Ante la imposibilidad de adentrarse en México para realizar tareas misioneras evangélicas, Melinda Rankin decide acercarse al estado fronterizo de Texas entre fines de 1846 y principios de 1847.
Se adentra en un territorio de reciente posesión estadounidense, que junto con la extensa franja de la que se apropia la naciente potencia del norte (el actual suroeste de esa nación), tiene entre sus resultados que aproximadamente cien mil mexicanos hablantes de español pasen a ser ciudadanos norteamericanos. Cabe mencionar que mientras muchos protestantes angloamericanos sustentaban opiniones despectivas de los mexicoamericanos, Rankin asume una posición distinta y va al encuentro de una comunidad marginada por los nuevos dueños de los extensos territorios que pertenecieron a México.
Considero que fue el primer esfuerzo para transculturizar a los mexicanos.
Ing. Manuel Humberto González Ramos.
Cronista de la Heroica Matamoros