
3 minute read
DOBLE CURVATURA
El ejercicio se realiza a través de una base rectangular, la cual se “explota” y se modifican sus puntos de control escalándolos y generando una forma de “estrella” se modifican sus vértices en el eje “z” y “y” generando diferentes alturas y distancias; posteriormente a través del comando “edgesrf SUPERFICIES COMPLEJAS” se crea un solido del rectángulo, luego el comando “trim” y se recorta el solido con la forma de “estrella "para finalizar se realiza el comando offsetsrf para generar un espesor.

Advertisement



Se realizan los mismos comandos pero buscando una forma completamente diferente tipo “doble gota” y realizando mayores desplazamientos en los vértices de los ejes “z” y “
SUPERFICIES COMPLEJAS




El ejercicio se realiza a través de unas polilíneas con vértices en diferentes ejes, con el fin de buscar la forma deseada, posteriormente se realiza el comando “Loft” seleccionando las polilíneas en orden y generando con esto el solido con el “style loose” SUPERFICIES COMPLEJAS



Se realizan los mismos comandos pero con polilíneas completamente diferentes con un loft “style normal” y closed loft
SUPERFICIES COMPLEJAS



El ejercicio se realiza a través de una polilínea eje y una polilínea para el contorno, se realiza el comando “sweep 1” seleccionando el contorno y luego la polilínea guía, generando así el solido.
SUPERFICIES COMPLEJAS



Con una línea de polilínea diferente y un contorno con forma diferente, se realiza el comando “sweep 1” obteniendo así este solido.”
SUPERFICIES COMPLEJAS



El ejercicio se realiza a través de dos polilíneas base uno desplazado hacia arriba con el fin de obtener la altura deseada, y dos polilíneas tipo riel a ambos bordes y conectadas con las polilíneas base, se ejecuta el comando y se obtiene el solido, seleccionando en orden las polilíneas. SUPERFICIES COMPLEJAS



Con otra disposición de las polilíneas pero bajo el mismo concepto se realiza una construcción tipo estadio, obteniendo este solido.

SUPERFICIES COMPLEJAS


Este comando se activa en la barra inferior de la pantalla y su función es poder generar cambios en las superficies creadas modificando a través de sus vértices o puntos de control, en este caso se dibujaron 4 polilíneas se activo el “record history” y se genero la superficie a través del comando “loft”. SUPERFICIES COMPLEJAS



Con otra disposición de las polilíneas, a través del “record history” y el comando “loft”, se genera esta superficie, a través de una experimentación al desplazar sus vértices de control.
SUPERFICIES COMPLEJAS



