PORTAFOLIO
Estudiante de Arq. Dahiana Garcia Hernandez ARQUITECTURA 2019-ACT.
Autor: Dahiana Garcia Hernandez
Todos los derechos reservados
Está prohibido copiar o difundir los textos e imágenes del presente portafolio, sin previo aviso del autor y bajo las siguientes condiciones:
Reconocimiento: Los creditos de esta obra deben reconocerse especificando el nombre del autor o el licenciador.
No comercial: No puede usar esta obra con fines comerciales
Sin obras derivadas: No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de esta obra.
2
Marzo 2023
PORTAFOLIO
Estudiante de Arq. Dahiana Garcia Hernandez ARQUITECTURA 2019-2024
3
@dahianarchitecture
La arquitectura depende de su época. Es la cristalización de su estructura interna, el lento despliegue de su forma. Esta es la razón porque la Tecnología y la Arquitectura están tan íntimamente relacionadas. Nuestra esperanza es que logren crecer juntas, que algún día una sea el reflejo de la otra. Sólo entonces tendremos una arquitectura digna de su nombre: Arquitectura como un verdadero símbolo de nuestros tiempos.
(Ludwig Mies van der Rohe) 1886-1969
6
Presentació n
Soy estudiante de término de arquitectura apasionada por el mundo del diseño y la construcción. A lo largo de mi formación académica, he desarrollado habilidades sólidas y un profundo conocimiento teórico en esta disciplina.
Una de las características que me definen es mi responsabilidad. Siempre me esfuerzo por alcanzar la excelencia en todo lo que hago, ya sea en mis estudios o en cualquier actividad en la que participe. La dedicación y el compromiso son parte esencial de mi personalidad, lo que me impulsa a superar desafíos y aprender constantemente.
Mi objetivo principal es aplicar los conocimientos teóricos adquiridos en la universidad en el mundo real. Sueño con ejercer mi carrera como arquitecta y contribuir al desarrollo de proyectos que impacten positivamente en la sociedad. Aspirando a un desempeño laboral ejemplar, busco participar activamente en obras y proyectos que me permitan poner en práctica mis habilidades y seguir creciendo profesionalmente.
7
Dahiana Garcia Hernandez
Graduada en Colegio Pre-universitario Pedro Henriquez Ureña, Santo Domingo.
Educacion universitaria en Universidad Nacional Pedro Henriquez Ureña, Santo Domingo.
Cursos y capacitaciones
Curso Elaboración y presentación de proyecto
Arcux
Centro de aprendizaje a distancia - Arequipa, Perú
Curso Criterios de Estructuración
Arcux
Centro de aprendizaje a distancia - Arequipa, Perú
Especialidad en AutoCAD: Dibujo 2D
Arcux
Centro de aprendizaje a distancia - Arequipa, Perú
Especialidad en Lumion: Renders y recorridos fotorrealistas
Arcux
Centro de aprendizaje a distancia - Arequipa, Perú
Especialidad en Diseño Paramétrico: Rhinoceros + Grasshopper + Archicad
Arcux
Centro de aprendizaje a distancia - Arequipa, Perú
8
Enero 2024 Santo Domingo, República Domincana 2016 2019 2020 2019 2024 2020 2021 2022 2023 Formación
Software de arquitectura:
AutoCAD
ArchiCAD
Revit
Vectorworks
SketchUp
Lumion
Vray
Endscape
Twinmotion
Rhinoceros
Grasshopper
Habildades:
Investigación
Urbanismo
Territorio y paisaje
Intereses:
Construcción y remodelación
Procesos proyectuales
Arquitectura ambiental
Diseño paramétrico
Viajes a obras
Software de diseño:
Photoshop
Illustrator
InDesign
After Effects
Software de ofimatica:
Microsoft Word
Microsoft Excel
Microsoft Power Point
Arquitectura
Procesos
proyectuales
Idiomas:
Español: Nativo
Inglés: Intermedio
9
pag. 12
pag. 18
pag. 24
pag. 30
pag. 36 pag. 42
10
11 Centro educacional Plaza comercial Mercado de abastos Movilidad Urbana Proyecto mixto Proyecto mixto 01 02 03 04 05 06
01
Ficha Técnica:
Proyecto: Diseño arquitectonico
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
Área: 250 m2
Función: Educación
Centro Educacional
El proyecto diseñado es un centro cultural educativo ubicado en Av. George Washington con C. Socorro Sanchez, Santo Domingo. Un espacio creado con la intención de servir como medio para la difusión de distintas expresiones artísticas, filosóficas, educativas, etc. Puede ser financiado con fondos públicos o privados y suelen ofrecer enseñanza en distintas artes. El proyecto plantea mediante la utilización de tres contenedores marítimos, 1 Contenedor Standard de 20 pies y 2 Contenedores WwWStandard de 40 pies. Se toma como idea conceptual tanto para la identidad del proyecto como para la envolvente los elementos lineales. Básicamente la utilización de elementos lineales verticales para responder las problematicas del proyecto como piel, además como acabado estético que se integra en su entorno urbano.
Se utiliza cimentacion aislada prefabricada, pilares metalicos y estructura metalica para lo que es la unión de los contenedores. Se instala pérgolaWs bioclimáticas como sistema de protección solar.
13
Dahiana
García / Centro Educacional
Primer nivel
01 Biblioteca
02 Administracion
03 Talleres
04 Area exterior actividad fisica
05 Escalera
06 Ascensor montacarga
07 Mini cafeteria
08 Baños portatiles
En el 1er nivel se plantea areas que requieren facil acceso y espacialidad. Se accede por la fachada sur ingresando a un recibo, el cual conlleva a la cafeteria. Tambien por la fachada oeste ingresando a la oficina de admin.
Segundo nivel
01 Talleres
02 Tecnología avanzada y salón de proyecciones
En el 2do nivel se plantea un segundo taller que conecta con el salon de proyecciones, este tiene una capacidad máxima para 15 personas.
14
Dahiana García / Centro Educacional
15 AREAS 01 AREA PROYECCIONES/ TECNOLOGIA AVANZADA 02 ADMINISTRACIÓN 03 BIBLIOTECA 04 TALLER 1 05 TALLER 2 06 ACTIVIDAD FÍSICA 07 BAÑOS PORTÁTILES 01 02 04 05 06 07 03 Matutino Vespertino Nocturno
Corte A-A
Corte B-B
Dahiana García / Centro Educacional
El proyecto reactivara la vocacion del sector donde se emplaza; que es lo recreativo, educativo y cultural, a traves de sus estrategias morfologicas y espaciales pontenciara la actividad artistica y cultural. Con el espacio publico que genera este proyecto en esta zona se crea un vinculo entre la zonal colonial y algunos parques entre estos esta el independencia y el parque Duarte dando como resultado un gran espacio publico, recreativo, deportivo, cultural y en armonia con areas verdes.
Una de las características principales de estas actividades es que no se realizan por obligación, sino que se llevan a cabo por placer, lo que genera un impacto en la educación.
Las que implican la asistencia a espectáculos de cualquier tipo. Las que se realizan al aire libre, las que son de tipo socio-familiar, las actividades de relajación. deportivas, actividades culturales participativas, manuales, artísticas y actividades audiovisuales.
16
Vista lateral izquierda
Vista lateral derecha
Vista frontal Vista posterior
17 Dahiana
/ Centro Educacional
García
01 02
Ficha Técnica:
Proyecto: Diseño arquitectonico
Ubicación: Punta Cana, Republica Dominicana
Área: 10, 950 m2
Función: Comercial
Plaza Comercial
Un centro comercial es un edificio caracterizado por albergar en su interior distintas tiendas con la oferta de diversos bienes y servicios. Los mismos suelen concitar el interés de un gran número de consumidores, circunstancia que hace necesaria una estructura determinada para resolver cualquier necesidad que se genere, como por ejemplo medidas anti incendio, ambiente acondicionado, salidas de emergencia, etc.
19
Dahiana García / Plaza Comercial
20 PRIMER NIVEL 01 BANCOS 02 AREA DE CAJEROS 03 SALONES DE BELLEZA 04 PERFUMERIA 05 COFFEE SHOP 06 PIERCINGS Y TATUAJES 07 SUPERMERCADO 08 AREA DE CARGA Y DESCARGA 09 BOUTIQUE DE ROPA 10 FLORISTERIA 11 PLAYSTATION AND GAMING ROOM 12 VIRTUAL REALITY 13 LEGOLAND 14 GUARDERIA 15 ESTANCIA DE NIÑOS ÁREA DE CARGA DESCARGA Banco(100m2) Banco(100m2) ÁREA CAJEROS(50m2) SALÓNDEBELLEZA (50m2) SALÓN BELLEZA (50m2) PERFUMERIA(50m2) COFFEESHOP(50m2) PIERCINGS TATUAJES(50m2) SUPERMERCADO(300m2) BODEGA(100m2) GALERIA ARTE50M2 CIGARSHOP(50m2) LOCAL(50m2) LOC 0m2) LOCAL(50m2) FARMACIA(50m2) ARCADIA(900m2) BINGO(200m2) LOBBY(500m2) BUSINESSCENTER(300m2) SPORT BAR (250m2) BAÑOS BODEGA (100m2) ALMACENBAÑOS TERRAZA TERRAZA FLORISTERIA 50m2 BOUTIQUE ROPA 50m2 COFFEESHOP 50m2 AREADECAJEROS 50m2 ESTANCIADENIÑOS 6-12AÑOS 50m2 50m2GUARDERIA 50m2LEGOLAND REALITYVIRTUAL 50m2 ANDPLAYSTATION 50M2ROOMGAMING LOCAL 50M2 LOCALDE50M2 RESPOSTERIA 50m2 PANADERIA 50m2 DULCESTIPICOS ARTESANIAS 100m2 FRANQUICIA RESTURANTE 100m2 FRANQUICIA RESTAURANTE SUSHI ALMACENDE BAÑOS 100m2 LOCAL100m2 BAÑOS 420m2LOBBY LOCAL100m2 LOCALDE 100m2 LOCAL LOCAL GELATO 50m2 HELADERIA DE 50m2 LOCAL DE 50m2 LOCAL DE 50m2 265m2
SITE PLAN
SEGUNDO NIVEL
21
01 SALONES DE CONFERENCIA 02 GIMNASIO DE PESAS Y CROSSFIT 03 CINE 04 BUSINESS CENTER 05 STUDIO DE GRABACION 06 PISTA DE PATINAJE 07 GELATO 08 HELADERIA 09 DULCE TÍPICOS Y 10 ARTESANÍAS 11 FRANQUICIA RESTAURANTE PIZZA 12 FRANQUICIA RESTAURANTE SUSHI 13 HEALTHY FOOD RESTAURANT 14 RESTAURANTE TEMÁTICO MEXICANO 15 RESTAURANTE TEMÁTICO GRILL 16 ESTAURANTE TEMÁTICO AMERICANO 17 RESTAURANTE TEMÁTICO FRIED CHICKEN 18 RESTUARNTE TEMÁTICO FUSION 19 PANADERIA 20 REPOSTERIA TERCER NIVEL 01 GALERIA DE ARTE 02 BINGO 03 KARAOKE 04 SPORT BAR 05 CIGAR SHOP 06 LIQUOR STORE 07 ARCADIA 08 CASINO 09 DISCOTECA OB Y (5 0m ) TE RA QU R S OR (1 m KA AO (1 0m OCA (4 0m ) D CO CA 45 2) AS O( 00 2) ON CO REN 0 m ALO DE C NFER 200 2 AÑ C N 0 m SA A DE E 1 m2) P TA E P TIN JE 00 2) G N O E P SA Y C OS IT 50 2 RA RA (270 m2) TER ZA M m C 2 5 O D 5 O O A Dahiana García / Plaza Comercial
22
23
Dahiana García / Plaza Comercial
03
Ficha Técnica:
Proyecto: Diseño arquitectonico
Ubicación: Villa Agricola, Santo Domingo
Área: 5,720 m2
Función: Comercial
Mercado de abastos
Mercado de Abastos y Distribución + Comedor. Centro de acopio y distribución general de productos agrícolas, actividades deintercambios y negociaciones, para la provincia Santo Domingo Este y susinmediaciones. La idea principal es plantear una idea que de resultado, que cumpla todas las necesidades del Mercado de Abastos + Comedor, tomando en cuenta los factores mas importantes que se relacionan en el entorno.
Tomando en cuenta la vinculacion el mercado con el comedor mediante espacios publicos para encuentros sociales entre usuarios, manteniendo el caracter de la zona, creando y potenciando el mercado. Relacionando el mercado con la zona comercial. Un equipamiento que al vincular el Mercado con el Comedor, genere espacios de permanecia y encuentros sociales, y al mismo tiempo le de un caracter a la zona.
25
Dahiana García / Mercado de abastos
ZONAS
ZONA ADMINISTRATIVA
Area de oficinas
Baños
ZONA DE SERVICIOS
Carga y descarga
Limpieza
ZONA HUMEDA
Area de pescados
Areas de aves
Areas de carnes rojas
Almacenes
ZONA SEMI HUMEDA
Area de frutas
Area de hortalizas
Area de granos y semillas
Almacenes
ZONA SECA
Zona comercial
Tiendas comestibles
Grandes almacenes
ZONA COMEDOR
Area de comida
Area de recreacion
26
PROPOSITO. Obtener que el interior y la calle se conecten.
Accesos al proyecto.
Proyeccion de los flujos para poder obtener un diseño totalmente accecible para los usuarios.
Lograr una continuidad entre la plaza interior del Mercado y la calle, para generar un espacio central de actividad.
-Crear una gran entrada
-Obtener una relacion entre calle-edificacion.
Transformando el proyecto en un recorrido interesante donde el usuario no solo ira a abastecerse, sino a recorrer un espacio confortable.
IDEA/PROYECTO PROGRAMA
Colocacion de plazas que se itegran al proyecto . Se delimitan las areas del proyecto conectadas al espacio publico.
27
Dahiana García / Mercado de abastos
CORTE A-A
CORTE B-B
Se tomara en cuenta es abrir los techos en la parte superior. Los techos seran inclinados para que pueda incidir la luz, la ventilacon natural y los olores que se generan puedan evacuar.
28
29
Dahiana García / Mercado de abastos
04
Ficha Técnica:
Proyecto: Diseño arquitectonico
Ubicación: Santo Domingo, Rep. Dom.
Área: 120 m2
Función: Urbano
Movilidad Urbana
El proyecto diseñado es un centro cultural educativo ubicado en Av. George Washington con C. Socorro Sanchez, Santo Domingo. Un espacio creado con la intención de servir como medio para la difusión de distintas expresiones artísticas, filosóficas, educativas, etc. Puede ser financiado con fondos públicos o privados y suelen ofrecer enseñanza en distintas artes. El proyecto plantea mediante la utilización de tres contenedores marítimos, 1 Contenedor Standard de 20 pies y 2 Contenedores Standard de 40 pies. Se toma como idea conceptual tanto para la identidad del proyecto como para la envolvente los elementos lineales. Básicamente la utilización de elementos lineales verticales para responder las problematicas del proyecto como piel, además como acabado estético que se integra en su entorno urbano.
Se utiliza cimentacion aislada prefabricada, pilares metalicos y estructura metalica para lo que es la unión de los contenedores. Se instala pérgolaWs bioclimáticas como sistema de protección solar.
31
Dahiana García / Movilidad urbana
Ubicación y Localización
Pais
REPUBLICA DOMINICANA
Subdivision REGION ESTE
Datos generales de la zona
Provincia SANTO DOMINGO DE GUZMAN
Municipio SANTO DOMINGO OESTE
Diagnóstico Urbano - Santo Domingo
Oeste Idea conceptual
Mediante este grafico colocamos visualmente lo que se quiere plantear como propuesta. Planteando que se debe de mejorar el transporte publico en todos los aspectos, aunque algunas entidades publicas y administrativas menosprecian la movilidad, este es un factor importante para el buen funcionamiento y desarrollo de los sectores y sobre todo en las cañadas.
PROPUESTA ROTONDA
PUNTOS REFERENTES
ACCESIBLIDAD FACTIBLE
CONECTIVIDAD URBANA
Las rotondas se establecerán como doble función, tanto estética como funcionalmente integrando áreas recreativas y a la vez tengan una función que es conectividad y una buen flujo de vehículos.
ROTONDAS
VIAS PEATONALES DISTANCIA ENTRE ROTONDAS
32
PEATÓN BUS BICICLETA
PROPUESTA AUTOBUSES
Las paradas de bus son específicamente 8, 4 de un lado y 4 otro, estando en los 3 puntos refrentes, lateral izquierdo, centralizado y el lateral derecho.
PARADAS
DISTANCIA ENTRE PARADAS
CONEXION ENTRE SECTORES
PEATÓN
PROPUESTA MOVILIDAD - BUS
Las paradas de bus son específicamente 8, 4 de un lado y 4 otro, estando en los 3 puntos refrentes, lateral izquierdo, centralizado y el derecho.
PARADAS CIRCUITO DE TRANSPORTE PUBLICO INTERSECCIONES CON AVENIDAD
PROPUESTA MOVILIDAD Y BUS
Los boulevards son: 2 ubicados en lado oeste, 2 ubicadas en el lado este y 1 en el centro. La funcion del emplazado es para la facil conexion entre los usuarios y las viviendas. Cada uno tiene un metraje distinto.
BOULEVARDS
GUIAS PEATONALES
33
Dahiana García / Movilidad urbana
DEFICIT DE EMPLAZAMIENTOS DE PARADAS
MALA CALIDAD DEL TRANSPORTE
CONGESTION VIAL
TRANSPORTE NO AUTORIZADO
34
Analisis de estudio de casos
El proyecto principal que se plantea es el facil desplazamiento, donde el circuito de transporte publico se relaciona con los demas proyectos de intervencion urbana.
Objetivo de desarrollo
Esto va de la mano con un sistema de mobiliario urbano y acabados. Para llevar a cabo el proyecto en esta zona es importante tener en cuenta el flujo de actividades.
FARMACIA EDUCACION
TIENDAS/ SUPERMARKET
COMIDA
BAR
JARDIN
BICICLETA
VETERINARIA
TALLER DE REPARACION
GIMNASIO
PEATON
PARADA DE BUS
ROTONDA
35
Corte A-A
Corte B-B
Dahiana García / Movilidad urbana
05
Ficha Técnica:
Proyecto: Diseño arquitectonico
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
Área: 10, 950 m2
Función: Mixto
Proyecto Mixto
Proyecto mixto comercial, hotel y residencial en Av. Abraham Lincoln, sector Piantini, Santo Domingo. Altura máxima de 22 niveles.
— Gran lobby de entrada con acceso a diferentes áreas.
— 2 niveles comerciales para tiendas y restaurantes.
— El hotel alberga 150 habitaciones y área de esparcimiento.
— 3 tipologías de apartamentos por nivel con áreas sociales y de entretenimiento.
y comercial
37
Dahiana García / Edificio de hotel, apartamentos
SEGUNDO NIVEL/ COMERCIAL
38 PRIMER NIVEL/ LOBBY
39 CORTE A/A NIVEL APARTAMENTO TIPO
Dahiana García / Edificio Mixto
40
41
Dahiana García / Edificio Mixto
06
Ficha Técnica:
Proyecto: Diseño arquitectonico
Ubicación: Santo Domingo, Republica Dominicana
Área: 10, 950 m2
Función: Mixto
Proyecto Mixto
Proyecto mixto comercial, coworking y torre de parqueo, ubicado en Av. Abraham Lincoln, sector Piantini, Santo Domingo. Altura máxima de 13 niveles.
43
Dahiana García / Edificio Mixto
ANALISIS DE DENSIDAD POBLACIONAL
ANALISIS DE ALTURAS DE EDIFICACIONES
UNIFICACION DE PLAZAS, COMERCIOS
44
ANALISIS EN SECCION DENSIDAD POBLACIONAL
ANALISIS EN SECCION ALTURA DE EDIFICACIONES
ANALISIS EN SECCION CONEXIONES Y ACTIVIDADES
45
46
47 CORTE A-A CORTE B-B
48
49
` dahianagarciahernandez23@gmail.com +849 201 4201 @dahianarchitecture @dahianagarciah dahianagarciah23 e-mail Redes Celular ISSUU