
73 minute read
NACIONAL
PAN denunciará penalmente a AMLO por “lucro electoral” con vacunas y pensiones
v Junto con su partido Morena, a unos meses de las elecciones, se aprovechan de la necesidad de la gente, acusan
Advertisement
[ Alejandro Páez Morales ]
Senadoras del PAN interpondrán una denuncia penal contra el presidente Andrés Manuel López Obrador y el dirigente nacional de Morena Mario Delgado por lucrar electoralmente con la vacuna contra COVID-19 y las pensiones para adultos mayores.
La secretaria de la Comisión de Anticorrupción, Transparencia y Participación Ciudadana del Senado, Xóchitl Gálvez, calificó de “horrendo” y “lamentable” que en vísperas de los comicios del 6 de junio próximo, Morena recurra al uso político-electorero del Sistema Nacional de Vacunación para allegarse votos, pues ese mecanismo no debe ser utilizado por ningún funcionario o partido político con este propósito.
“Por un lado, odian el neoliberalismo. Pero, por otro lado, van y piden chichí a Estados Unidos para que les presten vacunas, pues si da risa. (…) Hemos visto cómo los Servidores de la Nación visitan casa por casa, hay evidencia de cómo los alcaldes han querido adjudicarse, aprovechando la necesidad de las personas. Estaremos denunciando al partido Morena y a los servidores públicos que han lucrado con la vacuna”, sostuvo.
VERGÜENZA. Expresó que al gobierno federal y a Morena debería darles vergüenza, porque han vacunado a cuenta gotas, de manera desorganizada y todavía tienen el descaro de adjudicarse recursos públicos.
En tanto la senadora, Alejandra Reynoso, criticó el anuncio que este domingo hizo el presidente López Obrador, de reducir de 68 a 65 años la entrega de la pensión universal a adultos mayores, además de que se duplicará en 2024 para alcanzar un monto total de 6 mil pesos bimestrales.
“Esto ya es un delito federal, ya es un delito que amerita prisión preventiva, ya se incluyó en el artículo 19 constitucional, ya está en el Código Penal federal, entonces habremos de actuar conforme a la ley. (…) Y ahora anuncian con bombo y platillo que ellos lo van a reducir a 65, es decir, las cosas que se hacían antes las quieren evidentemente repetir, porque no les salen sus cuentas electorales. Si me parece que es muy delicado lo que están haciendo”.
Lamentó este uso electoral que desde el Ejecutivo Federal se le está dando a los programas sociales.
CUARTOSCURO
w Violación
Para la senadora panista Alejandra Reynoso, el anuncio del presidente
López Obrador de reducir años para dar pensiones a adultos mayores y que duplicará el monto bimestral constituye un delito federal incluido en la Constitución y el Código Penal federal que amerita prisión preventiva. En la foto, el presidente López Obrador durante una mañanera presume la vacunación en Oaxaca.
m AUTORIDADES FEDERALES TAMPOCO ATIENDEN LOS TRATAMIENTOS, DENUNCIAN PADRE DE FAMILIA
“Van 867 días sin medicamentos en hospitales” para niños con cáncer
g Padres de niños con cáncer exigieron este lunes a las autoridades de salud del gobierno federal que garanticen el abasto de medicamentos y terapias para los pequeños que padecen esta enfermedad en el país, una escasez agravada en los últimos meses. “Tenemos 867 días sin medicamentos en los hospitales del país”, denunció Israel Rivas, vocero del Movimiento Nacional por la Salud. Aseguró que en hospitales de estados como Chiapas y Oaxaca se ha agudizado el desabasto de medicamentos oncológicos pero también de insumos para aplicar las quimioterapias a los pequeños. Omar Hernández, presidente de la Asociación de Papás de niños con cáncer, denunció que en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” desde noviembre de 2020 no funciona el resonador magnético de la institución, herramienta que sirve para dar seguimiento a los pacientes con esta enfermedad. “Estamos hablando que están sin sus tomografías”, dijo Hernández. Explicó que en enero de este año llegaron a un acuerdo con el director del hospital, Jaime Nieto, para que los pacientes fueran trasladados a otros hospitales y les hicieran la resonancia magnética mientras componían el del nosocomio. Sin embargo, hasta ahora, refirió, no se ha cumplido cabalmente el acuerdo. Esperanza Paz es mamá de un niño con cáncer quien ha recaído en la enfermedad debido a que “la resonancia magnética no funciona”, afirmó. “Estoy en incertidumbre, porque no sé si mi hijo volverá a estar en quimioterapia”, dijo. De acuerdo con Hernández, esta situación ha impactado en la economía de las familias pues los padres han tenido que pagar de su bolsillo las resonancias, que van de los 8.000 (389 dólares) a los 20.000 pesos (972 dólares). “Es un tema grave lo que está pasando”, insistió. Y recordó que el problema de la falta de medicamentos e insumos no es reciente “no queremos confundir a la sociedad, este problema ya (lo) tenemos (desde hace) años”. Ante el hartazgo por la falta de estos fármacos, los padres de familia aseguraron que más de mil 600 niños con cáncer han muerto debido a la escasez de medicamentos en los últimos de años. Israel Rivas, indicó que en próximos días buscarán una audiencia con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, con la finalidad de que atienda sus demandas y, de no recibir atención, volverán a tomar las calles en protestas. Finalmente, expresaron su indignación por las acusaciones de las autoridades de salud quienes aseguran que estos padres de familia tienen intereses políticos o son financiados por algún partido político. “No somos pagados, tenemos nuestros empleos”, aseguró Omar Hernández. La crisis por el desabastecimiento de medicamentos se ha agudizado en los últimos meses debido a los recortes presupuestarios y a los cambios en la forma de comprar las medicinas impuestos por el Gobierno de López Obrador, quien asumió el poder el 1 de diciembre de 2018. (EFE).
Desmantelar programas afectó a más de 5 millones de menores
v Save the Children llama al gobierno, sociedad civil y sector privado a atender las carencias que enfrentan niños en salud, nutrición, seguridad y educación inicial
[ Alejandro Páez ]
Dos años después del desmantelamiento que se ha registrado en este gobierno de programas públicos como Estancias Infantiles, o Escuelas de Tiempo Completo, más 5 millones de niñas y niños menores de 3 años no tiene acceso a un programa de cuidado infantil, lo que expone a esta población a una serie de riesgos como abuso sexual o accidentes en el hogar donde sufren lesiones que les provocan daños permanentes en su salud.
Esta situación podría agravarse ya que derivado de la crisis económica y el desempleo que ha agudizado la pandemia, más de 27.6 millones de personas se sumaron en el 2020 a las filas de la informalidad y ambulantaje en el país, con lo cual no tienen un esquema de protección social que les permita acceder a centros de atención infantil, guarderías u otros espacios de cuidado para sus hijos menores de 6 años, advierte Save the Children.
De acuerdo a esta organización la tasa de empleo informal ascendió a 54.2%, en el 2020, es decir 27.6 millones de personas en todo el país.
A ello se suma el retroceso en el acceso a servicios, que deriva del desmantelamiento de programas públicos de cuidado infantil como el caso de los programas de Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras, el de Atención a Jornaleros Agrícolas, y los recortes a programas como Escuelas de Tiempo Completo y Educación Inicial de CONAFE.
Como consecuencia de este escenario, niñas y niños se quedan solos en sus hogares, al cuidado de hermanas o hermano mayores, vecinos o de otros familiares.
Este abandono institucional —advierte— además de provocar rezagos en su educación y desarrollo, les pone en grave riesgo, ya que son los hogares los espacios en donde se presentan el 72.6% de los accidentes en menores de 4 años de edad, muchos de ellos sufriendo lesiones que les provocan daños permanentes en su salud.
Save the Children en México llamó al gobierno, sociedad civil, sector privado, familias y comunidades enteras, a atender las carencias que enfrentan niñas y niños en materia de salud, nutrición, seguridad y educación inicial, bajo un enfoque integral. “Solo así podremos garantizar su bienestar, y terminar con las desigualdades que impiden a millones de familias mexicanas lograr un desarrollo con justicia e igualitario”, afirmó Nancy Ramírez, Directora de Incidencia Política de esta organización.

La desaparición del programa Estancias Infantiles tiene hoy consecuencias. JOHN S. CREAMER
Exportaciones a EU empujarán la economía de México en 2021
[ EFE ]
g Las exportaciones hacia Estados Unidos ayudarán a alcanzar un crecimiento de al menos 4 por ciento del PIB mexicano este 2021, estimó este lunes John S. Creamer, encargado de Negocios de la Embajada de EU en México.
“Pese a los retos de la pandemia, nuestros países han progresado en implementar provisiones clave del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, el T-MEC“, expresó Creamer en la asamblea general anual de la American Chamber of Commerce (AmCham) en México.
El pronóstico se registra después de que México sufrió una contracción de 8.2% del PIB en 2020 por la pandemia de COVID-19.
El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, estima un repunte mayor al 5% para este año, una cifra que incluiría un impulso de hasta 1 por ciento por el paquete de estímulos de 1.9 billones de dólares de EU, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Además, Creamer destacó que México se convirtió en el principal proveedor de la industria automotriz de Estados Unidos en 2020, por encima de Canadá, Japón, Corea del Sur y Alemania.
IRÁ DESPUÉS A GUATEMALA
Delegación de EU llegó a México para evaluar hoy problema migratorio

CUARTOSCURO [ Agencias ]
g Una delegación de alto nivel estadounidense, encabezada por la coordinadora de la frontera sur en la Casa Blanca, Roberta Jacobson, llegaron el lunes a México para analizar con responsables del gobierno federal, el creciente fenómeno de migración y la cooperación para el desarrollo, antes de desplazarse a Guatemala para tratar el tema con el presidente guatemalteco, Alejandro Giammattei.
El objetivo de la gira es “desarrollar un plan de acción eficaz y humano para gestionar la migración” irregular procedente en su mayoría del denominado Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala), señaló en un comunicado la portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, Emily Horne.
“Vamos a hablar sobre una estrategia de desarrollo conjunta a lo largo del sur de México y en el Triángulo Norte (…) para hacer frente a las causas de raíz que generan la migración: expandir las oportunidades económicas y atajar la inseguridad”, explicó un alto cargo estadounidense, que pidió el anonimato, en una rueda de prensa telefónica.
Las reuniones en México tendrán lugar este martes y en ellas participará la coordinadora de la frontera sur en la Casa Blanca, Roberta Jacobson, el encargado de Latinoamérica y el Caribe en el NSC, Juan González, y el recién nombrado enviado especial para el Triángulo Norte de Centroamérica, Ricardo Zúñiga.
Los tres se reunirán en la capital mexicana con el canciller mexicano, Marcelo Ebrard; el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco; y otros representantes de ese ministerio y del Instituto Nacional de Migración (INM), según una fuente oficial estadounidense.
Antes de que Washington hiciera el anuncio, el propio Velasco adelantó en Twitter que este martes les visitaría “una delegación de alto nivel de Estados Unidos”.
Dan otras 9 suspensiones definitivas contra Ley Eléctrica
v Suman 12 contra la reforma del Ejecutivo que privilegia a la CFE por encima de empresas que generan energías limpias
[ Mario D. Camarillo ]
El juez federal Juan Pablo Gómez Fierro, otorgó este lunes nueve suspensiones indefinidas más contra la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con lo que suman 12 contra esta polémica norma.
El magistrado del Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa Especializado en competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, comunicó que estas nuevas suspensiones tendrán vigencia hasta que se resuelvan los juicios de amparo que se promovieron.
Las nuevas sentencias promovidas y otorgadas son a las empresas Energía y Proyectos Eólicos; Fuerza y Energía de Naco Nogales; Fuerza y Energía BII Hioxo; Fuerza Eólica de San Matías; Eólica Santa Catarina; PE Ingenio; Eólica de Oaxaca; Bluemex Power; Parque Eólico Reynosa III y Tai Durango Uno. Estas tendrán también efectos generales, es decir, aplicará para todos los participantes del sector energético.
El pasado viernes, tras la aprobación de la reforma por el Congreso de la Unión, el juez Gómez Fierro dio la suspensión indefinida. Esto para “proteger los derechos de libre competencia”. La reforma suspendida impone suministrar primero la energía de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las centrales privadas de energías renovables y de ciclo combinado.
También ordena revisar de forma retroactiva los contratos previos del Gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.
López Obrador prometió dar la batalla judicial, ha pedido investigar al juez Gómez Fierro y amagó con modificar la Constitución para acomodar la reforma si es necesario.

Parque de generación de energía eólica.
La Sener acata, “mientras se resuelven juicios de amparo”

La Secretaría de Energía (Sener) acató este lunes la suspensión indefinida dictada el pasado viernes por un juez federal, en contra de la Reforma eléctrica que prioriza dar ventaja a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobres sus competidoras privadas y que apuestan por energías renovables.
La Sener publicó el “Acuerdo por el que se suspenden todos los efectos y consecuencias derivados del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica”.
Con esta decisión queda sin efecto la reforma aprobada por el Congreso de la Unión a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, y se restaura la legislación energética anterior “mientras se resuelven los juicios de amparo”.
El pasado viernes, el juez federal Juan Pablo Gómez Fierro suspendió de manera indefinida la polémica reforma “para proteger los derechos de libre competencia”.
Gómez Fierro aclaró que la suspensión no solamente se aplica para las empresas energéticas que presentaron amparos contra la Reforma eléctrica, “sino a todos los participantes del mercado eléctrico mayorista”.
La reforma suspendida de momento impone suministrar primero la energía de las plantas viejas y de combustibles fósiles de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las centrales privadas de renovables y de ciclo combinado.
También ordena revisar de forma retroactiva los contratos previos del Gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.
López Obrador ha prometido dar la batalla judicial, ha pedido investigar al juez Gómez Fierro y ha amagado con modificar la Constitución para acomodar la reforma si es necesario. (EFE)
En la conferencia matutina.
AMLO ofrece diálogo abierto con empresas amparadas
El presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nuevamente arremetió contra las grandes empresas que según se han aprovechado del subsidio y pagan menos por la electricidad, les ofreció este lunes en Palacio Nacional, conformar una comisión para sostener un diálogo con su administración, luego de que las compañías han presentado amparos que mantienen suspendido el nuevo marco legal.
“Vamos a pedir esta semana que los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informen, y si lo consideran los beneficiarios de estos subsidios, que nombren una comisión y que se pueda llevar a cabo un diálogo abierto”, dijo el mandatario.
Desde la entrada en vigor de la polémica Reforma eléctrica, empresas y particulares han interpuesto más de 20 amparos contra las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica, que surgieron luego de que el presidente López Obrador enviara a la Cámara de Diputados una iniciativa para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y darle prioridad en el sistema eléctrico del país por encima de las empresas que generan energías limpias.
El mandatario, quien se auxilió de una gráfica de barras para exponer su inconformidad, volvió a criticar que con la vigente política energética del expresidente Enrique Peña Nieto, hay empresas privadas que pagan menos por la luz que tiendas de barrio o los hogares.
“No hay ningún problema con Oxxo, no hay ningún problema con Bimbo o con Walmart, sólo que entiendan que hay que buscar el diálogo para arreglar este asunto, porque es injusto”, destacó.
Estas tres empresas se abastecen en parte con fuentes renovables de energía, por lo que se ampararon judicialmente contra la reforma impulsada por el presidente con apoyo de los diputados y senadores de Morena. (Mario D. Camarillo)
15 crónica 16 academiaAcAdemiA
MARTES, 23 MARZO 2021Martes, 23 Marzo 2021 cronicapuebla.com academia@cronica.com.mx EL DATO | VIAGRA EVITA OTRO INFARTO Los hombres con enfermedad arterial coronaria que toman viagra contra la impotencia viven más y tienen menos riesgo de sufrir otro infarto, según un estudio del Karolinska Institutet de Suecia
ANUIES entregará esta semana propuestas para mejorar anteproyecto de Ley de Ciencia
v Son aportaciones muy valiosas e importantes para ser enviadas al Conacyt y la SEP, añade Jaime Valls Esponda v Las propuestas enfatizan en que la nueva ley asegure la libertad de investigación
[ Antimio Cruz ]
El secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda, informó que esta semana entregarán al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) un conjunto de recomendaciones para mejorar el Anteproyecto de Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación que el gobierno de México planea enviar al Congreso de la Unión.
Estas recomendaciones se colectaron durante dos foros regionales virtuales, realizados el 17 y 19 de marzo, en los que se escuchó la voz de autoridades de instituciones de educación superior involucradas en investigación científica como la UNAM, los Centros Públicos Conacyt, el Tec de Monterrey y los Tecnológicos Nacionales de México.
“Para las instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares, es de suma importancia Piden que se apoye la formación de recursos humanos con becas nacionales e internacionales. el proceso de consulta del Anteproyecto de Ley General de Humanidades, Ciencias, Pública esta semana. innovación para impulsar el desarrollo ecoTecnologías e Innovación porque en estas Entre estas aportaciones destacan la ne- nómico y social. instituciones se realiza cerca del 90% de las cesidad que la nueva ley asegure la libertad “Estamos convencidos que este marco capacidades científicas, tecnológicas y de in- de investigación; que ésta se articule con normativo deberá establecer con claridad la novación del país”, indicó Valls Esponda du- la recientemente aprobada Ley General de gobernanza del Sistema Nacional de Cienrante la segunda jornada de consultas, cuya Educación Superior; que apoye la formación cia, Tecnología e Innovación, la planeación relatoría se compartió este lunes. de recursos humanos con becas nacionales de largo, mediano y corto plazos, la gestión
El representante de más de 191 institu- e internacionales; que impulse mecanismos de la infraestructura, los instrumentos de ciones representadas en ANUIES dijo que la que fortalezcan la participación de los cen- apoyo, impulso y promoción, la informaconsulta produjo aportaciones muy valiosas tros públicos de investigación y de las comu- ción y los recursos materiales y financieros que en este momento están terminando de nidades científicas en la toma de decisiones necesarios y suficientes para lograr estas acprocesar para entregarlas a las autoridades en el sector; y fortalecer el financiamiento ciones estratégicas para el desarrollo naciodel Conacyt y de la Secretaría de Educación en las humanidades, ciencias, tecnologías e nal”, indicó. FUERZA DE ESTADO. Durante el Se-
gundo Foro Regional de Consulta, Luciano Concheiro Bórquez, Subsecretario de Educación Superior de la SEP, elogió el anteproyecto de Ley elaborado por Conacyt y que fue sometido a análisis. Desde su punto de vista, el Anteproyecto a discusión ya es muy fuerte: “Es un Anteproyecto de Ley con toda la fuerza de Estado que permite garantizar el despliegue de políticas transexenales de ciencia y tecnología para concentrar sus objetivos y acciones en el interés público”, dijo el funcionario de la SEP. La Maestra Isela Flores Montenegro, Directora del Instituto Tecnológico de Durango, subrayó dos ideas que deben quedar plasmadas en la nueva Ley, sobre los temas de gobernanza y descentralización: 1) los diferentes órganos del gobierno deben contemplar la participación decisiva de las instituciones públicas, el sector social y los entes privados, y 2) la nueva ley se debe de considerar la desigualdad en el desarrollo de las diferentes regiones en el país.
También en ese foro expuso sus puntos de vista la Doctora María Guadalupe Ibarra Ceceña, Rectora de la Universidad Autónoma Indígena de México, quien evaluó la propuesta de ley como integradora y muy completa.
“Me refiero, otorgar un peso específico a los saberes de los pueblos originarios desde una horizontalidad donde no existen ideas superiores, todas valen lo mismo, sin duda un gran avance para las ciencias sociales y las humanidades en nuestro querido país”, dijo Ibarra Ceceña.

[ Antimio Cruz ]
g Al participar en los foros regionales de consulta sobre el Anteproyecto de Ley General de Ciencia, el rector nacional del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, David Garza Salazar, manifestó la sorpresa de esa institución al comprobar que existen dos documentos diferentes de la reforma al Reglamento del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
“Resalto la preocupación de que la reciente propuesta del nuevo Reglamento del SNI que circuló en el consejo de la ANUIES fue diferente a lo que hoy se encuentra en consulta en la CONAMER ya que en el apartado relacionado con los estímulos económicos se excluye a los investigadores de instituciones particulares”, dijo el representante del Tec de Monterrey ante el Subsecretario de Educación Superior de la SEP, Luciano Concheiro; la directora de Conacyt, Elena Álvarez Buylla, y el secretario de ANUIES, Jaime Valls.
“Hoy en las universidades particulares más de 1,600 investigadores forman parte del SNI que siendo apenas el 5 por ciento del total nacional, aportan el 11 por ciento de las publicaciones scopus, el 8 por ciento de las patentes, y atienden al 10 por ciento de los estudiantes de posgrado”, dijo Garza Salazar al pedir que en el SNI se contemple al todas y todos los investigadores sin distinción de la institución a la que pertenecen.
EXISTEN DOS DOCUMENTOS, ADVIERTE DAVID GARZA SALAZAR
Reglamento del SNI que presentaron a ANUIES no es el enviado a Conamer
16 crónica 18 14 muNdoMundoCultura
MARTES, 23 MARZO 20211 Martes, 23 Marzo 2021 cronicapuebla.com mundo@cronica.com.mxacademia@cronica.com.mx EL DATO | NUEVA VARIANTE COVID EN BÉLGICA EL DATO | MUERE ADAM ZAGAJEWSKI Investigadores de la Universidad de Lieja descubrieron el pasado enero una El poeta y ensayista polaco, galardonado en 2017 con el nueva mutación del virus Sars-Cov-2, responsable de la COVID-19, cuyos premio Princesa de Asturias, murió el pasado domingo a los efectos aún se desconocen, según informó el diario belga Le Soir 75 años. Fue candidato desde 2007 al Nobel de Literatura


Múltiples muertos en un tiroteo en un CORTE SUPREMA DE EU Evalúan reinstaurar Septiembre 2 Durante este mes exhibirá la exposición que abre el Institute of Contemporary Art (ICA) 2 “Mi idea es trabajar directamente con los ciudadanos de San Diego para crear esculturas comunitarias”, dice el artista supermercado en Boulder, Colorado pena de muerte al terrorista del v La policía no quiso revelar, por el momento, cuántas personas fallecieron, pues argumentaron que todavía están contactando a las familias de las víctimas maratón de Boston [ Marcel Sanromà ]Gabriel Rico inaugurará recinto de g La Corte Suprema de Esta[ Alberto García y Marcel Sanromà ] V arias personas murieron este lunes en un tiroteo ocurrido en un supermercado de la dos Unidos accedió este lunes a evaluar la posibilidad de restaurar la pena de muerte para Dzhokhar Tsarnáev, uno de los autores del atentado del maratón de Boston de 2013, en un arte contemporáneo en San Diego cadena King Soopers en Boul-[ Reyna Paz Avendaño ] caso que puede ser clave para nera. Los planetas se destruyen, der, ciudad a las afueras de Denver, Colorado, según confirmó la policía local en una conferencia de prensa. Pocos minutos antes de las tres de la tarde, la policía recibió un “N o me interesa objetualizar a la naturaleza o manejarla como un sujeto ajeno al desarrollo del hombre. Cuando hablo de la naturaleza, hablo de su proyección, de su el debate sobre ese tipo de sentencia en el país. La máxima corte del país anunció que considerará una apelación del departamento de Justicia para que revise se vuelven a crear nuevos, por lo menos, hablando de secciones de tiempo infinitamente grandes que son los eones, la referencia astronómica hacia los tiempos. Las eras en la Tierra se definen a partir de aviso desde el lugar de los hechos conservación o de su destrucción, la decisión de un tribunal de miles de millones de años en donde asegurando que una persona hala veo como un factor que defini- Apelaciones que en julio de casi siempre las eras se repiten. Es bía abierto fuego en el estacionativamente influye en la salud de 2020 eliminó la pena capital decir, la historia nos da pie para sumiento del supermercado, según la sociedad”, expresa en entrevis- que se había impuesto a Tsarponer un futuro a nuestra especie. reportó en primer momento la cata el artista conceptual Gabriel Ri- náev por su rol en el atentado, “Además, a partir de un fragdena ABC News, y confirmó horas co (Guadalajara, 1980), quien in- que mató a tres personas e himento, es interesante imaginar la después la policía. En un primer momento, la policía de Boulder alertó de la situación a través de su cuenta de Twitter y emitió una orden pidiendo a la población que se quedase en casa y no se acercase al lugar. Pasadas las seis y media de la tarde, la orden se levantó y el cuerpo poliImágenes aéreas mostraron a elementos de la policía sacando de que la investigación se encuentra en una fase “muy temprana”. tildó lo ocurrido de “tragedia” y “pesadilla”, sin dar más detalles, Policías llevan esposado al presunto hombre que abrió fuego en el estacionamiento del supermercado. augurará el Institute of Contemporary Art (ICA) San Diego, California, con una exposición en el mes de septiembre. El ICA San Diego nace de la fusión del Lux Art Institute y The San Diego Art Institute para que artistas regionales y latinoamericanos accedan a un laboratorio con enfoFOTO: TWITTER CORTESÍA: ICA SAN DIEGO rió a más de 260. En realidad quien presentó la apelación fue, en octubre pasado, el gobierno del expresidente Donald Trump, que buscaba que se impongan más penas de muerte en el país. En cambio, el nuevo presidente de EU, Joe Biden, ha procomposición ósea o el exoesqueleto de algún animal. Estéticamente cuando llevas estas especies a confrontarse con elementos totalmente contemporáneos de la vida cotidiana del ser humano, por ejemplo, los plásticos, se generan encuentros que entre materiales cuestionan nuestra manera de vicial dio la amenaza por terminada. la tienda a un hombre semidesnu-que de identidad binacional, el cual Yamaguchi tampoco quiso re- y una portavoz de King Soopers, metido abolir la pena de muer-vir, se presentan como un recor-
El comandante de la policía del do, cubierto de sangre y esposado. velar si conocen las motivaciones Kelly McGennon, que se declaró iniciará su historia con Gabriel Ri- Para la muestra, utilizaré unas obras ya hechas en mi taller en Guadalajara y a partir de ellas construiré una te por crímenes juzgados a ni-datorio de cómo estamos desarrocondado de Boulder, Kerry Yama- Sin embargo, la policía no qui- del tirador, ni si existía relación co, artista mexicano que trabaja el instalación más grande, dice Gabriel Rico. con “el corazón roto por este acto vel federal e incentivar a los es-llando nuestro modus vivendi y cuáguchi, confirmó que entre los fa-tema naturaleza. so dar más información de los he- entre este y las víctimas o entre es- de violencia sin sentido”. tados para que hagan lo misles serían las consecuencias de ese llecidos se encuentra un agente chos; por ejemplo, cuántas perso- te y la cadena de supermercados. Pese a la escasa información “Es muy obvio que en este mo- El artista mexicano considera cio porque es la frialdad del arte en mo, pero su equipo no ha reti-elección”, indica. del cuerpo y que una persona fue nas fallecieron, pues argumenta- En la conferencia de prensa mento de la historia en que la con- que para ICA es importante iniciar la que no quiero caer. proporcionada a los medios, la po- rado la petición al Supremo paSobre el daño de una de sus arrestada en el lugar, que además, ron que todavía están contactan- participaron también el fiscal de licía de Boulder prometió dar nue-taminación y el mal manejo de los con la posibilidad de promulgar “Utilizaré unas obras ya hechas ra el caso de Tsarnáev. obras en la feria Zona Maco 2020, es el único herido en el suceso. do a las familias de los fallecidos y distrito, Michael Dougherty, que vos datos.residuos que estamos generando, una declaración más cargada a lo en mi taller en Guadalajara y a par- Con información de EFE. donde se señaló como culpable a nos está afectando a nivel físico y social y no solamente a un discurso tir de ellas construiré una instala- la crítica de arte Avelina Lésper, a nivel de salud mental por todos de arte contemporáneo frío que in- ción más grande en que se involucre Rico asegura que es un episodio los metales pesados o microplás- cluye ferias de arte o galerías. a la sociedad. No sé cuáles ni cuán- del pasado.LA VICEPRESIDENTA DE EU RECHAZA CRISIS Y CULPA POR LA SITUACIÓN AL GOBIERNO DEL EXPRESIDENTE TRUMP ticos que ingerimos sin saber que “Mi idea es trabajar directa- tas, lo que sí es que quiero involu- “No pasó a mayores, se rompió están en nuestros alimentos”, se- mente con los ciudadanos de San crar a la sociedad en una escultu- un vidrio. No hay nada más que La respuesta a la crisis migratoria debe ser “justa y humana”, dice Kamala Harris ñala Rico. La investigación del artista es Diego para crear esculturas comunitarias. La importancia de incluir ra pública y de manera directa, que la hagamos entre todos”, responde. hablar de ese momento que pasó alrededor de un año”, indica. indagar cómo se relaciona la sociedad con el mundo natural y a [ EFE en Miami ] La vicepresidenta apoyó que los me- con Trump a la cabeza, de que hay una a los ciudadanos le da otro valor al proyecto simplemente porque la Gabriel Rico busca colaborar con el Museo de Historia Natu- BINACIONAL. En entrevista, AnEl ICA será un g La vicepresidenta de EU, Kamala Harris, nores no acompañados que llegan al país queden bajo la custodia de del decrisis humanitaria en la frontera y las cosas han empeorado por la política mipartir de esa relación preguntarse ¿cuáles son las consecuencias sociedad va acoger la exposición y aceptará al ICA como parte de la ral para indagar en su colección de animales de taxidermia y con el drew Utt, director ejecutivo del ICA San Diego, explica que este nuevo espacio libre no obvias? dijo este lunes en Florida que su gobier- partamento de Salud (HHS) y no de gratoria del presidente Joe Biden, la vi-dinámica social, donde el Instituto Museo de Mineralogía, ambos en espacio busca ampliar la identidad al diálogo y no tratará el problema de los niños migrantes que cruzan solos la frontera sur la agencia de Protección Fronteriza y Aduanas (CPB). cepresidenta aseguró que a su gobierno le “dejaron una situación desafiante” en “Una cosa es irte a tomar un selfi en la playa en el poquito espacio se presenta como un espacio libre al diálogo y pensamiento, y acceMéxico. Actualmente el artista ya trabaja con el Jardín Botánico de cultural en todas partes del condado y también en Tijuana. pensamiento”de una manera consecuente con los va- “Tenemos que tratar este tema de una limpio que queda, pero no olvidar sible a cualquiera”, destaca Rico. San Diego, donde planea instalar la frontera.“Queremos pensar un poco más lores del país.las necesidades de activismo para — ¿Qué piezas expondrás? manera que refleje nuestros valores como la escultura pública. La número dos del gobierno aseguró grande, en cómo podemos entrar a que las empresas respeten los pac- Harris hizo esta afirmación en Jack — Lo primero que hago es ir a la - estadounidenses y hacerlo de una mane-— ¿Por qué tu interés en ecosiste- que está dispuesta a visitar la frontera con las comunidades, cómo podemos sonville, Florida, donde estaba de visi- ra que sea justa y humana, pero tenemos tos de no contaminar el mar. Es un institución para conocer el espacio mas que precedieron al humano? México, como ya hizo cuando era candi-cruzar la frontera para entrar a Tita para promover el paquete de estímulo económico de 1.9 billones (millones que acogerlos”, dijo. “Hay mucho que tra bajar en esto”, agregó.EFE ejemplo bastante escueto de toda una industria que no respeta los lie imaginar y definir las posibilidades de las piezas. Me da mucha flo— Casi siempre los patrones se repiten en la historia: desapare- data, pero subrayó que “hoy” no es el día de esa visita. Biden prometió este dominjuana, queremos ampliar esa región para recibir y mostrar la importande millones) de dólares aprobado por el Cuando preguntaron a Harris por las Kamala Harris, detrás de Joe Biden, el pasado jueves neamientos internacionales de la jera mandar obra y que suponga cen especies y aparecen nuevas. go que acudirá pronto a la frontera, pero cia de pensar el mundo de forma en la Casa Blanca.naturaleza”, asevera. Congreso.en un emplazamiento en el espa- afirmaciones de dirigentes republicanos, La evolución funciona de esa ma- no puso fecha a la visita.más contemporánea”, señala.

Nuevo gran estudio dice que la vacuna de AstraZeneca es aún más eficaz de lo pensado
v Pruebas muestran una eficiencia del 79%, en lugar del 62% inicial v Rechazan también que tenga los riesgos asociados por los que países europeos pausaron la vacunación
[ Marcel Sanromà ]
Como agua de mayo. Así han caído en las oficinas de AstraZeneca los resultados de un gran estudio que llevaba meses cocinándose, y que este lunes ha revelado que la vacuna de la empresa anglo-sueca es aún más eficaz contra la COVID-19 de lo que anteriores estudios habían dicho.
Esto, después de una semana de pesadilla para la empresa, que vio como varios países europeos pausaron la vacunación con su fármaco por el temor a reacciones adversas; en particular, por la aparición de una veintena de casos de trombosis.
Sin embargo, el regulador europeo, la Agencia Europea del Medicamento (EMA), así como también la FDA estadunidense, concluyó que la vacuna es segura y que no hay evidencia de que esos casos de trombosis estén vinculados a la vacunación. Esto permitió reanudar las vacunaciones en esos países.
Y ahora llega el estudio: Si las pruebas originales realizadas por la Universidad de Oxford situaron la eficacia en el 62 por ciento, un macro estudio realizado entre 32 mil 449 personas en Estados Unidos, Chile y Perú ha cerrado la cifra en un 79 por ciento en general y un 80 por ciento para mayores de 65 años.
Entre todos los participantes solo se han detectado 141 casos de COVID-19 sintomática, y la protección aumenta al 100 por ciento si se trata de evitar casos de la enfermedad que requieran hospitalización.
Pero es que además panel de monitoreo encargado de la seguridad del estudio asegura que no ha detectado un aumento del riesgo de sufrir trombosis tras la vacunación.

EFE
Un camión que transporta vacunas de AstraZeneca a través del programa COVAX llega este domingo a El Alto, Bolivia.
BUENAS NOTICIAS PARA AMÉ-
RICA LATINA. El resultado del estudio, además, es un espaldarazo para el programa solidario COVAX, impulsado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), puesto que la vacuna de AstraZeneca tiene un rol protagonista en su distribución de vacunas en países necesitados; entre ellos, México y muchos otros de la región.
¿SE USARÁ EN ESTADOS UNI-
DOS? AstraZeneca ya había dicho que solicitaría la aprobación de la FDA estadunidense para su vacuna “en las próximas semanas”, cosa que reiteró este lunes, pero existen dudas sobre si realmente el país necesita otra vacuna, cuando el gobierno ya tiene comprados cientos de millones de dosis más de otros sueros. Con información de EFE y de The Washington Post.
Responsable de vacunación
w Francia prevé una vida normal para el verano
El rEsponsablE de la campaña de vacunación en Francia contra el coronavirus, Alain Fischer, vaticinó este lunes que el país podrá volver a una vida normal el próximo verano o tal vez en otoño, gracias a la aceleración de las inoculaciones. “Hará falta un cierto tiempo” para reducir la circulación del virus, explicó a la cadena de televisión BFM-TV Fischer, presidente del Consejo de Orientación de la Estrategia de Vacunas, antes de precisar que con las previsiones actuales “llegamos al verano, al otoño, para una vida normal”. fiscHEr rEcordó que a mediados de abril llegarán a Francia las primeras vacunas de Johnson & Johnson (de una sola dosis), y que otras dos vacunas
“con resultados muy prometedores” lo harán en junio. Todo ello “aumentará el potencial de vacunación de la población este verano”. también avanzó que el Ejército francés
“se va a implicar” en la ejecución de la campaña de vacunación contra el coronavirus, aunque sin ofrecer detalles. En francia, cuya medicina está privatizada, los médicos generalistas y los farmacéuticos pueden administrar vacunas. Fischer añadió que las matronas y los veterinarios también podrán hacerlo en un futuro próximo. (EFE)
v
HASTA EL 12 DE ABRIL

Extienden toque de queda en Miami ante la multitud incontrolable de turistas
La Junta municipal de Miami Beach decidió extender hasta el 12 de abril el toque de queda impuesto este fin de semana para evitar las concentraciones de jóvenes sin respetar las normas preventivas de la covid-19 que han dado lugar a enfrentamientos con la policía y detenciones. Del viernes 19 al domingo 21 de marzo la policía detuvo a más de 50 personas por resistirse a acatar sus órdenes e incautó ocho armas y en un mes ha habido un millar de detenciones, informaron este lunes distintos medios. El toque de queda desde las 8 de la noche y de jueves a domingo está vigente desde el pasado sábado, día en que la policía debió actuar con dureza para controlar a una masa de jóvenes. Foto: EFE
Los CDC alertan que EU se enfrenta a “ola evitable” de contagios de COVID-19
La fatiga pandémica y la extensión de las variantes más contagiosas (además del negacionismo trumpista) hacen que los casos diarios repunten, alertan
[ Marcel Sanromà ]
g Estados Unidos debe actuar cuanto antes para evitar una “ola evitable” de contagios de COVID-19 como las que se han detectado en buena parte de Europa, alertaron este lunes los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades del país (CDC).
“Estamos en un punto crítico en esta pandemia, una encrucijada, en la que como país debemos decidir qué camino tomar”, dijo la directora de los CDC, Rochelle Walensky, en una rueda de prensa organizada por la Casa Blanca. “Me preocupa que si no tomamos ahora las medidas correctas, tendremos otra ola evitable de contagios como las que estamos viendo ahora en Europa”, añadió.
Desde la llegada de Joe Biden a la presidencia de Estados Unidos, la situación de la pandemia no ha dejado de mejorar a nivel general en todo el país. están subiendo de nuevo en varios estados, en parte por la llegada de las diferentes variantes más contagiosas que se han detectado en el mundo; por ejemplo, en Brasil y Sudáfrica.
NEGACIONISMO TRUMPISTA. Y tampoco ayuda el
desinterés por vacunarse y por cumplir medidas sanitarias que predomina en los estados más conservadores, y fieles al negacionismo del expresidente Donald Trump. Destacan, por ejemplo, las decisiones de estados como Texas y Misisipi de levantar el uso obligatorio de cubrebocas y permitir que los negocios operen sin límites de capacidad. FATIGA PANDÉMICA. También entra en juego la fatiga pandémica. De hecho, Walensky aseguró que entiende que la gente esté cansada de seguir las restricciones, pero pidió a todos que “encuentren la fuerza para aguantar solo un poquito más”, hasta que se pueda alcanzar una inmunidad de grupo gracias al rápido ritmo de vacunación en EU. Con información de EFE
18 crónica 14 22 culturaCulturaEscEnario
MARTES, 23 MARZO 2021Martes, 23 Marzo 2021 cronicapuebla.com academia@cronica.com.mxescenario@cronica.com.mx EL DATO | MUERE ADAM ZAGAJEWSKI PROYECTO | JAMIE FOXX El poeta y ensayista polaco, galardonado en 2017 con el El actor interpretará al polémico boxeador Mike Tyson premio Princesa de Asturias, murió el pasado domingo a los en una serie limitada que dirigirá Antoine Fuqua y que 75 años. Fue candidato desde 2007 al Nobel de Literatura contará entre sus productores con Martin Scorsese
Septiembre 2 Durante este mes exhibirá la exposición que abre el Institute of Contemporary Art (ICA) EntrEvista 2 2 “Mi idea es trabajar directamente con los ciudadanos de San Diego para crear esculturas El cineasta presenta su más reciente filme en el comunitarias”, dice el artista FICUNAM en el que retoma la figura del conquistador para hacerlo testigo de las secuelas modernas y violentas del colonialismo
Gabriel Rico inaugurará recinto de arte contemporáneo en San Diego [ Reyna Paz Avendaño ] nera. Los planetas se destruyen, RodRigo Reyes “N o me interesa objetualizar a la naturaleza o manejarla como un sujeto ajeno al desarrollo del hombre. Cuando hablo de la naturaleza, hablo de su proyección, de su conservación o de su destrucción, la veo como un factor que definitivamente influye en la salud de hace un retrato actual del dolor histórico en 499 se vuelven a crear nuevos, por lo menos, hablando de secciones de tiempo infinitamente grandes que son los eones, la referencia astronómica hacia los tiempos. Las eras en la Tierra se definen a partir de miles de millones de años en donde casi siempre las eras se repiten. Es decir, la historia nos da pie para suCORTESÍA la sociedad”, expresa en entrevis En el filme participa el actor español Eduardo San Juan.- poner un futuro a nuestra especie. ta el artista conceptual Gabriel Ri- “Además, a partir de un fragco (Guadalajara, 1980), quien in-[ Aj Navarro ] cuenta de que tenía que ser sólo justicia una y otra vez y se van mento, es interesante imaginar la mas más complejos: “Suena de augurará el Institute of Contemporary Art (ICA) San Diego, California, con una exposición en el mes de septiembre. El ICA San Diego nace de la fusión del Lux Art Institute y The San Diego Art Institute para que artistas regionales y latinoamericanos accedan a un laboratorio con enfoque de identidad binacional, el cual A nueve años de presentar su película Memorias del futuro en el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), el realizador Rodrigo Reyes regresa para presentar 499, un documental que juega con el elemento de ficción al presentarnos al perun personaje clave y ése era el Conquistador, el villano por excelencia en la historia de nuestro país. Había algo muy orgánico con esa idea, le dimos luz y que conozca el mundo de hoy, algo que rápidamente se fue conectando con los temas de la violencia que vemos en la película”, expresó el cineasta en entrevista Suena de mal gusto hablar de ética en el arte, pero creo que podemos hacerlo de la mano de ella y del sumando más y más. Ahí está el caso de Fátima, que aparece en la cinta. Su madre sigue peleando hoy en día por algo super básico que tiene mucho que ver con el colonialismo, porque eso es lo que hace”. destacó. Si ese diálogo de confrontación es algo importante, hay otros debates destacados que reCORTESÍA: ICA SAN DIEGO composición ósea o el exoesqueleto de algún animal. Estéticamente cuando llevas estas especies a confrontarse con elementos totalmente contemporáneos de la vida cotidiana del ser humano, por ejemplo, los plásticos, se generan encuentros que entre materiales cuestionan nuestra manera de vivir, se presentan como un recormal gusto hablar de ética en el arte pero creo que podemos hacerlo de la mano de ella y del compromiso sin caer en el panfleto. Lo estamos demostrando y creo que se viene una ola de creatividad en México y Latinoamérica porque estamos teniendo problemas fundamentales que debemos cuestionar”, explicó. iniciará su historia con Gabriel Rico, artista mexicano que trabaja el Para la muestra, utilizaré unas obras ya hechas en mi taller en Guadalajara y a partir de ellas construiré una instalación más grande, dice Gabriel Rico. sonaje del Conquistador, un colonizador que llegó con Hernán con Crónica Escenario. Fue a través de la psique de caen en el desarrollo del Conquistador y su travesía. “Me metí mu-compromiso sin caer en el datorio de cómo estamos desarrollando nuestro modus vivendi y cuá“¿Qué tanto dolor estamos dispuestos a tolerar como sociedad? tema naturaleza. Cortés en 1521 que de repente este personaje que también se lo- panfleto” cho en estos debates que surgie- les serían las consecuencias de ese ¿Qué tanta maldad estamos dis“Es muy obvio que en este mo- El artista mexicano considera naufraga y aparece en la costa de gra un proceso de reflexión so- cio porque es la frialdad del arte en ron donde preguntaban si los in- elección”, indica. puestos a aceptar para seguir con mento de la historia en que la con- que para ICA es importante iniciar la que no quiero caer.Veracruz, casi 500 años después bre el pasado, “nos da informa- el siglo XVI nadie se cortaba las dígenas tenían alma o no, si eran Sobre el daño de una de sus nuestro estilo de vida? Son cuestaminación y el mal manejo de los con la posibilidad de promulgar de este hecho, para enfrentarse a ción importante como la estrate- uñas”, dijo. “Utilizaré unas obras ya hechas cristianos o no. Algunos sacer- obras en la feria Zona Maco 2020, tiones que ya no son chaquetas residuos que estamos generando, una declaración más cargada a lo en mi taller en Guadalajara y a par-los efectos de esa colonización de gia militar, de esas alianzas que Esa búsqueda de algo mejor dotes abogaban porque eran más donde se señaló como culpable a mentales sino problemas reales, de nos está afectando a nivel físico y social y no solamente a un discurso tir de ellas construiré una instala-la que fue partícipe en forma de generó Cortés, cómo y por qué se también viene de la mano co- cristianos los indígenas que los la crítica de arte Avelina Lésper, urgencia, de mujeres que luchan a nivel de salud mental por todos de arte contemporáneo frío que in- ción más grande en que se involucre oyente, escuchando estos casos generaron, cuáles eran sus moti- mo una consecuencia clara de españoles mismos ya que ellos co- Rico asegura que es un episodio por la justicia de sus hijas asesinalos metales pesados o microplás- cluye ferias de arte o galerías. a la sociedad. No sé cuáles ni cuán-donde la violencia y la injusticia vos y el cómo vive un Conquista- ese colonialismo tan arraigado metían todos los atropellos”, dijo. del pasado. das que además fueron arrastraticos que ingerimos sin saber que “Mi idea es trabajar directa- tas, lo que sí es que quiero involu-permean a la nación mexicana. dor lo que son las masacres, en- en nosotros. “De alguna mane- “Creo que el Conquistador fue “No pasó a mayores, se rompió das por un proceso judicial totalestán en nuestros alimentos”, se- mente con los ciudadanos de San crar a la sociedad en una escultu-A través de este persona- tre otras cosas que están docu- ra cuando colonizas a un pue- testigo de eso en su momento pe- un vidrio. No hay nada más que mente absurdo. Hemos llegado a ñala Rico. je, Reyes hace un crudo retrato Diego para crear esculturas comu- ra pública y de manera directa, que mentadas en libros como Bernal blo, estás generando categorías. ro nadie quiere contar sus defec- hablar de ese momento que pasó una hiperrealidad en América LaLa investigación del artista es nitarias. La importancia de incluir la hagamos entre todos”, responde.de testimonios actuales en cu- Díaz del Castillo, entre muchos En la Nueva España estaban las tos. Cuando vemos las crónicas de alrededor de un año”, indica. tina y aquí a la que nosotros coindagar cómo se relaciona la sociedad con el mundo natural y a a los ciudadanos le da otro valor al proyecto simplemente porque la Gabriel Rico busca colaborar con el Museo de Historia NatuEl ICA será un yo trasfondo se cuestiona la forma en que se debe conmemorar otros, dejaron muchos escritos donde ellos mismos trataban de leyes de pura sangre que nos dividían por las supuestas mezlas Indias nadie dice ‘me excedí, la regué’ o ‘no debimos hacer esto o BINACIONAL. En entrevista, Anmo artistas tenemos que responder, que no debiéramos seguir igpartir de esa relación preguntarse ¿cuáles son las consecuencias sociedad va acoger la exposición y aceptará al ICA como parte de la ral para indagar en su colección de animales de taxidermia y con el espacio libre ese episodio histórico: “¿cómo me voy a presentar en casa de entender qué fue lo que les pasó o que vinieron a hacer acá”, dijo. clas raciales. Hoy en día sigue existiendo una casta de persoaquello’. Pero en este contexto de la película puedo obligar al Condrew Utt, director ejecutivo del ICA San Diego, explica que este nuevo norando cuando está al pie de la puerta”, concluyó Rodrigo. no obvias? alguien que ha sido víctima de dinámica social, donde el Instituto Museo de Mineralogía, ambos en al diálogo y A esta propuesta creativa los nas que siguen siendo totalmen- quistador a que escuche y recuer- espacio busca ampliar la identidad 499 buscará estrenarse este “Una cosa es irte a tomar un selfi en la playa en el poquito espacio se presenta como un espacio libre al diálogo y pensamiento, y acceMéxico. Actualmente el artista ya trabaja con el Jardín Botánico de pensamiento”violencia y decirle que el proyecto venía con un personaje como involucrados se unieron con un compromiso importante como el te marginadas por diferentes razones”, señaló el director. de cosas que en su momento borró de su memoria. Eso creo que cultural en todas partes del condado y también en Tijuana. año gracias a Piano Distribución y Calouma Films durante este velimpio que queda, pero no olvidar sible a cualquiera”, destaca Rico. San Diego, donde planea instalar el Conquistador?”, se pregunta- del actor Eduardo San Juan, que “Los migrantes, por el sólo es muy importante porque como “Queremos pensar un poco más rano en el marco de la conmemolas necesidades de activismo para — ¿Qué piezas expondrás? la escultura pública.ba al iniciar el proyecto. da vida a su singular persona- hecho de ser centroamericanos, país estamos en ese momento de grande, en cómo podemos entrar a ración de los 500 años de la renque las empresas respeten los pac- — Lo primero que hago es ir a la — ¿Por qué tu interés en ecosiste-Fue apoyado con el produc- je: “Llegó a México de España, lo tienen que exponerse a una ru- que vamos a hacer con nuestra las comunidades, cómo podemos dición de Tenochtitlan el día 13 tos de no contaminar el mar. Es un institución para conocer el espacio mas que precedieron al humano?tor Inti Cordera que comenzó a conocí por primera vez en el ae- ta totalmente miserable, humi- historia tan complicada que tene- cruzar la frontera para entrar a Tide Agosto, tratando de provocar ejemplo bastante escueto de toda e imaginar y definir las posibilida- — Casi siempre los patrones se responderse, pues propuso resu- ropuerto. Recuerdo que Eduar- llante. Ni hablar de las personas mos en México”, destacó. juana, queremos ampliar esa región una reflexión en el público aceruna industria que no respeta los li- des de las piezas. Me da mucha flo- repiten en la historia: desapare-citar personajes del pasado en do llegó con unas uñas gigan- que sufren un feminicidio en su Finalmente, Rodrigo Reyes se para recibir y mostrar la importan-ca de las consecuencias del coloneamientos internacionales de la jera mandar obra y que suponga cen especies y aparecen nuevas. el presente, “conforme fuimos tes y cuando le pregunté porque familia. Esa humillación de te- mostró orgulloso de la forma en cia de pensar el mundo de forma nialismo y la violencia que impenaturaleza”, asevera. trabajando la historia nos dimos en un emplazamiento en el espa- La evolución funciona de esa ma-las tenía así me contestó que en ner que ir pidiendo, exigiendo que el cine se ha acercado a los te- más contemporánea”, señala. ra en México.

[ Reyna Paz Avendaño ]
g Incrementar el presupuesto de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), actualizar y ampliar el banco de horas destino al pago de profesores que imparten clase frente a grupo ya que no ha sido actualizado desde inicios de la década de los 90, y abrir las plazas de tiempo completo congeladas por el INAH para ponerlas a concurso de oposición, son las demandas que piden alumnos y profesores de la ENAH. En conferencia de prensa, los afectados por la cancelación de 103 materias impartidas en la ENAH, también demandaron la renuncia de Diego Prieto Hernández, director del INAH, y anunciaron que tomarán museos y zonas arqueológicas para hacer escuchar sus exigencias. “El pasado 22 de febrero dio inicio el proceso de inscripciones de la ENAH para el semestre 2021-1; no obstante, a partir del día miércoles 3 de marzo, con el inicio del semestre, se dio a conocer la cancelación de diversas materias optativas en las siete licenciaturas que imparte la institución, teniendo hasta el momento 103 materias canceladas”, detalló Marlene Rojas, estudiante. Ese mismo hecho ya había ocurrido en el semestre 2020-2 en el que de manera imprevista se cancelaron 37 materias optativas lo que significó y significa un fuerte impacto en la oferta académica en los más de 2 mil estudiantes de la institución, añadió la estudiante. “El pasado 12 de marzo, Prieto se comprometió a la reapertura de 35 materias, algunas por ser obligatorias dentro del plan de estudios y otras por cumplir los requisitos mínimos para su apertura. Anunció que se revisarían el resto de las materias canceladas para ver si se contaban con los requisitos para su reapertura, pero al día de hoy no ha habido un anuncio formal público con que comunique a la comunidad de la ENAH cuáles son las materias que se reabrirán y las fechas para que los alumnos puedan inscribirlas”, dijo. La profesora Griselda de Fuentes pidió la renuncia de Diego Prieto. “Queremos que renuncie porque miente todo el tiempo, no tiene el liderazgo institucional para resolver este problema”.
PIDEN A AUTORIDADES RESOLVER SUS DEMANDAS Tomarán alumnos y profesores de la ENAH museos y zonas arqueológicas
El libro digital gana terreno en el ámbito académico: Mauricio Díaz
v El director de eLibro señala que el repositorio cuenta con 470 editoriales y más de 100 mil títulos a los que acceden alumnos de UNAM, UAM e IPN, entre otras universidades
[ Ana Laura Tagle Cruz ]
Si un lector tarda más de un minuto en encontrar lo que necesita dentro de un repositorio de libros digital, prácticamente es un usuario perdido, destacó en entrevista Mauricio Díaz, director de eLibro en México, el mayor agregador de e-books académicos en español que acaba de cumplir más de 20 años en el mercado.
“La realidad es que somos uno de los países con la mayor tasa de uso, ya que a nivel estadístico representamos entre el 45 y 60% del uso general en los sistemas. No obstante, esto tiene que ver con el tamaño poblacional que tene- Durante la pandemia se tienen en promedio 17 millones de solicitudes mensuales, dice Mauricio Díaz. mos, pero también la realidad es que hay una marcada tendencia de adopción lo que, quienes ya nos usaban, nos usan más rios son nuestros usuarios porque tienen que en este tipo de sistemas para libros académicos”. que nunca y quienes no nos usaban nos están hacer un trabajo de investigación, etcétera, pe-
En entrevista, puntualizó que eLibro cuenta volteando a ver”. ro tenemos un gran fin que es generar la cultura con 470 editoriales y más de 100 mil títulos a los No obstante, “estamos padeciendo todo lo de la lectura, amor a la investigación y por ello que acceden alumnos de la Universidad Nacio- que a nivel económico ha afectado a las uni- no limitamos a ninguno de los usuarios en la nal Autónoma de México, el Instituto Politécni- versidades y al mundo editorial”, por ejemplo, cantidad de obras a las que pueden acceder y los co Nacional, la Universidad Autónoma Metro- la deserción académica en algunas institucio- usuarios no se van a encontrar solamente con politana, el Instituto Tecnológico y de Estudios nes hizo que se reajustara a la baja el nivel de el famoso libro recomendado, sino con cinco o Superiores de Monterrey, la Universidad del Va- usuarios a los que presta servicio dicha insti- diez alternativas para estudiar un tema deterlle de México y la Universidad Anáhuac, entre tución. “Sí, en general podemos hablar de un minado. Esto, para un usuario que se encuenotras instituciones que contratan el servicio y cierto nivel de compensación, pero lo que tiene tra en una comunidad apartada, es una bendique incorporan esta biblioteca a sus servidores. que ver con la parte de sustentabilidad no tan- ción porque lo ponemos al mismo nivel de quie-
Durante la pandemia, en eLibro pasaron de to porque hay que seguir pagando derechos de nes viven en la CDMX, por ejemplo, y pueden ir tener 17 millones de solicitudes mensuales de autor, etcétera, lo que tenemos un promedio un a bibliotecas especializadas”. consulta a más de 37 millones en el mismo pe- poco hacia la baja”. Y aunque este repositorio no puede tener riodo de tiempo. “Este es un 100% de consulta todas las obras, Mauricio asegura que tienen sí adicional, no obstante, sabemos que muchas USUARIOS. A nivel Hispanoamérica, eLibro tie- tienen todos los temas y su cobertura es a parinstituciones académicas tuvieron algún gra- ne presencia en más de 2 mil 500 instituciones, tir de secundaria. “Es un paradigma fuerte pordo de deserción”. de las cuales 250 son mexicanas. Cada una de que entendemos que también hay profesores
“El pasar por esta situación especial que to- ellas cuenta con un top 10, pero de forma gene- que nos dan clases con el libro que ellos estudiados estamos viviendo a nivel mundial, en Mé- ral y en correspondencia a la cantidad de alum- ron, lo cual plantea un reto en convencerlos en xico notamos que muchas instituciones lo que nos, las ramas con más notoriedad son: conta- utilizar libros que sí sean posibles. Es un mundo buscan es tener una oferta de enseñanza a dis- duría, derecho, medicina e ingeniería, seña- complicado el mundo de los derechos de autor y tancia y la forma en que cualquier estudio se va ló Mauricio. en ocasiones una editorial puede participar con a complementar es teniendo una biblioteca, por “Entendemos que muchos de nuestros usua- unos títulos y con otros no”.

GACETA CCH
FONCA w El día que Pedro quiso una bicicleta, un libro que enseña a niños la importancia del ahorro
[ Eleane Herrera Montejano ]
g “Yo no tuve el hábito del ahorro desde chica, y al hablar de eso surgió la idea de que cada quien tiene una relación distinta con el dinero y depende mucho de cómo lo ves desde pequeño. La idea es fomentar curiosidad por este tema y mostrar que hay una gran variedad de familias. Hay niños a los que les dan para la tiendita y algunos que tienen que ayudar a sus papás, pero siempre hay una relación con el dinero y la idea es que el niño vea esa relación de la manera más sana posible y que la cultive”, explica la escritora Paola Aguirre, coautora junto con el economista, Juan Carlos González Ibargüen, del libro infantil El día que Pedro quiso una bicicleta, realizado gracias al Programa de Apoyo a Proyectos para Niños y Jóvenes 2019, del Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales (Fonca).
Este libro es un pequeño manual dirigido al público infantil, que explica la función del dinero y conceptos como inflación, el ciclo de los productos, el ahorro, Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES), la importancia de investigar antes de comprar algo, y las diferencias entre necesidad y deseo. Para ello, cuenta la historia de Pedro, quien un día desea una flamante bicicleta roja y decide comprarla.
Al final, se incluye un esquema para que los niños armen su propia meta financiera y, si bien está dirigido a un público de 8 años en adelante, la idea es que al leer esta historia con sus hijos los padres también aprendan aspectos financieros que muchas veces desconocen.
20 crónica 22 esceNarioEscEnario
MARTES, 23 MARZO 2021Martes, 23 Marzo 2021 cronicapuebla.com escenario@cronica.com.mx
EntrEvista 2 El cineasta presenta su más reciente filme en el FICUNAM en el que retoma la figura del conquistador para hacerlo testigo de las secuelas modernas y violentas del colonialismo
PROYECTO | JAMIE FOXX El actor interpretará al polémico boxeador Mike Tyson en una serie limitada que dirigirá Antoine Fuqua y que contará entre sus productores con Martin Scorsese
RodRigo Reyes

hace un retrato actual del dolor histórico en 499
En el filme participa el actor español Eduardo San Juan.
[ Aj Navarro ]
Anueve años de presentar su película Memorias del futuro en el Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), el realizador Rodrigo Reyes regresa para presentar 499, un documental que juega con el elemento de ficción al presentarnos al personaje del Conquistador, un colonizador que llegó con Hernán Cortés en 1521 que de repente naufraga y aparece en la costa de Veracruz, casi 500 años después de este hecho, para enfrentarse a los efectos de esa colonización de la que fue partícipe en forma de oyente, escuchando estos casos donde la violencia y la injusticia permean a la nación mexicana.
A través de este personaje, Reyes hace un crudo retrato de testimonios actuales en cuyo trasfondo se cuestiona la forma en que se debe conmemorar ese episodio histórico: “¿cómo me voy a presentar en casa de alguien que ha sido víctima de violencia y decirle que el proyecto venía con un personaje como el Conquistador?”, se preguntaba al iniciar el proyecto.
Fue apoyado con el productor Inti Cordera que comenzó a responderse, pues propuso resucitar personajes del pasado en el presente, “conforme fuimos trabajando la historia nos dimos cuenta de que tenía que ser sólo un personaje clave y ése era el Conquistador, el villano por excelencia en la historia de nuestro país. Había algo muy orgánico con esa idea, le dimos luz y que conozca el mundo de hoy, algo que rápidamente se fue conectando con los temas de la violencia que vemos en la película”, expresó el cineasta en entrevista con Crónica Escenario.
Fue a través de la psique de este personaje que también se logra un proceso de reflexión sobre el pasado, “nos da información importante como la estrategia militar, de esas alianzas que generó Cortés, cómo y por qué se generaron, cuáles eran sus motivos y el cómo vive un Conquistador lo que son las masacres, entre otras cosas que están documentadas en libros como Bernal Díaz del Castillo, entre muchos otros, dejaron muchos escritos donde ellos mismos trataban de entender qué fue lo que les pasó o que vinieron a hacer acá”, dijo.
A esta propuesta creativa los involucrados se unieron con un compromiso importante como el del actor Eduardo San Juan, que da vida a su singular personaje: “Llegó a México de España, lo conocí por primera vez en el aeropuerto. Recuerdo que Eduardo llegó con unas uñas gigantes y cuando le pregunté porque las tenía así me contestó que en el siglo XVI nadie se cortaba las uñas”, dijo.
Esa búsqueda de algo mejor también viene de la mano como una consecuencia clara de ese colonialismo tan arraigado en nosotros. “De alguna manera cuando colonizas a un pueblo, estás generando categorías. En la Nueva España estaban las leyes de pura sangre que nos dividían por las supuestas mezclas raciales. Hoy en día sigue existiendo una casta de personas que siguen siendo totalmente marginadas por diferentes razones”, señaló el director.
“Los migrantes, por el sólo hecho de ser centroamericanos, tienen que exponerse a una ruta totalmente miserable, humillante. Ni hablar de las personas que sufren un feminicidio en su familia. Esa humillación de tener que ir pidiendo, exigiendo justicia una y otra vez y se van sumando más y más. Ahí está el caso de Fátima, que aparece en la cinta. Su madre sigue peleando hoy en día por algo super básico que tiene mucho que ver con el colonialismo, porque eso es lo que hace”. destacó.
Si ese diálogo de confrontación es algo importante, hay otros debates destacados que recaen en el desarrollo del Conquistador y su travesía. “Me metí mucho en estos debates que surgieron donde preguntaban si los indígenas tenían alma o no, si eran cristianos o no. Algunos sacerdotes abogaban porque eran más cristianos los indígenas que los españoles mismos ya que ellos cometían todos los atropellos”, dijo.
“Creo que el Conquistador fue testigo de eso en su momento pero nadie quiere contar sus defectos. Cuando vemos las crónicas de las Indias nadie dice ‘me excedí, la regué’ o ‘no debimos hacer esto o aquello’. Pero en este contexto de la película puedo obligar al Conquistador a que escuche y recuerde cosas que en su momento borró de su memoria. Eso creo que es muy importante porque como país estamos en ese momento de que vamos a hacer con nuestra historia tan complicada que tenemos en México”, destacó.
Finalmente, Rodrigo Reyes se mostró orgulloso de la forma en que el cine se ha acercado a los temas más complejos: “Suena de mal gusto hablar de ética en el arte pero creo que podemos hacerlo de la mano de ella y del compromiso sin caer en el panfleto. Lo estamos demostrando y creo que se viene una ola de creatividad en México y Latinoamérica porque estamos teniendo problemas fundamentales que debemos cuestionar”, explicó.
“¿Qué tanto dolor estamos dispuestos a tolerar como sociedad? ¿Qué tanta maldad estamos dispuestos a aceptar para seguir con nuestro estilo de vida? Son cuestiones que ya no son chaquetas mentales sino problemas reales, de urgencia, de mujeres que luchan por la justicia de sus hijas asesinadas que además fueron arrastradas por un proceso judicial totalmente absurdo. Hemos llegado a una hiperrealidad en América Latina y aquí a la que nosotros como artistas tenemos que responder, que no debiéramos seguir ignorando cuando está al pie de la puerta”, concluyó Rodrigo. 499 buscará estrenarse este año gracias a Piano Distribución y Calouma Films durante este verano en el marco de la conmemoración de los 500 años de la rendición de Tenochtitlan el día 13 de Agosto, tratando de provocar una reflexión en el público acerca de las consecuencias del colonialismo y la violencia que impera en México.
21 crónica 26 deportesDeportes
Martes, 23 Marzo 2021 MARTES, 23 MARZO 2021 deportes@cronica.com.mx cronicapuebla.com
Brooks koepka se somete a cirugía y se duda que juegue el masters El golfista estadunidense Brooks Koepka reveló que fue sometido a una cirugía de rodilla, lesión que le obligó a retirarse del certamen The Players , por lo que ex jugador número uno del mundo y cuádruple ganador de Majors no participará en el Masters Tournament. Koepka, tras el subcampeonato del WGC Workday Championship, no ha vuelto a jugar ningún otro torneo.
Sergio Pérez ansía el arranque de la temporada de la Fórmula 1

El mexicano podría ser protagonista en la campaña 2021 de la Fórmula 1.
[ EFE ]
Sergio Pérez reconoció este lunes que espera ansioso su primera carrera con Red Bull en la Fórmula Uno, la cual inicia temporada este fin de semana en Bahréin.
Checo confesó, en declaraciones difundidas por su nuevo equipo, que durante años ha soñado con la oportunidad de competir en una de las escuderías pun-
v La campaña inicia el próximo fin de semana en Bahréin
teras del campeonato. “El test de pretemporada fue muy positivo. Hubo una cantidad muy limitada de pruebas, especialmente considerando la cantidad de cosas que tenemos que revisar y revisar, pero creo que nos preparamos bien como equipo y espero con ansias mi primera carrera con Red Bull”, comentó.
Pérez manifestó que en las primeras carreras deberá “aprender tanto como sea posible” para ponerse “al día rápidamente”, confiando en “estar en una buena posición” en la temporada de su debut con Red Bull. SE RECUPERA DE LOS PROBLEMAS EN LA ESPALDA
Rafael Nadal anuncia que jugará en abril el torneo de Barcelona
El Draft de la NFL será abierto al público en Cleveland
[ Redacción ]
g El tenista español Rafael Nadal confirmó que tras recuperarse de las dolencias en la espalda que le obligaron a ausentarse de varios torneos en el circuito ATP, participará en el torneo de Barcelona, sobre canchas de arcilla, su superficie favorita.
En 2020, el certamen catalán no se pudo disputar a causa de la pandemia del COVID-19. Para la edición del 2021, el torneo se efectuará del 19 al 25 de abril y sería su segundo torneo de la gira europea, después del de Montecarlo.
Nadal supera problemas físicos en la es Nadal supera problemas físicos en la espalda y jugará en la arcilla de Barcelona. palda y jugará en la arcilla de Barcelona.
PESE A LA PANDEMIA DE COVID-19
[ Redacción ]
g Luego de que el Draft 2020 se realizó de manera virtual, para la NFL la pandemia no es algo insuperable y este lunes se anunció que la edición 2021 será con la presencia de público limitado en Cleveland, año que coincide con el 75 aniversario de los Browns.
Según la National Football League (NFL) en el acto para elegir a los mejores talentos que emergen del futbol americano colegial, podrán estar presentes los principales jugadores que aspiran llegar a los emparrillados profesionales en los Estados Unidos, pero con protocolos sanitarios como los aplicados en el Superbowl LV en Tampa Bay.
Algunos de los sitios más reconocidos del centro de Cleveland, como el Rock Hall, el Estadio FirstEnergy de los Browns y el Centro de Ciencias de los Grandes Lagos, fueron incluidos en la agenda de actividades a efectuarse entre el 29 de abril y el 1 de mayo, en donde casi la totalidad de las actividades serán al aire libre.

riquezas y pobreza extrema, saqueado por riquezas y pobreza extrema, saqueado por todo los cansados viajes, que no eran todo los cansados viajes, que no eran quienes deberían defenderlo. quienes deberían defenderlo. nada sencillos. nada sencillos.
En la entrega anterior, “Delan- un Lugar de la Cancha, dichos y hechos un Lugar de la Cancha, dichos y hechos Ese mismo año, bajo el sello de Kuna Ese mismo año, bajo el sello de Kuna Como comentarista, también ha vestido Como comentarista, también ha vestido teros llevan la Delantera como del futbol”, donde participan los cuatro del futbol”, donde participan los cuatro Ediciones, el ex jugador de Tigres de la Ediciones, el ex jugador de Tigres de la las playeras de Imevisión, Televisión las playeras de Imevisión, Televisión Escritores”, cometimos una primeros de la anterior obra, además de primeros de la anterior obra, además de UANL y Monterrey, entre otros, presentó UANL y Monterrey, entre otros, presentó Azteca y Televisa de la que salió en Azteca y Televisa de la que salió en omisión involuntaria e imperdonable: Ro- Horacio Gómez Junco y Ricardo Espinosa, Horacio Gómez Junco y Ricardo Espinosa, “Los Crimencitos Impunes”, una novela “Los Crimencitos Impunes”, una novela 2012 para integrarse a ESPN. Escribe 2012 para integrarse a ESPN. Escribe berto Gómez Junco. publicado por la misma editora en 2012. publicado por la misma editora en 2012. sobre la historia de seis futbolistas que sobre la historia de seis futbolistas que su columna en la sección Cancha de los su columna en la sección Cancha de los Y es que, aunque el ex futbolista neolonés Pero fue hasta 2017 bajo el mismo sello Pero fue hasta 2017 bajo el mismo sello se reúnen durante varias décadas para se reúnen durante varias décadas para periódicos Reforma, Norte de Monterrey periódicos Reforma, Norte de Monterrey se desempeñó como mediocampista y de Font, cuando presentó su primera obra de Font, cuando presentó su primera obra compartir sus experiencias y para jugar al compartir sus experiencias y para jugar al y Mural de Guadalajara. y Mural de Guadalajara. pese a que tengo en mi poder y he leído literaria, “El Ilustre Pigmeo”, una novela literaria, “El Ilustre Pigmeo”, una novela “Asesinadito”, pero la realidad sobrepasa “Asesinadito”, pero la realidad sobrepasa Gómez Junco, quien el pasado 12 de Gómez Junco, quien el pasado 12 de tres de los cinco libros que ha publicado, donde entrelaza la literatura y el futbol donde entrelaza la literatura y el futbol la ficción cuando empiezan a ocurrir la ficción cuando empiezan a ocurrir marzo cumplió 65 años, también tuvo la marzo cumplió 65 años, también tuvo la no lo mencioné en la columna pasada, para narrar la vida y obra de su abuelo, el para narrar la vida y obra de su abuelo, el asesinatos en el entorno directo de este asesinatos en el entorno directo de este oportunidad de defender la playera de la oportunidad de defender la playera de la lo tengo que aclarar y dedicar este texto. poeta Celedonio Junco de la Vega. poeta Celedonio Junco de la Vega. grupo de amigos. grupo de amigos. Selección Mexicana en 1980. Selección Mexicana en 1980. Gómez Junco Livas, actual analista de “Méjico Esdrúxulo” fue otra obra que “Méjico Esdrúxulo” fue otra obra que Roberto Gómez Junco, quien jugó 13 años Roberto Gómez Junco, quien jugó 13 años Y desde ya esperamos que nos sorprenda Y desde ya esperamos que nos sorprenda ESPN Deportes, ha publicado hasta este lanzó en 2018, donde Roberto Gómez lanzó en 2018, donde Roberto Gómez como profesional, ha señalado que a los como profesional, ha señalado que a los con otro libro. con otro libro. momento los libros “Palabras sobre la Junco, en 197 tercetos y 10 cuartetas Junco, en 197 tercetos y 10 cuartetas 18 años la lectura se convirtió en una 18 años la lectura se convirtió en una mesa”, en coautoría con Arturo Ortega narra lo extraordinarias, pero a la vez narra lo extraordinarias, pero a la vez necesidad y el gusto se acentuó durante necesidad y el gusto se acentuó durante Morán, Ricardo Espinosa, Ángel Robles, contradictorias situaciones que se contradictorias situaciones que se su carrera, por lo que entre los 20 y 33 su carrera, por lo que entre los 20 y 33 Marco Carrión y Héctor Sánchez en viven en el país, los pobres triunfos y viven en el país, los pobres triunfos y años fue un refugio para aguantar la años fue un refugio para aguantar la 2010, bajo el sello de Editorial Font; y “En 2010, bajo el sello de Editorial Font; y “En duras derrotas, un lugar de insultantes duras derrotas, un lugar de insultantes convivencia con sus compañeros, sobre convivencia con sus compañeros, sobre
GÓMEZ JUNCO, UN MEDIOCAMPISTA ESCRITOR
Visita www.graderio.net Síguenos: Twitter e Instagram: @ graderionet Facebook: EditorialDeportiva.Graderio Envía E-mail: graderío.net@gmail.com Envía E-mail: graderío.net@gmail.com
v Fue el creador del Maratón Internacional de la Ciudad de México; “la Fiesta del Pueblo”, le llamaba
[ Redacción ]
El profesor Sandalio Sainz de la Maza, impulsor del deporte en México y creador del Maratón Internacional de la CDMX, falleció a las 11 de la mañana de este lunes, víctima de COVID-19, contagiado durante su campaña en busca de la alcaldía de Tlalpan en las elecciones del próximo 6 de junio por el PRI.
Sainz de la Maza tuvo una larga trayectoria en el fomento del deporte en la capital mexicana desde el siglo pasado, fue director de actividades sociales deportivas y recreativas del Sistema de Transporte Colectivo Metro, en donde colocó exposiciones en reconocimiento al boxeo en Guerrero y la lucha libre en las estaciones Garibaldi y Lagunilla.
El profesor de educación física fue director de Promoción Deportiva de 1982 a 1988 en la capital del país y siempre resaltó la importancia de practicar deporte para prevenir problemas de salud en la población, por ello fundó el Maratón Internacional de la Ciudad de México, que llegó a figurar en el libro de Récords Guinness y en la actualidad tiene la categoría plata de World Athletics (antes IAAF).
Sin duda el Maratón de la CDMX fue su máximo logro, “La Fiesta del Pueblo” como él mismo lo llamó, y que realmente empezó a atender problemas de salud de los capitalinos que tuvieron en el running una opción de salud y bienestar en una de las ciudades más grandes del planeta, a través de una promoción deportiva intensa, dirigida por Sainz de la Maza. A partir de su llegada se instalaron unos 850 módulos deportivos, 21 centros deportivos, las ciudades deportivas Carmen Serdán, la Francisco I. Madero y la de Magdalena Contreras con características ecológicas y siguiendo el ejemplo del maratón de Boston, conjuntó todas las carreras callejeras para hacer un magno evento por las calles de la Ciudad de México, implementando seguridad policial con corredores internacionales de élite y el 25 de septiembre de 1983 se corrió la primera edición, que en 1986 entró al libro de los Récords Guiness por sus 31 mil participantes, incluso Sainz lo reorganizó y se corrió el año del sismo de 1985, aunque hasta el 8 de diciembre para demostrar al mundo que México estaba de pie.
Fue diputado federal y desde su cargo impulsó la primera Ley del Deporte, también fue director general de servicios turísticos y del tianguis de Acapulco, priista de toda la vida, trabajó con Beatriz Paredes, en la coordinación de eventos deportivos y sociales del partido, fue el que creó la entrega de reconocimientos a periodistas deportivos en la Cámara Baja.
Sainz de la Maza, creó el Museo de los Atletas Paralímpicos para homenajear a este sector de deportistas que han logrado múltiples triunfos internacionales.
Desafortunadamente durante una reunión de trabajo, Don Sandalio se contagió de coronavirus y su salud se complicó hasta fallecer, se nos fue el visionario y entusiasta amante e impulsor del deporte en México.

Realizaba campaña para disputar la alcaldía de Tlalpan cuando se contagió de COVID-19.
CALCULAN RECIBIR A UNOS 500 CON APTITUDES SOBRESALIENTES Tampoco habrá voluntarios externos en los JO de Tokio 2020

La asistencia de voluntarios se limitará en Japón a 500.
[ Redacción ]
g Al igual que el público foráneo, que no podrá acudir a presenciar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, los voluntarios extranjeros que participarían en la justa a celebrarse del 23 de julio al 8 de agosto, no podrán ingresar a Japón, informaron los organizadores, debido a la pandemia del coronavirus.
Los organizadores señalaron que permitirán una reducida cantidad de voluntarios extranjeros (500), en caso de que éstos cuenten con habilidades especiales que haga indispensable su presencia durante los Juegos Olímpicos.
Los organizadores programaron emplear a 80 mil voluntarios sin salario. El gobierno de Tokio agregaría otros 30 mil. La mayoría vendrían del exterior, pero no se aclaró cuántos eran necesarios ante la reducida presencia de público.
LA ATLETA ENTRENABA PARA LOS JUEGOS OLÍMPICOS TOKIO 2020 Despiden a la surfista Katherine Díaz; murió por un rayo en la playa
[ Angélica Villa ]
g La surfista salvadoreña Katherine Díaz Hernández fue despedida por familiares y amigos, luego de que el pasado viernes mientras entrenaba en la playa El Tunco a unos 40 kilómetros de San Salvador, la deportista que se preparaba para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue alcanzada por un rayo y falleció.
Tras la lamentable noticia, la atleta salvadoreña fue despedida en una caravana de vehículos que trasladaron sus restos de la iglesia de Dios Manantiales de Vida Eterna hacia el cementerio El Puerto de la Libertad.
Díaz se entrenaba para la competencia World Surfing Game, que se llevará a cabo entre el 29 de mayo y 6 de junio en El Salvador, evento clasificatorio para elegir los últimos 12 cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.


23 || deportes Deportes || cronica@cronica.com.mx
La Selección Mexicana se integra en Cardiff
[ Redacción ]
La Selección Mexicana de futbol se integra en Cardiff para iniciar su preparación para la mini gira europea.
Por una parte el grupo que viajó de México junto al técnico Gerardo Martino, mientras que el resto de los jugadores se fueron incorporando procedentes de sus diferentes clubes, incluyendo a Raúl Jiménez, quien se recupera de una fractura craneal y aún no tiene actividad en la Premier League con Wolverhampton, pero se integró al trabajo del tricolor.
La idea para la incorporación de Raúl Alonso es que el Tata Martino platique directamente con el delantero para saber cómo se encuentra físicamente, aunque obviamente no tendrá participación con el cuadro tricolor en sus dos compromisos ante Gales del día 27 y luego ante Costa Rica en Austria el 30 de marzo.
El atacante de los Wolves, incluso cumplió con el primer entrenamiento del representativo nacional ya en territorio de País de Gales, como ocurrió con Andrés Guardado que en la gira de octubre pasado por el viejo continente, pese a estar lesionado se presentó a la concentración como capitán.
Por ahora el lugar que deja vacante Jiménez en el eje del ataque será disputado por Henry Martín del América, quien pasa por un buen momento en el torneo Guardianes 2021 de la Liga MX, que tiene ventaja sobre Alan Pulido del Sporting Kansas City de la Major League Soccer (MLS), cuya temporada todavía no inicia en los Estados Unidos.
Los futbolistas de la Liga MX que emprendieron el viaje transcontinental desde la capital de la República Mexicana fueron César Montes, Jesús Gallardo, Hugo González, Luis Rodríguez, Carlos Salcedo, Guillermo Ochoa, Jorge Sánchez, Henry Martín, Luis Romo y Orbelín Pineda, junto al staff y cuerpo técnico.
En la escala realizada en Ámsterdam, Holanda se integraron Gerardo Arteaga que juega en Bélgica, Jesús Corona de Portugal y Erick Gutiérrez en Holanda, mientras que, en Cardiff, ya esperaban Héctor Moreno que viajó desde Qatar, Diego Lainez y Andrés Guardado de España, lo mismo que Néstor Araujo.
v Raúl Jiménez se une a la concentración del tricolor, aunque no jugará

El equipo mexicano ya está completo en Cardiff para enfrentar a Gales.
Los elementos de la MLS Efraín Álvarez, Jonathan Dos Santos, Rodolfo Pizarro y Pulido viajaron desde la Unión Americana.
Durante la gira europea por la fecha FIFA y que servirá de preparación rumbo a la Copa Oro 2021, el próximo sábado a las 14:00 horas tiempo de México, los tricolores se medirán a Gales encabezada por Gareth Bale del Tottenham, y el 30 de marzo se enfrentan a Costa Rica en Austria.
SÓLO FALTAN LOS REPRESENTANTES DE LA CONCACAF
La FIFA confirmó que el sorteo para el torneo olímpico será el 21 de abril
La FIFA confirmó este lunes que el sorteo de los torneos olímpicos de Tokio 2020 se celebrará el próximo 21 de abril en su sede de Zúrich (Suiza), una vez finalizados los últimos clasificatorios para decidir las dos plazas que faltan tanto en el cuadro masculino como en el femenino. España, Argentina, Brasil, Alemania, Arabia Saudita, Australia, Costa de Marfil, Egipto, Francia, Japón, Nueva Zelanda, Corea del Sur, Rumania y Sudáfrica son las 14 selecciones masculinas clasificadas ya para la competición. Los dos últimos equipos se decidirán en el torneo de clasificación de la Concacaf, que empezó hace cuatro días en Guadalajara y acabará el próximo 30 de marzo con México, Estados Unidos, Honduras, Canadá, El Salvador y Haití en busca de un boleto. En la categoría femenina ya hay diez selecciones clasificadas y faltan dos para completar el cuadro. Zambia, Australia, Japón, Gran Bretaña. Países Bajos, Suecia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Brasil tienen plaza segura. La FIFA recordó que, pendiente de la evolución de la pandemia, Camerún disputará la eliminatoria intercontinental a doble partido contra Chile, segundo clasificado de la Conmebol, el 10 y el 13 de abril en Turquía. Asimismo, Corea del Sur y China jugarán una eliminatoria de ida y vuelta en abril para decidir qué combinado ocupa la última plaza asignada a Asia. Para el sorteo del 21 de abril, la selección masculina de Japón ocupará la plaza A1 y la femenina la E1. El Estadio de Tokio acogerá el primer encuentro del combinado masculino nipón y el Estadio Olímpico, ubicado también en la capital japonesa, albergará la final femenina, así como las ceremonias de apertura y clausura de los Juegos Olímpicos. Sapporo, Miyagi, Kashima, Saitama y Yokohama son las otras sedes de la competición de futbol, que se celebrará del 21 de julio al 7 de agosto próximo. El sorteo será dirigido por Sarai Bareman, directora de la División de Futbol Femenino de la FIFA, y Jaime Yarza, director de la Subdivisión de Torneos de la FIFA, y se retransmitirá en directo por el canal de la FIFA en YouTube. (EFE)
24 CróniCas
MARTES, 23 MARZO 202111 cronicapuebla.com


JÓVENES PROMESAS
A nivel institucional hubo buenas noticias, luego de que se publicaran las convocatorias de la selección nacional sub 20 y sub 17, en las cuales aparecieron dos canteranos camoteros: Ángel Robles, de 19 años, en la comandada por Raúl Chabrand, mientras que Dylan Torres, fue convocado por Luis Pérez para la sub 17.


TOMAN UN BREAK ANTES DE SEGUIR
Texto: Antonio Zamora/ Fotos: Mexport
La Franja descansó ayer tras el empate 4-4 del fin de semana ante Toluca y regresó hoy a los entrenamientos para aprovechar la pausa de dos semanas que tendrá el torneo Guard1anes 2021 por la Fecha FIFA. Pensando en no perder ritmo de cara al choque del 2 de abril ante Mazatlán en el Cuauhtémoc, los camoteros jugarán el viernes próximo un duelo amistoso ante Coyotes de Tlaxcala, que marchan en octavo puesto de la Liga de Expansión. Debido a la no convocatoria de Santiago Ormeño ni Javier Salas con la Selección Mexicana, la ausencia de Salvador Reyes con el combinado preolímpico, sumado a la suspensión de las eliminatorias mundialistas en Sudamérica que dejó sin llamado al paraguayo Antony Silva, el Puebla afrontará esta pausa de Fecha FIFA con plantel completo.
