4 minute read

7. Actividades de la unidad de aprendizaje 2 Pag

Manual de aprendizaje Programa de formación Mesero Bartender

Consejo un buen consejo a seguir es, utilizar un check list o lista de verificación que permita detallar los pasos a realizar, colocando las actividades que seannecesarias para lograr el Mise en place en el Bar.

Advertisement

7.Actividades de la unidad de aprendizaje 2

Actitudes: Iniciativa, Responsabilidad, Cooperación.

Para el desarrollo de habilidades y actitudes en la ejecución de procesos y productos, es necesario realizar paso a paso las siguientes actividades de aprendizaje:

7.1 Organizar la cristalería, utensilios y equipos necesarios para la preparación de las bebidas (cocteleras, vasos mezcladores, etc.) en la estación de servicio, de acuerdo a las especificaciones de la empresa.

7.2 Ordenar los productos (pre mezclas, decoraciones, licores y otros) dando prioridad a los de mayor consumo, considerando las normas de higiene, seguridad y especificaciones de la empresa.

7.3 Abastecer el organizador de bar con los elementos accesorios para el servicio de bebidas (servilletas, posavasos, sorbetes o cañitas, removedores, especies y otros) considerando las normas de higiene y especificaciones de la empresa.

7.4 Realizar mantenimiento en el dispensador (display) del bar, considerando las normas de higiene y especificaciones de la empresa.

7.5 Mantener la limpieza y orden de la sección de producción y estación de servicio aplicando las normas de higiene, seguridad y especificaciones de la empresa.

77

Manual de aprendizaje Programa de formación Mesero Bartender

ACTIVIDAD N° 7.1

Organizar la cristalería, utensilios y equipos necesarios para la preparación de las bebidas (cocteleras, vasos mezcladores, etc.) en la estación de servicio, de acuerdo a las especificaciones de la empresa.

Paso #1.

Limpiar y pulir todas las áreas de la barra del Bar (barra, estación de servicio, frente de bar y service) al inicio y al finalizar el servicio de Bar.

Paso #2.

Utilizar un paño limpio y desinfectante sin olor para limpieza de la barra del Bar.

Paso #3.

Revisar que estén disponibles y ordenar la cristalería del Bar.

Paso #4.

Revisar la disponibilidad y ordenar los utensilios.

Revisar la disponibilidad y que estén al alcance los equipos y herramientas de Bar.

Paso #5.

78

Manual de aprendizaje Programa de formación Mesero Bartender

ACTIVIDAD N° 7.2

Ordenar los productos (pre mezclas, decoraciones, licores y otros) dando prioridad a los de mayor consumo, considerando las normas de higiene, seguridad y especificaciones de la empresa.

Paso #1.

Ubicar los mixes, pre mezclas y jugos que más se utilizan, en la estación de Bar, y mantener en refrigeración aquellos mixes, que pueden ser afectados por la temperatura; por ejemplo: mix para piña colada o malteadas.

Paso #2.

Preparar y cortar frutas en forma de decoración que acompañan a los cocteles alcohólicos y mocktails, aplicando las normas de higiene. Las frutas, vegetales y hierbas deben estar frescas, limpias y desinfectadas.

Paso #3.

Lavar y limpiar las tablas antes, durante y después de utilizar las iferentes frutas, evitando contaminación cruzada o directa.

Paso #4.

Ubicar en el frente de bar y estación de bar, los licores y aguardientes que más se utilizan en el bar.

Paso #5.

Colocar los licores y aguardientes con la etiqueta hacia al frente, verificar que estén en buen estado los sellos, etiquetas, que pongan en duda la autenticidad de lo que se va a servir y que los tapones de las mismas, hayan sido librados de éstos cuando están en uso.

79

Manual de aprendizaje Programa de formación Mesero Bartender

ACTIVIDAD N° 7.3

Abastecer el organizador de bar con los elementos accesorios para el servicio de bebidas (servilletas, posavasos, sorbetes o cañitas, removedores, especies y otros) considerando las normas de higiene y especificaciones de la empresa.

Paso #1.

Verificar que el organizador de Bar (Bar Caddy), esté completamente limpio. Al realizar este paso, asegurar la limpieza del organizador de Bar.

Paso #2.

Ubicar en cada depósito de organizador del Bar: removedores, posavasos, palillos o mondadientes, pajillas, servilletas y especies (hierbas, Cherry, aceitunas; entre otros).

Paso #3.

Ubicar las pajillas con envoltorio y decoradas. No olvidar los complementos como sal, azúcar, chiles, salsa inglesa, pimienta, tajín, chamoy; etc.

Paso #4.

Utilizar pinzas o guantes para agregar los alimentos e insumos. Aplicar normas de higiene al manipular las servilletas, pajillas, aceitunas y cherrys).

80

Manual de aprendizaje Programa de formación Mesero Bartender

ACTIVIDAD N° 7.4

Realizar mantenimiento en el dispensador (display) del bar, considerando las normas de higiene y especificaciones de la empresa.

Paso #1.

Limpiar los dispensadores de bebidas, para eliminar de su interior, acumulaciones ácidas y restos de usos interiores. Es necesario desinfectarlos periódicamente, para impedir la proliferación de bacterias y contaminantes.

Paso #2.

Verificar que las piezas estén desconectadas, desmontar las partes que no necesitan lavarse para limpiarlas con un paño suave.

Paso #3.

Usar un producto limpiador que sea compatible con sus componentes, y que asegure la eliminación de contaminantes y bacterias.

Paso #4.

Después de realizar la correcta limpieza del dispensador de bebidas, es necesario ponerlo a funcionar para que aclare y así verificar que no quedaron restos de jabón o de cualquier producto utilizado; esto preservará su vida útil.

81

Manual de aprendizaje Programa de formación Mesero Bartender

ACTIVIDAD N° 7.5

Mantener la limpieza y orden de la sección de producción y estación de servicio, aplicando las normas de higiene, seguridad y especificaciones de la empresa.

Paso #1.

Realizar limpieza en la sección de producción, la ubicación de mobiliario e insumos, aplicando normas de higiene, seguridad y las especificaciones de la empresa.

Paso #2.

Organizar la estación de servicio, verificando el funcionamiento de los equipos, la disposición de utensilios de bar e insumos necesarios para la preparación de las bebidas, considerando las normas de higiene, seguridad y las especificaciones de la empresa.

Paso #3.

Ordenar y ubicar el mobiliario e insumos, aplicando normas de higiene, seguridad y las especificaciones de la empresa.

This article is from: