Bitácora 386

Page 1

S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

Twitter: @bitacoraqro

Recepción Año VII Número 386

Director General: Ma. del Carmen Núñez González

Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Regresan a 3 clases, Calzada

encabeza ceremonia de inicio de cursos Entrevista Exclusiva

Germain 19 Garfias Alcántara en LIDERAZGOS

Q

ue ha cambiado en los procesos de entregarecepción… nada, siempre se entrega un inventario de todo lo que se hace, lo que está en proceso y lo que está por hacerse… en ello están los asuntos propios, los ajenos y los programas que inciden en el municipio o en el Estado, en este caso específico… 18 entregasrecepción, para 18 municipios y uno para el Estado… las carpetas se empezaron a preparar desde hace mucho tiempo y se establecieron sistemas informáticos para irlas actualizando, se hicieron ejercicios inclusive… hoy los equipos se enfrentan a la realidad, unos sacudiéndose las manos, como diciendo “hay te dejo las broncas yo ya me voy”, y los otros tejiendo esperanza de que las cosas no estén tan complicadas.

Hay municipios como Tolimán, Huimilpan y Pedro Escobedo, en donde aún los equipos ni se conocen, pues faltan algunos asuntos de claridad electoral que deberá dar a conocer el Tribunal electoral de la Federación Sala Monterrey… en donde muchos dicen que no pasará nada y otros que si habrá algunos cambios… no juzguemos, vamos a dejar que lo hagan los magistrados… Esta recepción tiene que ver con que si se va José Calzada al gobierno federal, como dicen y si se confirma el rumor que invadió las redes sociales desde la tarde noche de ayer, tendrá dos entregas-recepción, una para su interino y otra que a partir de ese momento deberá asumir quien cubra el interinato de un mes y

una semana de gobernador en la entidad… El caso es que Calzada perdiendo, gana, si es que se va a una secretaría de estado en el gobierno de Enrique Peña Nieto, porque entonces las sospechas de que estaba negociada esta entrega es sin duda muy clara… pero también queda en el aire la frase que ha dicho a sus muy cercanos, en el sentido de que “quiero operar políticamente en Querétaro, para sacarme la espina que me dejo esta derrota”… ¿cierto o no?... son puntos que estarán en la libreta de muchos y en los medios nacionales habrá mucho que decirse… y no se diga en los Estatales… dependerá de que le den y cuáles sean sus injerencias en programas nacionales, para saber y entender como apoyará a los queretanos

y cuáles serán sus alcances de contrapeso con el gobernador Pancho Domínguez… que de entrada ya se especula que no le dejarán meter las manos en las delegaciones federales… paracaídas de los priistas y contrapeso para las pretensiones panistas… no falta mucho para saberlo… ya estamos en la Recepción…. Y el Querétaro que hereda Pancho Domínguez no es sólo la capital, hizo promesas muy altas en cada municipio… están los planes hidráulicos muy costosos, está el crecimiento vertical de la capital y la exigencia de planes reales de movilidad, pero cada municipio con su entorno es un asunto diverso y divergente de la Capital… el reto se ve desde la recepción…


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

Pág 2

386

EL CARTÓN DE SANDRO

La Ley del Karma

Hay Defraudadores denuncia la Procuraduría Agraria Querétaro.- La Procuraduría Agraria lanza alerta a los hombres del campo para que no se dejen sorprender por defraudadores que operan en los municipios de San Juan del Río y Amealco, y no es un asunto nuevo, tiene algún tiempo que han venido sorprendiendo a los legítimos dueños de la tenencia de la tierra, les ofrecen trámites ante la Procuraduría, ante el RAN y ante la Reforma Agraria a cambio de espacios de terreno nada despreciables. Esa alerta la lanza el titular de la dependencia Reginaldo Rivera de

@bitacoraqro /bitacorasemanariosjr

la Torre, quien aseguró que los servicios que ofrece la dependencia que representa, son gratuitos y que en la Unión de Ejidos Adolfo López Mateos, hay representante legal de la dependencia y tienen la

DIRECTORIO Prof. Raúl Rosillo Garfias Presidente y Director Fundador Ma. del Carmen Núñez González Director Editorial Adriana Vázquez Jaramillo Diseño y Edición José Concepción Piña Ugalde Jefe de Distribución

responsabilidad de darles asesorías gratuititas ante todo. Las autoridades les han dado seguimiento a este asunto y a las denuncias que se han presentado y tienen la media filiación y hasta fotografías del defraudador, al que han visto rondando las zonas de El Carrizo y Visthá en San Juan del Río, aseguran que procede de León, Guanajuato y que sus zonas preferías son San Juan del Río y Amealco. Cabe señalar que durante los pagos de indemnización para la liberación de tierras por el libramiento Apaseo-Palmillas, algunas personas se hicieron

COLABORACIONES Raúl Rosillo Karla Yunnuen Rosillo Durán Lina M. Salinas Flores Claudio Osornio Gerardo Legorreta T El Cartón de Sandro Héctor B. Parra R Sergio E. Aguayo

Lic. Juan Manuel Ríos Cesáreo Piña Jorge Damián Negrete Oscar Amézquita Psic. Raquel Galeana Gerardo José Mata Carlos Tizoc Mondragón Barrón

pasar por representantes de una empresa particular que llevaría los trámites; sin embargo, luego de que fueron detectados y reportados, el grupo desapareció. “Aprovechan algunas temporadas, se hacen pasar por representantes federales e incluso portan credenciales apócrifas, tienen algún conocimiento sobre el trabajo que realizan diferentes dependencias, pero lo importante es que los ejidatarios se acerquen directamente con nuestra dependencia”, concluyó Reginaldo Rivera. Cel. 044 427 1160874 * Cel. 044 427 1090580

Dirección Francisco Villa No. 47, Col. Centro, San Juan del Río, Qro.

Correo Electrónico: comentariosbitacora@gmail.com; bitacorageneral@gmail.com. El contenido y veracidad del material anunciado es responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los firmantes son responsables de sus respectivos trabajos.©Derechos Reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin ninguna solicitud previa hecha por escrito.

www.bitacoramultimedios.com.mx


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

Pág 3

386

La Mesa 32

Regresan a clases

Calzada encabeza ceremonia de inicio de cursos Querétaro.Aproximadamente, 467 mil alumnos de educación básica, provenientes de los 18 municipios de la entidad, regresaron a sus aulas para continuar con sus estudios. En este sentido el gobernador del Estado de Querétaro, José Calzada Rovirosa, en compañía de su hija, Sandra Calzada Albarrán, encabezó la Ceremonia de Inicio de Cursos del Ciclo Escolar 2015 – 2016 del Sistema Estatal de Educación Básica, evento realizado en la Escuela Primaria “21 de Marzo”. Durante su mensaje, el Mandatario Estatal reiteró la importancia de colaborar juntos para lograr un verdadero cambio en la educación, a través de un compromiso entre autoridades, maestros, padres de familia. “Nos comprometemos con el futuro de nuestros jóvenes y nos comprometemos con lo más importante que tenemos, que es la educación de nuestros hijos, un pueblo que trasciende, un pueblo que progresa, un pueblo que sale adelante es un pueblo que se dedica y se preocupa por que los niños y los jóvenes vayan a la escuela y tengan la oportunidad de

estudiar”. “Hoy Querétaro, jóvenes, es el número uno en muchas vertientes, somos de los mejores en materia de seguridad, somos de los mejores en materia de crecimiento y desarrollo económico, somos de los mejores en cuanto a número de universidades públicas y privadas en nuestra entidad, estamos creciendo y estamos haciéndolo bien, sin embargo necesitamos siempre redoblar el paso, comprometernos siempre más”, puntualizó. Cabe mencionar que, Querétaro cuenta con uno de los promedios más altos en las pruebas internacionales, pruebas que son aplicadas por el Gobierno Federal año con año; referente a este punto, el Jefe del Poder Ejecutivo exhortó a los presentes e involucrados a siempre mantenerse en la senda del progreso y del desarrollo, a continuar comprometidos día con día. Dentro de este paquete de obras que se entregaron este día en la Delegación Josefa Vergara y Hernández, también se encuentra el mejoramiento de la imagen institucional de los Centros de Atención Familiar (CAF) de las colonias Reforma Agraria y Zapata Vive.

Mesa 32.- El Peso del proceso entregarecepción está en manos de Germain Garfias Alcántara y de José Luis Cornejo, aunque extraoficialmente y sin que lo haya mencionado ni uno ni otro ni el propio Presidente Municipal Electo, Guillermo Vega Guerrero, se sabe que se ha contratado un despacho externo, para auditar las diferentes áreas de gobierno del municipio, una práctica que no es nueva y que no precisamente garantiza que las cosas no se lleven de manera tersa y cordial entre ambos equipos… es más muchos por la tranquilidad y la falta de declaraciones a medios de comunicación al respecto, deducen que los acuerdos están más avanzados de lo que todos imaginan… y claro los más acérrimos luchadores de uno y otro partido que han participado en las alternancias, esperaban ver sangre desde hace algunas semanas… aunque no pierdan la esperanza, pues esto apenas iniciará en forma más real en unos días… primero el Congreso -el 25 de septiembre- y luego lo que sigue… Mesa 32.- Lo que sí es un asunto que hay que destacar es que el ex panista y ahora priista, Rodolfo Desouches, ya mantiene reuniones con los panistas en San Juan del Río, a eso de las 11 de la mañana en conocido restaurante del oriente de la ciudad sostuvo una larga reunión con Roberto Carlos Cabrera Valencia… este personaje fue de los más acérrimos enemigos del PRI en el gobierno de Jorge Rivadeneyra y luego fue enemigo de los panistas

Por Raúl Rosillo Garfias en el gobierno de Roberto Loyola, cuando se convierte al PRI… y logra colocar a su esposa Karla Galván como candidata a regidora plurinominal… también aspirante a militar en el PAN… y ex conductora de televisión local y luego jefa de prensa de Raúl Orihuela como presidente municipal panista… hoy alcalde electo por el partido verde… lo grave de este asunto es que en reciente entrevista televisiva, Karla Galván asegura que tiene muchos años de “priista”, que comulga con esa doctrina política… y hay muchos priistas ofendidos… pues nunca la vieron ni siquiera cubriendo los eventos tricolores… porque le daba “urticaria” juntarse…. Solo son revelaciones… y claro Roberto ya trabaja en su proyecto personal del 2018… no lo pierda de vista… Mesa 32.-Mientras tanto en el proceso y hay muchos dimes y diretes, ya se filtran algunos nombres de posibles funcionarios, y hasta reciben ataques grotescos en las redes sociales, sin saber si son o no, la verdad se conocerá en cuanto el alcalde electo Guillermo Vega Guerrero, haga los anuncios correspondientes en cada una de las áreas… todo hace suponer que ha estado trabajando en ello con mucha calma y tranquilidad, se ha dado el espacio suficiente para con serenidad garantizarle a los grupos panistas que todos estarán representados… aunque se escucha por ahí que hay quienes dudan que cumpla con sus ofrecimiento y con los pactos que se hicieron antes, durante y después de la

campaña político electoral… la verdad es que hay mucha mesura en el alcalde electo… no se le ve eufórico ni fuera de sus controles… la espera dará la razón … Mesa 32.- Un personaje que esta aun en espera de ser llamado por el gobernador electo es José Antonio Pérez Cabrera, quien aglutina algunas opiniones a su favor, para estar en un puesto importante, dentro del gabinete estatal, pero otros dicen que el lugar que pretende ya está dado… a José Luis Aguilera Rico… la verdad también son especulaciones… pues aunque el gobernador electo tiene compromisos que cumplir… también sabe que Querétaro es un estado en donde le tiene que dar cabida a la diversidad… pues aquí si lo “Multifactorial” suma, resta, divide, multiplica y genera conformidades e inconformidades… y viene el proceso de reelección en municipios, legislaturas locales, y federales y el papel que se haga dependerá también del gobernador… Mesa 32.- Y bueno para que no se les olvide la Mesa 28… ahí en el mejor espacio para disfrutar San Juan del Río… tiene aún su espacio y se ha estado reuniendo ya un grupo importante entre ellos Anaximandro Pérez, Jorge Lomelí, el señor Guillen y muchos otros que no son tan afines a Memo Vega… y que si le talacharon para Pancho Domínguez y que algunos de ellos se les verá recompensado su esfuerzo en algunas posiciones locales y estatales… y como son de formación realmente panista… saben que la espera en ocasiones es una virtud y la ponen en práctica… /bitacorasemanariosjr


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

Pág 4

Si Vega Carriles cometió corrupción será denunciado al MP: Mario Calzada

Cambios de usos de suelo responsables: Aguilar, Calzada y Kuri Los alcaldes electos de Corregidora, Querétaro y El Marqués aseguraron que no habrá cambios de uso de suelo que vulneren áreas naturales, sin embargo dejaron en claro que aquellos que hagan los harán con responsabilidad y apegados a la ley. Al respecto el presidente municipal electo de Querétaro, Marcos Aguilar destacó que habrá que establecer estrategias metropolitanas para beneficiar a los ciudadanos en materia de medio ambiente también. Al tomar la palabra el presidente municipal electo de El Marqués, Mauricio Kuri, mencionó que durante su gobierno privilegiará las áreas destinadas a la ecología, sin embargo aquellas en las que se pueda hacer cambio de uso de suelo se harán pues no se puede detener el progreso del municipio. “Por supuesto que las áreas que serán destinadas para la ecología habrá que privilegiarlas para no tocarlas, pero aquellas donde se pueda cambiar el uso de suelo y la vocación de una tierra agrícola por una tierra industrial ¿Por qué no?

“Yo no sé porque se está como tan contaminado el tema del uso de suelo de cambiarlos, por supuesto que sí hay corrupción, cualquiera que esta sea habrá que tacharla, pero si el cambio de uso de suelo te permite tener una mejor vocación y una mejor proyección como municipio ¿Por qué no?”, indicó Kuri. Finalmente el presidente municipal electo de El Marqués, Mario Calzada, instó a sus homólogos de la zona metropolitana a ser responsables con los cambios de uso de suelo que pretendan dar durante los tres años que gobiernen. “Debemos ser muy responsables en los cambios de uso de suelo. En el caso del municipio de El Marqués, es impensable el progreso del municipio sino se tiene que dar algunos cambios de uso de suelo pero siempre y cuando haciéndolos con mucha responsabilidad y siempre observando todo lo que tiene que ver con el Plan de Desarrollo Urbano, si queremos que sigan llegando las industrias y todos los fraccionamientos “, concluyó.

El Marqués.- Si el presidente municipal de El Marqués, Enrique Vega Carriles, cometió actos de corrupción será denunciado legalmente, aseguró el alcalde electo de esa demarcación Mario Calzada, al referir que una vez que se haga la auditoria al gobierno que encabezará se castigará conforme a la ley a aquellos funcionarios que hayan participado en malos manejos financieros, sea quien sea. “En el caso de detectar anomalías y temas de corrupción vamos a dar parte al ministerio público para que se proceda legalmente en contra de funcionarios corruptos, no vamos a solapar, sea quien sea, aún el mismo alcalde”, aseveró Calzada. En este sentido Mario Calzada indicó que involucrando organismos ciudadanos es como su gobierno combatirá la corrupción durante su gestión “para que no sea nada más el gobierno el que señale sino también la sociedad,

para que no se oculte nada y todo sea transparente”. Asimismo, mencionó que el proceso de entrega- recepción lleva un avance del 30%, sin que hasta el momento se hayan observado irregularidades. “La entrega-recepción va caminando bien, muy buena colaboración. Hasta el momento no ha habido ninguna observación pero en su momento vamos a

revisar bien, vamos a auditar y que sean los auditores los que hagan algún señalamiento para en caso de que hubiera algo se sancione como marca la ley”, comentó. Finalmente, señaló que hasta el momento lleva un 60% en la conformación de su gabinete y aunque no quiso adelantar nombres, destacó que ningún funcionario de la actual administración va a repetir durante su gestión.

Ventilan “diezmo” en obra pública Por Alma Córdova San Juan del Río.- Las autoridades continúan pidiendo “diezmo” a los contratistas que realizan obra pública en el municipio, acusó el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles, René Chávez Landaverde, durante un encuentro sostenido entre la Asociación de Colegios de Profesionistas de San Juan del Río y los diputados electos, José González Ruiz y Roberto Cabrera Valencia. René Chávez expuso que el diezmo se ha vuelto una costumbre de los gobiernos, dado que es recurrente que cada administración se condicione la participación en la

obra pública con el pago de una parte del recurso utilizado, aun cuando se realizan procesos de licitación. Aseguró que específicamente en esta administración se tuvo un cobro mayor del denominado diezmo. Incluso, dijo, esta práctica es muy común entre los integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para la ejecución de obra pública estatal y municipal, lo que limita a los pequeños contratistas en la oportunidad de participar en las licitaciones. El presidente del Colegio de Ingenieros pidió a los próximos diputados trabajar para eliminar esta

práctica, dado que es una situación que se repite en cada administración y eso trunca a las pequeñas empresas del sector. En la reunión también participó Jesús Mejía Cruz, regidor electo quien aseguró que la siguiente administración será respetuosa de todos los sectores de San Juan del Río, además de que se comprometió a que se dará prioridad a los contratistas locales en la obra pública. Asimismo, durante el encuentro los profesionistas se pronunciaron a favor de generar condiciones para frenar la corrupción en todos sus niveles.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Así es mi estimado secretario de gobierno, le dejo un mes la gubernatura para que haga de ella lo que quiera, bueno ya lo hizo pero nada más para que reciba todas las quejas del gobierno entrante, porque así de que pueda hacer algo, ya no hay chance, esto se acabó.

Bitácora

386

Tocayo te dejo la silla para que sigas mi ejemplo y mi trayectoria, porque si de algo estoy seguro es de que la gente que te llevó al triunfo en menos de un año te va a odiar, es más va a querer que renuncies, el pez por su boca muere y tu prometiste las perlas de la virgen y esas ni al Papa se le conceden.

R OSTROS DE LA P OLÍTICA

Pág 5

Protestas por el alza en el transporte, protestas por la reforma educativa, protesta por la caída de la bolsa de valores, protesta por el alza del dólar, ¿Cuándo nos pondremos las pilas los mexicanos?, dejemos de preocuparnos y empecemos a ocuparnos, hay que volver a los valores, ponernos a trabajar, queremos todo peladito y a la boca, la hueva y la apatía también tienen un costo.

Diálogos de Café…

Dicen los que saben y que están siempre cerca, que el nuevo dirigente del PRI a nivel nacional ya sostuvo acercamiento con algunos integrantes de la clase política queretana, no sólo con el gobernador Calzada… y ha escuchado con atención, como integrar una dirigencia “horizontal”… es decir que tengan presencia todos los grupos y que se rescaten los liderazgos morales, que se dejaron de atender… esto en aras de tener la verdadera “sana cercanía” en el caso de Querétaro con la sociedad y con quienes tienen cargos de representación popular, pues se convierte el PRI en oposición… Se plantea desde luego un entreveramiento generacional, ¡sí!... pero este debe ser amable y formativo, con ideologización seria, congruente y sin olvidar que hay un protocolo que seguir, que la clase política se forma no se da por decreto y que esta mezcla

tiene que ver con estar atentos a las causas populares y que lleva a recuperar las banderas de lucha del PRI… en lo que sin duda habrá una regresión justa y necesaria, en donde se privilegie el trabajo político…y en donde en lugar de “venganzas” personales haya acuerdos políticos…muchos habrá que ver y escribir aún… el PRI y su maquinaria deben estar listos para el año venidero en 12 estados en donde los resultados se están planteando ya desde este momento… el dirigente nacional sin duda podría elegir uno de esos estados con elecciones para su toma de protesta… aunque sabemos que en el acto de la CNOP, el gobernador Calzada ofreció Querétaro para tal evento… ¿Por qué no Querétaro?... porque aquí se

hizo la toma de protesta de Humberto Moreira, porque aquí el PRI no perdió… lo arrasaron y casi lo borran… porque Querétaro no es panorama en este momento, si lo es Veracruz, Puebla, Oaxaca y algunos otros, en donde hay que demostrar la fuerza y la capacidad de convocatoria del priismo nacional… ¿Qué para Querétaro?... que el aniversario del PRI se conmemore en esta entidad, en donde también al igual que la Constitución el PNR nace en esta entidad, y en donde la Osorniada, tiene mucho que ver… uno de los últimos firmantes en el acta constitutiva del PRI, fue el legendario líder agrarista Palemón Ríos Osornio, que nunca salió de la Comunidad de El Sitio, en donde lo mismo era odiado que respetado… historia hay… intenciones quién sabe...

¿Qué porque apenas denuncio los moches?, pues ustedes no saben cómo nos va si lo denunciamos cuando comienza una administración, además de no tener las agallas, nos da mello ser perseguidos por la autoridad, y como queremos quedar bien con los que entran, pues hacemos la denuncia a ver si nos dan un hueso por ser tan machos.

Estos tres hombres tendrán dentro de poco más de un mes, el destino de los sanjuanenses en sus manos, esperamos que se arreglen lo de los adeudos a los exbraseros, que no hagan mal uso de su cargo para ganar litigios que tarde o temprano pagarán incautos que creyeron en ellos, que promuevan leyes acorde al desarrollo y necesidades de San Juan del Río, no las que les dejen beneficios personales, que el próximo gobierno sea incluyente mas no paternalista, que nos ayude a salir adelante no que nos den todo en bandeja de plata.

Ay gober, ya me vi, si a usted que está dejando tantas broncas ya se lo llevan a ocupar un gran cargo en la federación, yo porque no he de aspirar a algo similar, los dos trabajamos, los dos hemos sido reconocidos y también criticados, los dos metimos el choclo, los dos abusamos de nuestro cargo, los dos nos trepamos al ladrillo y nos olvidamos de la gente, los dos ayudamos a la familia y a los amigos y nos hicimos sordos, ciegos y mudos, y aun así hay recompensa, por favor no se olvide de recomendarme.

El gobernador electo de Querétaro Francisco Domínguez, no pierde el tiempo, y mientas algunos todavía están lamiéndose las heridas, él ya tuvo platicas con el secretario de gobernación, con el titular de Conagua, con el secretario de hacienda, con el jefe del departamento del distrito federal y con otros más, si algunos pensaban que se iba a quedar sentado a esperar a que todo le llegara como por arte de magia, se llevaron una sorpresa, él está saliendo en busca de oportunidades para Querétaro.

Solo quiero aclararles que Japam no es la caja chica de las administraciones, es la cuchara grande y como tal me despaché, los voy a invitar a mi residencia para que vean que ser servidor público si deja, chica la del DIF que solo les alcanzó para una casita de 3 recamaras en colonia proletaria, pero casa es casa y bueno eso les pasa por no exigir, por dejar que hagamos lo que nos da nuestra santa gana, ahí se los dejo de tarea.


S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Facebook /bitacorasemanario sjr

Twitter: @bitacoraqro

Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

Luces y Sombras Por Raúl Rosillo Garfias Los procesos de relevo se han iniciado en todos los municipios en donde ya hay certidumbre jurídica, en los que hay impugnaciones, estos tendrán que esperar y la ley lo tiene previsto, después del día primero de octubre, tienen 30 días naturales para la entregarecepción a satisfacción del nuevo gobierno, y de los nuevos funcionarios… las comisiones de entrega recepción se ponen de acuerdo, hacen sus observaciones y estas se van eliminando una a una con el abundamiento de información… Luces y Sombras… En el caso de San Juan del Río, parece que toda la carga está en Germain Garfias, pero en unos días se sumará a todo este ejercicio el propio alcalde electo Guillermo Vega, y habrá muchos más encuentros entre este y Fabián Pineda, en donde ya habrá algunas observaciones que se estarán en tiempo de corregirse o de informarse con mayor detalle… Luces y Sombras.Mientras tanto los equipos de trabajo, están haciendo lo que se les encargó, pero también nos dicen que hay despacho externo debidamente acreditado para la auditoría correspondiente y que es un proceso normal en estos casos Luces.-… y mientras todo esto se da en los gobiernos municipales que ya están actuando con normalidad… nos dimos una vuelta por el congreso del estado y vimos a un Gerardo Sánchez Vázquez más repuesto inclusive anímicamente de la lesión emocional que genera una derrota.. pero a eso hay que agregar que anda lesionado de un pié… por una cascarita de futbol que le propició la ruptura de un hueso del empeine… y bueno “cuando las malas vienen juntas, quiere decir que las buenas no tardan en aparecer”… y sin duda que al que porfía alcanza… Luces.Esto desde luego no evita que el legislador hable de temas que tienen relación con San Juan del Río, como es el relleno

sanitario, como son las finanzas e la JAPAM y claro está él es de la Comisión de Hacienda, conoce los estados financieros y los detalles… mucho podría decir al respecto… Luces y Sombras.- porque como dice el dicho político, que “en donde hay revancha ni coraje da”… y Gerardo que ha aprendido mucho en este andar por los avatares de la política, sabe mucho y en tiempo sin duda lo estará empleando… pues también entiende que “en política las facturas no caducan” y que se cobran cuando es necesario… Luces.y aquí quienes detuvieron a Gerardo Sánchez tienen nombre y apellido… aguas… con las Sombras.porque con esta regresión que se espera en el PRI, al parecer regresan los doctrinarios y la carrera aunque corta es larga, para volver a tomar la fila, en donde se estarán dando cosas importantes… parece que de unos años a la fecha se privilegió el dinero y se olvidaron de la gestión y del trabajo de campo, como consecuencia se perdieron las banderas de lucha del partido… algo que hay que recuperar y que hay que revivir… que propició a juicio de los analistas… que llegaran los “PRIPANISTAS” a ocupar no sólo cargos de dirección y de elección, sino que también inclusive le dieron un vuelco a los discursos, cambiándolos por mensajes empresariales y hasta la sintaxis priista se perdió… Sombras.curiosamente hoy las banderas de la derecha son las del PRI… los salarios dignos, las jornadas cortas de trabajo, las cuotas únicas de los pequeños comerciantes… y desde luego la revitalización del campo… por eso los analistas le llaman a esta etapa la del “PRIpanismo”, que contaminó de manera severa a las estructuras de un partido siempre ligado a las causas populares… Luces y Sombras.- La regresión, no quiere decir que se correrá a los que han llegado, dicen los doctrinarios… ¡¡no!! Sólo se les adoctrinará y se

intentará retomar el camino de la formación en el servicio público, para darle mejores resultados a los ciudadanos, que es lo que reclaman, cuando se llega al poder… Luces y Sombras.- mientras tanto puedo decirle sin temor a equivocarme, que los integrantes de la clase política, aquellos que tienen formación ideológica y que han hecho sus mejores esfuerzos y se han quedado en el camino, muchos hoy tienen algunas posiciones importantes y empezaran a operar pues se requiere… mucha inteligencia y mucho equilibrio, cuando se camina al filo de la Navaja Sombras.-… Mientras tanto Javier Osornio, Martha Pacheco, Lourdes Sánchez, José Elías Salum y Rafael Camacho, en la semana sostuvieron una reunión desayuno con el alcalde Fabián Pineda, sin duda para amarrar los últimos asuntos del gobierno municipal… y aunque han tenido enfrentamientos muy serios y hasta amenazas, salieron amables y contentos, es posible que hayan llegado al gobierno sin mucha identificación, pero luego de tres años saben bien quienes son unos y otros… Luces y Sombras.- Otros actores políticos que no se dejan ver, que parece que se los “chupo la bruja” son Jacaranda López, Héctor Ramírez, Vania Camacho, o los delegados políticos de tan ilustre actividad durante la pasada campaña político electoral… tanto Chepo Alcocer, como Jorge Cevallos Pérez, ni sus Luces y Sombras.-… pero no es todo, se habían acercado con buenas o malas intenciones, los cetemistas, los cenecistas, los croquistas, los Fteq y algunos más, que ahora desaparecieron por arte de magia… es mas también algunos que se dicen de la clase política y que ya se veían rescatados y hasta encumbrados… regresaron a sus orígenes… así es la política una actividad emotiva, pasionista pero que exige madurez y sobre todo capacidad… Luces y Sombras.

386

Pág 6

Autoriza Comisión de Hacienda de la LVII Legislatura

Donación de Predio a la UAQ Querétaro.La Comisión de Hacienda de LVII Legislatura, integrada por los Diputados Gerardo Sánchez Vázquez, Luis Bernardo Nava Guerrero, Juan Guevara Moreno y Martín Vega Vega, aprobó el Dictamen de la Iniciativa de Decreto que autoriza al Poder Ejecutivo a desincorporar y enajenar a título gratuito un inmueble propiedad del Estado, ubicado en el municipio de Querétaro a favor del Poder Judicial de la Federación, por conducto del Consejo de la Judicatura Federal. Dicho predio se encuentra ubicado en la carretera MéxicoChichimequillas, a la altura de San José El Alto, municipio de Querétaro, tiene una superficie de 18 mil metros cuadrados, y un valor aproximado de 9 millones 720 mil pesos. En este asentamiento se pretende que se instale el Centro de Justicia Penal Federal. Asimismo, la comisión legislativa aprobó el Dictamen de la Iniciativa de Decreto por el que se autoriza al titular del Poder Ejecutivo del Estado a enajenar a título gratuito a favor de la Universidad Autónoma de Querétaro un inmueble identificado en cuatro fracciones, las cuales suman una superficie total de 62 mil 753 metros cuadrados, con un valor aproximado de 64 millones de pesos, en el que se construirá el Complejo Universitario de primer nivel, con capacidad para atender hasta a cinco mil estudiantes de los municipios de la región. El presidente de la comisión legislativa, Diputado Gerardo Sánchez Vázquez, informó que en este dictamen se especifica que el predio total que será donado lo conforman cuatro fracciones, y una de éstas es la que el Ejido Bordo Blanco reclamó como parte del mismo, por lo que promovió un amparo ante el Juez IV de Distrito en Amparo y Procesos Federales del Estado de Querétaro. El legislador dio a conocer que el pasado 12 de agosto del año en curso, dentro del juicio de amparo promovido

por dicho ejido, se estableció en la resolución que el predio en disputa, no es el que pertenece a la UAQ y el cual están reclamando; aclaró que el terreno que el ejido reclama corresponde a la construcción de una base de bomberos voluntarios de la región centro del Estado, estando limpio de cualquier problema el donado a la universidad. Por su parte, el Diputado Luis Bernardo Nava Guerrero explicó que no se había procesado este dictamen dentro de la comisión porque se encontraba sin resolución el juicio iniciado por los ejidatarios de Bordo Blanco, pero ahora que el juez ha dado el fallo correspondiente, en el que establece que estos polígonos no son materia que lleva el juicio entablado por el ejido se pudo procesar por parte de esta Legislatura. El legislador hizo un llamado a las autoridades para resguardar este predio de manera ordenada, pacífica y civilizada para que se pueda entregar a la Universidad Autónoma de Querétaro. Finalmente, el Diputado David Dorantes Reséndiz, quien representa este distrito, expresó que el campus de la universidad en Tequisquiapan siempre se manejó apegado totalmente a derecho, pues es un predio que pertenece al Gobierno del Estado desde 1982, y el problema con el ejido nada tiene que ver con éste. Dijo que la instalación de un campus de la universidad en este municipio, representa un parteaguas, ya que los jóvenes salen para poder seguir estudiando y la mayoría de ellos truncan su preparación por cuestiones económicas. Dio a conocer que en este predio, también se construirá el Centro de Investigaciones Turísticas del Concyteq, el primero en México, por lo que lo recibirá la universidad y el municipio con agrado.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

Leer más Pág. 17

Leer más Pág. 15

Leer más Pág. 9

Denuncia Guerra Sucia en Tequis Querétaro, referente en Vitivinicultura rteaga recibe a Alcalde Electo Jornada SEDESOL en Corregidora EAl VAerde Síguenos Síguenosen enwww.bitacoramultimedios.com.mx www.bitacoramultimedios.com.mx

Año VII Número 386

Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

SECCIÓN B

Héctor Magaña con Mujeres Escobedo Tiene Comité de Prevención Pedro Escobedo.-Autoridades instalaron el Comité Municipal de Prevención, convirtiendo así al municipio en la segunda entidad en el Estado en contar con uno, luego de la capital queretana. Al evento asistieron: Gilberto Fausto Zorrilla, secretario del H. Ayuntamiento, en representación de María de los Ángeles Tiscareño Villagrán; Ernesto Perrusquía Pérez, director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal; René Yebra Núñez, jefe del departamento de prevención del delito, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado; Silvia Meléndez Maldonado, directora de atención a víctimas y ofendidos del delito de la PGJ;

además de diversos directores y jefes de área, y ciudadanos escobedenses que forman parte de este comité. El objetivo de este comité será el de crear y diseñar acciones y estrategias para la prevención de la violencia y la delincuencia en nuestro municipio, en las cuales se articulen instituciones gubernamentales y ciudadanos, sumando recursos humanos, materiales y financieros para mejorar la calidad de vida de las comunidades y generar una cultura de la prevención de conductas antisociales asociadas al delito.

Continúa en la pág. 11

Durante el período electoral Héctor Magaña hizo importantes compromisos en materia de Salud, a solicitud de las mujeres del Distrito Once. El índice de mortalidad en mujeres a causa del cáncer sigue en aumento y fue esta una de las más recurrentes solicitudes que le hicieron en campaña al Diputado electo Héctor Magaña Rentería, en Tequisquiapan y Pedro Escobedo. El sector femenil fue el que más se hizo presente a lo largo de los 60 días de promoción electoral para exponer sus necesidades en materia de salud a los candidatos y fue Magaña Rentería quien hizo compromisos que ya se han ido cumpliendo.

En las últimas semanas se ha llevado a un centenar de mujeres de las comunidades de San Nicolás y La Laja para que se realicen sus exámenes de manera gratuita que les permita prevenir o atender oportunamente dicha enfermedad, esta actividad como parte del programa social que se

implementará para dar atención a las peticiones en materia de salud. Se implementarán caravanas de salud que pretenden acercar los servicios médicos que más requiere la población, con la finalidad de apoyar a la economía familiar, evitando gastos de transporte, consultas y medicamento.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

La Caja de Pandora Por Raúl Rosillo Garfias La Caja de Pandora.- Cuantas cosas se van descubriendo, resulta que Alejandro Ochoa Valencia, hoy flamante presidente municipal electo en Colón, siempre formó parte del equipo de trabajo de Jesús Rodríguez Hernández y se había venido disciplinando una y otra y otra ocasión, y como no tenía una posición dentro de la estructura del Partido en el municipio, en donde no lo dejaban entrar, buscó y encontró a la CCI, que también lo quiso disciplinar y fue cuando tronó el cuete y se fue con Acción Nacional… reconocen las huestes de Jesús Rodríguez, que efectivamente el que tenía la convocatoria y la presencia entre los ciudadanos de todas las regiones de Colón, era Alejandro Ochoa… y bueno esto viene a colación, porque ya fue recibido por Alejandro Arteaga Cabrera… ya se le mostró la presidencia municipal y sus áreas más emblemáticas… se prepara una transición tersa… entre priistas y panistas… porque hoy Alejandro Ochoa es PRIPANista… sin duda y sin negarlo… La Caja de Pandora.-Y dicen hoy que el indeseable es Rodrigo Mejía, en Cadereyta, y hasta le cuestionan que apenas hace una semana se diera a conocer el nombre de la reina de las fiestas de Septiembre, la verdad es que lo quieren crucificar y desafortunadamente son los mismos cadereytenses que mañana le reconocerán sus logros…

la feria iniciará casi arrancando el mes de septiembre y tendrá mucho colorido como siempre sucede en este “Pueblo Mágico”… y mientras tanto el trabajo sigue y las obras continúan ejecutándose… aún no sabemos si hay contacto ya con León Enrique Bolaño, presidente municipal electo, pero de que todo está listo para hacer la transición no hay duda… La Caja de Pandora.- En donde las cosas están complicadas y se complican a diario, es en Ezequiel Montes, en donde algunos dicen que parece una ciudad bombardeada, la verdad es que se están haciendo obras de mejora urbana, y tal vez lo que sucedió es que no se planearon bien los tiempos, o no se calcularon bien los proyectos y tal vez no terminen estas remodelaciones que no están mal, pero que ya tienen de cabeza y muy inconformes a los comerciantes… y en ello está la imagen del alcalde Jorge Luis Vega Ocampo… pero también la problemática que enfrenta ya con sus trabajadores sindicalizados, es de rompimiento y de enfrentamiento… además las acusaciones de Bertín Velázquez y de algunos otros integrantes de la sociedad y de la oposición… salta a la vista que Chencho no haya hecho acto de presencia en estas inconformidades… pues las obras no se concluyen en Bernal ni en Ezequiel…y ese es pasto siempre de Chencho…¿habrá acuerdo?... La Caja de Pandora.- En Escobedo, la participación de los ex presidentes Municipales como un cuerpo colegiado moral del municipio, ha sido factor para acallar algunas voces, para trabajar con bajo perfil y para generar los puentes de comunicación entre el gobierno que sale y el que llega… y las especulaciones poco o nada de duración tienen entre la clase política ni mucho menos trasciende ni hace eco en la sociedad… lo que sí es de llamar la atención de manera inmediata y clara es que María de los Ángeles Tiscareño Villagrán, alcaldesa en turno, le ha empezado a dar su lugar a la nueva Presidenta Municipal Bety León Sotelo de Piña, con quien les dice le irá bien a Pedro Escobedo… y sin

duda que si… hay equipo de trabajo, que aunque no se da a conocer sin lugar a equivocación, será de lo mejor… La Caja de Pandora.- Nos comentan y platican que en El Marqués, quien anda muy bien y tomando el liderazgo inclusive de la zona metropolitana es Mario Calzada Mercado, en donde por cierto les hizo falta la presencia de Juan Guzmán Cabrera, que si bien es cierto es presidente municipal electo del municipio más débil, posiblemente es ahí en donde está su fortaleza… no habría que descuidarlo… y esa es una de las sugerencias que dicen que ya ha hecho a su amigo Mario… Jorge Lomelí… aun diputado y quien si no se queda en El Marqués, es posible que si tenga una buena posición de cercanía en el equipo de José Calzada, a la posición que lo llamen en la Federación, y las especulaciones son muchas… el PRI una de ellas, la CNOP otra y alguna posición dentro del gabinete de Peña Nieto…la verdad quien sabe… dicen que el aún gobernador queretano, quiere estar cercano a lo que suceda en tres años en lo político para Querétaro, porque “tiene una espinita” que se quiere sacar… lo que le sucedió lo tiene no enojado sino ocupado en ver como ayuda a su partido a regresar a la casa de la Corregidora y prácticamente a todos los municipios queretanos… es lo que se escucha… y en ello está la charla que sostuvo con Peña Nieto y con Manlio Fabio… ¿será?... pues hay que esperar entonces… no lo descarten en la operación política… La Caja de Pandora.- Hoy dejamos al final a Amealco, que sin duda será Pueblo Mágico… y en donde en dos semanas el alcalde electo de este municipio, empezará a despachar desde sus oficinas de enlace, en el proceso entrega-recepción que no tendrá mayores problemas… pues es terso este asunto entre él y Gilberto García Valdez… por cierto que quien está lista para llegar a la sede del congreso es sin duda Vero Hernández, tendrá mucho que aportar, es una mujer sensible, trabajadora, entregada y sobre todo comprometida con su gente y la dejó marcada el trabajo social y en esa línea habrá cosas nuevas sin duda desde la legislación que ella impulse… mientras tanto Gilberto García se menciona para ocupar un espacio dentro de la CDI, no se sabe cual, pero lo han sentado con gallones y ha salido bien librado, futuro hay para Gil García… sin duda…

MUNICIPIOS

Pág 8

Bitabreves

Atacan a patrulla de

ESCAT; dos lesionados San Juan del Río.- Dos policías del grupo especial Escat resultaron heridos, luego de que la patrulla en la que llevaban a un detenido fue atacada por un grupo de vándalos, en la comunidad de San Miguel Galindo. Según información de las autoridades, la unidad del grupo 03896 había acudido –junto con otras unidades de la Policía Municipal- a la comunidad mencionada para atender el reporte de una riña entre dos pandillas, en la que presuntamente participaron más de 30 sujetos. Los elementos policiacos lograron la detención de tres de los involucrados en el enfrentamiento, mientras que uno de ellos fue trasladado en la unidad del grupo Escat; sin embargo, la patrulla fue perseguida por los compañeros de los detenidos y al salir de San Miguel Galindo -a unos 70 metros de la academia de la Procuraduría General de la República- fue emboscada por un vehículo. La patrulla fue atacada con piedras que generaron daños tanto en el parabrisas como en otros sitios de la unidad, en tanto que los policías sufrieron lesiones fuertes; durante el ataque los pandilleros se llevaron al detenido, además de la caja de herramientas y algunos objetos de los elementos heridos. Los policías heridos fueron trasladados a un hospital a bordo de una ambulancia del CRUM y el lugar fue sitiado por elementos municipales, sin embargo, los responsables del ataque lograron darse a la fuga.

Escandalizan en Corregidora Escoltas Michoacanos Corregidora.- De acuerdo con información recabada por la agencia Quadratin, tres sujetos fueron detenidos por la policía estatal y la municipal, luego de que escandalizaron en la vía pública lanzando balazos e inquietando a la población de esta cabecera municipal, lo que propició una movilización y asegurándoseles armas de grueso calibre. Los sujetos que se ostentaron como guardias de seguridad del Secretario de Gobierno de Michoacán, recibieron a balazos a la policía municipal, lo que puso las cosas más candentes, y tras sus detención se les encontraron armas de diversos calibres entre ellas R15, whisky, y con todo y armas y documentos que presentaron fueron llevados al Ministerio Público Federal… y resultó que alguno de ellos era guardia de seguridad de un antro denominado “La Ingrata”, los sujetos traían permiso de portación de arma de fuego y se ostentaron como guardias de seguridad del Secretario de Gobierno de Michoacán.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

MUNICIPIOS

Pág 9

Querétaro, Referente en Vitivinicultura: Manuel Valdez Querétaro.- La entidad es el segundo del país en producción de botellas de vino de mesa, con 2 millones 700 mil unidades y ha pasado de 100 a 400 hectáreas de plantaciones de vid, afirma el Secretario de Desarrollo Agropecuario de la entidad, Manuel Valdez Rodríguez, quien además señaló que de tres empresas vitivinícolas que operaban hoy hay trece, representando un crecimiento del 333 por ciento. Reconoció el funcionario estatal que se está en el camino de convertir a Querétaro como

un referente de vitivinicultura nacional al ubicarse en una región de las más propicias para la producción de vid y de vinos de la mejor calidad, compitiendo con los mejores de México y del Mundo… Es el segundo estado productor de botellas de vino después de Baja California y las condiciones de clima y de suelo

generan una perspectiva muy interesante”, y lo calificó como de un extraordinario desarrollo en esta actividad… Sobre todo por los largos procesos que tienen que pasar las plantaciones para llegar a la producción. El vino queretano es de

el mercado nacional que está creciendo de manera sostenida… En un 10 por ciento, además de

que se incrementa el número de etiquetas que están saliendo al mercado.

exportación y su mercado está situado en Estados Unidos, en Japón, algo en Francia y en España, y desde luego

Sedesol paga en “cash” apoyo de “65 y más” Ante las complicaciones que sufrieron con el banco, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) no tuvo más opción que entregar en efectivo el pago de “65 y más” a 12 mil beneficiarios en Querétaro. Al respecto el delegado de Sedesol en Querétaro, Sergio David Palacios Montes, explicó que uno de los proveedores bancarios con que cuenta esta institución, no pudo exhibir el pago a los beneficiarios, quienes se inconformaron por dicha situación. Por lo que para no afectar económicamente a los beneficiarios, fue que la dependencia federal no tuvo más remedio que pagar en “cash” a las personas que se vieron afectadas con el pago. “Tuvimos una complicación con uno de nuestros proveedores y esto nos generó implementar un operativo especial que comenzó el viernes 14 de agosto y tuvimos el operativo toda la semana pasada y lo tendremos esta semana para poder solventar este tipo de

inquietudes”, manifestó el funcionario. En este sentido, mencionó que no se trató de un retraso, ya que las fechas de pago se establecen en diferentes fechas, cada dos meses, pero se resolvió cambiar el esquema de pago y se estima que para el próximo bimestre esta situación se regularice en el banco en cuestión. “Es poder regularizar los pagos en efectivo a los adultos mayores y que no tengan inconvenientes en la recepción de su apoyo, estamos hablando de 12 mil personas que ya prácticamente hemos atendido, queda algún rezago que es el que estamos trabajando durante esta semana”, indicó Palacios.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

AMEALCOmentario Por Sergio E. Aguayo. El inicio de un nuevo ciclo escolar descontrola el presupuesto familiar de la mayoría de las familias, sobretodo de las que tienen varios estudiantes en diferentes grados. Este año, según comentan varios padres y madres de familia, la lista de útiles escolares fue de quinientos pesos como mínimo, aparte el uniforme, zapatos, mochila si el presupuesto alcanza. Dentro de estos gastos también hay que contemplar la cuota de inscripción y en algunas escuelas de la cabecera municipal, otra cuota para clases complementarias como inglés, computación y hasta danza. En la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, según comentan algunos padres de familia, por la inscripción son $400.00 y por las tres clases extras $450.00 y esto causa molestias porque según su dicho esas clases se dan tomando el tiempo destinado para la enseñanza elemental del programa de la SEP. Hay más inconformidades de parte de este grupo de padres de familia que apoyan con escritos dirigidos a las autoridades tanto municipales como de la USEBEQ pero no les han resuelto nada. Por el lado del Comité de Padres de Familia de dicha escuela, uno de sus miembros comentó que: “Son pocos las inconformes y que cuando se propusieron las cuotas y las clases extras en la asamblea general, fueron aceptadas por mayoría y como la asamblea manda, se deben de acatar y esperar la próxima asamblea pero si por mayoría se aprueba, se deben de aceptar o cambiar a sus hijos a otra escuela.” Aún así, los inconformes tienen derecho a ser escuchados por las autoridades empezando por el presidente municipal que representa la primera autoridad educativa del municipio y si no lo puede resolver se busca otra en USEBEQ que lo pueda hacer previa investigación y comprobación de las quejas, aunque hay directores que toman la escuela como un feudo particular y ayudado por sus maestros manipulan las asambleas en contubernio con algunos padres de familia y a las inconformes, porque por lo general son las mamás las que acuden a las asambleas, las juzgan de “Grilleras” y “Reaccionarias”, sin saber si efectivamente sus protestas son por capricho o por no tener dinero para las cuotas, ser pobre no es delito y menos motivo de discriminación. En otros comentarios,

hay inquietud entre muchos ciudadanos que según ellos ocuparán un puesto en la próxima administración y en los mentideros políticos Amealcenses se rumora que el Secretario será Manuel Domínguez, en la Tesorería continuará por tercer trienio consecutivo el mismo, para Obras Públicas suena fuerte Sergio García y para Oficial Mayor según dicen, han puesto los ojos en Joel Jiménez. Unos están nerviosos por entrar y otros por salir aunque hay pocos que solo cambiarán de silla. Por lo pronto le recomendamos, que si tiene hijos en la Escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, asista a la asamblea de padres de familia y sin miedo de su opinión y aunque “La asamblea manda” por lo menos sabrán su punto de ver que es importante para usted y tiene derecho a ser escuchada. Si tiene alguna propuesta para que algún ciudadano ocupe un puesto en la próxima administración, hágaselo saber al presidente electo y aunque no lo tome en cuenta, usted tiene derecho a proponer y si alguno de los que suenan para ser funcionarios no salen, recuerde que los políticos no tienen palabra de honor. Pero como siempre… sea usted el Juez.

Bitácora

386

Pág 10

Faltan 45.6 mdp por pagar a ex braceros de Querétaro Por Alma Córdova Alrededor de mil 200 ex braceros queretanos siguen en la espera de recibir el pago que les corresponde del Fideicomiso del Fondo de Apoyo Social para Extrabajadores Migratorios Mexicanos, por lo que se pretende crear un esquema donde el gobierno estatal aporte la liquidación de los recursos, que en la entidad ascendería a cerca de 45.6 millones de pesos, dio a conocer el diputado electo, José González Ruiz. Explicó que del total de los ex braceros que continúan esperando su pago, el 60% cuenta con la documentación que se requiere para reclamar el pago y al menos 300 de ellos ya hasta tienen un folio, sin embargo en el transcurso de la actual administración federal no se ha hecho nada al respecto pues el programa está cerrado. José González

refirió que la suma que se estableció para cada ex bracero corresponde a 38 mil pesos. En el estado, dijo, se necesitan alrededor de 45.6 millones de pesos para cubrir a los ex braceros, mientras que 60% de los ex trabajadores todavía vive y el de menor edad tiene 78 años. Por ello, agregó, es que en coordinación con representantes de diversos estados del país se buscará apoyo de los gobiernos estatales para generar una bolsa que permita el pago a los ex braceros. “Hemos tenido contacto con los coordinadores de Zacatecas, Michoacán, Aguascalientes, de varios estados incluidos Puebla y Tlaxcala para efectos de ver si podemos promover

nuevamente un proyecto que les pueda dar cobertura o, en su defecto, estamos promoviendo que en cada estado lleve a cabo la inclusión de algún programa de beneficio social para estos ex braceros”, puntualizó José González. El diputado electo por Acción Nacional, que también ha sido representante de los ex braceros queretanos, puntualizó que a través del programa emprendido desde el sexenio de Vicente Fox se logró cubrir el pago a poco más de 3 mil 200 personas, en tanto que el padrón era de 4 mil 500, de ahí que se unan esfuerzos para poder liquidar el recurso necesario para estos adultos mayores que han esperado por años el pago de su trabajo.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

LA PILA Por Juan Pueblo La Pila.- Los diputados de la Comisión de Hacienda que encabeza Gerardo Sánchez Vázquez determinaron ya desincorporar el terreno donado a la UAQ en Tequisquiapan, y dan toda la serie de datos respecto al amparo promovido por el Ejido Bordo Blanco, que resultó fallido dado que no es el polígono o terreno que están peleando sino otro que se encuentra por la zona… esto desde luego propicia que la UAQ tenga mano en este asunto y es un terreno que seguirá estando vigilado por las policías municipal y estatal, para evitar nuevamente sorpresas…La UAQ podría iniciar clases ahí de inmediato, el edificio tiene agua y energía eléctrica… ahora resulta que hay algunos problemas con la construcción y piden al contratista los arregle para recibirle en forma la ejecución de esta obra… La Pila.- Durante esta misma semana y al conocer el cómo quedo el asunto del terreno para la UAQ, en este municipio, el diputado David Dorantes Reséndiz, de inmediato se dijo contento y dispuesto a seguir con las gestiones para que el recurso de 13 millones de pesos, destinados con el CONACYT, para un centro de Investigaciones turísticas se apliquen… aun hay tiempo dijo y la gestión continua, para que se fortalezca el campus universitario de este municipio… resulta que hay manos que mecen la cuna y ya levantó Jalpan la propuesta para que esos recursos se apliquen en aquel municipio… claro lo hizo la Presidenta Municipal electa… pero el recurso esta etiquetado para Tequisquiapan… ahí quien lleva mano para cambio de destinatario, será el CONACYT… y depende de la dejadez o lucha de los tequisquiapenses. La Pila.- Circulan notas y comunicados en donde se señala a Luis Antonio Macías Trejo como renuente a recibir al equipo de transición de Raúl Orihuela González, muchos de estos asuntos los impulsa el mismo alcalde electo, para ganar reflectores en los medios estatales y en algunos portales de internet, la realidad es que los acercamientos se han dado no precisamente en Tequisquiapan, pero el puente de comunicación y el que esta allanando el camino a uno y a otro es el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Ricardo Astudillo Suarez… tenemos información de cuando menos dos reuniones entre el alcalde y el alcalde electo… además todo esta aun dentro de la ley y esta sin duda se cumplirá… lo mediático es bueno… si hay equilibrio… La Pila.- Lo que sí es algo que hay

Bitácora

386

MUNICIPIOS

Pág 11

Escobedo Tiene Comité de Prevención

Viene de la Pág. 7 que considerar, es que si los políticos, actores sociales y económicos de este municipio quieren continuidad en obras y rescate de Tequisquiapan, tienen que hacer un llamado a los representantes populares como Norma Mejía Lira, Héctor Magaña Rentería, a los regidores de todas las fracciones y al alcalde Raúl Orihuela González, para que hagan un frente en aras de que a esta demarcación le vaya bien, se gestionen recursos para seguir rescatando comunidades y colonias, para que el avance turístico no se detenga, pero que vaya a la par de lo que se requiere para que los ciudadanos vivan mejor… el trabajo de Luis Antonio Macías Trejo, con todas las acusaciones públicas que existen con todo ese anonimato que se da en las redes sociales… no ha sido del todo malo… casi todo es rescatable y hay que poner los pies en la tierra, para tener continuidad…. O retroceso… aunque desde luego no a todos les dará gusto nadie… la inconformidad es también parte de los equilibrios de la convivencia social…. La Pila.-Un festejo de mucho valor social vivió esta cabecera municipal hace apenas unos días cuando se reconocía el esfuerzo y la labor titánica y ciudadana de los Bomberos Voluntarios de esta demarcación que se han convertido en un referente, no sólo de esfuerzo y de lucha constante, sino también de determinación y capacitación, pero sobre todo de conciencia y de presencia en eventos y conflagraciones que nadie desea a los vecinos o a quienes circulan por carreteras… en ese esfuerzo está presente la señora Rosy Ugalde, pero también un grupo de mujeres valiosas y de empresarios y ciudadanos, que a diario ponen su mejor esfuerzo y capacidad para mejorar la convivencia de los tequisquiapenses… La Pila.- A quien hay que reconocerle sus innovadoras prácticas dentro del Ejido Tequisquiapan es a Mario Ávila, en principio, le dio una entrada digna al “Granero del Pueblo”… impresionante obra desde luego, pero mas allá de eso tal vez los ciudadanos no saben que el ejido también se ha convertido en desarrollador, y ha puesto las bases para tener el primer fraccionamiento propio, con todos los permisos y todos los servicios listos para que exista un desarrollo más ordenado y armónico… ese es Mario Ávila… quien por mucho tiempo buscó dirigir y ahora los ejidatarios saben porque y cuáles eran sus buenas intenciones…. Enhorabuena para el ejido, que cumple 99 años de vida… y lo celebra avanzando…

Fausto Zorrilla dio la bienvenida y felicitó a la SSPM por contar con este comité que es parte de la política de Gobierno del Estado. Por su parte, Perrusquía Pérez hizo hincapié en que se trata de sumar esfuerzos de la sociedad para avanzar en este rubro preventivo pues, dijo, deben involucrarse todos los sectores en la evaluación y opinión de políticas preventivas. En el acto se explicó el marco legal sobre el que sustentará la participación ciudadana en las comunidades para prevenir violencia e inseguridad; así también, se puso énfasis en la estructura del comité y en las estrategias que se llevarán a cabo en reuniones mensuales.

Casinos no Deseables en Corregidora: M Kuri Corregidora.Los casinos no son un detonador de desarrollo ni generadores de los empleos que se desean y requieren para este municipio, por lo que aquellos que no cuenten con todos los permisos de la SEGOB, estarán siendo vigilados muy de cerca para que cumplan a cabalidad con lo que demanda la ley, dijo el presidente municipal electo, Mauricio Kuri González. También destacó que este es un giro comercial que genera mucha controversia entre los ciudadanos, y hay que buscar otras áreas de oportunidad para el desarrollo del municipio, y luego hacer el esfuerzo y las gestiones necesarias para darle espacios a más

empresas que se asienten en la demarcación y que vengan con responsabilidad a instalarse, respetando el medio ambiente y generando sobre todo desarrollo. Si las casas de apuestas cuentan con todos los permisos de la Secretaria e Gobernación, no se salvarán de estar bien vigilados, pues también hay normas en el municipio, y estas tendrán que ser cada vez mejor

observadas, para dejarlos operar. No se permitirán venta de bebidas alcohólicas, pues dicha casa de apuestas está en pleno corazón de la cabecera municipal, muy cerca de zona escolar y de viviendas, siendo ahí en donde surgen de inmediato las problemáticas, que hay que ir resolviendo desde el inicio, además afirma que no habrá horarios extras, no se permitirán escándalos.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

Pág 12

Fabián Pineda sigue En

S

Dignifican Centro Histórico y combaten Grafiti San Juan del Río.- Manuel Álvarez Camacho informó que con el programa de eliminación de grafiti en el centro histórico se han reparado 30 mil 560 metros cuadrados, dignificando con ello las fachadas de casas y edificios que se encuentran en el primer cuadro de la ciudad, se tenía como meta atender 21 mil metros cuadrados de bardas, cifra que a la fecha se ha superado considerablemente debido a que de manera diaria se dignifican 357 metros cuadrados, las calles que se han beneficiado son: Vicente Riva Palacio, Javier Mina, Ezequiel Montes, Vicente Guerrero, José María Morelos, Carranza y Leonardo Bravo, y están en proceso: Cuauhtémoc, y posteriormente se intervendrá en las calles Matamoros, Aldama, Abasolo, 27 de Septiembre y Zaragoza. “Tenemos un avance considerable en el tema de eliminación del grafiti en el centro de la ciudad, con el programa que implementamos

a partir del mes de marzo se han dignificado 30 mil 560 metros cuadrados de bardas, de fachadas de edificios y casas. Esta cifra ha superado la meta que nos habíamos propuesto al inicio del programa que eran 21 mil metros cuadrados, y continuamos atendiendo el tema con el objetivo de dignificar y mantener en buen estado la imagen del primer cuadro de la ciudad”, comentó. “Hemos intervenido, hasta este momento, siete calles en su totalidad; sin embargo seguimos atentos a los reportes ciudadanos. En próximos días estaremos trabajando en las calles Matamoros, Aldama, Abasolo y algunas otras para ampliar los beneficios de este programa”, explicó. El secretario hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilantes de la limpieza de las calles, por lo que solicitó que si se presencia algún acto de pinta de grafiti se reporte a las autoridades municipales para ser atendido.

an Juan del Río.La gira de entrega de obras y despedida del alcalde Fabián Pineda Morales ha iniciado con éxito, la respuesta de la gente sigue siendo positiva, esta semana el alcalde estuvo en la Laborcilla, San Antonio Zatlauco y el Chaparro, en donde entregó obras de infraestructura básica, convivió con adultos mayores, acudió y reconoció a los Bomberos

Vo l u n t a r i o s , apenas ayer entregó obras en Arcila, La Llave y Santa Rosa Xajay, que alcanzan ya más de 15 millones de pesos, actividades formales que tienen que ver con el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos y habitantes de colonias y comun El alcalde ha reuniones con lo de cada comu agradece su pa y hace alusió entrega de obra comprometieron su gestión adm y claramente les no todo es sencil gracias a su co y participación entregar e húmedos en cal comunidades, am de agua potable,


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

Pág 13

ntregando Obras

nidades. sostenido os vecinos unidad, le articipación ón a la as que se, durante ministrativa, señala que llo… y que olaboración es posible empedrados lles de las mpliaciones o drenajes

sanitarios, en primera y segundas etapas en algunos lugares como en Arcila, en donde se han invertido más de 20 millones de pesos en infraestructura social y en educación, pero también en electrificaciones y recordó

los arcotechos, entre otras actividades propias de este gobierno municipal. Así en cada una de las comunidades se hizo un repaso sistemático de las obras y trabajos que se han realizado a favor de

la comunidad, en la Llave el drenaje, el empedrado en calles, la ampliación de alumbrado público, la barda perimetral de la Secundaria “Rafael Olvera”… en Santa Rosa Xajay la mejora urbana en las calles Francisco I. Madero y 12 de Diciembre, y en todos los espacios, se reconoció el trabajo de los delegados y subdelegados, quienes se convirtieron en gestores a favor de sus comunidades.

• En todos los espacios, se reconoció el trabajo de los delegados y subdelegados, quienes se convirtieron en gestores a favor de sus comunidades.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

ConFamilia

excluye a homosexuales y madres solteras en reforma Por Alma Córdova El Consejo Mexicano de la Familia, capítulo Querétaro, presentará una propuesta de reforma al artículo cuarto constitucional, para hacer valer los tratados internacionales a favor de las familias, pero solo a aquellas que se basen en uniones matrimoniales exclusivamente entre hombres y mujeres, con lo que excluye las uniones homosexuales y a las madres solteras. En conferencia de prensa, Mercedes Pizzuto de Marván, vocera de ConFamilia en la entidad, expresó que a través de esta propuesta pretenden proteger y promover el matrimonio y la familia “naturales”, es por ello que las uniones entre personas del mismo sexo no serían beneficiadas con las propuestas de reforma que promueve la asociación. Explicó que ConFamilia, en Querétaro pretende recabar hasta 40 mil firmas de ciudadanos que apoyen las propuestas de modificaciones al artículo 4º constitucional, entre las que también se encuentra una definición de familia. “(La familia) Como el elemento natural y fundamental de la sociedad

y debe ser protegida y apoyada por la sociedad y el Estado a fin de que su entorno les garantice a todos sus miembros las condiciones necesarias para alcanzar un óptimo desarrollo”, dijo. Mercedes Pizzuto dijo que ConFamilia presentará sus firmas junto con su propuesta de modificaciones a la constitución para su “promoción explícita del matrimonio y la familia natural (unión hombre y mujer) que permita revertir la desastrosa situación del país”. Finalmente manifestó que las modificaciones constitucionales solo beneficiarían a la figura de familia basada en la unión entre un hombre y una mujer, así como los hijos que resulten de dicha institución, por lo que además excluye a madres solteras y a matrimonios del mismo sexo.

Exposición fotográfica en conjunto con INAH Humilpan.La Presidencia Municipal a través de la Coordinación de Cultura, en conjunto con el Instituto de Antropología e Historia (INAH), delegación Querétaro, instalarán en el Atrio de la Parroquia de “San Miguel, Arcángel”, Huimilpan; la exposición “Patrimonio en las manos”, del 26 al 11 de septiembre. El responsable de la Coordinación de Cultura, Enok Garza Santos, mencionó que esta exposición busca expresar la esencia de aquellos lugares que por su ubicación y significado para la sociedad mexicana son de gran importancia, “ya que contienen elementos que describen la actividad que realiza el personal del Instituto como si se tratara de un engranaje que mueve una enorme maquinaria para proteger el patrimonio cultural”. En esta exposición que se llevará a cabo en la Cabecera Municipal de

Huimilpan, lo cual representa un trabajo en conjunto entre autoridades estatales y municipales para otorgar a la sociedad más espacios culturales. En este trabajo se presentaran 69 imágenes que reflejan el trabajo que realizan los especialistas del Centro INAH Querétaro en materia de protección, conservación, investigación y difusión del patrimonio cultural. La protección del patrimonio cultural es una responsabilidad de todos: Institutos, Universidades, Autoridades y Sociedad donde se deben buscar los mecanismos para salvaguardar nuestros legados culturales, por ello dicho evento se encuentra dirigido al público en general en un horario de 9:00 horas a 17:00 horas los días antes mencionados. Dicha colección, es parte de un macro proyecto llamado: Del Quehacer al Hacer en el Centro INAH Querétaro.

Bitácora

386

Pág 14

Boquete financiero en la DDHQ no debe divulgarse: Secretario de Finanzas Querétaro.No debe divulgarse a los medios el boquete de 1 millón 342 mil pesos en el presupuesto de la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ), informó el secretario de Finanzas del Estado, Germán Giordano Bonilla, quien justificó que existe un problema de interpretación, aunque dijo que el ombudsman queretano, Miguel Nava Alvarado, está en todo su derecho de hacer la denuncia correspondiente. Y es que Miguel Nava Alvarado manifestó que presentará dicha denuncia en la Procuraduría General de Justicia, si al finalizar este mes la Secretaría de Finanzas no paga la cantidad correspondiente, refirió Nava Alvarado. Giordano Bonilla agregó que este faltante se debe a despidos que se dieron dentro de la Defensoría, siendo que las liquidaciones

no estaban contempladas en el presupuesto, por lo que hubo afectaciones en el rubro de servicios personales. “Es donde están las diferencias y creo que hay un problema de interpretación, pero él está en todo su derecho de hacer la denuncia correspondiente y nosotros estamos en toda la disposición de aclarar en su momento estas circunstancias”, agregó. “Es algo que no debe divulgarse en los medios, sí deben de estar informados, pero yo creo que es una cuestión del manejo de su presupuesto, puesto que a la Defensoría de los Derechos

Humanos la Legislatura les aprueba un presupuesto al año”, añadió. Asimismo, constató que es Gobierno del Estado quien trabaja la nómina de la Defensoría, agregando que se debe a que esta instancia no tiene la capacidad de hacerlo, por lo que estos despidos se dieron desde el Ejecutivo; no obstante, dijo desconocer el monto faltante y el número de despidos, ya que él sólo maneja el presupuesto asignado. En este sentido, aseveró que en algún momento se le ofreció a la DDHQ que ellos administraran directamente sus recursos, cuestión a la que se negaron. Cabe recordar que Miguel Nava manifestó que existe una violación a la autonomía de su dependencia en cuestiones presupuestales, al momento en que es el Gobierno del Estado quien maneja en su totalidad el presupuesto de la misma.

/bitacorasemanario

Funcionarios de USEBEQ operaban campaña de M Pozo y cobraban en Centro Cívico Querétaro.- Funcionarios de primer nivel de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) cobraban doble, pues se encontraban en la nómina de dicha dependencia así como en la del municipio de Querétaro. Se trata de Cristian Iván Pérez Ramírez y de Imelda Mejía Uribe, quienes se desempeñaban en USEBEQ como secretario técnico y particular de Jaime Escobedo, y jefa de departamento de atención ciudadana, respectivamente. La información se pudo constatar con las listas de nómina de Municipio de Querétaro, el primero cobraba en el puesto de coordinador operativo; mientras que Mejía Uribe se desempeñaba como auditora administrativa y financiera. Es preciso mencionar que Imelda Mejía habría renunciado a hace poco

menos de un mes a la USEBEQ. Además, estos dos personajes también trabajaron en la campaña de Manuel Pozo Cabrera como candidato a presidente municipal de Querétaro en el pasado proceso electoral. Pérez Ramírez se desempeñaba como director operativo de la campaña y Mejía Uribe operaba llamadas telefónicas

a los ciudadanos para saber si conocían al candidato. Cabe precisar que la Ley de Servidores Públicos del Estado de Querétaro, en su Artículo 41 Fracción XII establece que todo trabajador debe “Abstenerse de desempeñar algún otro empleo, cargo o comisión oficial o particular”.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

MUNICIPIOS

Pág 15

Jornada SEDESOL en Corregidora Corregidora.La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) Querétaro realizó jornada social en la Negreta perteneciente al municipio de Corregidora donde se ofrecieron distintos programas sociales a la ciudadanía. El Delegado de la SEDESOL en Querétaro, Sergio David Palacios Montes, dijo que el contacto con la gente enriquece y

Baja Producción de Frijol en El Marqués El Marqués.- Este municipio, junto con el de Pedro Escobedo, son considerados hoy por hoy el verdadero granero del estado, junto con el plan de San Juan del Río, y es precisamente en este municipio en donde el responsable de Desarrollo Agropecuario, Alfonso Loredo Gómez, señala que la producción de frijol no es suficiente para atender la demanda de los marquesinos, con un promedio de 8 kilogramos per cápita, que daría un total de 960 mil toneladas, si se considera que hay potencialmente 120 mil consumidores. Explica que la producción bajo de manera considerable y que se depende de la producción de entidades como Zacatecas y San Luis Potosí, para cubrir los déficit en el consumo, pues esta incrementa día con día al ritmo que crece la población, sobre todo con la dinámica que se presentó durante la última década. Se pronunció Loredo Gómez porque los productores rurales, cuenten con mayores inventivos para incrementar la

productividad, aunque luego reconoce que el precio de los granos en el mercado al mayoreo son también un asunto que ha mermado la producción y la intención de ampliar superficies agrícolas de este cultivo. Muchas hectáreas se quedan ociosas ante la falta de precio en el mercado, y esto ha desalentado a los hombres del campo, que siembran con toda la intención de tener una cosecha importante, y cuando la logran el mercado está colapsado y no hay precio para colocar el grano, lo que genera desaliento y las parcelas se ven ociosas o abandonadas, o bien en venta para que se conviertan en planchas de cemento, que eso es lo que no dice el funcionario… cuantas hectáreas o metros por semana o por día avanza la mancha urbana sobre tierras extraordinarias de cultivo y cuáles son las protecciones que les da el gobierno a los desarrolladores para los cambios de uso de suelo.

sensibiliza para realizar el trabajo: “Cada jornada nos sirve para escuchar sus necesidades y saber cómo podemos mejorar, lo más importante de la SEDESOL es hacer equipo con ustedes, queremos fortalecer esa sinergia que se tiene, y sepan que somos aliados permanentes”.

En la jornada SEDESOL se ofrecieron programas como: LICONSA, DICONSA, Seguro de vida para jefas de familia, 65 y más y caravanas de la salud.

Maratón Qro 2015; derramará 180 Millones Querétaro.La edición del maratón Querétaro 2015 estaría dejando una derrama superior a los 180 millones de pesos, además de la irrigación de beneficios para los prestadores de servicios turísticos de la entidad, no sólo de la capital, sino de otras latitudes del estado, dijo Mauricio Salmón Franz, quien agregó que este evento se ha colocado como uno de los más importantes de México, por su características y por su convocatoria. Mauricio Salmón Franz señaló que este evento atrae una gran cantidad de corredores, quienes a su vez traen a su familia, que luego de participar en el evento deportivo, que se dará en las distancias de 5, 10, 21 y 42 kilómetros, en los que se calcula la participación de entre los 19 y los 20 mil corredores, muchos de ellos los que vienen de fuera, se

hospedarán en hoteles de Querétaro, Corregidora y El Marqués, pero el fin de semana sirve para impactar a Jalpan, Tequisquiapan y Bernal, entre otros, además de Cadereyta. El funcionario estatal agregó que el cálculo de la Secretaría a su cargo por turista día, es de 2500 pesos, lo que implica una derrama importante para la economía y un repunte en las ventas para los prestadores de servicios… además señaló que del total de los participantes, por lo menos el 1.3 por ciento son de origen internacional y 65 por ciento foráneos, y el resto es de toda la entidad y los vecinos más cercanos. Un estudio realizado

por RunMx, el Maratón Querétaro se colocó en el primer lugar nacional por derrama económica para el estado; mientras que desde Atenas, Grecia, se le colocó en el tercer escalón por ser un evento verde que ha destacado desde su inicio en esta entidad. Cabe destacar que en 2009 el número de carreras que se realizaban en la entidad eran 20 y actualmente se ejecutan 60; la actividad se ha triplicado; además de que el pasado 3 de octubre del 2014 se firmó un documento que determina que el primer domingo de octubre de cada año se realice esta justa deportiva.

www.bitacoramultimedios.com. mx


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

Pág 16

ALGO MÁS QUE PALABRAS Educar para el Amor del que Estamos Ausentes * Escritor / corcoba@telefonica.net

Por Víctor Corcoba Herrero *

H

emos aprendido a caminar por la vida de todas las maneras posibles, a volar como las aves, a nadar como los peces; sin embargo, aún no hemos aprendido el sencillo arte de fraternizarnos en un mundo globalizado. A mi juicio, nos falta el ingenio que nos capacite al natural modo de morar conviviendo como especie y nos sobra la altanería de pensar que somos alguien. Y es que, cuando el mundo se vacía de amor, sus moradores se endiosan, mientras se llenan de ídolos que no entienden de afectos. Por eso, con urgencia hace falta educar en el amor del que estamos ausentes, para poder convivir unos con otros. Esto facilitará la movilidad de migrantes y no el cierre de fronteras, rebajaremos el odio ante el nivel de crueldades que se suceden a diario y que van más allá de las diferencias políticas,

y, por contra, tomaremos una mayor conciencia de la justicia. Más que no se pierda un sólo talento por falta de oportunidades, que también, pero se requiere que nos templemos el alma para comprendernos mejor. En consecuencia, necesitamos despertar, sentirnos libres, sin tantas instrucciones que quizás nos agobien en demasía, y nos

impiden ver el auténtico horizonte, que no es otro, que dejarnos amar y poder amar. Ya en su tiempo, lo decía Platón, “el objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano”; y con los años, yo también digo que el objetivo de vivir es reeducarse, crecerse como personas y recrearnos con la vida hasta convertirnos en familia. Tenemos que aprender a cultivar relaciones fecundas y sinceras, si en verdad queremos convivir armónicamente. La persistente expansión e intensificación

de conflictos armados y otras formas de violencia aterradoras, que obligan a desplazamientos obligados y a la desaparición forzada de personas en manos de auténticos criminales, constituye una violación inaceptable de los derechos humanos. Esta práctica aborrecible priva a las personas del auxilio de la ley, pues jamás debe someterse a nadie a una detención secreta. Por desgracia, la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, que entró en vigor en diciembre de 2010, todavía no ha sido ratificada ni firmada por muchos países. Convendría reflexionar sobre ello, por consiguiente, coincidiendo con su Día Internacional (30 de agosto), para reiterar con mayor firmeza la angustia y preocupación de las víctimas y de sus seres queridos, lo que genera un clima de contrariedades, avivado por el miedo y el terror que sume a sociedades enteras. Yo diría que a toda la humanidad. Ciertamente, mientras carecemos de potencial para acoger vidas humanas, andamos sobrados de rechazos y desamparos; no en vano, las denuncias por desaparición siguen marcando récord en todo el planeta. Es hora, pues, de que los países se implique mucho más para informar plenamente sobre el paradero de las personas que han desaparecido. Sí realmente pudiéramos educar nuestro intelecto y convertirlo en alma, seguramente tendríamos otra visión menos interesada y más confraternizada. Es desde el propio espíritu cómo se puede imaginar otro

mundo más humano y, por ende, hacerlo realidad. No podemos seguir con ese extremismo violento que nos lleva a la selva, deteriorando nuestra propia calidad de vida, degradándonos como colectivo, ya que somos personas de pensamiento y, como tales, hemos de digerir la manera de fortalecer lazos para poder afrontar de manera colectiva y pacífica el retorno a las alianzas. Son las sociedades unidas, y reeducadas, las que construyen y cohesionan estructuras con valores al servicio de sus ciudadanos. Esto me hace recordar un proverbio africano muy instructivo: “Para educar a un hijo se necesita a todo un pueblo”. Imagínense para educar a todo un país, a todo un mundo, a todo un linaje; verdaderamente precisamos querer primero y después de esta victoria, cada cual consigo mismo, de sentir muy dentro lo que tú piensas y lo que haces, hemos de entrar en escucha con el que piensa diferente, buscando la confluencia y nunca la confrontación. Innegable, para esto hay que tener no sólo un cerebro bien equilibrado e instruido, se precisa igualmente un alma que perdona, que esté por encima de la injuria, de la injusticia y del dolor. En esto, nadie me negara, que el hallazgo afortunado de un buen maestro, como el de un buen libro, puede cambiar el destino de cualquiera. Además, si a esto se añade el entusiasmo, la transformación del mundo está asegurada. Al fin y al cabo, todos los problemas tienen la misma raíz: la privación del amor.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

Pancho Domínguez en la Plenaria del PAN En el marco de la Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados; el gobernador electo por el Estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, agradeció la invitación de su Partido para poder entablar relación con los diputados federales. “Es importante que desde este momento comencemos a acercarnos a nuestros diputados federales, necesitamos ir planteando la forma en la que vamos a trabajar. Nosotros los gobernadores vamos a necesitar de ellos y estoy convencido de que vamos a hacer una buena alianza, en este caso, a favor de los queretanos”, puntualizó Domínguez Servién. Al respecto, el presidente nacional del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, expresó que hoy en el país hay desprestigio y descrédito a la instituciones democráticas, por ello invitó a los asistentes a trabajar para cambiar esa percepción y garantizar que la vida de los mexicanos cambie de forma positiva. “Lo que tenemos es una oportunidad histórica, con un extraordinario Grupo Parlamentario, en una circunstancia absolutamente crítica para la historia de nuestro país. Los ciudadanos no perciben que su calidad de vida esté mejorando, los ciudadanos no perciben que las instituciones democráticas e s t é n trabajando para mejorar su calidad de vida. Por eso, lo primero que yo les quiero pedir es que asumamos e s t a reflexión con

absoluta claridad, y a partir de entender esta realidad, a partir de comprender el profundo descrédito y desprestigio que hoy tienen nuestras instituciones democráticas, asumamos un ejercicio de regeneración, de profunda regeneración de las instituciones democráticas, de la política en general, pero empezando en casa, empezando por una profunda regeneración del Partido Acción Nacional”, expresó Ricardo Anaya. Posterior a las mesas de trabajo de la Reunión Plenaria, Domínguez Servién comentó que el exhorto hecho por el Dirigente Nacional de PAN a los diputados federales, también debe ser considerado por los gobernadores electos. “Y sobre todo en Querétaro porque en nuestra entidad los ciudadanos nos dieron su voto, eso implica que ha confiado en nosotros y no les podemos fallar. Coincido con mi dirigente, hoy tenemos una

oportunidad histórica de cambiar la situación de las y los queretanos, he asumido ese compromiso desde que tuve la oportunidad de ser servidor público por primera ocasión y esta, como gobernador, no será la excepción; vamos a trabajar por Querétaro, vamos a cambiarlo para bien”, expresó. Finalmente, Anaya Cortés dijo que “la regeneración del PAN nos lo demanda y nuestro compromiso con México lo exige, el futuro, queridas compañeras y compañeros diputados, está en sus manos. Yo les quiero pedir que piensen en grande, que se atrevan a soñar, porque como muchos en Acción Nacional lo hemos dicho y lo hemos repetido, sólo tan alto como intento alcanzar, puedo crecer; sólo tan lejos como me atrevo a explorar, puedo llegar; solo tan profundo como miro, puedo ver; y sólo en la medida en la que sueño, puedo ser”.

386

Pág 17

Presidente municipal de Colón recibe a alcalde electo Colón.- El presidente municipal, Alejandro Arteaga Cabrera, recibió en las oficinas gubernamentales al alcalde electo, Alejandro Ochoa Valencia, a quien invitó a recorrer las instalaciones y conocer a quienes laboran en la actual administración, así como las funciones que desempeñan. Alejandro Arteaga y Alejandro Ochoa recorrieron juntos las oficinas de Comunicación Social, Secretaría de Administración y Finanzas, Servicio Nacional de Empleo (SNE), Catastro, Archivo, Contraloría, Recursos Humanos,

Registro Civil, Tesorería, Secretaría de Desarrollo Social, Dirección de Desarrollo Agropecuario y Secretaría de Obras Públicas, entre otras. La reunión fue llevada a cabo después de la 1 de la tarde, en la oficina del alcalde Alejandro Arteaga, donde compartió con el alcalde electo, Alejandro Ochoa, diversas opiniones en relación a proyectos sociales, como parte de la madurez política que debe existir entre ambos políticos a fin de que exista continuidad y compromiso en la función pública en beneficio de los colonenses.

En Colón el Gobierno Cumple: Alejandro Arteaga Colón.- En la comunidad Ejido Patria, el alcalde Alejandro Arteaga Cabrera inauguró el arcotecho que beneficiará a los alumnos y maestros de la escuela primaria “Tierra y Libertad”, compromiso que faltaba por cumplir de todos los que firmó durante su campaña política, en donde se dejó siempre en claro que la educación sería una de las prioridades que se estarían atendiendo durante este gobierno. Fue en esta comunidad en donde se dio el banderazo de inicio del ciclo escolar 2015-2016, en el jardín de niños “Emilio Portes Gil”, en la escuela primaria “Tierra y Libertad, además de la

escuela Vicente Guerrero, en donde un alumno de cada institución recibió material educativo por su actividad escolar destacada en el ciclo escolar. “Es un honor acudir al primer día de clases de los niños, algunos de ellos por iniciar la primaria o la secundaria. Por ello, les deseo éxito en este ciclo escolar, todos los días se aprende algo nuevo, es estar con sus profesores quienes dan el máximo para que ustedes puedan salir adelante como personas y estudiantes”, aseguró el alcalde. “Hoy celebramos la entrega del arcotecho, queremos agradecerle al presidente municipal, Alejandro Arteaga, por hacer esta

obra que beneficia a muchas generaciones de la comunidad. En nombre de los padres de familia, mío, la sociedad que conforma la comunidad de Ejido Patria, reconocemos el compromiso y agradecemos”. En su intervención el secretario de Obras Públicas, Gaspar Rubio Hernández, detalló que en la comunidad Ejido Patria, durante los tres años de la actual administración, se han invertido 4.7 millones de pesos en diversas obras, gracias a la gestión de recursos económicos con la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Gobierno del Estado y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

Pág 18

EN SAN JUAN DEL RÍO

Sandra Albarrán visita Centro de Día del DIF Por Alma Córdova

S

an Juan del Río.- La presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia ( S E D I F ) , Sandra Albarrán de Calzada, convivió con adultos mayores del Centro de Día, a quienes reconoció su apoyo y participación durante los seis años que ha estado al frente

del organismo. Acompañada por el presidente municipal, Fabián Pineda Morales, la presidenta del

S E D I F encabezó la última entrega

de apoyos alimentarios para adultos mayores, tanto del programa estatal “Soluciones”, como del municipal “Así Avanzamos”. En su intervención, Sandra Albarrán destacó los logros alcanzados en San Juan del Río en materia de asistencia social, dado que el objetivo del SEDIF

fue beneficiar a la población vulnerable del estado, donde los adultos mayores han sido un grupo que ha recibido atención prioritaria. “A la mejor faltaron cosas, pero lo que sí les puedo decir es que dejé mi corazón cada día, con mucho entusiasmo y mucha pasión”, afirmó.

En tanto que el presidente municipal dijo que durante esta administración se benefició a casi 18 mil adultos mayores a través de la entrega programada de becas alimenticias, donde cerca de 12 mil despensas correspondieron al programa “Soluciones” y el resto al gobierno municipal.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

Pág 19

ITSJR galardona a egresado, ganador de Récord Guiness Por Alma Córdova San Juan del Río.- El Instituto Tecnológico de San Juan del Río (ITSJR) entregó el Galardón Águila a José Agustín Ramírez Moreno, egresado de este centro de estudios, quien es colaborador de grupo Carso y recientemente obtuvo el Récord Guiness por el mayor número de selfies en realidad aumentada. El galardón fue entregado por el director del ITSJR, José Luis Gil Vázquez, quien destacó la trayectoria profesional de Ramírez Moreno, por lo que se le considera un referente de éxito para los estudiantes del Tecnológico, así como un orgullo para la Institución educativa. Realidad Aumentada.

José Agustín Ramírez Moreno es egresado de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, y se ha desempeñado en diferentes áreas de grupo Carso. Actualmente dirige una de las áreas donde se realizan diversos proyectos de innovación tecnológica.

En conferencia de prensa, Ramírez Moreno destacó que fue el año pasado cuando ingresó al Libro Guiness al conseguir más de 49 mil escaneos en Realidad Aumentada, en un tiempo de ocho horas. En este año repitió la hazaña pero con la toma de más de 4 mil selfies en realidad aumentada. A decir el experto, esta tecnología ha sido desarrollada en México y reconocida a nivel mundial, y con ella se logra definir una visión a través de un dispositivo tecnológico de un entorno físico del mundo real. En grupo Carso, agregó han desarrollado un conjunto de dispositivos que añaden información virtual a la información física ya existente, que está presente en diversos productos como revistas y discos compactos. Explicó que actualmente esta tecnología solo es utilizada por Grupo Carso, a través de la aplicación Realidad Aumentada RA que puede descargarse de manera

Destituyen a directora en primaria de San Juan del Río Por Alma Córdova San Juan del Río.Padres de familia de la escuela primaria rural “16 de septiembre”, en la comunidad de Cerro Gordo, lograron la destitución de la directora, María de los Ángeles Domínguez Gómez, a quien acusaron de condicionar –e incluso negar- el uso de materiales educativos a los profesores, así como los documentos de los alumnos. De acuerdo con los padres de familia, el conflicto con la directora comenzó desde el ciclo pasado, por lo que se informó de la situación a las autoridades de la Unidad de Servicios para

la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ) con la finalidad de que intervinieran; en aquel momento se decidió nombrar como director interino al maestro Mario Rosas Pérez. Sin embargo, con el inicio del ciclo escolar 2015-2016 se informó que Domínguez Gómez volvería a la dirección de la escuela, por lo cual los padres de familia se inconformaron.

Dentro de los hechos que han generado el descontento hacia la directora se encuentran el condicionamiento en la entrega de los documentos oficiales de los alumnos, sin motivo aparente, así como la negación de material didáctico a los profesores. Durante la mañana de este lunes se llevaron a cabo las reuniones correspondientes para llegar a un acuerdo, con lo cual se determinó ampliar el nombramiento del maestro Mario Rosas como director, en tanto que se le pidió a María de los Ángeles Domínguez que se retirara de la institución educativa.

gratuita, que ya han llegado a las 500 mil descargas, 30% de ellas para Android y 70% para IEOS. José Agustín Moreno entregó una réplica de su reconocimiento por el Récord Guiness en selfies en realidad aumentada a su escuela, el Instituto Tecnológico de San Juan del Río.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

ÁGORA EXISTENCIAL

Presentación de “El Trono húmedo ” O rgía de letras en “Il Fornetto” Tequisquiapan Por Lic. Roberto Cárdenas Cachoa.

En el bello Tequisquiapan “Pueblo Mágico” se encuentra ubicado en Matamoros #38 Col. Centro la pizzería y restaurante Italiano “Il Fornetto”, dónde se hará una presentación cultural más de la agrupación “Si volvieran los dragones…”. Este colectivo cada día más numeroso de activistas culturales de varias partes del estado de Querétaro y del interior de la República, cuya filosofía se enfoca a la promoción de la cultura sin protagonismos, realizará el día viernes 28 de agosto a las 19:00 hrs. un evento dónde la poesía y el erotismo serán los invitados especiales. Marco Escamilla, Pablo Junco, Fernando Roque Soto Martínez, Guillermo el Sabino, Brian Montero, Roberto Cárdenas y Nena Daconte (Stella Maris) leerán sus trabajos de poesía relacionados al tema milenario del erotismo. “El Trono Húmedo” Orgía de letras será un acto de comunión con el público, por medio de las letras y las sensaciones que habitan en la epidermis, para que fluyan las emociones más profundas y la gente se contagie del acto

erótico que se plasma en la hoja en blanco, llena de vivencias ocultas y compartidas. “Si volvieran los dragones…” de nuevo se hace presente en un escenario de gran belleza. La poesía es una manifestación cultural llena de sensibilidad, que es bueno practicar y seguir. El estado de Querétaro tiene notables exponentes, que muchas veces por falta de espacio o de tiempo, no es posible conjuntar a buenos exponentes. Se aprovecha este espacio para informar que “Si volvieran los dragones…” quién organiza este evento, invita a toda la comunidad también a ser parte de esta aventura que como les comento al principio cada día tiene más exponentes, que atraídos por el novedoso concepto de “promoción cultural sin protagonismos”, ven un espacio libre de creación y proyección. Los esperamos este viernes 28 de agosto en “Il fornetto” en el mágico Tequisquiapan a las 19:00 hrs. Habrá sorpresas y mucho talento esperando tu asistencia a esta cita con el arte y las más profundas sensaciones que habitan en nuestro cuerpo. Les dejo mi Twitter:@robercachoa ¡Todo bien!

Bitácora

>>

386

Pág 20

Detecta la ASF probables desvíos de recursos en Gobierno de Calzada

Querétaro.La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó probables daños a la Hacienda Pública por parte del Gobierno de Querétaro y ocho entidades más, lo anterior al encontrar irregularidades como traspasos a cuentas no autorizadas, dinero generado por intereses o subejercicios que no fue reintegrado a la Federación, compras sobrevaluadas y subutilizadas, uso de los recursos etiquetados para uso distinto al objetivo de los fondos, así como pagos a personal docente o de salud que no demostró estar calificado para la tarea. Específicamente en Querétaro, en 2013 destinó 225 mil 264 pesos del Fondo de Aportaciones Múltiples al pago de prestaciones no autorizadas por el consejo a trabajadores de la Universidad local. La revisión por parte de la ASF incluye los fondos de aportaciones

para la educación básica, salud, infraestructura social, aportaciones múltiples, educación tecnológica y de adultos, seguridad pública de los estados y el Distrito Federal, para el fortalecimiento de las entidades y los convenios celebrados con el gobierno federal. En los informes de la ASF, con fecha a junio, no se reporta que las autoridades de los nueve estados que cierran su periodo este año

hayan subsanado o aclarado las observaciones por estas anomalías y desvíos de fondos federales por más de 16 mil millones de pesos. En términos comparativos, la cantidad detectada por manejos irregulares en los nueve estados es similar al presupuesto de Aguascalientes para el ejercicio fiscal 2015, que alcanzó los 17 mil 15 millones de pesos.

Van cuatro agresiones a policías de SJR: SSPM Por Alma Córdova San Juan del Río.- En lo que va del año, se han reportado cuatro agresiones de ciudadanos contra elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y en todos los casos se ha actuado conforme a derecho en contra de los agresores, afirmó el titular de la dependencia, Oswaldo Gómez Martínez. El secretario dio a conocer que, como consecuencia del ataque que sufrieron elementos del grupo Escat en la comunidad de San Miguel Galindo, fueron detenidas dos personas, una de ellas por daños y la otra por delito contra servidores públicos, en tanto que las lesiones de los policías agredidos no fueron de gravedad, por lo que ya fueron dados de alta. En ese sentido, Oswaldo Gómez refirió que en lo que va de este año se han registrado cuatro agresiones contra policías, todas ellas por riñas y principalmente por personas en estado de ebriedad. El funcionario aseguró que en todos los casos se ha remitido a los

responsables al Ministerio Público y se ha procedido conforme lo establece la ley. Caso atípico: Fabián Pineda

Al respecto, el presidente municipal, Fabián Pineda Morales, calificó como “atípica” la agresión a los elementos policiacos y aseguró que los operativos de seguridad se mantienen en las colonias y comunidades. “Es atípico lo que sucedió en la comunidad el día domingo. Es una cuestión atípica pero nosotros tenemos que mostrar fuerza y tenemos que llevar el orden a cada una de las comunidades de San Juan del Río”, apuntó. Refirió que aun cuando al inicio de su administración las comunidades de La Estancia, Laguna de Lourdes, El Organal, El Rosario y Galindo eran las más conflictivas, las estrategias implementadas han erradicado los conflictos.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

Pág 21

386

Si hay herencia para Memo *** Por concepto de DAP, el municipio devuelve más de 12 millones de pesos a la industria. *** Los pasivos vienen de administraciones anteriores y no están en el padrón de proveedores. *** Más de 40 demandas de pago a proveedores se dejaran al gobierno venidero: Rafael Camacho.

Preparan festejos para canonización de Fray Junípero Serra Querétaro.- La Diócesis de Querétaro ya prepara diversas actividades para festejar la canonización de Fray Junípero Serra este próximo 23 de septiembre, en Washington, Estados Unidos. Al respecto el vicario de la Diócesis, Martín Lara Becerril, para estas actividades se formó un grupo de sacerdotes, quienes llevarán a cabo estas actividades, tanto en la capital del estado, como en la Sierra Gorda queretana. “Es un santo misionero y hemos entendido que la santidad está ligada a la misión y para nosotros como fieles católicos tenemos muy claro que la santidad está

ligada a hacer misionero”, aseguró. Cabe señalar que dentro de estas actividades, el 23 de septiembre -día de la canonización- un grupo de queretanos acudirá a Washington representando la Diócesis. También se promoverá el festival a Fray Junípero Serra en el campo vocacional, promoviendo algún canto de inspiración personal; los tres primeros lugares participarán en el concierto magno el 15 de noviembre a las 6 de la tarde.

San Juan del Río.Declarándose listos para la entrega y para pasar la estafeta al nuevo gobierno, el síndico municipal Rafael Camacho Camacho no oculta que hay asuntos que se dejarán pendientes, como pago a proveedores, como demandas laborales y desde luego clarifica que se han devuelto más de 12 millones de pesos a la industria por concepto del DAP –Derecho de Alumbrado Público-, que este año se incrementó en un 15 por ciento con relación al año anterior. En matería del regreso de

dinero del DAP no se dejarán asuntos pendientes, con las empresas que tienen muchos años asentadas en este municipio, además aborda temas como el traslado de dominio, que también sufrió una reducción ante la escasez de trafico de bienes inmuebles entre particulares, debido a la situación económica que vive el país. Muchos de los asuntos que se tienen pendientes no pueden ser resueltos porque aunque dicen que prestaron algún servicio al municipio, no están

registrados dentro del padrón de proveedores y esto es una inconsistencia importante que marca y ha marcado ya en repetidas ocasiones la Entidad Superior de Fiscalización, además dijo que muchos de estos asuntos vienen desde las administraciones de Jorge Rivadeneyra y de Gustavo Nieto, y muchos llegarán hasta Guillermo Vega, aunque desde luego con un avance muy importante, pues cuando menos el 50 por ciento de los casos se resolvieron y se pagaron.

DIF sin acercamiento con nuevo gobierno: Ontiveros Por Alma Córdova San Juan del Río.- El director del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF), Jorge Ontiveros Amaya, rechazó que exista “dobleteo” de plazas en el organismo, además de asegurar que no ha tenido ningún acercamiento con la comisión de entrega-recepción del gobierno que encabezará Guillermo Vega Guerrero. Luego de que Male Ruiz Pérez, esposa del alcalde electo, dio a conocer que se detectaron irregularidades en al menos cinco áreas del SMDIF, específicamente de

“dobleteos” de espacios laborales, así como incumplimientos en el rol del organigrama, el actual director del organismo dijo desconocer el sustento de dichas declaraciones. Afirmó que el SMDIF ha trabajado en esta administración con una nómina de aproximadamente 130 personas, mientras que han tenido cambios en el organigrama con el fin

de homologar las actividades, lo cual pudo haber generado confusión respecto al desempeño de las actividades de cada área. “La información está ahí y en el momento que ellos quieran la podrán revisar, nadie en el DIF tiene doble sueldo… en inicio de administración, nosotros lo que sí hicimos fue que homologamos algunas áreas, por ejemplo: teníamos Inventarios y teníamos Sistemas, entonces al que estaba en Sistemas lo dejamos que se encargara también de Inventarios, entonces en ese sentido iba”, explicó. Jorge Ontiveros agregó que el DIF de San Juan del Río funciona a través de las Jefaturas

de: Asistencia Social y Desarrollo Social, así como de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, el área del Adulto Mayor y el Centro de Rehabilitación Integral (CRI), en tanto que el personal tiene asignadas tareas específicas. El funcionario aseguró que el organismo tiene disposición por dar a conocer o entregar la información

que soliciten los encargados de la transición, por lo que esperan que a la brevedad se den los acercamientos entre los responsables. Finalmente refirió que entre los pendientes que tiene el DIF municipal se encuentra la entrega del tanque terapéutico, sin embargo estimó que será cuestión de semanas para completar el proceso.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Comenta/Ríos: ¿Hasta cuándo? IV Por C.P. y L.A.E. Juan Manuel Ríos Jiménez *

De nueva cuenta insistimos en que son tan responsables del mal estado de la sociedad los políticos en el poder, como también los ciudadanos que los elegimos, si es que en su momento nos tomamos la molestia o cumplimos nuestra obligación cívica de ir a votar, señalando también que nuestra cultura e idiosincrasia es mayormente callada, sumisa, aguantadora, sacrificada, sufrida y resignada, dado que generalmente no pasamos de las lamentaciones y ocasionalmente de las mentadas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía cada tres meses lleva acabo la medición del bienestar subjetivo (bienestar auto reportado), refiriéndose a las percepciones de los individuos sobre su propia situación y contexto, tales percepciones pretenden medir tres aspectos: a) satisfacción con la vida en general y con aspectos particulares de la misma (dominios de satisfacción); b) Enunciados referidos a fortaleza anímica y sentido de la vida (eudaimonia); y c) balance afectivo, el cual explora la prevalencia de estados anímicos positivos o negativos de la población bajo estudio en un momento especifico. Los siguientes resultados del bienestar auto reportado corresponden al periodo julio 2013-julio 2015, y muestran en una escala del 0 al 10 el promedio en cada uno de los aspectos. Para el aspecto satisfacción con su vida por parte de la población adulta urbana; el promedio a julio de 2015 se situó en 7.8, resultando mayor al registrado en 2013 de 7.7, e inferior al registrado en 2014 de 7.9, lo cual vendría a señalar que la mayoría de adultos que viven en ciudades mexicanas siente satisfacción con su vida. En relación a los aspectos específicos de la vida, los mayores promedios de satisfacción se refieren a las relaciones personales (8.5), actividad u ocupación (8.4), logros en la vida (8.3), vivienda (8.3), estado de salud (8.2), perspectivas a futuro (8.1), nivel de vida (7.9), vecindario (7.8), tiempo libre (7.6), ciudad (7.2), mientras que los menores promedios fueron; país (6.6) y seguridad ciudadana (5.4). En lo personal creo que resultan notoriamente autocomplacientes los resultados o el suscrito soy pesimista, en el sentido de que un pesimista es un optimista mejor informado; pasando por alto relaciones personales y logros

en la vida, el aspecto ocupación muestra alto nivel de satisfacción y resulta que frecuentemente encontramos sujetos que desempeñan su labor a regañadientes y en forma ineficiente, respecto a vivienda que también muestra alto nivel de satisfacción tengo la fundada sospecha que se viven notorias incomodidades, respecto a estado de salud ¿será que no entrevistaron a adultos con sobrepeso, obesidad, diabetes, cardiopatías, cáncer, hipertensión, cirrosis, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfermedades del riñón y otras enfermedades respiratorias? Dado que el promedio menor fue para seguridad ciudadana, personalmente he de insistir en que la única forma en coadyuvar a su mejoramiento es participando los ciudadanos a nivel de calle, colonia o poblado; aunque tampoco creo que el aspecto vecindario realmente tenga el respectivo promedio de nivel de satisfacción, es necesario colaborar a efecto de reconstruir el tejido social. A julio de 2015, el 5.3% de la población adulta urbana se ubicó con un balance anímico negativo; el 30% en un balance ligeramente positivo y 64.7% en un balance inequívocamente positivo, lo cual viene a corroborar la notoria autocomplacencia, simulación, cobardía o complicidad. Fue mayor el nivel de satisfacción con la vida en hombres 8.1, contra 7.9 en mujeres, así que los machitos denotan mayormente los aspectos anteriormente señalados, repitiéndolos para aquellos que intenten fingir demencia; notoria autocomplacencia, simulación, cobardía o complicidad. Visto por edades, el grupo que declara mayor satisfacción con la vida es el de 18 a 29 años, promediando 8.0; los siguientes tres grupos desde 30 hasta 74 años promediaron 7.8 y finalmente el grupo de 75 y más años promediaron 7.6, lo cual puede resultar natural al encontrarse éstos en plena vejez; mientras que los chavos y no tan chavos de 18 a 29 años; una de tres posibilidades, son verdaderamente trabajadores, estudiosos y exitosos, o notoriamente comparten autocomplacencia, simulación, cobardía o complicidad o por exclusión, simplemente son parásitos que viven o dicen vivir a toda madre a costa de sus respectivas familias. *Presidente de la Comisión Estatal de Ética Partidaria de Morena.

Bitácora

386

Pág 22

Huye López Portillo, por tema del alza del transporte Querétaro.Con actitud molesta y evasiva, el secretario de Gobierno del Estado, Jorge López Portillo Tostado, emprendió la huida al ser cuestionado sobre el amparo que la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) interpuso ante el tribunal federal por el incremento a la tarifa del transporte público. Al término de los honores a la bandera en la escuela primaria “realizados con motivo del inicio del Ciclo Escolar 2015-2016, López Portillo fue abordado por los medios de comunicación para entrevistarlo sobre diversos temas acontecidos en la entidad durante los últimos días. La entrevista iba bien, sin embargo cuando una reportera le lanzó la pregunta “¿Cómo ve usted

el amparo que va a presentar la UAQ por el incremento a la tarifa del transporte?”, cuestionamiento que de inmediato molestó al funcionario estatal, quien respondió: “Que lo presenten, no hay ningún problema, ya el juez determinará sobre el amparo ¿no?”. Ante la incertidumbre y molestia que ha generado a la ciudadanía el incremento de la tarifa del transporte, el secretario de Gobierno dejó en claro y con voz fuerte: “Hay una postura muy clara del Gobierno del

Estado desde el primer día a través del Instituto Querétaro del transporte, que se incrementó la tarifa, efectivamente, en función de una serie de determinaciones de análisis para efecto del crecimiento de los insumos en particular del diesel”. Una vez contestado lo anterior se dio la media vuelta y camino sin parar dejando a medio responder los cuestionamientos sobre el alza a la tarifa del transporte público en la entidad, todavía una reportera que le siguió el paso alcanzó a preguntarle: “¿Cuándo presentarán el estudio técnico sobre el incremento de la tarifa”, cuestionamiento al que contestó el secretario de Gobierno: “Está semana será presentado”, para luego apurar su paso y abordar su vehículo oficial.

Se suman a paro nacional maestros de San Juan del Río Por Alma Córdova San Juan del Río.- Escuelas primarias de San Juan del Río se sumaron al paro nacional convocado por el gremio magisterial, para protestar en contra de las reformas estructurales, en específico de la reforma educativa, por lo que las clases comenzarán hasta el miércoles. De acuerdo con datos de la Unidad de Servicios para la Educación Básica del Estado de Querétaro (USEBEQ), en San Juan del Río hay más de 32 mil alumnos de educación primaria, así como 153 escuelas, 34 de ellas consideradas como de “Alta demanda”, mientras que la plantilla de docentes es cercana a mil 100 profesores. En este sentido, instituciones de alta demanda tanto del centro de la ciudad como de algunas comunidades no comenzaron con las clases, lo que en algunos

casos generó el descontento de los padres y las madres de familia. En el caso de la escuela de la comunidad de La Valla, los padres de familia exigieron a los profesores que comenzaran con las clases, a lo que los docentes tuvieron que acceder y cumplir con el inicio del ciclo escolar. Algunas de las escuelas que se sumaron al paro son: “Sor Juana Inés de la Cruz”, la Escuela Secundaria Antonio Caso y la escuela primaria “Francisco

Villa”, del centro de la ciudad; además de la escuela primaria “Miguel Hidalgo” en Santa Cruz Nieto y “Héroes de Nacozari” en la colonia Ferrocarrilera. El personal de las escuelas en paro colocó, en las puertas, mantas con consignas en contra de la reforma educativa y cartelones donde explicaban el motivo de la suspensión de clases, sin embargo, en todas ellas se avisó que las clases comenzarían el miércoles 26 de agosto.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Entrevista Exclusiva

Germain Garfias Alcántara

Coordinador Comisión Entrega-Recepción

S

an Juan del Río.- Nos ocupa y nos preocupa toda la información del gobierno municipal, queremos conocer una radiografía completa, cuales son las debilidades y las fortalezas que presenta la administración, a efecto de iniciar desde el primero de octubre con buenas cuentas para los ciudadanos, es la instrucción que hemos recibido del presidente municipal electo, Guillermo Vega Guerrero, afirma el coordinador del equipo de transición, Germain Garfias Alcántara.

Bitácora

386

Pág 23

Liderazgos

Por Raúl Rosillo Garfias

como responsable, Enrique Fernández de Cevallos, Pacheli Demeneghi, José Luis Cornejo y la Licenciada Asunción Borbolla, entre otros, que se han ido sumando y más que se sumarán a este proceso, que se viene desarrollando conforme a la ley. “Estamos en tiempo y todo nos preocupa y nos ocupa”, se quiere recibir en los

municipio, que también se revisará y se cuadrará, para entender perfectamente que es lo que se recibe. El líder del equipo de Entrega Recepción, tranquilo, hace sus

*** Revisaremos del Gobierno de Fabián Pineda de la A a la Z: Germain Garfias

El equipo detectará las áreas neurálgicas del municipio, aunque hay algunas que deberán recibir mayor atención, como son aquellas en donde los programas vienen etiquetados con recursos y que provienen del Estado o de la Federación, y la revisión de que se debe y que no se debe, los laudos laborales que enfrenta el municipio… y no escapa a esta actividad de revisión la JAPAM y todos los organismos que dependen del gobierno municipal.

Garfias Alcántara destaca que la idea es alcanzar la transparencia y si hubiera algunos asuntos que no estén a satisfacción, se harían las observaciones pertinentes… hasta el momento ha habido cordialidad, apertura y apoyo para ir conociendo la información, que más tarde se irá dando a la ciudadanía por medio de los espacios de comunicación. Inclusive, dijo, se atenderán inclusive algunas sugerencias que se hacen desde las redes sociales y que el equipo interdisciplinario está muy bien equilibrado y sesiona todos los días y esta semana que sigue se estará reuniendo con la comisión de entrega que encabeza la contralora municipal… Está consciente el responsable de esta comisión de entregarecepción, que la sociedad tiene una esperanza que hay que fortalecer dándole información veraz y oportuna, y que de ello están encargados el

mejores términos y con la máxima cordialidad la radiografía del municipio, el fundo municipal, las deudas, el estado del empréstito, el estado financiero de la JAPAM, el Instituto Municipal de la Mujer, el DIF, la nómina en cada una de las dependencias, y desde luego los problemas laborales que se enfrentarán y el estado del padrón de los contratistas. No se viene con un ánimo ni de revancha ni de persecución, pero sí de claridad y de transparencia, es lo que se le ofreció a la ciudadanía, y es lo que se está exigiendo en este proceso de entrega, que está en tiempo y que se espera que continúe siendo así de terso… esta semana, dice Germain Garfias, se estará solicitando ya la información contable del

declaraciones y señala que ellos se reúnen todos los días, que hacen planeación de las actividades para ir solicitando la información, para analizarla, y para hacer las preguntas y cuestionamientos necesarios… así lo ordenó el Presidente Municipal Electo, Memo Vega y hay que cumplir, para entregarle buenas cuentas, y que este a su vez al salir a medios tenga

*** Finanzas, obras en proceso, pendientes, padrón de proveedores, nóminas. elementos para declarar puntualmente. Sin duda, dijo Germain Garfias Alcántara, que hay muchos asuntos que tendrán que discutirse inclusive, o clarificarse mediante encuentros entre los dos equipos, y será entonces cuando tal vez se eche mano

de algún despacho externo, para que se valoren algunas cuestiones, sobre todo las de contabilidad, aunque en el equipo hay expertos que lo podrían estar haciendo, pero para evitar “que se sientan perseguidos” que lo hagan terceros, a efecto de tener criterios más sólidos. Se está en tiempos legales, los movimientos que se vienen haciendo se están observando, y paso a paso se está caminando en las diferentes áreas del gobierno municipal… aún no hay un esbozo siquiera de quienes serán los funcionarios del próximo gobierno municipal… y respetuoso de las jerarquías, el responsable del equipo de Entrega-Recepción por parte de Guillermo Vega, dice que le toca al Presidente Municipal electo, determinar quién lo acompañará en las diferentes áreas de primer nivel en la próxima administración.

*** No hay un despacho externo o auxiliar aún, hay la sugerencia al alcalde electo Memo Vega.


Tequisquiapan, Qro., del 27 de Agosto al 2 de Septiembre del 2015

Bitácora

386

Pág 24

Lista la Feria Mundial del Caballo: Ozores Irastroza

Q

uerétaro.-La Feria Mundial del Caballo será en el Centro Expositor y se espera una derrama económica de más de 15 millones de pesos, este año estará dedicada a dos razas que tienen mucha ascendencia en México, como es el caballo cuarto de milla y la raza azteca, lo que esperan que sea tan atractivo, que atraiga a unas 30 mil personas de todo el territorio nacional y extranjeros, que propicien una ocupación hotelera de un 80 por ciento y que se impacte con ello a Tequisquiapan, a Bernal y a Jalpan de Serra, según lo declara Miguel Ozores Irastroza, presidente de la Unión Ganadera Regional. El inicio de esta feria mundial del caballo será el tres de septiembre y culminará tres días después, y se espera

la presencia de varios estados que tienen vecindad con Querétaro, como Guanajuato, San Luis Potosí, Jalisco y desde luego el Estado de México, entre otros… los costos serán de 50 pesos para el ingreso al centro expositor y se tiene visto que en ediciones pasadas hubo una gran aceptación, por la cultura que se obtiene. El programa completo no está totalmente

definido

dijo,

pero se tendrán muchas actividades en las que intervienen los caballos, bailadores y de todo tipo de suertes, con el fin de captar la atención de un público, que si conoce de caballos y sabe de su nobleza… De muchas de las razas existentes en todo el mundo, por lo que la feria se convierte también en un evento cultural. De igual manera, se espera que grupos de música regional mexicana hagan acto de presencia en dicho evento.

Finalmente, añadió que el objetivo de la Feria Mundial del Caballo es contar con la participación de las razas más importantes que existen en todo el mundo, esto con el objetivo de que el público en general conozca la gran diversidad que existe, así como las actividades y disciplinas en las que se utiliza cada una de ellas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.