exsecretario de Seguridad Pública,Genaro García Luna, para la recuperación de 700 millones de dólares que,se considera,pertenecen a México.

El jefe del Ejecutivo federal,detalló que la defensa de García Luna ha objetado la facultad legal para que México litigue este recurso en una corte de Florida.

Referente a los cuestionamientos sobre presuntas complicidades de los expresidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, el mandatario señaló que existe la posibilidad de que García Luna sea inocente y que entonces el juicio resulte un fiasco.

engañado a ambos expresidentes y sea culpable.

"Hay que recordar,que la formación de García Luna viene del desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional,él mismo dice que sabe solo de cuestiones técnicas.Se meten y van adquiriendo poder y los vuelve locos.

"Sí hay la posibilidad que no supiera,o que supieran y no le dieran importancia.Lo otro es que actuaba así porque tenía cuando menos la licencia del presidente", expresó el mandatario.

También explicó que hasta el momento no se han entregado pruebas fehacientes por parte de la fiscalía estadounidense, pues se basan en declaraciones de narcotraficantes y miembros del crimen que están presos en Estados Unidos.

"Hasta ahora no ha habido pruebas así, vamos a decir fehacientes.Se habla también que acumuló una fortuna de muchísimo dinero,de alrededor de mil millones de dólares, ayer el que lo acusa habla de que recibía un millón de dólares diarios y vamos a informar también qué dicen los abogados", dijo.

México presentará propuesta ante la Celac para que los países de América Latina compartan información sobre estudios de medicamentos y alimentos.

En relación con su ausencia en la reunión Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realiza en Argentina, el presidente mexicano explicó que se debió a su carga de trabajo,entre la que destaca una visita de supervisión al Tren Maya,aseguró que el gobierno de México pre- sentará propuesta para que todos los países de América Latina compartan información sobre estudios de medicamentos y alimentos.

AMLO viajará a Sonora para acordar con empresa concesionaria de litio

El mandatario federal informó que viajará a Sonora a firmar el acuerdo de concesión al particular que explotará la mina de litio.Detalló que continúa el litigio con una empresa que realizaba labores de exploración del mineral y buscan llegar a un acuerdo,para mantener los permisos.

El presidente informó que se encuentran detallando el proyecto que realizará la concesionaria,de la mano del Conacyt y otras dependencias del Gobierno federal,como parte el Plan Sonora.

Cerca de rescatar cuerpos de mineros atrapados en la mina El Pinabete

Respecto a los cuerpos de los mineros atrapados en la mina El Pinabete, ubicada en Coahuila,el jefe del Ejecutivo aseguró que están muy cerca de ser rescatados.Dijo que se está avanzando bien y que le pedirá a la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, que emita un informe.

"Vamos bastante bien,ya estamos,yo diría, cerca de rescatar los cuerpos,porque se ha estado trabajando,pero hoy tenemos el informe", dijo.

Juan Vera Carrizal, no ha salido de prisión

El jefe del Ejecutivo federal afirmó que Juan Vera Carrizal, agresor de María Elena Ríos, no ha salido de prisión,porque se está buscando que el asunto lo revise la Fiscalía General de la República (FGR).

Matías Pascal

Homenaje, pluralidad y acuerdos

La pluralidad en el Senado de la República ha ganado terreno a base de lucha,de paciencia, de inteligencia. Como paradigma de cómo se ha conformado la Cámara Alta a través de los años está la Junta de Coordinación Política, este órgano conformado por el coordinador de cada una de las fuerzas políticas que en su conjunto representan el federalismo del país.Este órgano interno es presidido por quien guía la mayoría legislativa,y hoy está al frente el senador Ricardo Monreal, por Morena.

La característica que han tenido a través de los años todos aquellos que han estado al frente de la Jucopo,si no mal recordamos,han sido personajes que han hecho gala de sus argumentos en tribuna,de su inteligencia,su conocimiento de la Constitución y las leyes,pero antes en las labores de diálogo y 'concertación', es decir,en la construcción de acuerdos, que es la tarea más difícil.

Han pasado por ese digno puesto María de los Ángeles Moreno y Enrique Jackson,de primera instancia;también,Diego Fernández de Cevallos o Porfirio Muñoz Ledo.Ahora que ha tocado el turno a Ricardo Monreal,que ha logrado se avale casi el 100 por ciento de los productos legislativos de su partido sean aprobados por unanimidad. Tarea titánica y sin precedentes,podríamos decir.

El legislador recordó el proceso de reformas que llevaron a cambiar la Ley Orgánica del Senado para pasar de la Gran Comisión a la Junta de Coordinación Política.Al inicio de su intervención solicitó un minuto de silencio por los dos presidentes de la Jucopo fallecidos: María de los Ángeles Moreno y Enrique Jackson.

También se hizo un reconocimiento a Eduardo Ramírez, quien sugirió hacer el reconocimiento a quienes han sido presidentes de la Junta de Coordinación Política;pero,debido a la pandemia y otras vicisitudes,no se había cristalizado este evento.

También, Monreal Ávila recordó el paso de Porfirio Muñoz Ledo,quien fuera el orador que más veces subió a la tribuna. En el acto lo acompañaron: Santiago Creel, senador del Grupo Parlamentario de Acción Nacional y presidente del Primer Año de Ejercicio de la Quincuagésima Quinta Legislatura.

Así como Manlio Fabio Beltrones, senador del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional y presidente durante el Segundo y Tercer Año de Ejercicio de la Quincuagésima Quinta Legislatura.Así como en el Tercer Año de Ejercicio de la Quincuagésima Sexta Legislatura.También José González Morfín, senador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y presidente durante el Segundo Año de Ejercicio de la Quincuagésima Sexta Legislatura.

Jorge Luis Preciado, senador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional y presidente durante el Segundo Año de Ejercicio de la Sexagésima Segunda Legislatura.

Y Ana Lilia Herrera, senadora del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional,y presidenta durante el Tercer Año de Ejercicio de la Sexagésima Tercera Legislatura.

Hubo dos ausencias notorias,pero significativas: Gustavo Madero, expanista,actual senador independiente;y el otrora poderoso priista Emilio Gamboa.

This article is from: