
4 minute read
Los priistas caminaremos el Edomex con propuestas:Alejandra del Moral
from AMANECER
Los priistas mexiquenses siempre están dispuestos a caminar hacia adelante, sacan la casta y trabajan todos los días en los 125 municipios de la entidad,destacó la precandidata a la gubernatura del Estado de México por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandra Del Moral Vela.
"Hoy quiero que todos los municipios del Estado de México sepan,porque el PRI tiene representación en los 125 municipios,no nos concentramos solamente en algunos,el PRI pesa y pesa en los 125",aseguró.
Al sostener un encuentro con priistas de Atizapán y Almoloya del Río, la precandidata del PRI indicó que quienes forman parte de esta institución política caminarán con propuestas.
"Los valientes no nos rendimos,nunca,no importa que difícil se ponga,que nos pongan piedras en el camino,no importa que nos descalifiquen ellos,que crean que nosotros vamos a ser iguales,aquí vamos a caminar con propuestas",afirmó.
En este sentido,señaló que los priistas valien- tes se caracterizan por tener ganas,corazón y alma para trabajar para que al Estado de México le vaya bien.
Alejandra Del Moral reiteró que su formación viene de caminar junto con los hombres y mujeres priistas,a quienes aseguró que no les fallará.
"Aquí he caminado junto a ustedes mucho tiempo,muchos años,aquí aprendí,vengo de la base militante,aprendí a caminar,no les he fallado y no les voy a fallar,cuenten siempre con una Alejandra cercana,una Alejandra valiente",expresó.
Asimismo,la precandidata del PRI hizo un llamado a quienes forman parte de esta fuerza política a tomar su lugar en la batalla y con humildad caminar el Estado de México.

"Tomen su lugar en la batalla,salgan con un profundo orgullo y pónganse los colores de la patria en cada uno de sus pasos,porque es por nuestros hijos,ésta es por nuestros hijos.
Vamos a ganar porque conocemos el territorio mexiquense y vamos a ganar porque con una profunda humildad vamos a caminar el Estado de México",subrayó.
La maestra Delfina Gómez Álvarez, precandidata única de MORENA a la gubernatura del Estado de México, hizo un llamado a militantes y simpatizantes de Tultitlán para sumar esperanza,ideales y esfuerzo "porque el cambio es imparable en el Edomex"

"Nos mueve la esperanza y el deseo de un cambio,de justicia real.Por eso me siento tan orgullosa de pertenecer a MORENA porque efectivamente somos diferentes,porque nosotros sí pensamos en que somos un equipo,una comunidad en la que queremos que nos vaya bien", señaló la maestra Delfina Gómez en su visita a la Colonia San Mateo Cuautepec y a la explanada municipal de Tultitlán. Morenistas del municipio mostraron su apoyo a la maestra Delfina Gómez con carteles de colores en los que escribieron frases como "Delfina, orgullo de MORENA",a lo que la precandidata única respondió: "¡Deberían ser cartulineros! Gracias por sus mensajes y por ser tan generosos"
Entre abrazos,aplausos y selfies,la maestra Delfina Gómez llegó al podio y desde ahí planteó que todos los militantes y simpatizantes de MORENA, del Partido Verde y del Partido del Trabajo, unidos y organizados, "vamos a lograr el objetivo que tanto anhelamos,a lo que desea todo ser humano:tener una vida más justa". Frente a las peticiones recogidas por la militancia de mayor seguridad,mejores calles y otras necesidades de los tultitlenses,la precandidata única compartió sus preocupaciones porque durante casi 100 años la indiferencia y abandono han sido la constante.
"La indiferencia es,no solamente hacia Tultitlán, es hacia todo el territorio.Hace falta justicia para nuestros campesinos,pero también para nuestros jóvenes;para nuestras mujeres porque,como a ustedes,como ciudadana me preocupa la violencia de género,el que se pierda una vida,una jovencita,una mujer en una familia porque en esos casos la familia muere también en vida",expresó la maestra Delfina Gómez.
Resultados de ENSU reflejan gran deterioró que existe en el Edoméx:CCEM
Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dan muestra de que los gobiernos han sido incapaces de garantizar el desarrollo urbano sostenible,pues más que dar solución a los problemas urbanos estos empeoran, señaló Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial Estado de México (CCEM).
Datos de la ENSU revelan que 8 de cada 10 habitantes del Estado de México identificaron "baches en calles y avenidas" como una problemática en su ciudad;esto,durante diciembre del 2022.
En este caso se menciona que el 89.5 por ciento de los ciudadanos mayores de 18 años en la entidad reportaron esta problemática en el último mes del año anterior.
"El tema de insatisfacción por el mal estado de la infraestructura lo hemos hecho público,sin embargo la demanda no ha sido resuelta en el corto plazo,por el contrario está vigente y se agudiza".
Otras de las problemáticas urbanas que aquejan a las comunidades de nuestra entidad,refirió la líder empresarial,es el alumbrado público,donde el 59.6 por ciento de los entrevistados reconoció que este servicio es insuficiente.
Mientras que el 92.8 por ciento de las personas encuestadas en el municipio de Ecatepec reconocieron que hay fallas y fugas en el suministro de agua potable.Es de resaltar,que en cuanto esta afectación Ecatepec se coloca en el primer lugar a nivel país,por encima de Hermosillo y Acapulco. Todos estos datos,insistió,revelan el gran deterioro urbano que existe en el Estado de México consecuencia de la falta de gestión pública e incompetencia de las dependencias,entes y organismo de las administraciones públicas municipales.
Las instancias de gobierno,apuntó,cuentan con recurso presupuestal para obtener los materiales de trabajo y emprender acciones para resolver cada una de las problemáticas que enfrentan las demarcaciones de las que están al frente,pero ¿a dónde está todo ese recurso?,¿en qué lo emplean?,¿por qué no hay acciones evidentes de mantenimiento de vialidades?
Puntualizó que es claro que los problemas sociales y urbanos afecta considerablemente la vida de los habitantes,"por ello se requiere el compromiso de las autoridades gubernamentales para contar con ciudades sostenibles y justas;debe ser una prioridad transformar nuestras ciudades haciéndolas más dinámicas y competitivas y no dejar que se sigan sumiendo en la pobreza".