Silvia Itkin entrevista a Artur Gomes de Morais

Page 1

1

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ORTOGRAFÍA Entrevista con Artur Gomes de Morais

Por Silvia Itkin, Novedades Educativas ¿Cómo surgió su interés por investigar el aprendizaje de la ortografía? –Mi interés por investigar el aprendizaje de la ortografía -y su enseñanza– no es algo reciente. Desde finales de los años 80, dos problemas me preocupaban. Desde el punto de vista educativo, yo veía que poco avanzaba, en la escuela, la forma de enseñar la norma ortográfica. Comparando con los cambios logrados en las actividades de producción textual o de comprensión lectora, constataba que no se planteaban alternativas de instrucción de ortografía significativas –en sustitución de los ejercicios mnemotécnicos y copias tradicionales, utilizados siempre. Por otro lado, en tanto investigador, me parecía que había también una carencia de estudios de corte constructivista sobre el aprendizaje de la norma ortográfica. Las investigaciones disponibles eran sobre todo relativas a niños hablantes del inglés y carecían bastante de un análisis más serio del objeto de conocimiento (¿qué es la norma ortográfica?) y de los procesos de reconstucción vividos por el niño al aprenderlo. Del mismo modo que en inglés "spelling" significa tanto "deletrear" como "ortografiar", los estudios anglosajones no diferenciaban el aprendizaje inicial del sistema de escritura alfabética de algo posterior, es decir, de la apropiación de la norma ortográfica. Desde una perspectiva psicogenética, tampoco teníamos muchas investigaciones. Casi todo se refería al aprendizaje de la notación alfabética.

Artur Gomes de Morais es doctor en Psicología (Universidad de Barcelona, España); profesor de la maestría en educación de la UFPE y miembro del comité editorial de Lectura y Vida. Revista Latinoamericana de Lectura. Coordinador en Pernambuco del Programa "Parámetros Curriculares Nacionais en Acao" del MEC. ∗


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.