9 minute read

Qué ofrecen las marcas para la empresa y adaptarse al futuro?

Diferentes son los tipos de necesidades que poseen empresas de hoy, por ello marcas han desarrollado productos y servicios que facilitan el trabajo de los ejecutivos.

Ediciones E&N

Advertisement

Michael Dell sostiene que la tecnología siempre ha tratado de habilitar el potencial humano para combinarse con las capacidades ilimitadas del cerebro para innovar, resolver problemas y alcanzar metas, es por ello que la tecnología hoy en día se muestra como complemento para las tareas de las empresas.

El futuro tecnológico ya no está tan a lo “futuro”, en realidad el mundo digital ya llegó a los negocios y es importante saber entrar en él. Para Oracle, la tecnología es el catalizador para la transformación digital de los negocios, cada vez hay mayor cantidad de personas y dispositivos conectados a Internet y por eso mismo la tecnología se ha vuelto un elemento estratégico para la innovación.Cada vez se genera más información en el mundo, por lo que el Big Data, así como el internet de las cosas, abren muchas oportunidades para nuevos “Océanos Azules”. Son nuevas oportunidades de negocio para mercados que antes no existían, en donde los usuarios de negocio se pueden volver más creativos y “crear” nuevas aspiraciones que se convertirán en necesidades (ejemplo: tabletas y teléfonos inteligentes).

Sobre hardware

Es básico marcar el comienzo de una era de infinitas posibilidades: el desarrollo en la investigación médica, el impulso en el crecimiento de las empresas de todos los tamaños y sectores, así como el decidido apoyo al crecimiento en sectores como la educación. Para ello Dell utiliza tecnologías para contribuir a que este propósito sea una realidad y que apoye a los consumidores y clientes a lograr sus metas empresariales se pueden mencionar: Procesamiento de alto rendimiento de los Datos, Inteligencia de Negocios, Computación en la Nube, Infraestructura Convergente, Gestión de Sistemas y dispositivos móviles, Soluciones Móviles, Redes empresariales, Seguridad, Almacenaje y protección de los datos, entre otras.

Para este futuro inminente la compañía ofrece productos y servicios que le permiten a los clientes, a las comunidades y a las personas en todo el mundo, lograr sus objetivos en torno a las tecnologías de la información, respondiendo a sus necesidades actuales y de largo plazo, mejorando los procesos “end-to-end” (de principio a fin), lo que permitirá a los clientes obtener no sólo productos y soluciones de alta calidad, sino un inigualable esquema de soporte a la tecnología que se sirve y provee, con el mejor costo total de propiedad posible. En cuanto al almacenaje de datos ofrecen rendimientos excepcionales por medio de soluciones de almacenamiento tipo “All-Flash” usando tecnología de discos de estado sólido (SSD) tanto intensivos para lecturas (RI) como intensivos para escrituras (WI). En lo relativo al procesamiento de la información, Dell ofrece a sus clientes las soluciones de convergencia, Híperconvergencia y soluciones definidas por software (Software-defined).

Las soluciones de Dell también están enfocadas hacia Comunicaciones Unificadas, modernización y migración de plataformas y datos, Virtualización de escritorios (VDI), Virtualización del Centro deDatos y redes, Servicios de negocios digitales, Seguridad de la información en diversas industrias como Salud, Educación, Gobierno, Manufactura, entre otras.

La empresa GBM, ha venido apostando por el Cloud Computing, y hoy en día cuenta con 7 Data Centers distribuidos en la región de Centroamérica y República Dominicana para la comercialización de soluciones tecnológicas para las empresas establecidas en el área monitorean y dan soluciones seguras y de alto rendimiento.

Durante este año, GBM apuesta además de Cloud, a la adopción de otras tendencias de industria que están en boga: Analytics, Mobile, Social y Security, que junto con partners y socios de GBM, como es el caso de IBM, Lenovo y Cisco, promueven la innovación.

Las tendencias y necesidades del mercado actual han sido resumidas por IBM en cinco pilares de la transformación que se resumen en las siglas CAMSS: Cloud, Analytics (mejor conocido como Big Data), Mobile, Social (todo lo referente a la administración de redes sociales) y Security. Actualmente, estos temas son los que consumen más inversión y tiempo de los CIOs, ya que, para ser competitivo es obligatorio comprender y conocer los beneficios que tiene estar al tanto de cada una de estas prioridades tecnológicas.

La gran cantidad de datos que se generan constantemente, la mayoría no estructurados, para que sean útiles para las empresas, deben ser analizados y convertidos en información de valor agregado. Analytics o Big Data hace eso; transforman la información en innovación.

Además de esto, para Tripp Lite es de considerarse no solo el hardware básico como los monitores, cpu ́s, baterías, etc. porque sucede que las empresas invierten grandes cantidades de dinero en sistemas de seguridad tales como antivirus, firewalls y otros softwares de seguridad para proteger equipos e informaciones que en muchas ocasiones opacan, o dejan de un lado o en un segundo plano, la seguridad física de las instalaciones y equipos. En este sentido, la empresa ha dado a conocer una serie recomendaciones para proteger el área de seguridad más inmediata que rodea a los equipos en un centro de datos que no es más que el rack o gabinete que los contiene. Los racks o gabinetes constituyen la primera instancia que resguarda y protege dispositivos críticos sin los cuales un centro de datos podría dejar de funcionar abruptamente.

Las innovaciones de Tripp Lite incluyen el primer sistema UPS del mundo diseñado específicamente para computadoras personales, y el supresor de sobretensiones Premium más confiable del mundo, el Isobar®, con más de 18 millones de unidades en uso. La empresa mantiene el nivel de inventario listo para su envío más alto de la industria, con más de 3.000 diferentes productos que incluyen sistemas UPS, sistemas de racks y soluciones de enfriamiento, PDUs, software empresarial para control y administración de energía PowerAlert, supresores de sobretensiones, KVMs, cables y productos para conectividad, inversores, barras de contactos y accesorios para laptops.

Sobre Software

Oracle indica para las empresas es un “must” mejorar la capacidad de toma de decisiones (Inteligencia de negocios), para visualizar escenarios que sean cada vez más cercanos a la realidad e incluso tener la capacidad de anticiparse a los acontecimientos (predicciones).

La seguridad de la información se volverá un factor crítico, debido a que la información es poder y es uno de los activos más importantes de la empresa, tanto es así que muchas empresas están habilitando un nuevo rol dentro de TI que se llama Chief Digital Officer. La oferta de esta empresa para sus clientes está centrada en buscar mejores productos, identificar soluciones por industria, y que la nube, hardware y software trabajen juntos. Ofrecen soluciones empresariales que abarcan desde la aplicación hasta servidor donde el cliente decide cómo quiere implementar las opciones. Poseen soluciones en la nube o nube híbridas tanto privadas como públicas (SaaS, PaaS e IaaS), así como también soluciones que solventan los requerimientos del negocio, por ejemplo el Big Data Discovery, datos como un servicio, nuevas generaciones de procesadores que ejecutan software de la base de datos en el mismo procesador. Al mismo tiempo se preocupan por la ingeniería para que el Software y el Hardware trabajen juntos y así sacar un mejor desempeño.

Sobre comunicaciones

Según José Fernández, director general para el Caribe y Centroamérica de Avaya, Las comunicaciones unificadas impactan directamente en la forma de hacer negocios hoy día, fortalecen la interacción y reducen costos. Pero esta estrategia no puede quedar en manos de aplicaciones para usuario, sino que requieren de soluciones profesionales que aporten calidad y seguridad de servicio.

Otro tipo de tecnología que también favorece a los empresarios de ahora es la comunicación tanto móvil como fija, que permite el desarrollo de los negocios moviéndose entre diferentes oficinas localizadas en cualquier parte del mundo.

Avaya ofrece la solución IP Office 9.0, la cual se encuentra instalada en más de 350 mil empresas que suman 12 millones de usuarios en todo el mundo, y abarcan desde pequeñas hasta grandes empresas que realizan sus conversaciones telefónicas y de video con costos muy accesibles.

Pero al mismo tiempo una estrategia de comunicaciones debe integrar la movilidad de sus empleados, por ello las empresas, cualquiera sea su tamaño, deben tomar una actitud proactiva que aproveche esta tendencia y los recursos de los empleados, sin dejar de proteger sus activos. Puesto que a través de equipos móviles personales o proporcionados por la empresa, los empleados envían y reciben mensajes de correo electrónico, realizan conversaciones con una o más personas a través de servicios de telefonía IP y acceden a documentación de productos y servicios, bases de datos y aplicaciones específicas.

Para esta estrategia de movilidad, LG Electronics ofrece un rediseño de los equipos de telefonía móvil, basada en el diseño de pantallas curvas de alta definición, poderosos procesadores, aceleradores gráficos y una nueva generación de memorias RAM de alta velocidad.

El diseño de un celular habla de quien lo porta, según LG. El G3 Stylus de 5.5”, cuenta con un sistema operativo Android Kit Kat 4.4.2, una cámara trasera de 13MP Laser AF + LED flash, cuenta con memoria de 8 GB expandible hasta 32GB + 1GB RAM, un procesador Quad Core 1.3 GHz, y por supuesto cuenta con las características distintivas de los productos de LG, en este caso el G3 Stylus cuenta con la aplicación de seguridad de Knock Code, Quick circle, de esta manera es más difícil que alguien pueda copiar un patrón o un password. Y para los ejecutivos que quieren tener todo a la mano, LG tiene disponible la G Pad E 10” que cuenta con una pantalla de 10.1” y 1280x800 MP, procesador Quad Core 1.2Ghz, almacenamiento de 16GB y un 1 GB de Ram. También tiene la aplicación de seguridad Knock Code y están disponibles en colores Blanco, Negro y Rojo.

Las aplicaciones nativas de LG como Quick Memo permiten mejora de rendimiento en actividades cotidianas así como aplicaciones de interconectividad avanzada, como MiraCast que interconecta con pantallas LG para convertir la pantalla del TV en un espejo de la pantalla de tu equipo celular, óptimo para realizar presentaciones de alto impacto en el entorno ejecutivo sin el uso de equipos adicionales a su LG de última generación. Las cámaras mejoradas en sus sensores y con autoenfoque laser ofrecen una rápida, precisa y fácil manera de capturar los mejores momentos.

Diferentes empresas ofrecen soluciones empresariales para las comunicaciones entre los ejecutivos, Claro es una de ellas. Sus planes de pospago otorgan beneficios en servicios y a la vez modelos de celulares que están a la vanguardia en tecnología, donde sistemas operativos como Android, IOS y Windows Phone. Están disponibles en la diversidad de modelos del portafolio de la empresa.

Uno de los modelos más recientes es el Sony Xperia Z3 resistente al agua, toma fotos y videos hasta 1,5 metros de profundidad. O el Samsung Galaxy Note 4 la cámara frontal de lente F1,9 y 3,7 MP, junto con la cámara posterior Smart OIS de 16 MP, ofrece los mejores resultados para capturar cada momento. También cuentan con la tecnología del Huawei P7, que redefine el futuro con la selfie panorámica. El botón trasero del LG G3 y la resolución de alta definición de su pantalla de 5,5” lo hacen ubicarse también dentro de los mejores smartphones.

This article is from: