VIVIRCADADÍA

Versión XVI febrero/marzo 2025
Marino Salazar Líder Oficina Internacional
“En Cuidarte en Casa, entendemos que el cuidado de la salud no reconoce fronteras”
Nuestra vocación de servicio, basada en la calidad humana, la excelencia clínica y la innovación, nos impulsa a mirar más allá del territorio nacional. Por eso, hemos puesto en marcha nuestro programa internacional llamado WELCOME HOME, un proyecto institucional que revoluciona nuestros servicios de salud al nicho de mercado internacional, llevando atención especializada a pacientes y comunidades de todo el mundo.
Nuestro enfoque se basa en identificar y atender sectores específicos, tales como: Salud mental para hispanohablantes en el exterior: Terapias online, psiquiatría y acompañamiento psicológico en su lengua materna.
Turismo médico en servicios especializados: Apoyo a la rehabilitación de pacientes con procedimientos estéticos. Convenios con aseguradoras extranjeras: Facilitamos tratamientos a pacientes que viajan con pólizas internacionales”.
Líder de Comunicaciones y Capacitaciones
evista es un reflejo de lo que somos: un on transformar vidas, innovar en nuestros orno laboral donde la calidad humana y el onistas. En esta edición, continuamos sólido camino que hemos trazado juntos, reforzando nuestra misión de acompañar a nuestros pacientes y colaboradores en su crecimiento y desarrollo integral.
Esta revista no es solo una fuente de información, sino también una invitación a reflexionar, a inspirarnos mutuamente y a seguir construyendo juntos un futuro basado en la excelencia, la innovación y la humanización de nuestros servicios. Porque en Cuidarte en Casa, cada acción y cada palabra llevan implícito nuestro compromiso de cuidar de lo que realmente importa: nuestra gente.
Cordialmente,
Comunicaciones
Cuidarte En Casa
Julián Taborda
Anl. Gestión Clínica
Cali
Mairon Guiral
Anl. Gestión Clínica Palmira
Anl. Gestión Clín
Jhuly Henao
Anl. Promesa de Ser
Cali
Lina Correa Auxiliar Contable Cali
Colaboradores que se vincularon durante los meses febrero/marzo a nuestra gran familia:
¿QUÉ ES Y PARA QUE SIRVE?
Los ejercicios de estimulación cognitiva son fundamentales para mantener y fortalecer las capacidades mentales, enfocados en procesos de atención, memoria, razonamiento y funciones ejecutivas. Esas actividades no solo ayudan a prevenir el deterioro cognitivo sino que promueven la neuroplasticidad permitiendo que el cerebro desarrolle nuevas conexiones neuronales las cuales son esenciales para la participación activa en la ejecución de actividades básicas de acuerdo al ciclo vital del paciente. Además fomentan el bienestar emocional al proporcionar retos intelectuales que estimulan la motivación y la autoconfianza. Incorporarlos en la vida diaria es clave en la salud mental y en el mantenimiento y promoción de la calidad de vida a largo plazo.
Paola Sánchez
Coordinadora de terapias
Ejercicios de estimulación cognitiva
1. Sopa de letras temáticas: Refuerza la atención y el vocabulario con temas atractivos para el paciente.
1. Rompecabezas y juegos de memoria: Fortalecen la lógica y mejoran la retención.
3. Historias incompletas: Desarrolla la creatividad y planificación al finalizar narraciones breves.
¿Sabías que por hacer parte de la familia Cuidarte en Casa tienes acceso a beneficios en diferentes empresas?
10% de descuento en el valor total de pasadías y excursiones.
21% de descuento sobre el valor total del programa para pago a crédito o 32% para pagos de contado. 2x1 siempre y cuando sean familiares.
30% de descuento en programas técnicos laborales en salud.
50% de descuento en programas técnicos laborales administrativos. Descuento en diplomados y cursos de capacitación.
10% de descuento del valor total en planes vacacionales o productos y servicios.
5% de descuento del valor total en planes vacacionales o productos y servicios cuando hay tarifas promocionales.
¿Sabías que por hacer parte de la familia Cuidarte en Casa tienes acceso a beneficios en diferentes empresas?
10% de descuento para pregrados, sobre el valor de la matrícula financiera de cada semestre.
10% de descuento para posgrados, sobre pago de contado y financiado superior a 1 SMLV.
30% de descuento en sesiones de depilación láser, moldeamiento corporal y limpieza o rejuvenecimiento facial.
50% de descuento en la consulta. 20% de descuento en servicios de terapias alternativas.
Descuento variables en servicios de odontología general y ortodoncia.
En Cuidarte en Casa IPS valoramos el talento, la creatividad y las aspiraciones de nuestros colaboradores.
Esta página está dedicada a promover sus emprendimientos, fortaleciendo sus sueños y creando una comunidad de apoyo entre colegas.
M P R E N D
ALIMENTOS CÁRNICOS LA FAMA
WPP: 3156779770
Instagram: carnicoslafama
Facebook: Alimentos y derivados cárnicos la fama
Dirección: Calle 93# 7m 2-26 urbanización Pereira
Juanchito
El Día Mundial Contra el Cáncer es una jornada conmemorativa que se celebra anualmente para concienciar sobre el cáncer, desde Cuidarte en Casa queremos fomentar su prevención, detección y tratamiento.
En Colombia, entre enero de 2023 y enero de 2024, se notificaron 62,000 nuevos diagnósticos, lo que representa un crecimiento del 5.41% frente al año anterior.
De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre el 30 y 50 por ciento de las defunciones por cáncer se podrían prevenir ¿cómo hacerlo?
Cuidarte en Casa, te invita a llevar una alimentación saludable, realizar actividad física de manera regular, evitar el consumo de tabaco y bebidas alcohólicas, así como acudir de manera regular a revisión médica.
Por eso ofrecemos servicios enfocados en mejorar tu bienestar físico y mental
El Día Internacional del Cáncer Infantil se celebra cada 15 de febrero y es una fecha emblemática dedicada a crear conciencia sobre el impacto del cáncer en la infancia.
Esta jornada busca destacar la importancia de la detección temprana, el acceso oportuno a tratamientos de calidad y el apoyo integral a niños y adolescentes que enfrentan esta enfermedad, así como a sus familias.
Desde Cuidarte en Casa, hacemos un llamado global a la solidaridad, invitando a la sociedad a informarse, comprometerse y colaborar para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad y disminuir el impacto que esta patología tiene en su futuro.
A través de campañas educativas, actividades de sensibilización y un enfoque integral en la atención médica y psicosocial, trabajamos día a día para brindar un apoyo cálido y profesional.
Nuestro equipo se esfuerza en ofrecer un tratamiento humanizado que favorezca la detección temprana y asegure una atención continua, reafirmando nuestro compromiso de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes.
El Día Mundial de las Enfermedades Raras, celebrado cada año el último día de febrero, busca visibilizar las condiciones poco comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Estas enfermedades, que se presentan en menos de 5 personas por cada 10,000 habitantes, suelen ser crónicas, incapacitantes y difíciles de diagnosticar debido a la falta de información y estudios.
Este día es una oportunidad para sensibilizar a la sociedad y a los profesionales de la salud sobre la importancia de un diagnóstico temprano y el desarrollo de tratamientos que mejoren la calidad de vida de quienes las padecen.
En Cuidarte en Casa, nos unimos a esta conmemoración con el compromiso de brindar atención integral y especializada a pacientes con enfermedades raras.
Nuestro objetivo es generar conciencia sobre los desafíos que enfrentan estas personas y sus familias, promoviendo la empatía y el apoyo comunitario.
A través de nuestras acciones, buscamos contribuir a un futuro donde cada paciente reciba el cuidado y la atención que merece, sin importar la rareza de su condición.
El segundo jueves de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, una fecha dedicada a sensibilizar sobre la importancia de la salud renal y la prevención de enfermedades que afectan este órgano vital.
En Cuidarte en Casa, sabemos que nuestros riñones desempeñan un papel fundamental en el bienestar de nuestro cuerpo, y por eso queremos recordarte que su cuidado es esencial
La enfermedad renal crónica es silenciosa y muchas veces no presenta síntomas hasta etapas avanzadas. Sin embargo, pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar una gran diferencia: mantener una hidratación adecuada, reducir el consumo de sal, controlar la presión arterial y realizar chequeos regulares son pasos clave para preservar la función renal.
Hoy es un día para tomar conciencia y actuar. No esperes a que sea demasiado tarde; cuida tus riñones, consulta con tu médico y adopta hábitos saludables. En IPS Cuidarte en Casa estamos comprometidos con tu bienestar, porque cada acción cuenta para una vida más saludable.
Cada año nos unimos para crear conciencia sobre el cáncer de colon, una enfermedad que, detectada a tiempo, puede ser tratada con éxito.
Nos sumamos a esta conmemoración reafirmando nuestro compromiso con la salud preventiva y la educación de nuestros pacientes.
El cáncer de colon es uno de los más comunes a nivel mundial, pero también es altamente prevenible.
Tu salud es nuestra prioridad y prevenirlo puede estar en tus manos, por eso te recomendamos una alimentación equilibrada, actividad física regular y revisiones médicas periódicas, ya que esto puede marcar la diferencia.
La detección temprana a través de pruebas como la colonoscopía es fundamental para reducir la incidencia y mejorar el pronóstico de quienes lo padecen.
Hoy, te invitamos a ser parte de este llamado a la acción. Agenda tus controles médicos, infórmate y promueve hábitos saludables entre tus seres queridos.
La prevención salva vidas, y en Cuidarte en Casa estamos aquí para acompañarte en cada paso.
entes la atención e quienes en casa.
"El A t d Cuidar" es más que un programa, es cia diseñada para cuidadores ndamos capacitación y apoyo e técnicas de cuidado hasta ara afrontar desafíos específicos.
Vida Sana es un programa integral creado, orientado y diseñado para pacientes que buscan mejorar y/o tratar su salud mental. Con apoyo de nuestros profesionales, nos enfocamos en la prevención, el apoyo personalizado y el acompañamiento para garantizar su autocuidado.
Programa de atención preferencial. Contiene servicios como: orientación médica y psicología a un precio muy asequible.
Programa de perteneciente a Clínica de Heridas. Ofrecemos atención prioritaria y acompañamiento en el proceso de curación.
El programa Believe está dirigido a pacientes con diagnóstico de VIH. En nuestra IPS creemos en el poder de la esperanza, el apoyo constante y el acompañamiento personalizado para mejorar la calidad de vida de las personas.
Programa que impulsa la contratación inclusiva, garantizando oportunidades equitativas con base en el talento.
Programa que promueve la inclusión, mediante el acceso al empleo para la comunidad LGBTIQ+.
INGREDIENTES:
1 taza de quinoa (seca)
2 tazas de agua o caldo de verduras bajo en sal
2 zanahorias grandes, peladas y picadas
3 tallos grandes de apio, picados
1 pimiento dulce rojo grande, picado y sin semillas
3 cebollines, cortados en rebanadas
3 cucharadas de perejil finamente picado
PREPARACIÓN
1.Enjuague la quinoa en un colador de malla fina bajo agua de la llave por 1 minuto.
2.Caliente el agua o caldo y la quinoa hasta que hierva en una olla mediana.
3. Cuando hierva, baje la llama, tape la olla, y caliente a fuego lento durante 15 minutos.
4. Deje enfriar.
5.Mientras tanto, coloque todas las verduras en un recipiente para ensalada.
6.Añada la quinoa a las verduras y revuelva suavemente para mezclar.
Nuestra misión es cuidar de tu salud y brindarte herramientas para una vida más plena, por ello hemos creado esta nueva sección. Cada mes, te propondremos un desafío basado en recomendaciones médicas y científicas confiables, diseñadas para mejorar tu calidad de vida.
Reducir el consumo de sal a menos de 5 gramos diarios.
OBJETIVO
BENEFICIO
Disminuye el riesgo de hipertensión y enfermedades cardiovasculares, además, mejora la función renal.
Opta por especias naturales para dar sabor a las comidas en lugar de sal (ajo, cúrcuma, pimienta, hierbas frescas).
TIP
En Cuidarte en Casa IPS, sabemos que la salud es un viaje que involucra a muchas personas: pacientes, familiares, cuidadores y profesionales. Por eso, hemos creado esta nueva sección en nuestra revista, un espacio pensado para ofrecer consejos prácticos y valiosos que puedan beneficiar a toda nuestra comunidad.
Cada mes, abordaremos temas diferentes, adaptados a las necesidades de quienes forman parte de este camino. Este espacio tiene como propósito brindar información que inspire, apoye y enriquezca la vida de todos.
consejos para cuidadores primarios
Sabemos que el cuidado de un ser querido es una responsabilidad que requiere paciencia, amor y conocimientos. Por eso, queremos brindarte estos consejos para que puedas desempeñar tu labor de la mejor manera posible, sin descuidar tu propio bienestar.
Para cuidar a otro, primero debes cuidarte a ti mismo. Dedica tiempo para descansar, alimentarte bien y hacer ejercicios de respiración, movilidad o estiramiento.
Mantener horarios para medicamentos, alimentación y descansos ayuda a evitar olvidos y reduce la sensación de caos. Usa una agenda o recordatorios en el celular.
¿Qué pasó en temas de salud en el mes de marzo en Colombia?
Aquí se lo contamos
ALERTA POR AUMENTO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS EN COLOMBIA
MINSALUD INVIERTE 14 MIL MILLONES PARA COMBATIR LA TUBERCULOSIS
De acuerdo con especialistas, los cambios bruscos de temperatura han favorecido la propagación de virus como el covid-19, la influenza y el virus sincitial respiratorio.
Hasta el 8 de marzo de 2025, el (INS) registró 1.295.445 consultas por estas enfermedades, lo que representa un aumento del 4% en comparación con el mismo periodo de 2024.
APROBACIÓN DE LA REFORMA A LA SALUD EN LA CÁMARA DE REPRESENTANTES
MINSALUD aumentó la inversión destinada para fortalecer la gestión y las acciones a nivel territorial contra la tuberculosis, con una asignación para 2025 de ($14.005.739.000). A esto se suma la inversión de $14.704.222.026 para garantizar la compra y disponibilidad de medicamentos para 24.000 casos estimados en 2025.
Con este avance, el proyecto se encamina hacia la Comisión Séptima del Senado, donde continuará su discusión.
Entre los cambios aprobados, se destaca el fortalecimiento de la Atención Primaria, asegurando que los ciudadanos puedan acceder a servicios de salud cercanos y oportunos.
síguenos en redes sociales como @cuidarteencasaips y en Spotify como El Arte de Cuidar