03 BIOGRAFIA de Tomàs Mejìa

Page 1

GENERAL TOMÁS MEJÍA. Biografía

José Tomás de la Luz Mejía Camacho, más conocido como Tomàs Mejía (17 de septiembre de 1820 – 19 de junio de 1867), fue un militar conservador mexicano nacido en el pueblecillo Pinal de Amoles, Villa de Jalpan, Sierra Gorda, Estado de Querétaro, en el seno de una familia indígena otomí de recursos precarios. Estudió en la escuela rural de su pueblo de origen. En 1841 era alférez y sus primeras campañas las hizo contra los indios barbaros. Se distinguió en la defensa de Monterrey y en la Batalla de la Angostura contra los invasores estadounidenses en 1847; comandante en 1849 y teniente coronel en 1854. El 2 de diciembre de 1855 lanzó el Plan de Sierra Gorda en contra del Plan de Ayutla, apoyando al clero y al ejército. Combatió a los liberales y reconoció como jefe a López Uraga; Doblado los derrota en Sombrerete y en el Cerro de la de la Laja; fue batido y disperso, pero se recuperó y tomó Querétaro en dos ocasiones, combatiendo desde entonces al lado de los conservadores, durante la Guerra de Reforma. En 1858 fue ascendido a general y reconoció a Zuluaga como presidente. Tras encabezar diversos triunfos para la causa conservadora, se le ascendió a general de división. En mayo de 1858 fue derrotado en Apaseo, Guanajuato, y en San Juan del Río. Participó en la acción y ocupación del puerto de Tampico derrotando a los liberales de Juan José de la Garza. Al triunfo del gobierno liberal se refugió en las faldas de la Sierra Gorda. En 1861 el Congreso lo declaró fuera de la ley y puso a precio su cabeza. En octubre se unió a Márquez y Zuluaga, quienes fueron derrotados por Ignacio Mejía en Real del Monte. En marzo de 1862 a través de Almonte, se puso al servicio de la Intervención francesa reconociendo al Imperio de Maximiliano, sirviendo fielmente a su causa desde su reducto de Sierra Gorda, con lo que distrajo fuerzas liberales que fueron a su persecución. Empezó a recibir dinero de los franceses para pagar a sus soldados. En 1863 fue nombrado por la Junta de Notables gobernador de Querétaro. Ya unido a las fuerzas francesas, derrotó a los patriotas en varias batallas. El emperador lo designó comandante militar de Tamaulipas, con cuartel general en la ciudad de Matamoros, al mando de una división de tres mil hombres de tropas franco-mexicanas, fuerza que entró a nuestra ciudad el 26 de septiembre 1864.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.