Bitácora 392

Page 1

Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Año VII Número 392

S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Bitácora

Director General: Ma. del Carmen Núñez González

392

Twitter: @bitacoraqro

Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Retos y Sueños Por Raúl Rosillo Garfias

S

an Juan del Río.- En una charla en exclusiva para #bitacoramultimedios y a una semana de haber iniciado el gobierno, el alcalde Guillermo Vega Guerrero deja entrever los sueños que tiene para San Juan del Río en materia de Seguridad, de servicios municipales, y sobre todo estabilidad financiera y acercamiento social con la población, para hacer efectivo el trabajo de contacto directo con los ciudadanos.

Tres temas fundamentales, “la seguridad es un anhelo y una demanda sistemática y legítima de la población de sentirse seguros, es pieza clave para mi gobierno y para el gobernador del estado es una prioridad…El crecimiento económico es un segundo tema, y tiene que ver con el desarrollo industrial, comercial y este es una prioridad, llevando muchas acciones, en donde el gobierno tiene que ser muy práctico en las facilidades que se les ofrecerán a los inversionistas

sin sacrificar el entorno y la sustentabilidad, abriendo los brazos para que llegue inversión nacional y extranjera para detonar económicamente al municipio….” “Una tercera línea de acción y de trabajo que son en sí los Servicios públicos, el alumbrado, los bacheos, el mejoramiento de las calles, que el tema de la recolección de basura no falle, que el tema del agua este acorde a las exigencias de los ciudadanos…”; tres grandes retos inmediatos y

en los que esta direccionada la fuerza y la capacidad del arranque de este gobierno, dice Guillermo Vega. También señala que hay que fortalecer el mercado interno, pero esto viene de la mano con los temas anteriores, sobre todo el de la seguridad, con una gran capacidad de trabajar con la sociedad civil organizada, a efecto de ofertar realidades…

Continúa pág. 24

JUSTINO 23 ARRIAGA Entrevista Exclusiva


Bitácora

Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

392

Pág 2

EL CARTÓN DE SANDRO

Boquete Financiero

“Abandona” Nueva Alianza a Juan Guzmán: MGMG Por Claudio Osornio La politóloga Martha Gloria Morales Garza, catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), analizó el momento que “vive” el municipio de Huimilpan y en particular el que “vive” Juan Guzmán Cabrera, quien ostentó el cargo de Presidente Municipal Electo de aquella demarcación, tan sólo por dos meses, hasta la decisión del Tribunal Electoral del Estado de Querétaro (TEEQ). Morales Garza, durante su exposición en su editorial “La Política y la Ciencia”, aseguró que el

@bitacoraqro /bitacorasemanariosjr

Partido Nueva Alianza (NA) quien registró a Juan Guzmán Cabrera, como su candidato a la Presidencia Municipal de Huimilpan, durante la más reciente contienda electoral; en las últimas semanas se ha desentendido del “caso Huimilpan” y ha venido “dejando sólo” a Juan Guzmán, al grado de que la más reciente resolución que emitió la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue remitida directamente a Juan Guzmán y no al partido turquesa. “El Tribunal (Federal) le manda (a Juan Guzmán) una apelación a título personal, no ha titulo del partido. En cambio el PAN solicita DIRECTORIO Prof. Raúl Rosillo Garfias Presidente y Director Fundador Ma. del Carmen Núñez González Director Editorial Adriana Vázquez Jaramillo Diseño y Edición José Concepción Piña Ugalde Jefe de Distribución

la anulación como partido… En la última conferencia de prensa, estuvo acompañado de su familia, pero no estuvo el partido”, refirió Morales Garza. La catedrática de la UAQ, destacó que a pesar del “revés” que recibió Juan Guzmán en la Sala Regional del TRIFE y en base a los resultados electorales, Nueva Alianza se colocó como primera fuerza política en el municipio de Huimilpan, al obtener el 28.2 por ciento de la votación, dejando atrás al Partido Acción Nacional (PAN) que obtuvo el 24. 5 por ciento de la elección y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que logró el 22.6 por ciento de los sufragios, además de otros

COLABORACIONES Raúl Rosillo Karla Yunnuen Rosillo Durán Lina M. Salinas Flores Claudio Osornio Gerardo Legorreta T El Cartón de Sandro Héctor B. Parra R Sergio E. Aguayo

Lic. Juan Manuel Ríos Cesáreo Piña Jorge Damián Negrete Oscar Amézquita Psic. Raquel Galeana Gerardo José Mata Carlos Tizoc Mondragón Barrón

organismos políticos. Es importante destacar que en su editorial, Martha Gloria Morales Garza, sostiene que la postura del TEEQ, ante la impugnación que presentó en su momento el PAN, en contra de Juan Guzmán, estuvo intervenido por “muchas manos” y sobre todo el TEEQ se tomó demasiado tiempo para dar su veredicto final, que terminó por ser analizado por la Sala Regional en Monterrey, en menos de una semana.

Cel. 044 427 1160874 * Cel. 044 427 1090580

Además la politóloga, subrayó que los argumentos que aportó el TEEQ, para echar por tierra el triunfo de Juan Guzmán en Huimilpan, no están basados en pruebas reales si no en “indicios concatenados” que aluden a un principio constitucional. Dirección Francisco Villa No. 47, Col. Centro, San Juan del Río, Qro.

Correo Electrónico: comentariosbitacora@gmail.com; bitacorageneral@gmail.com. El contenido y veracidad del material anunciado es responsabilidad exclusiva de los anunciantes. Los firmantes son responsables de sus respectivos trabajos.©Derechos Reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta publicación sin ninguna solicitud previa hecha por escrito.

www.bitacoramultimedios.com.mx


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Bitácora

Pág 3

392

La Mesa 32 Por Raúl Rosillo Garfias

A trabajar por Tequisquiapan NORMA Mejía Querétaro.- “Las voces de todos los queretanos se verán representadas en la máxima tribuna del estado, a través de un arduo trabajo del grupo parlamentario del PRI, en el que mediante encuestas de opinión, foros y consultas populares, buscaremos recoger las necesidades, para dar solución a través de marcos jurídicos que favorezcan las condiciones de vida de las y los queretanos”. En el Salón de Sesiones “Constituyentes de 1916-1917”, recinto oficial del Poder Legislativo, la primera sesión ordinaria de la LVIII Legislatura de Querétaro en la que se votaron las comisiones que ocupará cada integrante de esta histórica legislatura integrada en su mayoría por mujeres. En la sesión se votó la asignación del Presidente y Secretario de la Junta de Concertación, así como la integración de las Comisiones Ordinarias de la LVIII Legislatura, en la que la Diputada Norma Mejía estará encabezando la Comisión de Hacienda, misma que tiene a su cargo asuntos en materia de desincorporación de bienes del dominio público, autorización de endeudamiento de entidades públicas; autorizaciones para contratos y actos jurídicos en materia hacendaria de las entidades públicas, que requieran autorización de la Legislatura. Del mismo modo, fue asignada como Secretaria de la Comisión de Desarrollo Económico y Turístico que preside la Diputada Leticia Rubio Montes, en la que aseguró “detonará el desarrollo económico de los municipios del estado

bajo la responsabilidad de trabajar a favor de Querétaro durante sus tres años de labor legislativa”. Luego de contar con un perfil idóneo, estará integrando la Comisión de Planeación y Presupuesto, misma que tiene a su cargo la atención de asuntos en materia de legislación fiscal estatal y municipal, así como realizar el estudio y dictamen del presupuesto de egresos y las iniciativas de Ley de Ingresos de Gobierno del Estado y de los Municipios. Asimismo, es competente para realizar modificaciones al presupuesto de egresos de la Legislatura y a las políticas y lineamientos relativos al empleo de los recursos asignados. Norma Mejía comentó “hoy tenemos la fortuna de poder generar desde el Poder Legislativo trabajo que procure beneficiar a quienes habitan el estado de Querétaro, a través de un diálogo permanente con el Poder Ejecutivo del Estado, estoy segura podremos aportar a los retos que la entidad enfrenta a través de un trabajo serio, responsable y compromiso que de los resultados que Querétaro nos demanda”.

Mesa 32.- Los primeros días de un gobierno siempre son de esperanza, de expectativa, furor y hasta sueños que con el paso de los días se van minimizando por cansancio, hartazgo, desesperanza, negaciones y rutas muy largas para conseguir los objetivos propuestos, y dar cumplimiento a lo prometido en campaña… pero lo que si es cierto es que muchos ya se desesperan porque no pueden entrar, y esto se debe a que las áreas no han sido desocupadas totalmente… y muchos tendrán que esperar para ingresar… y será de manera responsable, dice tanto el alcalde Guillermo Vega Guerrero como los propios funcionarios de primer nivel que están conscientes de las dificultades que enfrentan… Mesa 32.- El trabajo del gobierno no es sencillo, pero el objetivo claro que tienen quienes están arribando a cada uno de los espacios, tiene que ver con los objetivos que se planteó tanto el ahora presidente municipal, como buena parte de su gabinete, tienen que ver con la transformación que debe sufrir el servicio público, que debe ir acorde con la exigencia de los ciudadanos de San Juan del Río… un San Juan que está dividido en varios… el del Centro Histórico y el más exigente, y el que menos coopera, el de la zona oriente que exige movilidad y vialidades, el del campo, que ha sido atendido y que se resiste a darle espacio a los gobiernos panistas… y ahora la lucha por ver como conjugan toda esta diversidad en un solo San Juan del Río. Mesa 32.- El libro mágico del gobierno tiene que ver con relaciones,

con liderazgos, con comunicación, con acercamientos, con el compartir sueños y proyectos… y en ocasiones esos encuentran eco en quienes menos lo esperan y dan resultados sorprendentes… la sociedad en san Juan del Río es heterogénea, es difícil, está compuesta de muchas costumbres y culturas, que se han amalgamado, y que no han dado aún el producto final… un gobierno como el de Memo Vega podría ser la punta de lanza para lograrlo… y en ello debe invertir todo su esfuerzo y conocimiento político… Mesa 32-. Por ahí y de inmediato surgen los dimes y diretes, los cansancios inoportunos, las esperas que nunca fueron… y hay quienes dicen que no cumple, que no tiene la mínima intención de darle paso a charlas con gente que trabajo y que quiere un espacio… primero en política la paciencia no es un mérito es una virtud, la resistencia es un asunto de condición y formación, y la tolerancia, es lo que hace la piel más dura y menos sensible… eso tienen los políticos formados en la derrota, en el triunfo, en el ensayo y el error… sin duda el método científico tiene que ver… Mesa 32.-Mucho habrá de escribirse, de comentarse, mucha tinta y papel habrán de correr aún por todos lados para reseñar lo que está sucediendo en estos tiempos de cambios políticos y en donde aún no se acaba de ver todo… hay señales claras de que la lucha se volverá cada vez más encarnizada, al interior y al exterior de los partidos políticos… llámese como se llame… los que tienen dinero dominan compran do conciencia… pero viene la rebelión de los pobres, por hartazgo y desesperanza, la ciudadanización de los procesos es un claro

ejemplo, la existencia de candidatos independientes es una llamada de atención… ahora hay que procurar que no se contaminen, para que surjan nuevas corrientes… Mesa 32.- Las sorpresas en el gabinete, son sin duda de los temas que tratan aun en los corrillos de la Presidencia Municipal… nadie se esperaba estos nombramientos… algunos de segundo y tercer nivel… serán sin duda foráneos, no les alcanzo para darles cobijo a todos, es más serán de los invisibles, de los que hacen la talacha con muy bajo perfil… y poco a poco parecerán de aquí… ya los irán viendo… Mesa 32.- Inconformes siempre hay… y los compromisos en ocasiones superan la realidad… lo trascendente de todo este asunto es que en política nunca se termina n las luchas internas, unos porque están y otros porque no están… unos porque cumplen y otros porque no les dan lo que querían… pero lo claro es que las posiciones son pocas, los espacios también… y cuando se dice que en los proyectos “caben todos”… se habla de lo ideológico, de la transformación que todos pueden ayudar a generar, en corresponsabilidad con el gobierno, pero ese gobierno debe ganar liderazgo, debe luchar por unificar criterios, por darle cabida a todas las corrientes de pensamiento y generar sinergia de unidad, de esfuerzos compartidos y entonces vendrá la co/ gobernabilidad con la sociedad, se garantizará sin duda la seguridad, el desarrollo y hasta el fortalecimiento de esquemas en círculos virtuosos de economía… complejo el asunto porque tiene que ver con la sociología y un estudio más amplio de lo que todos ven… pero pueden ponerse en camino de hacerlo… Mesa 32.- quien lo haga ganará mucho y San Juan del Río también…


Bitácora

Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

>>

Pág 4

Héctor García a SEDEA en la región San Juan

San Juan del Río.- La Dirección Regional de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario – SEDEA- estrenó desde esta semana a su nuevo titular, Héctor García Ugalde, quien se desempeñó como Secretario de Desarrollo Rural en el municipio de Amealco en el gobierno de Gilberto García Valdez y que recibió documentación, e inventarios de manos de Juan Luis García Nieto, quien estaba de responsable del despacho a la jubilación de Francisco Perrusquía Nieves. De inmediato, García Ugalde hizo una revisión de programas y solicitudes existentes y dijo que esta misma semana conocerá los objetivos y las directrices bajo las que estará trabajando

>>

392

la dependencia que ahora comanda desde la Secretaria Tonatiuh Cervantes y quien ante todo ha solicitado a todos sus colaboradores que se conviertan en gente de trabajo. “Ahora atendemos los pendientes y los reclamos de los ciudadanos, más tarde se verá como quedó todo reestructurado, además de preparar el diagnóstico de toda la región, que comprende los municipios de San Juan del Río, Amealco, Tequisquiapan y Pedro Escobedo… que es en donde esta lo más importante del todo, mucha energía y actividad”, campo queretano… y que reclama mucha atención y, sobre comenta García Ugalde.

Aseguran 11 pipas por robo de combustible en San Juan

Por Alma Córdova San Juan del Río.- Elementos de la policía federal lograron el aseguramiento de 11 unidades que, al parecer, habrían sido abastecidas con diésel robado de ductos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en las inmediaciones de la comunidad de San Miguel Arcángel, en este municipio. De acuerdo con los primeros informes, el aseguramiento fue resultado de diversas labores de investigación, lo que derivó en la detección de diez tráileres con dos pipas cada uno y un camión

torton, que utilizaba logotipos de la empresa Autotransportes y Servicios CTN SA de CV, los cuales eran guardados en un predio perteneciente a la comunidad Palma de Romero. Se dijo que en este punto se percibía un fuerte olor a diésel, lo que llevó a la intervención de los elementos, quienes acudieron al lugar y corroboraron la presencia de estas pipas, con capacidad de hasta 45 mil litros cada una. Asimismo, se estima que el atraco sería de hasta 900 mil litros de combustible, en caso de que las unidades estén ocupadas por el

combustible en su totalidad, sin embargo la cifra es incierta, debido a que no se ha comprobado si estos equipos se encontraban cargados al máximo de su capacidad, además de que en el lugar se encontraban también varios bideles y tambos cargados. Luego de que se detectara el predio, el cual ya había sido cateado anteriormente por corporaciones de seguridad, se ubicaron dos tomas clandestinas que presuntamente habrían sido ocupadas para el robo de combustible, estas en la comunidad San Miguel Arcángel.

No más cuotas escolares: Pancho Domínguez *** Se compromete a entregar al Gobierno le toca, ya si los padres 100 mil becas durante los 6 años de familia quieren hacer cuotas de su Gobierno. para viajes culturales o este tipo de cosas pues ya es cosa de ellos”, Querétaro.- El Gobierno está manifestó Domínguez Servién. obligado a atender las necesidades En este sentido, se comprometió a de infraestructura educativa así brindar y dotar de la infraestructura como apoyos económicos para que escolar necesaria a todas las los niños y jóvenes de Querétaro escuelas del estado, principalmente puedan seguir estudiando, a las que más lo necesitan, pues lo aseguró el gobernador Francisco que pretende –dijo- es que todos Domínguez Servién, al manifestar: los planteles educativos sean “No más cuotas escolares”. calificados como instituciones “El dinero es de todos los educativas de calidad. queretanos y que mejor invertirlo “La mayoría de las escuelas en el en ustedes (estudiantes)...mi estado tienen muchas deficiencias, intención es que no más cuotas de tienen mal los baños, les faltan los padres de familia, el Gobierno aulas, luz, pintarrones, bibliotecas se tiene que encargar de las cosas o espacios deportivos dignos para y que los padres de familia no las niñas y los niños. Yo soy un tengan más cuotas escolares, este convencido de que la primera es mi compromiso aunado a buscar semilla que hay que sembrar como que las escuelas en Querétaro gobernante es en las escuelas, para estén calificadas como escuelas de que las niñas, niños y jóvenes calidad. puedan sentirse orgullosos en “La intención de eliminar las cuotas una escuela digna a las que yo obligatorias es que los padres de denomino: “escuelas de 10””, familia no anden poniendo lo que indicó Pancho Domínguez.

Reformas a ley de Seguridad en Querétaro: Roberto Cabrera Por Alma Córdova San Juan del Río.- El presidente de la comisión de seguridad pública y protección civil del Congreso local, Roberto Cabrera Valencia, informó que comenzarán las mesas de trabajo entre autoridades del poder ejecutivo y los legisladores para establecer las reformas que se realizarán a la ley de seguridad. Explicó que se realizará un trabajo integral para que la ley pueda alinear

tres temas principales: seguridad pública, prevención del delito y la procuración de justicia, con el fin de atender desde varias perspectivas el tema de la seguridad. “La parte fundamental es la prevención del delito, las políticas públicas transversales relacionadas al desarrollo social. Se le va a apostar muy fuerte a la cultura, deporte, recreación y la reconstrucción del tejido social”, expuso. Roberto Cabrera destacó que en

el caso de la organización de las instituciones se establecerán criterios que permitan tener una policía uniforme; refirió que en un primer momento se planteó la creación de una policía metropolitana, sin embargo deberá revisarse desde todos los ámbitos para establecer la mejor estrategia. “Se habla de la policía metropolitana, sin embargo desconozco si este planteamiento ha cambiado y una vez que se haga del conocimiento

del paquete de reforma se sabrán los cambios en la reingeniería de diseño institucional, de la PGJEQ, SSC y las secretarías y direcciones de policía en el estado”, expuso. Respecto al tema de los controles de confianza, el diputado se dijo a favor policías, sin embargo, afirmó, los de las pruebas y filtros continuos que permitan evaluar lineamientos deberán acoplarse a el compromiso y el perfil de los los apartados del Sistema Nacional Anticorrupción.


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Celulitis en el Congreso, los nuevos diputados atentos a todo lo que se dice y hace, los que ya tienen experiencia ya saben de lo que se trata y prefieren la noticia del “face” a oír los discursos de siempre, debería haber una ley que prohíba a los legisladores estar “pegados” al celular en horas de trabajo, por eso las leyes tienen tantas fallas y en ocasiones son tan absurdas e inadecuadas.

Bitácora

Pág 5

392

Señora Chela mire ya la cachó Rosillo, mejor no me dé a cargar su bolsa, ya ve el bullying que le hicieron a su exchalán que casi hasta renuncia a su cargo de caballero de compañía, y no le diga que me está mandando por las tortillas, no vaya a ser que se aproveche mi señora y al rato me trae de encargo.

R OSTROS DE LA P OLÍTICA

Ya ves güey, te dije échale ganas por si se pierde no te quedes como el perro de las dos tortas, pero como siempre de echador, no que gana Gera, que tiene bien harto chance, que es el mero mero petatero, que nadie le hace sombra, ahora a lavar patrullas para que aprendas que en política todo cambia de un día para otro.

Los boquetes financieros

Los municipios son la estructura base del Estado Mexicano, pero también es la estructura de poder y de mando más cercana a los ciudadanos, históricamente los municipios han vivido endeudados en este país, basa echarle un ojo a los 2540 municipios de todo el territorio nacional y el 70 por ciento tienen problemas no sólo de liquidez, sino de todo tipo de economías para responderle a los ciudadanos… pero no sólo eso… se han perdido liderazgos, se ha esfumado de la mente y de la intención de los alcaldes, la honorabilidad y el vínculo primario con los gobernados, que es estar cerca y ser un gran gestor… no un ejecutivo únicamente… Las necesidades en toda sociedad, aun en las más avanzadas, caminan y caminarán siempre mucho más rápido que las soluciones… el caso

Querétaro y San Juan del Río, ha sido patético el análisis desde hace muchos lustros, mientras la capital queretana tenía 2 mil millones de presupuesto, San Juan no llegaba a 500, y aun así en otros momentos y precisamente con deuda, se construyeron mercados, calles, electrificaciones, y es más muchas de esas obras no tienen muchos años de que se terminaron de pagar… puede seguir sucediendo… pero ya los alcaldes en funciones, ya deben dejar de lloriquear y de ponerse a trabajar y a conquistar a los ciudadanos… pero con inteligencia y con liderazgo…dejando de verdad los colores partidarios debajo de la mesa… y ponderando ante todo lo que le falta a cada municipio… 12 están en quiebra… 12 tienen

¿Oye amigo y ahora con quienes estamos?, no entiendo, invitas a Rivadeneyra que te dejó el municipio hasta el cuello, a tus amigos de siempre, pero me pregunto ¿también invitaste al presidente whiskas? Porque en su momento eras su gran cuate, tan así que hasta lo hiciste presidente.

No pues ahora sí bailamos con la más fea, no nos tocó ni un vaso de agua pero para que sepan que no somos mala onda y no guardamos resentimientos, aquí estamos por si alguien requiere de nuestros servicios.

problemas financieros… siempre ha sucedido lo mismo… hay que corregir algunos mecanismos para que el cambio de poderes no los deje en estado de indefensión… ni en estado crítico para hacerlos protagonistas mediáticos…que telenovela tan desgastada… Todos los alcaldes han hecho algo bueno por San Juan del Río, aun los que dicen que fueron los más malos… y las obras se pueden enumerar… pero hay que revisar los panistas… hay quienes de verdad no se les recuerda por nada… y aguas… porque hoy se tiene oportunidad de comparar… y el regreso es ni todos los santos están en el PAN ni todos los malos se han ido al PRI… en los dos lados hay cosas valiosas y criticables… solo no hay que escupir para arriba…

¿Y ustedes a quién están esperando?, no me digan que vienen a pedir trabajo, ¿ahora si el cielo se pintó de azul para todos no? No se rían, les deseo suerte pues va a estar en chino, ellos saben perfectamente bien quienes los apoyaron y quienes no, esta vez se organizaron como ya no lo hace el PRI en mucho tiempo y los resultados a la vista.

Mejor aquí platicamos, no vayan a decirnos que somos traidores por convivir con los priistas, somos amigos e invitados, nosotros no corremos la cortesía, pero si lo vemos optimistamente, porque tiene uno que andarse cuidando de tener amigos del bando contrario, pues está más que visto que muchos de aquí votaron para que ganara allá.

Pos yo jalo pa’ donde me lleven, yo me dejo querer, ahora hasta camisa azul me pongo, quien quite y no se hayan dado cuenta de que yo fui el “cerebro” de la campaña roja y quieran darme chambita de director de desarrollo político, digo por si quieren perder pa’ a otra, ya hasta un libro voy a escribir.

Ojalá este tipo de situaciones termine con esta administración, gastos innecesarios también son un boquete en las finanzas, se acondicionaron los módulos y nunca tuvieron un uso, el vandalismo y la falta de seguridad y personal, los convirtieron en guarida de vagos….ojo.

Me traen de aquí para allá, que si dije, que si no dije, que si dejé que si no dejé, hagamos cuentas para saber desde donde se viene arrastrando este “boquete” financiero, y no se vayan a sorprender si se dan cuenta que fue en administraciones panistas donde comenzó a crecer y donde más derroche hubo, no me lavo las manos, pero tampoco me echen a mi todas las culpas.


S íguenos en www.bitacoramultimedios.com.mx

Facebook /bitacorasemanario sjr

Twitter: @bitacoraqro

Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Bitácora

392

Pág 6

Luces y Sombras Por Raúl Rosillo Garfias Ante el hartazgo social, ante la desesperanza y ante la falta de consensos entre los priistas, pero sobre todo ante el capricho del Secretario de la SAGARPA de imponer el control y demostrar que aun manda en Querétaro, manda a operar a Juan José Ruiz Rodríguez para que se convierta en el dirigente estatal del PRI… y ocupa sin duda por conocimiento de sus debilidades como operadores a Alonso Landeros y a Rubén Galicia… pero llega mucho más allá, ahora nos dicen que también está en eso Maximiliano Hernández, Pedro Mondragón, Jacaranda López, Gerardo Sánchez, Javier Osornio… pues ya que lo hagan presidente y se acabó… Luces y Sombras… pero el que se acabó es el PRI… porque hay muchos que ante este embate inminente de preparación de una candidatura por la Presidencia de la República de José Calzada… y si no se logra de nuevo al senado por la vía de la primera minoría, es la esperanza que están vendiendo…Sombras.-… el joven adalid de los PPboys… ha perdido de todas, todas, fue el que cayó derrotado contra el cuatro lonas Lupe García… es más le tuvieron que operar las asambleas del Sector Popular para darle un lugar en donde tenerlo… hoy sin duda tiene a los mejores operadores en Querétaro… y lo logrará… pero la gente de Jesús Rodríguez, y los libres de pegado y de pensamiento, se quedarán esperando mejores tiempos… otros lo ven como una gran oportunidad, para colocarse… entre ellos la señora Chela Juárez y otros muchos… Luces y Sombras… esto desde la perspectiva de la equidad de género… un asunto que no acaba de cuajar, y en donde sin duda dice ella hay que “seguirnos preparando, falta mucho por

saber y aprender”… la vida es así nunca se termina de saber, como tampoco de aprender… Luces y Sombras.- Con la levantada de la mano de Jesús Rodríguez, el PRI se polariza… es más hay otros como Erick Osornio y un grupo serrano que encabeza Olvera Marín, que tampoco creen ni en Juan José ni en Jesús… entonces habrá muchos priis y no hay autoridad moral que los conjugue y que los coloque en el ánimo de triunfo a corto plazo… Luces y Sombras.-… lo que ha generado la teoría de que el Estado está entregado durante todo el sexenio… y que entonces lo que se está propiciando es que los priistas no se junten, no se cohesionen, no se fortalezcan, porque se quiere cumplir con los compromisos, que se generaron a niveles muy inexplicables… Sombras.porque además destacan que la lucha por el 18 se inició al interior del PRI entre tres consentidos de Enrique Peña Nieto… Miguel Ángel Osorio Chong, Aurelio Nuño y Luis Videgaray, siguen mencionando a Manlio Fabio… pero ya nadie menciona José Calzada… y hoy su aparato para nadar en esas aguas tan turbulentas de la política nacional, tiene que ser de lo más eficiente y no se observa estrategia alguna… Luces y Sombras.- aunque es un hombre habilidoso… de pensamiento muy rápido y de toma de decisiones sin temblor en la mano… entonces no todo se ha dicho… la carrera está en la meta… y José Calzada es maratonista, sabe de esos esfuerzos, de esas esperanzas, de ese sudar la camiseta… no lo descarten… Luces y Sombras.- y en ello precisamente podría estar inmersa la negociación de Querétaro… aunque al observar el acomodo de piezas en el gobierno de Francisco Domínguez Servién… se puede dilucidar

que el Secretario de Gobernación Osorio Chong, no quiere problemas en el parea de educación con los maestros… y de ahí la mano dura de Alfredo Botello en esa secretaría…o la cortina de humo para no ver por dónde llegará Aurelio Nuño… hay que analizar cada paso que se está dando… Luces y Sombras.-… historia…el Sueño del arquitecto Antonio Calzada Urquiza, en aquel entonces gobernador, se centró en que fuera candidato a la Presidencia Mario Moya Palencia, su compadre y gran amigo, su coordinador de campaña sería el arquitecto Calzada… y se quedó con la publicidad y con la frustración de no lograrlo… Luces y Sombras.-… hoy renace la esperanza en José Calzada… calificado como el mejor gobernador de México durante varios años… pero que con ayuda o sin ella le entregó al PAN no solo el gobierno del Estado, sino todos los municipios, dejando victorias realmente irrelevantes para el PRI… Sombras.-… bueno pues con esto les damos una idea por donde quieren moverse o se están moviendo las aguas… y ya andan en la reingeniería electoral… unos porque se quieren sacar la espina y otros sin espina, pero se quieren colocar en el gobierno, para ganar… antes que para servir… y eso es lo que ha desvirtuado el trabajo público… Luces y Sombras.-… lo político no acaba nunca y siempre hay temas por resolver y tratar… en todo este entorno, esta lo que le sucede al PAN al PRD, a Movimiento Ciudadano, al PANAL a Morena e inclusive están calculados el aceite y los frenos para cada uno de ellos… al tiempo… aún no se ve mucho, pero ya se siente… Luces y Sombras.-… sin desesperarse, que voy de prisa y la meta es “Los Pinos”… dicen varias ardillas….

Fuera de servicio, 60 patrullas en San Juan del Río Por Alma Córdova San Juan del Río.- Alrededor de 60 patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) se encuentran en el taller mecánico, mientras que varias de estas unidades corresponden a vehículos de lujo adquiridos durante la anterior administración, destacó el presidente municipal, Guillermo Vega Guerrero. El edil dijo que el parque vehicular recibido conforma un inventario de 100 patrullas, sin embargo solo hay 23 en buenas condiciones que operan de manera normal, sin embargo, los primeros resultados del diagnóstico general de la administración indican que hubo malas decisiones en cuanto a la adquisición de unidades para las labores de seguridad pública. “Vemos vehículos de tipo de lujo, vehículos que no están fabricados para uso rudo, sino para el confort, así que me parece que eso también ha influido en que estén descompuestos. Buscaremos que, en la medida en que vayamos adquiriendo unidades,

@bitacoraqro

sean acorde a la geografía municipal”, destacó. El alcalde manifestó que una de las medidas más importantes que tomará su administración –en materia de seguridad- se encuentra la compra de vehículos, donde se incluirán motocicletas, las cuales han dado buenos resultados en cuadrantes urbanos, tanto por la movilidad como en el consumo de combustible. Refirió que los recursos no se limitarán a los que se reciben por parte del Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), sino que –a partir del año entrante- también se destinarán recursos propios, una vez que se tenga la recaudación del predial. Por la mañana de este lunes, Guillermo Vega Guerrero, acompañado de la presidenta del SMDIF, Male Ruiz de Vega, regidores e integrantes del gabinete encabezó el primer pase de revista a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), en donde estableció diez acciones que su gobierno realizará en materia de seguridad.

/bitacorasemanario

www.bitacoramultimedios.com.mx


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Entregamos 392 Bitácora Bien: Fabián Pineda

Leer más Pág. 9

Trabajar por Querétaro: H Cabrera El Verde Denuncia Guerra SuciaLeerenmásTequis Pág. 15

Leer más Pág. 9

Atalí Rangel a Asuntos Indígenas

Síguenos Síguenosen en www.bitacoramultimedios.com.mx www.bitacoramultimedios.com.mx

Año VII Número 392

Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

SECCIÓN B

Entrega SEDESOL apoyos a Jefas de Familia Querétaro.- La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) en Querétaro entregó apoyos por parte del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia a los municipios de Pedro Escobedo, Amealco y Cadereyta. El Delegado de la SEDESOL en el Estado de Querétaro, Sergio David Palacios Montes, dijo que este apoyo se debe a todas las mamás previsoras que buscan el bienestar de sus hijos para que logren forjar su futuro. “El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, implementó este programa para que todas las mamás previsoras, que buscan el bienestar de sus hijos a través de los estudios, logren seguir

aportando a este Querétaro que está en constante crecimiento y estoy seguro que ellas les dejaron las herramientas necesarias para seguir desarrollándose”. Palacios Montes, expuso que la SEDESOL Querétaro siempre será una aliado con la ciudadanía y estará haciendo equipo de manera constante. “Estoy seguro que todos lograrán concluir sus estudios y serán gente que aboné a mejorar su entorno, aquí en la SEDESOL tienen amigos que estarán apoyándolos cuando ustedes lo requieran, trabajando juntos lograremos resultados favorables para nuestro Estado”.

Continúa en la pág. 21

Puntos Constitucionales para Héctor Magaña Querétaro.- En el marco de la celebración de la primera Sesión de Pleno de la 58 Legislatura del Estado, se aprobó por unanimidad la integración de las comisiones legislativas

que ocuparán los 25 diputados durante el período de 20152018. El diputado local Héctor Magaña Rentería encabezará la Comisión de Puntos

Constitucionales, fungirá como secretario de la Comisión de Juventud y Deporte y será integrante de la Comisión de Salud.

Continúa en la pág. 8


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Bitácora

392

La Caja de Pandora Por Raúl Rosillo Garfias La Caja de Pandora.- Dice claro y quedito Rosendo Anaya que se impulsará el turismo como una fuente económica para el municipio, pero por otro lado dicen que trae un lodazal con su gente, que no acaba de acomodar y la verdad las expectativas en muchos rumbos del municipio no son las mejores para este gobierno, que no le importo que hacer, para llegar… y la compra de conciencias y los operativos carrusel para sacar a la gente, funcionaron ese día, pero pronto genero desesperanza… y ahora ese es el resultado…El PAN definitivamente no anda muy bien en Amealco… y el PRI no anda nada bien en ese municipio, aunque ya todos se alinearon con Juan José Ruiz… recibieron el mensaje o la llamada de Calzada y todos se agacharon… Javier Flores con su fundación camina… aunque le critican que no se sacuda a gente que ya no funciona o que debiera ser operativa pero no protagonista… panorama difícil para ambos partidos… y los chiquillos ni a eso llegan… no existen… La Caja de Pandora.-Los tiempos difíciles no están aislados, son en todos lados y para todos… pero cuando llegan surgen talentos, surgen audaces, que le dan la cara a los asuntos y los van resolviendo… en Huimilpan Juan

Guzmán Cabrera, podrían darles un susto nuevamente a los panistas, que lograron la anulación de la elección con pruebas pírricas, y hasta mentirosas y engañosas, pero así se los compró la autoridad, y viene la elección extraordinaria el seis de diciembre… Juan Guzmán dice Octaviano Sánchez Martínez, sigue cobijado con Nueva Alianza, aunque se percibe un clima de distanciamiento… a lo mejor lo negociaron desde antes y por Tolimán… dicen en pasillos de Nueva Alianza… nada imposible en política… dicen los que saben… La Caja de Pandora.- En Pedro Escobedo Bety León sufrirá las de Cain, para sacar adelante al municipio, pero cuenta con muchos apoyos y respaldos… ahí sus ex presidentes municipales con monolíticos, se unen y participan, sus ex diputados y bueno podrían ser pieza clave para encontrar el camino y detonar de una vez por todas a este municipio y que lo integren a la zona metropolitana de San Juan del Río, junto con Tequisquiapan… finalmente sólo hay que regresar en el tiempo y la historia dice que tanto Tequis, como Escobedo, fueron delegaciones de San Juan del Río… es más Isauro Vázquez, fue presidente de San Juan… o Ernesto Perrusquia de Tequisquiapan… historia hay… antecedentes también… y entonces no se equivocaban… hoy tampoco, pero se tardan en entender… jajaja La Caja de Pandora.León Enrique Bolaño la ha tomado con filosofía, con entereza, con determinación, con capacidad de conciliación… y algunos lo llaman un buen tejedor de esperanza… cierto es que el municipio está en condiciones complicadas en lo económico, pero de que Rodrigo Mejía hizo obra y fue buena, no hay duda, la historia pronto le dará su lugar… ojalá que él no se suba más a las redes a intentar defenderse… los asuntos políticos no deben hacerse personales… León Bolaño realizará

las observaciones necesarias y a su equipo… el equipo en donde están muchos que lo traicionaron deberán responder… ojalá haya justicia… Rodrigo es un hombre valiente y salió por la puerta grande, con la cabeza en alto… cumplió… hay que ver quienes no… y no falta mucho para saberlo… Bolaño es un hombre justo y sabrá que hacer en este asunto. La Caja de Pandora.- Los clanes que gobiernan ahora se mezclaron en Ezequiel Montes, para darle vida al equipo de Lucy Quintanar, una mujer que fue discreta como primera dama y como presidenta del DIF, y hoy tiene que ser protagonista de su tiempo, ante la exigencia de la equidad de género… ya tiene un equipo y este es de gente que ha venido trabajando día a día en el gobierno, en la administración pública y que trae formación… nada improvisado… es un equipo que sin duda dará resultados y tal vez más pronto de lo que cubre la imaginación… tendrá buenos asesores… su marido ex presidente y ex diputado, también el capitán Adolfo Vega, ex secretario y ex presidente municipal, además de mucha gente de la que se ha ganado la confianza la jefa del ejecutivo municipal ezequielmontense… a esperar resultados. La Caja de Pandora.- En Tolimán, la operación sorda de priistas ahora cercanos a Nueva Alianza, tranquilizó las aguas… y no hubo un solo viso de manifestación, es más vimos muy tranquilo a Martín Jiménez Ramos, acompañado del personaje más popular de Ezequiel Montes, como es Chencho… que todos lo desconocieron, muy bien vestido de traje y aun con su pelo largo, pero propio para la ceremonia… ahí Luis Rodolfo Martínez Sánchez es el presidente municipal de Nueva Alianza y tiene la asesoría cercana de su papá que fue presidente municipal y conoce al dedillo lo que hay que hacer en este municipio, lleno de tradición, de cultura, de cosmogonía y de sincretismo, que puede impulsarlo a ser un polo de desarrollo turístico, aludiendo a las capillas oratorio y a los festejos religiosos que tanto significado tienen para los habitantes de San Miguel y San Pablo, e inclusive para la Cabecera Municipal…

MUNICIPIOS

Pág 8

Viene de la Pág. 7

Puntos Constitucionales para H Magaña

La Comisión de Puntos Constitucionales tiene como objetivo principal analizar y dictaminar iniciativas, así como asuntos y reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Constitución Política del Estado de Querétaro, además el diputado presidente señaló que prevalecerá el diálogo para sacar adelante los trabajos con los integrantes de las diferentes fracciones de dicha comisión. “En esta comisión con los compañeros diputados integrantes de los diferentes partidos políticos, llevaremos a cabo los consensos necesarios para sacar adelante los trabajos, siempre privilegiando el diálogo y las deliberaciones constructivas que permitan respetar la pluralidad y la representación de los queretanos y por supuesto de todos los mexicanos”, puntualizó el diputado Héctor Magaña. El diputado local cuenta con una importante trayectoria de trabajo en el sector juvenil; ha presidido dentro de su instituto político cargos al frente de los jóvenes priistas y en la administración municipal 2012-2015 fue regidor de Juventud y Deporte, desde donde impulsó los trabajos del Instituto de la Juventud; con esto como antecedente, el más joven de los diputados Héctor Magaña, será el Secretario de la comisión de Juventud y Deporte de la 58 Legislatura y dijo ya está trabajando en la agenda legislativa de la materia, teniendo como primera acción el acercamiento directo con los líderes juveniles para escucharlos, así lo manifestó. “Lo primero es tener el acercamiento con los universitarios, para que sean ellos quienes nos externen sus puntos de vista, para que sepan que en el Congreso Local en la actualidad tienen una voz que los va a representar y que va traducir sus ideas en iniciativas”, dijo. Finalmente, Magaña Rentería será integrante también de la Comisión de Salud, donde hizo el compromiso de trabajar en equipo con la diputada María Alemán para garantizar que todos los queretanos tengan el acceso a los servicios médicos como los merecen y como es su derecho.


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Bitácora

392

MUNICIPIOS

Pág 9

Atalí Rangel a Comisión de Asuntos Indígenas

Trabajar por Querétaro: Hugo Cabrera Querétaro.- Hugo Cabrera Ruiz solicitó audiencia con el Gobernador del estado de Querétaro, Francisco Domínguez, para trabajar en colaboración y sincronía con el gobierno estatal, a fin de que el estado mantenga los indicadores económicos y sociales, positivos, que se lograron durante el sexenio pasado, aprovechó para reiterar su felicitación por su toma de protesta, pronunciando que si al gobierno le va bien a los queretanos también. “Calificadoras internacionales como Moody’s InvestorsService, Fitch Ratings y Standard & Poors , apegados a estrictos estudios técnicos y sin ningún interés partidista, han otorgado al estado de Querétaro las máximas calificaciones que puede obtener un gobierno, Querétaro se posicionó como uno de los estados con mejor manejo de sus finanzas, durante los últimos 6 años”, señaló Hugo Cabrera. Indicó que combinar esfuerzos entre los distintos órdenes de gobierno será esencial para mantener las calificaciones que se lograron, destacando las otorgadas a rubros como deuda, desempeño financiero y manejo de sus finanzas, de igual forma el Diputado Federal externó su deseo de mantener

a Querétaro como un estado líder. “Organismos internacionales calificaron la deuda que hereda el estado de Querétaro con las calificaciones más altas y es de destacar que Querétaro es el único estado con grado de inversión en Standard & Poors, además de ser considerada como la entidad federativa con el mejor índice de desempeño financiero”, informó el Diputado Federal. Durante la conferencia de prensa realizada en el centro histórico de la ciudad de Querétaro, Hugo Cabrera dio a conocer la conformación de las comisiones en el Congreso Federal, exponiendo que formará parte de las comisiones de Agricultura, Recursos Hidráulicos y Reforma Agraria, temas sensibles y de impacto social para todo el estado de Querétaro y todo el país.

Q u e r é t a r o. Atalí Sofía Rangel Ortiz presidirá la Comisión de Asuntos Indígenas, además de ser Secretaria en la Comisión de Salud y Población, e integrar las comisiones de Igualdad de Género, Grupos Vulnerables y Discriminados, así como en las Comisiones de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable, hecho que viene a reafirmar el compromiso con los queretanos en temas prioritarios y que estarán presentes en la agenda legislativa y del estado, apuntó. Rangel Ortiz señaló que el trabajo de la Comisión que habrá de presidir partirá de un diagnóstico real, actualizado y concreto que permita observar las demandas,

necesidades así como los derechos y obligaciones de los grupos indígenas, para avanzar –dijo—“en una ruta de consenso y acuerdo respetando en todo momento los usos y costumbres, pero también alentando su progreso a través de la suma de esfuerzos con todas y cada una de las instancias de los tres órdenes de gobierno”. Atalí Rangel mencionó que impulsará trazar una agenda transversal en donde a través de una importante convocatoria participen los grupos y sectores de la población, es decir, generar una sinergia con los ciudadanos a efecto de avanzar y dar positivos resultados. La legisladora comentó que para el logro de los objetivos se tendrá una relación institucional con las instancias federales, estatales y municipales, a efecto de generar acciones integrales

que vengan a dar un nuevo esquema en el desarrollo de los pueblos indígenas, “Vamos a generar acercamientos con funcionarios de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) del orden federal, de la Secretaría de Salud, del orden Estatal y habremos de acercarnos con las autoridades municipales, para avanzar en este importante tema para Querétaro”. La Diputada Local argumentó que su participación como Secretaria en la Comisión de Salud y Población será muy estrecha con la Presidenta de la Comisión, la diputada María Alemán de la fracción de Nueva Alianza, con quien se generarán los acuerdos y consensos para impulsar un trabajo legislativo que favorezca a los queretanos.


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Phoenicoperus Realizará Condusef Semana Nacional de Educación Financiera 2015 Por Jorge Damián Negrete Neri

Participan instituciones financieras, sociales y de enseñanza comprometidas con la educación financiera. En el Estado este año, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Querétaro será el lugar donde habrán de iniciarse los trabajos de la Semana Nacional de Educación Financiera 2015, que por octavo año consecutivo organiza la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros. La Semana Nacional de Educación Financiera es el evento más importante de Cultura Financiera en México. El evento se realizará del 12 al 18 de octubre, asimismo se tienen previstas una diversidad de actividades en todos los estados de la República, en donde Condusef cuenta con oficinas de atención ciudadana. Se ofrecerán conferencias, foros, talleres, obras de teatro, juegos, ferias y exposiciones, en donde se abordarán temas relacionados con las finanzas personales. En esta Semana Nacional de Educación Financiera participan especialistas, entidades financieras, autoridades, etcétera, con temas de ahorro, presupuesto familiar, afores, inversión, crédito. La Semana Nacional de Educación Financiera en su primera edición, se llevó a cabo en 2008, con el objetivo de llevar a la población del país los conceptos fundamentales en la materia y crear una conciencia ciudadana sobre el tema. Cabe señalar que las actividades de la SNEF 2015 están pensadas para toda la población que en la actualidad es usuaria de productos y servicios financieros o que en algún momento de su vida lo va a ser. Los eventos que se realizarán giran alrededor de ejes temáticos que abordan conceptos relativos a: Presupuesto Familiar, Ahorro, Crédito, Inversión, Seguros y Retiro, los cuales se

complementan con diversos materiales de apoyo para reforzar lo aprendido, todo con el fin de lograr unas finanzas personales sanas. Entre las actividades y conferencias que se presentarán en la entidad podemos mencionar las de Banco Azteca y los talleres de educación financiera de BBVA Bancomer, así como lo de Pensionissste. A su vez, VISA ofrecerá como en otras ediciones la obra “Doctor Q”, así como la tira cómica gratuita sobre “Los Vengadores” en donde se expusieron conceptos como ahorro y presupuesto, misma que tuvo un éxito formidable en el sector infantil. Finalmente, se encontrara a disposición del público en nuestra página de Internet el link y la APP a través de los cuales podrán apreciarse las diferentes actividades a desarrollar durante la SNEF 2015 en los 31 estados de la República, el lugar donde habrá de efectuarse, su duración y el tipo de sector al cual va dirigida la actividad; además se puede consultar el material que estará disponible en esta Semana. Condusef reitera su agradecimiento a las diversas instituciones financieras, educativas, sociales y socios estratégicos que este año tuvieron a bien aceptar la invitación para participar en la Semana Nacional de Educación Financiera 2015. ¡Solo falta Usted¡ Entérese de lo que tenemos para Usted en www. condusef.gob.mx; en twitter @ CondusefMX; en Facebook / CondusefOficial. Para cualquier duda o aclaración consulte a los teléfonos de atención de Condusef en el D.F., y área metropolitana: 53 40 09 99 y del interior de la República 01 800 999 8080; en Querétaro: 442 2163531 y 442 2166937, o en la página de Internet www. condusef.gob.mx; o al twitter: @ CondusefMX; pues “Un usuario mejor informado tomará por lo general la mejor decisión para sus instrumentos financieros”. jorgenegrete84@gmail.com Twitter: @JDNegrete84

Bitácora

>>

392

Pág 10

Fiestas Patronales en Honor a San Francisco de Asís

Ezequiel Montes.- El 3 y 4 de

octubre, se llevaron a cabo como ya es tradicional las Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, en el Barrio El Puerto, de la Delegación Bernal. El acto inaugural fue encabezado por la Presidenta Municipal, Luz María Quintanar Feregrino, quien estuvo acompañada de regidores y demás autoridades. Durante la inauguración, la alcaldesa ciñó la corona a Gaby 1ª., como reina de los festejos del Barrio El Puerto, para luego dar un mensaje a la comunidad, donde agradeció al comité de organización la realización exitosa de estos festejos, que en su primer

día contaron con la participación de Jazz Show Querétaro. La presidenta municipal invitó a todos los ciudadanos a que sin

importar colores se unan a su proyecto para hacer de Ezequiel Montes un mejor municipio, donde se sigan manteniendo y promoviendo las tradiciones y costumbres de cada localidad, además de impulsar obras y acciones que le permitan crecer en forma ordenada y detonar su potencial económico Durante el evento se contó con la presencia, de las regidoras María Imelda Gabriel Reséndiz, Yeni Camacho Vega, Mónica Gabriela Domínguez Feregrino, Herlinda Trejo Feregrino, Nayrovi Montes Montes, así como los regidores Miguel Montes Velázquez y José Pascual Vega Aguilar.

Prometen reestructurar policía municipal de SJR Por Alma Córdova San Juan del Río.- El Secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Arturo Calvario Ramírez, aseguró que ya trabajan en la reestructuración de la dependencia, con la finalidad de elevar los índices de seguridad en el municipio, así como tener una mejor respuesta ante actos delictivos. La noche de este lunes se registró un asalto al restaurante Toks ubicado en una plaza sobre la Avenida Paseo Central; a decir de los testigos, la respuesta e intervención de la policía municipal fueron tardías a pesar de los reportes oportunos de los

afectados. Al respecto, Calvario Ramírez afirmó que, por reglamento, todas las plazas y establecimientos deben contar con personal seguridad privada, sin embargo esto no exime de su responsabilidad a la SSPM en cuanto a tener una respuesta inmediata. Refirió que la reestructuración de la policía ya comenzó, dado que se efectuó la rotación de mandos y se pretende mejorar el servicio de la línea 066, por lo que garantizó que los resultados en este tema podrá notarlos la ciudadanía, a la brevedad. “Vamos a implementar un nuevo esquema, vamos también a

solicitar un recurso al presidente municipal para rediseñar el 066, es una línea a la que muchas veces no entra el teléfono, eso ya lo estuvimos revisando, pero en general tenemos que rediseñar toda la seguridad pública del municipio”, aseguró.

www.bitacoramultimedios.com. mx


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Bitácora

LA PILA Por Juan Pueblo La Pila.-Tequisquiapan y Raúl Orihuela son todo un caso para el análisis… el ahora presidente por el Partido Verde es todo un caso, pero ya aprendió de política… y que no nos diga que no porque eso de los 100 mil pesos de sueldo fue la cortina de humo, para que su hijo Cristian dijera en voz alta en el cabildo que deberían mantenerse al 50 por ciento los salarios de regidores y de presidente municipal… y sacaron el acuerdo, pero no sólo eso les dio tela para seguir estando en los medios y seguir siendo protagonistas, pero con una ventaja… ellos ya se volvieron mártires… y como era de esperarse, decenas de personas llegan a diario a la Presidencia en busca del alcalde para plantearle sus cosas y hasta sus asuntos personales. La Pila.- Las intenciones de Raúl Orihuela, de pronto parecen algo descabelladas, al anunciar que quiere hacer un hospital municipal, cuando el tema de la salud en casi todos los estados del país, es competencia del Estado y más aún de la Federación… pero bueno el señor ya mandó a los médicos al Centro de Día de ahí de Paseo de la Media Luna, les redujo el espacio a los abuelitos… pero anuncia que no los dejará sin comer, sólo que los médicos ahí estarán dando consulta y del día primero a la fecha llevan casi 500 consultas, entonces el resultado populista es muy bueno… La Pila.- Además esto le ha dado tela, para decir que le dejaron un verdadero desastre en las cuestiones de la administración municipal, un municipio endeudado, sin camiones de la basura sin patrullas, y sin activos que se dieron de baja de manera rara y hasta sospechosa… y aunque dice que no hay persecución ni revancha… aclara que si hay responsabilidades se harán los procedimientos correspondientes… que se ha contratado un despacho de auditores y que serán estos los que determinen como está el asunto de las finanzas… por lo pronto dijo hay que trabajar y hay que dar resultados a la gente… La Pila.- Un asunto que retoma de las promesas de David Dorantes, es la conectividad a internet en todo el municipio, además de la cabecera municipal, la limpieza del río y tratar de evitar que se continúe contaminando el agua del subsuelo, que dice ya han

indicios de que podría estar sufriendo algunas filtraciones peligrosas… será un asunto de la CONAGUA, aunque a denuncia del municipio… La Pila.-Norma Mejía… Normita… como la nombró Raúl Orihuela el pasado día primero, se colocó en la Comisión de Hacienda en el Congreso, mientras que Héctor Magaña Rentería en la comisión de Puntos Constitucionales, sin duda los dos están en buenas posiciones… Norma es contadora y sin duda dará resultados inmediatos… Magaña tendrá mucho que aprender en esta comisión, pero no le tiene miedo y está estudiando para dar buenos resultados… es mas ha regresado tanto a Escobedo como a Tequis a cumplir… pronto dará de que hablar… La Pila.- Mónica Calixto, la regidora y aun presidenta interina del tricolor, anda inclusive un poco mareada como regidora, pues si no le hablan, no conoce… ¿así será el poder?... se preguntan muchos de los que había en el patio de presidencia… ojalá corrija este comportamiento, pues ella es oposición y que no se olvide que tiene pecados serios, como el haber competido por algún otro partido en otro tiempo, cuando desde otros ámbitos se gesta la derrota del PRI, la historia existe y la sociedad juzga… La Pila.-En la toma de protesta de Raúl Orihuela, lo que se notó fue una total falta de logística, no sabían que estaba la presidenta del Tribunal, pero más aún el alcalde Orihuela la confunde con la esposa del gobernador… suben a José González a una de las filas, cuando él es diputado por otro distrito y nada tiene que ver con Tequisquiapan… etc… la verdad que oso… La Pila.- pero por otro lado fue el evento más político… estaban Ricardo Astudillo, Hiram Rubio, Mayro Marina, Martín Jiménez Ramos, Chencho de Ezequiel Montes, diputados Norma Mejía… José Antonio Mejía, desde luego Jorge Jorge Kahwagiy muchos otros personajes tequisquiapenses… pero no Héctor Magaña y otros muchos más que se notaron en este evento… además no era de contento la presencia del gobernador Pancho Domínguez… que fue abordado por la prensa concluyendo el evento… y de ahí a correr a Escobedo… les contaremos…

392

MUNICIPIOS

Pág 11

Obras para Escuelas, Gestión de H Magaña

Tequisquiapan.- A una semana como Diputado, Héctor Magaña Rentería concreta las primeras gestiones en materia de obra pública para beneficio de niños y jóvenes queretanos…ante la Secretaría de Desarrollo Social, delegación Querétaro; el Diputado Magaña presentó proyectos que consisten en la construcción de bardas perimetrales para instituciones educativas de las comunidades de San Nicolás y La Trinidad del Municipio de Tequisquiapan, los cuales dignificarán los espacios de los estudiantes y docentes. “Durante la campaña hice el compromiso de impulsar gestiones que mejoren las condiciones de los planteles educativos en el Tequisquiapan. Reconozco la voluntad del delegado de Sedesol en el estado y de la apertura que se percibe en las diferentes dependencias para poder cumplir con las exigencias de la ciudadanía”, dijo el Diputado Héctor Magaña. Las escuelas que se verán beneficiadas son el preescolar y primaria de la comunidad de San Nicolás y la Telesecundaria de La Trinidad, donde se beneficiarán alrededor de 1300 estudiantes. El Diputado secretario de la comisión de juventud y deporte dijo haber empeñado su palabra para trabajar en acciones que dignifiquen las escuelas que son lugares en donde niños y jóvenes pasan gran parte del día, enfatizó que independientemente de

las comisiones a las que pertenece, puede presentar iniciativas que favorezcan a los queretanos, por tanto buscará acuerdos con la comisión de educación para legislar en la materia. De la misma forma, mencionó que seguirá tocando puertas en dependencias estatales y federales para gestionar recursos para más infraestructura en instituciones educativas, principalmente ubicadas en comunidades.


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Bitácora

Salario al 50% y Trabajar por Tequis: Orihuela Tequisquiapan.- Sin temor a abordar temas como el salario, el boquete financiero, y los proyecto,s sueños y realizaciones que pretende realizar durante este periodo de gobierno, Raúl Orihuela González platica con #bitacoramultimedios, a quien le confiesa que el gobierno que termina le deja retos importantes que cumplir y que resolver. Orihuela González afirma que le dejaron un parque vehicular destrozado, un hueco importante en las finanzas públicas, la demolición del parador gastronómico, por órdenes de un juez y porque bloquean el acceso a una propiedad privada, además dice de la desaparición de inventarios, de accesorios y cosas que son del gobierno municipal. Ahí en su oficina austera, con pocos papeles en la mesa, algo delgado y siempre en compañía de su hijo Cristian, que además es regidor, dice que a propuesta precisamente de su hijo en el cabildo, el salario de los regidores se mantiene al 50 por ciento y el del presidente municipal también, 22,500 pesos para los regidores y 50 mil para el presidente… Aunado a todo esto dice que

se han identificado a muchos aviadores dentro del anterior gobierno municipal, y que esto lo ha obligado a pedir el auxilio del gobernador Francisco Domínguez Servién, con quien sin duda trabajarán de la mano y a favor de los Queretanos y concretamente de los tequisquiapenses… El Centro de Día seguirá siendo de los abuelitos, ahí mismo se les atenderá y se les dará de comer, pero además ahí estará la clínica municipal, que más tarde se espera concretar como un hospital municipal, esquema que

dice es innovador y un reto para los gobiernos municipales, no sólo queretanos sino de todo el país… se impulsará un gobierno sustentable, para darle cabida a la política que impulsa el partido al que abanderó en esta elección, pero también se atenderá el asunto de la educación, al donarle a los estudiantes unas 10 mil computadoras, que ya están siendo gestionadas… habrá internet para las 18 comunidades y la cabecera municipal, pero también se intentará recuperar el Río San Juan, para evitar la contaminación de los mantos freáticos un asunto que debe ventilarse y valorarse. Otro sueño y tema, es la vivienda y la calidad de vida de los tequisquiapenses… y todo con el objetivo de alcanzar el éxito y hacer obras de buena calidad, pues la idea es trascender y lograr resultados a favor de los ciudadanos, y en esto tiene que ver la gestión y el trabajo político con los tres órdenes de gobierno.

392

Pág 12

N

S

elec jun el r del sin a s el mu alca ver Los hac a l


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Bitácora

Nuevos Gobiernos

S

e cumple la primera semana de los nuevos gobiernos en el encargo para el que fueron ctos en las urnas el pasado 7 de nio, 12 municipios quebrados, es reporte que tiene el gobernador l estado Francisco Domínguez, y estar obligado, ya ha empezado soltar algunos recursos para rescate financiero… en estos unicipios en donde todos los aldes han declarado que tienen rdaderos boquetes financieros. s sueños de los alcaldes son cer bien las cosas, beneficiar los ciudadanos y los temas

recurrentes en el discurso: la seguridad, la movilidad y los servicios elementales, sin dejar atrás a la educación y la salud, pero sobre todo la infraestructura municipal… así todos comparecieron… a tres acudió el gobernador, a Tequisquiapan, gobernado por el Partido Verde en la persona de Raúl Orihuela; a Escobedo con Bety León, gobernado por el PRI y Querétaro gobernado por Marcos Aguilar por el PAN… un día movido y con incidentes unos risibles y otros que ameritan corrección en la logística. L o s discursos todos con alguna carga social, pero muchos con demagogia y con algunos mensajes de vigilancia y

de no tolerancia a la corrupción, de cercanía con el pueblo y otros con coraza inmediata para blindarse… las cosas no están sencillas y hay que ver de dónde se baja el dinero… el caso es que el gobierno se renueva… y se renuevan los funcionarios, los comportamientos para unos son más amables pero para otros son menos agradables… depende del color.

392

Pág 13


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Bitácora

Lanzarán licitación para recolección de basura en SJR San Juan del Río.- Será la siguiente semana cuando el gobierno municipal comience con el proceso de licitación restringida para elegir a la empresa que se encargará de la recolección de basura en el municipio, informó el secretario de administración, Enrique Fernández de Cevallos y Castañeda. Mencionó que el gobierno municipal adeuda cerca de 1.3 millones de pesos correspondientes al servicio de recolección de las últimas semanas de septiembre, y aunque el contrato terminó el

primero de octubre, el servicio se ha mantenido. El funcionario refirió que pretenden cumplir con el pago de lo que se adeuda a la empresa de recolección para poder iniciar con el proceso de licitación, y no se descarta que también se le pueda considerar entre los participantes. Sin embargo, reiteró la necesidad de consultar otras empresas que prestan el servicio para elegir la mejor opción y mantener el servicio

Amigos de Bitácora, esta semana surge un nuevo espacio periodístico al interior de este importante medio de comunicación. “Panaceas y Pandemonios” pretende recuperar el análisis de un tema vital para nuestro municipio San Juan del río e incluso del Estado de Querétaro. Mantener niveles aceptables de seguridad pública se ha convertido en la preocupación prioritaria para los 18 gobiernos municipales y de manera especial para el Gobierno Estatal que tiene hoy a la cabeza al ex senador Francisco Domínguez Servién. “Panaceas y Pandemonios” será un espacio en el cual tendrán cabida los esfuerzos de las actuales autoridades y distintas corporaciones policiacas para combatir y tratar de erradicar la llegada de células delictivas, que en los últimos meses han intentado vulnerar el territorio estatal y regional. Las “Panaceas” serán la exposición beneficiosa, justamente de las acciones, programas y esfuerzos gubernamentales en materia de seguridad pública y los “Pandemonios”, desde luego, el reflejo y preocupación social de los hechos delictivos crudos y reales que están ocurriendo en esta ciudad y que por su naturaleza, quizás no sean del gusto de “todo el

mundo”. “Panaceas”. Esta semana el Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) Arturo Calvario ofreció una entrevista exclusiva a nuestro Director Raúl Rosillo Garfias, en la cual adelantó la necesidad de que los distintos módulos de seguridad pública que existen en San Juan del Río sean remodelados a la brevedad. La creación de al menos tres cuadrantes (o puntos cardinales de operación) es el objetivo que tiene en mente el actual Secretario de Seguridad Pública, para comenzar a cambiarle el rostro a una corporación que luce deteriorada y cabizbaja. En particular se anticipa la necesidad de que el módulo de seguridad que se encuentra en el Fraccionamiento Residencial San Gil colabore dentro de esta estrategia, para ampliar su capacidad de operación y se brinde el servicio a las principales comunidades que se encuentran en la zona. Articular un verdadero sistema de llamadas de emergencia 066, que responda lo más inmediato posible a la demanda ciudadana, es otro de los objetivos que tiene en mente echar a nadar la actual administración municipal. “Pandemonios”. Tan sólo horas después de que las nuevas autoridades municipales tomaron las riendas del gobierno local, se

Pág 14

El Dragón de Mondragón “Niños, Haciendo Niños” Por Carlos Tizoc Mondragón Barrón

que se brinda a la ciudadanía. Fernández de Cevallos expuso que el gobierno anterior erogó un millón 79 mil pesos de manera mensual para cubrir el servicio de recolección de basura. // Por Alma Córdova.

Panaceas y Pandemonios Por Claudio Osornio

392

dio la detección de la primer toma clandestina, de esta nueva era. No hay que olvidar que San Juan del Río, hace tan sólo 6 años, rompió todos los récords que registra Petróleos Mexicanos, en este rubro negativo. En total durante la administración del ex alcalde Gustavo Nieto, se lograron detectar más de 70 “chupaductos”. Ojalá ahora se tomen -a tiempo- las medidas disciplinarias y correctivas para que este fenómeno delictivo no se vuelva a salir de control. La recuperación de 11 tracto camiones, habilitados con cisternas “dobles”, cargados con más de 900 mil litros de diesel, (así como lo leyó 900 mil litros de combustible) en la comunidad de San Miguel Arcángel, describe el peligro real que mantiene la población civil, de esta localidad, ante el fenómeno. El robo a mano armada que sufrió el restaurante “Toks” el pasado 5 de Octubre, en donde se provocó el pánico de los comensales, es una llamada de atención muy delicada a la cual las nuevas autoridades deberán de estar más que atentos. El desorden en el sistema del transporte público que tiene años sin ser atendido, es otra de los asuntos urgentes que requieren una solución pronta y expedita. Los ciudadanos “claman mano dura” en contra de operadores irresponsables.

Estimado lector, nuevamente si usted me lo permite compartiré esta columna que deje de escribir durante unos meses y le ofrezco una disculpa, pero para que no le cuenten que es lo que me había sucedido; comparto con usted este refrán popular: “No andaba muerto, andaba de parranda”… Se extrañara del porque utilizo este título de “Niños, haciendo niños”... Pero si hacemos un análisis y reflexionamos que en la actualidad vivimos en un mundo globalizado, materialista, altamente tecnificado y cibernáutico en donde constantemente estamos bombardeados en los medios de comunicación por escenas y comentarios sexuales explícitos e implícitos en la música, los videos, las películas y los comerciales… Hoy en día se mandan mensajes con doble sentido hacia los niños y adolescentes haciéndose virales, dándoles a entender que aparentemente lo más importante es la siguiente frase: “Tu diviértete, no pasa nada, no hay consecuencias, disfruta la vida”… Es aquí en donde los jóvenes y niños son atraídos fuertemente a lo desconocido, aunque muchos de ellos podrían darnos una cátedra del tema pero esto es otra cosa, pues el verdadero problema es que no se les da el mensaje completo informándoles de las consecuencias de lo que en realidad puede suceder… Día a día observamos con gran preocupación que estos niñosadolescentes se encuentran totalmente inmersos en esta problemática, muchos de ellos menores de 16 años, sosteniendo relaciones sexuales sin protección, sin medidas y sin ninguna responsabilidad, algunos incluso ya con hijos y con esa gran responsabilidad de ser padres… Estos jóvenes están siempre en busca de compañía, atención, afecto, comunicación, amor, entre muchas cosas más, que en su núcleo familiar no encuentra y/o es insuficiente, ya que sus padres tienen que trabajar para solventar los gastos familiares… Estos niños-adolescentes viven un vacio en esas cuatro paredes llamado “HOGAR”, por lo cual tienen que

salir en busca de “CON QUIEN CONTAR” para comunicarse, solicitar ayuda, buscar apoyo, para contarles sus problemas, dudas e inconformidades y es aquí en donde cometen grandes errores, muchos de ellos caen en el consumo de altas cantidades de alcohol, otros se refugian en las drogas, algunos mas buscan relaciones placenteras con mucho riesgo y sin ninguna precaución provocando en la mayoría de los caso como dice el titulo de esta columna “NIÑOS, HACIENDO NIÑOS”, para cubrir ese vacío existencial… Pero cuando pasa esto nos llenamos de culpa y nos hacemos muchas preguntas: ¿Porqué cayó en las drogas, como se volvió tan agresivo o agresiva, cuando robo o violó, donde y/o en qué momento fue que la embarazaron y porqué embarazo, en que falle como padre o madre?... Muchas preguntas más nos podríamos seguir haciendo amigo lector, pero solo como consuelo le puedo decir: FALLAMOS EN TODO Y EN NADA… Es aquí en donde los porqués ya pasan a un segundo término… Mejor imaginemos amigo mío ¿Que va hacer ese niño-adolescente con una criatura, como lo va a mantener, que le va enseñar, de que y/o como va a vivir?... Esta canijo como diría mi abuelo; ¡Verdad amigo mío!... Ya que sabemos que estos niños-adolescentes carecen de todo y peor aún, no se pueden ni cuidar ni a sí mismos, sabiendo que su inmadurez los llevara a cometer error tras error ¿Cómo educaran a un pequeño y/o lo sacaran adelante? Aquí cabria otra pregunta ¿Qué hacer? Y más aun cuando la comunicación con nuestros hijos e hijas es nula, cuando no hemos podido ser ejemplo para ellos e incluso no existe el tiempo para ellos y más cuando no existe la confianza y apertura para hablar con ellos de cualquier tema, es aquí en donde tendremos que ser formadores, educadores y guías tomando el roll de abuelos-padres de nuestros nietos, ya que no pudimos serlo con nuestros propios hijos… .¿No cree usted amigo lector?...


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Colón está quebrado: Ochoa Valencia Colón.- “Un municipio quebrado heredamos de Alejandro Arteaga Cabrera”, dice el nuevo alcalde Alejandro Ochoa Valencia, quien detalla que hay obras que se pagaron sin estar terminadas y otras sin tener los requerimientos más elementales, como una planta de tratamiento en la comunidad de El Zamorano, información que compartió con #bitacoramultimedios al respecto. Destacó que está en espera de participaciones por unos 7 millones de pesos, pero que estos no son suficientes para salir con el último trimestre del año, y que a ello agregará que está buscando alcanzar una recaudación de 6 millones de pesos de impuesto predial, mediante un programa de incentivos, que le permitan llevar a los contribuyentes a la tesorería… y con eso más lo

Bitácora

392

Pág 15

Repetirá Nueva Alianza en Huimilpan con Juan Guzmán Por Claudio Osornio

qué les adelantará de participaciones el gobierno del Estado, podrá salir adelante. Destacó que las responsabilidades más elementales respecto a los malos manejos del gobierno anterior están en áreas como Obras Públicas, Finanzas y Presidencia Municipal y que seguirá la línea del gobernador Francisco Domínguez, cero tolerancia y corrupción… “Porque en este momento hay que aguantar con la estructura que nos dejaron… y en tanto no haya recursos no puede cambiarse el esquema de trabajo”, finaliza diciendo Alejandro Ochoa Valencia.

El representante Jurídico del Partido Nueva Alianza (PNA) en Querétaro, Octaviano Sánchez Martínez, sostuvo que dicho organismo político ha trabajado “de la mano” del expresidente municipal electo de Huimilpan, Juan Guzmán Cabrera, y adelantó que el partido “turquesa” seguirá apoyando a Guzmán Cabrera, de cara al proceso electoral extraordinario que se llevará a cabo en dicha demarcación el próximo 6 de Diciembre. En un texto difundido por medio de las redes sociales, Sánchez Martínez, aclaró que Nueva Alianza, ha trabajado al “100 por ciento” y “de la mano” con su ex candidato a la Presidencia Municipal de Huimilpan, antes, durante y después de la jornada electoral. Y en ese contexto corrigió la opinión de la politóloga Martha Gloria Morales, quien la semana pasada en una editorial, aseguró que el partido aliancista había “dejado

sólo” a su abanderado. El representante jurídico ofreció como prueba de su dicho, la presencia de elementos del Comité Estatal del PNA, así como de militantes, en todas y cada una de las instancias que se han derivado del proceso de impugnación que inició el Partido Acción Nacional (PAN) y en el cual, -precisa Octaviano Sánchezel PNA aparece como “tercero interesado”. Antes de concluir su posicionamiento y tras reiterar que Guzmán Cabrera contó siempre con el apoyo partidario,

Entregamos Bien: Fabián Pineda San Juan del Río, Qro.- El gobierno municipal que encabecé, hereda -como herede- algunos asuntos de adeudos, estos vienen desde varias administraciones atrás, priistas y panistas, dice el alcalde Fabián Pineda Morales, quien señala además que los empréstitos, que hacen tan grande la sumatoria, son manejables por este municipio, por los plazos a que están pactados y reconoce que lo urgente es sin duda lo que demandan los proveedores, que tampoco todos son de su administración, como tampoco lo

MUNICIPIOS

son los laudos. Cada gobierno y cada gobernante enfrentará retos diferentes, el gobierno que acaba de terminar hizo lo posible por dejar lo más sano posible, el aspecto financiero y los recursos materiales para que el trabajo del gobierno de Memo Vega no tuviera retraso… las patrullas, los camiones recolectores de basura y muchos vehículos

del gobierno municipal, en tres años cumplen su vida útil, son unidades que trabajan muchas las 24 horas del día. Fabián Pineda Morales destaca que ellos dejarían deudas por unos 15 millones de pesos, que no dejaron quebrado a JAPAM y que fueron muy responsables en el manejo de los recursos propiedad de los sanjuaneneses, explica que llegaron los tiempos de trabajo y de cumplimiento con los sanjuanenses y que lo que se tenga que observar que se haga, pero que no se ocupen los golpes mediáticos para descalificar o para censurar sin los debidos soportes… y si se tienen que se acuda a la autoridad competente…

Octaviano Sánchez, adelantó que Juan Guzmán “seguirá” trabajando “de la mano” con el Partido Nueva Alianza. “Estoy convencido y me consta que tanto el Partido Nueva Alianza y el Sr. Juan Guzmán Cabrera, siempre han estado trabajando y apoyándose mutuamente en el pasado proceso electoral, y por supuesto seguirán trabajando de la mano para el posible proceso electoral extraordinario en el municipio de Huimilpan, Qro”, concluyó el representante jurídico.


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Bitácora

392

Pág 16

ALGO MÁS QUE PALABRAS El Efecto Conciliador oy el mundo requiere, como siempre, personas de paz; capaces de desactivar odios y

Papa

* Escritor / corcoba@telefonica.net

Por Víctor Corcoba Herrero *

H

del

venganzas y de construir un orden social verdaderamente justo. Personalmente, siento una

enorme gratitud hacia el Papa Francisco, afanado en proclamar un amor reconciliador, de acercamiento entre unos y otros. Es la armonía, la conciliación, el incentivo de sus gestos y palabras. Naturalmente, en su propio acontecer diario se refleja la pobreza de Cristo. Ahí radica, a mi juicio, el entusiasmo de un hombre coherente con sus acciones. Sus palabras siempre cantan todo lo bello, lo hace a través de la alegría del Evangelio, con la ilusión de injertar horizontes que nos fraternicen, máxime en una sociedad acostumbrada a la exclusión social, a la polarización más indecente y a una desigualdad desvergonzada. Ante estas tristes realidades, recibir un mensaje de esperanza, en un momento en el que se traicionan tantos valores humanos, sin duda es el mejor estimulante vital para una especie pensante. A veces es la falta de ilusión lo que nos hunde, el vivir cada uno para sí, en lugar de para todos. Otras es el delirio, la ambición por el dominio mantendrán en los puestos que tienen, terrenal. Y, en todo caso, sean del partido que sean. siempre la simpleza “Pues sí dijo eso, mandaré un llamado como abecedario, en un de atención, toda la gente técnica que mundo de parlanchines favorezca una institución, al gobierno empeñados en demostrar o en cualquier nivel, seguirá adelante”, que tienen talento. Por indicó Domínguez Servién. desgracia, olvidamos con Finalmente, afirmó que una vez que frecuencia que la necedad verifique los hechos y verifique las es la madre, y también el declaraciones, el funcionario estatal padre, de todos los males. será castigado. Quizás, ante el aluvión de “Déjame verificar los hechos y los maldades que generamos dichos y si fue así, evidentemente cada cual, deberíamos habrá sanción”, concluyó Pancho aprender a avergonzarnos Domínguez. más ante nosotros

En la UTEQ los despiden por simpatizar con el PRI *** La gente técnica que favorezca a la institución continuará, aseguró el gobernador. Querétaro.- Si el secretario de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Raúl Iglesias, despidió personal de la institución educativa p o r ser militantes o simpatizantes d e l Partido Revolucionario Institucional (PRI), será sancionado, sentenció el gobernador Francisco Domínguez Servién. Lo anterior fue declarado por el Jefe del Ejecutivo en el estado al ser cuestionado por las declaraciones que Iglesias escribió via twitter en las que señala que realiza una limpia de priistas en la UTEQ por órdenes del Gobernador y sel secretario de Educación, Alfredo Botello Montes. En este sentido, el mandatario estatal aseguró que toda la gente que aporte trabajo y buenas ideas en las instituciones que depende del Gobierno de Querétaro, se

mismos, que ante los demás. Precisamente, cuando el Cabeza de la Iglesia católica habla de una revolución de la misericordia, lo que viene a decirnos es que todos, absolutamente todos, tenemos que cambiar en profundidad nuestro corazón, para poder identificarnos con el sufrimiento de los demás. Cuántas veces nosotros miramos hacia otro lado para no ver a los marginados. Tal vez algún lector piense que lo importante no es lo que haga, o diga, un líder religioso como el Papa, sino que es el pueblo, con sus gobernantes, los que han de derribar muros y establecer alianzas. No obstante, nadie me negará que cuando, en nombre de una ideología, se quiere expulsar al Creador de la colectividad, se acaba por adorar a ídolos, y rápidamente el ser humano se pierde, su dignidad brilla por su ausencia al ser pisoteada, y los más innatos derechos son violados sin compasión alguna. Cada día estoy más convencido, pues, que son las convicciones religiosas las que más pueden colaborar en la reconstrucción moral que el planeta tanto necesita. Indudablemente, me refiero a aquellas religiones que rehúyen de la tentación de la intolerancia y del sectarismo, y que promueven actitudes de amor, respeto y diálogo constructivo. Por consiguiente, el referente del Papa Francisco como servidor del ser humano, nos traslada el compromiso, tan poco usual en estos tiempos que vivimos, en favor del bien colectivo. En cualquier caso, hay algo que nos une a todos, y es el camino de la vida, cada uno con su propia identidad. Así, también nos alegra que, a la expectativa que genera todos los años la participación de los jefes de Estado en la Asamblea

General de Naciones Unidas, la cita política internacional por excelencia, este año se le suma la visita del Pontífice y la Cumbre especial para la adopción de la nueva agenda de desarrollo para 2030, en la seguridad de que hasta con su silencio despertará conciencias. Sin duda, es el guía de la reconciliación del ser humano consigo mismo y con el equilibrio ecológico del orbe, que rechaza con firmeza una mentalidad fundada en la confrontación y la rivalidad; promoviendo, sin embargo, una cultura modelada en lo armónico y en los más nobles valores tradicionales. Desde luego, se ha ganado a pulso que se le considere el activista de la cultura del encuentro, de las nuevas oportunidades para la interlocución. Sólo así se pueden superar las diferencias, ya que si importante es asegurar una vida digna para todos, así como la salud del planeta para las generaciones futuras, no menos esencial es construir una sociedad de veras tolerante e inclusiva. Esperamos que este efecto conciliador del Pontífice Francisco traiga al mundo la paz que todos ansiamos, sabiendo que el mundo de Dios, -como dijo este Pastor Universal, en más de una ocasión-, “es un mundo en el que todos se sienten responsables de todos, del bien de todos”. Al fin y al cabo, cuando el ser humano pierde de vista este horizonte deja de embellecerse para encerrarse en su propio egoísmo, que lo lleva a la indiferencia más cruel con sus análogos, y por ende, a la desesperación y al abandono hasta de sí mismo.


Bitácora

Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

392

Pág 17

“Boquete” de 250 millones de Lanzan app Taxi libre en San pesos en SJR: Guillermo Vega Juan del Río Por Claudio Osornio San Juan del Río.- Un “boquete” financiero de más de 250 millones de pesos, fue el que dejó la administración municipal que encabezó Fabián Pineda Morales al actual gobierno local, que preside Guillermo Vega Guerrero en San Juan del Río. En conferencia de prensa, el edil sanjuanense acompañado de los principales funcionarios de su administración, tras dar a conocer los pormenores del “hallazgo”, calificó a los integrantes del Ayuntamiento Local 2012-2015 como “irresponsables”, al dejar en una virtual “parálisis

Por Alma Córdova

financiera” al gobierno municipal de esta localidad, el cual tendrá que tomar varias determinaciones crediticias para poder salir de esta circunstancia adversa.

San Juan del Río.- La empresa Taxi Ultra Lock presentó su nuevo sistema para solicitud de taxis en el municipio, el cual operará mediante una aplicación para teléfonos inteligentes denominada “Taxi libre” y se prevé que en una primera etapa sean 25 las unidades que ofrezcan el servicio. De acuerdo con Carlos Benítez, representante legal de la empresa Taxi Ultra Lock, este sistema también permitirá mejorar la seguridad de los vehículos, dado que estarán vigilados por medio de ubicación GPS y tendrán dos botones de pánico, lo cual dará la certeza de que tanto conductores como usuarios están siendo resguardados. En el caso de los conductores, precisó, tendrán doble oportunidad de emitir una señal de alerta en caso de estar frente alguna situación de inseguridad, mientras que a los usuarios les da la ventaja de conocer el trayecto y las rutas de su viaje, además

de que tendrá un botón para avisar a la central en caso de que la ruta sea diferente a la establecida. Carlos Benitez explicó que, actualmente, los sistemas de telemetría tienen un costo –para los conductores- de 7 pesos por servicio generado, en tanto que la nueva app “Taxi libre” tiene una tarifa de 10 pesos, no obstante destacó las ventajas tanto en cuestiones de seguridad como de calidad en el servicio.

/bitacorasemanariosjr

DIERON “GRATIFICACIONES” A FUNCIONARIOS DE FABIÁN PINEDA exfuncionarios de la administración municipal recibieron San Juan del Río.- Durante la “gratificaciones” que fueron desde última semana de septiembre, los 46 mil hasta 207 mil pesos, estas Por Alma Córdova

sumaron casi un millón de pesos que afectaron directamente al gobierno municipal, dio a conocer el alcalde Guillermo Vega Guerrero.

El edil destacó que, debido a que se trata de resultados preliminares, no se ha desglosado la cantidad de funcionarios que recibieron estos recursos, así como los cargos que ostentaban, no obstante se pretende interponer los procedimientos correspondientes, al ser una violación a la ley. De acuerdo con el artículo 27 de la Ley para el manejo de los recursos públicos, está prohibido el otorgamiento de bonos, compensaciones especiales o cualquier otro pago adicional a las prestaciones a que tienen derecho por ley o convenio los servidores públicos, por término de administración del gobierno que se trate. Vega Guerrero dijo que, aunado a esta situación, se detectó que los

organigramas no coinciden con la relación de personal, en tanto que hay alrededor de 20 personas que no están acreditadas en sus funciones, es decir, que están en la nómina de un área pero desempeñaban “comisiones” en otra. “Eso se descubrió tanto en tesorería como en oficialía mayor, documentos que al final entregan los salientes y donde se observó la categoría que le están dando a unas erogaciones de recursos públicos”, expuso. El alcalde explicó que no se puede hablar de “aviadores” hasta que se haga una revisión exhaustiva a los organigramas y se corroboren las diversas irregularidades, sin embargo la Contraloría deberá de realizar los procedimientos que correspondan a las diversas anomalías.


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Bitácora

392

Pág 18

“ Necesito de todos”: PANCHO Por Luis E. Fuentes

Q

uerétaro.-“Podemos lograrlo; necesito de todos”, dijo en su primer mensaje como Gobernador Constitucional del Estado de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, quien en punto de 10:15 de la mañana del jueves 01 de octubre asumió el mandato; dijo, que no habrá fuero político para nadie, desaparece el Sistema Red Q, que no le temblará la mano para hacer frente a la delincuencia y que está lista una inversión para la entidad por el orden de 5 mil 100 millones de pesos, “Porque arranco con resultados, porque me interesan las inversiones y no la foto”. Llegó la alternancia por tercera vez a Querétaro, expresó Francisco Domínguez en el Teatro de la República, que contó con la presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, representante personal del Presidente de la República; de la magistrada Presidente del Tribunal Superior de Justicia, Consuelo Rosillo Garfias; y el presidente de la LVIII Legislatura, Roberto Carlos Cabrera Valencia; ahí, anunció el inició su gobierno que, dijo, está de paso y no va a inventar todo, sí a perfeccionar lo que se ha realizado. “Construiremos juntos el futuro de Querétaro. Comprometo un

gobierno franco, profesional, sensible y responsable; seré un gobernador que rinda cuentas por convicción, que ponga un alto a la deshonestidad y que tenga un gabinete con los mejores, con servidores públicos que hagan pública su declaración patrimonial, de conflicto de intereses y de impuestos”. En el recinto histórico, el Gobernador Domínguez estuvo acompañado por su esposa Karina y sus hijos; por el líder nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés; así como el Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, el Gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle; el Gobernador de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez; el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; el Gobernador elector de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”; diputados federales; senadores y personalidades del panismo nacional como Diego Fernández de Cevallos y Margarita Zavala. Ahí, Pancho Domínguez inició el sexenio que estará marcado con el slogan “Querétaro está en nosotros”, un gobierno que aseguró, enterrará a la corrupción hoy y para siempre, pues advirtió “atento el que tenga que estar atento, cerramos la puerta a quienes han abusado del poder; un gobierno, que remarcó,

profundizará la libertad de expresión y en el que las ideologías políticas quedaron atrás. Ese, subrayó, será el gobierno de Pancho.

Finanzas

El titular del E j e c u t i v o aseguró que la administración saliente le hereda un déficit presupuestal sin precedente derivado –dijode un gasto insostenible que pone a la entidad al borde del colapso por una política financiera irresponsable; hizo el compromiso de rescatar este “agujero financiero” en su sexenio con una administración austera, que incremente las inversiones, que construya hospitales, carreteras y más servicios de salud.

Seguridad

Francisco Domínguez aseguró “no me va a temblar la mano para enfrentar a la delincuencia porque con la tranquilidad de los queretanos no se juega”, hará con su gabinete programas de prevención y participación ciudadana para que se vuelva a vivir tranquilos, con el uso de nuevas tecnologías a través de un C5 de punta y donde todos los queretanos tengan acceso a la justicia oral.

Movilidad

Como lo prometió en su campaña, el Titular del Ejecutivo puso fin, -según dijo en su discursoal Sistema de Transporte Público Red Q;

Nacional aseguró que atenderá a todos y su gobierno priorizará a los que menos tienen, por lo cual, dijo, “no habrá más redes de votos en los programas sociales de Gobierno del Estado; comenzaremos con los programas “Mujer Queretana” que será una micro-financiera para Inversiones apoyar al sector, programa “Médico El Gobernador de Querétaro en tu Colonia” y dos nuevos aseguró que San Juan del Río, hospitales en Querétaro. Tequisquiapan y Pedro Escobedo conformarán un nuevo Polo de Educación Desarrollo industrial; se avanzará 100 mil becas en seis años es el en la industria automotriz y se reto, aseguró el mandatario estatal, fortalecerá el clúster aeronáutico luego de comentar que “nadie propiciando la llegada de más quedará fuera del campo educativo inversiones de países como Estados por no tener dinero; combatiremos Unidos, Francia y Brasil. la deserción para que no abandone “Arranco con resultados, no me nadie la escuela”. interesa la foto y sí los resultados. Al término de su primer mensaje Muestra de ello es que en los como Gobernador de Querétaro próximos días anunciaré una que duró alrededor de 30 minutos, inversión por más de 5 mil 100 Francisco Domínguez pidió millones de pesos que se verán el apoyo y la suma de todos – reflejados en nuevos empleos bien empresarios, jóvenes, campesinos, pagados para los jóvenes y clase mujeres y adultos mayores- para trabajadora”. tener un mejor estado, porque aseguró, “está en nosotros, está en Política Social todos”. El gobernador emanado de Acción expresó que corregirá todo lo que se hizo mal y anunció que presentará ante la Legislatura una nueva Ley de Movilidad Urbana, donde los primeros trazos serán 12 nuevas líneas troncales y la renovación paulatina del transporte público.

*** “Cerraremos las puertas a quienes han abusado del poder... no me va a temblar la mano para enfrentar la delincuencia”.


Bitácora

Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Enchiladas Queretanas

“Justificada” la designación de Arredondo en el AIQ de operaciones el próximo 28 de noviembre, comenzó operaciones con una visión del desarrollo económico para Querétaro; hoy el crecimiento en movimiento de pasajeros es favorable, el objetivo para este fin de año es rebasar los 500 mil pasajeros que están tomando vuelos o llegan a la entidad”, declaró, hace un par de días, Arredondo. Y es que este año el AIQ, superará los 500 mil pasajeros lo que representa un crecimiento de más de 15 por ciento, cifra que se ha manejado en los últimos años. Y si a esto le sumamos el proyecto que tiene la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de realizar una serie de hangares en este mismo espacio, pues la designación de Jesús Arredondo, está más que justificada.

Querétaro.- La verdad sea dicha. Francisco Domínguez se estrenó como Gobernador del Estado el día que le recordó a todo su equipo de colaboradores, la “obligación” de presentar sus respectivas declaraciones patrimoniales, justo un mes después de que los nuevos funcionarios tomaron sus distintos encargos. El gobernador palabras más, palabras menos, dijo que el 100 por ciento del “gabinetazo” que desde el primero de Octubre lo acompaña, tiene la obligación de presentar su “3 de 3”. Sin embargo el tono cambió cuando recordó que en realidad “ya tienen menos seis días porque se los pedí desde el primero de octubre”. Dicen algunos enterados, que en algunas oficinas sólo se escuchó el crujir

Cabildeando Si van a “medir” a los funcionarios, por qué no hacen lo mismo con los regidores . Así como el Presidente Municipal de San Juan del Río, Guillermo Vega, ha dado a conocer que su equipo cercano de colaboradores será medido de manera semestral, para verificar el nivel óptimo de la acción gubernamental, de la misma manera un regidor de oposición, propondrá en las próximas sesiones de cabildo, que los regidores integrantes del Ayuntamiento, al igual sean “medidos” dentro de sus propias responsabilidades. Y es que después de que el propio edil sanjuanense diera a conocer la inminente aplicación de un plan de austeridad, durante los próximos 3 años, al interior del Gobierno local, en donde se anticipa que será la totalidad de los trabajadores municipales quienes tendrán que padecer el esfuerzo financiero, suena injusto que los regidores sean los únicos que se la lleven cachetona. Es cierto que por nuevas disposiciones legales y constitucionales, los nuevos integrantes del Ayuntamiento no tendrán capacidad de recibir prerrogativas y sólo podrán contar con su “dieta”. En términos prácticos esta “dieta” alcanzaría los 70 mil pesos mensuales, lo cual contrastará con los “nuevos” salarios que percibirán los funcionarios de primer y segundo nivel. Se dice que los Secretarios no

Pág 19

“Estrena” Pancho a su “Gabinetazo”

Por Claudio Osornio

Querétaro.- EEsta semana el ex diputado local Jesús Arredondo Velázquez fue presentado como nuevo director general del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ). Es la primera vez que en la existencia de este importante centro de operaciones aeronáuticas, que un “actor político” y no un técnico, toma las riendas. En sus primeras declaraciones a distintos medios de comunicación Jesús Arredondo se comprometió a continuar y consolidar el crecimiento de la terminal aérea. Justo durante de la inauguración del nuevo vuelo de Aeroméxico de Querétaro y la Ciudad de México, que tiene dos salidas diarias, se dio esta primera declaración de Arredondo Velázquez. “El AIQ está por cumplir 11 años de inicio

392

Por Claudio Osornio recibirían más de 50 mil pesos al mes y de allí para abajo. Hay que esperar, porque la intención no suena mal pero hasta ver no creer. Pero regresando a la idea central de esta columna y luego de un rápido sondeo con algunos ciudadanos -de esos que les gusta opinar y ofrecer su visión de lo que debe prevalecer en la nueva administración- podemos decir que sería hasta “sano” para los nuevos regidores, que se llevara un control de sus participaciones en las distintas mesas de trabajo que por obligación deben de ser llevadas a cabo. En la actualidad la ciudadanía está ávida de resultados y estos nunca llegarán si no se trabaja con orden y con inteligencia. Llevar un verdadero control y “pase de lista” de las mesas de trabajo y la aplicación de objetivo alcanzables es la mejor forma para que los nuevos inquilinos del Ayuntamiento puedan ofrecer resultados. Pero si lo que quieren es pasar inadvertidos por espacio de 3 años y al final echarse la culpa unos y otros de su fracaso en la función pública, sólo tienen que voltear a ver lo que ocurrió en la pasada administración. Abiertamente los anteriores regidores reconocieron que la falta de compromiso aunado a la insidiosa intervención del ex Presidente Municipal Fabián Pineda, en temas colegiados, echó abajo y por tierra cualquier posibilidad de articular beneficios tangibles para los ciudadanos. /bitacorasemanariosjr

de dientes. Y es que Francisco Domínguez tiene muy presente el compromiso electoral que en este sentido realizó y ahora no queda más que cumplir. Agregó que año con año de manera puntual, él será el primero en presentar esta exigencia ciudadana. Y por si

fuera poco demás se mostró a favor de subir los datos al portal oficial del Gobierno del Estado con la intención de que ésta sea pública y avalada por el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y de refilón también invitó a los 18 presidentes municipales. Así o más claro.

Marcos va por “todas las canicas” en tema de movilidad Querétaro.Marcos Aguilar ha dado muestras claras de que tomará “muy en serio” su papel como Presidente Municipal de la Capital del Estado. Entrarle “de raíz” al tema de movilidad en una ciudad como Querétaro Capital, no es nada sencillo. Entre otras cosas porque el número de escollos en este tema es considerable. El objetivo que tiene a la vista el alcalde es sin duda favorecer la movilidad de los habitantes de las siete delegaciones capitalinas. Se destacan ocho estrategias o líneas de acción. Aguilar Vega está listo para ir por “todas las canicas” en este tema y por ello anunció un Plan Maestro de Movilidad, que sin duda alguna, se llevará a cabo en coordinación con

gobierno del Estado. Justo cuando se llevaba a cabo la celebración del Día Nacional del Arquitecto, el edil anunció el Plan Maestro de Movilidad en la sede del Colegio de Arquitectos del Estado de Querétaro. Informó que dicho plan está siendo diseñado por la novedosa Secretaría de Movilidad del Municipio de Querétaro. La nueva dependencia -cabe decir- es única en su tipo en todo el país y estará encargada de propiciar políticas públicas,

programas, obras y acciones que fomenten una mejor movilidad para todos los habitantes de Querétaro. Al respecto Marcos Aguilar garantizó que gracias a este nuevo ingrediente en el organigrama del Municipio; la accesibilidad, la disponibilidad, la no discriminación, la seguridad, la eficiencia, la protección, y el respeto al medio ambiente, serán impulsados decididamente en los próximos 3 años.

www.bitacoramultimedios.com.mx


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

ÁGORA EXISTENCIAL

Amealco

Mis colaboraciones en Semanario Bitácora ahora se enfocarán a reconocer la magia y el valor histórico, que tienen los dieciocho municipios del estado de Querétaro. Reconociendo que nuestro estado, se ubica sobre un territorio rico, diverso y con grandes ejemplos de la grandeza que legó la naturaleza para disfrute de todos los queretanos y visitantes que hacen de esta localidad un caleidoscopio de luminiscencias únicas. Trataré de ser concreto y breve, ante el universo de belleza que tienen los municipios queretanos, por ello, iniciamos con un municipio emblemático, dónde los escenarios naturales y su gente, forman una sincronía que les dota de los elementos esenciales para convertirse en un ícono del estado. Si uno arriba al territorio Amealcense desde San Juan del Río, Qro, estará acompañado por un horizonte de colores vivos, dónde el azul intenso del cielo se anida entre el verde cuerpo de las montañas que irrumpen en el camino. El amanecer en estas tierras, dónde la cultura otomí tiene una gran presencia como pueblo originario y es parte esencial de la cultura local. La temperatura brinda un ambiente que invita a abrigarse, siendo Amealco, un estado de fríos días que cambian su temperatura con el calor de su gente,

Por Lic. Roberto Cárdenas Cachoa.

Bitácora

Pág 20

Nueva Sedesol Estatal operará programa Mäka *** Tsuni si continuará siendo operado por el DIF.

siempre amable y que con su ancestral tradición, se han convertido en hábiles artistas que en el telar y en el barro plasman su sensibilidad, que se alimenta del color que habita en cada rincón de esta zona de grandes escenarios para el ecoturismo, reconocido no sólo a nivel estatal, sino, en la zona centro de México. Amealco, es un lugar dónde la cultura se observa en su arquitectura tradicional en el Centro Histórico de la cabecera municipal, en sus calles y Templos. Tierra de luchadores agrarios y de grandes líderes empresariales que dieron su grandeza al estado de Querétaro. En cuestión de historia Amealco tiene milenios aportando vestigios como los restos prehistóricos que hace unos años en la comunidad del El Coyote se encontraron restos de un Mamut pasando por los tesoros otomíes y los edificios coloniales que dotan a esta tierra de una gama de elementos que son patrimonio del Estado. Amealco, es un lugar que brinda emociones y nos invita a saber más de la historia que se escribió en este espacio geográfico orgullo del estado de Querétaro. No olvidemos tomar un pulque acompañados de unas gorditas de masa. Les dejo mi Twitter:@robercachoa ¡Todo bien!

392

Ciudad de México.E Querétaro.- Desaparece programa Mäka del Sistema Estatal DIF y es movido a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así lo dio a conocer Karina Castro de Domínguez, presidenta del DIF Estatal, quien informó que este cambio es debido a que este organismo es independiente y no puede percibir ingresos por dicho programa. “Mäka lo pasaron a Sedesol, ya no depende del DIF Estatal, somos un organismo autónomo dependiente que no podemos generar venta

de recursos, ni percibir ingresos, entonces Mäka queda completamente fuera”, declaró. En éste sentido, informó que el programa Tsuni seguirá adelante en el DIF Estatal, por lo cual anunció que se esperan muchas “sorpresas2 para el mismo en próximas fechas. “El programa en el caso de Tsuni, quiero anunciar que no se va a quitar, que sigue adelante y al contrario vienen muchas sorpresas para Tsuni”, expresó.

Cabe destacar que el programa Mäka apoya el trabajo de los artesanos, esto para que mejoren su economía familiar mediante capacitaciones, así como asesoría para la producción y comercialización de sus productos, en cambio el programa Tsuni es un programa que promueve la adopción de niños indígenas.

Delegado de SAGARPA con Lucy Quintanar Ezequiel Montes.El Delegado de la SAGARPA en Querétaro, Gustavo Nieto Chávez, se reunió con la presidenta municipal Luz María Quintanar Feregrino, con quien intercambió opiniones sobre el fortalecimiento del sector agropecuario en este municipio, a través de los distintos programas de apoyo que promueve esta Secretaría.

Con este encuentro se busca conjuntar esfuerzos a fin de impulsar estrategias que permitan

el desarrollo sustentable, tecnificación y mejorar la producción de las actividades agropecuarias en el municipio; además de gestionar proyectos productivos sustentables económica y ambientalmente que contribuyan al desarrollo de cada comunidad.

“Heredan” a nueva administración municipal, 72 laudos laborales Por Claudio Osornio San Juan del Río.- El regidor síndico Pacheli Demeneghi Rivero reconoció que un total de 72 laudos laborales, son los que heredó la administración municipal que encabezó Fabián Pineda Morales, al actual Presidente Municipal Guillermo Vega Guerrero. El integrante del ayuntamiento sanjuanense reconoció que cada caso, de los trabajadores despedidos en los últimos 6 años, será analizado de manera individual y se buscará llegar a la

mejor solución, en cada uno de ellos. P a c h e l i Demeneghi calificó como “prometedor” los primeros acercamientos con los ex trabajadores municipales y destacó que inclusive algunos de ellos han mostrado su intención de volverse a integrar a la nomina del municipio. Será por medio de la también

regidora síndico Marcia Solórzano que se estén llevando a cabo los acercamientos y mesas de trabajo con los trabajadores despedidos, en pasadas administraciones, apuntó Pacheli Demeneghi.


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

El bienestar social, la mejor Inversión: Lucy Quintanar

Ezequiel Montes.Luz María Quintanar Feregrino destacó que la inversión más importante de su gobierno es el bienestar de la gente; tener la posibilidad de cambiar las condiciones en las que viven las personas y transformar sus vidas; lo anterior al hacer entrega de una andadera a la señora Ramona Flores California, vecina del Barrio Los Ángeles, en la cabecera municipal, y a una semana de haber

asumido el cargo de Presidenta Municipal. Lucy Quintanar señaló que no es solamente dar una andadera o regalar un aparato ortopédico lo que motiva a realizar estas gestiones, sino contribuir a dignificar las condiciones de vida de aquellos que tienen un padecimiento, o aquellos que viven en una situación de riesgo a su salud. Al hacer énfasis en el encargo que le entregaron los ciudadanos al votar

por ella en las urnas el pasado 7 de junio, dijo categórica que: “En una época difícil como la que atravesamos, dotar de medicamentos, aparatos o material, es una responsabilidad para quienes somos servidores públicos”… La beneficiaria agradeció a la presidenta municipal el gesto de entregarle esta andadera, que la va a ayudar mucho para moverse con mayor facilidad por sí misma.

Renuncia Raúl Iturralde al gabinete de P Domínguez Querétaro.- A menos de 5 días de haber iniciado el Gobierno de Francisco Domínguez Servién, ya fue presentada la primer renuncia de su gabinete, está fue hecha por Raúl Iturralde, quien fuera nombrado el pasado jueves como coordinador de Asesores del la administración estatal. En entrevista para Entérate el ex rector de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), mencionó que deja el cargo debido a que no tiene experiencia en el área que le fue encomendada, por lo que prefirió dejar el cargo para no entorpecer las actividades de dicha dependencia. “Considerando que no es mi área preferí

mantenerme fuera para no entorpecer las actividades”, expresó Raúl Iturralde para este medio informativo.

Bitácora

392

Pág 21

Viene de la Pág. 7

Entrega SEDESOL apoyos a Jefas de Familia

El Enlace de la Región Centro Norte, José Mercedes León Buenfil, dijo que está supervisando los pagos de todas las zonas para que se realicen en tiempo y forma: “Venimos de la ciudad de México para ver que efectivamente hagan sus pagos, no queremos que se les atrasen y puedan hacer valido su recurso,… en el Gobierno de la República estamos comprometidos con la ciudadanía para poder brindarles el mayor apoyo posible”. Los montos que entregó la SEDESOL Querétaro a través

del programa Seguro de Vida para Jefas de Familia fueron en Amealco de Bonfil con una cantidad de 43 mil 215 pesos, en Cadereyta de Montes 24 mil 979 pesos y en Pedro Escobedo 56 mil 472 pesos. Para finalizar, Vicente Pérez

Pérez, uno de los beneficiados por el programa dijo estar agradecido con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por el apoyo que le dan para poder seguir estudiando y obtener una carrera.

Municipios a reducir gasto o no habrá apoyo: Pancho *** “El plan de austeridad lo haré le duela a quien le duela”, asegura el Gobernador . Querétaro.- Le duela a quien le duela todos tendrán que apretarse el cinturón y reducir su gasto burocrático, manifestó el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, al dar a conocer que en próximos días presentará el plan de austeridad de su administración el cual tendrán que replicar los 18 municipios, lo anterior al preguntarle su opinión sobre el aumento de sueldo que solicitó el alcalde de Tequisquiapan. “En unos días voy a anunciar el plan de austeridad de mi administración. Lo voy hacer le duela a quien le duela y tengamos que hacer lo que tengamos que hacer; y va hacer la misma exigencia hacia los municipios. Y si los municipios

no lo hacen al mismo ritmo, no van encontrar respaldo del gobierno del estado para caminar”, advirtió el Jefe del Ejecutivo en Querétaro. En este sentido, mencionó que en lugar de exceder los recursos en burocracia se debe de adelgazar y ocupar los recursos que se ahorren en más gasto

social. “El ritmo de la burocracia no aguanta los recursos del gobierno y la responsabilidad de que esos recursos deben de ir a programas sociales o problemas de las escuelas, de infraestructura, en lugar de la burocracia”, indicó Domínguez Servién.


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Comenta/Ríos: ¿Hasta cuándo? X Por C.P. y L.A.E. Juan Manuel Ríos Jiménez *

En el comentario previo señalamos que se llevaría a cabo en segunda fase de licitación el remate de un total de 9 Nueve áreas o campos para extraer hidrocarburos en aguas someras del Golfo de México, previamente se habían puesto en subasta en primera fase de licitación de Ronda Uno, un total de 14 Catorce áreas y solo pudieron adjudicar 2 Dos de ellas (14%), los campos dos y siete a los consorcios Sierra Oíl & Gas, Talos Energy LLC y Premier Oíl, debiendo compartir éstos el 40% de la utilidad operativa con el Estado. También señalamos que Sierra Oíl & Gas tiene entre sus inversionistas a Hipólito Gerard Rivero, cuñado de Carlitos Salinas de Abortari, y que obvia y naturalmente la referida corporación más rápido que inmediatamente “rechaza categóricamente cualquier información que insinúa injerencia o participación indebida de parte de terceras personas en la empresa”. ¿Habrá quién le crea a tan bondadosa corporación? También comentamos que la primera fase de licitación constituyó un notorio fracaso, repito, al sólo rematar 2 Dos de 14 Catorce áreas, ante lo cual los “genios” ajustaron a la baja el porcentaje de participación para el Estado de 40 a 34% en el segundo remate de campos que por cierto, comprenden la región más prolífica de hidrocarburos del país. Siendo necesario admitir y aclarar que el nivel de ajuste a la baja fue del 40% a entre 30.2 y 35.9%; observándose una “flexibilización” del robierno para que se animaran a participar del saqueo y remate de bienes nacionales. Durante 6 Seis sexenios puntualmente nos han prometido crecimiento, desarrollo y bienestar para los mexicanos, para lo cual era necesario deshacerse hasta del último changarro, privatizando la infraestructura del Estado y rematando bienes nacionales. Prácticamente han acabado con todo y la promesa de crecimiento, desarrollo y bienestar sigue y seguirá sin cumplirse, resultando sorprendente o insólito que muchos imbéciles sigan creyendo en las promesas de PRIANganas. La segunda fase de licitación de la Ronda Uno, resultó en éxito para

el robierno, mediante 3 Tres de 5 Cinco contratos adjudicaron 6 Seis de los 9 Nueve campos ofrecidos, equivalentes a 67%, si usted se confunde al leer sobre determinado número de contratos, áreas, campos y bloques, no se preocupe, los miembros del neoliberalismo o liberalismo tecnocrático lo hacen con el claro afán de confundirnos; lo que debe quedar claro es que se trata de una pinche robadera. Y los ganadores son; la italiana ENI International, el consorcio PanAmerican Energy con E&P Hidrocarburos y Servicios, así como el consorcio Fieldwood Energy LLC con PetroBal. Vámonos acostumbrando a prenunciar o pronunciar correctamente los nombres de tan generosas compañías extranjeras, hasta que aparezca un nuevo Lázaro Cárdenas y mediante nueva expropiación petrolera, las mandemos derechísimo de regreso a sus países de origen, de ser posible en compañía de la sarta de vende patrias, prestanombres, cómplices, achichincles y admiradores suyos. Pero no vaya usted a creer que todas las empresas antes señaladas son extranjeras, PetroBal es de Albertito Bailleres, el rey de la plata y tercer hombre más rico de México; no satisfecho de usufructuar miles de hectáreas en explotación minera, ahora obtuvo enormes extensiones marítimas para llevar a cabo explotación petrolera. Para ello contrató como director general a Carlitos Morales Gil, ex director de Pemex Exploración y Producción, que apenas en febrero pasado renunció al cargo, así que naturalmente este inmoral, porque de moral nomas tiene el apellido, cuenta con información privilegiada al respecto. Este sujeto cobró por casi 40 Cuarenta años en Pemex, 9 Nueve de los cuales dirigió la unidad de Exploración y Producción y ahora tranquilamente va a la iniciativa privada a usufructuar la formación, experiencia e información obtenida. Grupo Bal de Albertito Bailleres agrupa a Nacional Provincial, Palacio de Hierro, ITAM, Industria Peñoles, Grupo Profuturo y ValMex, más lo que se acumule en la semana. *Presidente de la Comisión Estatal de Ética Partidaria de Morena.

Bitácora

392

Pág 22

Rescatará Memo Vega proyectos económicos “olvidados” Por Claudio Osornio San Juan del Río.- Derivado de los recortes financieros que aplicará el Gobierno Federal en diversos programas, durante gran parte del próximo año, es necesario que el Gobierno Municipal en San Juan del Río, comience a “tocar puertas” y concretar la llegada de inversión privada, adelantó, el Secretario de Desarrollo Económico en el Municipio, José Francisco Landeras Layseca. El funcionario municipal explicó que durante el 2016, el Gobierno Federal sufrirá modificaciones sustanciales en el presupuesto de prácticamente la totalidad de los programas que aplica a lo largo y ancho del país. Ante esta realidad, el Secretario de Desarrollo Económico en el municipio explicó que una de las

alternativas que se le presentan al Gobierno Local, es la gestión para la llegada de inversión privada, para lo cual habrá que acudir personalmente con los proyectos que en su momento fueron anunciados y que la administración pasada no logró aterrizar. “Nos dejaron algunos proyectos

económicos, pero sólo están en el papel. Tenemos que revisar y desde luego corroborar si en realidad son proyectos que están aun en condiciones de ejecutarse. Pero desde luego que esta es una de las opciones que tenemos para enfrentar el momento que vamos a vivir el próximo año”.

déficit por 2 mdp en DIF San Juan Por Alma Córdova San Juan del Río.- El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) enfrenta un déficit de 2 millones de pesos, debido a ministraciones que el gobierno de Fabián Pineda no entregó al organismo durante este año, dio a conocer la presidenta del SMDIF, Male Ruiz Pérez. Explicó que el recurso corresponde al recurso ordinario que el organismo debería recibir cada mes para la operación de sus diversos programas, sin embargo desde hace dos meses el gobierno municipal no cumplió con entregar los recursos, lo que limitó el margen de maniobra. Male Ruiz refirió que aun cuando se enfrenta esta dificultad, se logró cumplir con el pago de la nómina de los 138 empleados que laboran para el DIF, además de que no se ha podido hacer cambios en ningún área en razón de la falta de dinero para liquidaciones. No obstante se prevén cambios en el organigrama, dijo, dado que necesitarán eficientar el recurso

humano y económico, para poder ampliar la cobertura que se tiene con los programas. Rescate de polos La presidenta del SMDIF expuso que, como resultado del primer análisis de programas y proyectos para el DIF, se requiere invertir en mejoras a la infraestructura de los polos de desarrollo, así como reactivar a algunos. “Va a ser un trabajo muy fuerte que tenemos que hacer para rescatarlos, ahorita apenas estamos revisando lo que nos están dejando y hacer trabajo de campo para poder ir a cada polo y

checar en qué condiciones están”, dijo. En cuanto a los programas, destacó que se pretende continuar con los que han sido viables, así como retomar algunos que se han dejado de lado; uno de ellos es el programa de Atención a Menores y Adolescentes (AMA). Puntualizó que se buscará fortalecer el trabajo conjunto entre las diferentes áreas de la presidencia municipal, así como entre los organismos encargados de programas sociales a sectores vulnerables, como son el DIF y el Instituto Municipal de la Mujer.


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Entrevista Exclusiva

Bitácora

Liderazgos

Justino Arriaga Navarrete Por Claudio Osornio

H

ace 72 años, un 31 de Marzo de 1943, en la comunidad de San Bartolomé en el municipio de Amealco, nació el compositor y músico queretano Justino Arriaga Navarrete. Famoso por sus corridos -con dedicatoria directa a políticos y personajes de la farándula mexicana-, Justino Arriaga encontró en San Juan del Río su mejor trampolín para darse a conocer durante los últimos 50 años. Bitácora logró entrevistar al incansable acordeonista, en uno de los principales Bares de la ciudad; “La Covacha” establecida en plena Avenida Juárez, desde hace más de 25 años. De plática sencilla y amena, Justino Arriaga recuerda que el gusto por la música en realidad lo “heredó” de su padre, quien le enseñó a tocar el acordeón. Sin embargo, pocas personas saben que Justino Arriaga fue un destacado alumno de música, en distintos conservatorios a nivel nacional: “En aquella época, había muy pocos acordeonistas y mi papa fue él que me inició en este mundo”, recuerda Justino, quien en los últimos años se ha

Pág 23

392

Compositor, músico e incansable acordeonista amealcense.

dedicado a “alternar” con el grupo musical de “Los Cadetes de Linares”. Luego de su preparación, Justino Arriaga participó en el primer Certamen Nacional de Acordeonistas que se llevó cabo en el Estado de Querétaro, justo cuando despachaba en Palacio de Gobierno el ex gobernador Mariano Palacios Alcocer. Justino se llevó el primer lugar y obtuvo de premio 1 millón de pesos. “Desde luego ese dinero me dio para vivir muy bien durante un buen rato. Me compré un súper acordeón que me duro muchos años, hasta hace poco que me abrieron mi coche y me lo robaron. Ahora toco con este que me costó 50 mil pesitos, no es muy bueno, pero me ayuda a defenderme”, argumenta Justino, quien aprovecha un descuido del reportero, para complacer a un cliente con el bolero “Cien Años” que acuñara ni más ni menos el ídolo Pedro Infante. La primera vez que Justino Arriaga, ingresó a la residencia oficial de los pinos, fue “Con Enrique (Peña Nieto) ha pasado en el año 1959, para amenizar una reunión algo muy curioso, porque la primera privada del ex presidente vez que fui a tocar Los Pinos, cuando ya Adolfo López Mateos, estaba él, me pareció que no había sido quien recién iniciaba su segundo año de mandato. del completo agrado del Presidente…”. Desde esa época y de manera continua, Justino Arriaga se ha convertido en un “invitado especial” de prácticamente la

totalidad de los inquilinos que ha tenido ese domicilio en los últimos 40 años. La sencillez y la naturalidad, son de los atributos que más resaltan en la persona de Justino Arriaga. Es común que algunos “parroquianos” que asisten a las principales cantinas y bares de la ciudad, no ubiquen y presten atención a este personaje que le ha cantado boleros, corridos y pasos dobles a por lo menos 3 generaciones continuas, en este municipio. En los últimos 3 años, el trabajo de Justino Arriaga ha crecido en volumen, al grado que ha tenido que dar paso a las nuevas generaciones. Sin embargo es justamente con la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la República, que las presentaciones con los políticos “de altura” -como él los nombra- han regresado en todo su esplendor. “Con Enrique (Peña Nieto) ha pasado algo muy curioso, porque la primera vez que fui a tocar Los Pinos, cuando ya estaba él, me pareció que no había sido del completo agrado del presidente. Pero la sorpresa que me llevé es la invitación que me hizo, semanas después, para tocar en varios eventos que ha tenido su familia, en un rancho que tiene aquí cerca en el Estado de México. Desde ese día no me han soltado, porque les gustan muchos mis pasos dobles”, c u l m i n ó n u e s t r o entrevistado.


Tequisquiapan, Qro., del 8 al 14 de Octubre del 2015

Viene de la pág. 1

E

l tema del turismo es otro de los objetivos y metas, para atraer el turismo de fin de semana, con la cultura… y hay muchos temas a realizar, uno de los importantes es infraestructura, en materia de vialidades, seguridad social, educación y seguridad pública, para ofertar a San Juan del Río a los ojos de los inversionistas… porque hoy se crece en ritmo alto en materia habitacional, pero no así en servicios y movilidad… y hay “seguridad y certidumbre de que el gobernador Francisco Domínguez volteará a San Juan del Río, para apoyarnos”…

Bitácora

392

Pág 24

Grandes retos y sueños para San Juan: Memo Vega La reelección es una posibilidad para todos, pero “estoy concentrado en dar resultados en los tres años que la ciudadanía me otorgo, sin distraerme en otros temas, este es un proyecto ambicioso para dejar huella de nuestro paso por el gobierno”… Si son 3 mil millones los ofrecidos, “son más de 25 proyectos que él presentó en los que vamos en común en la mayoría, aunque no se descartan otros de mayor envergadura que requieren que el estado

y la federación sean los que hagan las inversiones, pero se tiene la confianza, ya hay proyectos ejecutivos…y uno de los más importantes, es un distribuidor vial a la altura del Parque Industrial y sobre la autopista, para mejorar la vialidad y sobre todo la movilidad, que están cercenadas en las avenidas… suben más de 12 mil vehículos, según los aforos en las horas pico…. Hay muchos proyectos más como la tercera y la cuarta etapa del rescate del centro histórico, la construcción de un puente peatonal paralelo al puente de la historia, el recuperar muchas vialidades del centro de San Juan del Río… y esto requiere inversiones… y el tema del río San Juan, con una primera etapa de rescate y limpieza, recuperando zonas que ya se habían colocado, presencia policial, etc… Este es un proyecto y un paquete, en donde los recursos del municipio, no son nada, de ahí que habrá que acudir al gobierno estatal y al federal, para impulsar el desarrollo de esta ciudad…. Y en ello tendrán que ver los diputados federales, del PAN y del PRI… y ojalá que en la ley de ingresos de la federación ya quede incluido San Juan del Río. Otro sueño importante de este gobierno es tener una sede funcional para la Presidencia Municipal, en donde se termine

con esta dispersión que tienen hoy las diferentes áreas, y esto tiene que ver con la construcción de una Presidencia Municipal que atraiga a las 17 áreas del gobierno, muchas de las cuales rentan espacios y representan una erogación importante… y juntar las áreas o tener una sede que conjunte a todos, no sólo mejora la comunicación entre las diferentes dependencias, “facilita al ciudadano la realización de sus trámites, que es el objetivo final”. Una sola unidad administrativa, en donde estén todas las áreas, incluyendo los regidores y hasta los organismos descentralizados… y se depende de 15 inmuebles, que se rentan, para atender estas necesidades de espacio… y tal vez no recuperar esta cantidad, pero sí que el recurso se invierta en algo propio… Esta es una etapa nueva en la vida –diceestoy muy alegre y contento… pero sobre todo ocupado en conocer todas y cada una de las áreas, para vigilar y que trabajen de manera permanente en la mejoría de los servicios, y con ello van mi anhelos, mis sueños… y los resultados se irán viendo en el día a día y los ciudadanos son los mejores jueces… Los indicadores y las evaluaciones son permanentes, no hay espacios permanentes y la permanencia depende de los resultados que cada funcionario de… no quiero ser el contralor… les exijo resultados de acuerdo a su ética, a su responsabilidad y a su sensibilidad, para que secretarios y funcionarios hagan su trabajo bien… y hay que trabajar diario… para dar resultados a la población, que es nuestra responsabilidad en adelante…


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.