DACE

Page 1

DACE DE GUATEMALA

z

BOLETIN 3/2014

Mes de noviembre 2014


Noticias

BOLETIN INFORMATIVO/ R-DR-06 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR/ DACE

Visvisita a fabrica de mentos progreso Cpacitacion en el interior del país

 Auditoria de seguimiento ICONTEC Cumpleañeros del mes Tema de salud y vida

Noticias

DICIEMBRE 4 Y 5  Nueva ISO 9001:2015, de la teoría a

la realidad  Capacitaciones ADA  Cumpleañeros del mes

Página 2


BOLETIN INFORMATIVO/ R-DR-06 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR/ DACE

TIPS PARA TU PROCESO EN LA AUDITORIA DE SEGUIMEINTO ICONTEC DEL 4 Y 5 DE DICIEMBRE

Para la auditoria de seguimiento verifica la siguiente información en tu carpeta ISO y si no la tienes por favor búscala y colócala en la misma:

 Procedimiento, registros e instructivos actualizados

 Seguimiento de tus objetivos del año 2013 al 2014

 Si en tu proceso realizas encuestas de satisfacción debes de colocar los resultados de las mismas, así como el seguimiento a los comentarios de los usuarios.

 Revisión de productos no conformes si hubieran

 Mejoras realizadas en tu proceso

Página 3


BOLETIN INFORMATIVO/ R-DR-06 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR/ DACE

NUEVA ISO ISO 9001:2015, DE LA TEORIA A LA REALIDAD Por Rut Ballseteros/Socia Directora de MG-Cavala La ISO 9001es la “reina” de las normativas pues más de un millón 100,000 organizaciones la han adoptado en 180 países. Por ello, los cambios en la ISO 9001:2008 generan gran expectativa. La Intención de esta nueva normativa es que el sistema de gestión de calidad de toda organización este verdaderamente integrado en su sistema general, estableciendo por primera vez:  Entender el contexto de la organización: que se diseñe conociendo la cultura, valores, políticas, estrategias e identidad de la organización, además de los cambios, tendencias y realidades legales, tecnológicas, generales, económicas, medioambientales y sociales en todos los ámbitos.  Partes interesadas: identificar y entender las necesidades de los clientes usuarios finales, distribuidores, cadenas de suministro y reguladores, cuyas inquietudes y expectativas impulsen necesidades futuras y procesos de mejora e innovación.  Se intensifica el enfoque de procesos: aunque algunos se externalicen, no se pueden establecer exclusiones al sistema de gestión de calidad de una empresa. De ahí que las cadenas de suministro cobran un mayor protagonismo, como en los estándares de “responsabilidad social”.  Perspectiva preventiva: se deben determinar los riesgos que comprometen el cumplimiento de requisitos acordados y el aseguramiento de la satisfacción del cliente. El propio sistema de gestión de calidad emerge como herramienta preventiva para el análisis de los riesgos y su eliminación, control o aceptación.  Compromiso y orientación al logro: se pide identificar oportunidades de cambio, innovación y mejora de la organización a través de la mejora del propio sistema de gestión de calidad. Por primera vez, se incorporan términos de gestión empresarial como “procesos de negocio”, “estrategia” o “liderazgo” y se requiere la verdadera integración del sistema de gestión de calidad en dichos procesos.  Universalidad: Se aclara su uso como modelo genérico aplicable tanto a empresas de bienes como de servicios.  Información documentada: Se sustituye “documentos” por información documentada determinando que su cantidad debe ser coherente con el tamaño de la organización, el tipo y complejidad de sus actividades, procesos e interacción de los mismos, entre otros: Destaca que esta nueva versión siga aligerando la obligación de que el sistema cuente con documentación innecesaria.

Página 4


BOLETIN INFORMATIVO/ R-DR-06 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR/ DACE

Podemos concluir que la nueva ISO 9001:2015 propondrá cambios que acercaran la teoría con la práctica, siempre y cuando seamos capaces de adaptar el modelo de sistema de gestión de calidad a la realidad de la organización y sus procesos clave de negocio.

Capacitaciones del ADA-Integración Como parte del compromiso y proyección social de la DACE se han realizado diferentes capacitaciones por parte de personal de la DACE en el tema de “Cómo hacer negocios con la Unión Europea” por parte del proyecto ADA- integración. En tabla adjunta se detalla las actividades, lugares y número de empresarios beneficiados con dicha cobertura de capacitación.

No.

Fecha

Lugar

masculino

femenino

Total

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

04-07- 14 23 -07-14 24-07-14 19 -08-14 20-08-14 17-09-14 18-09-14 02-10-14 03-10-14 23-10-14 24-10-14

Huehuetenango Retalhuleu Quetzaltenango Zacapa Puerto Barrios Totonicapán Sololá San Marcos Mazatenango Jalapa Jutiapa

53 66 51 44 43 7 18 12 17 7 20 338

16 36 34 14 38 4 16 10 12 1 6 187

69 102 85 58 81 11 34 22 29 8 26 525

Fuente: PROATEC

 Cumpleañeros del mes Cumpleañeros del mes

 Carlos Petz Noviembre 15

Página 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.