
5 minute read
RUTA N – ALALISIS DE LUZ DIRECTA
RUTA N ANALISIS LUZ DIRECTA
A través de un análisis del comportamiento de la luz directa en el edificio de ruta N, se realiza un algoritmo, referenciando la ciudad, la iluminación directa y como incide en el edificio en este caso ruta N, con el fin de generar fachadas que den confort a las personas que habitan el lugar.
Advertisement

DIAGRAMA EN GRASSHOPPER

Diciembre 21 9:00 – 12:00



12:00 -15: 00



Planta Cubierta
Plantas nivel 1 - 4
Planta Cubierta
Junio 21 9:00 – 12:00

12:00 -15: 00

Planta Cubierta
Plantas nivel 1 - 4
Planta Cubierta
RUTA N PROPUESTA DE FACHADA N°1
Consiste en un sistema de doble fachada con forma de diamante, en perfil metálico y pequeños espacios que se realzan de la superficie para darle textura, el diseño de fachada esta pensado en mitigar la influencia directa del sol en la fachada de la calle Barranquilla, donde se recibe la luz en horas de la tarde. El diseño fue realizado a través de un algoritmo de grasshopper, en el que a través de unos paneles se, divide en forma de diamante, se crea offset para generar los perfiles, se realiza un patrón de las partes que van tapadas y por ultimo se extruyen para generar los solidos observados en las imágenes.

DIAGRAMA EN GRASSHOPPER


RUTA N PROPUESTA DE FACHADA N°2
Consiste en un sistema de doble fachada de paneles de metro por metro, con inclinaciones y ondulaciones en su exterior, ubicado en la fachada de la avenida Carabobo. El diseño fue realizado a través de un modelado del panel en rhino y une un algoritmo de grasshopper, en el que a través de unos paneles, que se mueven y rotan en una cuadricula de las medidas de la fachada.

paneles


DIAGRAMA EN GRASSHOPPER





PORTAFOLIO REPRESENTACIÓN DIGITAL III UNIDAD 4


Gráficos del proyecto




PROPUESTA PUNTOS TRACTOR - SKYSCRAPER
Es un ejercicio de fachada basado en el proyecto Skyscraper, en el cual se propone un diseño de fachada a través del concepto de puntos de tractor, que consiste en una superficie que gira entorno a unos puntos específicos, toda el ejercicio es realizado a través de un diagrama de grasshopper en superficies circulares. En la fachada 1 se ejecuta a través de unos puntos que se cortan a través de unas polilíneas asumiendo de tal forma que los círculos cerca a la polilínea son mas pequeños y entre mas lejos son mas grandes Y en la fachada 2 es a través de varios puntos ubicados esporádicamente dentro de la superficie generando el mismo concepto de tamaño y ubicación de estos círculos que generan la fachada.
DIAGRAMA EN GRASSHOPPER
IMAGEN MICROPERFORADA SKYSCRAPER
AXONOMÈTRICO SKYSCRAPER
Se realiza el ejercicio en base a una imagen en blanco y negro con el objetivo de ubicarlo en los pisos inferiores del proyecto. Consiste en una imagen de un bosque y gracias al algoritmo generado en grasshopper las superficies asumen la forma de la imagen obteniendo de esta manera la fachada.




FACHADA PISOS INFERIORES
Es un ejercicio de fachada basado en el proyecto Skyscraper, en el cual se propone un diseño de fachada a través del concepto de puntos de tractor, que consiste en una superficie que gira entorno a unos puntos específicos, toda e ejercicio es realizado a través de un diagrama de grasshopper en superficies circulares.
Loft Eje x Eje y Wafleado











Es un ejercicio realizado en base a un algoritmo de grasshopper, en el cual se busca generar un modelo 3d para posteriormente poder imprimirlo, en este caso genero un jarrón tipo florero. Luego se exporta el archivo a formato .STL y se ingresa al programa cura donde se organiza para su debida impresión en el ultimaker 2+

DIAGRAMA EN GRASSHOPPER

