ZOCO nº002

Page 1

La revista de Ă frica Norte

La revista del Norte de Ă frica

1


2


56 24 MENTIRAS POR SEGUNDO

EDITA: GRUPO COLOR GRÁFICO EDITOR: JAUME AMILLS

62 B TRAVEL PRESENTEA: A ISLAS MALDIVAS CON NURIA Y JUANMA

CO-EDITOR: HAKIM CHARRIK DISEÑO DE ARTE Y PRODUCCIÓN: DANAE DAWAHER

68 DANIEL VENTURA

DIRECCIÓN ARTÍSTICA MODA: MANOLI-R FOTOGRÁFÍA:

MANOLI-R, DANAE DAWAHER, CARMEN

72 STOP·STOP

MARTÍN PUBLICIDAD: JAUME AMILLS, ESTELA GUAHNICH REDES SOCIALES: HAKIM CHARRIK, MELILLA NOW

76 SPORT HEROES 78 DESTACADOS

6 AGENDA CULTURAL 20 PURO TEATRO

82 GUÍA DE BELLEZA·DEPORTE·SHOPPING·TECNOLOGÍA

106 #ENJOY MELILLA: PARQUES

24 MODA PRIMAVERA

108 CAFETERIAS CON ENCANTO

28 ZOCO INN

114 DESTACADOS

34 CULTURA URBANA

120 GUÍA GASTRONÓMICA

44 EMPRENDEDORES

140 NIGHTLIFE 3


EDITORIAL

QUIEN BIEN TE LLORA TE HARÁ QUERER Por Jaume Amills

Hay algo mágico, hechizante, envolvente, antiguo como el tiempo y renovador a la

evitar la revancha y el sectarismo. En la noche estrellada, existen briznas de

vez, en las manifestaciones. En todas ellas, me aventuraría a decir, por su voluntad

esperanza, espacios de encuentro e intimidad luminosa para evocar el pasado.

de interpelar a la sociedad, con la espectral entidad que constituyen; la del grupo

Un pasado que nos recuerda lo difíciles que fueron otros tiempos. Y pienso en los

unido. Las manifestaciones nos hablan del miedo tanto tiempo circunspecto

tiempos nada remotos en los que esta ciudad tuvo que reinventarse: al liquidarse

y aplazado y hoy expresado con la urgencia de quien recibe la visita tal vez algo

“la mili obligatoria”, por ejemplo, a principios de los 2000, o cuando hace no tanto

taimada de la incerteza, que se asoma en los espejos como un fantasma, asignando

tiempo se reforzó la frontera y la valla, y eso dificultó la escena comercial existente

a la emociones colectivas algo de la concupiscencia infantil. Esto es: el deseo por

en aquel momento. Y aunque entonces aquello pudiera parecer una tragedia,

permanecer, resistirse a terminar, animadversión al cambio, a no ser escuchado y

pudimos superarlo, sin darnos cuenta nos conducimos a nosotros mismos hacia

olvidado, a depender de lo azaroso.

otro modelo de ciudad, en la que aparecieron nuevos tipos de negocios, y los

Ese miedo no puede ser combatido con otra clase de miedo. El miedo a escuchar;

existentes se renovaron para atender a una nueva realidad.La unión, desde la

el miedo a ponerse en el lugar del que sufre. Las manifestaciones no deben

pluralidad y el debate en la búsqueda de soluciones, es la clave, junto a muchas

causarnos miedo; ellas nos hablan de nosotros mismos, nos dan un relato de un

dosis de creatividad, esfuerzo y trabajo para superar cualquier situación difícil.

sentimiento fragmentario, emocional y seguramente condicionado por el pánico,

Pero en este enclave único llamado Melilla, evitar la tensión, promover el diálogo,

pero no por ello menos real, aunque esa sensación de realidad sea más subjetiva

mostrando empatía y fomentando la unidad, es esencial. Hace poco rodando

que omnisciente. Cuando un grupo de ciudadanos se manifiesta, manifiesta no

un programa con Juanjo Rojas (trial runner melillense “experto en caídas”, como

sólo su descontento, sino también su desconcierto, su incertidumbre o terror y

rezaba la canción de Facto de la Fé), hice mías algunas de las frases que empleó

algo muy valioso, en una ciudad-familia: el amor a ese lugar. Bien es cierto, que los

en la entrevista. Él hablaba de running, pero a mi se me revelaron como metáforas:

mensajes que se interpelen deben ser positivos, pero no banales; no podemos en

“hay que saber caer, y saber levantarse” “algunas caídas, si son cuesta abajo, nos

beneficio del “positivismo” parecer que frivolizamos, cuando no menospreciamos

ayudan a avanzar”. En mi opinión debemos luchar por lo que tenemos, sacudir el

los problemas que una parte de la sociedad siente, aunque nos pueda parecer

miedo y la negatividad excesiva, no regodearnos demasiado en ese pesimismo que

que están sobredimensionados. Quienes somos, en mayor o menor medida,

parece haber invadido todo y que no ayuda a nada, y luchar, y continuar adelante;

responsables de emitir mensajes, debemos evitar caer en la abyecta tentación de

como algunos de los comerciantes del centro que han tomado distintas iniciativas

la fractura entre “se muere” o “aquí no pasa nada”. Hoy, como tantas otras veces

para impulsar una nueva escena comercial, social y cultural. Es hora de levantarse.

en nuestra historia, debemos renovar nuestro pacto como sociedad, escucharnos,

4


CARTEL B THE TRAVEL

5


JOYAS VICTORIA

La periodista de CADENA SER Cristina Tallón y Guillermo, del gimnasio de Crossfit ORIGEN BOX participaron en este reportaje. Con el vestuario de: TOP QUEENS, SIETTE Trabajo de estilismo, peluquería y maquillaje: RAPHAELLO Fotografía: Manoli-R


RAPHAELLO TOP QUEENS


AGENDA CULTURAL

CINE PERELLÓ

PETER RABIT Fecha de estreno 23 de marzo de 2018 (1h 30min)

LA TRIBU

Dirigida por Will Gluck Reparto Dani Rovira, Belén Cuesta, Silvia Abril Peter Rabbit no es un conejo cualquiera. Es un rebelde travieso y aventurero que viste camisa azul y no lleva pantalones. Peter vive junto a su familia y amigos, un grupo variopinto de animales que incluye incluso a un zorro. Todos ellos harán de las suyas en la granja de los McGregor, lugar en cuyo jardín disponen de deliciosos vegetales.

Dirigida por Fernando Colomo Reparto Paco León, Carmen Machi, Maribel del Pino Virginia (Carmen Machi) es limpiadora de profesión, pero su vocación es el ‘streetdancer’. Así, practicando baile urbano, disfruta de su tiempo libre junto a sus compañeras de coreografías, Las Mamis. Además, Virginia ha recuperado al hijo que dio en adopción: Fidel (Paco León), un ejecutivo que lo ha perdido todo, incluida la memoria. 8


VENGADORES INFINITY Dirigida por Joe Russo, Anthony Russo Reparto Robert Downey Jr. Chris Hemsworth, Chris Evans Géneros Aventura, Acción Un nuevo peligro acecha procedente de las sombras del cosmos. Thanos, el infame tirano intergaláctico, tiene como objetivo reunir las seis Gemas del Infinito, artefactos de poder inimaginable, y usarlas para imponer su perversa voluntad a toda la existencia. Los Vengadores y sus aliados tendrán que luchar contra el mayor villano al que se han enfrentado nunca, y evitar que se haga con el control de la galaxia.

PROYECTO RAMPAGE Dirigida por Brad Peyton Reparto Dwayne Johnson, Naomie Harris, Malin Åkerman Géneros Aventura, Acción Davis Okoye (Dwayne Johnson) es un especialista en primates de reconocido prestigio que mantiene un vínculo muy importante con un singular gorila albino llamado George, un animal que posee una inteligencia extraordinaria y al que lleva cuidando desde su nacimiento. Cuando este gorila es víctima de una peligrosa modificación genética, su ADN mutará rápidamente y de manera incontrolada.

9


GNOMEO Y JULIET Dirección: Kelly Asbury Guion: Mark Burton, Kevin Cecil, Andy Riley, John R. Smith, Rob Sprackling (Obra: William Shakespeare) Música: James Newton Howard, Elton John La obra de Shakespeare experimenta una transformación disparatada: la gran historia de amor es protagonizada por enanos de jardín. Gnomeo y Juliet, al igual que sus cuasi homónimos, tienen que superar un sinfín de obstáculos, pero en este caso no se deben al odio que enfrenta a sus familias, sino a una disputa entre vecinos.

PERTURBADA Dirigida por Steven Soderbergh Reparto Claire Foy, Joshua Leonard, Amy Irving más Género Suspense Claire Foy protagonizará a una mujer que se enfrenta a un acosador digital y decide acudir a una institución para poder denunciar su caso y recibir ayuda. Pero durante su visita los encargados del centro la toman por loca y la internan en un psiquiátrico. Comenzará entonces a dudar si lo que de verdad está viviendo es una alucinación o es real.

10


TEATRO

CÓMIC 11


MUSEOS

EXPOSICIONES PERMANENTES

MUSEO DE LA HISTORIA

Plaza de los Algibes. Melilla la Vieja Ubicado en el Museo de las Peñuelas el Museo de Historia de la Melilla nos relata a través de planos, pinturas y fotografías el origen arquitectónico, social y cultural de la ciudad. Visitar este museo supone realizar una interesante revisión de la planificación de la ciudad y de los anhelos urbanísticos y de paisaje humano que se idearon en su momento .

HOSPITAL DEL REY Melilla la Vieja El Hospital del Rey se ha convertido en un centro de investigación, archivo y exposición artística multidisciplinar. Una muestra más de los magníficos resultados que se obtienen desde la colaboración de distintas áreas como son la Consejería de Cultura, Turismo Melilla y desde hace unos años con la participación y coordinación de Fundación Melilla Ciudad Monumental

12


MUSEO ETNOGRÁFICO DE LA CULTURA SEFARDÍ Y AMAZIGH Plaza de los Algibes. Melilla la Vieja Melilla y su legado intercultural es el resultado de una serie de acontecimientos históricos ligados para siempre a la situación geográfica de la ciudad. El relato de las culturas Amazigh y Sefardí, sus orígenes y la forma en cómo se establecieron en la ciudad enriqueciéndola y transformando su espectro sociológico son el objeto de esta exposición etnográfica.

MUSEO IBAÑEZ Plaza Pedro de Estopiñán. Este espacio alberga una magnífica exposición permanente de Arte moderno y contemporáneo repartido en distintas plantas en un enclave tan fundamental para Melilla la Vieja como es La Casa del Reloj. Imprescindible visita tanto para visitantes como para los propios melillenses que tendrán la ocasión de realizar un recorrido por algunas de las obras más destacadas de la historia de las pinturas más vanguardistas en sus distintas etapas 13


Nacho Campillo

CONCIERTOS

25 de Mayo. Plaza de Armas. 22.00h José Ignacio Campillo Reino, artísticamente conocido como Nacho Campillo Badajoz, 14 de abril de 1960, es un cantante y compositor español, líder del grupo Tam Tam Go!.

Cánovas, Adolfo y Guzmán 8 de Junio. Pza. Pedro de Estopiñán. 22.00h Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán, también conocidos por sus siglas, CRAG, es un cuarteto español de música pop, intermitentemente en activo desde los años 1970, formado por los músicos Juan Robles Cánovas, Rodrigo García, Adolfo Rodríguez y José María Guzmán.

14


MUESTRA DE CINE AFRICANO DE MUJERES 3y 4 de Mayo En el contexto de la Semana de Cine y como preludio, llega esta muestra de Cine Africano comisariada por Sonia Gámez, y que nos da la oportunidad de establecer un diálogo con uno de los cines más emergentes y seguramente desconocidos para el gran público. El cine africano, que pone el acento –en esta edición- en la mirada femenina y en cuestiones sociales, así como de denuncia. .

X SEMANA DE CINE Del 14 al 20 de Mayo. Cines Perelló y Teatro Kursaal A lo largo de una semana y por décimo año consecutivo Melilla se sumerge en la magia del séptimo arte y traslada a los emblemáticos espacios Cine Perelló y Teatro Kursaal la emisión de la totalidad de las películas que este año conforman la parrilla. Títulos para todos los gustos y un horarios de lo más flexibles. Tradicionalmente la Consejería de Cultura y el equipo de comisariado de selección de films formado por Moisés Salama, Sonia Gámez y Ángel Castro han tratado de importar a Melilla producciones de género pero también de autor y de sello experimental. En el marco de la X SEMANA DE CINE, tendrán lugar también conferencias, mesas redondas, seminarios y una gala donde se entregarán los premios a nuestros actores más reconocidos y que visitarán nuestra ciudad. 15


Price of Love

B for Boy

Wùlu

Dirección: Hermon Hailay Producción: Etiopía. Año: 2014 Idioma original: amhárico (VOSE). Teddy, un joven taxista de Addis Abeba, se ve atrapado en la cara oscura del amor, provocando el robo de su querido taxi. Implicado en una relación con una prostituta debe afrontar su pasado con una madre que también se había debido dedicar a la prostitución para criarlo. Tras su fallecimiento, un cura local se había hecho cargo de su cuidado, comprándole un taxi con la condición de que llevase una vida decente. Cuando la relación con la prostituta se vuelve seria, Teddy se ve arrastrado a un mundo sórdido del que luchará por salir.

Dirección: Chika Anadu. Producción: Nigeria. Año: 2013 Idioma original: inglés (VOSE). En la Nigeria contemporánea, una mujer embarazada en la cuarentena se ocupa de criar a su hija de siete años mientras dirige un negocio de éxito y mantiene en felices términos su matrimonio. Sin embargo, su inhabilidad para tener un niño la convierte en objeto de escarnio entre su familia, amigos y vecinos. Cuando, inesperadamente, ve interrumpido su embarazo por un aborto, se verá obligada a tomar medidas extremas para mantener viva la esperanza de la llegada del heredero masculino.

Dirección: Daouda Coulibaly Producción: Mali Año: 2016 Idioma original: bambara y francés (VOSE). Bamako, Malí, 2007. En la Nigeria contemporánea, una mujer embarazada en la cuarentena se ocupa de criar a su hija de siete años mientras dirige un negocio de éxito y mantiene en felices términos su matrimonio. Sin embargo, su inhabilidad para tener un niño la convierte en objeto de escarnio entre su familia, amigos y vecinos. Cuando, inesperadamente, ve interrumpido su embarazo por un aborto, se verá obligada a tomar medidas extremas para mantener viva la esperanza de la llegada del heredero masculino.

16


17


LA LIBRERÍA

MOBY DICK. (adaptación de Jean

recomienda...

Rouaud. Ilustraciones de Denis Deprez) Esta edición es una lograda versión de la obra de Melville en formato de novela gráfica. Ha sido galardonada con varios premios, tanto por la calidad del dibujo como por su guion, que respeta el argumento y desarrollo original de la novela. Sin duda, será una manera especial de acercarse al extraordinario periplo del capitán Ahab, obsesionado por capturar a la enorme ballena blanca, y a su terrible fracaso.

APEGOS FEROCES.

(Vivian Gornick) Gornick, una mujer madura, camina con su madre, ya anciana, por las calles de Manhattan, y en el transcurso de esos paseos llenos de reproches, de recuerdos y complicidades, va desgranando el relato de la lucha de una hija por encontrar su propio lugar en el mundo. Desde muy temprano, Gornick se ve influenciada por dos modelos femeninos muy distintos: uno, el de su madre; el otro, el de Nettie..

18


EL ORDEN DEL DÍA. (Éric Vuillard) En febrero de 1933, en el Reichstag tuvo lugar una reunión secreta, que no estaba en el orden del día, en la que los industriales alemanes —entre los que se contaban los dueños de Opel, Krupp, Siemens, IG Farben, Bayer, Telefunken, Agfa y Varta— donaron ingentes cantidades a Hitler para conseguir la estabilidad que él prometía. Desde ese año, Hitler ideó una estrategia de cara a la comunidad internacional para anexionarse Austria «pacíficamente»

POR EL OLVIDO.

(Aitor Saraiba. Ilustrado por Paula Bonet) Por el olvido es un laberinto. Un laberinto donde la amistad, la muerte y el amor se cruzan. Es también una historia sobre niños perdidos que buscan el camino a casa, o la dirección contraria, siguiendo el reguero de migas de pan que les dejó la literatura. Y es el libro no escrito sobre uno de esos autores que devoran, Roberto Bolaño, y sobre cómo su poesía y sus novelas nos llevan a un lugar mucho más lejos del punto de partida.

19


PURO TEATRO

LA CANTANTE CALVA Por Nuria Fernandez. Por cortesía de Televisión Melilla INMUSA

Un reparto excepcional se subía al escenario del Kursaal para interpretar LA CANTANTE CALVA, máximo exponente del “teatro del absurdo”. Una obra vanguardista que sigue llenando hoy los escenarios de todo el mundo. Hemos estado con los actores de este extraordinario reparto: Adriana Ozores, Fernando Tejero, Joaquín Climent, Javier Pereira, Carmen Ruiz y Helena Lanza. 20


Carmen Ruíz nos dio también su perspectiva y nos habló de cómo afrontó este reto. Uno de los aspectos que más sorprendió hace sesenta años, en su estreno, a la crítica fue el hecho de que la obra, tratando un tema trágico despertara tantas risas entre el público, ¿cómo percibís vosotros al público de hoy? Esta función es muy diferente a cualquier otra porque un texto tan absurdo, disparatado, loco, pero a la vez tiene algo que no entiendes, con diálogos que aparentemente no tienen nada que ver los unos con los otros; entonces te puedo decir que cada día es una sorpresa: el público hay veces que entra rápidamente y otras en que es todo lo contrario. Para nosotros como actores es también un pulso que hay que echar al rigor porque no es una comedia al uso. Yo he hecho mil cosas en teatro y por ejemplo en comedia, suelen haber unos “gags” en los que la gente siempre se ríe. Aquí no. A veces son risas y otras lo que percibes es la estupefacción. La temática que hoy toca muy de cerca porque la cosa va de la incomunicación por la aparición de internet y las

Comenzamos hablando con Joaquín Climent: Básicamente La Cantante Calva es una sátira sobre la incomunicación que lleva sesenta años escenificándose en un mismo teatro en París. ¿No impresiona que no haya perdido su vigencia sino que además la haya ganado? Bueno, es un clásico, y eso es lo que tienen en común los clásicos, que son imperecederos. Además refleja algo tan intemporal en el ser humano como son esos sentimientos Javier Pereira nos hablaba también de su visión sobre la problemática que retrata la obra: Ese tipo de conversaciones absurdas que cada vez abundan más, ¿esconden en realidad el miedo al silencio, el miedo al vacío? Yo creo que si, yo creo que ocultan todo eso y muchas inseguridades. Y desde luego es también un testimonio de un tiempo en el que los móviles y otros dispositivos parecidos han liquidado la comunicación y empobrecido la poca o residual que ha quedado; hablamos peor, nos expresamos peor. Por ello está muy de actualidad. 21


redes sociales que a menudo nos aíslan, encontraba puntos de contacto muy distintos en el momento de su estreno hace sesenta años. Pero hacer eso, como actor, es un regalo. La joven actriz Helena Lanza nos habló así de su experiencia. Hablar de las cosas que importan, y por tanto importantes, es “absurdo”? A mi no me resulta absurdo y aunque esté la obra catalogada como tal a mi me parece que es una obra que tiene mucho sentido y que el autor contaba con eso, que desde un lenguaje determinado se podía llegar muy lejos ejerciendo una crítica a las sociedades contemporáneas y postmodernas; incomunicación humana; en la vida de pareja, familiar… Por eso tiene tanto sentido traer este argumento a la actualidad, porque seguramente sesenta años después la situación, en cuanto a la incomunicación, es mucho más dramática.

22


La veterana actriz Adriana Ozores comentaba hasta qué punto esta obra había supuesto un punto de no retorno en su trayectoria y de cómo vivió la conexión con su personaje. Esto se trata de un montaje dirigido por Luís Luque, precedido por una buena acogida tanto de público como de crítica. ¿Ha habido que hacer muchos cambios en el guión para que la gente en España entienda un poco la obra? No ha habido que hacer nada. De hecho tanto Natalia Menéndez como Luís Luque lo que han hecho ha sido intentar ser lo más fiel posible a la original, al texto francés. El televisivo y carismático actor Fernando Tejero nos contaba algunas anécdotas sobre el desarrollo de la obra y de cómo ésta hizo incluso que se replanteara algunos aspectos personales. “Me parece sorprendente que estos autores fueran como visionarios, capaces de predecir el futuro; o de que simplemente tuvieran la capacidad de hablar de temas tan universales y extemporáneos.” Tejero iba más allá en su visión de la obra y nos ofrecía esta reflexión. La cantante calva no sólo nos habla de la incomunicación que vivimos en las relaciones humanas. También es un relato de la relación que mantenemos con nosotros mismos. En la que la falta de tiempo no nos permite ni siquiera pararnos a pensar, plantearnos nada, nos tener una relación íntima con nosotros mismos. Y es una pena porque una de las mejores cosas del ser humana es esa capacidad de estar en una búsqueda constante, aunque a veces se complique y nos volvamos un poco locos, pero es necesario pararse a pensar, para plantearnos cosas y continuar

mejorando y avanzando. Es increíble lo que da de sí esta obra porque yo al menos, en cada función descubro cosas nuevas. Para mi esta obra, y cada una de sus funciones es una catarsis fantástica; hay días que me da por llorar otros por reir, pero casi siempre, cuando acabo me remueve muchísimo, y me hace pensar y me hace plantearme cosas.

23


AEROMARINE PRESENTA

MODA PRIMAVERA

EN EL PUERTO DE MELILLA Un reportaje de Manoli-R Con la participaciรณn de SIETTE | CUPLร Modelos: Melanie | Omar | Hakim

24


25


26


cartel turismo


4.

ZOCO INN TENDENCIAS VIDEOJUEGOS PATROCINADO POR GAMESHOP

1. Playstation VR 2. God of War 4 3. Call of duty WW2 4. FIFA 2018

1. 2.

3.

28


TECNOLOGร A APP. OFITRONIC

1. Ordenador LENOVO 2. Mรณvil XIAOMI 3. Robot aspirador 4. FDisco duro externo

1. 2. 3.

4.

29


NUTRICCIÓN DEPORTIVA ON FITNESS SHOP | C/ QUEROL 40

1. CFM NITRO ISOLATE es la nueva y revolucionaria proteína elaborada por Dennis Wolf. CFM Nitro Protein Isolate es una proteína TOP, de la máxima calidad compuesta por la materia prima de Glanbia CFM® y además una patente que sintetiza óxido nítrico que es el ActiNOS™. 2. CellEx Unlimited de Amix es un voluminzador de última generación que contiene 14 ingredientes con una gran fiabilidad que garantizan sus resultados 3. AMIX™ Lipotropic Fat Burner contiene L-Carnitina una sustancia natural que estimula la glándula adrenal ayudando al organismo a transportar las grasas a las glándulas mitocondrias para su posterior utilización como fuente de energía. 4. Amix™ Glutamine + BCAA Powder es un producto basado en Aminoácidos Ramificados (BCAA´s) con su ratio óptimo 2:1:1, junto a la misma cantidad de L-Glutamina micronizada. 5. Amix™ Micelle Night Amino es un revolucionario y novedoso complemento alimenticio compuesto por aminoácidos especialmente diseñados para ser utilizados antes de ir a dormir. 6. A McPro Protein Bar de AMIX NUTRITION es una deliciosa barrita proteica con más del 26% de proteína, ideal para tomar a cualquier hora del día, ya bien sea entre las comidas como antes o después de entrenar. 30


TENDENCIAS EN TÉCNICAS DE ADELGAZAMIENTO INSTITUT LINE

ALPHA LED OXYSPA permite combinar la oxigenoterapia con tratamientos de LUZ LED y FISIO LUZ, además de LUZ INFRAROJA NIR que aportan múltiples beneficios circulatorios y termales. ALPHA LED OXISPA crea un ambiente de total relajación donde se fusiona la última tecnología en control de peso con las más antiguas técnicas de relajación para equilibrar nuestra mente

31


TENDENCIAS GOURMET

ULTRAMARINOS PARRA | C/ GRL. PRM, 24 ulpanacho@hotmail.com | 952 683 615 Productos de alta gama creados para los paladares más exquisitos. Innumerables por otro lado sus marcas y variedades para sorprender. De entre ellos hemos elegido algunos tan exquisitos como los que enumeramos a continuación: Champagne como MOET CHANDON, VEUVE CLICOT, HENRI ABELE O RUINART Vinos como los de CUNE IMPERIAL o CONTINO MARTÍN VERDUGO o VIÑAPERDOSA Espárragos de Navarra, Mejillones Ramón Franco. Quesos de CAMPOMAN, VIEJO MAESTRO O DON BERNARDO. Jamones de JOSELITO GUIJUELO, JIERRITO, HPM, HERBAS, PEDOR NIETO Anchoas de EMILIA y EL MENU. Oca y pato de MARTICO. Ahumados de SKANDIA. Productos de SANTA TERESA, LA CHINATA o todas las alcachofas de PALADAR. 32


CUALQUIER CARTEL

33


CULTURA URBANA NATALIA DÍAZ

Por Jaume Amills En restaurante LA SELECTA Y CAFÉ CERVANTES

La entrevisté por primera vez hace años en AIJAFADRIM –el Late Night de Televisión Melilla-, y desde el primer instante me conmovió su energía y el entusiasmo que era capaz de trasladar en cada una de sus ideas. Estaba llena de proyectos; pero no pertenecía a esa estirpe de creativos que tienden a disiparse, a dejar que sus iniciativas y buenas intenciones se evaporen en el devenir del día a día. Y digo esto porque, empezando por mí mismo, estoy acostumbrado a escuchar magníficas ideas que, a menudo, no trascienden. El día a día; la incapacidad de ordenar los asuntos por prioridades o de elegir, o simplemente adivinar cuál de esos proyectos pueden no sólo llenarnos de satisfacción y hacernos avanzar, sino –y dejando a un lado todo ese interés personal- escoger el más útil, aquel que puede además servir a la sociedad para variar algunos esquemas o prejuicios. Amante y profesional de la música, Natalia Díaz es doctora por la Universidad de Málaga de esta disciplina artística. Nació en Bilbao y desde hace años vive y trabaja en Melilla. Tiene un aire bohemio chic, y esa enorme vitalidad ha hecho – cómo dice Javier Marías en su última novela Berta Isla- que aunque tal vez el sistema no cambie, pero sí se remueva en su sillón y adopte otra postura. Hemos compartido una mañana de desayunos y aperitivos, de charlas y música, con Natalia en La Selecta y en el Café Cervantes. Hoy sé que Natalia tiene un plan. 34


Eres de Bilbao, por cierto, una de esas ciudades no sé si gentrificadas o regeneradas, ¿Qué te viene a la cabeza cuando evocas tu ciudad? No es fácil hablar del lugar que me ha visto nacer y que tanto me fascina. Bilbao ha renacido de sus cenizas en todos los sentidos. Ha dejado de ser una ciudad gris dedicada a la industria y se ha transformado en una urbe cosmopolita y de diseño. Pese a todo, muchas veces pienso que su belleza industrial era más inspiradora que el colorido que presenta hoy en día. Recuerdo los edificios ensombrecidos por el humo de las fábricas y el olor de la ría. La ría era como una frontera de dos formas distintas de vivir y de sentir. En cambio, hoy en día estas dos orillas son más parecidas que nunca. Bilbao trae a mi memoria la familia y los amigos, los amigos de toda la vida, con los que te reencuentras y parece que el tiempo no ha pasado.Y, por supuesto, despierta en mí el recuerdo de la comida, que es como una forma de arte. Por ejemplo, entrar en los bares es encontrar una gran variedad de pintxos y con ellos, siempre siento que la presentación tiene la misma importancia

que el sabor. Por último, me vienen a la mente las personas que han rodeado mi infancia y mi adolescencia, personas con las que compartí la sinceridad y la sobriedad en el pensar, el amor por el hogar y el espíritu aventurero. ¿Cómo llegó la música a tu vida? Mi abuela y mi madre fueron pianistas profesionales. Desde muy niña jugaba con mis muñecas asistiendo a conciertos que directamente significaban compartir con mi madre la enorme cantidad de horas que pasaba sentada estudiando el repertorio de piano. Después, cuando mis muñecas y yo creíamos que los conciertos habían acabado, analizábamos con críticas interminables lo que nos habían parecido las interpretaciones de las obras de Bach, Schumann y Liszt. Así que he crecido en un ambiente totalmente musical. He vivido rodeada de vinilos de música clásica con los que mi madre deleitaba nuestro día a día. Un día mi abuela me invitó a ver un concierto de guitarra clásica. 35


Me enamoré de su dulzura. Algo llegó dentro de mí a través de su sonido que me embaucó profundamente. Cuando salimos de aquel concierto, yo tendría unos siete años de edad, le pedí entre lágrimas que me comprase una guitarra. Le expresaba, con gran insistencia, que lo que yo quería ser de mayor era guitarrista. Fue tal la obstinación con la que me expresaba, que de vuelta a casa tuvo que parar en una cabina telefónica para llamar a mi madre y comentarle lo que estaba pasando. La guitarra finalmente llegó, pero tuvieron que pasar unos años hasta que me la regalaron en mi primera comunión. Todavía la conservo. Fue uno de los momentos más emocionantes de mi vida. Me abracé a ella y prácticamente desaparecí de la celebración de la que era protagonista. Pocos días después comencé a estudiar en una escuela de música y hasta el día de hoy ha sido el instrumento que siempre me ha acompañado. La música ha sido la gran maestra de mi vida. ¿Qué te hizo venir a Melilla? Por aquel entonces vivía y trabajaba en Madrid. De todo esto ya han pasado 14 años. Era profesora de música en un instituto y además, daba clases de guitarra en una escuela de música. Me había presentado a varios exámenes en diferentes ciudades para poder optar al puesto de profesora de un conservatorio. Recuerdo que fue muy curioso porque el mismo día me llamaron de la Isla de la Palma y de Melilla para cubrir una vacante de guitarra. Viviendo en Madrid, la Isla de la Palma resultaba un lugar muy lejano. Para llegar a ella había que volar a las Palmas de Gran Canaria o a Tenerife y allí coger otro avión. Lo vi demasiado complicado. En cambio, desde Madrid a Melilla, un solo trayecto de una hora y media acortaba la distancia con mi anterior vida. El conservatorio de música me unió a la universidad. Me involucré durante diez años en los estudios de doctorado que a su vez me dieron la oportunidad de acceder a dar clases en la Facultad de Educación y Humanidades de Melilla. Un reto muy enriquecedor que me hizo conocer el mundo de la docencia y la investigación en la universidad. Y la universidad me condujo a los proyectos sociales. Desde el año 2014 me he dedicado a crear, dirigir y coordinar Proyectos de Artes Escénicas con niños que viven en los centros de menores de Melilla. 36


Eres una mujer comprometida socialmente. Y tu trabajo, la cultura, te ha permitido ejercer ese compromiso de una forma cuyos resultados pudieran ser compartidos por el gran público. Pero, ¿qué hizo que germinara ese compromiso? Hace unos años, un amigo empezó a impartir unas clases de música de forma voluntaria a los niños tutelados en La Gota de Leche de Melilla. De vez en cuando, le iba a buscar y podía compartir algunas de las actividades que proponía. Los niños estaban entusiasmados experimentando con los sonidos de diversos instrumentos musicales. Fue ahí cuando me di cuenta de la necesidad de intervención que necesitan estos jóvenes para desarrollar sus habilidades personales y sociales. Por lo tanto, se me ocurrió que podía utilizar toda la experiencia que la vida me había proporcionado a través de la música como una herramienta para transmitir una enseñanza y para construir un camino orientado a un mejor rendimiento de las capacidades y aptitudes artísticas de los niños de los centros de menores.Así fue como escribí el primer proyecto de los cuatro que llevo desarrollados a lo largo de estos años. Todos ellos tienen como propósito fundamental mostrar los trabajos en los escenarios de diferentes instituciones de la Ciudad Autónoma de Melilla para visibilizar a un colectivo en riesgo de exclusión social y hacer ver todo lo que son capaces de hacer estos niños, los cuales se sienten, en muchas ocasiones, estigmatizados. Entre los espectáculos estrenados en Melilla se encuentran “¨Los Cuentos Musicales”, cuyos protagonistas fueron 40 niñas y niños del Centro Asistencial La Gota de Leche. Más tarde pudimos disfrutar “De Corazón a Corazón”, protagonizado por 25 niñas del Centro de Acogida La Divina Infantita y recientemente pudimos estrenar “Mauhiba. Talento”, cuyos protagonistas fueron 27 niños del Centro de Menores La Purísima.

37


Actualmente sigo involucrada en otro proyecto en el que participan niños de todos los centros de menores del que solamente puedo adelantar, que pronto se estrenará en el Teatro Kursaal Fernando Arrabal de Melilla. Elegiste, no sé si conscientemente, una manera de trasladar tu mensaje de una forma amable, a través de la cultura. Has estado trabajando con un colectivo como son los menores extranjeros no acompañados. Me imagino que querías dar esperanza a estos chicos, pero también lanzar un mensaje a la sociedad. ¿Cómo ha sido trabajar con ellos? En Melilla hay cientos de niños en situación de vulnerabilidad que se acogen en instituciones de protección y que salen de sus países de origen en busca de una oportunidad, en busca de un futuro digno. Trabajar con estos niños no es un camino fácil. Nos encontramos con niños con una fuerte inseguridad, con comportamientos defensivos, con sentimientos de inferioridad, con una actitud de fracaso y con pérdida de autoestima. Es por ello que la música, el teatro y la expresión corporal ayudan a motivar a estos jóvenes de cara a gestionar de manera constructiva sus emociones y así sean capaces de disfrutar tanto de su trabajo personal y grupal como de actuar en público estimulando simultáneamente el reconocimiento por lo que se hace. Cuando un proyecto finaliza y estos niños sienten el cariño a través de todas las personas que llenan los asientos del teatro para apoyar su esfuerzo, la recompensa es inmensa. Sus miradas se iluminan. Han sido capaces de transmitir, de emocionar y de compartir una experiencia única. Una nueva luz se enciende en su interior y se sienten orgullosos de ser quiénes son y hacer lo que hacen. Trabajar con ellos supone darme cuenta de las carencias

emocionales con las que convivimos. Durante nuestra vida nos han enseñado a ser fuertes olvidando lo sensibles y vulnerables que somos todos ante cualquier cosa que nos pasa en nuestro día a día. Como dice Lagarder Danciu en su libro Sin Techo, vivimos en una sociedad cada vez más individualista basada en la competitividad. Esto hace que estemos cada vez más desconectados y enfocados en acumular bienes para olvidar lo esencial: amar y vivir en armonía. En los últimos tiempos has participado en la producción de un documental que dentro de muy poquito tiempo verá la luz. ¿Qué puedes adelantarnos sobre este proyecto? Cuando trabajas con niños que conviven en los centros de menores te rodeas de historias de vida. Algunas de ellas las llegas a conocer en profundidad y entonces te das cuenta de que es completamente normal que en ocasiones algunos jóvenes presenten comportamientos como la indisciplina, la escasa tolerancia a la frustración, el mantenimiento de conductas singulares y negativas, etc… Durante el primer proyecto en el que trabajé con estos niños me di cuenta de que las artes escénicas influían positivamente sobre su estado de ánimo y su autoestima y, por lo tanto, el trabajo tenía una enorme repercusión positiva en su día a día. De esta experiencia surgió la idea de contar en un documental la vida de uno de los chicos y poder compartir qué le reportó el participar en un proyecto donde en concreto, un ejercicio de expresión corporal, le cambió la vida. Todo este bagaje tiene algo de épico. Tengo la impresión es como esos viajes que se disfrutan en cada una de sus fases, pero que también tiene un origen y sobre todo un destino, un objetivo. ¿Podrías decirnos cuál es tu principal meta en este momento? El fin al que pretendo dirigir mi energía es a seguir dando la oportunidad de acompañar y servir de guía a los jóvenes que no pueden convivir día a día con sus familias para abrirles nuevas posibilidades y hacerles ver, a través de las artes escénicas, que merece la pena luchar por los sueños. 38


39


CULTURA URBANA PSICOTRONIC

Allí donde el rock apura el trago Por Daniel Salvador Botell Cohen

40


NAIM FALKOU RAPHAELLO

Conocí a Kika de Andrés hace veinte años en los billares de la piscina municipal y por aquel entonces ya tocaba la guitarra, corrían los tiempos heroicos de la hornada noventera en Melilla, ese tiempo entre neblina y cintas de casette de cuando el trinomio musical oscilaba entre Nirvana, Rage Against The Machine y Pantera como siempre dice nuestro querido Fafó. De hecho, por aquel entonces había mucho (locales

Por Jaume Amills Fotografía: Manoli-R

de ensayo o cuadras, garitos o Bunkers, tiendas de discos o Bananas, bandas y también El Agüelo...) y éramos muchos, eso si ... no teníamos ni idea de nada, a fin de cuentas que van a saber una trupe post adolescente sobre el Rock y toda aquella movida que lo rodeaba aparte de lo que apareciera en la revista Kerrang o lo que viéramos en algún VHS. Pues al parecer si sabíamos algo, un sentimiento universal que no era otro que las ganas de escupir tu sonido para hacer vibrar a tu propio cuerpo y de paso ... a tus colegas, los cuales hoy día también son desconocidos que pueden descubrirte por internet. Hoy, tras dos décadas y muchas bandas, Kyke es la voz y el guitarrista de Psiconic junto al bajista que

41


llego de Ultramar, Jorge Noceti. Ellos han creado para alivio reflexivo de todos, un grupo con canciones propias. Y desde luego no es por desmerecer a las bandas de versiones, de hecho el mismo Noceti es miembro de la banda oficial de versiones de Kiss en nuestro país (Exquissitos) con unos resultados fantásticos en cuanto público y aceptación, pero no van por ahí los tiros. El tiro de hecho es un LP de nueve cortes en formato Cd, el tiro no es Nacional ni de Medallo, se llama Fin de Fiesta(Águila Producciones. 2017) y es un disparo valiente que comienza por el final. Y decimos esto porque antes de pisar las tablas como Psiconic, Kyke y Jorge decidieron grabar primero el disco para luego presentarlo en vivo. Esta práctica nada habitual en los circuitos musicales del underground les ha hecho disfrutar de otra manera sus propias canciones e imagino que entre grabaciones y pruebas de estudio Kyke ha descubierto cuáles son sus cualidades vocales, ya que era la primera vez que el también miembro de Coto Privado se convertía en la voz principal de una de sus bandas. Ahora, es cuando llega el turno de los directos y de poner a bailar a Silvia, 42


Garbage por instantes pero cuando dejo de mirar el corsé de la portada, veo a Charly García saltando desde el edificio quinto centenario, pero sobre todo veo que Kyke de Andrés y Jorge Noceti han disfrutado haciendo este disco rodeados de amigos en una época en la que no se venden cd´s y en los que tocar en directo en Melilla es más complicado que en los tiempos heroicos, por lo que me acabo de dar cuenta de que el tiempo que vivimos no es heroico sino de Valientes y que El Baile de M tendrá lugar próximamente En El Hangar. Nos vemos en primera línea de fuego, donde los altavoces escupen ruido.

Marylin e incluso a Lady Drama en La Cueva del Placer ... ya que en los próximos meses cuando el calor enseñe los dientes o quizás cuando este se marche, llegará ese Mensaje de Voz canalla como su sonido, ese Bocado de Realidad como la peli con Winona, esa esencia destilada muy Stones del clásico y urgente Rock Argentino del que Noceti bebe a morro y claro está, de ese trinomio del que os hablaba y que gira como el tambor de un revolver en una Ruleta Rusa apuntando discos y estilos que siempre estuvieron allí. Psiconic suenan por un momento a Green Day y por otros a Burning, me aparecen los 43


EMPRENDEDORES ANA GÓMEZ

GERENTE DE ODONTOMEL Por Jaume Amills Fotografía: Carmen Martín Vestuario: LANDER

Nació en un precioso pueblo artesano de la Sierra Gaditana, Ubrique, un valle rodeado de montañas de piedra caliza marcado por el trabajo de los artesanos. La pequeña de una familia de cinco hermanos, Ana Gómez, gerente de la clínica dental ODONTOMEL rescata de su infancia y sus raíces las calles empedradas de su pueblo, la sensación de libertad y la vida tranquila de una familia numerosa. Sentimental, empática y de fuerte carácter, Ana encuentra satisfacción ejerciendo su sentido de la solidaridad y de la justicia con quienes la rodean. Cursó sus estudios de Técnico Superior en Higiene Bucodental en Sevilla, aprendió inglés en Dublin y, aunque adora viajar y se considera una mujer independiente y aventurera, encuentra la paz, la estabilidad y su lugar en el mundo, allí donde esté su familia, su hija Nicole y su marido David.

44


Eres empresaria, esposa, madre y de acuerdo a lo que sé de ti, valiente –dejaste atrás tu vida para empezar una nueva aventura en esta ciudad -; ahora que se habla tanto de emancipación femenina, dirías que hay que ser una “superwoman” para llevar todo eso hacia delante? En absoluto. Esposas y madres, mujeres valientes como tu me estas definiendo en este momento por intentar un cambio en el rumbo de mi vida hay en este país y en el resto del mundo a millones. Es una suerte que cada día la sociedad valora mas el esfuerzo de la mujer de hoy. La conciliación de la vida laboral y familiar para un autónomo o empresario es algo difícil de conseguir. Si para un trabajador con familia le cuesta estar con sus hijos, para las personas como yo que tenemos la responsabilidad de garantizar al equipo su merecido salario hace que la desconexión con el ámbito laboral sea escasa. En mi caso, el entusiasmo y la profesionalidad de los miembros de mi empresa hace que toda la carga laboral sea compartida y esa saturación sea llevadera. Tengo la suerte de contar con los mejores a mi lado. ¿Qué te trajo a Melilla? Tengo que ser muy escueta en ello. El amor. ¿Cómo era tu vida anterior? ¿Qué habías hecho hasta ese momento? Uff, resumir mi vida anterior en varios párrafos, no sería nada fácil. He vivido muy intensamente, siempre he sido muy feliz. He trabajado en varias ciudades, de las cuales guardo gratos recuerdos. Para mí el gran cambio vino con el nacimiento de mi hija. Mi vida anterior, era una vida centrada en mi persona y en mi trabajo, mi nueva etapa se centra en la lucha por el bienestar de los míos. Al establecerte aquí, lejos de tu Cádiz( Ubrique) natal, ¿sentiste alguna vez la nostalgia por el paraíso perdido? No conozco a muchas personas que hablen mal de su tierra, las criticas hacia la ciudad donde uno vive vienen normalmente 45


de las personas que nunca se han movido de ella. El estar lejos de tu ciudad, de tu familia y amigos hace que valores lo que tenias o sigues teniendo allí. Mi familia sigue viviendo ahí o en lugares cercanos al núcleo familiar. Esto hace que no haya desconexión con mis raíces y la visite en varias ocasiones al cabo del año.Siempre digo que uno nace en el seno de una familia para luego, con el desarrollo personal de cada uno, formar tu nueva familia a la que te debes en cuerpo y alma. Mi nueva familia, la que yo elegí, no de la que nací esta en Melilla y es mi tierra en este momento. Ciudad que me ha acogido y donde soy una persona feliz. Tu amor por Melilla, ¿fue o un flechazo o uno de esos cariños tranquilos que llegan con el tiempo? Siempre he escuchado que es la ciudad la que te acepta a ti y no tú a ella. Yo tuve la gran suerte de venir a Melilla de la mano de mi pareja, una persona muy querida, con muchos amigos y fue fácil abrirse camino cuando encuentras el cariño y el apoyo de la gente que tienes cerca. No me he sentido una extraña aquí en ningún momento y la cercanía de los melillenses hacen que parezca que siempre estuviese con ellos. Las ciudades las hacen las personas y aquí el foráneo es considerado uno mas desde el minuto uno. Tengo una anécdota con respecto a esta pregunta. La primera vez que pise esta ciudad rondaba el año 2003. En el mundo por desgracia se estaba librando la segunda guerra del golfo pérsico, vinieron a recogerme al aeropuerto y el primer paseo que me ofrecieron fue la valla fronteriza con tanques del ejército haciendo prácticas. Me decían ¿te gusta Melilla? No sabia donde meterme, pero bueno, al momento me explicaron que eso no era la realidad de la ciudad, me llevaron a degustar los manjares de Melilla y con el estómago lleno se veía todo de otra manera. En 2012 inauguraste ODONTOMEL. Una clínica dental que se ha hecho un importante hueco en la ciudad, más allá de las franquicias. ¿Qué ofrece este formato más tradicional de empresa libre de canon y cultura de branding? He tenido el placer de trabajar en varias ciudades españolas en varias clínicas dentales. La experiencia ganada en esos años me hizo tener un criterio propio con respecto al mundo de la odontología. Bajo ningún concepto quise que ODONTOMEL se basara en un modelo de negocio de creación de marca. ODONTOMEL debe ser 46


todo lo contrario a ese Branding que tu comentas, ODONTOMEL busca ofrecer simple y llanamente al paciente lo que realmente necesita. Simplemente realizamos tratamientos odontológicos basados en diagnósticos precisos y confiables. Para nosotros la odontología no es una franquicia, es salud, y como tal, con la mayor profesionalidad y responsabilidad la ejercemos. Siempre he visto que un paciente se siente mas cómodo en un espacio acogedor, intenté buscar un ambiente donde la persona que entrara en nuestra clínica, sus sensaciones se acerquen más al salón de su casa que a la sala de espera fría de un centro médico. Tengo la impresión de que mantienes una relación casi familiar con las personas que componen tu equipo. Es mi mayor logro. La base fundamental del éxito de nuestra clínica no es otra que el haber conseguido que cada miembro del equipo ODONTOMEL sienta la clínica como suya. Son profesionales con experiencia, sobradamente preparados y que hacen de una labor dura algo sencillo y satisfactorio. Estás casada con David, eres madre… ¿Cambiarías algo en tu vida? Por supuesto que no. Tengo a mi lado sin duda a la mejor persona del mundo, excelente padre y perfecto compañero. Mi hija, mi mejor regalo. Me considero muy dichosa y agradecida con las piezas que completan mi puzle. ¿Qué le pides al futuro? Mucha salud. Me considero una mujer afortunada con lo que tengo. No soy ambiciosa en lo material. Tengo una vida cómoda, como está el mundo hoy, solo quiero ver como mi familia crecen felices junto a mi y disfrutar de los pequeños detalles que ocurren cada día. 47


EMPRENDEDORES

MANE MANZANO

CLÍNICA VETERINARIA SAN FRNCISCO DE ASÍS Por Jaume Amills Fotografía: Manoli-R

“Me llamo Mane Manzano tengo 35 años naci en Cáceres (Extremadura) en un barrio obrero llamado Aldea Moret. Procedo de una familia humilde y trabajadora, tuve una infancia feliz. Rodeado de familiares y amigos. Compagine mis estudios con el trabajo desde los 16 años en trabajos muy diferentes de los cuales aprendí mucho desde repartidor de páginas amarillas, frutero, cocinero hasta recepcionista de Hotel. Finalmente me licencie en Veterinaria, estuve durante dos años haciendo un internado en un hospital especializándome en Medicina interna de Pequeños animales. En 2009 vine a Melilla donde comencé a trabajar en una clínica veterinaria hasta que decidí emprender y abrir mi propia clínica veterinaria.” Así se describe Mane Manzano; un joven veterinario, gerente de la Clínica Veterinaria San Francisco de Asís. Constante, luchador y decidido a ser el mejor, Mane no ansía, sin embargo la competitividad. Le caracteriza el amor y la pasión por su trabajo, por los animales – especialmente por sus “perrinas” Chunguita y Rumbita- y por la naturaleza. Además de todo eso sueña con viajar a Sudáfrica y bañarse junto a los tiburones blancos.


La imagen que, al menos yo, tengo de un veterinario, es la de alguien que desde siempre fue amante de los animales: ¿Es ese tú caso? Sin duda, SI ,es mi gran pasión siempre quería ser de mayor VETERINARIO para ayudar a los animales y lo conseguí. ¿Qué papel ocuparon los animales en tu vida –infancia, adolescencia…-, y de qué forma te influyeron? Pues siempre tuve contacto con animales desde muy pequeño en Extremadura hay mucha ganadería y naturaleza. Siempre pedía a mis padres tener un perro en casa y cuando tenía 12 años mi padre me llevo a por un cachorro , Zeus, un perro mestizo de husky de 42 kg de amor, me lo llevaba a todas partes, hasta de botellón. ¿Cómo te recuerdas en tu etapa de estudiante? Tengo un gran recuerdo de la mi etapa universitaria, grandes amistades y muchas horas de biblioteca, estudio, clases y prácticas una locura pero como soy muy nervioso me encantaba. Y todo trabajando de recepcionista nocturno en un hotel que me ayudaba a estar al día en los estudios y conseguir ir becado todos los años. ¿La veterinaria fue una vocación, de esas inexorables? ¿Qué otra cosa te hubiera gustado ser? Sin duda tengo la suerte de ser Veterinario por vocación y poder hacer lo que más me gusta, es una gran suerte que no lo puede decir todo el mundo. Frase Confucio Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida. Para mi ir a la clínica es una forma de vida, aunque es un trabajo un poco estresante, te ocupa las 24 horas al día, no entiende de fines de semanas ni festivos, no es todo el día rodeado de cachorritos, cada día estamos sometidos a emociones y situaciones difíciles de mucha presión y responsabilidad pero la verdad que nos apasiona por ello nos formamos continuamente para poder solucionar 49


los problemas de nuestros pacientes. Si no fuera veterinario no me habría importado estudiar medicina, pero estoy seguro que son mas agradecidos los animales que las personas. ¿Cómo es tu día a día en CLÍNICA VETERINARIA SAN FRANCISCO DE ASÍS? Algo que me gusta de mi trabajo es que siempre surgen nuevos retos, siempre hay algo nuevo, que requiere dedicación y estudio. Cada día es diferente puedes iniciar el día con una vacuna y acabar con una cesárea a las 3 de la mañana. ¿Por qué elegiste este nombre? San Francisco de Asís es el patrón de los Veterinarios, animales y ecologista , soy veterinario me encantan los animales y me considero ecologista . Quiénes componen tu equipo? En la actualidad el equipo lo formamos 4 veterinarios, sin duda la clave es que todos somos Veterinarios vocacionales, Carla y yo llevamos muchos años trabajando juntos, se desvive por su trabajo muy exigente consigo misma una veterinaria excepcional que da el 100 % desde el primer día que abrimos la clínica. Reyes y Angela son dos veterinarias con muchas ganas de trabajar, aprender y formarse con gran pasión a este difícil mundo que es la veterinaria. Desde tu labor profesional, en tu día a día, manteniendo un trato más o menos íntimo con las mascotas y sus dueños, ¿Cómo valoras el trato que les damos a los animales en nuestra ciudad? ¿Deberíamos tener más conocimientos sobre los animales antes de adquirir uno? Saber más cosas sobre alimentación, psicología… Más que un animal, es un miembro de la familia. Tener una mascota 50


es una gran responsabilidad con una serie de necesidades para vivir y desarrollarse plenamente,es dar cariño, juego , paseos, una buena alimentación, es una responsabilidad de muchos años que si no estás dispuesto a cumplir todas no tengas mascotas. España es el país de Europa con más abandono de animales. Algo que espero que cambie poco a poco. ¿Qué tipo de “dueño de mascota” eres tú? Si pudieran hablar, ¿qué crees que opinarían de ti? Mis niñas son unas niñas mimadas ,les doy cariños, tienen una buena alimentación de calidad, les compro chucherías, salen mínimo 3 veces al día, si enferman las llevo al veterinario( jeje) hago todo lo posible para que vivamos felices y sanos. ¿Qué animal de compañía serías tú y por qué? Sin duda el perro, son leales, no guardan rencores, no entienden de clases sociales ni razas y viven el momento`` CARPE DIEM´´(jaja).

51


EMPRENDEDORES

ABDELRAHIM MOHAMED Por Jaume Amills Fotografía: Danai Dawaher

Al preguntarle por algo tan recurrente como “¿Cuál es tu ciudad imaginaria?” responde algo sorprendente y lleno de elocuencia. “Melilla, lo que es y lo que puede ser ocupa mis sueños”. Empresario arriesgado e intuitivo Abdelrahim, dirige en la actualidad dos empresas muy distintas entre sí: la Asesoria GAM y un atractivo y sorprendente Workspace en el que confluyen empresas de distintas procedencias. Un lugar idóneo para establecer cualquier negocio y que por ser el primero –hasta donde yo se- es pionero y novedoso. Abdelrahim está casado, tiene dos hijas y es precisamente la familia lo que ha supuesto para él la inspiración y una fuente inagotable de valores. Probablemente por eso Abdelrahim forma parte de una estirpe de empresarios que cuestionan la el estereotipo del éxito, apuestan por la innovación como base del emprendimiento y por el desarrollo social que puede aportar la empresa privada como prioridad en su compromiso como ciudadano y como empresario. Sueña con viajar a Buenos Aires, las inquietudes culturales marcan las horas de su tiempo libre y su sentido de la crítica y la autocrítica su mirada hacia el mundo.


En la actualidad diriges dos empresas que pertenecen a dos segmentos diferentes. GAM ASESORES y OBS, una empresa workspace, puntera en Melilla. ¿Cuáles son los principales ingredientes que tiene que tener el “espíritu empresarial”? Seriedad, compromiso y sobre dedicación En los últimos tiempos hemos asistido a un encumbramiento del concepto del emprendimiento. ¿Cualquiera puede ser “emprendedor”? Sin duda, cualquiera que realmente quiera serlo.

53


¿Cómo definirías al emprendedor de nuestros tiempos? Yo creo que el emprendedor de hoy en día, es mucho más consciente con la necesidad de modernización, mejora constante, adaptación a los nuevos sistemas de trabajo y dispuesta a reinventarse constantemente. En tu caso, cuando empezaste tu trayectoria, ¿qué era lo esencial? ¿Cubrir un espacio que no existía –como hiciste con OBS-, impulsar nuevas dinámicas en el ámbito empresarial…? Mi apuesta principal era muy básica, apostar por aquellos proyectos que otros no apostaban, centrarme en los espacios de servicio no explotados, y confiar en que nuestra Ciudad, como todas, también evoluciona. El cliché “empresario de éxito”, ¿es un estereotipo estimulante o desalentador, según tú?. No lo sé exactamente, no me considero un empresario de éxito, al menos, tal y como yo lo entiendo, es decir, aquel que es capaz de cumplir o mejorar los resultados que prevé. Yo siempre me he quedado por debajo de ellos. Pero siempre, aun cuando he perdido, me he sentido satisfecho con ellos. No sé si ese estereotipo es estimulante o desalentador, pero sé que debería ser estimulante, de lo contrario no tendría ningún sentido. Además de empresario, eres un hombre comprometido socialmente. ¿Se puede cambiar la sociedad desde el mundo de los negocios? ¿Qué se puede hacer desde la empresa privada para contribuir al desarrollo social? Para mí la empresa y los trabajadores son los verdaderos agentes que transforman la sociedad. Cuando un empresario está ilusionado y satisfecho con su proyecto, es inevitable que no lo sientas sus trabajadores y por ende toda la sociedad con el resultado final de esa trabajo. En estos tiempos de incertidumbre económica en Melilla, ¿Cuál es tu diagnóstico y tu solución?. Creo que estamos viviendo una incertidumbre ilógica e innecesaria. Si hubieras puesto algo más de nuestra voluntad, y me refiero a todos, 54


en aportar cada día mas por una ciudad, como la nuestra, que por sus características poblacionales, culturales y geográficas es un diamante en bruto. No solo no tendríamos que estar viendo pancartas del tipo “Melilla se muere”, sino que estaríamos siendo el cobijo de muchos emprendedores incluso peninsulares. Yo creo que solución principal es generar mayor confianza en nuestra ciudad que provoque un cambio de actitud contra la desidia que muchos melillenses, no solo empresarios, sienten a día de hoy. ¿Sigues apostando por Melilla? ¿Hay algún motivo por el que aconsejarías esta ciudad a eventuales inversores? No solo sigo apostando personalmente, sino que mi dedicación permanente a través de OBS, que actualmente domicilia a 30 empresas de origen peninsular y CeConsulting, como la mayor franquicia de asesoría de toda España, tiene como intención principal mostrar Melilla al exterior. Creo que con solo mostrarla de la forma más transparente posible, es un claro atractivo para todo inversor.

55


24

MENTIRAS PORSEGUNDO CINE CLÁSICO SERIES DE CULTO

LOS RODAJES MALDITOS DE JOHN HOUSTON PRIMERA PARTE

A lo largo de su carrera John Houston rodó películas tan imprescindibles como El Halcón Maltés, El tesoro de la Sierra Madre, La jungla de asfalto, La Reina de África, Moulin Rouge, Solo Dios sabe, El Cardenal o El honor de los Prizzi (esta última contó con la presencia de su hija Angélica Houston como protagonista), entre otras muchas. Sus detractores le reprocharon carecer de aquello que hoy diríamos “sello propio”. En su autobiografía “A libro abierto” diseccionó su propia existencia vital, espiritual y profesional relatando anécdotas de rodajes, así como de las gentes tan excéntricas que le rodearon desde su infancia y que marcarían su forma de reinterpretar a los personajes que protagonizarían sus películas. Él mismo podría haber inspirado cientos de historias, porque como él mismo reconoció había vivido mil vidas. Carlos Heredero escribió sobre 56


Houston “No era ni un perdedor ni un maldito, tan sólo alguien que salió adelante buscando una nueva oportunidad para ser fiel a sí mismo”. La relación que mantuvo con sus compañeros de viaje –actores, guionistas, hijos, esposas..- fue tan intensa y llena de complejidad que generó historias absolutamente cinematográficas y que sucedían en paralelo a los rodajes de la mayor parte de sus películas. Su relación con Humphrey Bogart, con su hija Angelica, Liz Taylor o con Arthur Miller dieron mucho de sí; pero fueron sin duda tres títulos los que marcaron la trayectoria maldita de este genial realizador: Vidas rebeldes, La noche de la iguana y Reflejos en un ojo dorado. Empezamos por Vidas Rebeldes.


VIDAS REBELDES Rodada en 1961 en el estado de Nevada, Vidas Rebeldes es indudablemente una de las películas más personales y arriesgadas de Houston. Arthur Miller, guionista del film y marido por aquel entonces de la estrella protagonista, Marilyn Monroe, hacía una radiografía emocional de una Marilyn en estado de gracia; una mujer al borde del precipicio atravesando el desierto tras un divorcio –punto de partida de esta hipnótica historia- en Reno. Comparecían en su registro más

crepuscular Clark Gable, interpretando a un otoñal y seductor vaquero, y Montgomery Cliff, tercero en discordia, para completar un triángulo amoroso formado por tres románticos perdedores que sólo el paso del tiempo dotó de significados gracias a las gracias de los pérfidos diálogos escritos por Miller en beneficio de la que fue su última musa. Monroe luchaba por aquel entonces por huir de aquel desdichado cliché de rubia frívola que la industria del cine le impuso durante la década de 58


los cincuenta. Mucho más delgada, menos curvilínea e interpretando con absoluta solvencia el que sería el mejor, más personal –y último- papel de su vida, dejó para la historia escenas de culto, y un homenaje a su camino errático. Roslyn, Gay y Perce facturaron unas interpretaciones tan repletas de recovecos que sólo pueden entenderse por el paralelismo que sus personajes guardaban con sus propias vidas. Dos hombres y una mujer huyendo y sobreviviéndose a sí mismos y con nada que perder. Un rodaje difícil como consecuencia de la frágil estabilidad emocional de sus tres protagonistas y que ninguno de ellos logró ver. Fueron sus últimos y mejores papeles en el celuloide.

59


CARTEL MELILLA NOW

60


61


B THE TRAVEL BRAND PRESENTA:

A ISLAS MALDIVAS CON NURIA Y JUANMA “En la vida hay algo peor que el fracaso:

“Maldivas ha sido sin duda, uno de los viajes más excitantes e idílicos queNo haber intentado nada” hemos realizado. Cada viaje en cierta forma te cambia la vida. Y hacerlo con Franklin D.Roosvelt B THE TRAVEL BRAND es garantía de éxito. Ana Soria es una profesional extraordinaria, personaliza cada uno de los viajes que hemos emprendido por distintos lugares del mundo. El destino, el itinerario y cada uno de los lugares que nos recomienda” Nuria y Juanma

62


Las islas Maldivas están situadas en el Océano Índico, en la region del Mar Arábico, próximas al sudoeste de la India y Sri Lanka. Tienen el récord de ser el país más plano del mundo, alcanzando el punto más alto en Dos metros y medio. La isla donde estuvimos es la segunda más grande de Maldivas después de la capital que es Male. La religión islamica tiene mucha importancia en la vida de los habitantes de las islas, es la religión oficial del estado y la práctica casi el 100% de la población. Los habitantes son el resultado de diversos mestizajes por lo que es fácil encontrar hablantes de arabe, hindi o inglés. Pero el idioma oficial es el divehi, que deriva del cingalés, lengua oficial de Adri Lanka, pero en su forma escrita ( conocida como thaana) la principal influencia es el arabe. Un aspecto que diferencia a esta nación del resto de sociedades islamicas es el fuerte papel de la mujer, poseen una fuerte tradición matriarcal y las mujeres gozan de gran autonomía. En lo referente a artes escénicas destaca la música con estilos como el Bodu-Beru (tambor grande), con raíces africanas e influencia India. Los pescados y mariscos componen el

grueso de la gastronomía. El principal ingrediente es el atún denominado de distinta forma según si es frito, ahumado o preparado en salazón, puede verse aderezado con curry o servido en sopa. Las frutas tropicales también son muy ricas, destacando el coco, los plátanos y el mango. Los productos artesanales son realizados con elementos marinos así como esteras de fibras vegetales con diseños muy originales y los felis, vestidos locales de vivos colores. La moneda oficial es la rupia de Maldivas aunque se puede pagar en dólares, euros con el correspondiente cambio el rupias, así que es mejor pagar con tarjetas de crédito. Pues decidimos ahorrar un poco porque es un destino caro pero teníamos claro que es un sitio donde hay que ir por lo menos una vez en la vida porque es el paraíso en la tierra. Las islas Maldivas están situadas en el Océano Índico, en la region del Mar Arábico, próximas al sudoeste de la India y Sri Lanka. Tienen el récord de ser el país más plano del mundo, alcanzando el punto más alto en Dos metros y medio. La isla donde estuvimos es la segunda más grande de 63


oficial del estado y la práctica casi el 100% de la población. Los habitantes son el resultado de diversos mestizajes por lo que es fácil encontrar hablantes de arabe, hindi o inglés. Pero el idioma oficial es el divehi, que deriva del cingalés, lengua oficial de Adri Lanka, pero en su forma escrita ( conocida como thaana) la principal influencia es el arabe. Un aspecto que diferencia a esta nación del resto de sociedades islamicas es el fuerte papel de la mujer, poseen una fuerte tradición matriarcal y las mujeres gozan de gran autonomía. En lo referente a artes escénicas destaca la música con estilos como el Bodu-Beru (tambor grande), con raíces africanas e influencia India. Los pescados y mariscos componen el grueso de la gastronomía. El principal ingrediente es el atún denominado de distinta forma según si es frito, ahumado o preparado en salazón, puede verse aderezado con curry o servido en sopa. Las frutas tropicales también son muy ricas, destacando el coco, los plátanos y el mango. Los productos artesanales son realizados con elementos marinos así como esteras de fibras vegetales con diseños muy originales y los felis, vestidos locales de vivos 64


colores. La moneda oficial es la rupia de Maldivas aunque se puede pagar en dólares, euros con el correspondiente cambio el rupias, así que es mejor pagar con tarjetas de crédito. Pues decidimos ahorrar un poco porque es un destino caro pero teníamos claro que es un sitio donde hay que ir por lo menos una vez en la vida porque es el paraíso en la tierra.

y seguidamente, porque tuvimos que correr muchísimo en el aeropuerto Estambul/Male. Cuando estas llegando a Male capital de Maldivas empiezas a intuir que va a ser el viaje de tu vida porque ya es maravilloso el paisaje que se ve desde el avión. Cuando aterrizamos nos llevaron a una sala vip donde esperamos el traslado a la isla en hidroavión y ya eso fue una bonita experiencia. Cuando llegamos a nuestro destino: Kuramathi Island Resort todo desde el primer día fueron excelentes atenciones. Nada que ver con el Caribe, donde también se está muy bien, pero allí es una atención personalizada y que no falta ni un detalle para que la estancia sea inolvidable. Como anécdota contar qué es verdad que nadas entre tiburones, pequeños pero que no dejan de imponer el respeto que tienen ganado.

Decidimos ir solos porque es un viaje muy largo para llevar a los niños y es un viaje para hacerlo con tu pareja y disfrutar el uno del otro y de la maravilla del entorno. Hicimos melilla madrid donde descansamos una noche en el hotel Axor Barajas/Feria donde nos gusta quedarnos antes de hacer nuestros grandes viajes como República Dominicana, Mexico, Disney. Al día siguiente salimos para hacer Madrid/ Estambul 65


El fondo del mar lleno de corales, peces de colores, manta rayas...algo que tienes que vivir para ver la belleza del fondo del mar. Curiosamente el día de la llegada fuimos a bañarnos desde nuestra casa en el mar y al bajar por las escaleras había un pez extraño que nos infundo respeto... lo buscamos en internet y cuál fue la sorpresa al descubrir que era un pez Leon, peligroso pero a la vez bello. Lo único que te dicen allí es que disfrutes de todo pero que respetes el ecosistema, bello a la vez de peligroso. Toda nuestra isla era un hotel, la segunda más grande de Maldivas y se llamaba Kuramathi. La habitación era un sueño, escaleras que daban al mar, piscina privada en la habitación, ducha, baño que en ocasiones nos llenaron de espuma y flores típicas... unos 80 metros cuadrados de habitación que jamas podremos olvidar. Comida excelente, restaurantes exquisitos y atención que supera las expectativas. Hicimos una cena romántica en la orilla del mar bajo la luna que fue todo romanticismo y que hace que te enamores más si cabe. Todo aquel que va tiene de obligado cumplimento hacer submarinismo o surf, de manera amateur o profesional. Tuvimos un tiempo buenísimo puesto que allí era verano y fue una experiencia siempre para recordar verano en diciembre ;)

66


67


DANIEL VENTURA Por Jaume Amills Fotografía: Danae Dawaher

CONSEJERO DE BIENESTAR SOCIAL

Licenciado en Psicología por la UNED, máster en psicología clínica infantojuvenil por ISEP y con un Curso de Adaptación pedagógica por la UGR de Melilla, Daniel Ventura, Consejero de Bienestar Social nació en una familia en la que saboreó desde siempre los valores de la solidaridad: compartir fue una de las máximas necesarias para vivir en tiempos de humildad social y junto a cinco hermanos. Recuerda de aquel tiempo situaciones sencillas: “Era de aquellos niños que jugábamos en la calle, en ocasiones la misma carretera servía de campo de futbol, lógicamente porque apenas pasaban coches. Recuerdo los olores de la infancia, los días claros, y el sabor de una infancia feliz, sobre todo cada vez que paso por la zona donde nací y me crie, el barrio del Real. “ Trabajó desde muy joven y comenzó su noviazgo a los 17 años, con la que hoy es su esposa. Se considera autoexigente, nostálgico, familiar y prosocial, aunque le reprocha al mundo de hoy cierta frialdad: “Quiero un mundo mejor. Trabajo para mejorar la vida de las personas pero este mundo es cada vez más impersonal, menos social y en ocasiones da la sensación de que se encuentra en proceso de involución” 68


Nos encontramos en un ascensor. Yo creo que uno de los más espectaculares del mundo. Aquí en Melilla la Vieja. En el CIMLAV. Un espacio lleno de ventanas imaginarias a lugares del pasado, o de la propimer a ciudad. Estar en este ascensor tan especial que nos conecta a distintas etapas y situaciones de Melilla, ¿qué le sugiere? Pienso en la cantidad de personas y de historias que se han podido vivir aquí, en la lucha por la supervivencia en tiempos muy difíciles. Me sugiere mucho respeto hacia esas personas que hicieron España en este trocito de tierra, con muchas dificultades y penalidades. ¿Y cómo ve ahora la ciudad? Se habla de una especie de crisis soterrada y entre los círculos de comerciantes y hosteleros se siente el miedo. No es la primera ni la última crisis que se pueda vivir en una comunidad. Pienso que Melilla está muy viva, por eso tenemos crisis, porque las ciudades vivas están en continuo cambio. Las crisis me parecen difíciles de resolver pero no son malas. Creo nos ayudan a la búsqueda de soluciones y a mejorar las condiciones de vida de todos los melillenses. Se trabaja y mucho para solucionarlos, pero Melilla, saldrá adelante. No es cuestión de miedo, es de adaptabilidad. ¿Cuál es la mejor forma, según usted de defender Melilla? ¿El optimismo, ser positivo, incluso trabajar duro, es suficiente? Son muchas las variables o factores a tener en cuenta, además de las descritas. Siempre hemos dicho que el enemigo de Melilla somos nosotros mismos. Hemos intentado destruirla muchas veces desde dentro y se ha conseguido el efecto contrario, salir reforzado y más fuerte cada vez. Para defender Melilla lo primero es que hay que amarla y si la amas sólo podrás hacer bien por ella, con positividad y por supuesto que hay que trabajar mucho y bien. Esta última pregunta iba destinada al psicólogo que vive en usted. ¿Le sigue resultando necesario regresar a él (al psicólogo) para resolver las situaciones que se le van presentando en su trabajo? Hay una cosa que tengo que agradecer eternamente a mis pacientes, que es la 69

resiliencia que me han sabido transmitir, sus experiencias me han hecho fuerte y sobre todo me han enseñado a relativizar los problemas del día a día. Siempre he tenido, aunque esté feo decirlo yo mismo, una gran capacidad de trabajo. Es uno de los valores que me transmitió tanto mi padre como mi hermano mayor, con el cual conviví laboralmente varios años. Finalmente decirle que si, en este puesto de responsabilidad acudo a mirarme y reflexionar poniéndome en el rol del psicólogo que llevo dentro. Usted viene, además, del ejército. Una vida militar con ese espíritu espartano y de sobriedad que a veces implica. También de un sentimiento colectivo de patriotismo. ¿Qué aprendió a lo largo de su vida en este ámbito profesional?


Lo aprendí todo. El amor a la Patria, a los valores de España, El trabajo en equipo, el respeto, la humidad, el compañerismo. Incluso fue mi estimulo para empezar a estudiar y ha sido el que me dio la experiencia y el conocimiento para poder después desarrollarme en la vida civil. Todos mis éxitos laborales en la vida civil se lo debo al ejército, entre otros. ¿A partir de qué momento empezó a sentir que quería entrar en política? ¿Hubo algo así como un detonante, un hecho crucial? ¿O entraba en sus planes? Ni siquiera lo imaginé jamás. Ocurrió rápido y casi sin darme cuenta. Creo que allá por el año 2012 me invitaron al XI congreso regional. El Presidente, Juan José Imbroda, contó conmigo como uno más de su ejecutiva, por lo que me llevé una gran sorpresa y una alegría porque la verdad es que desconocía que iba a ser uno de los elegidos. A partir de ese momento lo que hice fue trabajar, con más compañeros, en un grupo de trabajo para aportar ideas. Lo siguiente fue que al llegar las elecciones de 2015, un compañero del gobierno actual, me llamó y me comunicó que si quería ir en las listas. Me volvieron a dar una segunda alegría porque nunca me había imaginado esa posibilidad, entre otras cosas porque yo estaba alejado de la política. Lo último, de lo que me siento muy orgulloso y agradecido tanto al partido, como al Presidente Imbroda, es que quisiera contar conmigo para su equipo de Gobierno. Todo fue bastante sorpresivo, pero estoy orgulloso y muy agradecido a esta oportunidad de trabajar en mi ciudad y su gente, para mi ciudad y para su gente. Trabaja para un área compleja; Bienestar Social. ¿Qué le gustaría que caracterizara, de cara a la opinión pública, su línea de trabajo? Es posible que fallemos, unos más que otros, en vender bien lo que hacemos en las diferentes áreas de responsabilidad del gobierno. Cierto es que mi áreas es muy complicada pero también te da muchas satisfacciones. Una de las cosas que hay que tener en cuenta y que los

melillenses reconocerán es que contribuimos en el mantenimiento de la paz social, y eso es gracias a la estabilidad que da el gobierno con las gestión diaria. Desde Bienestar social trabajamos muy estrechamente con las personas y sabemos que estamos sacando adelante y contribuyendo en la mejora de la calidad de vida de muchas familias, niños, jóvenes, personas mayores y personas con capacidades diferentes. Trabajamos con una complejidad y delicadeza extrema donde el corazón y los reglamentos se tienen que compaginar inevitablemente. Seguimos trabajando en mejorar Melilla y a sus habitantes. ¿Alguna vez ha sentido que el suyo es un trabajo poco agradecido, en términos de obtención de resultados concretos? Creo que, y ya lo he dicho, que no hacemos cosas demasiado vistosas para el público en general, pero trabajamos para muchísimas personas y colectivos diferentes. Con lo cual el agradecimiento viene, en muchas ocasiones por parte de esas personas y colectivos. Somos más invisibles pero estamos muy satisfechos con nuestro trabajo.

70


¿Se siente satisfecho por la labor realizada hasta este momento desde que se puso al mando de Bienestar Social? Me temo, que después de haber tenido este recorrido por la experiencia de la política y de esta consejería, que son demasiadas las personas y colectivos que quieren ocupar mi lugar. Miedo me da si no es para trabajar. Claro que estoy satisfecho y mucho, porque no he dejado de trabajar al más alto nivel de exigencia en la consecución de muchos objetivos y esto me ha permitido conocer a gente maravillosa y muy trabajadora, que desde la sombra intentan contribuir positivamente, en la vida de los melillenses. No tiene precio, o no se podría cuantificar el valor de la experiencia vivida y la gente tan maravillosa, trabajadora y valiosa que he podido conocer.

y dañinos que afectan negativamente a todos los entornos saludables y al avance de la sociedad. En general cambiaría, si pudiera, las actitudes irracionales de las personas que impiden que mejoremos y avancemos como colectivo y sociedad. Descríbame una Melilla distópica, digamos dentro de quince años. Me encantaría que algún día pudiéramos prescindir de las alambradas, las concertinas, las fronteras, las vallas, etc. Sería señal de que sabríamos convivir y vivir con el respeto y la libertad que todos queremos, siempre respetando en primer lugar a los otros con la misma intensidad que a ti mismo. Para ello habría que trabajar y educar en el esfuerzo, en la constancia, educar en el trabajo para mejorar al colectivo de tu entorno, educar desde la cuna en valores para que redunden en la mejora de las condiciones de vida en todos los ciudadanos de todos los países de este mundo. Más de ciencia ficción no he podido ser, ojalá me equivoque y se cumpla.

¿Qué cosas cambiaría en el entorno? Cambiaría la injusticia, la delincuencia, y a los que se aprovechan de la desesperación de la gente necesitada. Cambiaría a los manipuladores, a los alborotadores, a los mentirosos, a los hipócritas, las malas personas 71


STOP·SPOT

DE TAPAS CON...

EL EQUIPO DE AEROMARINE EN “EL RINCÓN DEL PINCHO” (CASA SADIA-CARACOL MODERNO) Con Aziz, Isabel, Lubna y Omar

Por Jaume Amills

En el pasado número, Aziz El-Malaki nos hablaba con entusiasmo de su empresa, AEROMARINE; de cómo ésta empezaba su andadura en 2003, tras años de trabajo por cuenta ajena en Madrid y Valencia. Y fue precisamente en esa ciudad, Valencia, dónde arrancó AEROMARINE. Consignación de Buques, Transitaria Internacional en todas sus modalidades y especialistas en el transporte de piezas para buques y aeronaves, así como de mercancías peligrosas, AEROMARINE se estableció en Melilla a partir de 2011. Casi todos los proyectos de éxito llevan implícitos un componente emocional. Aziz es melillense y seguramente aquel fue uno de los motivos clave para que este empresario, que se define

como exigente a la vez que tolerante y proclive al diálogo, decidiera establecer la sede de su empresa en su ciudad, Melilla. En aquella entrevista nos hablaba de su equipo, de las personas que lo componen, y de quienes destacaba sus altos valores humanos, su alta cualificación o la ética. Tras un día de trabajo intenso tuvimos la oportunidad de conocer más a fondo a estas personas que acompañan a Aziz en su trayectoria y que son su familia y sus compañeros de trabajo, el equipo humano de AEROMARINE. Habíamos estado en el puerto de Melilla realizando una sesión de fotos en clave de reportaje de moda, que la gente de AEROMARINE organizó en ese enclave único y que sirve como editorial de moda de este número. Manoli-R fue el estudio de fotografía encargado de realizar las fotos y que contó con la colaboración de tiendas como CUPLÉ y SIETTE. La inspiración, como siempre cinematográfica, nos remitía a una estética de finales de los años cincuenta y dos de los modelos de este reportaje forman parte de este reportaje (Omar e Ismael –este último, hijo de Aziz-). 72


Fue una sesión llena de creatividad y química entre el equipo artístico y los modelos. Pero además se trataba de un día muy especial, ya que aquel viernes iban a celebrar el cumpleaños de cuatro de los componentes de AEROMARINE: Lubna, Ismael, Omar e Isabel (esposa de Aziz) celebraban como una familia juntos su cumpleaños en un lugar tan emblemático como el Rincon del Pincho (Casa Sadia). Fue un auténtico placer compartir mesa con ellos, y charlar un poquito de todo; de viajes, familia, experiencias vividas y que, dejaran constancia de la magnífica relación que les une. Es cierto que hay cosas, aspectos de la vida empresarial, de las relaciones que establecemos con nuestros compañeros –especialmente si parte de ellos son miembros de la familia- que nunca podrán ser substituidas por la tecnología. Y es la relación directa; compartir momentos de distensión; comer y beber unidos.. Concluimos una jornada repleta de grandes sensaciones y aprendizaje que la familia de AEROMARINE tuvo la generosidad de compartir con ZOCO. Desde Zoco deseamos a AERMORINE un feliz cumpleaños a estos cuatro de sus cinco componentes y otros quince años de éxitos! 73


Tel: (+34) 952 681 250 Fax: (+34) 952 684 913 E-mail: melilla@aeromarine-wl.com www.aeromarine-wl.com Muelle Ribera, s/n Estación Marítima, Of: 23 52001 – Melilla

74


75


SUPERSPORT PATROCINA:

SPORT HEROES

CON LA COLABORACIÓN DE ÓPTICA BLÚ Fotografía: Manoli-R

76


El jugador de baloncesto, del equipo Melilla Baloncesto, Massine Fall de origen senegalés, posó para Zoco y nos dejó su valioso testimonio. El viaje de un héroe a lo largo de un continente gracias al poder transformador del deporte.Massine ha vivido y viajado por distintas ciudades de Europa y también del resto de España. Es hogareño, de su país natal echa de menos a su familia, compuesta por profesores; un núcleo vital del que aprendió todo y a quien recurre en sus momentos más esenciales.SUPERSPORT nos cedió parte de su colección para que la mirada de MANOLI-R capturara la mirada soñadora de Massine. 77


DESTACADOS

INSTITUT LINE

Pso. maritimo Mir berlanga,12,entresuelo. 952 69 45 87

Destacamos en la presentación de la máquina que podemos observar en las imágenes que adjuntamos, el enorme éxito en la obtención de resultados en adelgazamiento y reafirmamiento. En sus primeras semanas en el centro de Melilla, los nuevos usuarios de INSTITUT LINE confirman su extraordinaria eficacia. Y es que desde hace más de diez años INSTITUT LINE sigue marcando tendencias en el ámbito de la belleza y de las técnicas naturales de adelgazamiento. Hombres y mujeres que han pasado por INSTITUT LINE confirman no sólo el éxito en los resultados esperados sino algo si cabe más importante, como el hecho de que no existe efecto rebote. Pregunta por nuestros tratamientos faciales. 78


HERBORISTERÍA MELILLA

Plz. Héroes de España (Junto al restaurante LA SELECTA)

Un segmento que indudablemente está cada día más en auge. Y es que hoy por hoy nos preocupamos por el origen y la composición de nuestros alimentos. Llena de encanto, con una decoración llamativa, cálida y acogedora, este establecimiento es más que una herboristería. Es un espacio en el que encontrar los mejores productos, alimentos y complementos para tener la mejor dieta, para cuidarnos y sentirnos mejor. Distribuidor de las mejores marcas en cosmética natural, mieles, infusiones, galletas, pastas y arroces, salsas y mermeladas naturales o hamburguesas veganas. 79


80


GALATEA ESTILISMO

C/Murillo, 3. Local 1. PELUQUERÍA SALUDABLE Y ECOLÓGICA 952 675 440 Una auténtica revelación y también revolución en el universo de la belleza. Y es que este sorprendente salón nos descubre una nueva forma de entender el tratamiento, el estilismo y el cuidado del cabello, la cara y el cuerpo. Este original establecimiento cuenta con una línea propia de productos –SECRETOS DEL AGUA-,creada con agua pura de la montaña del Pirineo aragonés y producida en Cuenca. Basada en una formulación biológica de Agua Biopolar y activos botánicos, esta formula active el orden y la información en el sistema celular logrando, junto a una selección de sustancias biológicas, saludables y biodegradables, la corrección en las alteraciones de nuestra piel y cabello. Tratamienos facials con piedras de cuarzo y ematite. Cambia el color de tu pelo libre de todo tipo de ácidos y con productos “Cultura Color”, hechos a partir de oleo, plantas y barros. Ello asegura el respeto a la fibra de tu cabello. Respetamos tu piel, tu cabello, tu bienestar y la sotenibilidad medioambiental. 81


GUÍA DE

BELLEZA DEPORTE SHOPPING TECNOLOGÍA

C/ Gral. O’Donnell, 18

TOP QUEENS

951 32 75 60

Recientemente reinaugurada por Soraya Bernal, TOP QUEENS cuenta con más de cien tiendas distribuidas por todo el mundo. Diseños únicos con un toque casual, chic o fiesta para todas las ocasiones. Precios únicos y una extensa gama de artículos; vestidos, tops, blusas, faldas, pantalones y toda clase de complementos: calzado, cinturones, bolsos o bisutería. No te pierdas nuestra colección de primavera veano 2018. Hay un look para cada occasion. 82


C/López Moreno, 14

CALZADO NÚMERO UNO

Parque comercial Murias

952 681 813 EN EL CENTRO DE LA CIUDAD Y EN EL CENTRO COMERCIAL MURIAS Con un nuevo espacio inaugurado recientemente en pleno centro de la ciudad, Calzado Número Uno, consolida una oferta que desde hace años viene forjando situándose como uno de los establecimientos líderes en el sector del calzado. CALZADO NÚMERO UNO es una tienda amplia, moderna y que impacta por su decoración vanguardista y su compromiso con la moda y la innovación. Calzado para mujeres, hombres y niños de todos los estilos, de todas las edades y en todas las variedades que ofrecen las mejores marcas en sus colecciones. VISÍTANOS EN EL PARQUE COMERCIAL 83


MELPADEL

Estación marítima, Planta baja

PADEL –GOLF – EVENTOS – IMPRESORA 3D Las mejores marcas especializadas en PADEL y GOLF como ADIDAS, BULLPADEL, J´HAYBER, VARLION o K-SWISS. Una amplísima y completa gama de artículos disponibles en estas dos especialidades deportivas. Sinembargo MELPADEL es famoso ya por ORGANIZAR EVENTOS, torneos, Interclubs, Pull´s y Mixing. Otra de las grandes novedades que este establecimiento ha aportado ha sido la incorporación de una impresora digital en 3D. Todo es posible con esta impresora 3D: consulta precios, consulta posibilidades; todos tus regalos y recuerdos de la ciudad; recreaciones de figuras o de paisajes; productos prácticos o artículos para tu hogar..

FUTUROS

C/ Severo Ochoa, 3

CAMBIAMOS DE DOMICILIO. FRENTE A UNED MELILLA Uno de los grandes referents en moda infantil clásica y con estilo propio. Una amplia variedad de artículos destinados a niños y niñas de diferentes edades y en la que, además de las mejores marcas del Mercado - La Amapola , Craulei, Rocky, Naxos, Marta y Paula , Yoedu, La peppa, Dolce Petit, Blanca Valiente, José Varón y Marla communion -,encontrarás también todos los complementos necesarios para tus niños; rebecas, medias, calcetines o zapatitos de bebé. 84


BASE SPORT CENTER

Avda. Juan Carlos I Rey, 25 952 690 048

Desde principios de Abril este puntero establecimiento luce una imagen nueva y vanguardista gracias a una espléndida decoración que se ve beneficiada con un renovado espacio luminoso, diáfano y moderno. Base Sport Center ofrece también una gama de chandals, sudaderas, shorts, camisetas, bañadores, bikinis o calzado deportivo idóneo para el estilo casual urbano. Las mejores marcas del mercado. Nike, Vans, Reebook, Adidas, Oakley, Converse, New Balnce, Rip Curl o Quick Silver 85


HAPPINESS

C/ General Pareja, 10.

Local 2 RECIENTE CAMBIO DE DOMICILIO!! Mucho más cerca de ti, en pleno centro de la ciudad, HAPPINESS reabre sus puertas renovando su compromiso con la moda más fresca; la imaginación, el mundo del color y la creatividad a la hora de elegir ropa, complementos o regalos tienen asignado ya un nuevo espacio amplio y luminoso para perderte en este joven universo: regalos para eventos, como día del padre o la madre; día de los enamorados, del maestro, etc… Y por supuesto vestidos, faldas, tops o shorts, además de todos los complementos como bolsos, pañuelos o bisutería. 86


87


SIETTE

C/ General Prim, 9. Un clásico para el hombre elegante de la cuidad que quiere

ALMACENES RUBIO ISAQUE

vestir con sobriedad y buen gusto en lo que a trajes se refiere, asignando sinembargo a su estilo un componente de modernidad. Distribuidor exclusivo de DONOVAN MILLER, en SIETTE podrás encontrar también todo tipo de prendas para completar tu armario: camisas, polos, shorts, bermudas, bañadores o pantalones con distintas líneas, además de los más imprescindibles complementos: cinturones, calcetines, corbatas o corbatines, gemelos y el mejor calzado.vv

C/ Padre Lerchundi, 9

ROPA DE HOMBRE, MUJER Y NIÑO· ROPA INTERIOR·HOGAR Almacenes Rubio Isaque es uno de las empresas con más solera en la ciudad. Muy cerca del centro y ubicada en una zona eminentemente comercial, en Rubio Isaque podrás encontrar toda la moda en ropa infantile, masculina y femenina; trajes, vestidos, camisas, sport o lencería, además de una amplia gama de artículos para el hogar. 88


JOYERÍA LOLA

C/ Pareja, 9

SUPER SPORT

Joyería Lola es uno de los establecimientos más prestigiosos y que puede presumir de contar con la lealtad de los melillenses gracias a una atención absolutamente profesional y personalizada. Con uno de los escaparates más completos dentro de su sector en Joyería Lola podemos encontrar todas las joyas de oro y plata que podamos imaginar para cumplir nuestro sueño o el de las personas que tenemos al lado. Además toda la variedad en diseños realizados con materias nobles, en Joyería Lola ponemos a tu disposición una selección de relojes de primeras firmas.

C/ O´Donell

Comprometidos con el deporte y la moda SUPERSORT nos sorprende temporada tras temporada con renovadas colecciones de calzado deportivo, chandals, sudaderas, camisetas o bañadores para practicar cualquier clase de disciplina deportiva sin renunciar a una imagen urbana y moderna. Ven a SUPERSPORT y déjate asesorar por su simpático y profesional equipo. Todas las marcas: Nike, Adidas, Supreme, Reebok o Le Coq Sportif entre las más destacadas. 89


INTERGYM

C/ Fortuny 19

DESKARO

Junto al Palacio de Exposiciones y Congresos, en pleno centro de Melilla; un estilo único entender el entrenamiento y la filosofía Fitness hace de Intergym unos de los referentes del deporte urbano en Melilla. Mejora tu forma física en muy poco tiempo con GAP, PILATES, la nueva modalidad de aerobic ZUMBA; judo, karate, defensa personal policial, entrenamiento homologado para policíaa y bombero, Kick Boxing. Boxeo sin contacto, spinning, just pump. Muévete en el mejor ambiente y define tus músculos, a tu ritmo; tú eliges. Practica sólo aquí lo mejor del CROSSFIT de la mano de los mejores profesionales del ámbito nacional. Ahora también ESCUELA DE FORMACIÓN DEPORTIVA. TRIPLE TITULACIÓN OFICIAL

C/ Gral. O’Donnell, 6 952 685 877

Especialistas en botox capilar, en comprometria , y como nueva incorporación toda clase de uñas y decoraciones. Todo esto además de ser una de las peluquerías que se presentan como un valor en alza gracias a la profesionalidad, la dedicación, la originalidad y la emoción que Mónica y su equipo ponen en cada uno de sus trabajos. Situada en el centro de la ciudad, en la recien peatonalizada calle O´Donell, Deskaro sorprendió hace unos cinco años a los melillenses por suponer una vía distinta dentro de un Mercado de salones de belleza ya existentes en la ciudad y que todos ellos se caracterizaban por poseer un enorme calidad, además de una incontestable trayectoria. 90


CUPLÉ

Avda. Juan Carlos I Rey, 22.

COLECCIÓN NICOLE. PRIMAVERA VERANO 2018 Prestigiosa firma reconocida en las pasarelas internacionales y nacionales y con un incontestable histórico en la ciudad. Cuplé se caracteriza además por su compromiso con la mujer, así como por la apuesta por los sistemas de producción justos y la recuperación de la artesanía nacional. Además Cuplé subscribe todos los retos que la sociedad de hoy demanda a la industria en material de tratamiento de animales y en cuestiones medioambientales. Descubre por tanto una nueva colección para esta primavera y verano, basada en los vestidos y complementos que tan célebre hicieron el country style. 91


Barbería REMUNT

Plza. de la Goleta, 5 Local 12 riduantieb@gmail.com

PELUQUERÍA·BARBERÍA·TIENDA·CENTRO DE ESTÉTICA Empezaba su andadura hace más de cuatro años y desde aquel momento esta moderna y rompedora barbería de corte urbano y global no ha hecho más que crecer. Situada muy cerca del Paseo Marítimo de Melilla y en un enclave donde abundan distintos tipos de negocio relacionados con la imagen y la modernidad Riduan Tieb ha alcanzado por derecho propio un lugar más que destacado en el ámbito del cuidado de la imagen del hombre. Salón de peluquería y barbería y variadísimos tratamientos de belleza y de cuidadado del pelo o la barba para el hombre más cosmopolita. .

LA LIBRERÍA

C/General Marina, 7

Hay lugares absolutamente embriagadores y mágicos. Establecimientos que pasarán a la historia por todo aquello que representan para la ciudad. Por contribuir a su vitalidad, por promover la participación, y por ser, en definitiva catalizadores sociales. Este es el caso de LA LIBRERÍA; un espacio para la cultura, en el que además de comprar libros, podemos también asistir a presentaciones de libros, recitales de poesía o mesas redondas en torno a distintas cuestiones. Todos los libros y de todos los tipos; todos los autores, géneros y lugares quedan recogidos en este lugar lleno de hechizo. 92


ÓPTICA BLÚ

C/ O´Donell 952 68 35 65

En la zona peatonalizada de la calle O´Donell y desde hace casi un año Óptica Blú es, sin duda, la óptica de referencia del centro de la ciudad. Con una atención más que cualificada y un servicio personalizado esta óptica nos sorprende por su vanguardista decoración. Un espacio amplio, moderno y luminoso lleno de diseño y vanguardia. Además ÓPTICA BLÚ es especialista en progresivos. Graduamos al instante para que conozcas el estado de tu vista garantizando el tratamiento más adecuado para tus ojos. Óptica Blú pone a tu disposición todas las marcas más punteras del Mercado con modelos singulares, difíciles de encontrar en la ciudad. Aprovecha nuestras constantes ofertas y disfruta de nuestra colección de gafas de so; tenemos todas las firmas del panorama internacional. 93


ANTONIO LOPEZ DECORACIÓN

C/ Chacel 8 952 682 416

CLINICA VETERINARIA SAN FRANCISCO DE ASÍS

DECORACIÓN – INTERIORISMO- INSTALACION DE CORTINAS Con Antonio López y Manolo Yaner a la cabeza, y la suma de un experimentado equipo de profesionales, este establecimiento dedicado a la decoración y a la venta de muebles se ha consagrado como una de las empresas más punteras de Melilla. En Antonio Lopez Decoración, puedes encontrar toda la variedad de muebles, adornos y accesorios en las mejores marcas y con los diseños más vanguardistas de la ciudad. Telas, cortinas, complementos. Papel tintado, mueble auxiliar, lámparas, cuadrados, etc Y marcas como NAF NAF KING REPLICA ANTILO

C/ Padre Oses, 4. Local 2 951 32 75 60

Urgencia 24 horas 625 Una clínica que nos sorprende por su vitalidad, por su joven y simpático equipo, que se caracteriza por una incuestionable profesionalidad. Formación continua, cirugía general y traumatología. Análisis clínicos en laboratorio propio, además de una vigilancia PERMANENTE en su servicio de hospitalización. Especialistas en medicina interna y odontología veterinaria. Pero además de todos estos servicios, tan completos y fundamentals, en nuestra visita a esta clínica veterinaria, pudimos comprobar el amor que estos tres profesionales destilan hacia los animales. 94


CAPARROS&FELIU JOYERÍA

C/ / Padre Lerchundi

Nacía hace ocho años y desde su inicio destacó por establecer en este pequeño espacio lleno de buen gusto y encanto un concepto de joyería dinámico, fresco, joven y repleto de creatividad. Diseños propios, taller de fabricación y reparación y una exquisita atención son las claves de estos jóvenes empresarios que lograron consagrar su espacio en este hermoso segmento gracias a su profesionalidad y alta cualificación. Viajes a ferias internacionales y años de investigación búsqueda de nuevos materiales y diseños afloran en cada una de sus creaciones. Entre las marcas que CAPARRÓS&FELIU distribuye destacamos: MARLÚ, MÁXIMO BETRO o FABIRA.

SUPER SPORT

Avda. Juan Carlos I

En la principal arteria del centro de la ciudad encontramos el mayor de los dos centros SUPERSPORT en la ciudad. Aquí podemos encontrar, además de todas las marcas (Nike, Adidas, Supreme, Reebok o Le Coq Sportif) una exclusive colección de Emporio Armani. Amplia y dividida por diferentes secciones que faciliten tus compras, en este establecimiento podrás disfrutar de la moda deportiva con mayúsculas. 95


C/ Duquesa de la

VIZCAINO&VADILLO

C/ Sidi Abdelkader 7. Local 3

GOTITAS DE MIEL

Victoria, 22 bajo (Exp. de Mamparas)

CERRAMIENTOS – CORTINAS DE CRISTAL – ALUMINIO – P.V.C. – PÉRGOLAS Aunque ya llevaban más de diez años juntos, Arturo (Vizcaíno) y Tomy (Vadillo), fueron estrechando su colaboración progresivamente hasta que en 2010, consolidaron esa colaboración entre la tienda de exposición y desarrollo de proyectos de Arturo Vizcaíno y el taller de Tomás Vadillo. El paso del tiempo y el buen funcionamiento de esta colaboración, unido a la buena sintonía entre estos dos emprendedores dio lugar a la empresa de servicios integrales que nació este año: VIZCAÍNO&VADILLO

642 029 186

Un espacio único para ir de compras y encontrar variedad de productos con una colección adaptable a todo tipo de publico femenino. Prendas que mezclan elementos vintage y contemporáneos, y una amplia variedad de pantalones, jeans, faldas, vestidos, camisetas y complementos. Frescura y la buena onda que se respira al entrar en este establecimiento están en perfecta consonancia con la exquisita atención que ofrece a quienes la visitan. 96


C/ Miguel de Cervantes, 1

LANDER BOUTIQUE

(junto a Meliurbis) C/ Lope de Vega, 4

NUEVA TIENDA EN C/ MIGUEL DE CERVANTES, 1 La naturalidad revestida con los colores, los tejidos, texturas y acabados de la escena avant gard y rematados con la máxima calidad. Lander ha impreso en cada rincón de su nuevo espacio un estilo personal que ya tiene nombre propio. En lander trabajan con modelos especiales escogidos pensando en la mujer cosmopolita, moderna y dinámica que es consciente de la necesidad de trasmitir una imagen desde la mañana a la noche. 97


RAPHAELLO

C/ Pedro Navarro, 20 671669559

Abría sus puertas hace casi dos años junto al Paseo Marítimo de Melilla y desde ese momento deslumbró por ecléctica decoración en la que encontramos elementos que evocan estilos barrocos, neoclásicos o minimal. Amplio, luminoso y lleno de frescura, color y elegancia en cada uno de sus espacios, RAPAHELLO es un Salón de Peluquería y Estética que destaca por ofrecer una atención exquisita y altamente cualificada gracias al bagaje de Naim, su propietario y al know how que este joven y experimentado empresario barcelonés ha trasladado a su equipo de profesionales. Cuatro artistas te atenderán en este preciosista establecimiento en el que la belleza no es el único objetivo en la búsqueda de cada look. Encontrar el estilo más adecuado para tu personalidad, tu color de pelo, tu tono de piel o tu forma de vestir, es parte de la labor que como profesionales de la imagen, en RAPAHELLO llevan a cabo. Consulta con RAPHAELLO cualquiera de los tratamientos más vanguardistas de la escena internacional; cambios de look, o reforzar aspectos de tu físico o personalidad y lograr así una imagen nueva o renovada para arrancar un nuevo año. Disfruta de todos los tratamientos de belleza, peluquería y estética en un entorno lleno de magia y encanto. .

98


99


JOYAS VICTORIA

C/ Abdelkader, 6 Avda Juan Carlos I Rey, 9

Histórico y con una trayectoria incontestable, Joyas Victoria puede presumir de haber establecido en la ciudad un concepto de joyería tradicional, unido a la modernidad que proponen los mercados. Especializados tanto en piedras preciosas, oro y plata, como en marroquinería o bisutería de las mejores marcas, Joyas Victoria destacó desde siempre por ofrecer en Melilla los artículos y diseños más vanguardistas y exclusivos de la escena internacional. Cuenta con una decoración de impecable factura estética. En su diseño de interiores apreciamos el legado modernista de la que esta joyería se siente sin duda deudora, además de toda una declaración de intenciones que nos sirve de preludio al buen gusto y al amor al detalle que su equipo destila. MARCAS: Tag-Hever, Omega, Mont Blanc, Gucci, Tissot, Calvin Klein, Festina, Lotus, Viceroy, Swarovski, Salvatore y Rebeca. Toda la colección de marroquinería de Montblanc. Diseño, taller yf abricación propios. 100


RECIENTE REINAUGURACIÓN 101


PARQUES

DE MELILLA Por Jaume Amills Fotografía: Danai Dawaher

Al igual que sucede con otros atractivos turísticos de la ciudad, los parques de Melilla nos ofrecen también un recorrido histórico por las distintas tendencias arquitectónicas que han influido a lo largo de todo el Siglo XX y XXI. Modernismo, Racionalismo, Art Decó y un cierto eclecticismo comparecen en los parques que podemos encontrar en las distintas zonas. Sin duda es el Parque Hernández que tiene su origen en 1872 para cubrir un cauce del Río Oro y que culminó en la construcción de este icónico parque forestal gracias al comandante Venancio Hernández entre el año 1900 y 1915. En la década de los años 20 se construyeron las pérgolas transformando el parque en la joya arquitectónica modernista, símbolo de la ciudad.

El Parque Lobera, El Parque Agustín Jerez o el Parque Forestal Juan Carlos I, junto a la Granja Escuela Agrícola Gloria Fuertes son sin duda visitas obligadas tanto para los residentes, ya que suponen una oportunidad para redescubrir su naturaleza, fauna e historia como para los viajeros y turistas que encontrarán aquí espacios de tranquilidad pero también puntos de encuentro para acercarnos con mayor precisión a otra de las realidades que nos ofrece esta ciudad que de una forma u otra logra fusionar su pasado con el presente más vital. Los parques son también lugares evocadores, que despiertan la nostalgia y están siempre impregnados por una especie de pátina de romanticismo, algo desolados y sombríos si los días de sol no 102


#ENJOY MELILLA

acompañan y repletos de niños, familias, pensionistas y gente de todo tipo en los soleados días de fiesta. En su lado más oscuro ellos han sido también el escondite de historias truculentas, incluso de sórdidas o desesperadas formas de vida. Las noches en los parques transforman la luminosidad de estos espacios en brumas tan hermosas y salvajes como siniestras y peligrosas. Algo, por otro lado, que forma parte del pulso vital de la gran mayoría de las ciudades, y a las que la nuestra no es ajena. Hoy me gustaría centrarme en las enormes posibilidades que tienen nuestros parques para la vida urbana, para la gente alternativa. Y es que los parques son perfectos –aunque pueda resultar un cliché- para sentarse a leer o a escribir en soledad, por esa atmósfera bucólica que de ellos se desprende. Algunos de ellos, como el Parque Hernández o Juan Carlos I, son junto a la playa o los paseos marítimos los mejores lugares

para hacer deporte al aire libre. Y precisamente el Parque Hernández ha sido también el patio de butacas y escenario de numerosos espectáculos: la Banda, Orquesta y Coros Ciudad de Melilla utiliza el Templete para amenizar con su música no pocas mañanas a lo largo de todo el año. Durante años alojó las fiestas patronales (Feria de Melilla); actos militares, desfiles de moda e incluso obras de teatro alternativas han brillado gracias a la energía que se respira en estos lugares cargados de vida e historia. Los parques de Melilla, por su condición de espacios públicos pueden aún estar muchos más aprovechados: conciertos, teatro, exposiciones o cines de verano, muestras gastronómicas, mercadillos vintage o recitales. Las posibilidades de una ciudad son siempre ilimitadas. Todo depende de nuestra inspiración; aquí os dejamos esta.

103


CAFETERÍAS CONENCANTO LA CAMPANA DOS

C/ Manuel Fernández

Benítez (frente Antiguo ZONA CENTRO Hosp. de la Cruz roja) DESAYUNOS – APERITIVOS – MERIENDAS Frente al antiguo Hospital de la Roja, este nuevo Café nos deslumbra por una de las más bonitas terrazas de la ciudad. Especialidad en tartas caseras, pañuelos y magníficos bocadillos, sándwiches y pitufos. No dejes de degustar nuestros tés.

CAFÉ CERVANTES

C/ M. Cervantes, 8

951 195 876 Próximo al Hotel Rusadir y al Teatro Kursaal, el Cervantes es sin duda uno de los cafés con más solera de la ciudad. Un aire envolvente y bohemio impregna su atmósfera que se ve reforzada gracias a sus dos espacios interiores y su espléndida y concurrida terraza. Tartas caseras y todo tipo de desayunos y meriendas.

CAFÉ ARENAL

ZONA INDUSTRIAL-PASEO MARÍTIMO DESAYUNOS – MERIENDAS – PIZZA – HAMBURGUESA – PLATOS VARIADOS Servicio a Domicilio Muy cerca del PASEO MARÍTIMO este moderno y cosmopolita café, aloja una de las decoraciones más vanguardistas de la ciudad. Con terraza y dos plantas en su interior es el lugar idóneo para degustar un chocolate, una tarta casera, un jeringo, un pañuelo o cualquier tipo de sándwich. C/ Alfonso Gurrea, 13. 952 674 217 104


LA CAMPANA DEL REAL

BRISAMAR

C/ Legión, 17.

C/ Marqués de Montemar 48

DESAYUNOS – MERIENDAS Entre el Paseo Marítimo, el Barrio de Corea y el Industrial esta cafetería nos sorprende por alojar un tipo de público de lo más variado. Efervescente y lleno de energía el Brisamar es la mejor opción para desayunar, merendar o tomar un café con amigos o compañeros de trabajo si te encuentras en alguno de estos enclaves.

DESAYUNOS – MERIENDAS – ESPECIALIDADES Destacan sus terrazas, las mejores de la zona. Una de ellas situada en pleno boulevard y la otra resguardada y mucho más íntima. Uno de los clásicos inmortales del Real, ahora totalmente renovado y con el mejor ambiente de la zona.

MINIBAR

C/ Grl. Pareja, 6

693066949 ZONA CENTRO DESAYUNOS – TAPAS Y APERTIVOS – MERIENDAS Un lugar lleno de historia abierto desde muy temprano. se caracteriza por ofrecer un trato familiar y personalizado gracias a la simpatía de sus propietarios, Pablo y Alba. Pitufos y sándwiches para desayunar y merendar además de zumos y batidos naturales de todo tipo de frutas. Selección de los mejores Cafés e infusiones. 105


DESTACADOS

BUNKER MOTOR DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO HARLEY DAVIDSON C/ Carlos V, 23 952 695 574

106


local social

C/Ayul Lalchandani, 1. Planta 1ยบ. Puerta B2. Urbanizaciรณn San Lorenzo. 636 055 053/667 584 350/952 691 008


DISCOBURGUER

C/ Carlos de Arellano, 5. 952 681 613

Casi cuatro décadas desde que en 1979 DISCOBURGUER abriera sus puertas y se convirtiera en todo un referente en el estilo american food de la ciudad. Céntrico, coronado por una soleada y amplia terraza y con un salón totalmente renovado y con una iluminación tenue y vanguardista, DISCOBURGUER es el lugar perfecto para desayunar, almorzar o cenar todos los días excepto el miércoles. Hamburguesas variadas y de la mejor calidad, Sandwiches de pollo, bacon, ternera, lomo, atún o jamón, tortillas al plato entre las que destacamos la de gambas, espinacas o guisantes con jamón y sus populares y suculentos platos combinados que te harán viajar a la mítica RUTA 66. Son super famosas sus patatas fritas y los perritos (hot dog). .

108


LA TETERIA NAZARÍ

C/ Actor Tallaví, 10 Indudablemente otro de los motivos para volver una y otra vez a la Tetería Nazarí es su sugerente carta de tes, granizados, pastas y tartas. Espléndido todo desde su presentación. Un staff de lo más simpático y un oportunidad para viajar a lo mejor del exotismo árabe sin movernos de Melilla. Y además Crepes, Pastas de Té, Queso con dátiles, Besos de Camello, Ensalada de Frutas, Ensalada Nazarí. Prueba en la nueva terraza una amplia variedad de Batidos de frutas naturales y zumos. Especialidad también en Infusiones de Plantas y Flores.

109


SOUL BEACH CAFÉ

Playa de los Cárabos, Pso Marítimo de Melilla

ALMUERZO – AFTERWORKS – CENAS – ESPECTÁCULOS – MÚSICA EN DIRECTO – DISCO BAR Inauguraba en 2012, y tras siete temporadas SOUL BECH CAFÉ nos sigue deslumbrando por sus propuestas en ocio y gastronomía siempre renovadas. Fue el primer beach club de la ciudad y hasta la fecha el único. Una decoración ibicenca y con un toque surf, SOUL BEACH es un lugar moderno, joven, cosmopolita y concurrido por el mejor ambiente de la ciudad. Cenas animadas con monólogos, magia o música en directo. Noches de fiesta frente al mar, almuerzos frescos y de la mejor calidad y afterworks para las tardes de primavera y verano. . 110


almibares

111


GUÍA GASTRONÓMICA EL RINCON DE CASA SADIA

112


EL RINCÓN DE LA CAMPANA

C/ Carlos Ramírez de Arellano, 12

952 639 848 Ubicado en la peatonalizada Ramírez de Arellano y muy cerca del Parque Hernández, El Rincón de la Campana es un nuevo y sorprendente restaurante de cocina tradicional con clarísima influencia mediterránea. El Rincón de la Campana ha sabido distinguirse tanto por su deslumbrante estética, ecléctica, fresca y cálida a la vez , como por su oferta gastronómica que con una amplísima carta abarca los más exquisitos platos de cocina española, de raíz y con vocación global. 113


C/ O´Donell, 23 Horario: lunes a domingo

LA CERVECERÍA

desde las 12.30 A 16.00H y de 20.00h hasta las 1 h

CASA FUNDADA EN 1991. 25 AÑOS. A lo largo de los últimos 27 años La Cervecería ha visto pasar por su barra o por sus mesas, por ese espacio lleno de embrujo y auténtico arte decorativo, a distintas generaciones de melillenses unidos por la fascinación que aún hoy seguimos sintiendo, si cabe, con más intensidad. Situado en pleno centro modernista de la ciudad, La Cervecería es el lugar más famoso de Melilla.. Es uno de los lugares más eclécticos de la ciudad y por eso todos, pasamos por aquí a menudo. Abierto desde antes del mediodía es lugar perfecto para tomar un vermout, un dry Martini (el mejor de la ciudad), para luego saborear alguna de sus magníficas tapas o raciones de inspiración popular. .

114


C/ Ejército Español, 5 Horario: lunes a sábado

LA TRAVIATA

de 13 h a 17 h y de 20:30 h a 1 h 952 681925

Un restaurante elegante y cálido que nos presenta una trayectoria de casi quince años en el tratamiento de cada uno de sus platos; sus más reconocidas especialidades desarrolladas con una indiscutible calidad en el producto. Destacamos el Tataki de Atún, Tartar de pescado o Steak Tartar. Carnes exclusivas como el Angus, chuletitas de cordero lechal o una exquisita de selección de ostras de Normandia. Postres caseros de magnifica factura y una amplia oferta de vino y champagne. 115


LA BRASILEÑA

C/ CERVERA 7 952 691 840

Regentado por Kelen, una carismática y emprendedora mujer afincada en nuestra ciudad hace años y cuya biografía arranca en el norte de Brasil, LA BRASILEÑA es un lugar especial, lleno de magia y por derecho legendario, ya que por su terraza, por sus barrilitos o su salón, situado en la planta superior han pasado a lo largo de sus años de vida, melillenses y visitantes de todos los estilos. Uno de los grandes atractivos de este bar-restaurante situado en el barrio del hipódromo, muy cerca del mar, del que recibe el aroma a salitre y su esencia marinera, es su ambiente variopinto, desenfadado e integrador. LA BRASILEÑA es uno de esos lugares a los que uno puede llegar sólo y salir con nuevos amigos, nuevas experiencias y recuerdos. 116 .


ENTREVINOS

O´Donell, 16.

952 682 507 Moderno, confortable y lleno de encanto , Entrevinos ofrece el placer de degustar tapas creativas o tradicionales en un ambiente elegante y distendido. Una variada selección de platos elaborados de absoluta solvencia en su factura y una versión contemporánea de los tradicionales sabores populares; Pierna de Cordero Lechal, Creppes variados, carnes de excelente calidad y exquisitos postres caseros. Disfruta de una excelente y variopinto ambiente en su preciosa terraza, en la zona de barrilitos o en su íntimo salón.

117


DESPACHITO DE JOSE

RESTAURANTE LA SELECTA

C/ Villegas, 1 Lleno de buena energía y con una completísima oferta gastronómica. Un interior completamente renovado y una pequeña terraza alojan un proyecto que ha logarado situar este espacio culinario como uno de los referents más extraordinarios de los últimos tiempos. Decorado con colores luminosos y mosaicos de inspiración modernista y situado a escasos metros del Parque Hernández, en el Despachito podemos degustar una amplia variedad de tapas que destacan por su diseño, por la calidad de sus materias primas y por una original elaboración.

Plza. Héroes de España, 1 952 156 597

Abría sus puertas hace ya un año y medio y en este tiempo La Selecta ha ocupado un lugar destacado en la ruta de alta gastronomía melillense. Con una ubicación envidiable –próximo a la céntrica Plaza España y la calle O´Donell- La Selecta reina en la Plaza Héroes de España, coronando los días soleados y las cálidas noches con su magnífica terraza. Blanco, luminoso y lleno de charm son las bases de la estética de su interior. Platos del día, menú diario de gran calidad y presentación, y cocina a la carta hecha con las mejores materias primas.

118


WASABI

Pº Alcalde Rafael Ginel, 5

952 156 250 Un espacio imprescinidible situado en pleno Paseo Marítimo de Melilla y que en muy poco tiempo logró situarse entre los más elegantes, modernos y vanguardistas restaurants de la ciudad. Además WASABI fue pionero a la hora de introducir exquisiteces como el sushi u otros platos basados en la fusión culinaria. Cocina de Mercado, de fusión, diseño, de tradición o imaginativa. Aquí encontrarás las mejores carnes, pescados, mariscos o platos elaborados con la garantía de la mejor calidad. Degusta las tapas siempre en constante renovación en su barra, barriles o su estupenda terraza, recomendada también en invierno. 119 .


V PINO

Ctra del Aeropuerto s/n

BAUTIZOS · COMUNIONES ·BODAS ·EVENTOS · CELEBRACIONES ·FIESTAS Las instalaciones de este complejo os brindarán rincones inolvidables en los que albergar cualquier momento de vuestra bodaV Estancias en interior y al aire libre Pista de baile Diferentes tipos de música en salas diferentes Servicio de profesionales de dilatada experiencia Parking propio. Entre los diferentes platos también hay lugar para sorprender a los comensales. La experimentada trayectoria de los cocineros os brindan propuestas en platos de gran calado natural además de contar con cocinas árabe, india y hebrea. .

120


C/ Bustamante 16. Local 4

BAR CERVERCERÍA CASTELAR

ALMÍBARES MELILLA

C/ Castelar 16

(Antiguo Bar Antojos)

674 737 493 RECIENTE APERTURA NUEVO SUSHI BAR Una sofisticada carta capitaneada por las delicias orientales entre las que destaca el sushi, nagiris o maquis; woks del día de carne, pescado o marisco; tatakis o empanadas japonesas, además de especialidades criollas inspiradas en la tierra que vio nacer a Urania, su propietaria. Otro de los grandes atractivos de ALMÍBARES reside en su carta de postres caseros y cocketlería. Repostería artisanal y cocktails variados difíciles de igualar. Recomendamos reservar el fin de semana, aunque ALMÍBARES abre sus puertas de martes a domingo.

952 68 57 05

Pescado cocinado, a la plancha o frito. Mariscos de inigualable calidad; tapas y raciones que recuperan los mejor de nuestra gastronomía; buenos vinos y postres caseros. Todo esto resume la esencia de Bar Cervecería Castelar, un lugar lleno de historia. Solera por los cuatro costados muy cerca del centro: en el mítico barrio del Carmen. Pero además ahora El Castelar nos sorprende con la inauguración de un nuevo y acogedor salón, idóneo paracenas y almuerzos más íntimos; también para grupos de trabajo o encuentros familiares. 121


CAFÉ RESTAURANTE EL PARNASO

Avda. Duqesa de la Victoria, 30 952 684 184

Con el paso del tiempo hay lugares que evolucionan manteniendo lo mejor de su esencia. Este es el caso del Café Restaurante Parnaso. Famoso por sus sándwiches, hamburguesas variadas y hoy también de deliciosas pizzas. Pero además Parnaso es hoy un nuevo referente de gastronomía, y nos ofrece platos del día en los que no faltan las mejores carnes, pinchos, pescados o mariscos, además de guisos creados a partir de sabores inolvidables y que nacen a partir de la tradición local. Un histórico que pervive y se reinventa una y otra vez facturando la mejor calidad en sus propuestas gastronómicas de corte desenfadado, fresco e informal. En pleno centro de la ciudad, muy cerca del Palacio de Exposiciones y Congresos, el Parnaso derrocha carisma gracias a la amabilidad de su personal. .

122


CASA MARTA

C/ Poeta Salvador Rueda 3.

Abierto todos los días. LA MEJOR TERRAZA DEL CENTRO DE LA CIUDAD Divertido, alegre, con una carta de lo más variada y en constante evolución. Casa Marta es uno de los establecimientos ineludibles en la ruta de tapeo del centro de la ciudad. Aquí encontrarás los productos típicos de la gastronomía sureña e internacional, pero además tienes la oportunidad de disfrutar de las mejores carnes y pescados de la ciudad servidos con exquisita presentación y con la mejor garantía.Casa Marta es un establecimiento camaleónico, ya que por las tardes y en las primeras horas de la noche se transforma en un pionero afterworks.

www.caracolmoderno.com

EL CARACOL MODERNO

C/ Justo Sancho Miñano, 4.

info@caracol.com 952 675 316-618 098 509

El Caracol Moderno nace de la tradición de una familia que se entregó hace décadas a la restauración y cuya experiencia acumulada a lo largo de dos generaciones de hosteleros es el mejor aval para garantizar el éxito de este restaurante que en su segundo aniversario ha demostrado que la mejor receta es el esfuerzo, el trabajo y la imaginación para culminar en un éxito total. Ecléctico en su decoración y en sus propuestas culinarias. 123


EL RINCÓN IBÉRICO

Carlos V, 49. 952 679 688

Situado en el mítico barrio de Corea, muy cerca del Paseo Marítimo y en una zona cada vez más vibrante, el Rincón Ibérico destaca por ser el único lugar en la ciudad en ofrecer gastronomía canaria. Famosas son sus papas con mojo y otras especialidades de las islas afortunadas, aunque te garantizamos que en este entrañable y encantador restaurante podrás disfrutar de una amplia variedad de tapas y platos elaborados del más variado estilo, tanto en pescados y mariscos como en carnes y embutidos. 124


MINIBAR

C/ Gral. Pareja, 6 693066949

DESAYUNOS-MERIENDAS-ZUMOS NATURALES-TAPAS-COPAS Abierto desde bien temprano todos los días MiniBar es uno de esos lugares de nueva generación, capitaneado por una joven y guapa

CHACHE

952 674 730 En constante evolución, Chache es hoy una de las propuestas gastronómicas más solventes de la ciudad. Situado en la que es hoy una de las zonas con mayor concentración de restaurantes de la ciudad, Chache es un referente de la cocina de mercado y casera. Así lo atestigua su menú diario que da buena cuenta de la excelente calidad y variedad de sus productos. Excelentes tapas de corte tradicional, platos deliciosamente elaborados y barbacoa, paella o cus cus el fin de semana.

pareja, que nos ofrece los mejores desayunos y meriendas de Melilla. Sabrosos pitufos o bocadillos, sándwiches o zumos naturales de todo tipo de frutas naturales y batidos, MiniBar ofrece además una exquisita y original carta de tapas y raciones todos los fines de semana. Llenos de creatividad la gente de MiniBar nos recomienda su quiche, el más original hot dog, bacalao a la vizcaína, provolone, crepe, rollo de carne y otras muchas sugerencias que te harán adicto a este inmortal y en constante renovación establecimiento. 125 .

Avda Duquesa de la Victoria, 4


Melilla la Vieja. Jueves, viernes y sábados. Solo Noches www.restaurante-lamuralla.es 952 681 035 Un lugar lleno de hechizo, recuerdos, alta gastronomía y mucha historia. Decorado a partir de una inspiración medieval, La Muralla tiene varios salones para disfrutar de los distintos momentos que la

LA MURALLA EL QUITAPENAS

C/ Valencia 40. Barrio del Real 636 627 410

Un nuevo restaurante en el Barrio del Real nos sorprende por renovar la cocina tradicional dotándola de una incontestable calidad. En nuestra visita, tuvimos la oportunidad de degustar recetas en forma de tapas tan típicas y caseras como sus manitas, albóndigas, rabo de toro, bombas, la tortilla o sus increíbles croquetas de pimientos del piquillo, verduras o cocido; tapasapartemente habituales pero cocinadas con los mejores ingredientes y que nos hacen rescatar la magia de nuestra gastronomía popular.

vida nos otorga; intimidad, celebraciones, cenas con amigos o tapeo desenfadado. Una barra con la más extensa variedad de tapas y raciones, caseras o elaboradas para disfrutar de las mejores vistas de Melilla la Vieja. Redescubre uno de los restaurantes con más solera de Melilla. Uno de sus grandes tesoros es el Solomillo al Wellington. A partir de ahí en La Muralla encontramos una extensa carta de platos eminentemente de corte tradicional. Cocina de toda la vida, selecta y española, a base de carne, pescado, mariscos o guisos. 126


C/ Castilla, 15. Barrio del Real

MESON DE LA HOYA

(frente a la parade de taxis) 951 195 898

En pleno corazón del barrio del Real, este restaurante que está a punto de cumplir cinco años de vida, se caracteriza por haber fidelizado una nutrida y variada clientela, nosólo un estupendo restaurante que parte de una carta basada en la excelencia de la cocina tradicional española, sino que además posee un precioso salón decorado con un estilo cálido y romántico que nos recuerda a los típicos mesones de Castilla. Con una enorme terraza en la que se respira tranquilidad. Ven y degusta las suculentas raciones que salen de su cocina, y entre las que siempre destaca alguna novedad. Otro de los placeres que ofrece son sus tapas, extraídas de su propia carta. Un servicio excelente, amable y que nos hace sentir como en casa y un ambiente burbujeante, familiar o de amigos, que se mezclan con absoluta perfección. 127 .


Explanada de San Lorenzo s/n.

LA ALMORAIMA

Reservas: 952 681 035 952 695 525

Este restaurante, de la novísima hornada melillense se implantó en la escena culinaria Vde la ciudad hace ya cuatro años dejando una impronta que ya caracteriza tanto su ambiente cosmopolita y viajero, como los irresistibles sabores que salen de su cocina. Si todavía no conoces La Almorayma, adéntrate en su enorme variedad y su eclecticismo. Tapas raciones y platos elaborados, para almorzar o cenar cualquier día de la semana. Hotel Tryp Melilla Puerto

LA ONUBENSE DE MOQUI

Situado en una de laVs zonas rehabilitadas más próximas al centro histórico de la ciudad, gracias a la peatonalización de la Calle Ramírez de Arellano, encontramos este mágico bar-restaurante en el que confluyen los sabores, las raíces de nuestra cocina tradicional redescubiertas por esta familia llena de carisma y un ambiente que destila y contagia las ganas de vivir y dejarse atrapar por la esencia de Melilla. La Onubense de Moqui tiene un salon que nos recuerda a los mesones y las ventas típicas de Andalucía y Castilla. Cuenta además con otro espacio abierto para celebraciones íntimas o privadas que tenemos la posibilidad de reservar para las ocasiones más especiales. 128


129


NIGHTLIFE

C/ Jiménez Iglesias 78.

PUB DUNA

Barrio del Real 951 32 87 80

Totalmente renovado, Pub Duna ha unido a su mítica historia como pub de referencia en la ciudad todo el ambiente joven y cosmopolita gracias a un equipo capitaneado por David Suero y a su pasión por la música en general y a los directos en particular. Con una decoración que nos hace evocar el desierto de Merzougha, el Duna es hoy un referente para los amantes de los conciertos, y es que la gente de la escena bohemia y cultural de la ciudad tiene hoy en Duna uno de sus máximos epicentros. Amplio, lleno de luz y color, con una selección de música tecno, rock y pop y un ambiente de lo más variado, DUNA es uno de los lugares indiscutibles de moda en la ciudad y que abre sus puertas todos los días desde primera hora de la tarde hasta la madrugada. 130 .


LUZ DE GAS

C/ Pablo Vallesca, 19 En su sexto año de vida LUZ DE GAS suma adeptos a un universo creado en el verano de 2012 que desde el principio se caracterizó por convocar lo mejor de la noche melillense. Buena música, un ambiente joven, variado y divertido y una oferta de licores premium inigualable. Pero además de todo esto, LUZ DE GAS ha apostado por ofrecer todo tipo de espéctaculos en vivo. Música en directo, consursos de karaoke o performance que no dejan indiferente a nadie y que han dejado huella en el recuerdo de todos los fieles de este discobar. LUZ DE GAS es sinónimo de gente guapa, de modernidad, de estilo y de excelencia en la calidad de su aambiente, simpre cosmopolita y variado, y de las innumerables marcas de licores que cuentan con la mejor garantía. Ven a LUZ DE GAS en cualquier momento del año. Abrimos por las tardes siguiendo el rastro de los vanguardistas afterworks. 131


Cargadero del Mineral, local 3.

SULY´S BOULEVARD CAFÉ

Abierto desde el desayuno

hasta la madrugada. DESAYUNOS-KARAOKE-DISCOBAR DÍA NOCHE Y AFTERWORKS. Vive el vibrante y rompedor ambiente de SULY´S a cualquier hora. Respaldados por diez años de experiencia en el sector de la hostelería, este moderno bar de copas y restaurant nos seduce con una sorprendente propuesta en ocio. Karaoke o copas en el mejor ambiente. Desde primera hora de la mañana, Sully´s Café, abre ofreciendo desayunos de lo más variados; sándwich, pitufos, zumos naturales, etc. 132



134


135


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.