Revista Electricidad 283

Page 40

Proveedores Entrevista

JOSÉ MORILLO, DIRECTOR UNIDAD DE NEGOCIOS INDUSTRIAS Y RENOVABLES LATAM DE PRYSMIAN GROUP:

“Sin materiales como el cobre, aluminio, acero y litio la transición energética

no es posible”

Foto: Gentileza Prysmian

El ejecutivo destacó el desarrollo de conductores eléctricos de una mayor vida útil y con atributos “verdes”, orientados a proyectos renovables en el país y la región.

José Morillo afirma que las innovaciones en la fabricación de cables buscan impulsar la sostenibilidad en las energías renovables.

EL 23 DE OCTUBRE marcó un hito en el desarrollo de un megaproyecto considerado clave para la evacuación de electricidad generada en las centrales renovables del norte hacia el centro del país. Ese día, ingresó a tramitación ambiental el proyecto Kimal-Lo Aguirre, línea de transmisión que se extenderá entre las regiones de Antofagasta y Metropolitana, contribuyendo de forma significativa a reducir los niveles de vertimiento de energía proveniente de fuentes solares y eólicas. Iniciativas como Kimal-Lo Aguirre requieren de un elemento esencial que, aunque menos visible que las imponentes torres, es igual de necesario que estas. Se trata de los cables y conductores eléctricos, que, debido a su capacidad de permitir que la electricidad fluya a través de ellos, son como las “venas” de los sistemas de transmisión. Pero, también, de las instalaciones de generación y distribución eléctrica. Revista Electricidad conversó con José Morillo, director Unidad de Negocios Industrias y Renovables de Latinoamérica de Prysmian Group, sobre las soluciones que la empresa provee para la industria nacional y la región en esta área.

38

Nº283 | Octubre 2023 | www.revistaei.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.