P U B L I R R E P O R T A J E
Con nuevas soluciones robóticas, MIRS BUSCA POSICIONARSE EN 2021 La compañía garantiza mayor seguridad y productividad a la industria minera mediante sus máquinas despegadoras de cátodos y de lavado de camiones, y en procesos como los de apertura y cierre de pasajes en hornos de fusión. Con esta oferta, sumada a un proyecto de carguío robotizado de combustible, espera concretar más negocios en Chile, Estados Unidos, Europa y Asia.
Chile Tel: +56 2 26635700 Av. Pdte. Kennedy Lateral 6660, Vitacura, Santiago de Chile. Perú Tel: +511 713-0494 Calle Arica N°831 Urb. América, Miraflores. Lima - Perú. Estados Unidos Tel: +1 801 652 5211 222 South Main Street, 5th Floor Salt Lake City, Utah 84101
www.mirsrobotics.com
M
ejorar la productividad, aumentar la confiabilidad y seguridad, sacando a los operadores de la denominada “línea de fuego” de las faenas mineras, permiten las soluciones robóticas desarrolladas por, MIRS, filial del Holding HighService Corp. La empresa comenzó durante 2000 a desarrollar aplicaciones automatizadas para el rubro minero, logrando varios quiebres tecnológicos que la convirtieron en una firma pionera a nivel mundial. Así lo señala Luis Baeza, gerente de la Línea de Negocios Custom de MIRS, quien recuerda que “partimos desde cero buscando cómo integrar la robótica a la industria minera. En 2005, fuimos la primera compañía a nivel nacional e internacional que instaló un brazo robótico en una minera”. El ejecutivo resalta los beneficios en materia de seguridad que entregan sus soluciones, sobre todo en los complejos procesos de fundición y refinería. “Éstas evitan la exposición de los trabajadores, y por lo tanto, reducen enormemente los riesgos”, enfatiza. Despegadora de cátodos Baeza recuerda que la firma fue la primera en proponer al mercado la máquina despegadora de cátodos robotizada. “Se trata de una línea de trabajo muy pesada
y de alto riesgo. Gracias al mecanismo desarrollado por MIRS se automatizaron estas labores, impactando positivamente en la productividad de la faena minera”, dice. Resalta que en la División Ventanas de Codelco se automatizó completamente este proceso con la instalación de ocho robots, experiencia que replicó minera Asarco, en Estados Unidos, con otros seis. Para hornos de fusión Otra solución con sello MIRS es la automatización de la apertura y cierre de pasajes de los hornos flash o de fusión, cuyas ventajas apuntan a la seguridad, confiabilidad y el control del proceso. “Tenemos una máquina que hace el trabajo en el tiempo proyectado, lo que permite tomar decisiones operacionales que son críticas para el funcionamiento del horno”, detalla Baeza. Dicha solución está aplicada en Chuquicamata de Codelco, y hoy se encuentra en proceso de actualización. “Esto nos permite mostrar nuestros nuevos desarrollos, difundirlos y replicarlos a nivel mundial”, sostiene. Lavado de equipos El ejecutivo indica que otra de las soluciones que va en la línea de aumentar la seguridad y confiablidad en el proceso
es el lavado robotizado de camiones y máquinas mineras de gran envergadura. “Para lavar un camión se requiere de personal, agua a alta presión, de toda una infraestructura que tiene que estar esperando que el vehículo llegue. Eso suena simple, pero cuando se está a 4.000 m de altura o con -10°C, ya no lo es”, remarca. “Con esta solución redujimos el tiempo de lavado de los camiones, optimizamos el uso de agua que es muy importante en minería, y aumentamos la disponibilidad de la estación, la que puede funcionar las 24 horas”, añade. Desafíos globales MIRS apuesta a replicar sus soluciones robóticas a nivel mundial, buscando nuevas oportunidades en Estados Unidos, Europa y Asia. Y además con el desarrollo de nuevos proyectos como el de carguío robotizado de combustible, que está impulsando con clientes y que espera esté implementado en 2021. “Tenemos buenas perspectivas para el año entrante, con propuestas que están en etapa de ingeniería y estudio. La pandemia obligó a algunos clientes a detener sus proyectos, los que esperamos se reactiven”, afirma Luis Baeza, gerente de la Línea de Negocios Custom de MIRS.