ENSAYO SOBRE LOS MONUMENTOS, BUSTOS Y PLACAS EXISTENTES EN LA HEROICA CIUDAD DE MATAMOROS TAMAULIPAS, HASTA EL AÑO 2000. En el presente ensayo sobre una estadística de los monumentos, bustos y placas en nuestra ciudad, he querido dejar constancia de lo que aún existe, pues ya han desaparecido, desafortunadamente, algunos de ellos, sobre todo placas, que por ser de bronce han sido robadas para su venta como simple metal, o cambiadas por otras más recientes con motivo de remodelaciones. En nuestra ciudad aún existen obras consideradas como monumentos históricos, como el Puente del ferrocarril, o Puente Viejo, la Casa Mata, etc., pero aquí me referiré a los conocidos comúnmente como monumentos. Llámese MONUMENTO a toda construcción que se levante en homenaje a alguien o a algo que se quiere honrar o recordar. Puede estar acompañada de una o varias estatuas o bustos, o sin estas, pero deberá tener una placa o un grabado alusivo a quien o a lo que se quiere honrar, así como la fecha en que se devela. Llámese BUSTO, a la parte superior del pecho de un personaje, con cabeza y sin brazos, por lo regular cuenta con un pedestal más o menos simple, ya que un gran pedestal o muy elaborado lo elevaría a la categoría de monumento. También deberá contar con una placa alusiva y su fecha. Las PLACAS pueden ser: De HOMENAJE, es decir, en memoria de cierto personaje o hecho glorioso o heroico. CONMEMORATIVAS: De aniversario, de inauguración, etc., e INDICATIVAS; de lugares de interés histórico. Todas ellas deberán de contar con fechas. En este ENSAYO he tratado de ordenar el contenido, por las fechas de revelación, dejando al final los monumentos y placas fúnebres. Estoy consciente de que este trabajo no está completo, ya que seguramente existen otras muchas placas, sobre todo, que no se aprecian al simple paso del transeúnte, por lo que a este trabajo lo he denominado Ensayo. Respetuosamente: Oscar Jesús Cantú Montes. H. Matamoros, Tamaulipas, año 2000. H. MATAMOROS, TAMAULIPAS