Reportaje
Foto: Gentileza Salares Norte.
Panorámica proyecto Salares Norte.
Proyectos L
de oro y plata: Impulso creciente en Chile
os proyectos de oro y plata se han reactivado en la minería nacional. Por eso, la organización Expomin Virtual 2020 llevó a cabo un panel especial, con la presencia de ejecutivos de cuatro compañías con iniciativas en Chile y una en Perú. De acuerdo con datos de Cochilco, la inversión para estos metales dentro de la carpeta nacional representa un 3,7% del total, sumando seis proyectos y US$2.748 millones. También en el contexto de Expomin, el director de Estudios y Políticas Públicas de Cochilco, Jorge Cantallopts, señaló que “después de algunos años en que había estado un poco más lento, resurge la minería del oro y la minería del hierro. Hay algunos pro-
12
En Expomin Virtual 2020 se revisaron cuatro iniciativas chilenas y una peruana, con fuerte foco aurífero: los proyectos Nueva Esperanza, Salares Norte, La Coipa Fase 7, junto con Minera Florida y Yanacocha. yectos ya están en etapa de ejecución”. Salares Norte Max Combes, director del Proyecto Salares Norte y country manager de Gold Fields en Chile, comentó que esta iniciativa de oro y plata “es el primer yacimiento descubierto por la compañía y que será ejecutado en todas sus etapas por parte de la empresa”. La inversión -ya iniciada- considera US$1.000 millones contando las etapas iniciales y la
Diciembre 2020 / nº 474 • www.mch.cl
que falta de construcción. El emprendimiento se ubica a 330 km al noreste de Copiapó, 180 km noreste de Diego de Almagro y el asentamiento humano más cercano está a 100 km. La altura promedio es de 4.500 m.s.n.m y el campamento está situado a 3.900 m.s.n.m. La duración total del proyecto considera 30 meses y una vez en marcha, su vida útil será de 13 años, con una dotación esperada de un máximo de 2.700
empleos y 900 en promedio. Una vez en actividad, la producción será de 2,8 millones de onzas de doré. Combes indicó que el campamento está prácticamente terminado, con capacidad para 1.000 personas considerando las restricciones Covid, que implicó construir un módulo adicional. “El proyecto está muy avanzado, iniciamos la ingeniería hace un par de años atrás. Estamos con un 90% de ingeniería de detalles avanzado, lo que en mi experien-