¿Cómo… educar a sus líderes de negocios?

Page 1

¿Cómo educar a sus líderes de negocios? (Management – El rol del CIO)

Por Michael Fitzgerald

CXO COMMUNITY SRL establece que los contenidos de este documento son CONFIDENCIALES. Los datos presentados contienen secretos técnicos, comerciales y/o información financiera privilegiada y confidencial. Tales datos se usarán únicamente para propósitos de evaluación de la propuesta por el CLIENTE, esto incluye estructura, ideas, consejos y sugerencias de la solución propuesta. Queda entonces prohibida su reproducción, transmisión, trascripción, grabado en algún otro sistema recuperable, o traducción a otro idioma, ya sea en forma total o parcial, sin el consentimiento escrito de CXO COMMUNITY SRL. CXO COMMUNITY Hidalgo 61 p6A, Capital Federal, Buenos Aires, Argentina TEL: (+54 11) 3528-4296 info@cxo-community.com // www.cxo-community.com

Código: ROLCIO10001


¿Cómo educar a sus líderes de negocios? Por Michael Fitzgerald

¿Cómo… educar a sus líderes de negocios? De los CIOs se espera que sepan todo sobre el negocio al cual sirven. Los ejecutivos de negocios no necesitan saber IT. Sin embargo, lo que no saben puede hacerles daño – y a usted también. Aquí tiene como educar a los ejecutivos de negocios sin alienarlos. Objetivos - Cómo la falta de conocimiento IT por parte del negocio impacta en las ganancias. - Porqué los ejecutivos de negocios se resisten a aprender IT. - Maneras de crear su propio programa de educación IT.

No es suficiente para los CIOs expertos en tecnología; tienen saber sobre negocios también. Si el “no entiende”, el o ella puede despedido/a.

ser que CIO ser

Sin embargo las expectativas duales no se aplican a los ejecutivos de negocios. Ellos tienen un problema cuando se trata de entender a IT. Raro es el CEO que conoce la diferencia entre arquitectura empresarial y arquitectura de construcciones. "Los negocios están confundidos sobre la tecnología,” dice Karim R. Lakhani, un profesor de tecnología y management de operaciones en la Harvard Business School. El dice que muchos ejecutivos sufren de – y toleran—la ignorancia IT en parte porque las discusiones IT se han enfocado tradicionalmente en la tecnología misma en vez de cómo el producto de IT – la información – afecta las operaciones de negocios. “Los CIOs deberían reducir el énfasis del lado ‘T’ y ponerse del lado ‘I’,” añade. Es una parte olvidada en la mayoría de las organizaciones. Los CIOs deben levantarse – nadie más esta pensando en eso.

Esto puede explicar porque solo el 29 por ciento de los CEOs piensa que sus CIOs son líderes proactivos en el negocio, a pesar que el 59 por ciento esté satisfechos con el rendimiento del CIO, según una encuesta de la consultora Forrester. “Esta no es una buena señal para los CIOs,” dice Laurie Orlov, la analista de Forrester que produjo esta encuesta. “Los CIOs tienen bajas expectativas, e IT esta dando pie para estas expectativas.” Los CIOs necesitan educar a sus colegas de negocios sobre tecnología, pero esto es mas fácil decirlo que hacerlo. Por ejemplo, Orlov produjo una serie de reportes en como los CIOs pueden educar a sus colegas de negocios. Ella dijo que los CIOs mostraron un gran interés en el tema, ella entonces propuso seminarios para los ejecutivos de negocios. Un CIO de una compañía que no quiso declarar la contrató para que hable con el management senior de sus ideas. Cuando el CEO se enteró del plan, canceló la reunión. "El dijo que era un mal uso del tiempo del ejecutivo,” dijo Orlov, notando que lo mismo le había pasado con otros CIOs.

CXO Community está conformada por los líderes de tecnología, informátca y seguridad comprometidos por el interés profesional en compartir sus fuentes informativas, intercambiar experiencias, mejores prácticas y oportunidades de crecimiento profesional (email: info@cxo-community.com // portal: www.cxo-community.com) Página 2 de 7


¿Cómo educar a sus líderes de negocios? Por Michael Fitzgerald

“Esto es una pesadilla política para los CIOs,” añade.

Educación es igual a valor Agradezcamos que esta siendo más fácil mostrar valor real de impartir educación IT a los ejecutivos de negocios. Asumiendo que la compañía donde IT y los negocios están alineados es también una compañía donde el lado de negocios tiene bastante conocimiento sobre IT y su potencial estratégico, la información es contundente. Cómo muestran los números, mejor educación IT para los líderes de negocios que les sea útil para alinearse, esto lleva a mejores estrategias tecnológicas, que lleva a ventajas competitivas. Los CIOs necesitan conectar los puntos entre sus ejecutivos de negocios y mostrarles como la educación IT puede impactar en sus ganancias. Hemos encontrado algunos CIOs que dicen tener maneras para enseñarle al lado de negocios algunas lecciones de tecnología sin que nadie use guardapolvo.

Libre de jerga En American Airlines, Monte Ford, VP senior y CIO, repite lo mismo con su personal una y otra vez: No usen jerga de tecnología. El sabe que preocuparse sobre los acrónimos deber ser trivial para alguien externo. Pero “es enorme,” él insiste. Aquí tiene porque: Las charlas tecnológicas “crean otro lenguaje y un conjunto de barreras entre usted y sus partners de negocios.” Los acrónimos no educan; de hecho bloquean la educación creando barreras de palabras arcanas para el aprendizaje real.

Ford piensa que la pobre comunicación es el problema principal entre IT y el negocio. Por lo tanto el también trabaja con su personal para hablar sobre tecnología de la manera mas simple posible, concentrándose más en que puede lograr el negocio con esto que en como funciona. Ford quiere que lo haga de manera consistente, también. De hecho, cuando esta discutiendo cualquier nuevo tipo de tecnología o estrategia, invierte una buena cantidad de tiempo con su personal desarrollando una plantilla para cualquier presentación que se haga en el tema, para asegurar el mismo formato, términos y hasta fotos que se usan cada vez. El afirma que es una manera de hacer branding de la estrategia IT e ir educando sutilmente la parte de negocios, porque eventualmente los ejecutivos de negocios lo ven con una frecuencia que ya lo entienden—y hasta pueden hacer presentaciones ellos mismos.

Aprendiendo con presupuesto Ford de American hace que cada unidad de negocios presente su caso sobre qué quiere invertir en tecnología (usando una plantilla de presentación que su grupo desarrolló). El usa el período de planeamiento de presupuestos para ayudar a instruirlos en lo que necesiten saber sobre tecnología. "Empiezan a ser más técnicos, a tal punto que son más inteligentes en la implementación de tecnología en el negocio que nosotros,” dice Ford. Y cuando eso sucede, le toca desafiar a su equipo y preguntar, “¿Como puede ser que ellos sepan más que ustedes?”

CXO Community está conformada por los líderes de tecnología, informátca y seguridad comprometidos por el interés profesional en compartir sus fuentes informativas, intercambiar experiencias, mejores prácticas y oportunidades de crecimiento profesional (email: info@cxo-community.com // portal: www.cxo-community.com) Página 3 de 7


¿Cómo educar a sus líderes de negocios? Por Michael Fitzgerald

Flujo de información Thomas Cullen, CIO de Peet's Coffee and Tea, dice que es importante para los CIOs empezar con la educación en lo más alto de su organización. “Es crítico tener el apoyo ejecutivo,” afirmó. Pero simplemente tratar de enseñarles como funciona un sistema ERP podría ser un desastre, dice. En vez de esto, el da la educación IT a los ejecutivos senior vía discusiones cuidadosamente arregladas sobre flujos de información en el negocio. Cullen, armó una serie de reuniones con el CEO, el CFO y el VP de operaciones para desarrollar lo que el llama un ‘mapa de procesos críticos’ para el negocio. Es un plano que usará para comprar un nuevo sistema ERP y poner las estrategias de otras necesidades de IT en camino. Los cuatro (junto con un consultor contratado para ayudar a desarrollar el mapa y unir cualquier brecha de comunicación) se reunieron cuatro veces dos horas por dos meses para desarrollar este plano. Cada reunión se concentraba en las operaciones de negocios de Peet’s, posibles mejoras a futuro y como IT podía apoyar a éstas. Ahora que los ejecutivos están mejor educados sobre IT, Cullen se siente listo para vender su estrategia a otros ejecutivos de mejor jerarquía. El ha creado un currículo para enseñar a los empleados en como el nuevo sistema cambiará la manera en que la información fluye y como esto cambiará la manera en que la gente de la compañía trabaja. “Quería asegurarme que los ejecutivos sepan lo difícil que iba a ser la gestión del cambio – iba a cambiar la manera en que la gente hace sus trabajos y como algunos de éstos equipos funcionan,” el nos comentó. Ya se ha reunido con los managers que están justo antes de los ejecutivos nivel C en Peet’s, reuniones de reconocimiento que usará

para lanzar sus comentarios sobre tecnología cuando se reúna con ellos y su personal.

Tiempo de laboratorio En Austin Energy, el CIO Andres Carvallo y su personal organizan salidas de uno a dos días para hablar sobre las necesidades de tecnología. Dependiendo de la unidad de negocios, estas suceden anualmente o cada seis meses y se planean en conjunto por IT y las unidades de negocios. Carvallo usa estas salidas fuera para adquirir material de demostración y software de sus proveedores (sin costo alguno) que consolida en una especie de laboratorio central. “Tomamos estas herramientas y las implementamos en un mundo sin restricciones,” dice Carvallo. Por ejemplo, le puede mostrar a los ejecutivos que seria si, digamos, Austin Energy funcionara realmente sin papeles, o como las ordenes de trabajo y las notificaciones de los clientes cambiarían si Austin Energy tuviera sensores remotos en varios lugares, conectados al sistema ERP. Esto le permite mostrarle al lado ejecutivo qué pasa exactamente con los avances tecnológicos que pueden haber escuchado en artículos que leyeron o en conferencias de la industria. El rota a los ejecutivos por los laboratorios una vez cada 90 días, porque añade nuevas piezas cada un mes o dos. "Los ejecutivos van tan rápido que rara vez paran y ven el océano en paz, por lo tanto es importante traerlos aquí para que se inspiren,” dice Carvallo. El mantiene las epifanías de convertirse en expectativas irreales pasando a los pedidos de proyectos por un riguroso proceso de vetado que incluye la evaluación de un comité de iniciativas que

CXO Community está conformada por los líderes de tecnología, informátca y seguridad comprometidos por el interés profesional en compartir sus fuentes informativas, intercambiar experiencias, mejores prácticas y oportunidades de crecimiento profesional (email: info@cxo-community.com // portal: www.cxo-community.com) Página 4 de 7


¿Cómo educar a sus líderes de negocios? Por Michael Fitzgerald

clasifica su importancia estratégica y la habilidad de satisfacer las obligaciones de regulación. Cada pedido también necesita de un sponsor de negocios y un compromiso de patrocinio. “Muchos CEOs no tienen la apreciación de lo que IT puede hacer por ellos. Y si el CEO no quiere saber, el CIO tendrá que presionar mucho para que el CEO haga algo por IT.” – Laurie Orlov, Forrester Research

Rotación laboral Uno de los métodos más viejos – pero más probados—para enseñarle a la gente nuevas habilidades, es sumergirla en el ambiente que quieres que aprendan. Monte Ford de American dice que tiene un programa de rotación informal en él toma ejecutivos de negocios talentosos y los trae a su organización IT por períodos de hasta tres años mientras negocia con las unidades de negocios para tomar personal de IT interesado. Cuando trae un ejecutivo de negocios a IT, Ford bromea cuando dice que les da “una lobotomía completa,” pero la clave real para American es que los ejecutivos de IT y de negocios ambos aprenden cómo trabajar juntos de manera más efectiva. Intercambiar ambientes “se alimenta por sí mismo y crea un tipo de relación simbiótica entre el personal de tecnología y las unidades de negocios,” dice Ford.

pueden simplemente preguntarle a su CEO si quieren aprender más sobre tecnología. Un enfoque más sutil es vital. Por ejemplo, un CIO puede señalarle a un ejecutivo que su unidad de negocios tiene menores niveles de satisfacción al cliente o mayor costo de gente, y sugerir una tecnología que pueda ayudar. Si esto falla, una conversación similar con el CEO puede ayudar. Orlov dice que los ejecutivos de negocios necesitan aprender urgente sobre IT, dadas las olas de innovación que suceden en el campo. Ella piensa que los negocios se están quedando atrás de las curvas de nuevas tecnologías; y cita cosas como la penuria de los sensores RFID instalados para ayudar a hacer el seguimiento de procesos y productos. "Muchos CEOs no tienen la apreciación de lo que IT puede hacer por ellos. Y si el CEO no quiere saber, el CIO tendrá que presionar mucho para que el CEO haga algo por IT."

Fuentes Consultadas: •

CIO Magazine (www.cio.com)

Sobre el Autor Michael Fitzgerald http://www.linkedin.com/pub/michaelfitzgerald/0/14/992

Obstáculos restantes Más allá de estos ejemplos de éxito, Orlov de Forrester alerta que la mayoría de los CIOs tendrán un momento difícil para hacer que sus CEOs se unan a un programa tecnológico. Los CIOs no

CXO Community está conformada por los líderes de tecnología, informátca y seguridad comprometidos por el interés profesional en compartir sus fuentes informativas, intercambiar experiencias, mejores prácticas y oportunidades de crecimiento profesional (email: info@cxo-community.com // portal: www.cxo-community.com) Página 5 de 7


¿Cómo educar a sus líderes de negocios? Por Michael Fitzgerald

CXO Community CXO Community es una comunidad conformada por ejecutivos de tecnología de la información y seguridad de la información comprometidos por el interés profesional en compartir sus fuentes informativas, intercambiar experiencias, mejores prácticas y oportunidades de mejoras. CXO Community proporciona a esta comunidad vehículos confiables (Revista, Portal Web y Jornadas Ejecutivas) facilitando el intercambio de experiencias y conocimiento. CXO Community otorga oportunidades periódicas para lograr encuentros y promueve el relacionamiento dentro de la comunidad. >> Diariamente en el Portal Web: Ejecutivos de la seguridad tienen la información necesaria para la toma de decisiones en forma inmediata. >> Bimestralmente a través de la Revista: Audiencia de CSOs/ CISOs/ CIOs leales y comprometidos buscando solucionar brechas de seguridad y mitigar los riesgos presentes en su gestión. >> Anualmente en las Jornadas Ejecutivas: Ejecutivos comprometidos con la seguridad interactúan recíprocamente con sus pares y referentes del mercado dentro de un ambiente que favorece la mejora académica y la red de contactos.

Misión CXO Community tiene el objetivo de orientar su base de recursos informativos (Revista, Portal Web, Jornadas, Conferencias, Cursos, etc.) a efectos de mantenerlo informado, de manera proactiva, sobre los desafíos y las amenazas para su profesión. CXO Community brinda a los líderes en la gestión de riesgos operativos e informáticos – áreas de seguridad corporativa e informática -, información para prevenir fraudes y pérdidas de datos, así como para asegurar la privacidad y la continuidad del negocio. Todo ello con la profundidad profesional necesaria para apoyar la toma de decisiones fundamentadas. CXO Community ayuda a su comunidad y al mercado a construir organizaciones más rentables y seguras, desarrollando y reproduciendo investigaciones sólidas, proveyendo herramientas y argumentos para la evaluación de soluciones y apoyando la divulgación de los criterios más efectivos en términos de estrategia y análisis de inversión en seguridad.

CXO Community está conformada por los líderes de tecnología, informátca y seguridad comprometidos por el interés profesional en compartir sus fuentes informativas, intercambiar experiencias, mejores prácticas y oportunidades de crecimiento profesional (email: info@cxo-community.com // portal: www.cxo-community.com) Página 6 de 7


¿Cómo educar a sus líderes de negocios? Por Michael Fitzgerald

Nuestros Servicios •

La Revista: La revista destaca los acontecimientos y desafíos que afectan a los CSOs de la región en medianas y grandes empresas. La revista se focaliza sobre la información necesaria, el compromiso y la influencia en su comunidad. Los responsables de marketing tienen en este medio, la oportunidad de realzar el valor de marca de las soluciones y productos que los CSOs analizarán dentro del proceso de evaluación y toma de decisiones de compra.

El Portal: El Portal Web es una fuente permanente de información valiosa que alcanza a una gran comunidad de ejecutivos de seguridad. CXO-community.com.ar provee respuestas a los temas y problemas actuales en seguridad a través de artículos, experiencia de colegas, investigaciones, informes profesionales, videos, contenido de proveedores, etc. La actualización constante promueve la visita repetida y la búsqueda de información en un completo archivo temático. El Portal posee un boletín informativo periódico que llega a los principales referentes del mercado de tecnología, seguridad y management.

Jornadas Ejecutivas: Los CSOs consideran a sus pares profesionales un recurso fundamental a la hora de encarar una planificación o implementación de una nueva estrategia. Los seminarios ejecutivos atraen, a nivel nacional, a líderes de empresas del sector privado, público y del gobierno, proveyendo una plataforma inigualable de oportunidades e intercambio académico, experiencia profesional y mejora de red de contactos. El contenido del programa es elaborado por los más reconocidos profesionales y visionarios del mercado de la seguridad, en un ambiente abierto de intercambio de ideas, problemas, desafíos y mejores prácticas.

Centro Académico: Los CSOs y sus equipos realizan una carrera profesional basada en el aprendizaje continuo. Es por ello que CXO Community, bajo acuerdo con profesionales y organizaciones de reconocida trayectoria del mercado, presenta periódicamente alternativas de cursos académicos y prácticos que permitan el crecimiento profesional de los ejecutiv os de seguridad. El contenido del programa es elaborado por los más reconocidos profesionales y visionarios del mercado de la seguridad, en un ambiente abierto de intercambio de ideas, problemas, desafíos y mejores prácticas.

CXO Community está conformada por los líderes de tecnología, informátca y seguridad comprometidos por el interés profesional en compartir sus fuentes informativas, intercambiar experiencias, mejores prácticas y oportunidades de crecimiento profesional (email: info@cxo-community.com // portal: www.cxo-community.com) Página 7 de 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.